Senado vota hoy garantía millonaria para el Casmu y crea comisión para seguir de cerca reestructura de la mutualista. El proyecto de ley para el Casmu fue aprobado por unanimidad en la Comisión del Senado. Este miércoles de mañana se vota en el plenario y pasa a Diputados.
este miércoles de mañana para aprobar (entre otras iniciativas) el proyecto de ley que establece el acceso del Casmu a una garantía por hasta 2.184 millones de pesos (unos 54 millones de dólares).
Esta garantía se otorga por única vez y de forma urgente debido a la situación económica y financiera de la mutualista, lo que motivó además la decisión del gobierno de intervenir la misma durante un año, sin el desplazamiento de sus autoridades.
El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en Comisión el martes de tarde, donde se agregaron condiciones para el Casmu y se acordó la creación de una comisión de seguimiento del plan de reestructura interna de la mutualista.
Maniobra delictiva fue aclarada por la Brigada Departamental de Seguridad Rural.
El 19 de julio se recibió aviso en Comisaría 11° de la localidad de Achar, por parte del dueño de un establecimiento rural, alertando sobre posible hurto de ganado de su propiedad, el que era “arreado” por una persona en moto. Las actuaciones fueron derivadas a la Brigada Departamental de Seguridad Rural que trabajó bajo la dirección de Fiscalía de Paso de los Toros.
Ante la denuncia se constituyeron policías en paraje Laureles identificando allí a un trabajador del establecimiento en cuestión de 52 años; a un comerciante de la localidad de Achar de 30 años; a un trabajador que conducía un camión de transporte de ganado, quien manifestó que iba a realizar un traslado para el comerciante.
En otro predio cercano se constataron 15 novillos raza Hereford encerrados en mangas, identificando a una mujer de 38 años que manifestó desconocer quien era el propietario de ese ganado. Mientras que un trabajador de ese establecimiento dijo que ese ganado sería embarcado por orden de la mujer y su pareja (comerciante).
Ante las contradicciones y sospechas de alguna maniobra delictiva, se comenzaron las averiguaciones, realizándose un minucioso trabajo de investigación, con seguimientos, inspecciones de ganado adquiridos en ferias, estudio de documentaciones varias, lográndose las evidencias que demostraron que estas personas realizaban una maniobra que consistía en adquirir vacunos y lanares en forma legal, a los que faenaban y comercializaban clandestinamente.
Estas evidencias permitieron solicitar a la Justicia órdenes de allanamiento y detención.
Como resultado del allanamiento en la casa de la mujer se incautaron equipos móviles y computadoras, y más de 100 dispositivos de trazabilidad de animales que figuran vivos en el sistema de control; siendo detenida la indagada.
Por otra parte, se allanó el comercio en el ramo carnicería de uno de los indagados, así también, dos establecimientos, hallando en uno de ellos indicios de faena, siendo detenido el individuo.
Asimismo, se detuvo al trabajador del establecimiento de 52 años, quien es poseedor de un antecedente por lesiones personales.
Como resultado de las inspecciones oculares fueron incautadas municiones de diferentes calibres, armas de fuego como ser rifles y escopetas.
Cumplidas las instancias correspondientes el caso fue presentado ante el Juzgado Penal decretándose:
1- la condena de M.D.F. de 30 años (comerciante) como autor penalmente responsable de “un delito de abigeato agravado cometido en grado de tentativa” la pena de 18 meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba, los que se cumplirán seis meses de arresto domiciliario total y arresto domiciliario de 22 a 06 en los restantes 12 meses, así como presentación una vez por semana en la seccional de su domicilio y trabajos comunitarios.
2- la condena de E.M.E. de 52 años (capataz) como coautor de “un delito de abigeato agravado cometido en grado de tentativa”, a la pena de 12 meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba, los que se cumplirán de la siguiente manera: tres meses de arresto domiciliario total, y arresto domiciliario de 22 a 06 los restantes 9 meses, así como presentación una vez por semana en la seccional de su domicilio y trabajos comunitarios.
3- la condena de M.P.C.B. de 38 años (pareja del comerciante), como cómplice de “un delito de abigeato en grado de tentativa en reiteración real, con un delito continuado de falsificación ideológica de documento público”, por lo que deberá cumplir una pena de 10 meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba, que se cumplirán dos meses de arresto domiciliario total, y arresto domiciliario de 22 a 06 en los restantes ocho meses, así como presentación una vez por semana en la seccional de su domicilio y trabajos comunitarios.
Prisión preventiva para presunto autor de rapiña y hurtos
Trabajo de Dirección de Investigaciones permitió esclarecer varios hurtos
La Dirección de Investigaciones, bajo la dirección de Fiscalía Letrada de 1º Turno, trabajó en el esclarecimiento de varios delitos perpetrados en la capital de Tacuarembó: el 15 de junio una rapiña en perjuicio de un hombre de 24 años, habiendo sido abordado y amenazado por dos hombres que le hurtaron su celular; además, se tomó conocimiento del hurto de una moto Yumbo en calle 25 de agosto. Asimismo, el hurto de una moto Baccio en calle Sarandí, y de una moto Yumbo Max 110 en calle 25 de mayo.
Como resultado de las investigaciones se pudo establecer la presunta autoría de un hombre de 23 años, poseedor de antecedentes penales por hurto, librando la Justicia orden de detención.
El 11 de agosto este individuo fue detenido en un operativo que se desarrollaba en la ciudad de Paysandú, siendo coordinado su trasladado a la capital departamental.
Ayer, celebrada la audiencia la Justicia decretó la formalización de la investigación respecto del hombre de iniciales C.N.S.M., de 23 años, por la presunta comisión de “un delito de rapiña especialmente agravada por la pluriparticipación y tres delitos de hurto especialmente agravados por ser cometidos sobre cosa expuesta al público, los que concurren en régimen de reiteración real y fueron cometidos por el imputado en calidad de autor”, disponiendo como medida cautelar para el mismo la prisión preventiva por el término de 120 días.
El 05 de agosto se recibió denuncia en Comisaría 3° por hurto de un casco en calle Maruja Yeregui de Lerenti. De las averiguaciones practicadas se pudo establecer la presunta autoría de un hombre de 26 años, poseedor de un antecedente penal por hurto.
Las evidencias reunidas permitieron solicitar una orden de allanamiento en una casa de Pueblo Centenario, departamento de Durazno. Allí se incautó el casco denunciado como hurtado, una moto marca Baccio que coincidió con la hurtada el 03 de agosto en Avenida Victorino Pereira (capital departamental). El sospecho fue detenido por policías de la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3º.
Este hombre era investigado por el hurto de otras cuatro motos en Tacuarembó, jurisdicción de Comisarías 1° y 2°; así también, la sustracción de comestibles, celular y cargador, prendas de vestir en jurisdicción de Comisaría 13°. Así también, el hurto de armas cortas, cuchillos y objetos varios en un establecimiento ubicado en jurisdicción de Comisaría 9° (Paysandú).
Celebrada la audiencia en el Juzgado Penal de Tacuarembó se decretó la condena de Juan Gabriel Cabrera Ávila como autor penalmente responsable de «ocho delitos de hurto especialmente agravados, uno de ellos en grado de tentativa, y todos en régimen de reiteración real» a cumplir la pena de dos (2) años y tres (3) meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.
Operación Malaya: cheques sin fondo
Una mujer que libraba cheques sin fondo fue condenada
En marzo de 2020, se recibió denuncia en Fiscalía Letrada de 2º Turno, contra una mujer de 45 años, sin antecedentes penales, por libramiento de cheques sin fondo.
El hecho fue investigado por la Dirección de Investigaciones, realizándose diversas actuaciones se pudo establecer que la indagada libró nueve cheques por un total de $ 1.128.888 pesos uruguayos, la víctima intentó cobrarlos no logrando el cometido.
Luego de finalizadas las actuaciones administrativas el 09 de agosto se celebró audiencia en Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5º Turno, disponiéndose la condena respecto de la imputada “como autora penalmente responsable de reiterados delitos de libramiento de cheques sin fondo, en grado consumado” a cumplir la pena de cinco meses de prisión en régimen de libertad a prueba.
Trabajaron policías del Grupo de Respuesta Táctica y de la Unidad de Respuesta y Patrullaje.
El 09 de agosto pasado se registró un intento de rapiña en la intersección de Avenida Intendente Oliver y calle Flores Mora. Un hombre de 30 años se encontraba en la zona y fue abordado por dos hombres y una mujer, quienes intentaron rapiñarlo.
Inmediatamente el Centro de Comando Unificado derivó móviles del Grupo de Respuesta Táctica y de la Unidad de Respuesta y Patrullaje, quienes detuvieron e identificaron en calle Delmira Agustini a una mujer de 31 años y dos hombres de 24 y 32 años, quienes no serían ajenos al hecho, siendo puestos a disposición de Fiscalía Letrada de 1° turno. Se les incautó una chaira metálica, una navaja y un destornillador.
Es de significar que la mujer es poseedora de antecedentes penales por negociación de estupefacientes, receptación, y desacato.
El hombre de 24 años posee antecedentes por hurto y rapiña; y el de 32 años es poseedor de antecedentes por hurto, daño y receptación.
Celebrada la audiencia en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1° turno, se dispusieron medidas limitativas por 120 días para las tres personas. Estas consisten en fijación de domicilio, prohibición de salir del país, prohibición de comunicación por cualquier medio respecto de la víctima.
Extranjero condenado por tráfico interno de armas y municiones
Fue detenido en la ciudad de Paso de los Toros.
El 8 de los corrientes en horas de la mañana una persona denunció en Comisaría 3°, que en una casa propiedad de su familia se encontraba alojado un hombre, a quien no se había autorizado a ingresar, solicitando su retiro del lugar.
Una vez allí, policías de la Brigada de Investigaciones de esa Unidad identificaron a un hombre de nacionalidad brasileña, quien autorizó una inspección ocular.
Como resultado de la inspección fue hallado un revólver calibre 38, marca Smith Wesson, con sus municiones. El individuo fue detenido.
La investigación estuvo bajo la dirección de la Fiscalía de aquella ciudad.
El viernes fue presentado el caso ante la Justicia decretándose la condena de Y.S.F. como autor penalmente responsable de “un delito de tráfico interno de armas y municiones en calidad de autor” a la pena de seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Cuento del tío: rápido trabajo policial permitió la condena de un hombre de 50 años
La suma aproximada es de 17.000 dólares y 500.000 pesos uruguayos
El 08 de agosto se tomó conocimiento en la Dirección de Investigaciones sobre una estafa perpetrada en esta ciudad, en perjuicio de una mujer de 77 años, en la modalidad “cuento del tío”.
La denunciante manifestó que recibió una llamada telefónica de un hombre que dijo ser un conocido, quien le comentó durante la conversación que si tenía dinero debía entregarle porque se desvalorizaba. De esta manera le hizo entrega de la importante suma de dinero en pesos uruguayos y dólares. Además, le solicitaron que fuera a una entidad bancaria a retirar un préstamo, siendo alertada a la policía por parte de un trabajador bancario.
Inmediatamente fue enterada Fiscalía de 1° turno, pudiéndose establecer que los sospechosos se desplazaban en un automóvil Chevrolet, el que fue detenido en paraje Mendoza, Florida, mediante apoyo de la Jefatura de Policía de ese departamento.
El auto abordado en ruta nacional Nro. 5 contaba con dos ocupantes, un hombre de 50 años y una mujer de 41 años, quienes fueron detenidos y trasladados a la capital departamental.
El hombre tiene antecedentes por receptación y hurto, en cambio la mujer carece de antecedentes.
El dinero se encontraba oculto en el motor del vehículo, siendo incautado.
Este hombre perpetró un hecho similar en el departamento de Colonia, del cual se confesó autor.
Llevado el caso ante la Justicia se decretó la condena como autor penalmente responsable de “dos delitos de estafa en reiteración real” a la pena de 24 meses, la que se cumplirá en régimen de libertad a prueba debiendo cumplir las siguientes obligaciones: fijar domicilio, sujeción a orientación y vigilancia de DINAMA, presentación en seccional policial, prohibición de comunicación y acercamiento a las víctimas y prestación de servicios comunitarios. Mientras que la mujer fue puesta en libertad.
Así también se declaró el decomiso del vehículo y la devolución del dinero a la víctima.
Operación Dragón permite recuperar efectos hurtados e identificar responsables
Trabajo en conjunto de la Dirección de Investigaciones y la Brigada de Comisaría 3°.
El 16 de mayo del año en curso se tomó conocimiento mediante denuncia en Comisaría 3°, respecto al hurto de armas, pistolas, rifles, escopetas, carabina y cuchillos, así también bebidas alcohólicas, en un establecimiento rural de la jurisdicción.
El hecho fue investigado por Brigada de Investigaciones de Comisaría 3° y Dirección de Investigaciones de esta Jefatura, practicándose múltiples averiguaciones dentro y fuera del departamento, pudiéndose establecer la presunta autoría de 5 hombres de 24, 31, 46, 48 y 58 años, y dos mujeres de 30 y 31 años.
El caso fue trabajado bajo la dirección de Fiscalía Letrada de Paso de los Toros.
El pasado 09 de agosto por disposición judicial se practicaron allanamientos en la ciudad de Montevideo en Punta de Mangas se procedió a la detención de un hombre de 24 años; además en otro allanamiento en calle Bernardo Berro fue detenido un hombre de 58 años y dos mujeres de 30 y 31 años, incautándose armas de fuego municiones, balanza de precisión y partes de vehículos hurtados.
Asimismo, en Avenida Belloni fue detenido un hombre de 31 años, incautándose varias armas de fuego y municiones, y un binocular térmico.
El 10 de los corrientes se celebró audiencia en Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1° turno de Paso de los toros, decretándose:
1- la formalización de la investigación fiscal respecto del hombre de 56 años, por la presunta comisión de “un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de tráfico interno de armas y municiones, y en reiteración real con un delito de receptación agravado”, disponiéndose prisión preventiva por 120 días.
2- la condena de un hombre C.J.P.V., de 24 años por la comisión de “un delito de tráfico interno de armas y municiones en reiteración real con un delito de receptación en calidad de autor”, a una pena de dieciocho meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir ciertas medidas.
3- la condena de A.V.R.S., de 31 años, por la comisión de “un delito de tráfico interno de armas y municiones en calidad de coautora” a una pena de siete meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba, imponiéndosele las siguientes obligaciones como ser fijar residencia y supervisión de DINAMA, presentación una vez por semana en Seccional Policial, prestación de servicios comunitarios por todo el plazo de la condena y obligación de permanencia en su domicilio de viernes a las 22.00 a lunes a la hora 06.00.
Se dispuso además la remisión de las armas al Servicio Material y Armamento para su destrucción y en cuanto al arma hurtada se deberá proceder a la ubicación de su dueño y en caso de tener documentación, la entrega.
Cabe destacar que dos de los investigados recuperaron libertad.
La Intendencia de Tacuarembó la Comisión Patriótica informan a todas las instituciones, sociedades criollas, grupos de danza y organizaciones interesadas en participar del tradicional desfile del próximo domingo 25 de agosto, Día de la Declaratoria de la Independencia, que ya están abiertas las inscripciones para formar parte de este evento.
Los interesados pueden inscribirse en la oficina de la Dirección de Prensa y Relaciones Públicas, de lunes a viernes, en el horario de 12.30 a 18.30. Para anotarse es imprescindible presentar una reseña de la institución que desee participar en el desfile.
Se presentó en el Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MUART) “Miradas Esenciales”, una muestra compuesta por 75 obras del artista Miguel Ángel Olivera Prieto que ofrece una profunda exploración de la naturaleza humana, a través de una selección cuidadosa de dibujos, óleos y acrílicos, creados por el artista desde 2017 hasta la actualidad.
Ana María Barbosa destacó el proceso de creación detrás de los trabajos y manifestó que “cada cuadro refleja la dedicación y el profundo conocimiento del ser humano que tiene Miguel”.
Señaló que no solo se destaca por su calidad técnica, sino también por la temática recurrente de Olivera Prieto, enfocada en la esencia de la naturaleza humana: “Esas caras y miradas reflejan la vida de la gente, su existencia”. Añadió que las obras se pueden definir como expresionistas y no son retratos tradicionales, sino figuras que emergen espontáneamente del artista y que logran remover emociones en quienes las contemplan”.
La Intendencia de Tacuarembó informa a los productores que tienen a disposición dos vías para realizarlo: mediante la modalidad digital a través del sitio web www.censoagro.gub.uy o por medio del censo telefónico a través de la línea gratuita 0800 1908. Esta acción es clave para obtener información actualizada sobre la situación agropecuaria del país.
El relevamiento es llevado adelante por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de su Oficina de Estadísticas Agropecuarias, con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El director departamental del MGAP en Tacuarembó, Juan Domingo Ramos, subrayó la relevancia del censo rural y destacó que “este proceso es esencial para la generación de políticas agropecuarias, permitiéndonos identificar las necesidades en casos de emergencia y orientar adecuadamente los recursos”. Además, “contar con datos estadísticos nos facilita la toma de decisiones en materia de desarrollo, inversión en infraestructura y apoyo al sector”, expresó.
Además, enfatizó en la importancia de la colaboración ciudadana, aclarando que “la información recopilada se integrará en una base de datos exclusiva del Estado”.
Por su parte, el director técnico del INE, Diego Aboal, indicó que el censo tuvo una primera fase presencial en 2022, en la que se censaron cerca de seis millones de hectáreas. En la fase actual de 2024, ya se han relevado aproximadamente ocho millones de hectáreas, cubriendo un 80% de la superficie productiva del país.
En el departamento de Tacuarembó, aún queda un tercio de la superficie por censar, por lo que la coordinación con las autoridades locales y las fuerzas vivas del departamento es fundamental.
Para más información, los productores pueden comunicarse de forma gratuita al 0800 1908.
En Hall de la Intendencia de Tacuarembó se vivió una mañana llena de emoción con la nueva edición del “Reconocimiento al joven destacado de Tacuarembó”, un evento que reconoce el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes en diversas disciplinas. La ceremonia fue encabezada por el Intendente Wilson Ezquerra, acompañado de otras autoridades, familiares y amigos de los homenajeados.
En esta ocasión, se entregaron placas de reconocimiento al comunicador y emprendedor Santiago Wilkins, al ciclista Mateo Mascarañas, al actor Agustín Berrutti Dangelo, a la representante uruguaya en tenis de mesa Krissia Labandera Mautone, y al jugador de la Selección Uruguaya de Beach Vóley Mikhail Cuadrado González.
Durante su discurso, el Intendente Ezquerra destacó el orgullo que siente el departamento por estos jóvenes, afirmando: “Estos cinco jóvenes son los representantes de todos los jóvenes de Tacuarembó. Hoy son ellos, pero hay muchos más que son nuestro orgullo. Cada vez que un tacuaremboense triunfa, todos nos sentimos parte de ese esfuerzo y dedicación”.
Además, elogió el apoyo de las familias y remarcó la importancia del sacrificio y la perseverancia, aludiendo al dicho popular “estos gurises son Gardel”, en referencia a la máxima figura del tango y símbolo de éxito.
Por su parte, el director de Juventud de la IDT, Camilo Gutiérrez, también se dirigió a los presentes, subrayando que “estos jóvenes están acá porque son buenos en lo que hacen, pero además porque tienen valores y son buena gente; sin eso, no estarían sentados aquí”. Gutiérrez añadió que “son una inspiración y su ejemplo es observado por sus pares”.
Ofrecieron una charla sobre la historia de los Juegos Olímpicos de Colombes y la medalla olímpica obtenida por Uruguay en 1924, una hazaña lograda por la Selección Celeste hace 100 años.
La actividad, que tuvo lugar el jueves 8 de agosto, se llevó a cabo en el marco de las Olimpiadas de París y formó parte de varias actividades organizada por la Intendencia de Tacuarembó, a través de las direcciones de Juventud y Deportes, y la Alianza Francesa.
La hazaña lograda por la Selección Celeste hace 100 años es la más importante de todas las alcanzadas por Uruguay. Su obtención se dio un 9 de julio luego de ganar 17 partidos seguidos. Una racha que se inició en América (1923) tras vencer a Paraguay, Brasil, Argentina y finalmente al anfitrión y favorito Francia, dando entonces lo que sería la primera vuelta olímpica de la historia.
Tanto Gorzy como Garrido le agradecieron al Intendente Wilson Ezquerra por la invitación y lo felicitaron por el Tratro Escayola que los recibió con el esplendor sus instalaciones.
Ancap aprobó su salida de sociedad de planta de aerocombustibles de Carrasco; sindicato hace paros desde el lunes.La federación de trabajadores se declaró en conflicto y el consejo federal se declaró en sesión permanente. Ancap afirma que evitó reclamo millonario.
El sindicato de Ancap se declaró en conflicto y comienza este lunes un cronograma de paros en contra de la decisión de empresa estatal con respecto a la planta de aerocombustibles, que según el gremio pasa a manos de privados
El sindicato explicó que conoció la noticia por la página de Ancap y por el aviso a los trabajadores de la planta de aerocombustibles, que este lunes tienen que presentarse para definir su reubicación. A partir de allí la federación se declaró en conflicto y el consejo federal se declaró en sesión permanente y resolvió el cronograma de paros.
Este lunes el paro es en La Teja y en Carrasco. El martes en La Tablada y el miércoles en la olla petrolera.
n su página web, Ancap explica que el directorio aprobó un acuerdo para su salida de Talobras y así poner fin a una controversia originada en 2012 sobre la planta de aerocombustibles de Carrasco. Agrega que con la decisión se resuelve un reclamo millonario.
“Por diversas razones, el negocio no llegó a operar como se esperaba lo que llevó a una serie de controversias. Incluso, los socios de Ancap presentaron una solicitud de arbitraje ante el centro de conciliación y arbitraje de la Cámara de Comercio y servicios del Uruguay en el que se reclama una suma ajustada por todo concepto cercana a usd 27 millones”, indica el comunicado.