10.6 C
Tacuarembó
martes, abril 29, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 41

La aplicación TikTok deja de funcionar en EEUU

0

La aplicación de TikTok fue eliminada de las principales tiendas de aplicaciones el sábado por la noche

NUEVA YORK —  Millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos ya no pueden ver videos en la red social tras la entrada en vigencia de una prohibición federal sobre la aplicación, que es muy popular.

La aplicación de TikTok fue eliminada de las principales tiendas de aplicaciones el sábado por la noche, incluidas las operadas por Apple y Google, mientras que su sitio web informaba a los usuarios que la plataforma de videos cortos ya no estaba disponible. El corte del servicio comenzó unas horas antes de que la ley entrara en vigor.

Cuando los usuarios abrían la aplicación TikTok el sábado por la noche, encontraban un mensaje emergente que les impedía desplazarse por los vídeos que decía: “Lo siento, TikTok no está disponible en este momento”.

FUENTE LOS ANGELES TIME

Nuevos aviones recuperarán capacidad operativa de las Fuerzas Armadas

0

El Ministerio de Defensa Nacional finalizó el proceso de adquisición de seis aeronaves Super Tucano. Las primeras dos arribarán al país este año, otras dos en 2026, y las restantes llegarán en 2027. Asimismo, se adquirió un simulador que estará ubicado en el aeropuerto internacional de Santa Bernardina, en Durazno. Los aviones contribuirán al combate del narcotráfico, expresó el titular de la cartera, Armando Castaingdebat.

La rúbrica del acuerdo que habilita el arribo de seis aeronaves Super Tucano para la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) y un simulador se concretó este martes 14, en la sede de Defensa Nacional. Participaron, además de Castaingdebat, el comandante en jefe de la FAU, Luis De León, y representantes del fabricante aeronáutico brasileño Embraer.

Uruguay culmina el proceso de compra de seis aviones Super Tucano y de un simulador, con un proceso de entrega de dos en el 2025, dos en 2026 y dos en 2027, precisó Castaingdebat a Comunicación Presidencial. La incorporación permitirá combatir al narcotráfico y fortalecerá la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, aseguró. Asimismo, indicó que Uruguay cuenta con pilotos preparados para estas aeronaves, quienes fueron instruidos en Brasil y Argentina.

El ministro precisó que desde el año 1981 no se adquirían aviones de combate. Tras más de 40 años “Uruguay vuelve apostar por la seguridad, de la misma forma que lo hizo en la Armada, con la compra de buques de patrulla oceánica”, con una inversión cercana a los 100.000.000 de dólares, expresó.

Respecto al simulador, dijo que podrá arribar este año si se culmina la obra civil que se está realizando en el aeropuerto internacional de Santa Bernardina, departamento de Durazno. Uruguay será, junto con Brasil, los únicos estados en la región que contarán con esta prestación. Destacó que este hecho le permitirá al país vender servicios a fuerzas aéreas que cuentan con este tipo de aeronaves, como Chile, Paraguay, Colombia y Ecuador.

Por su parte, De León afirmó que la adquisición tecnológica de cuarta generación será fundamental para el control de fronteras y la defensa área, además de contribuir con el desarrollo personal de los efectivos de la fuerza. “Nos pone en un plano regional que nos asocia a otros países que cuentan con estas aeronaves”, añadió el jerarca, quien aseguró que la compra redundará en una mayor interoperabilidad.

Mides implementa uso de TuApp para gestionar subsidio de garrafas

0

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) anunció que desde el 1 de febrero cambiará la forma de acceder al subsidio de recarga de garrafas de supergás. Para obtener el descuento, los beneficiarios deberán inscribirse en la aplicación TuApp mediante un formulario en el sitio web de la secretaría estatal. Esta será la única manera de lograr la bonificación del 50% y verificar el saldo disponible para comprar recargas.

Este martes 14, el director nacional de Transferencias y Análisis de Datos del Mides, Antonio Manzi, informó sobre la nueva gestión que deben realizar los usuarios y cómo acceder al formulario de registro que se implementó en enero en el sitio del organismo. Sobre la utilización de la plataforma digital, indicó que brindará mayor seguridad para las transacciones, en términos de identificación de las personas. A la hora de hacer efectiva la compra, se coordina con el vendedor, informando del subsidio, y este, desde su app, verifica la identidad del usuario y confirma la transacción, añadió.

El subsidio brinda a los beneficiarios la posibilidad de adquirir hasta dos recargas de garrafas de 13 kilogramos por mes, con un máximo de 12 anuales, mediante la aplicación del descuento del 50% en cada compra. Acceden quienes perciben asignaciones familiares, titulares de la Tarjeta Uruguay Social y de asistencia a la vejez, todas prestaciones asociadas al Mides, algunas de forma conjunta con el Banco de Previsión Social. 

Nuevo sistema del MTOP alertará a conductores que superen límites de velocidad

0

La herramienta, puesta a disposición por la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), avisará a conductores que transiten rutas nacionales en jurisdicción de la cartera, si superan los límites de velocidad. Actualmente existen 116 puntos de fiscalización activos en todo el país. El Sistema de Fiscalización Electrónica tendrá como finalidad proteger a usuarios vulnerables.

Quienes cometan una infracción recibirán un aviso a través del Correo Uruguayo, lo que permitirá, de forma rápida, la notificación al conductor para que no acumule infracciones sin su conocimiento, y además concientizar sobre la conducta responsable al circular en el tránsito. Este se suma al novedoso aviso de notificaciones a través de mensaje de texto (SMS) que llega al usuario en un plazo máximo de 4 días con el detalle de la infracción. 

En diálogo con Comunicación Presidencial, la subjefa de la División Seguridad en el Tránsito del MTOP,Teresa Aisemberg, aseguró que los dos nuevos sistemas de comunicación con los usuarios son fundamentales para una mejora de la seguridad vial. Adicionalmente, informó que el sistema nunca solicitará datos adicionales y que para visualizar el detalle de la infracción se puede consultar el sitio del MTOP. Los conductores pueden corroborar infracciones por exceso de velocidad con número de matrícula y padrón vehicular. Ninguna de estas comunicaciones constituye una notificación formal de la multa. 

Un aspecto relevante a considerar es que los conductores registrados en el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) deben tener actualizada su información de contacto para asegurar la correcta recepción de las notificaciones. Esto no reemplaza el aviso oficial que se realiza en el Diario Oficial (IMPO). 

Ante cualquier interrogante se puede consultar la línea gratuita del MTOP que atiende dudas y consultas sobre fiscalización electrónica de velocidades y reclamos de semáforos.

Disminuyeron denuncias de homicidio, rapiña, hurto y abigeato respecto a 2023

0

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, presentó los registros de delitos correspondientes al año 2024 e informó que la cantidad de rapiñas disminuyó 22%; los abigeatos, 19,5%; hurtos, 5,7% y los homicidios, 1%, respecto al año anterior. En la presentación, el jerarca destacó la labor realizada por la cartera y la creación de la Dirección Nacional de Seguridad Rural y de comisarías y subcomisarías en todo el país.

Acompañaron a Martinelli en la difusión de las cifras, este miércoles 15, en la sede del Ministerio del Interior, el subsecretario de la cartera, Pablo Abdala, y el director y subdirector de la Policía Nacional, José Azambuya y Jhonny Diego, respectivamente.

Los homicidios han detenido su crecimiento y se confirma una meseta, indicó Martinelli. En tanto, a su entender, la baja de las rapiñas y los hurtos responden a un proceso de trabajo. Respecto a la menor cantidad de denuncias por abigeato, destacó que haber creado la Dirección Nacional de Seguridad Rural e inaugurado comisarías y destacamentos en el interior del país fue un factor determinante.

Los datos consignados por el Observatorio sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior comparan el año 2024 con 2023 y exhiben una reducción de las denuncias del 22% en la cantidad de rapiñas; 19,5% en abigeatos; 5,7% en hurtos, y 1% en homicidios.

Acceder a la totalidad de cifras presentadas por el Ministerio del Interior

“Tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente abundantes”

0

Desde la tarde del viernes 17 y hasta el lunes 20, continua la inestabilidad atmosférica favoreciendo el desarrollo de tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente abundantes en todo el territorio.

El sábado 18, se espera la formación de tormentas y precipitaciones, principalmente en el litoral oeste.

El domingo 19, los fenómenos más significativos serán en la franja centro y este, previendo precipitaciones puntualmente copiosas.

El lunes 20, persisten estos fenómenos en el centro-sur, noreste y este, comenzando a mejorar gradualmente las condiciones por el suroeste.

En zonas de tormenta se podrán registrar: rachas de vientos fuertes, precipitaciones abundantes y puntualmente copiosas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica.

Se sugiere estar atentos a los pronósticos oficiales emitidos por Inumet en su sitio web y redes sociales.  

Inauguración de obras de remodelación en las policlínicas de los Centros de Barrio 3 y 4 de Tacuarembó

0

Este jueves 16 de enero se llevó a cabo la presentación de las obras de remodelación en las policlínicas de los Centros de Barrio Nº3 y Nº4 de Tacuarembó, avance significativo en la mejora de los servicios de salud en los barrios del departamento. La jornada comenzó con la inauguración de los trabajos en el Centro de Barrio Nº4 “19 de Junio” y continuó en el Centro de Barrio Nº3 “18 de Mayo”.

El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, destacó la importancia de estos centros en el fortalecimiento del sistema de salud pública local, enfatizando su rol esencial en la descentralización del Hospital y en la provisión de atención integral a las comunidades. «Estos centros son accesibles y cuentan con horarios flexibles, lo que facilita que más personas puedan acceder a los servicios de salud y programas sociales, expresó.

El Intendente también agradeció el esfuerzo comunitario que hizo posible la realización de estas obras, destacando que fueron impulsadas por las necesidades expresadas por las comisiones de los centros y financiadas con los recursos que aportan los ciudadanos. «Tenemos una responsabilidad enorme de cuidar y proyectar estos espacios, y estas obras son un claro ejemplo de trabajo en conjunto para mejorar la calidad de vida de todos», afirmó.

Marcelino Colman, presidente del Centro de Barrio Nº4, expresó su satisfacción por haber participado activamente en el proceso de remodelación y destacó el impacto positivo que tendrán estas mejoras en la comunidad.

Por su parte, Beatriz Obleda, presidenta del Centro de Barrio Nº3 “18 de Mayo”, y Ángel Collazo, encargado de este centro, resaltaron la importancia de las remodelaciones para ofrecer una atención más eficiente y de calidad a los vecinos.

El evento contó con la presencia de autoridades departamentales, integrantes de las Mesas Ejecutivas, vecinos, ediles y otros representantes de la comunidad, quienes celebraron este paso hacia un sistema de salud más inclusivo y accesible.

Detalles de las Obras

En el Centro de Barrio Nº4 del barrio Torres se realizaron importantes reparaciones estructurales, como la reparación de cubiertas por peligro de derrumbe, el refuerzo de estructuras y la colocación de nueva membrana en el techo. Además, se llevó a cabo una reforma interna en la policlínica, conectando dos oficinas para mejorar el confort y se incorporaron dos nuevos consultorios y una sala de espera. También se pintaron paredes, cielorrasos y baños, se restauró la fachada y se soldaron las estructuras metálicas de las aberturas.

En el Centro de Barrio Nº3 del barrio “El Hongo” las obras incluyeron la reparación del pavimento interior, restauración de fachadas, instalación de nuevos sistemas de abastecimiento de agua y acondicionamiento de baños públicos accesibles. Además, se impermeabilizó la azotea y se construyó un nuevo depósito.

Comenzó la Inscripción para el Programa de Limpieza de Tajamares 2025

0

La Intendencia de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Desarrollo y Producción, informa a todos los productores rurales que ya está abierta la inscripción para el Programa de Limpieza de Tajamares 2025.

Los interesados deberán acercarse a las oficinas de la Intendencia o comunicarse por teléfono a los números 4632 4671 al 76, internos 249 y 271. Además, podrán realizar el trámite en los Municipios y Juntas Locales de cada zona en la que residen.

Para más información y detalles adicionales, los productores pueden ponerse en contacto con el director deneral, Carlos Menéndez, a través del celular 098 888 504.Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de los tajamares rurales, optimizando el almacenamiento de agua para uso agrícola y ganadero en la región.

Autor de disparos de arma de fuego fue condenado

0

  • Compartir

Trabajaron Brigada de Investigaciones de Comisaría 3° y Brigada Departamental Antidrogas.

El 01 de enero del año en curso, próximo a la hora 04:58, en Comisaría 3° se recibió llamado telefónico del Centro de Comando Unificado informando que, en Plaza Artigas de Paso de los Toros, un hombre fue herido por disparos de arma de fuego. La víctima, hombre de 37 años, fue trasladado a centro asistencial donde se le diagnosticó herida de bala en miembro inferior.

Fue enterada Fiscalía de Paso de los Toros bajo cuya dirección se inició la investigación, cumpliéndose órdenes de allanamiento. Asimismo, se tramitó orden de detención para el supuesto responsable, un hombre de 26 años, poseedor de antecedentes penales por hurto, receptación y daño. 

El 15 de enero fue cumplida la detención del sujeto.

Este hombre venía siendo investigado por otros hechos: disparos de arma de fuego desde una moto con dos ocupantes hacia una casa de calle Presbítero Sebastián Barreto; y por otra parte el 11 de enero, en horas de la madrugada se reiteraron disparos hacia una casa ubicada en calle Dr. Valerio López.

Por parte de Policía Científica se realizaron las pericias correspondientes.

Celebrada audiencia en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2° turno se decretó la condena de Braian Alejandro Ancheta Rodríguez como autor penalmente responsable de “un delito de lesiones personales, reiterados delitos de porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos y reiterados delitos de disparo de arma de fuego concurriendo en régimen de reiteración real”, a la pena de diez meses de prisión efectiva. 

Tacuarembó presentó el Carnaval 2025 en Montevideo

0

El lanzamiento de esta fiesta popular en la capital del país se llevó a cabo el martes 14 de enero, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, con la presencia del ministro Eduardo Sanguinetti, el director de Turismo de la Intendencia de Tacuarembó, Marcelo Crespi, y el presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval, Camilo Gutiérrez.

Durante el evento, Sanguinetti destacó la importancia del Carnaval como una de las expresiones culturales más representativas de Uruguay, resaltando su capacidad para atraer a turistas y visitantes a los destinos del país: “Este Carnaval es una gran oportunidad para conocer el departamento y disfrutar de una fiesta que mantiene sus raíces uruguayas, pero también las influencias que llegan desde Brasil», expresó.

Por su parte, Crespi subrayó el fortalecimiento del Carnaval en el Norte del país, señalando que esta celebración ha cobrado una gran relevancia en la región.

«Apostamos fuerte por el Carnaval, pero también por el destino Tacuarembó, que tiene mucho para ofrecer tanto en turismo como en cultura», afirmó. Además, anunció que en breve se publicarán en las redes sociales itinerarios turísticos para recorrer la región norte, los cuales incluirán la posibilidad de disfrutar de las festividades carnavalescas durante jornadas de tres, siete o 10 días.

En tanto, Gutiérrez hizo hincapié en las raíces culturales del Carnaval de Tacuarembó, especialmente en la tradición de las murgas, que no solo participan en el concurso oficial, sino que recorren los barrios y localidades del departamento con tablados populares gratuitos. También destacó la presencia del candombe, mencionando que Tacuarembó es uno de los pocos departamentos, junto con Montevideo, donde las Sociedades de Negros y Lubolos participan activamente en las celebraciones. Además, adelantó que la tercera edición de las «Llamadas Martha Gularte» se celebrará en 2025.

El Carnaval de Tacuarembó se extenderá por 31 días y contará con la participación de ocho murgas, ocho comparsas y escuelas de samba, quienes animarán con su música, danza y color. El evento fue declarado de Interés Ministerial por los Ministerios de Turismo y de Educación y Cultura.

Cronograma oficial:

Elección de Reinas de Carnaval y Llamadas: 1° de febrero

Semana de Tablados: 2 al 16 de febrero

Desfile Inaugural del Carnaval: 9 de febrero

Desfile Infantil: 15 de febrero

Desfile de Llamadas Locales: 16 de febrero

Llamadas del Norte «Martha Gularte»: 23 de febrero

Desfile de Entierro de Carnaval y Fallos: 2 de marzo

Entrega de Premios: 3 de marzo

El Concurso Oficial se dividirá en dos rondas: la primera del 17 al 19 de febrero, y la segunda del 24 al 26 de febrero. Este año, los premios rendirán homenaje a figuras emblemáticas del Carnaval:

El primer premio de murgas llevará el nombre de Desiderio Cohelo, mientras que el primer premio de Sociedades de Negros y Lubolos será en honor a Minerva Giménez.

Las Llamadas Internas fueron designadas con el nombre de Wilmar “Cubano” Gómez