8.5 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 39

Encendido de las luces del Estadio de Central FC ya es un sueño hecho realidad

0

El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, estuvo presente en el acto donde se encendieron las nuevas luminarias y recordó con emoción la historia del estadio, inaugurado hace 30 años. Destacó el trabajo incansable de directivas y familias que han mantenido vivo el espíritu del club y añadió que “el esfuerzo vale la pena, por el barrio, por los más pequeños, la camiseta y la historia”.

Por su parte, el presidente del club, Gabriel Acosta, expresó su gratitud a todos aquellos que hicieron posible esta mejora, destacando el esfuerzo conjunto de los vecinos, socios, jugadores, cuerpo técnico y del canchero que siempre que se necesitó estuvieron para ayudar.

«Contar con las luces era un sueño que teníamos y ahora se hizo realidad. Por eso también le agradezco al Intendente por su apoyo», manifestó.

IDT firmó contrato para iniciar la construcción del Gimnasio polideportivo en Curtina

0

La Intendencia de Tacuarembó y la empresa HARBOR SA firmaron el contrato que permitirá comenzar con las obras del esperado Gimnasio polideportivo en Curtina, un proyecto demandado por la localidad.

El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, destacó la importancia de esta obra para la comunidad, subrayando que se ha acordado con la empresa priorizar la contratación de mano de obra local. Además, señaló que la construcción tomará entre ocho meses y un año para su culminación.

También recordó que la adjudicación de la obra se realizó a través de una licitación pública y que el proyecto responde a una demanda histórica de la comunidad de Curtina. “Este es un viejo anhelo de los vecinos, que se enmarca dentro de una política departamental orientada a generar infraestructura deportiva, involucrando a las familias y alejando a los jóvenes de los flagelos sociales”, expresó el Intendente.

En ese sentido, resaltó la importancia de generar espacios que fomenten la actividad física y el deporte como herramienta para combatir el ocio y promover hábitos saludables: “Creemos que seguir generando infraestructura deportiva es clave para el desarrollo de nuestras localidades», agregó.

La nueva infraestructura, complementará las acciones de la IDT en localidades con más de 1000 habitantes donde se construyeron piscinas.

Lanzamiento de la Fiesta de la Patria Gaucha en Punta del Este contará con la presencia de varios artistas

0

Anita Valiente, el Ballet Rumbo Norte y el dúo tacuaremboense conformado por los hermanos Silveira estarán en la presentación de la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha que tradicionalmente se realiza en el Establecimiento Lapataia de Punta Ballena.

Será el próximo viernes 24 de enero, a las 18:30 horas, con la presencia de autoridades e invitados especiales.

Este esperado evento anual, que se llevará a cabo del 15 al 23 de marzo en Tacuarembó, celebra más de 200 años de historia y tradición.

EEUU Llevan a los tribunales los decretos migratorios de Trump

0

Veintidós estados y varias asociaciones llevan a los tribunales los decretos migratorios de Trump

Creen que es inconstitucional intentar privar de derechos a los nacidos en EEUU aunque los padres no tengan papeles Estados Unidos amaneció este martes con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald Trump está de vuelta, con más poder que nunca, mucha fuerza y pocos frenos. La oposición está debilitada, en Congreso en manos republicanas y, como ocurrió en 2016, hay una ola arrolladora de energía conservadora, trumpista, radical también. Personas, grupos, colectivos e ideas que se ven reivindicadas y quieren aprovechar al máximo su momento.

El gran freno, en las próximas semanas, no va llegar directamente de la política. El campo de batalla está ya, una vez más en los tribunales. El nuevo presidente firmó un torrente de órdenes ejecutivas en sus primeras horas en la Casa Blanca, con propuestas concretas o simplemente tumbando hasta 78 de las iniciativas de su predecesor, Joe Biden. Y con ello arrancó también una lucha medida a medida ante los jueces.

Declaró, entre otras cosas, una emergencia nacional en la frontera surun perdón masivo para más de 1.500 condenados por el asalto al Capitolio, que ya están dejando las cárceles arropados por sus familias, aliados e incluso congresistas. La salida del Acuerdo climático de París o de la Organización Mundial de la Salud. El cerrojo a los programas de diversidad o los fondos para políticas de género. Además de una prórroga para que TikTok encuentre una solución y pueda adaptarse a la nueva legislación estadounidense.Este martes, 22 estados y unas cuantas asociaciones de derechos civiles han presentado ya la primera ronda de denuncias para frenar órdenes como las que quieren privar de derechos a los nacidos en EEUU, aunque sea de padres sin residencia o papeles. O las que buscan desmontar lo que se conoce como ‘ciudades santuario’, amenazando con redadas masivas de los servicios migratorios en Chicago, por ejemplo.

Los fiscales generales de esos 22 estados acudieron a un tribunal de Massachusetts para bloquear la orden ejecutiva que insta a no reconocer como ciudadanos a los hijos de inmigrantes no autorizados nacidos en Estados Unidos, e incluso de quienes sí lo están, aunque de forma temporal con permisos de estudios. Algo ilegal, «extraordinario y extremo», en palabras del fiscal de Nueva Jersey, Matthew J. Platkin, quien lidera la batalla legal junto con sus colegas de California y Massachusetts. «Los presidentes son poderosos, pero él no es un rey. No puede reescribir la Constitución de un plumazo«, dicen en su escrito.

La orden ejecutiva de Trump afirma que esos niños no estarían «sujetos a la jurisdicción» de Estados Unidos y, por lo tanto, no están cubiertos por la garantía proporcionada por la Decimocuarta Enmienda, yendo contra más de un siglo de jurisprudencia. En todo este tiempo, los tribunales sólo han reconocido una excepción: los hijos de diplomáticos. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles y los Abogados por los Derechos Civiles presentaron sendas denuncias en dos estados sumándose en nombre de los padres cuyos hijos no serían elegibles para la ciudadanía.

Pero la lucha ahora va a ser feroz. Hay jueces federales, y los equipos jurídicos de gobernadores republicanos en estados fronterizos, que creen que Trump tiene razón y el país está en una situación única, no en guerra pero sí sometido a algún tipo de «invasión». De ahí, de hecho, la obsesión desde hace meses de Trump de invocar la Ley de 1798 que regula precisamente las invasiones extranjeras.

En todo caso, la interpretación general es que estos primeros días son ante todo una demostración de fuerza, para dentro y para fuera. Un desahogo, una declaración de principios. Pero luego, los pasos importantes deben articularse siguiendo los cauces habituales. Se puede fijar posición desde el Despacho Oval, pero no se puede gobernar EEUU a base de decretos. El mejor ejemplo es quizás la orden ejecutiva que Barack Obama firmó en 2009 ordenando el cierre de la base de Guantánamo, que 15 años después sigo operativa y con presos.

¿Por qué? La posición típica del Tribunal Supremo cuando ha tenido que pronunciarse ha establecido que el Ejecutivo no puede resolver por su cuenta las «cuestiones importantes», ni escudarse en situaciones excepcionales o intentar resolver todos los problemas con emergencias nacionales. Por eso este martes el presidente se verá con los líderes republicanos de Senado y Cámara de Representantes para preparar el terreno legislativo, antes de hacer un anuncio de inversiones masivas del sector privado en materia de IA, con hasta medio billón de dólares.

En una demanda a la que tuvo acceso The Washington Post, el bufete de abogados de interés público National Security Counselors argumenta que DOGE, el extraño organismo dirigido por Elon Musk para reducir el tamaño del Estado y ahorrar hasta dos billones de dólares, viola reglas en vigor desde 50 años, como la Ley del Comité Asesor Federal, que requiere que los comités asesores del poder ejecutivo sigan reglas específicas sobre divulgación, contratación, conflictos de interés y otras prácticas.

Pero una cosa es la ley y otra su espíritu. Una son los pesos y contrapesos del sistema, y otra la fuerza de un liderazgo. El mensaje para muchos, en EEUU y fuera, es que ahora hay carta blanca o al menos mucho más margen. Lo piensan grupos radicales como los Proud Boys o los Oath Keapers, cuyos líderes, condenados hasta 22 años de prisión, fueron liberados el mismo lunes tras firmar Trump perdones y conmutación de penas para los que asaltaron el Capitolio.

Lo piensan congresistas como el republicano Andy Ogles, de Tennesseee, que no sólo ha presentado una iniciativa para que EEUU pueda comprar Groenlandia, sino que no tiene tapujos en decir en televisión que la isla debe pertenecer a EEUU porque en esa zona se juegan los intereses nacionales y la primera potencia militar del planeta es «el depredador dominante».

Lo piensan desde luego los grupos de colonos judíos que, liberados de las sanciones impuestas por Joe Biden, inmediatamente se lanzaron a atacar los pueblos palestinos de Cisjordania con la complicidad del Ejército israelí. Y lo sufren ex altos cargos históricos como John Bolton, que fue asesor de seguridad nacional de Trump, ha acabado siendo uno de sus principales detractores y al que el presidente odia tanto que ordenó, ayer mismo, quitarle la escolta del Servicio Secreto, a pesar de las amenazas de muerte de Irán y la detención de sicarios prestos para ejecutarlas en 2022.

EEUU está en un giro nacional, nacionalista y está por ver si expansionista, con las amenazas a Panamá, Canadá, México o Groenlandia, por ejemplo. Trump ha llegado como una apisonadora y muchos, desde los principales multimillonarios del planeta o las asociaciones históricamente más sensibles (como la Liga Antidifamación judía, que ha instado a respirar en profundidad y no tomarse al pie de la letra el polémico gesto de Elon Musk con un brazo en alto al estilo romano en el acto de celebración del lunes) tienen miedo o poca voluntad e intención de ponerse en contra.Por la mañana, el presidente Trump y el vicepresidente J.D Vance, recientemente convertido al catolicismo, estuvieron en la primera fila para un servicio matutino en la Catedral Nacional oficiado por la obispa Mariann Edgar Budde. En su mensaje, la líder de la diócesis episcopal de la capital les recordó que la unidad requiere «honestidad, humildad y honrar la dignidad» de todos los seres humanos y oponerse a «las burlas o demonizar» a otros.

En su conclusión, quizás con el ruego más directo hasta la fecha, Budde fue incluso más allá, rogando a la nueva administración que «tenga piedad de la gente de nuestro país que ahora está asustada», nombrando en concreto al colectivo LGBTQ, a los inmigrantes y los refugiados. «Le pido que tenga piedad, señor presidente», porque «todos fuimos una vez extranjeros en esta tierra».


Pablo R. Suanzes Corresponsal Washington

«Es una naba» dice intendente Antía que mujer que vandalizó «Los dedos» deberá pagar multa de 170.000 pesos

0

«Le salió cara la macana», dijo el intendente de Maldonado. Aseguró que “no la va a pasar bien”.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que la mujer que vandalizó «Los dedos» de Punta del Este deberá pagar 170.000 pesos para reparar los daños.

El pasado jueves, en horas de la noche, una mujer fue detenida por Prefectura de Maldonado tras vandalizar la escultura.

El atractivo turístico, ubicado en la parada 1 de la Playa Brava, fue pintada por una mujer de 30 años con la leyenda “CR 7 te amo”.

La responsable se debió presentar ante la jueza de Faltas y ahora deberá pagar una importante suma para reparar los daños causados.

Esto fue confirmado por el intendente Antía al programa “Doble click” de radio Del Sol.

“El costo está estimado en 170.000 pesos. Le salió cara la macana”, dijo el jefe comunal. Antía aseguró que “es una naba” y “no la va a pasar bien”.

Agregó que se quiso sacar la pintura con un disolvente, pero no hubo caso, y ahora se va a pintar todo. “Lo va a tener que pagar la persona” , afirmó el jerarca.

Expresó además que esto tiene que servir como situación ejemplarizante para que otras personas no hagan lo mismo.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo de la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina

0

Se trata de la hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos. La mujer, cuyo nombre se mantiene en secreto, nació entre enero y febrero de 1978.La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que fue hallada la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina (1976-1983) e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.

«Abuelas de Plaza de Mayo comunica con enorme felicidad la restitución de otra nieta apropiada durante la última dictadura cívico militar (…) bienvenida a la verdad», dijo en rueda de prensa la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto.

La nieta recuperada, cuyo nombre se mantiene en secreto como es costumbre con estos casos, nació entre enero y febrero de 1978.La nieta recuperada tiene dos hermanos por parte del padre, Paula y Ramón, este último estuvo sentado junto a Carlotto durante la conferencia de prensa.

La noticia se da menos de un mes después de que se comunicara el hallazgo del nieto 138, a finales de diciembre. Antes de eso, el último nieto encontrado había sido anunciado en setiembre de 2023.

La organización estima que aún quedan alrededor de 300 nietos por encontrar, todos robados durante el cautiverio de sus madres y entregados a familias, generalmente cercanas al régimen dictatorial de ese momento.

Se trata del segundo caso que se resuelve durante la presidencia de Javier Milei, que objeta el tratamiento histórico que se ha dado a la dictadura argentina.

Tanto él como su vicepresidenta, Victoria Villarruel -quien es cercana a los militares-, ponen en duda el número de desaparecidos consensuado por organismos de derechos humanos de 30.000 y aseguran que la cifra real es cercana a 8.700.

FUENTE: con informacion de AFP

Datos de lluvias caídas hasta la hora 07:00 del día de la fecha

0

Datos de lluvias caídas hasta la hora 07:00 del día de la fecha
Ciudad 20 mm
Paso de los Toros 70 mm
San Gregorio 46 mm
Curtina 46 mm
El Molino 19 mm
Villa Ansina 47 mm
Caraguatá al Norte 85 mm
Punta de Cinco Sauces 55 mm
Paso de las Carretas 34 mm
Achar 52 mm
Paso del Cerro 12 mm
Valle Edén 35 mm
Paso Bonilla 46 mm
Las Toscas 65 mm

Lunes 20

19 °C

28 °C

Mañana

Cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: Sector S 20-40 km/h, rachas de 50 km/h. Periodos de variable 10-20 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y probables tormentas.

Viento: SE y S 20-40 km/h, rachas de 50 km/h.

Martes 21

16 °C

29 °C

Mañana

Nuboso y cubierto, períodos de algo nuboso. Precipitaciones aisladas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: SE y S 10-30 km/h. Periodos de variable 0-10 km/h.

Tarde/Noche

Algo nuboso, períodos de nuboso. Probables precipitaciones.

Viento: Sector E 10-30 km/h. Periodos de variable 0-10 km/h.

Miércoles 22

17 °C

33 °C

Mañana

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: NE al NW 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Algo nuboso a nuboso.

Viento: NE al sector E 10-30 km/h. Períodos de variables 0-10 km/h.

Brigada de Investigaciones de Comisaría 1º aclaró varios delitos contra la propiedad

0

Tras hurtar comercios fue condenado.

En octubre del pasado año 2024 se registraron denuncias en Comisaría Primera por el hurto a comercio, ubicado en calle Joaquín Suárez, registradas con fecha 10 y 11 de octubre del mismo año.

En estos hechos, los elementos hurtados fueron bebidas y comestibles, siendo identificado como presunto responsable de los ilícitos un hombre de 31 años, poseedor de antecedentes penales por hurto y porte de arma de fuego.

Seguidamente con fecha 25 de noviembre de 2024, no sería ajeno al hurto de bebidas, registrado en un comercio ubicado en calle Wilson Ferreira Aldunate, lo que también fue denunciado en Comisaría 1º.

Elevados los hechos a conocimiento de Fiscalía Letrada de Primer Turno, dispuso la requisitoria del individuo.

Posteriormente, el 18 de enero del presente año, personal de Dirección de Investigaciones, detuvo en la vía pública a disposición de Fiscalía Letrada de Primer Turno al hombre de 31 años.

Cumplidas las instancias el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5º Turno de Tacuarembó, dispuso la condena de Beker Gonzalo DI CASTRO SÁNCHEZ, como “autor penalmente responsable de varios delitos de hurto en grado consumado”, a la pena de doce (12) meses de prisión efectiva.

Formalización de la investigación respecto de dos hombres de 28 y 24 años

0

  • Compartir

Trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 2°.

El 15 de enero se tomó conocimiento que en una casa de Barrio Oleiros habían ingresado personas extrañas. Policías que se encontraban en horas libres lograron identificar y detener a dos hombres, uno de 28 años poseedor de antecedentes penales por hurto, daño, autoevasión, porte de arma, rapiña y lesiones personales; el otro de 24 años sin antecedentes penales. Ambos sujetos pretendían hurtar dinero, joyas y una batería portátil.

Posteriormente fueron trasladados por policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje a Comisaría 2°, dándose inicio a la investigación bajo la dirección de Fiscalía de 1° turno.

Las tareas cumplidas permitieron vincular al individuo de 24 años con otros dos hurtos en obras en construcción de la jurisdicción, donde sustrajo herramientas varias y dos garrafas. 

Celebrada audiencia en Sede Penal se decretó la formalización de la investigación respecto del imputado de 24 años por la “presunta comisión de un delito de hurto agravado por la pluriparticipación y la penetración domiciliaria en grado de tentativa en reiteración real con dos delitos de hurto”. Deberá cumplir medidas cautelares como ser fijación de domicilio, presentación en seccional policial, prohibición de salir del país sin dar aviso a la sede, por el término de 120 días.

En cuanto al otro involucrado se decretó la formalización de la investigación respecto de B.G.M.R. por la “presunta comisión de un delito de hurto agravado por la pluriparticipación y la penetración domiciliaria en grado de tentativa”, y como medida cautelar el arresto domiciliario total con colocación de dispositivo electrónico y prohibición de comunicación y de acercamiento por cualquier modo y cualquier medio con respecto a la víctima y testigos, por el plazo de 120 días. 

LUNES CON LLUVIA PARA LA MAÑANA EN EL NORTE

0

Lunes 20

17 °C

28 °C

Mañana

Cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: Sector S 20-40 km/h, rachas de 50-60 km/h. Periodos de variable 10-20 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y probables tormentas. Ventoso.

Viento: SE y S 20-40 km/h, rachas de 50-60 km/h.

Martes 21

14 °C

29 °C

Mañana

Nuboso, períodos de algo nuboso. Precipitaciones aisladas. Neblinas.

Viento: SE al E 10-30 km/h. Periodos de variable 0-10 km/h.

Tarde/Noche

Algo nuboso, períodos de nuboso. Precipitaciones aisladas.

Viento: Sector E 10-30 km/h, rachas de 40km/h. Periodos de variable 0-10 km/h.