8 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 38

Mira el nuevo e imponente incendio que se desató en Los Ángeles

0

Mira el nuevo e imponente incendio que se desató en Los Ángeles

Un nuevo incendio de matorrales, denominado Sepulveda Fire, se declaró cerca de la Interestatal 405 y Sepulveda Blvd en Los Ángeles. El incendio se declaró horas después de que los equipos de bomberos comenzaran a lograr cierta contención en el incendio Hughes, que se propagó rápidamente en un suburbio del condado de Los Ángeles.

00:37 – Fuente: CNN

Se realizó en Tacuarembó el lanzamiento dela 39ª Expo Feria de Paso de los Toros

0

Con una actividad en la ciudad de Tacuarembó, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 39ª Expo Feria Ovina, Artesanal e Industrial de Paso de los Toros, que tendrá lugar del 6 al 9 de febrero, en el Parque Batlle y Ordóñez. Este evento promete ser una gran fiesta cultural que combinará música en vivo y una amplia variedad de stands de diferentes rubros.

La grilla artística incluye reconocidos artistas como Rodrigo Tapari, Lucas Sugo, Herederos, The La Planta, Chala Madre, Anita Valiente, Trosky, Luana, Catherine Verges, La Nueva Escuela y talentos locales.

Durante el lanzamiento, el alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin, destacó la importancia de este evento y agradeció la oportunidad de presentarlo en la capital departamental. “La Expo Feria marcará un hito en nuestra gestión porque creo que será la más grande y más importante. Es el resultado de un gran esfuerzo de la Intendencia de Tacuarembó y el Municipio para contar con una grilla de artistas como la que van a poder disfrutar”, señaló.

Además, Irigoin subrayó el impacto cultural y económico de la feria en la región: “Queremos crecer y desarrollarnos, unir a la región, y la Expo es una manifestación cultural que trae desarrollo”. También resaltó el trabajo comprometido de los funcionarios municipales para garantizar que tanto los habitantes de Paso de los Toros como los visitantes puedan disfrutar de una experiencia inolvidable.

Comienza la temporada 2025 del Teatro Escayola

0

El Teatro Escayola se prepara para dar inicio a su esperada Temporada 2025.

Con una programación variada y de calidad, este espacio promete superar todas las expectativas y ofrecer espectáculos para todos los públicos.

Desde el 29 de enero, se podrá disfrutar de un ambiente único y diverso, con opciones para toda la familia. El horario será de 16 a 20 horas, ofreciendo una amplia franja para disfrutar de cada propuesta que conforma esta temporada y que se informará semana a semana.

Directorio de ASSE presupuestó a 481 funcionarios: “Estamos cumpliendo la normativa legal”

0

Hubo conferencia de prensa este miércoles

En conferencia de prensa, autoridades de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) confirmaron la presupuestación de 481 funcionarios. Esta medida, dijeron, es un avance en un proceso impulsado por leyes aprobadas desde 2005, en respuesta a reclamos sindicales y como parte de una política institucional de fortalecer los servicios asistenciales.

“En el año 2023, después de reclamos, porque la presupuestación de los funcionarios de Comisión de Apoyo es un reclamo histórico del Sindicato Médico, de la Federación de Funcionarios, nos habilitó la Rendición de Cuentas a presupuestar a aquellos funcionarios que tuvieran más de 18 meses de función y que tuvieran evaluación positiva”, dijo el presidente del organismo, Marcelo Sosa.

Del total de funcionarios presupuestados, un 84% corresponde a personal asistencial, incluyendo médicos, enfermeros y licenciados en diversas áreas de la salud. El restante 16% abarca roles administrativos y técnicos, como contadores, arquitectos e informáticos, agregó.

Aseguró además que la presupuestación se realizó bajo los criterios establecidos por las leyes vigentes y en consulta con sindicatos y organizaciones médicas. Aunque no se firmaron acuerdos formales, se incorporaron recomendaciones, acotó.

«Estamos cumpliendo con la normativa legal. (…). Nosotros no podemos discrecionalmente decir, me gusta Fulano, no me gusta Mengano. Nosotros presupuestamos lo que la ley nos establece y es un derecho del funcionario una vez que la ley es aprobada”, afirmó Sosa.

fuente medios públicos

El Gobierno ajustó 6 % los salarios de los funcionarios públicos

0

A partir de enero de 2025

22.01.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Poder Ejecutivo, a través de un decreto firmado en Consejo de Ministros, dispuso un ajuste salarial del 6 % para los funcionarios públicos, que rige desde el 1.º de enero.

Este incremento responde a lo establecido en el artículo 4º de la Ley N.º 19.924, que prevé la adecuación anual de las remuneraciones en función de la inflación proyectada y correctivos inflacionarios, explica el decreto.

Para este ajuste, se consideró una inflación proyectada del 5,2 % al cierre de 2025, más un correctivo del 0,56%, debido a que la inflación observada en 2024 (5,49 %) superó el ajuste del 4,9 % otorgado en enero de 2024.

Así, el Gobierno expresa que busca preservar el poder adquisitivo de los trabajadores públicos y mantener la estabilidad macroeconómica dentro del rango meta de inflación de 3 % – 6 %. «Para salvaguardar el adquisitivo de los trabajadores y la estabilidad macroeconómica del país, es preciso que los incrementos salariales guarden consistencia con el rango meta de inflación definido», enfatiza.

fuente medios pùblicos

ASSE refuerza plantilla asistencial con más de 400 incorporaciones

0

El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa, anunció la presupuestación de 481 trabajadores del prestador público de salud contratados mediante la comisión de apoyo. El 84% cumplen tareas asistenciales, lo que comprende a médicos, licenciados en enfermería y enfermeros. El resto se desempeña en labores administrativas y de otras profesiones, según detalló.

Tras la primera sesión de 2025 del directorio, las autoridades de ASSE informaron, este miércoles 22, acerca de la presupuestación de personal, basada en la normativa vigente. El prestador contrata trabajadores en tres modalidades: ingresos, comisión de apoyo y patronato. 

Sosa señaló que, desde este año, ASSE inició un proceso de presupuestación de quienes ingresaban por medio de la comisión de apoyo, sustentado por la ley respectiva. Explicó que las distintas rendiciones de cuentas brindaron el marco legal para las presupuestaciones, que, sin contar las de este período, alcanzaron a 3.586 desde el año 2007. 

La Rendición de Cuentas de 2023, en tanto, habilitó a ASSE a presupuestar a los trabajadores con más de 18 meses en su función y cuyo desempeño hubiera sido evaluado de forma positiva. La normativa entró en vigencia en enero de 2024, con las condiciones ligadas a lo que la ley establece.

Así, de manera opcional, se presentaron quienes cumplían con los requisitos y fue conformado el primer grupo de 481 personas que hoy están en condiciones de ser presupuestadas, explicó Sosa. De ese total, 406 desempeñan tareas asistenciales, lo que comprende a médicos, licenciados en enfermería y enfermeros. Los restantes realizan labores de apoyo administrativo y técnico, informáticos, abogados, contadores y arquitectos. Esto integra la política institucional de ASSE a lo largo de su historia, remarcó. 

El jerarca afirmó, además, que, durante los cinco años de gestión, el prestador registró un crecimiento potencial de sus servicios, acompañado por el incremento en la cantidad de médicos contratados por la comisión de apoyo. Este es un derecho de los funcionarios, a través de una ley aprobada, y el directorio de ASSE debe aplicar la ley, enfatizó. 

Mevir finalizará período con 10% de viviendas nuevas construidas en madera

0

El organismo, “fue pionero en las viviendas de interés social en madera en el país”, destacó el presidente del Mevir, Juan Pablo Delgado y afirmó que se trata de una tecnología que “llegó para quedarse”. El jerarca adelantó que en diciembre será inaugurado un conjunto de 40 viviendas en madera que completarán las 64 unidades en la localidad de Tranqueras, con una inversión que supera los 4.000.000 de dólares.

Fachada de nuevas viviendas en madera, en Tranqueras, departamento de Rivera

Delgado, explicó, en diálogo con Comunicación Presidencial, que el organismo desarrolló un proyecto de 64 viviendas sustentables en madera para la localidad de Tranqueras, en el departamento de Rivera. Se llevó a cabo a través de un concurso internacional de arquitectura para vivienda de interés social, organizado por el ministerio del área en conjunto con la entidad a su cargo y la intervención del Banco Interamericano de Desarrollo.

La convocatoria tuvo como objeto fomentar y jerarquizar el uso de la madera como materia prima nacional para la vivienda de interés social, incorporando innovación tecnológica, diseño, eficiencia energética e insumos de sostenibilidad. 

El jerarca recordó que en noviembre del pasado año ya se inauguró la primera etapa que comprendió 24 unidades y anticipó que en diciembre se presentarán las 40 que completan las 64 viviendas: de uno a cuatro dormitorios. En esta segunda entrega el sistema constructivo es el conocido como entramado macizo, mientras que en la primera etapa se utilizó la tipología de entramado ligero. Ambas modalidades habrán demandado una inversión que supera los 4:000.000 de dólares; la cifra incluye instalación de red de agua potable, saneamiento y alumbrado, entre otros servicios. 

Destacó que Mevir ha impulsado el uso de nuevas tecnologías en madera, en los sistemas constructivos, para determinar cuál es el que se adapta mejor hacia el objetivo de la reducción de los tiempos de obra, en relación a la vivienda tradicional. En ese sentido, recordó que se utiliza la modalidad de autoconstrucción a través de la ayuda mutua, lo que permite que las familias acorten sus tiempos de trabajo. Agregó que, en este marco, fue necesario un proceso de capacitación a los equipos técnicos, oficiales y familias. 

“Mevir fue pionero en las viviendas de interés social en madera en el país”, subrayó Delgado. Este período finalizará con 10% de las nuevas viviendas de Mevir, con tecnología en madera, añadió. Es una tecnología que “llegó para quedarse” por lo que las nuevas autoridades deberán continuar su profundización y desarrollo, señaló.

Se estarán realizando visitas domiciliarias en viviendas de Balneario Iporá por Aedes aegypti

0

La Dirección Departamental de Salud de Tacuarembó, informa que en el marco de
las acciones de Lucha contra el mosquito Aedes aegypti en nuestro departamento a
partir de este jueves 23/01 por la mañana, se estarán realizando visitas domiciliarias en
viviendas de Balneario Iporá.
Las Agentes Comunitarias de Salud correctamente identificadas realizarán las visitas,
se agradece la colaboración de la población permitiendo y acompañando el ingreso al
domicilio del equipo.
También se continúa con la vigilancia de la ovitrampas semanales y visitas en
diferentes barrios de la ciudad.

Curso de Canto, Técnica Vocal y Coro Departamental

0

“La Dirección General de Educación y Cultura informa que a partir del próximo martes 11 de febrero en Casa de la Cultura se iniciará el Curso de Canto, Técnica Vocal y Coro Departamental, bajo la dirección del Profesor Milton Santana, por lo que se convoca a nuevas inscripciones en el Centro Cultural Nacional, calle Ituzaingó Nº364 de 8:00 a 14:00 horas.

Este curso acompañará a los talleres de la Academia Regional de la Tradición: Guasquería, Arte en Telar y Bandoneón, los que se dictarán desde la misma fecha 11 de febrero, también en Casa de la Cultura.

A tales fines, se reitera que las inscripciones para todos estos cursos y talleres se reciben en el Centro Cultural Nacional de Ituzaingó Nº364 de 8:00 a 14:00 horas”.

Nueva plaza del Barrio López será un espacio para la convivencia y el disfrute familiar

0

Con un emotivo acto que reunió a vecinos y autoridades, quedó inaugurada la nueva plaza pública del barrio López, un espacio diseñado para fomentar la convivencia y el disfrute familiar. El Intendente, Wilson Ezquerra, expresó su satisfacción por esta obra que marca el desarrollo del barrio.

“Recuerdo cuando conocí este lugar, con calles de tierra, poca iluminación y sin saneamiento. Hoy, el barrio López ha cambiado enormemente, y esta plaza es un reflejo de ese progreso”, señaló.

También agradeció a los funcionarios municipales por su trabajo en la realización de este proyecto y destacó la importancia de cuidarlo entre todos. Además, recordó la construcción de una policlínica de 24 horas con ambulancia en un espacio cedido por el Club Central, subrayando el compromiso de las instituciones locales con la comunidad.

Por su parte, Javier Bravo, vecino del barrio e integrante de la directiva del Club Central, resaltó el papel del club como institución pionera en la zona: “Con nuestro gimnasio, estadio y ahora esta plaza, queremos ser parte activa de la comunidad y ofrecer espacios para el disfrute de todos”, afirmó.

El evento culminó con un espectáculo musical a cargo de Néstor Valsi y Edison Piñeiro, quienes pusieron el broche de oro a una jornada llena de alegría y celebración para el barrio López.