15.9 C
Tacuarembó
sábado, julio 19, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 70

Cultura presentó los nuevos cursos de Bandoneón, Arte Telar y Guaquería.

0

La Intendencia de Tacuarembó, junto con el Ministerio de Educación y Cultura, presentó los nuevos cursos que se dictarán en 2025 en el marco de la Academia Regional de la Tradición. Las capacitaciones, anunciadas por el director general de Cultura, Carlos Arezo, comenzarán la semana del 10 de febrero y estarán a cargo de cuatro docentes.

Los cursos incluyen:

-Arte Telar, dirigido por la docente Alba Correa.
-Bandoneón, a cargo de los profesores Fabián Suárez y Ricardo Pereira.
-Guasquería, bajo la instrucción del profesor Julio Sandes.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Nacional, en horario de 8 a 14. Los interesados deberán presentar su nombre completo, correo electrónico, teléfono de contacto, cédula de identidad, y realizar un aporte mensual de 100 pesos.

Carlos Arezo destacó la relevancia de estas iniciativas como parte de un esfuerzo por preservar y difundir las tradiciones culturales de la región: “La Academia Regional de la Tradición busca brindar herramientas que permitan a los participantes adquirir conocimientos sobre expresiones culturales que forman parte de nuestra identidad”, señaló.

Al menos tres muertos y varios heridos en un tiroteo en una escuela cristiana de Wisconsin

0

El atacante es una de las víctimas mortales, afirma el el jefe de Policía de Madison, Shon Barnes. Un tiroteo en una escuela cristiana en Madison, Wisconsin, ha dejado al menos tres muertos y seis personas heridas, según declaraciones de las autoridades locales.

El tiroteo ocurrió en Abundant Life Christian School, una institución privada que cuenta con unos 400 estudiantes, desde la guardería hasta el Instituto, según informó el Departamento de Policía de Madison en las redes sociales.

El jefe de policía de Madison, Shon Barnes, ha informado que el atacante es una de las víctimas mortales que se han reportado hasta el momento. En un primer momento, la policía informó de cinco muertos, contando con el tirador, cifra que rebajaron a tres posteriormente.

Barnes informó a la prensa que el atacante ha sido identificado como un alumno del centro, que los agentes de policía encontraron muerto cuando llegaron a la escuela. La identidad del tirador aún no se conoce.

Barnes añadió: «Cada niño, cada persona en ese edificio, es una víctima y será una víctima para siempre. Este tipo de traumas no desaparecen«.

Un video publicado en las redes sociales muestra la intervención de los equipos de emergencia, con numerosos vehículos de policía, ambulancias y bomberos

El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, asegura que está siguiendo de cerca la investigación del suceso.

«Estamos rezando por los niños, educadores y toda la comunidad de la escuela Abundant Life mientras esperamos más información y estamos agradecidos por la rápida respuesta de las autoridades«, escribió en X.

El presidente Joe Biden ha sido informado, según la Casa Blanca, y altos funcionarios están en contacto con las autoridades locales.

Los senadores estatales también han reaccionado a la noticia. Tammy Baldwin dijo: «Mi corazón está con todos los afectados». Por su parte, Ron Johnson escribió: «Mis sinceras condolencias y oraciones para todas las víctimas de la tragedia».

El control de armas y la seguridad escolar se han convertido en grandes temas políticos y sociales en los EEUU, donde el número de tiroteos escolares ha aumentado en los últimos años.

Este año ha habido 322 tiroteos escolares, según la web de la Base de Datos de Tiroteos en Escuelas K-12. Esa es la segunda cifra más alta de cualquier año desde 1966, según esa base de datos, superada solo por el total del año pasado de 349 tiroteos de este tipo.

FOTO Policía y vehículos de emergencia a las puertas de la escuela de Madison, Wisconsin.Kathleen FoodyAP

Fuente elmundoes

El papa Francisco hace la primera visita papal a Córcega entre muestras de fervor popular

0

El pontífice concluye este domingo una visita de nueve horas a la isla francesa, un territorio con tradiciones católicas fuertes y una gran devoción popular.

APAjaccio (Córcega)

En la primera visita papal a la isla francesa de Córcegael papa Francisco defendió el domingo una forma dinámica de laicismo, promoviendo una forma de fe popular que distingue a la isla mediterránea de la Francia secular como un puente entre la sociedad religiosa y cívica.

Francisco apareció relajado y energizado durante la visita de un día, justo dos días antes de cumplir 88 años, aún mostrando un moretón desvanecido de una caída hace una semana.

Varias veces se desvió de su homilía preparada durante la misa en el exterior de La Place d’Austerlitz, comentando en un momento que nunca había visto tantos niños como en Córcega, excepto, agregó, en Timor Oriental en su reciente gira asiática. «Hagan hijos», imploró. «Serán su alegría y su consuelo en el futuro».

Previamente, en declaraciones al cierre de una conferencia mediterránea sobre religiosidad popular, el papa Francesc, como se le llama en corso, describió un concepto de secularidad «que no es estático y fijo, sino evolutivo y dinámico», que puede adaptarse a «situaciones imprevistas» y promover la cooperación «entre autoridades civiles y eclesiásticas».

El pontífice afirmó que las expresiones populares de fe, como procesiones o la oración comunal del rosario, «pueden nutrir una ‘ciudadanía constructiva'» por parte de los cristianos. Al mismo tiempo, pidió que esas manifestaciones no se vieran sólo en términos de folclore, o incluso superstición.

En comentarios improvisados, el Papa relató su experiencia como asistente a un festival en el norte de Argentina antes de su pontificado, donde presenció la importancia de la religiosidad popular para los fieles «que busca una complicidad saludable».

La visita a la capital de Córcega, Ajaccio, lugar de nacimiento de Napoleón, fue una de las más breves de su papado fuera de las fronteras de Italia, con apenas unas nueve horas en tierra, incluyendo un encuentro de 40 minutos con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Francisco estuvo acompañado en el estrado por el obispo de Ajaccio, el cardenal François-Xavier Bustillo, quien organizó la conferencia que reunió a unos 400 participantes de España, Sicilia, Cerdeña y el sur de Francia. La reunión de dos días examinó expresiones de fe que a menudo ocurren fuera de las liturgias formales, como procesiones y peregrinaciones.

A menudo específicas de los lugares donde se practican, las formas de religiosidad popular en Córcega incluyen el culto a la Virgen María, conocida localmente como la «Maddunuccia», que según la creencia local protegió a la isla de la peste en 1656 cuando aún pertenecía a Génova.

Córcega se destaca del resto de la Francia secularizada como una región particularmente devota, con 92 cofradías, o asociaciones laicas dedicadas a obras de caridad o religiosas, con más de 4.000 miembros.

«Significa que hay una colaboración hermosa, madura, adulta y responsable entre las autoridades civiles, alcaldes, diputados, senadores, funcionarios y autoridades religiosas», dijo Bustillo a AP antes de la visita. «No hay hostilidad entre ambos. Y eso es un aspecto muy positivo porque en Córcega no hay hostilidad ideológica».

La visita estuvo impregnada de expresiones de fervor popular. El Papa fue recibido por niños en atuendos tradicionales y estuvo acompañado de forma continua por la música de bandas, coros y grupos de canto que son centrales en la cultura corsa, desde el aeropuerto a la ruta de la caravana, así como en el centro de convenciones y la catedral. Miles de personas se alinearon a lo largo de la carretera para saludar al pontífice y más lo saludaron desde ventanas.

Renè Colombani viajó en barco con otras 2.000 personas desde el norte de Córcega hasta Ajaccio, en la costa occidental, para ver al Papa. «Es un evento que no volveremos a ver en varios años. Puede ser la única vez que el Papa venga a Córcega. Y como queríamos ser parte de ello, hemos venido desde lejos», dijo Colombani.

Desde la conferencia, el Papa viajó a la catedral del siglo XVII de Santa Maria Assunta para reunirse con el clero, con una parada en el camino ante la estatua de la Maddunuccia.

Durante la bendición tradicional del domingo, el pontífice ofreció oraciones de paz para los territorios palestinos, Israel, Líbano, Siria, así como para el pueblo de Ucrania y Rusia a quienes llamó «primos, hermanos». «La guerra siempre es una derrota», lamentó.

Francisco celebró la misa en la Place d’Austerlitz, donde se dice que el emperador Napoleón Bonaparte jugaba de niño. Se esperaba la asistencia de unos 7.000 fieles. Posteriormente, se reunió en privado con Macron en el aeropuerto antes de partir en el vuelo de 50 minutos de regreso a Roma. Se esperaba que hablaran sobre crisis mundiales como las guerras en Oriente Próximo y Ucrania y cuestiones relacionadas con el medio ambiente y el clima, adelantó la oficina de Macron.

El pontífice no viajó a París a principios de este mes para el elaborado evento de reapertura de la catedral de Notre Dame después del devastador incendio de 2019. La visita a Córcega parece mucho más acorde con las prioridades de Francisco que una gran reapertura de catedral, al recalcar la «Iglesia de las periferias».

Es el tercer viaje de Francisco a Francia. Todos han evitado París y los protocolos que conlleva una visita de Estado. Visitó el puerto de Marsella en 2023, en una visita de una noche para participar en una cumbre anual de obispos del Mediterráneo, y fue a Estrasburgo en 2014 para dirigirse al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa.

Córcega es hogar de más de 340.000 personas y ha sido parte de Francia desde 1768. Pero la isla también ha registrado violencia independentista y tiene un influyente movimiento nacionalista, y el año pasado Macron propuso otorgarle autonomía limitada.

Fuente elmundo es

Los equipos de rescate intentan liberar a una espeleóloga atrapada en una cueva en Bérgamo (Italia)

0

Ottavia Piana resultó herida el sábado, pero se encuentra alerta y consciente.

Espeleología_La espeleología es una ciencia que se enfoca en el origen y la exploración de las cuevas, cavernas, grutas y cavidades, que se forman a través de procesos geológicos que han ocurrido durante millones de años.

Ap Milán

Este lunes se desarrolla una importante operación de rescate al noreste de la ciudad italiana de Bérgamo para liberar a una mujer considerada como una experta espeleóloga que quedó atrapada mientras exploraba una cueva con otras ocho personas.

Ottavia Piana está bloqueada en lo profundo de la cueva Bueno Fonteno, donde las temperaturas oscilaban entre los 7 y los 8 grados Celsius de (44 a 46 grados Fahrenheit) con una alta humedad.

Piana resultó herida tras caer unos 5 metros (16 pies) el sábado por la noche durante una expedición para mapear un kilómetro (media milla) de una rama no cartografiada de la cueva, pero los rescatistas indicaron que está alerta y consciente.

Los rescatistas llegaron hasta ella el domingo por la noche y han utilizado pequeños explosivos en un intento de abrirse paso en los últimos 100 metros (yardas) para llegar hasta ella.

Un portavoz de la operación de rescate, Mauro Guiducci, dijo que era imposible prever cuánto tiempo tomaría liberar a Piana. «Una cosa es cierta, este tipo de operaciones son muy largas», dijo Guiducci, añadiendo que un equipo de 20 técnicos trabajaba dentro de la cueva y docenas más asistían en la superficie.

fuente -Operación de rescate de Ottavia PianaCNSAS Italia | Corriere della Sera

Nueve delincuentes rapiñaron una farmacia de supermercado; hay varios detenidos

0

Los delincuentes ingresaron al local con armas de fuego. Llegaron al lugar en cinco motos.

Nueve delincuentes, con armas de fuego, ingresaron a una farmacia en un supermercado, y rapiñaron el lugar.

La farmacia está en José Batlle y Ordoñez y Valladolid, en el barrio Mercado Modelo. Hasta allí, los siete llegaron en cinco motos y luego se fugaron.

Tras esto, la Policía fue notificada y luego de un seguimiento, detuvieron a cinco de ellos -tres mayores y dos menores- en Fran Manuel de Ubeda y 20 de Febrero, a menos de tres kilómetros del lugar de la rapiña.

Integración del Gobierno de Uruguay 2025-2030

0

El presidente electo, Yamandú Orsi, informó este lunes sobre la integración de su gabinete completo.

El presidente electo, Yamandú Orsi, encabezó una conferencia de prensa en el mediodía de este lunes para anunciar su gabinete. La actividad fue en el hotel Radisson de Montevideo.

En los últimos días, Orsi definió el gabinete junto a su equipo de transición y los primeros confirmados fueron Alejandro Sánchez como secretario de Presidencia, y Jorge Díaz como prosecretario.El ministro del Interior será el exfiscal de Homicidios Carlos Negro, muy cercano al prosecretario designado y exfiscal de corte Jorge Díaz. Negro es hijo de un exdiputado frenteamplista, electo al retorno de la democracia por la lista 99 de Montevideo. «En 32 años en la Fiscalía, siempre he respaldado a la Policía», dijo.

La subsecretaría de Interior estará en manos de Gabriela Valverde, integrante del equipo de seguridad del Frente Amplio y dirigente de la Vertiente Artiguista.

Como ministra de Industria se confirmó a Fernanda Cardona, hasta ahora directora de UTE por la oposición. Como subsecretaria fue nombrada Eugenia Villar.

El Ministerio de Desarrollo Social pasará a manos del Partido Socialista: lo ocupará el secretario general Gonzalo Civila. La subsecretaría estará a cargo de Federico Graña, del Partido Comunista.

En Educación asumirá la titularidad el senador de Asamblea Uruguay, José Carlos Mahía y la subsecretaría, Gabriela Verde, del Partido Comunista.

En Ganadería el ministro será el diputado Alfredo Fratti y el subsecretario Matías Carámbula, del PCU.

Al frente de Vivienda quedará la diputada del MPP, Cecilia Cairo; como subsecretario: Christian Di Candia.

La ministra de Transporte será Lucía Etcheverry. Y la subsecretaria, Claudia Peris.

Sandra Lazo será la ministra de Defensa. El subsecretario, Joel Rodríguez.

Como ministro de Trabajo asumirá Juan Castillo, secretario general del Partido Comunista. El subsecretario, Hugo Barreto.

En Salud, Cristina Lustemberg, y estará acompañada por Leonel Briozzo.

En Ambiente estará Edgardo Ortuño, presidente de la Vertiente Artiguista. Como subsecretario irá el actual dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou.

Turismo será encabezado por Pablo Menoni. Como subsecretaria irá Ana Caram, de Asamblea Uruguay.

Como titular del equipo económico estará Gabriel Oddone, y Martín Vallcorba será su subsecretario.

Mientras, el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, asumirá como director de la OPP; lo acompañará Jorge Polgar.

Por otro lado, el próximo canciller será Mario Lubetkin y su subsecretaria Valeria Csukasi, embajadora en Malasia. Lubetkin confirmó la designación con un mensaje en redes sociales.

«Este equipo comenzará a articular para la transición», dijo Orsi.

Fuente :Subrayado

foto Web frenteamplio.uy

Pronóstico Tiempo. Zona Noreste.

0

Pronóstico zona – Noreste

Jueves 12 14 °C 31 °C

Tarde/Noche Algo nuboso a nuboso. Viento: Sector E 10–30 km/h, rachas de 40-50 km/h. Período de variables 0-10 km/h.

Viernes 13 17 °C 26 °C

Mañana Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas. Viento: NE y E 10–30 km/h, rachas de 40 km/h. Rachas fuertes asociadas a tormentas.

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas. Viento: NE 10–30 km/h. Rachas fuertes asociadas a tormentas.

Sábado 14 16 °C 27 °C

Mañana Nuboso y cubierto. Precipitaciones y probables tormentas. Neblinas y bancos de niebla. Viento: NE al SW 10–30 km/h, rachas de 40 km/h.

Tarde/Noche Nuboso, períodos de algo nuboso. Precipitaciones y tormentas. Viento: SW 20–40 km/h, rachas de 50 km/h. Amainando.

Condenas varias de delitos en la ciudad de Tacuarembó.

0

Condena de un hombre por delitos de hurto y tentativa de hurto

Trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3°.

En Comisaría 3° se venían investigando denuncias por hurtos de bebidas en tres comercios, en Paso de los Toros, y como resultado de las investigaciones se pudo establecer la presunta participación de un hombre de 26 años. 

Culminadas las averiguaciones bajo la dirección de Fiscalía de Paso de los Toros, el caso fue presentado ante el Juzgado Penal de aquella ciudad, decretándose la condena de M.N.C.V, como autor penalmente responsable de “dos delitos de hurto uno de ellos en grado de tentativa, concurriendo en régimen de reiteración real con tres delitos de hurto agravados”.

Deberá cumplir la pena de quince meses de prisión: tres meses de prisión de cumplimiento efectivo en régimen de reclusión y doce meses de prisión bajo el régimen de libertad, debiendo fijar domicilio, sujeción a la orientación y vigilancia de DINAMA, realización de tratamiento para adicciones, presentación en seccional policial, trabajos comunitarios y prohibición de acercamiento a los comercios damnificados. 

Incumplió medidas judiciales y fue condenado por desacato

Trabajó la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género.

En el mes de julio del año en curso una mujer presentó denuncia por amenazas, agresiones verbales y físicas por parte de un hombre de 35 años, familiar de la víctima. La mujer fue asistida, constatándosele lesiones. 

Ante los hechos la Justicia decretó la notificación del agresor de prohibiciones de acercamiento y comunicación con la víctima por 180 días y la colocación de dispositivo de monitoreo electrónico. 

El 10 de diciembre, fueron derivados móviles policiales con apoyo de efectivos de a Guardia Republicana por un incidente. Al arribo del personal la víctima manifestó que alguien intentó ingresar a su casa por el fondo, procediendo los policías a la detención del denunciado en actitud flagrante. 

Posteriormente la mujer presentó denuncia por incumplimiento de medidas cautelares. 

Este hombre es poseedor de antecedentes penales por desacato, atentado, lesiones personales, agravio a la autoridad policial y daño.

Fue enterada Fiscalía de 2° turno ordenando la permanencia como detenido y una vez culminadas las actuaciones se celebró audiencia decretándose la condena del agresor como “autor penalmente responsable de un delito de desacato agravado” a la pena de 3 meses de prisión efectiva.

Formalización de la investigación por desacato agravado

El hombre cumplirá arresto domiciliario nocturno.

El 23 de junio de 2024 en la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género se recibió denuncia por parte de una mujer de 30 años contra su expareja, un hombre de 28 años por agresiones físicas. 

Es de significar que ya existían intervenciones de igual tenor en mencionada Unidad, donde este hombre resultó condenado por Violencia Doméstica.

El 05 de diciembre personal de Grupo de Respuesta Táctica intervino ante el llamado al Centro de Comando Unificado de esta Jefatura, a raíz de un incidente familiar generado en una finca, constatándose que se trataba de estas dos personas.

Además, el 11 de diciembre la mujer denunció incumplimiento de medidas cautelares, siendo detenido por flagrancia por personal de Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género.

De acuerdo a los hechos sucedidos fue enterada la Fiscalía Letrada de 2º Turno.

Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1º Turno, dispuso la formalización de la investigación respecto del imputado por la presunta comisión de “reiterados delitos de desacato agravados en calidad de autor”, disponiéndose como medida cautelar el arresto domiciliario nocturno desde las 22:00 a 06:00 horas del día siguiente por el término de 60 días, con colocación de dispositivo electrónico y prohibición de comunicación y acercamiento con la víctima con un radio de 300 metros.

Fuente jefatura de Tacuarembó

Meloni vs. Sánchez: la líder de la nueva política de Europa frente al «último presidente socialista»

0

La primera ministra de Italia encarna el innegable cambio que vive la UE mientras el presidente del Ejecutivo de España es «la voz que va a seguir defendiendo» su ideología y forma de gobernar

Giorgia Meloni y Pedro Sánchez no sólo representan dos posiciones ideológicas muy alejadas, prácticamente opuestas, sino que también encarnan el cambio que se está produciendo en Europa. El giro hacia una nueva política que tiene en la primera ministra de Italia la cara más reconocible y poderosa, y que deja atrás una Comisión Europea, unas instituciones y un liderazgo de los que el presidente de España es ahora uno de los pocos representantes.

fotoportada-Pedro Sánchez se reúne con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, en Madrid, en 2023.MONCLOA

El duro relato de una doctora de EE.UU. que rompió en llanto ante un comité de la ONU al explicar la situación en Gaza.

0
  • Alejandra Martins Título del autor,BBC News Mundo

La doctora Tanya Haj-Hassan es especialista en cuidados intensivos pediátricos y durante la última década viajó múltiples veces a Gaza a enseñar medicina.

Pero nada preparó a esta médica estadounidense para la escala de lo que vio allí en los últimos 14 meses.

En un reciente testimonio ante un Comité de Naciones Unidas en Nueva York, Haj Hassan no pudo contener las lágrimas al relatar su experiencia como voluntaria en un hospital en la zona central de Gaza.

«Como uno de los pocos observadores internacionales a los que se les permite ingresar a Gaza, puedo decirles: pasen solo cinco minutos en un hospital allí y les quedará dolorosamente claro que los palestinos están siendo intencionalmente masacrados, matados de hambre y despojados de todo lo necesario para sustentar la vida«, afirmó la médica en su testimonio.

«Nuestros colegas están siendo asesinados en cifras récord…Hemos sostenido las manos de niños que respiraban por última vez sin más que un extraño para consolarlos», agregó.

La ofensiva israelí en Gaza se inició tras el ataque de Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, en el que murieron cerca de 1.200 personas y más de 200 fueron tomadas como rehenes.

Desde entonces, las operaciones militares israelíes en Gaza han dejado cerca de 44.000 fallecidos, incluyendo más de 17.000 niños, y más de 100.000 heridos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza.

Más de 11.000 personas siguen desaparecidas, presuntamente bajo escombros, según la defensa civil palestina.

A continuación, te presentamos la conversación que Tanya Haj-Hassan mantuvo con BBC Mundo.

Usted dijo en su testimonio ante la ONU que basta pasar cinco minutos en un hospital de Gaza para saber qué está ocurriendo allí. Háblenos sobre su experiencia.

Los hospitales están llenos de pacientes heridos, mutilados, moribundos, enfermos de epidemias, demacrados, muy, muy delgados.

Soy médica. Nos especializamos en mantener la vida. Y en el hospital en el que estuve se ve que todo lo que quisiéramos brindar a los pacientes para mantener su salud, desde la seguridad frente a lesiones traumáticas y enfermedades hasta nutrición, es imposible y los pacientes están muriendo por todas esas cosas.

En las guerras normalmente cuando entras a un departamento de emergencias la mayoría de las personas heridas que verás serán hombres jóvenes en edad de luchar.

En Gaza estamos viendo gente desde la cuna hasta la tumba, desde recién nacidos hasta ancianos, mujeres, hombres, familias enteras, por lo que está muy claro que Israel está matando a los palestinos en Gaza indiscriminadamente por medios violentos, pero también mediante el hambre, las enfermedades y condiciones que han sido generadas deliberadamente para que la vida no sea sostenible.

Fuente_BBC

Foto portada_ La pediatra Tanya Haj-Hassan examina a un niño herido en el Hospital Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah, en la zona central de Gaza.

¿Podría compartir con nosotros algunas de las historias que mencionó en su testimonio?

Cuando estuve en Gaza hice anotaciones en un pequeño diario. Aquí lo tengo.

Déjame leerte algunas anotaciones. «14 de marzo, hepatitis A rampante, varias víctimas mortales, falleció un bebé con marasmo (desnutrición calórica grave)»…

Otro día escribí: «Un médico de cuidados intensivos con un brazo fracturado intubó a un paciente. El médico había sido herido en un ataque israelí, regresó al trabajo con un brazo enyesado y realizaba los procedimientos necesarios usando solo sus dedos porque no podía mover el brazo…

Tengo tantos casos en mi diario. Sohan, Heba, Mashan, Hassan, Ali, Ibrahim…

Háblenos del primer caso que relató en la ONU, háblenos de la madre…

La recuerdo muy bien. La trajo su marido. Ella estaba en una silla de ruedas y se sostenía el estómago. Tenía la mirada en blanco; traté de hablarle pero no respondía.

El esposo me dijo que había dado a luz hacía siete días. Y le dije, ¿dónde está el bebé? y él sacudió la cabeza y dijo: ‘No podemos encontrar ni al bebé ni a su hermanito pequeño, creemos que están atrapados bajo los escombros’.

Ella simplemente estaba muda. Los niños a menudo llegaban con esa misma mirada al servicio de emergencia, en silencio, con las pupilas muy dilatadas, con la mirada perdida.

Es el puro trauma. Honestamente, yo ni siquiera puedo encontrar las palabras para describir lo que vi. No puedo imaginar cómo ellos procesan en su mente lo que les está sucediendo.

Habló en la ONU de Mohamed, el niño de 5 años con las manos muy pequeñas…

Te leo lo que escribí en mi cuaderno. «Mohamed, 5 años, lesión de entrada y salida por el cráneo, parece un disparo, no hay camas de cuidados intensivos».

Estaba demasiado inestable para llevarlo a una tomografía computarizada y murió en la mesa de reanimación.

El diario dice: «Llevado a la morgue, sin padres, manos y pies tan pequeños, últimas expresiones: de dolor».

Nosotros los médicos lo llevamos a la morgue porque no tenía familiares sobrevivientes.

He llorado tantas veces por las historias que estoy leyendo.

En pediatría, en otros lugares donde he trabajado, rara vez sucede que un niño muera sin nadie a su alrededor.

Normalmente tienes a una madre al lado de la cama que está sollozando, tienes una familia que está de duelo, ellos deciden cómo quieren enterrar al niño.

En Gaza es diferente. En el caso de Mohamed no había nadie, creen que mataron a la familia en el mismo ataque.

Estoy hablando de niños, pero obviamente esto le está pasando a madres, padres, primos, hermanos, hijos, hijas, a todos.

Quiso enviarnos esta foto que aparece arriba, cuando intenta salvar a dos primos de los que habló ante la ONU, Mohammad y Massa…

Eran muy pequeños, intentamos reanimarlos en la misma camilla. Llegaron entre muchas víctimas cuando un edificio de apartamentos entero fue alcanzado por un misil y se derrumbó, y más de 40 personas murieron, incluyendo varios miembros de la familia extendida de Mohammad y Massa.

Mohammad era muy pequeño y pálido y no podíamos determinar dónde estaba sangrando. Ni siquiera con una ecografía pudimos encontrar una vena para ponerle una vía intravenosa. Estaba deshidratado, sus vasos sanguíneos estaban colapsados.

Probablemente tenía una hemorragia en alguna parte, tal vez en su cerebro. Murió en la mesa mientras intentábamos reanimarlo.

Y Massa inicialmente se veía bien pero comenzó a perder el conocimiento. Le hicimos un escáner de la cabeza, tenía una lesión cerebral traumática y entró en coma.

Necesitábamos sangre para ambos niños y recuerdo que el banco de sangre dijo que la sangre se estaba acabando y que no tenía ningún tipo O negativo para darnos debido a la gran cantidad de pacientes.

Los propios habitantes de Gaza están desnutridos y están donando sangre.

Cuando me fui de Gaza Massa estaba en cuidados intensivos. Escuché que sus padres resultaron heridos, no sé si sobrevivieron. Incluso si Massa sobrevive tendrá probablemente una discapacidad importante.

Pero quiero enfatizar que estos no son casos excepcionales. Cada persona que conocí en Gaza perdió parientes, amigos, colegas, vecinos a los que mataron.

Usted se refirió especialmente a los ataques contra los trabajadores de la salud en Gaza. La Organización Mundial de la Salud dijo en octubre que desde el 7 de octubre de 2023 mataron en Gaza a cerca de 1.000 trabajadores de la salud.

Los trabajadores sanitarios y los centros sanitarios han sido un objetivo durante años.

Incluso yo escribí sobre esto en un artículo en la revista The Lancet en 2014, cuando una UCI pediátrica recibió tres impactos.

Pero desde octubre del año pasado los trabajadores de la salud han muerto en cifras récord. Los mataron, los hirieron, los detuvieron ilegalmente. Y los que fueron liberados denunciaron torturas físicas, psicológicas y sexuales.

No tengo una explicación, no sé por qué apuntarías contra los trabajadores de la salud a menos que estés tratando de destruir todo lo necesario para sustentar la vida. Los médicos representan la esperanza, la voluntad de mantenerse vivo.

Pregunté a algunos de mis colegas que fueron detenidos y liberados por qué pensaban que eran un objetivo y uno de ellos relató: «Los soldados israelíes me llamaron con las palabras: ‘Tú, la persona de la bata, ven conmigo'», y uno de los enfermeros relató «A mí me dijeron ‘tú, el enfermero, ven aquí'».

Así que ni siquiera los llamaron por su nombre cuando fueron detenidos sino por su profesión.

Médicos en torno a una camilla intentan salvar a una paciente herida en Gaza
Pie de foto,La Comisión Internacional Independiente de la ONU sobre territorios palestinos dijo en octubre que «las fuerzas de seguridad israelíes han matado, herido, detenido, maltratado y torturado de manera deliberada a trabajadores médicos».

En su testimonio leyó mensajes de sus colegas en Gaza. Y no pudo contener las lágrimas con el mensaje de Saed, un enfermero: «Quiero que todo el mundo sepa que soy un ser humano, un ser humano creado por Dios».

Usted ha hablado de la deshumanización de los palestinos, ¿cómo explica que el mundo no esté tomando medidas más enérgicas para protegerlos?

Honestamente, no sé cómo se puede permanecer en silencio ante este nivel, esta gravedad y velocidad de destrucción humana. A menos que veas las vidas palestinas como de menor valor.

Ha habido un excepcionalismo en lo que respecta a los palestinos y sus derechos.

No sólo desde octubre del año pasado, durante toda mi vida.

Y sé que los medios tienen un papel muy importante que desempeñar en eso.

En muchos medios principales los niños palestinos nunca son niños, pero los niños israelíes son niños. Los palestinos no tienen nombres, los israelíes tienen nombres. Los palestinos mueren pasivamente por alguna causa desconocida, nunca son asesinados activamente por un perpetrador identificado. Es realmente impactante.

No recuerdo qué medio de comunicación en Reino Unido describió a soldados israelíes de las brigadas de los Altos del Golán que murieron en un ataque como «víctimas adolescentes». Tenían 19 años y eran oficiales del ejército de ocupación.

Pero en el caso de los palestinos de 14 años que están siendo encarcelados bajo detención administrativa sin cargos y enfrentan tribunales militares, de alguna manera no es noticia que sean niños.

Yo soy pediatra. Sé lo que técnicamente es un niño y lo que técnicamente no es un niño, y a los niños palestinos no se les permite ser niños. Son despojados de su inocencia. Son despojados de su humanidad y de su identidad. Siempre son anónimos.

Dra. Haj-Hassan, usted dijo ante la ONU que algún día «alguien desenterrará estos testimonios» y «tendremos que enfrentarnos a lo que ocurrió…». ¿Puede explicar esto?

Existe un tratado llamado Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.

Es que no se puede curar el genocidio, sino prevenirlo. Luego se castiga a los responsables.

Hemos fracasado en prevenir el genocidio. Y no me refiero sólo desde octubre del año pasado. La población palestina ha estado sometida a una lenta limpieza étnica durante décadas.

Dos tercios de la población de Gaza son refugiados de otras partes de Palestina. Durante mi testimonio dije que en 2019, cuando estaba en el hospital Al Shifa en Gaza, fui testigo personalmente de un adolescente que recibió un disparo en el cuello mientras protestaba pacíficamente durante la llamada Gran Marcha del Retorno.

Israel y países como EE.UU. y Reino Unido rechazan que lo que está sucediendo en Gaza sea un genocidio y aseguran que los israelíes tienen derecho a defenderse ante la amenaza de Hamás.

Amnistía Internacional, un comité de Naciones Unidas, y la propia proclamación de intención genocida de Israel no están de acuerdo con esa posición. Pienso que esto ya no es un tema de debate.

¿Qué acciones pidió ante la ONU?

¿Qué acción espero? He estado esperando acciones durante décadas. He estado esperando que se respeten todas las resoluciones de la ONU, pero se han violado una y otra vez.

Y en particular en cuanto al veto estadounidense a un cese el fuego en Gaza una y otra vez en el Consejo de Seguridad, ¿cómo se justifica vetar una resolución para detener atrocidades?

Honestamente, como pueblo, y cuando digo como pueblo me refiero a los trabajadores de la salud y todos en la sociedad civil, estamos hartos de las mentiras, de la hipocresía, de la propaganda, del intento de justificar lo injustificable.

Finalmente, Dra Haj-Hassan, usted terminó su testimonio diciendo que la valentía de los trabajadores sanitarios palestinos debería ser un ejemplo para todos nosotros. Y acabó con una pregunta: ¿qué estamos arriesgando?

¿Qué quiso decir?

Tuve varios colegas en el hospital donde trabajaba antes, en un país del Norte global, que me llamaron aparte para decirme «estamos de acuerdo con lo que estás haciendo, estamos orgullosos de ti». Pero lo hicieron discretamente, tras puertas cerradas.

Otros colegas me dijeron: «Desearía poder hablar sobre esto como lo haces tú, pero sustento a mi familia y me preocupa el impacto que esto tendría en mi trabajo».

Básicamente, la gente está preocupada por la clara opresión contra aquellos que hablan en contra del genocidio y a favor de proteger al pueblo palestino.

Entonces yo hice esa pregunta en la ONU, la hice porque hablar siempre tendrá un costo.

Ni una sola persona en la historia que luchó contra la injusticia, que luchó por el fin de la esclavitud o por el fin del apartheid sudafricano no pagó un precio.

Todo el mundo tendrá que pagar un precio cuando rechaza una injusticia tan generalizada, tan arraigada en estructuras de poder dominantes.

¿Qué consecuencias hubo en su caso?

Algunas personas arriesgan no solo perder el empleo sino incluso la seguridad. Yo he recibido múltiples amenazas de muerte. Y conozco a muchas personas que han hablado y han recibido amenazas de muerte.

Ustedes entrevistaron al Dr. Hussam Abu Safiya en el hospital Kamal Adwan. Él perdió a su hijo, él mismo hace unos días resultó herido. Y se niega a salir de su hospital.

Nuestros colegas palestinos han perdido mucho y aún así continúan trabajando de acuerdo con sus valores.

La pregunta que hice en la ONU está dirigida a todos los que nos sentimos cómodos o nos preocupa sacrificar esa comodidad al decir algo que sabemos que debería decirse, pero tenemos miedo de cómo será recibido.

Mi pregunta está dirigida a todos los que están sentados en casa, que están horrorizados por lo que está sucediendo, pero que no hacen nada porque tienen miedo de las repercusiones.

foto_ United Nations Audiovisual Library