14.2 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 78

Directores de Deportes de todo el país se reunieron en Tacuarembó

0

Tacuarembó fue sede del encuentro que reunió a directores de deportes de todo el país. El congreso, que contó con la participación de autoridades locales y nacionales, tuvo como objetivo principal fomentar la articulación de iniciativas deportivas en todas las regiones del Uruguay.

El secretario general de la Intendencia de Tacuarembó, José Omar Menéndez, dio la bienvenida a los representantes y agradeció su presencia. Destacó la importancia de ofrecer espacios deportivos para la juventud, subrayando que “el deporte es fundamental para su desarrollo”. Menéndez enfatizó el compromiso de la IDT en brindar opciones a través del apoyo de la Secretaría Nacional del Deporte, buscando una política deportiva unificada y complementaria a nivel nacional.

Por su parte, Mathías Grizutti, director de Deportes de la Intendencia de Tacuarembó, también expresó su agradecimiento a los organizadores y asistentes, reconociendo el esfuerzo de quienes hicieron posible la realización del evento en el departamento.

El presidente del congreso y director de Deportes de Maldonado, Martín Hualde, resaltó la importancia de recorrer el país y conocer de primera mano las diferentes realidades deportivas de cada localidad. Añadió que estas instancias permiten generar contactos y fortalecer el trabajo conjunto en beneficio del deporte nacional.

Mauricio Baubueta, director de Territorio de la Secretaría Nacional del Deporte, destacó el rol de su organismo en la articulación de los diversos programas y propuestas deportivas, asegurando que estos encuentros son clave para alinear esfuerzos en todo el territorio nacional.

Culminada la jornada en el Complejo Barrios Amorin, participaron de una visita guiada en el Teatro Escayola donde fueron recibidos por la gerente Matilde Vera. Posteriormente, visitaron las fábrica de cervezas Cabesas Bier.

Intendente Wilson Ezquerra acompañó los 20 años del CAIF Pasito Central

0

El CAIF, ubicado en el barrio Juan Domingo López, celebró en la tarde de este viernes 27 de setiembre sus 20 años de actividad. El festejo se realizó en el Centro de Barrio Nº2 con la presencia del Intendente Wilson Ezquerra.

La maestra referente, Karina Mederos, manifestó su felicidad por el aniversario y destacó el acompañamiento de la comunidad en todos estos años.

“Es súper importante trabajar con la primera infancia, tenemos 150 familias con nosotros y es un orgullo”, expresó.

Se contó con el espectáculo infantil “Los duendes picarones” y la actuación de los propios niños, pop, helados y una torta. Además, estuvo presente el director general de Desarrollo Social, Sergio Porcile.

Tacuarembó impulsa mejoras en la cuenca del Río Negro con nuevos contenedores y chipiadora para Villa Ansina

0

En el marco de las acciones para la mejora de la cuenca del Río Negro, el Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, recibió 25 contenedores y una chipiadora entregados por el Ministerio de Ambiente. Estos recursos serán destinados al Municipio de Villa Ansina con el objetivo de mejorar la gestión de residuos y promover prácticas de reciclaje en la zona.

Durante el acto de entrega, el Intendente destacó su preocupación por el medio ambiente y la importancia de generar conciencia sobre su cuidado: “Nos preocupa la contaminación del Río Negro y estamos trabajando para ver cómo podemos abordar esta situación. Agradecemos la gestión del subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, quien ha sido un gran impulsor de los proyectos que venimos desarrollando en el departamento”, expresó.

Semana del Patrimonio contará con múltiples actividades en Tacuarembó

0

La Intendencia de Tacuarembó, a través de la Dirección General Cultura, presentó el cronograma de actividades que se desarrollarán del 2 al 11 de octubre, con motivo del Día del Patrimonio en Uruguay. Se invita a la población a disfrutas de estas jornadas.

La 30ª edición se centrará en la temática de la industria vitivinícola, rindiendo homenaje a las contribuciones de dos distinguidas personalidades: Francisco Vidiella y Pascual Harriague.

Miércoles 2, jueves 3 y viernes 4, de 18 a 21 horas, en el Museo del Indio -General Artigas esquina General Flores-.

Curso: “Las Naciones Indígenas del Uruguay: pueblos, lugares y memorias”. Responsables: profesores Diego Bracco (CENUR Noreste) y José López Mazz (FHCE – CURE). Organizan: Intendencia de Tacuarembó y UDELAR (FHCE / CENUR).

Jueves 3, a las 11 horas, en la Casa de la Cultura -Sarandí 256-.

Acto de Inauguración de la Muestra itinerante del Museo Vivo del Títere de Maldonado, con la presencia de su curadora Raquel Ditchekenian. Informe sobre la trayectoria y actividad del Museo.

Viernes 4 en el Centro Cultural Nacional Tacuarembó -Ituzaingó 364-.

A las 10.15 horas, en la Sala Maruja Barrios: Apertura expo permanente del escultor José Bulmini. Inauguración de tres salas históricas del Museo del Patrimonio.

A las 10.30 horas, en la Sala Brocco: “Las bodegas históricas de Tacuarembó”. Disertación del profesor Jorge da Silva.

Viernes 4 en la Casa de la Cultura -Sarandí 256-.

A las 13.30 horas: Taller de Títeres para público en general a cargo del profesor Fernando Lorenzo.

Sábado 5 en el Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MUART) -25 de Mayo 169-:

A las 18.30 horas: Actuación del Coro Departamental Carlos Gardel en el Día Nacional del Tango.

A las 19 horas: Inauguración Exposición “Gallo” del artista plástico Horacio Guerrero (HOGUE), procedente de Montevideo.

Domingo 6 en la Casa de la Cultura -Sarandí 256-.

A las 16 horas: Segundo Encuentro de Talleres de Danzas Folklóricas del departamento.

Lunes 7 en la Casa de la Cultura -Sarandí 256-.

A las 19 horas: Taller “Desafíos del patrimonio cultural inmaterial en Uruguay”. Expone la licenciada Leticia Cannella, directora del Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial.

Miércoles 9 en el Centro Cultural Nacional Tacuarembó -Ituzaingó 364-.

A las 18.30 horas, en la Sala Brocco: Presentación del libro “El abuelo es puro cuento”. Autor: Maestro Juan Domingo Silva.

Jueves 10, en la Casa de la Cultura -Sarandí 256-.

A las 9 horas: Taller de Títeres para todo público a cargo del profesor Fernando Lorenzo.

A las 10 horas: Acto de conmemoración de los 80 Años de Casa de la Cultura.
-Reconocimiento a funcionarios de las áreas de administración y servicio con treinta años o más.
-Actuación de alumnas de Técnica Vocal, profesor Milton Santana.
-Actuación del Coro Departamental.
-Actuación de alumnos profesor Omar Rocha.
-Actuación de alumnos del Curso de Danzas Folclóricas, profesor María Julia Machado.

A las 14.30 horas: Taller de Títeres para todo público a cargo del profesor Fernando Lorenzo.

Jueves 10, en el Club Tacuarembó -18 de Julio 288-.

A las 19 horas: “190 Años de la presencia Alemana en Tacuarembó”. Disertante: Hugo Holtz del Grupo Geo – Historia Tacuarembó.

Viernes 11 en el Club Tacuarembó -18 de Julio 288-.

A las 19 horas: “La estancia YAPEYÚ al oriente del Río URUGUAY”. Disertante: Daniel Cortazzo, investigador procedente de Rivera

Hombre condenado por hurto,Trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 1°.

0

El 28 de septiembre a la hora 20:30, policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje, detuvieron a un hombre de 32 años que había ingresado a un predio ubicado en calle coronel Escayola, con intenciones de hurtar un rollo de cable.

Este sujeto es poseedor de antecedentes penales por hurto.

Enterada Fiscalía dispuso su permanencia como detenido.

El 30 de septiembre se celebró audiencia en Sede Penal de 5° turno decretándose la condena de Nebi Walkir Correa Da Luz como autor penalmente responsable de “un delito de hurto en grado tentado”, a la pena cuatro meses de prisión efectiva.

Condenado por hurto detenido por Policía de patrullaje de Tacuarembó

0

Trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 1°.

El 28 de septiembre a la hora 20:30, policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje, detuvieron a un hombre de 32 años que había ingresado a un predio ubicado en calle coronel Escayola, con intenciones de hurtar un rollo de cable.

Este sujeto es poseedor de antecedentes penales por hurto. Enterada Fiscalía dispuso su permanencia como detenido.

El 30 de septiembre se celebró audiencia en Sede Penal de 5° turno decretándose la condena de Nebi Walkir Correa Da Luz como autor penalmente responsable de “un delito de hurto en grado tentado”, a la pena cuatro meses de prisión efectiva.

foto ilustrativa Fuente Jefatura Dptal Tacuarembo

Hombre condenado por hurto, hecho ocurrido en paso de los Toros.

0

30/09/2024 Trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3°

En horas de la madrugada del día 27 de septiembre fue detenido un hombre de 36 años quien hurtó mercaderías en un comercio sito en calle Ángela B. de López, en la ciudad de Paso de los Toros. En el transcurso de la investigación fue ubicada parte de la mercadería y entregada a la víctima.

También se lo investigaba por el hurto en el interior de una Institución de una torre de PC y golosinas, siendo recuperado parte de lo hurtado. En ambos casos trabajó Policía Científica.

Este sujeto es poseedor de antecedentes penales por hurto, daño, lesiones personales, lesiones gravísimas, y violencia doméstica.

Enterada Fiscalía de Paso de los Toros dispuso la permanencia como detenido.

Celebrada audiencia en Juzgado Penal de 2° turno de Paso de los Toros se decretó la condena a una pena de quince meses de prisión de la persona Néstor Adrián Villalba Acosta en calidad de autor de “dos delitos de hurto especialmente agravados, que concurren entre sí en régimen de reiteración real” y deberá cumplir privación de libertad en un centro de reclusión.

fuente Jefatura Tacuarembo

foto Ilustrativa

Humor y política Spot «El tío de Ojeda»

0

«El tío de Andrés Ojeda»: Carlos Barceló parodia spot en apoyo al plebiscito

Carlos Barceló protagonizó una parodia del spot del candidato colorado Andrés Ojeda, pero en apoyo al plebiscito de la seguridad social promovido por el Pit-Cnt.

El docente Carlos Barceló, conocido por su papel como director del grupo humorístico Sociedad Anónima de San José, ya capturó la atención con su participación en un video paródico que circula en redes sociales. En el spot, Barceló interpreta a un personaje llamado «Walter, el tío de Andrés Ojeda», en clara referencia al candidato presidencial del Partido Colorado.

El spot humorístico que ya se difunde en varias plataformas simula el estilo del video de campaña que Andrés Ojeda grabó en un gimnasio, y aprovecha la situación para abordar el tema del plebiscito de la seguridad social, promovido por el Pit-Cnt.

fuente mdeoportal y x

Tensión en Medio Oriente Bombardeo sur Líbano y ataque de misiles en Israel.

0

Irán lanza un ataque con misiles contra Israel horas después de que el ejército israelí iniciara una invasión terrestre en el sur de Líbano.

Irán lanzó este martes un ataque con decenas de misiles contra Israel, mientras las sirenas de alarma sonaban en todo el país y las autoridades instaban a los ciudadanos a resguardarse en refugios para mantenerse a salvo.

Tras el ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que no tenían constancia de que se hubieran producido heridos graves y que la población tenía «permitido dejar los espacios protegidos en todas las zonas a lo largo del país».

Durante la ofensiva iraní se escucharon explosiones en la ciudad de Tel Aviv, en el centro del país, y se vieron proyectiles sobrevolando la zona, aunque la mayoría fueron interceptados por los sistema de defensa aérea israelíes, con la ayuda de buques estadounidenses.

Las FDI dijeron que Irán había lanzado unos 180 misiles.El ataque iraní se produjo horas después de que Israel iniciara una invasión en el sur de Líbano con el objetivo de acabar con las capacidades de la milicia chiita Hezbolá, aliada de Teherán.

La televisión estatal iraní emitió este martes un comunicado del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) confirmando que se habían lanzado «docenas» de misiles hacia Israel y amenazando con otro ataque si los israelíes responden.

El CGRI dijo que el ataque con misiles se llevó a cabo como represalia por el asesinato en julio del líder de Hamás, Ismail Haniya, así como el del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, ocurrido el pasado viernes, y por la muerte de libaneses y palestinos.

Más tarde, el presidente iraní Masoud Pezeshkian dijo en una publicación en redes sociales el martes que Teherán llevo a cabo «una fuerte respuesta a la agresión del régimen sionista».

«Irán no busca la guerra pero afrontará cualquier amenaza con firmeza», añadió.

«El ataque tendrá consecuencias»

Por su parte, el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, dijo que el ataque iraní tendría consecuencias.

«Estamos en alerta máxima, tanto defensiva como ofensiva. Defenderemos a los ciudadanos del Estado de Israel. Este ataque tendrá consecuencias. Tenemos planes y actuaremos en el lugar y el momento que decidamos«, afirmó Hagari.

«No tenemos constancia de ninguna víctima, esto es gracias a vuestra conducta responsable», añadió, refiriéndose a la colaboración ciudadana.

Posteriormente, Hagari dijo que la Fuerza Aérea israelí «atacará poderosamente en Oriente Medio» en la noche del martes.

«Irán ha cometido un acto grave esta noche y está empujando a Oriente Medio a una escalada», aseguró.

Antes del lanzamiento de los misiles, Estados Unidos había afirmado tener indicios de que Irán preparaban un ataque inminente contra Israel, mientras las fuerzas israelíes avanzaban con su invasión en el sur de Líbano, que iniciaron en la madrugada del martes.

«Un ataque militar directo de Irán contra Israel traerá consecuencias severas para Irán», le dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a la cadena estadounidense CBS, y agregó que su país estaba apoyando «los preparativos defensivos para defender a Israel contra este ataque».

Buques de guerra de EE.UU. interceptaron algunos de los misiles que llegaron desde Irán, según dijo un portavoz del Pentágono.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que su país está preparado para defender a Israel contra los ataques de Irán.

Bombardeo israelí en el sur de Líbano.
Pie de foto,Bombardeo israelí en el sur de Líbano este martes.
línea gris

Qué se sabe hasta ahora

Durante la madrugada, las FDI anunciaron que habían iniciado una operación terrestre en el sur de Líbano. Esto es lo que ha sucedido desde entonces:

  • Irán lanzó un ataque con unos 180 misiles contra Israel, mientras las sirenas de alarma sonaban en todo el país.
  • Las autoridades israelíes dijeron que no hay reportes de muertos por el ataque y dijeron que este tendría consecuencias.
  • Un tiroteo en la ciudad de israelí de Jaffa, que se investiga como un acto de terrorismo, dejó 6 muertos y una docena de heridos. Los dos atacantes fueron abatidos.
  • Las tropas israelíes invadieron en la madrugada del martes sur de Líbano, en lo que el ejército israelí describió como una operación terrestre «limitada, localizada y dirigida» contra Hezbolá.
  • Hezbolá indicó que no se han producido enfrentamientos directos entre sus combatientes y las fuerzas israelíes, una afirmación confirmada por una fuente a la BBC.
  • La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (FPNUL) afirmó que las FDI les informaron el lunes sobre «incursiones terrestres limitadas en Líbano».
  • Hezbolá aseguró haber disparado contra la sede del Mossad en Tel Aviv.
  • Israel pidió a los residentes de unas 25 aldeas del sur de Líbano que evacuen y se dirijan al norte.
  • El primer ministro libanés señaló que su país se enfrenta a «una de sus fases más peligrosas» y que un millón de personas están desplazadas.
  • Las FDI afirmaron que alcanzaron Beirut con ataques aéreos, mientras que las autoridades libanesas dijeron que un edificio en un campo de refugiados palestino cerca de Sidón -a 50 kilómetros al sur de la capital- fue alcanzado.
Título del video,Calles de Beirut destruidas por los ataques israelíes.
línea gris

Invasión del sur de Líbano

Tanque israelí en la frontera con Líbano.
Pie de foto,Tanque israelí en la frontera con Líbano.

Al iniciar en la madrugada de este martes sus operaciones en el sur de Líbano, Israel afirmó que estaba apuntando a «las plataformas de lanzamiento e infraestructura de Hezbolá«, aunque el lanzamiento de cohetes por parte de la milicia libanesano ha parado.

Las FDI informaron, además, que tienen también objetivos en Beirut, la capital de Líbano, según un mensaje publicado en X en el que no proporcionaron más detalles.

En tanto, Hezbolá afirmó en una publicación de Telegram que lanzó misiles hacia la base aérea israelí Sde Dov, en las afueras de Tel Aviv.

El ejército israelí ha ordenado la evacuación de al menos 25 poblaciones en el sur de Líbano, mientras el gobierno de este país dijo que había más de un millón de desplazados.

En los últimos meses ambos bandos se han lanzado decenas de misiles, haciendo la situación cada vez más volátil, pero hasta ahora Israel no había ingresado en territorio libanés.

Mapa de Medio Oriente

El gobierno israelí ha insistido en que sus ataques contra Hezbolá tienen como objetivo que los 40.000 israelíes que han debido abandonar sus hogares en el norte del país por los ataques de la milicia libanesa puedan regresar a sus casas.

Antes de que se produjera el anuncio de las FDI sobre el comienzo de la invasión terrestre, el líder adjunto de Hezbolá, Naim Qassem, dijo que el grupo estaba preparado para una ofensiva terrestre israelí y advirtió que la batalla «puede ser larga».

Estados Unidos y Reino Unido reiteraron sus llamados a un alto el fuego en medio de la escalada.

Mientras, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este martes de un comunicado que está «extremadamente preocupado por la escalada del conflicto en Líbano».

Guterres pidió un alto el fuego inmediato y dijo que debe evitarse a toda costa una «guerra total» en el país.

«La soberanía y la integridad territorial de Líbano deben ser respetadas», añadió en un comunicado.

Título del video,Explosiones en la frontera entre Israel y Líbano mientras comienza la operación terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel.

¿Una operación rápida o una ocupación sin fin?

Análisis de Frank Gardner, corresponsal de seguridad de la BBC

Es difícil predecir, en esta etapa inicial, si la entrada de tropas terrestres de Israel en el sur de Líbano será la operación rápida y eficiente que les gustaría que fuera, o si, como muchos predicen, los israelíes terminarán empantanados en Líbano, como les ocurrió durante 18 años, desde 1982 hasta 2000.

Limpiar el sur de Líbano de todos los cientos de kilómetros de túneles, cuevas y laberintos que Hezbolá ha pasado tantos años cavando bajo tierra para almacenar su enorme arsenal no va a ser un proceso rápido ni fácil.

Hezbolá, que ha resultado gravemente debilitado por los recientes ataques de Israel, todavía conserva miles de combatientes.

Están bien entrenados, en muchos casos curtidos en la batalla por sus recientes experiencias de combate en Siria, y arden en deseo de vengar las muertes entre sus filas.

Son un enemigo mucho más formidable para las FDI de lo que ha sido Hamás en Gaza.

Entre sus armas se encuentran potentes misiles guiados antitanque rusos que pueden atacar a los blindados israelíes, tal como hicieron en la guerra de 2006, en la que los dos bandos se enfrentaron hasta llegar a un punto muerto y que terminó sin resultado alguno después de 34 días.

Esta vez, el ejército israelí parece ser más consciente del desafío que está asumiendo, pero sigue existiendo el riesgo de que se esté involucrando en una ocupación indefinida del sur de Líbano sin un final claro a la vista.

fuente BBC 1 102024

Carrera anunció que no pedirá el subsidio de exlegislador y dijo de qué va a trabajar

0

El exsenador expresó en redes que militará para que Orsi sea presidente y luego de la elección volverá a ejercer su profesión.

El exlegislador del Frente Amplio (FA) Charles Carrera aseguró que tiene la intención de “volver a ejercer” su profesión “luego del período electoral”.

“No me ampararé al subsidio correspondiente por ser exsenador”, manifestó en una publicación en X.

El hoy exsenador del MPP renunció tanto a su banca actual como a su candidatura en la lista del sector, en la que iba a ir tercero en la nómina, después de Alejandro Sánchez y Blanca Rodríguez. Tomó esta decisión luego de que la Fiscalía pidiera su desafuero por la causa que investiga un presunto abuso de funciones, debido al uso irregular del Hospital Policial mientras Carrera era director general de Secretaría del Ministerio del Interior.

En su publicación, Carrera indicó que le pareció “necesario aclarar” que él es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República (Udelar) y cuenta también con estudios avanzados en Derecho Financiero.

Mi intención es volver a ejercer mi profesión luego del período electoral”, ratificó.

A su vez, aseveró que “por el momento” militará para que el FA gane las elecciones y su candidato, Yamandú Orsi, “se convierta en el futuro presidente de todos los uruguayos”.

Por otro lado, el Senado celebrará una sesión extraordinaria este miércoles para evaluar la solicitud de renuncia de Carrera.

fuente mdeoportal