10.6 C
Tacuarembó
martes, abril 29, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog

Droga incautada en Colombia que iba desde Uruguay 1,9 toneladas.

0

Colombia incautó 1,9 toneladas de cocaína en contenedor que salió desde Uruguay y tenía de destino México.

Fuentes del Ministerio del Interior indicaron que el contenedor pasó por puertos de Brasil y Ecuador, y que los precintos abiertos no son los mismos que salieron desde Montevideo. Colombia detectó 1,9 toneladas de cocaína en un contenedor que iba desde Uruguay a México, afirmó el director de la Policía Nacional de ese país, Carlos Triana Beltrán.

La droga incautada estaba en un contenedor que partió del puerto de Montevideo y tenía como destino final la ciudad de Ensenada en México.

“Con este certero golpe al narcotráfico se impactaron las finanzas del crimen organizado en más de 63 millones de dólares y se evitó la comercialización de 4,8 millones de dosis”, aclaró el director policial.

Fuentes del Ministerio del Interior de Uruguay informaron a Subrayado que el contenedor salió desde Montevideo el 14 de marzo, y que también pasó por los puertos de Río Grande del Sur en Brasil, Ecuador y fue abierto en Colombia. Además, afirmaron que los precintos que tenía al momento de ser abierto, no eran los mismos que salieron de Montevideo. Fuente :Subrayado

Fuera de regla. La oposición señala a Arim. Tras conferencia:»Se hicieron todos los aportes»

0

«Se hicieron todos los aportes» «Es un cargo de confianza y como tal estamos disponibles a lo que el presidente considere», dijo Arim sobre si renunciará

«No se puso ni un pozo ni una baldosa ni un ladrillo sin los permisos correspondientes», aseguró el director de la OPP tras denuncia sobre su casa de veraneo en Maldonado.El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, dijo que todavía no habló con el presidente Yamandú Orsi, sobre la denuncia pública de que falta regularizar su casa de verano en el balneario Solís, Maldonado.

«Es un cargo de confianza y como tal siempre estamos disponibles a lo que el presidente considere pertinente», dijo al ser consultado sobre si renunciará por este tema.

Sobre la situación de la vivienda, aseguró que toda la construcción se ha hecho con los permisos pertinentes del Banco de Previsión Social (BPS) y la Intendencia de Maldonado, y que la construcción no ha sido finalizada, aunque afirmó que la habita como casa de verano con su familia, a la que concurre «frecuentemente» y que la ha alquilado en ocasiones. Sostuvo que desconoce la reglamentación sobre que no se puede habitar o alquilar si la casa no tiene final de obra.»No se puso ni un pozo ni una baldosa ni un ladrillo sin los permisos correspondientes», aseguró el director de la OPP. Lo mismo expresó en un tuit minutos antes de la rueda de prensa.

«La obra se desarrolló en varias etapas. Se han pagado absolutamente todos los tributos, inclusive una inspección que acredita que los tributos abonados y que los aportes realizados, corresponden con las características del inmueble que ha sido construido», sostuvo.

El fin de obra lo tramitará “cuando logre terminar la obra, que requiere una inversión. Falta resolver unos problemas estructurales. Filtración de agua, y otro tipo de elementos constructivos”.

“El terreno baldío es de 800 metros cuadrados, como figura en todos los registros correspondientes. La mención a metros cuadrados, habla de 400 metros cuadrados construidos, que francamente la información no sé de dónde surge, porque en 2011 era un terreno baldío”, detalló, y afirmó que los metros edificados son de 70 u 80 metros cuadrados.

«Lo que tengo es la absoluta tranquilidad personal, de que esa obra fue hecha no solamente de buena fe, sino tomando absolutamente todos los recaudos, para antes de empezar al obra hacer todas las declaraciones correspondientes ante la Intendencia municipal y el Banco de Previsión Social. Se hicieron todos los aportes, y eso también está registrado como corresponde en ambas instituciones», sostuvo.

«En la medida que haya disposiciones al respecto, nos interiorizaremos del caso. Estamos hablando de circunstancias que son muy habituales en construcciones en general en Uruguay», consideró. «Me es muy difícil hacer una autocrítica cuando en realidad desde el momento uno, que comenzamos la obra, nunca la desarrollamos en negro ni no la declaramos. No se puso ni un pozo, ni una baldosa, ni un ladrillo, sin que previamente se pidieran todas las autorizaciones correspondientes a la Intendencia y al BPS», aseguró.

Fuente Subrayado

Nueva directiva de Inefop fortalecerá capacitación en el interior del país

0

Potenciar el trabajo de las aulas móviles en todo el país, trabajar con el sistema educativo y contrarrestar el avance tecnológico con la formación permanente son algunos de los desafíos del nuevo Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), que asumió este lunes 28, en Montevideo.

Por el Poder Ejecutivo, el designado director general es Miguel Venturiello; en representación del Ministerio de Educación y Cultura, Juan Andrés Roballo, y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Chouhy.

Venturiello sostuvo que uno de los ejes de la gestión será trabajar con organismos dedicados a la educación, tanto con la Dirección de Educación Técnico-Profesional (CETP), como con la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), también apoyar los proyectos socioeducativos del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y no dejar de lado la formación dual.

Para el jerarca, es necesario reforzar la acreditación de saberes, avanzar hacia la certificación en el Mercosur y, posteriormente, hacia acreditaciones de carácter continental.

El cambio tecnológico en el trabajo se afronta con formación, subrayó, y alegó que en Uruguay existen ejemplos claros, en UTE y Antel, que cambiaron su tecnología, pero cuentan con un centro de formación permanente para la reconversión de los trabajadores.

En otro orden, agregó que el instituto afianzará una alianza con ministerios, para analizar la demanda concreta en cada punto del país, a efectos de solucionar localmente los temas de empleabilidad. En ese marco, dijo que se retomará el trabajo de las aulas móviles, equipadas con alta tecnología.

Como reflexión final, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, se refirió a la salud laboral, al Día del Trabajador Rural, y al Día de los Trabajadores. Mejorar las condiciones de trabajo y apostar a la capacitación son parte de los grandes desafíos, agregó.

El directorio de Inefop también estará conformado, en el área social, por José Pedro Derrégibus por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay; estará Gerardo Garbarino por la Cámara de Industrias del Uruguay; Ismael Fuentes y   Julio Perdigón por el PIT-CNT,  y por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), Alicia Maneiro.

Al acto de asunción asistió el ministro de Educación, José Carlos Mahía; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, y el subdirector de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional, Wilson Netto, entre otras autoridades.

Orsi recibió cartas credenciales del embajador de la República Argentina

0

El lunes 28 de abril, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió las cartas credenciales del embajador de la República Argentina ante Uruguay, Alan Beraud.

También participaron del acto protocolar el canciller, Mario Lubetkin, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio Estévez. Posteriormente, el embajador Beraud, junto a integrantes de la representación diplomática, se trasladó a la plaza Independencia para colocar una ofrenda floral al pie del monumento al general José Artigas. 

Beraud era el representante argentino en Mercosur y sustituye a Martín García Moritán, quien llegó a la edad jubilatoria en el servicio exterior argentino.

Comisaría 6º: hombre condenado por receptación

0

Destacada actuación de Policías de Comisaría 6.º

En circunstancia que policías de Comisaría 6º se encontraban abocados al esclarecimiento de dos hurtos perpetrados en su jurisdicción los días 09 y 24 de enero del año 2024, recibieron información de que en una finca ubicada en Barrio San Gabriel se encontraban los objetos producto de estos hurtos.

Se realizó inspección ocular en la finca indicada, ubicando allí varios de los objetos denunciados. 

Por disposición de Fiscalía de 2º turno, fueron emplazados los moradores, un hombre de 24 años y una mujer de 39 años. Asimismo, se dispuso la ubicación y conducción de un hombre mayor de edad que frecuentaba la finca, quien estaría involucrado con los ilícitos.

De acuerdo a orden de detención librada por Juzgado Letrado de 5º turno, el 25 de abril fue detenido el hombre de 24 años (morador de la finca), poseedor de un antecedente penal por receptación.

Cumplidas las actuaciones el Juzgado Letrado de Tacuarembó de 5° Turno dispuso la condena de Bruno Darío Peralta Lemos, como autor penalmente responsable de “un delito de receptación en grado consumado en calidad de autor” a la pena de 6 meses de prisión que se cumplirán en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir con ciertas medidas como ser: presentación en la seccional de su domicilio, prestación de trabajo comunitario y fijar domicilio.

Un total de 66 alumnos del Instituto Artemisa recibieron sus diplomas en Tacuarembó

0

Los alumnos del Instituto Artemisa de Tacuarembó culminaron exitosamente su formación en Auxiliar de Servicio y Tizanería, dando un paso importante hacia su incorporación al mercado laboral.

La profesora Victoria Dos Santos, responsable del curso, explicó que la capacitación tuvo una duración de seis meses y medio e incluyó un examen final para evaluar los conocimientos adquiridos.

«Se trata de una formación particular basada en los programas de capacitación del MEC, orientada a la preparación de auxiliares de servicio en hospitales. Además, le agregamos un plus para que los egresados puedan desempeñarse en restaurantes, con manejo de mesas, atención al público, manipulación de alimentos y tareas de limpieza», detalló.

Actualmente, varios de los egresados ya se encuentran trabajando en diversas áreas, como instituciones educativas (escuelas, liceos y CAIF), frigoríficos y el Hospital de Tacuarembó, entre otros espacios.

Desde el Instituto Artemisa recordaron que hay más propuestas formativas vinculadas al área de la salud, como cursos de enfermería, cuidados paliativos, auxiliar de farmacia hospitalaria, y camilleros. Además, anunciaron que se proyecta incorporar también la capacitación en auxiliar de registros médicos

Intendencia de Tacuarembó firmó el contrato para iniciar la construcción de la Terminal de Ómnibus de Villa Ansina

0

El contrato de obra con la empresa GF para dar inicio a la construcción de la Terminal de Ómnibus de Villa Ansina se firmó este lunes 28 de abril y permitirá concretar una infraestructura largamente esperada que fortalecerá la conectividad de la zona.

El intendente Eber da Rosa destacó la relevancia del proyecto, que contará con características similares a las terminales ejecutadas en Caraguatá, Paso de los Toros y San Gregorio de Polanco, esta última próxima a finalizarse. “

“Se trata de una obra muy importante para Ansina, que se encuentra sobre la Ruta 26, con un intenso tránsito y conexión hacia otros departamentos y áreas rurales”, señaló.

La nueva terminal no solo mejorará el servicio de transporte para los habitantes de Villa Ansina, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la localidad y su entorno.

Luego de completarse el proceso de licitación pública, durante esta jornada se concretó la firma del contrato, dando paso a la etapa de ejecución de la obra, que tendrá un plazo estimado de 11 meses.

De la firma participaron también el secretario general de la IDT, Juan Antonio Otegui; la directora general de Obras, Martha Mullin; el alcalde de Villa Ansina, Javier Martínez; el prosecretario general, Pedro Permanyer; y la escribana Rosa López. En representación de la empresa adjudicataria estuvieron presentes Gustavo Feo y la arquitecta Nelsa Cuadro

Según la ANEP, la caída se debe a la baja natalidad; el ausentismo afecta también a Inicial en 80%. Video .

0

Matrícula en Inicial y Primaria cayó por cuarto año y el ausentismo crónico roza el 65%La Dirección de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó este lunes el informe 2024 del Monitor Educativo, revelando dos tendencias preocupantes: la matrícula pública disminuyó por cuarto año consecutivo y el ausentismo crónico en primaria alcanzó el 64,7 %.

Matrícula en descenso
De acuerdo al reporte, la matrícula pública experimenta una baja continua desde 2021, impulsada inicialmente por la disminución en educación Inicial, a la que se sumó, desde 2023, una reducción en Primaria, particularmente en los primeros dos años escolares.

«En 2024, la Dirección de Inicial y Primaria atendió a 26.032 estudiantes menos que en 2020, equivalente a una caída del 7,6 %«, detalla el informe.
La ANEP aclara que esta disminución no se debe ni a un menor nivel de cobertura educativa ni a un traspaso al sector privado, sino al impacto directo de la drástica caída de los nacimientos registrada en Uruguay desde 2016.

Ausentismo crónico elevado:
El informe también pone en evidencia que solo el 35,3 % de los estudiantes de Primaria asistieron al 90 % o más de las clases.
En contraste, el 64,7 % de los alumnos fueron considerados ausentistas crónicos, es decir, faltaron a más del 10 % de los días de clase.

La situación en Educación Inicial es aún más crítica:

  • Solo «1761» data-«1774″>el 19,5 %<de los niños asistieron al 90 % o más de las clases.
  • El «1835» data-end=»1857″>ausentismo crónico ascendió al=»1870″ data»1880″>80,4 % en 2024.
  • Un 1897″ data-«1906″>8,4 %<de los estudiantes de Inicial faltó a más de la mitad de los días de clase.

Mujer imputada por omisión a los deberes inherentes a la patria potestad y hombre condenado por venta de drogas.

0

Mujer imputada por omisión a los deberes inherentes a la patria potestad.Seguimiento efectuado por Unidad Especializada en Violencia Doméstica y de Género I.
Jefatura de Policía recibió denuncia anónima proveniente del servicio 0800-5000 que refería a actividades de venta de drogas por parte de una familia, en noviembre de 2024.

Es de señalar que, por el hecho fue condenado un hombre de 42 años como autor penalmente responsable de “un delito de atentado en reiteración real con un delito de porte de arma por reincidente en calidad de autor”, mientras que la mujer de 33 años recuperó su libertad.

Policías de la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I trabajaron en el seguimiento del caso, dado la posible vulneración de derechos de dos hijos de la mujer. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1º Turno de Tacuarembó dispuso la permanencia de ambos a disposición de INAU, con custodia policial; y colocación de dispositivo electrónico.

Finalmente, celebrada audiencia en el Juzgado Letrado de 5º Turno se dispuso: la formalización de la investigación contra la mujer de 33 años, por la presunta comisión de “reiterados delitos de omisión a los deberes inherentes a la patria potestad en grado consumado en calidad de autor”, disponiendo la prisión preventiva, por el término de 60 días.

Jefatura de Tacuarembo informa de varios delitos ocurridos en la ciudad.

0

Hombre condenado por lesiones graves

28/04/2025

  • Siniestro ocurrido en noviembre de 2023, intervino Personal de Comisaría 1.ª y Policía Científica.Un hombre de 42 años fue condenado dada su responsabilidad en un siniestro de tránsito ocurrido en calle Ituzaingó y Treinta y Tres, el 08 de noviembre de 2023.

Se trató de una colisión entre una camioneta conducida por un hombre de 42 años y una moto guiada por un hombre de 27 años.

A consecuencia del siniestro el conductor de la moto fue trasladado en móvil de emergencia a centro asistencial, siendo su diagnóstico: “politraumatizado, fractura expuesta de tobillo izquierdo”.

Los dos ocupantes de la camioneta resultaron ilesos.

Fue enterada Fiscalía de 2° turno, trabajó personal de Comisaría 1º y de Policía Científica. Finalizadas las instancias administrativas, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1º turno dispuso la condena del hombre de iniciales W.D.S.L. como autor penalmente responsable de “un delito de lesiones graves en grado consumado en calidad de autor” a la pena de 20 meses de prisión, los que se cumplirán en régimen de libertad a prueba: fijar domicilio, realizar 24 horas de trabajo comunitario y firmar semanalmente en Seccional de jurisdicción de su domicilio.

Prisión efectiva para autor de incendio en San Gregorio de Polanco

28/04/2025

  • La investigación de policías de Comisaría 4.º fue clave para aclarar el hecho.Policías de Comisaría 4° trabajaron en el esclarecimiento de incendio en un local de ventas de comidas y bebidas, ubicado en la intersección de calle General Artigas y Avenida Arturo Mollo de San Gregorio. El hecho se registró el 02 de febrero de 2025 en horas de la mañana, siendo investigados 4 hombres. 

Para provocar el incendio del local aparentemente fue derramado combustible, en la puerta de acceso y fachada.

 Personal Policial de Comisaría 4° efectuó múltiples averiguaciones sobre lo sucedido, resultó que no sería ajeno un hombre de 21 años, poseedor de antecedente penal por hurto, siendo enterada Fiscalía Letrada de Paso de los Toros.

Celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de los Toros de 1° Turno se dispuso la condena de Facundo Ezequiel SILVEIRA SILVEIRA, como autor penalmente responsable de “un delito de incendio, en grado consumado”, a la pena de 12 meses y 15 días de prisión, condena a cumplirse en su totalidad en régimen de privación de libertad con privación efectiva.

Comisaría 6º: hombre condenado por receptación

28/04/2025

  • Destacada actuación de Policías de Comisaría 6.ºEn circunstancia que policías de Comisaría 6º se encontraban abocados al esclarecimiento de dos hurtos perpetrados en su jurisdicción los días 09 y 24 de enero del año 2024, recibieron información de que en una finca ubicada en Barrio San Gabriel se encontraban los objetos producto de estos hurtos.

Se realizó inspección ocular en la finca indicada, ubicando allí varios de los objetos denunciados. 

Por disposición de Fiscalía de 2º turno, fueron emplazados los moradores, un hombre de 24 años y una mujer de 39 años. Asimismo, se dispuso la ubicación y conducción de un hombre mayor de edad que frecuentaba la finca, quien estaría involucrado con los ilícitos.

De acuerdo a orden de detención librada por Juzgado Letrado de 5º turno, el 25 de abril fue detenido el hombre de 24 años (morador de la finca), poseedor de un antecedente penal por receptación.

Cumplidas las actuaciones el Juzgado Letrado de Tacuarembó de 5° Turno dispuso la condena de Bruno Darío Peralta Lemos, como autor penalmente responsable de “un delito de receptación en grado consumado en calidad de autor” a la pena de 6 meses de prisión que se cumplirán en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir con ciertas medidas como ser: presentación en la seccional de su domicilio, prestación de trabajo comunitario y fijar domicilio.

fuente Jefatura de Tacuarembó