15.8 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 48

Un terremoto en una ciudad sagrada del Tíbet deja al menos 126 muertos y 188 heridos

0

Al menos 126 personas murieron y otras 188 resultaron heridas después de que un terremoto sacudiera este martes la región montañosa del Tíbet, de acuerdo a varios medios locales chinos.

El terremoto que azotó la ciudad sagrada de Shigatse a las 9:00 hora local (1:00 GMT) tuvo una magnitud de 7,1 según el Servicio Geológico de EE.UU (6,8 según medios chinos) y una profundidad de 10 kilómetros.

El centro científico señaló que se han presentado varias réplicas en la zona.

El sismo, que daño más de 1.000 edificios en Tíbet, también se sintió en Nepal y en partes de India.

Los videos publicados por la emisora ​​estatal china CCTV muestran casas destruidas y edificios derrumbados, mientras los rescatistas caminan entre los escombros y reparten gruesas mantas a los lugareños.

La fuerza aérea china desplegó drones y equipos de rescate para apoyar las operaciones

Tanto el suministro de agua como de electricidad han sido interrumpidos, y se han registrado más de 40 réplicas en las primeras horas tras el sismo.

Un investigador del Centro de Redes Sísmicas de China señaló que aunque podrían producirse réplicas de magnitud 5, es poco probable que ocurra un sismo mayor.

Las temperaturas en esta zona del Tíbet pueden alcanzar mínimas de -16 °C en la noche en la actual época invernal.

En el barrio de Manga, ataque a balazos en un puesto de verduras . niña presente ilesa.

0

Verdulería en Manga, Carlos A. López y José Belloni.: hay un menor herido y niña de 2 años estaba en el lugar pero resultó ilesa

En el lugar encontraron cerca de 20 casquillos de una pistola 9 mm. Los disparos fueron desde dos motos.

Los disparos fueron desde dos motos y en la escena la Policía encontró cerca de 20 casquillos de una pistola 9 mm y los delincuentes dejaron un pasamontañas.

Un menor de 14 años resultó herido de bala en una pierna. En el puesto estaba la hija del dueño, de 2 años, que resultó ilesa.

Ataque a balazos en Nuevo Ellauri a hombre y su hija de 2 años, niña vive pero con gravedad extrema.

0

La niña baleada en Nuevo Ellauri fue operada dos veces desde la noche del domingo y su situación se mantiene de «gravedad extrema, en reanimación continua», informó la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) este lunes de tarde.

El comunicado indica que la niña llegó «en situación de extremo riesgo vital por múltiples heridas de arma de fuego» y agrega que «fue intervenida en la noche en el Block Quirúrgico y en la mañana de hoy por segunda vez en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos».

El ataque a balazos ocurrió en la noche del domingo en la zona del barrio Nuevo Ellauri. El padre de la niña, un joven de 22 años, fue asesinado de 9 disparos, mientras que su pequeña hija de dos años también recibió varias heridas de bala. Fuente subrayado

Oeste de Montevideo, cerca de Santa Catalina, aun hombre lo balearon, apuñalaron y lo rociaron con combustible.

0

La víctima se encontraba en una zona descampada, cerca de Santa Catalina, cuando fue atacada, se encuentra muy grave en la mañana de este martes, luego de que en la noche anterior lo balearan, lo apuñalaran y lo rociaran con combustible.

Según la información policial a la que accedió Subrayado, la víctima se encontraba en una zona descampada, al oeste de Montevideo, cerca de Santa Catalina, cuando fue atacada.

Policías lo trasladaron de urgencia al hospital del Cerro, sobre las 21:30 horas. Ingresó a block y su estado de salud es delicado.

Los médicos indicaron que tiene heridas de arma de fuego, y también de arma blanca.

Los policías no pudieron hablar con la víctima, debido a su estado de salud. Lo trasladaron desde camino Sanfuentes y Dellazopa. Con informacion de Subrayado

Denunciaron secuestro en Kibón ,en el lugar dijeron que era broma.

0

Comenzó una persecución policial y resultó ser una broma

Les incautaron armas de juguete y el vehículo en el que se transportaban, tras terminar la persecución en Villa Española.

este lunes ingresó una llamada al 911, dando cuenta de un secuestro en la zona de Kibón.

Quien denunció contó que bajaron de un auto Renault bordó y armados redujeron a una persona y la subieron al vehículo.

La Policía comenzó a monitorear cámaras de videovigilancia y logró identificar el vehículo, e inició una persecución por varios barrios, que terminó en la zona de Villa Española, Pernas y Juan Francisco Martínez.

Allí identificaron a los ocupantes, que dijeron que era una broma.

La Policía incautó el auto, tres teléfonos celulares, dos pistolas de juguete, mientras que los cinco implicados declaran en Zona Operacional II, cuatro hombres y una adolescente de 17 años. fuente Subrayado

Se queda: Toluca aceptó la propuesta de Peñarol y Leo Fernández continúa en el aurinegro

0

El jugador de 26 años firma contrato por tres años y en las próximas horas se suma a los entrenamientos de la pretemporada

El futbolista Leo Fernández se queda en Peñarol tras la oferta del club al Toluca de México.

El periodista de Subrayado, Martín Charquero, informó que en la noche de este viernes, el presidente Ignacio Ruglio se comunicó con su par de Toluca y quedó cerrado el acuerdo.

El equipo de Diego Vicente Aguirre comenzó la pretemporada este viernes en el estadio Campeón del Siglo y en las próximas horas, el mediocampista ofensivo se sumará a los entrenamientos.

La figura de Peñarol y del campeonato ya acordó el salario con el club.

River Plate de Argentina estuvo en la pelea por el jugador, pero esta tarde desistió

El futbolista de 26 años firma contrato por tres años.

fuente SUBRAYADO

Angelina Jolie y Brad Pitt llegan a un acuerdo de divorcio tras una agria batalla legal de ocho años

0

Angelina Jolie y Brad Pitt han llegado a un acuerdo de divorcio tras una batalla legal de ocho años, según informó el abogado de la actriz.

La pareja, que se casó en 2014 y tiene seis hijos, fue por muchos años una de las más destacadas de la industria del entretenimiento.

La prensa los apodó «Brangelina».

Jolie solicitó el divorcio en 2016, alegando «diferencias irreconciliables». Más tarde se supo, durante procedimientos judiciales separados, que había acusado a Pitt de haber abusado de ella y de dos de sus hijos en un avión privado ese mismo año.

Pitt negó las acusaciones y tras una investigación policial no fue imputado.

Sus abogados no han comentado públicamente sobre el acuerdo de divorcio.

El abogado de Jolie, James Simon, afirmó en una declaración a la revista People que su cliente se ha centrado en «encontrar la paz y la sanación para su familia» desde que comenzaron los procedimientos de divorcio.

«Esta es sólo una parte de un largo proceso que comenzó hace ocho años. Francamente, Angelina está agotada, pero se siente aliviada de que esta parte haya terminado», añadió.

Los términos del acuerdo no se han hecho públicos.

Cuando surgió la noticia de su separación en 2016, la pareja anunció en una declaración conjunta que se llevaría a cabo de forma privada, y ninguno de los dos ha hablado extensamente sobre su relación en los años transcurridos desde entonces.

Sin embargo, han surgido detalles en casos judiciales superpuestos que pintan una imagen de un divorcio agrio.

Jolie acusó a su ex marido de «librar una guerra vengativa», mientras que Pitt la acusó de intentar perjudicar sus negocios deliberadamente.

Aunque los abogados de Jolie han dicho que se ha llegado a un acuerdo de divorcio, no está claro si pondrá fin a una larga batalla legal entre la pareja por un viñedo en Francia que era propiedad de ambos.

La amarga disputa gira en torno al Chateau Miraval, una enorme propiedad que compraron juntos en 2008 por unos 25 millones de euros (US$26,3 millones) y donde celebraron su boda.

En 2022, Pitt acusó a Jolie de vender su participación en la propiedad al oligarca ruso Yuri Shefler, un magnate de la industria de bebidas que posee, entre otras marcas, el vodka Stolichnaya, sin su conocimiento para dañar deliberadamente su inversión en vinos.

FUENTE BBC

Un “objeto espacial” se estrella en una aldea remota de Kenya

0

Un enorme objeto al rojo vivo cayó del cielo en un pueblo keniano el lunes por la tarde, de acuerdo con residentes locales citados por la emisora nacional de Kenya, lo que llevó a una investigación inmediata por parte de la agencia espacial nacional del país.

El objeto fue identificado como un “fragmento de un objeto espacial”, dijo la Agencia Espacial de Kenya (KSA, por sus siglas en inglés) en un comunicado el miércoles.

La KSA informó que tomó custodia del objeto que aterrizó en el remoto pueblo de Mukuku, describiéndolo como aparente basura espacial que mide 2,5 metros de ancho y pesa 500 kilogramos.

“La agencia desea aclarar que el objeto, un anillo metálico que mide aproximadamente 2,5 metros de diámetro y pesa alrededor de 500 kilogramos, es un fragmento de un objeto espacial”, dijo la KSA.

Las evaluaciones preliminares sugieren que es un anillo de separación de un cohete, señaló la KSA, destacando que los desechos espaciales generalmente caen en el océano o se queman antes de entrar en la atmósfera terrestre.

El objeto caído probablemente sea un caso aislado y aún está bajo investigación, agegó la KSA.

Julius Rotich, comandante de policía del subcondado de Mbooni, dijo a la emisora nacional de Kenya que el objeto aún estaba caliente cuando los agentes llegaron el lunes, y que los residentes tuvieron que ser acordonados del área hasta que se enfrió.

La emisora mostró imágenes de cinta policial alrededor del anillo que cayó entre algunos árboles y arbustos, mientras los residentes se reunían alrededor.

La KSA está analizando el objeto y trabajando para confirmar de dónde provino exactamente, según informó.

El Departamento de Estado notifica al Congreso la venta de armas a Israel por valor de US$ 8.000 millones

0

El Departamento de Estado ha notificado informalmente al Congreso su intención de vender US$ 8.000 millones en armas a Israel, según han informado a CNN un funcionario estadounidense y otra fuente familiarizada con el asunto.

El Departamento de Estado envió a la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado la notificación informal de la venta este viernes, primer día del nuevo Congreso y apenas unas semanas antes de que la administración Biden abandone el cargo. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó el año pasado a la administración Biden de retener armas a Israel, una afirmación que un enviado de Biden calificó de “improductiva” y “lo que es más importante, completamente falsa”.

Israel sigue enfrentándose a acusaciones de grupos de derechos humanos de violaciones del derecho internacional, incluido el uso de armas estadounidenses, en su guerra contra Hamas en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas. En mayo, el Departamento de Estado afirmó que era “razonable considerar” que las fuerzas israelíes habían utilizado armas estadounidenses en Gaza de forma “incompatible” con el derecho internacional humanitario, pero no llegó a afirmar oficialmente que Israel había violado la ley.

La venta propuesta, de la que informó por primera vez Axios, incluye misiles aire-aire AIM-120C-8 AMRAAM que se utilizarán contra amenazas aéreas, incluidos drones, según el funcionario estadounidense. También incluye proyectiles de artillería; misiles Hellfire AGM-114; bombas de pequeño diámetro (SDB); kits de cola JDAM; ojivas de 226 kilogramos y espoletas de bomba FMU-152A/B, dijeron las fuentes.

El funcionario estadounidense dijo que la venta propuesta tiene por objeto “apoyar la seguridad a largo plazo de Israel mediante el reabastecimiento de las existencias de municiones críticas y capacidades de defensa aérea”.

“El presidente ha dejado claro que Israel tiene derecho a defender a sus ciudadanos, en consonancia con el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, y para disuadir la agresión de Irán y sus organizaciones intermediarias”, dijeron a CNN. “Seguiremos proporcionando las capacidades necesarias para la defensa de Israel”.

El funcionario también señaló que algunos casos de producción y entrega de las municiones pueden cumplirse a través de las existencias actuales de EE.UU., pero “la mayoría tomará más de uno a varios años para entregar”.

El proceso de notificación informal es una práctica habitual en la que las comisiones pertinentes del Congreso -en este caso, el de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y el de Relaciones Exteriores del Senado- reciben información anticipada sobre las ventas previstas, lo que permite a los responsables de las comisiones plantear sus preocupaciones, dar su opinión o imponer retenciones.

fuentE CNN

«En el año 2050 no va a haber ninguna economía europea entre las 10 más importantes del mundo»

0

Con su economía estancada y una creciente fragilidad política en Francia y Alemania, Europa atraviesa momentos difíciles.

A eso se suma la guerra en Ucrania y el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a las industrias europeas, que podría desatar una guerra comercial muy dañina para los exportadores de la región.

«Europa es la envidia del mundo. Tenemos la mejor sanidad, la mejor educación, las mejores carreteras, pero eso es carísimo. ¿Cuánto tiempo podemos mantenerlo?», se pregunta Jorge Dezcallar de Mazarredo, embajador y exdirector de los servicios de inteligencia españoles.

«Europa está en decadencia y con la pérdida de su influencia se irá también su altísimo nivel de vida», dice el diplomático español en una entrevista con BBC Mundo.

Para Dezcallar asistimos al fin de una era geopolítica. Así lo refleja en su último libro titulado «El fin de una era. Ucrania: la guerra que lo acelera todo», en el que habla de cómo el conflicto de Ucrania está precipitando el fin del dominio occidental en el mundo.

«La guerra va mucho más allá de una disputa fronteriza por asegurar unos territorios estratégicos y responde a fuerzas muy profundas de cambio en la geopolítica que ha regido el mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, Occidente pierde fuerza, el sur global gana peso«, asegura.

Jorge Dezcallar sostiene una copia de su nuevo libro: "El fin de una era
Ucrania: la guerra que lo acelera todo"
Pie de foto,Jorge Dezcallar fue embajador en Marruecos, la Santa Sede y Estados Unidos.

La fragilidad política de Europa llega en un momento de estancamiento económico: se espera que en 2024 la economía crezca un débil 0,9% y coloque a un área que representa una quinta parte del PIB mundial a la zaga de otras regiones del mundo.

Los analistas citan varias razones para explicar lo que está sucediendo, como la pérdida de competitividad, la creciente competencia extranjera y las austeridad pública.

Europa necesita muchas reformas: ampliar su capacidad militar, reconfigurar su sistema energético, reinventar su industria tecnológica y replantear su postura frente a Rusia y China. Todo mientras el descontento de sus ciudadanos aúpa a partidos populistas o de extrema derecha en varios países del continente.

¿Qué está pasando en Europa?

En esta entrevista con Jorge Dezcallar de Mazarredo analizamos qué factores han provocado que el Viejo Continente esté sumido en su actual crisis geopolítica.

Línea gris

¿Por qué atraviesa Europa momentos tan turbulentos?

En pleno siglo XXI, asistimos a un conflicto bélico en el corazón del continente que parece una guerra absurda de expansión territorial de tipo napoleónico.

La invasión de Ucrania es consecuencia del descontento de Rusia con la arquitectura de seguridad europea heredada de la Segunda Guerra Mundial.

Pero este es un fenómeno mucho más amplio que tiene alcance global: buena parte de los países del mundo están cuestionando el reparto de poder y las reglas que establecieron las potencias vencedoras después de 1945.

Y eso significa que estamos al final de una era geopolítica.

Donald Trump con el presidente francés Emmanuel Macron.
Pie de foto,Donald Trump asumirá como presidente de Estados Unidos el 20 de enero y tendrá mucho que decir en las relaciones con Europa.

Ese año algunas potencias occidentales crearon las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad, el Banco Mundial, el Fondo Monetario, es decir, se repartieron el poder.

Ahora han pasado casi 80 años y resulta que Francia o Reino Unido están en el Consejo de Seguridad, pero no está India, por ejemplo, que tiene 1.400 millones de habitantes y es además una potencia nuclear.

África no tiene ningún representante y tampoco América Latina.

EE.UU. no renuncia al control del Fondo Monetario Internacional e Italia tiene tantos votos como China en el Banco Mundial.

¿Dónde queda China en este orden?

China dice «soy un Estado de civilización, estamos por encima del bien y del mal». Y EE.UU. no lo dice, pero lo ha hecho siempre. Solo hay que fijarse en Irak y en otros sitios.

Europa es hoy un reflejo de lo que pasa en el mundo, solo que nos extraña más porque nos parece una concepción un tanto pretenciosa.

Que se maten en África nos parece natural, pero que nos matemos en Europa nos parece un escándalo. No deja de haber un cierto racismo en esa idea.FUENTE BBC