9.4 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 40

Operación Bouffe en Maldonado logra desmantelar un laboratorio clandestino de drogas

0

  • Compartir

Mediante esta operación policial se logró detener a dos involucrados en un delito de suministro de droga, los cuales fueron sometidos a la justicia y condenados a prisión.

En la noche del jueves 9 de enero, personal de la Guardia Republicana realizaba un operativo de prevención de delitos en la ciudad de Pan de Azúcar, en el departamento de Maldonado, durante el que observaron a un hombre circulando en una motocicleta por la calle General Fructuoso Rivera en actitud sospechosa, por lo que lo interceptaron para realizarle un registro de rutina. 
 

Al inspeccionar su vehículo, se encontró en el baúl una bolsa conteniendo 70 gramos de una sustancia vegetal, aparentemente marihuana, por lo que el implicado de iniciales H.G.F.M. de 24 años, sin antecedentes penales, fue derivado a dependencias de la Brigada Departamental Antidrogas de Maldonado, quienes se hicieron cargo del procedimiento.


Mediante averiguaciones que venía realizando el personal de dicha Brigada, se estableció que el detenido podría estar vinculado a un hombre de iniciales S.M.D.L.C. de 30 años, por negociación de estupefacientes. 


A raíz de esto el 10 de enero se detuvo a este último en la ciudad de Pan de Azúcar y se allanó su domicilio en el Paraje Sierras del Tirol, donde se ubicó un laboratorio clandestino y se incautó:

  • 8 (ocho) plantines de cannabis,
  • 870 g de cogollos de marihuana, 
  • 30 kg de hojas de marihuana,
  • una balanza de precisión,
  • 12 fertilizantes, dos bidones con cuatro litros de fertilizante,
  • una pistola calibre 22 y 35 municiones,
  • $U 111.190,00 (ciento once mil ciento noventa pesos uruguayos),
  • US$ 475,00 (cuatrocientos setenta y cinco dólares americanos),
  • una camioneta,
  • dos celulares, y
  • una caja con equipo Led, entre otros objetos.
     

Puestos los implicados a disposición de la Justicia, se condenó a H.G.F.M. “como autor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancias estupefacientes, a cumplir la pena de dos años de penitenciaria”.


En cuanto a S.M.D.L.C., se lo condenó “como autor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancias estupefacientes y un delito de tráfico interno de arma de fuego y municiones, ambos en régimen de reiteración real entre sí, debiendo cumplir la pena de dos años y cuatro meses de penitenciaría”. 

A trompada limpia,así terminaron los jugadores de Paysandú y Artigas en la Copa Nacional de Selecciones de OFI

0

Artigas y Paysandú igualaron este sábado 1-1 en el estadio Matías González de Artigas en partido correspondiente a la segunda fecha del Litoral Norte de la 21ª edición de la Copa Nacional de Selecciones de la Organización de Fútbol del Interior (OFI).

A trompada limpia: así terminaron los jugadores de Paysandú y Artigas en la Copa Nacional de Selecciones de OFI

fuente observador

Tres Cruces: mayor movimiento hacia el este; en referencia al exterior, a Florianópolis

0

En la primera quincena pasaron 16.300 pasajeros, aproximadamente

El 40% de los servicios de buses de la terminal de Tres Cruces durante la primera quincena de enero tuvieron como destino o lugar de origen el este del país, además se registró un aumento de las excursiones a Florianópolis.

El jefe de la Torre de Control, Pablo Saraví, dijo en diálogo con Canal 5 Noticias que la primera quincena ha sido prácticamente idéntica a la del pasado año, de todos modos, matizó con que ya se desdibuja el concepto de recambio en las quincenas, debido a que todos los fines de semana se registran movimientos.

En la primera quincena pasaron 16.300 pasajeros, un 1% menos que en el pasado año.

En relación a los destinos internacionales, el 6% es hacia Argentina y un poco menos a Brasil, sobre todo a Florianópolis, explicó Saraví.

Este viernes salieron unos 1200 coches en general.

Incendios afectaron 400 hectáreas en Salto; alertan por altas temperaturas y pastos secos

0

Dos incendios desatados en el departamento de Salto afectaron unas 400 hectáreas.

Uno de ellos se produjo en las proximidades a las termas del Arapey. Allí, pilotos privados salteños trabajaron en colaboración con bomberos y voluntarios que colaboraron para controlar el fuego desde el aire, mientras que personal en tierra trabajó para evitar la propagación.

José Lima, del Cecoed de Salto, dijo que se esperan las pericias para determinar el inicio del fuego, pero adelantó que puede deberse a la “racha de ola de calor y seca”.

“Hay que tener precaución”, advirtió el funcionario.

El otro de los focos se produjo cerca de Pueblo Celeste, a unos 87 kilómetros de la capital departamental. Luego de varias horas de trabajo, ambos incendios fueron controlados.

FUENTE TELENOCHE

La tremenda caída del Chaqueño Palavecino en Jesús María: es viral

0


19 Enero de 2025 11.34

El Chaqueño Palavecino se cayó en el escenario del Festival de Jesús María en la noche de este sábado. Rápidamente fue socorrido por sus asistentes, que en ese momento no sabía si el golpe era producto de una caída o un desmayo. 

Por suerte, el cantante se repuso rápidamente en lo que hasta ahora, fue la noche más convocante del evento. 

El registro del accidente recorre las redes sociales, crece en visualizaciones y ya es viral.

El cantante era uno de los números centrales de la octava jornada del festival y sufrió una fuerte caída ante 32 mil personas. No obsante esto, el artista no dejó que eso lo detuviera se levantó rápidamente y continuó con el show.

fuente la uniòn

Un espectáculo de títeres en Chile sorprende con una gigante marioneta

0

La compañía se especializa en obras con títeres esculpidos gigantes. El espectáculo al aire libre en la capital de Chile siguió a Mo, un niño que huye de la guerra en un viaje imaginario. Mientras sueña con su familia y sus cumpleaños, una pesadilla lo despierta y suelta una cinta roja por la ciudad en una historia de esperanza y resiliencia.

fuente EURONEWS

Los rusos vacían las farmacias de antidepresivos en el tercer año de la guerra con Ucrania

0

Los rusos compraron en 2024, el tercer año de la guerra en Ucrania, casi un 17 % más de antidepresivos que en el año anterior e incluso superaron los niveles récord de 2022, cuando se desató la contienda bélica, lo que ha llevado a que algunos medicamentos se tornen deficitarios en las farmacias.

En particular, según informa el periódico ruso Kommersant, en los primeros días de 2025 se observó un déficit significativo de las pastillas Zoloft de la compañía Viatris, cuyo principio activo es la Sertralina y es uno de lo antidepresivos más populares.

Según datos de la compañía analítica DSM Group, entre enero y noviembre de 2024 las ventas de antidepresivos se elevaron a los 16,1 millones de envases, un 16,8 % más que durante el mismo período del año anterior y que durante todo 2023, cuando se vendieron 15,3 millones.

El Centro de Desarrollo de Tecnologías de Avanzada informó a su vez que la demanda de antidepresivos en 2024, cuando la sociedad rusa comienza a mostrar síntomas de hartazgo agravados por la incursión ucraniana en la región de Kursk, el hostigamiento de los drones ucranianos y los ataques con misiles estadounidenses ATACMS, sufrió un incremento del 22 % respecto al año anterior.

Este crecimiento no se vio siquiera frenado por la elevación de los precios, un 11 % mayores que en 2023, por encima del nivel de inflación media anual de un 9,5 %.

Así, los rusos pagaron por estos medicamentos hasta 13.500 millones de rublos (unos 141 millones de euros), un 31,9 % más que en 2023.

Las ventas de antidepresivos en Rusia se dispararon en marzo de 2022, poco después del comienzo de la guerra: en los primeros días del conflicto (del 28 de febrero al 6 de marzo) las ventas se cuadriplicaron.

Ya en los primeros meses de 2022 los rusos habían gastado un 70 % más de dinero que durante el mismo período del año anterior.

FUENTE EL MUNDO

Bowie, el «perro Uber» que arrasa en Internet

0

Un conductor de Uber de Colorado decidió llevar a su perro al trabajo y grabar las reacciones de los pasajeros. Ahora, sus publicaciones con su mascota, Bowie, el perro de Uber, se están volviendo virales.

¿Imaginas montarte en un taxi o en un Uber y que en el asiento delantero viajara un perrete deseoso de ser acariciado? Pues es lo que sucede en Broomfield, una ciudad de Colorado.

Bowie, un Labrador de tres años, y su humano, Kevin, conductor de Uber, le alegran el día a muchas personas y ahora se han hecho mundialmente famosos porque esta semana han salido en muchísimos medios en EEUU, desde la CNN a People o ABC News.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro acusa al Tribunal Supremo de bloquear su asistencia a la investidura de Trump

0

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro acusó este sábado al Tribunal Supremo del país de perseguirlo después de que se rechazara su apelación contra una prohibición de viaje.

Crédito: EVARISTO SA/AFP/AFP via Getty Images

artículo relacionadoLa Policía de Brasil desclasifica extenso informe que detalla supuesto plan para matar a Lula y mantener a Bolsonaro en el poder

Hablando en el aeropuerto de Brasilia, Bolsonaro, quien había llamado a la Corte Suprema a reconsiderar una decisión anterior que le prohibía viajar a Estados Unidos para asistir a la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, dijo que estaba enfrentando “una enorme persecución política por una persona”.

Los abogados de Bolsonaro habían presentado una apelación el jueves por la noche afirmando que el político de derecha había cumplido y respetado plenamente las medidas cautelares impuestas por la Corte Suprema, y también rechazaron cualquier posibilidad de que él huyera.

Sin embargo, el juez Alexandre de Moraes horas después confirmó un fallo anterior que rechazaba la solicitud del expresidente de que se le devolviera su pasaporte, mostró un documento visto por Reuters.

Bolsonaro estaba en el aeropuerto para despedirse de su esposa Michelle, quien asistirá a la inauguración de Trump.

Bolsonaro, a quien se le ha prohibido postularse para un cargo hasta 2030 y enfrenta cargos penales por supuestamente planear un golpe después de su derrota electoral de 2022, tuvo su pasaporte confiscado en febrero de 2024 por orden del máximo tribunal de Brasil.

Bolsonaro, quien gobernó Brasil de 2019 a 2022 y ha sido llamado el “Trump de los Trópicos”, dijo este sábado que había sido invitado a la inauguración de Trump el 20 de enero.

Quiénes son las 3 rehenes israelíes liberadas por Hamás tras el inicio del alto el fuego en Gaza

0

Romi Gonen es una de las personas que fueron capturadas por Hamás cuando intentaba escapar del festival Nova durante el ataque del grupo militante palestino el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

Esta joven de 24 años, a quien sus familiares recuerdan como «feliz cuando baila», se encuentra entre las tres mujeres israelíes que han sido liberadas después de que Hamás las retuviera como rehenes durante 471 días.

Fue liberada junto a Doron Steinbrecher, una enfermera veterinaria de 31 años, y Emily Damari, de 28 años, quien tiene doble nacionalidad británica e israelí.

El portavoz del ejército israelí Daniel Hagari confirmó este domingo que las tres rehenes ingresaron en Israel desde Gaza.

Romi Gonen es una de las personas que fueron capturadas por Hamás cuando intentaba escapar del festival Nova durante el ataque del grupo militante palestino el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

Esta joven de 24 años, a quien sus familiares recuerdan como «feliz cuando baila», se encuentra entre las tres mujeres israelíes que han sido liberadas después de que Hamás las retuviera como rehenes durante 471 días.

Fue liberada junto a Doron Steinbrecher, una enfermera veterinaria de 31 años, y Emily Damari, de 28 años, quien tiene doble nacionalidad británica e israelí.

El portavoz del ejército israelí Daniel Hagari confirmó este domingo que las tres rehenes ingresaron en Israel desde Gaza.

«Hace poco tiempo, acompañadas por fuerzas de las FDI y la ISA, las rehenes liberadas cruzaron la frontera hacia territorio israelí», afirmaron las FDI en un comunicado.

«Las rehenes liberadas se encuentran actualmente en camino a un punto de recepción inicial en el sur de Israel, donde serán sometidas a una evaluación médica inicial».

«Están en nuestras manos. Volverán a casa», afirmó poco después Hagari.

Sus liberaciones forman parte de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás.

El alto el fuego de este domingo entró en vigor a las 11:15 hora local (9:15 GMT), con un retraso de casi tres horas debido a que los nombres de las tres rehenes no habían sido revelados.

Se espera que en las próximas seis semanas liberen a un total de 33 rehenes.

Romi Gonen

Romi con su abuela, Dvora Lesham
Pie de foto,Romi con su abuela, Dvora Lesham.

Romi había viajado desde su casa en Kfar Veradim, en el norte de Israel, al festival Nova.

Más de 360 ​​personas murieron en el festival cuando los combatientes de Hamás cruzaron la frotera desde Gaza, tan sólo a 2 kilómetros al oeste.

El paisaje desértico impidió que muchos asistentes se cubrieran de las balas y las rutas de salida fueron bloqueadas por hombres armados.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que representa a su familia, señaló que Romi había asistido al festival para hacer «lo que amaba: bailar».

Romi estudió danza durante 12 años, en los que protagonizó actuaciones en solitario y se convirtió en una «coreógrafa increíble», según sus familiares.

Después de que comenzaron a sonar las sirenas, mientras Hamás llevaba a cabo su ataque, Romi llamó a su familia.

Su madre, Meirav, recuerda haber oído disparos y gritos en árabe durante la llamada, la última que recibió de su hija.

Militantes de Hamás emboscaron a Romi cuando intentaba huir del festival.

En un video publicado por el foro de familias en noviembre, la describen como una «niña con una gran sonrisa» y como «la mejor amiga» que alguien puede tener.

El Foro de Rehenes también indicó que la habitación de Romi «permanece exactamente como la dejó cuando se fue», esperando su regreso.

Doron Steinbrecher

Doron Steinbrecher
Pie de foto,Doron Steinbrecher es veterinaria y tiene 31 años.

Doron, una enfermera veterinaria de 31 años, fue secuestrada en su apartamento en el kibutz Kfar Aza en el ataque de Hamás.

La comunidad, una de las muchas aldeas israelíes a lo largo de la frontera, fue atacada por militantes armados durante los ataques del 7 de octubre.

Los funcionarios israelíes aseguraron que Hamás quemó casas y mató a civiles, incluyendo a familias enteras, además de tomar rehenes.

Cuando comenzó el asalto, Doron contactó a su familia y amigos vía WhatsApp para decirles que se estaba escondiendo debajo de la cama mientras los militantes avanzaban, relató el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.

En su último mensaje de voz se le escucha gritar «me han pillado» mientras se escuchaban gritos y disparos de fondo.

La familia de Doron no recibió información sobre su paradero durante casi cuatro meses.

En mayo del año pasado, su hermana, Yamit Ashkenazi, escribió una emotiva carta a través del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, en la que la llamó «mi sol».

«Deseo que puedas sentir la energía que te enviamos», decía.

«Ojalá fueras consciente, al menos, de una parte de la batalla que estamos librando aquí por tu liberación. Ojalá pudieras sentirlo todo. Te amamos, te anhelamos, tenemos el corazón roto, pero aún así seguimos luchando por ti».

Y en una publicación anterior, Doron fue descrita como «el pegamento que conecta a todos sus amigos, sensible y divertida, siempre sonriente y la primera en ofrecer ayuda».

Estudió teatro y cine en la escuela y desarrolló un amor por los animales que la llevó a convertirse en enfermera veterinaria.

En una entrevista con la BBC en noviembre de 2023, la hermana de Doron, Yamit, habló de un nuevo tatuaje que se había hecho y que decía: «Como el sol volveremos a salir».

Al tatuaje le faltaban algunos rayos de sol.

«Los voy a añadir cuando (Doron) esté en casa», agregó.

Emily Damari

Emily Damari
Pie de foto,Emily Damari tiene doble nacionalidad británica e israelí.

Emily, una joven británico-israelí de 28 años, también fue tomada como rehén en el kibutz Kfar Aza durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Le dispararon en la mano y se la llevaron a Gaza tras el ataque.

Emily fue testigo de cómo le disparaban y mataban a su perro.

Su madre, Mandy Damari, también se encontraba en el kibutz, en su propia casa, el 7 de octubre.

La señora Damari se escondió en una habitación segura y se salvó gracias a que una bala impactó la manija de la puerta, lo que hizo imposible que los atacantes pudieran abrirla.

Mientras se desarrollaba el asalto, Emily le envió a su madre un mensaje de texto que contenía un solo emoji de corazón: ese fue la últim vez que se comunicaron.

En diciembre, la señora Damari le dijo a la BBC lo preocupada que estaba por las condiciones que afrontaba su hija.

Hasta este domingo su familia no recibía información sobre Emily desde marzo.

Cuando surgió la noticia de su liberación el domingo, una fuente cercana a su familia dijo que fueron «471 días tortuosos», pero que las últimas 24 horas habían sido «particularmente tortuosas».

«Lo único que quiere la madre de Emily, Mandy, es abrazarla, pero no lo creerá hasta que lo vea», dijo la fuente.

La Sra. Damari nació y creció en Reino Unido y conoció a su marido durante unas vacaciones en Israel cuando tenía 20 años.

Emily tiene fuertes conexiones con el país europeo: es fanática del Tottenham Hotspur y suele visitarlo para ver a sus familiares, asistir a conciertos, ir de compras e ir al pub.

Su madre, Mandy Damari, le dijo anteriormente a la BBC que Emily es «el núcleo de nuestra familia y ese núcleo falta».

«La amo hasta la luna y más allá, es una persona especial», añadió.

Se espera la liberación de más rehenes

Antes del alto el fuego, Israel informó que 94 rehenes permanecen desaparecidos, pero estima que sólo 60 siguen con vida.

Tras la liberación de tres rehenes este domingo, está previsto que otros 30 sean liberados durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego.

El primer ministro israelí ha dicho que la mayoría están vivos.

El gobierno de Israel ha compartido sus nombres:

Karina Ariev, 20 años; Itzik Elgarat, 69 años; Liri Albag , 19; Daniela Gilboa , 20; Agam Berger, 20 años; Ohad Ben Ami, 55 años; Arbel Yahud, 29 años; Alexander (Sasha) Troufanov, 29 años; Sagui Dekel-Chen, 36 años; Ömer Wenkert, 23; Yair Horn, 46; Oded Lifshitz, 84; Naama Levy, 20 años; O Levy, 34; Eliya Cohen, 27 años; Ohad Yahalomi, 50 años; Tsachi Idan, 50 años; Keith Siegel, 65 años; Shlomo Mansour, 86; Gadi Moses, 80; Eli Sharabi, 52 años; Omer Shem Tov , 22 años; Tal Shoham, 39 años; Ofer Kalderon , 53; Yardén Bibas, 34; Shiri Bibas, 33; Ariel Bibas; Kfir Bibas.

La lista también incluye a dos hombres, Hisham al-Sayed, de 35 años, y Avera Mengistu, de 27, que fueron capturados por Hamás después de cruzar a Gaza desde Israel antes de la guerra.

FUENTE BBC