25.4 C
Tacuarembó
sábado, mayo 17, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 43

China hizo una apuesta porque no podía competir con EE.UU. en materia de automóviles. La apuesta está dando resultados

0

CNN — Las calles de Beijing han cambiado drásticamente en tan solo unos años. El ruido y el mal olor del tráfico han dado paso a una tranquilidad inusual para una megaciudad. Las carreteras están llenas de vehículos, en su mayoría eléctricos, todos con sus distintivas matrículas verdes.

Este no es un fenómeno exclusivo de Beijing. Para quienes llegan a muchas de las principales ciudades de China desde países dominados por los consumidores de gasolina, la tranquilidad será su primera impresión, dijo Li Shuo, director del centro sobre el clima de China en el Instituto de Políticas de la Sociedad Asiática.

“Es como dar un paso hacia el futuro”, comentó a CNN.

Desde cualquier punto de vista, el crecimiento de los vehículos eléctricos en China ha sido extraordinario. Más de la mitad de los autos nuevos vendidos son de bataría, lo que indica que el mayor mercado automovilístico del mundo está en camino de eliminar prácticamente por completo los autos a gasolina en las próximas décadas. El año pasado, las ventas de eléctricos en China se dispararon hasta los 11 millones, un aumento de casi el 40% respecto a 2023, según datos de la firma de investigación británica Rho Motion. Es una “transformación irreversible”, afirmó Shuo.hina representó más del 60% de las ventas mundiales de vehículos eléctricos en 2024

El país también experimentó el crecimiento más rápido en la demanda de vehículos eléctricos en comparación con otras partes del mundo.

Nota: Los datos incluyen vehículos eléctricos a batería y vehículos híbridos enchufables. Europa incluye los 27 países miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y el Reino Unido.

Fuente: Rho Motion

Gráfico: Rachel Wilson, CNNLa revolución de los vehículos eléctricos de China ayuda a consolidar su dominio en materia de tecnología limpia y su reivindicación del liderazgo climático global, justo cuando la administración de Trump redobla su apuesta por los combustibles fósiles, que calientan el planeta, y demoniza la energía limpia.

También está sacudiendo los mercados petroleros. Los analistas predicen que la demanda de petróleo puede estar alcanzando su punto máximo en China, pasando de una demanda creciente a una declinación, pero las repercusiones son mucho más amplias. Como el mayor importador de petróleo del mundo, lo que sucede aquí tiene efectos dominó en todo el mercado petrolero mundial.

“Las implicaciones son asombrosas”, dijo Lauri Myllyvirta, cofundador del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio.

La gran apuesta de China

Las raíces del auge de los vehículos eléctricos en China se remontan a casi dos décadas atrás.

Shuo afirmó que los fabricantes de automóviles tradicionales de Estados Unidos, Japón y Europa tenían “una ventaja tan grande” en los vehículos a gasolina que era poco probable que China los alcanzara. Los eléctricos ofrecían la oportunidad de dominar un nuevo mercado.

También hubo otro beneficio clave: la seguridad energética.

A diferencia de Estados Unidos, un país rico en combustibles fósiles, China se construyó sobre la base de importaciones de petróleo. Esta dependencia de otros países es un potencial “riesgo geopolítico”, dijo Ilaria Mazzocco, experta en política climática china del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. La ventaja de los vehículos eléctricos es que pueden funcionar con los abundantes suministros de electricidad de producción nacional de China.

El gobierno comenzó a introducir políticas favorables a los vehículos eléctricos en serio alrededor de 2009, dijo Mazzocco a CNN, y les ofreció a los fabricantes crédito barato y financiación para la investigación.

Fue “una apuesta muy grande”, dijo, y el camino no fue fácil. Después de unos años, “se consideró una especie de fracaso”.

Pero al final la apuesta dio sus frutos, gracias a una combinación de apoyo constante de los gobiernos municipales y centrales de China, avances en la tecnología de baterías y una gran cantidad de empresas altamente competitivas, dijo, incluido el principal rival de Tesla, BYD, con sede en China.

El país cuenta ahora con una sólida infraestructura de recarga y con conocimientos, tecnologías y materiales nacionales en materia de vehículos eléctricos. Está produciendo grandes cantidades de estos autos baratos que la gente realmente quiere comprar, afirmó Myllyvirta.

La situación es muy diferente en Estados Unidos, donde la justificación económica para los vehículos eléctricos sin subsidios es más débil, agregó, porque el gas es “extraordinariamente barato” y los estadounidenses prefieren “vehículos absolutamente masivos”.

Con el presidente Donald Trump ahora en a cargo, el país está preparado para alejarse aún más de las políticas que promueven los vehículos eléctricos y aumentar los aranceles sobre estos y los materiales de las baterías chinos.

El resultado probablemente será un mercado estadounidense más alejado del resto del mundo, dijo Myllyvirta, “y eso solo hace que sea cada vez más difícil para los fabricantes de automóviles estadounidenses competir en el extranjero”.

Reestructurar los mercados globales

Los avances de China en la electrificación del transporte —incluida una vasta red ferroviaria de alta velocidad— están frenando su consumo de petróleo, que ya era elevado.

La demanda de gasolina cayó alrededor de un 1% en 2024 y va camino de caer más rápido este año, incluso a medida que aumentan los ingresos de las personas y aumenta la propiedad de automóviles, dijo Ciarán Healy, analista del mercado petrolero de la Agencia Internacional de Energía. “Para un país del perfil económico de China, es extraordinario”, dijo a CNN.

La demanda total de petróleo también podría estar cerca de alcanzar su punto máximo. Las importaciones de crudo de China cayeron casi un 2% en 2024, lo que marca la primera bajada anual en dos décadas, a excepción de la pandemia de covid-19. Estados Unidos es uno de los proveedores de petróleo de China, país que fue el segundo mayor importador de crudo estadounidense en 2023, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (AIE).El panorama se complica un poco por el hecho de que, mientras los vehículos eléctricos reducen la demanda de petróleo, otro sector la está impulsando.

La floreciente industria petroquímica china, que produce plásticos y otros productos industriales, se alimenta del petróleo, pero “no está ni cerca de superar la reducción del sector del transporte”, dijo Kate Larsen, quien dirige la investigación internacional sobre energía y clima en Rhodium Group, una firma de investigación económica independiente.

La AIE predice que la demanda de petróleo de China disminuirá en la década de 2030. “Está eliminando una de las porciones más importantes del crecimiento de la demanda mundial de petróleo”, dijo Healy.

China fue, por mucha diferencia, el mayor impulsor de la demanda mundial de petróleo entre 2013 y 2023. El aumento anual medio de su demanda de petróleo durante esa década fue de unos 600.000 barriles al día; en 2024, fue menos de 200.000 barriles al día, según estimaciones de la AIE.

La AIE predice que la demanda mundial de petróleo se estabilizará al final de esta década y comenzará a disminuir en la década de 2030, y que los vehículos eléctricos desempeñarán un papel importante en esta tendencia a la baja.

Si bien países como la India están aumentando el consumo de petróleo, “no parece que haya nadie que pueda reemplazar a China”, dijo Erica Downs, investigadora principal del Centro de Política Energética Global de la SIPA de la Universidad de Columbia.

China también está transformando el panorama mundial a través de sus exportaciones de vehículos eléctricos, una proporción cada vez mayor de los cuales se dirige a países del Sur Global, incluidos Tailandia y Brasil. Una afluencia de vehículos eléctricos chinos de bajo costo “tiene el potencial de permitir una transición mucho más rápida hacia la electricidad también en otros países”, dijo Myllyvirta.

Un cambio radical

La revolución de los vehículos eléctricos en China encamina al país a convertirse en una potencia de energía limpia. Pero, si bien China está incorporando energía eólica y solar a un ritmo rápido, la electricidad que alimenta los vehículos eléctricos sigue estando dominada por el carbón.

Incluso con esta red eléctrica que utiliza muchos combustibles fósiles, un vehículo eléctrico produce menos contaminación a lo largo de su vida útil que un automóvil a gasolina, dijo Myllyvirta. Pero, dada la intensidad de carbono del proceso de fabricación, “solo veremos que las ventas de vehículos eléctricos comenzarán a reducir las emisiones en unos pocos años”, dijo.

A medida que China avanza en el uso de energías renovables, el impacto climático de los vehículos eléctricos se reducirá aún más. Rhodium proyecta una caída del 60% en la intensidad de la contaminación de carbono de la red eléctrica de China entre ahora y 2040. “Son números muy, muy grandes”, dijo Larsen de Rhodium.

Los vehículos eléctricos podrían representar el 100% de los autos nuevos vendidos en China en 2040, afirmó. “Eso realmente prepara el terreno para una rápida disminución de las emisiones del transporte”.

Aún quedan muchas incógnitas sobre qué ocurrirá exactamente con la demanda de petróleo en los próximos años, tanto dentro de China como a nivel mundial. Pero los expertos afirman que el rápido auge de los vehículos eléctricos en China representa un cambio radical que podría frenar el papel del país como motor de la demanda mundial de petróleo y podría ayudar a redefinir su papel en el escenario internacional.

“China se encuentra en una situación en la que sus intereses económicos, geopolíticos y climáticos están alineados”, afirmó Mazzocco.

La transformación de China hacia la energía limpia contrasta marcadamente con la de Estados Unidos, donde Donald Trump promete dejar de apoyar los vehículos eléctricos y la energía limpia.

“Ya hay una diferencia drástica entre los coches que circulan por las calles en China y los que se ven aquí en Estados Unidos”, afirmó Shuo. Existe el peligro, añadió, de que Estados Unidos llegue a ser visto como un “fósil” de la historia de la fabricación de automóviles.

Por Laura Paddison y Ella Nilsen, CNN

Tráfico en Financial Street en Beijing en noviembre de 2024. FOTOPORTADA
Na Bian/Bloomberg/Getty Images

Juez bloqueará decreto “descaradamente inconstitucional” de Trump que busca acabar con ciudadanía por derecho de nacimiento

0

SeattleCNN — 

Un juez federal dijo este jueves que el decreto del presidente Donald Trump que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento era “descaradamente inconstitucional” y que estaba emitiendo una orden de restricción temporal para bloquearla.

El juez John Coughenour, designado por Ronald Reagan y que tiene su sede en Seattle, concedió la solicitud del fiscal estatal de Washington, Nick Brown, y otros tres estados liderados por demócratas para la orden de emergencia que detiene la implementación de la política durante los próximos 14 días mientras hay más reuniones informativas en el desafío legal.

“He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No recuerdo otro caso en el que la pregunta planteada fuera tan clara”, dijo Coughenour.

“¿Dónde estaban los abogados?” cuando se tomó la decisión de firmar el decreto, preguntó el juez. Dijo que le “confundía” que un miembro del Colegio de Abogados afirmara que la orden era constitucional.

Los estados liderados por los demócratas buscan una orden de restricción temporal, ya que argumentan que el decreto de Trump es una flagrante violación de la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a todos los niños nacidos en suelo estadounidense “y sujetos a su jurisdicción”.

Lane Polozola, abogado del estado de Washington, dijo al juez que “los nacimientos no se pueden pausar” mientras el tribunal considera el caso.

Este documento certificaba que Wong Kim Ark pudo llevar a cabo su plan de abandonar Estados Unidos y regresar. Tres hombres firmaron esta carta dando fe de su identidad. Con la certificación se incluye la firma del testigo, que es el notario Robert M. Edwards, y una fotografía de Wong Kim Ark.

ARTÍCULO RELACIONADO Cómo podría ver la Corte Suprema moderna la 14ª Enmienda y la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

“Hoy en día, aquí y en los estados demandantes y en todo el país, nacen bebés con una nube sobre su ciudadanía”, dijo Polozola.

Los niños a los que se les niega la ciudadanía según la orden de Trump enfrentarán “impactos negativos sustanciales a largo plazo”, agregó.

Polozola también argumentó que la administración de Trump no solo ignoró esos daños en los documentos que ha presentado hasta ahora en la disputa, sino que ese daño “parece ser el propósito” del decreto.

Más allá del impacto que el decreto de Trump tendrá sobre sus residentes, Washington y los otros estados argumentan que el fin de la ciudadanía por derecho de nacimiento supondrá una carga financiera y logística para sus programas estatales, ya que esos niños quedan privados de los beneficios federales a los que tendrían derecho como ciudadanos.

El Gobierno de Trump argumenta que esa cláusula “sujeta a su jurisdicción” permite al presidente excluir a los hijos de inmigrantes indocumentados e incluso a los niños cuyos padres están legalmente presentes pero carecen de estatus legal permanente.

El abogado del Departamento de Justicia, Brett Shumate, instó al juez a posponer la emisión de una orden de emergencia que bloquee la política hasta que haya más información sobre la misma.

“Entiendo sus preocupaciones”, dijo Shumate, pero instó al tribunal a no emitir “un juicio apresurado sobre el fondo del asunto”.

Shumate señaló que los otros casos que impugnan el decreto avanzaban a un ritmo más lento y argumentó que un “daño inminente” está amenazando a los estados.

Por Tierney Sneed, CNN

Mira el nuevo e imponente incendio que se desató en Los Ángeles

0

Mira el nuevo e imponente incendio que se desató en Los Ángeles

Un nuevo incendio de matorrales, denominado Sepulveda Fire, se declaró cerca de la Interestatal 405 y Sepulveda Blvd en Los Ángeles. El incendio se declaró horas después de que los equipos de bomberos comenzaran a lograr cierta contención en el incendio Hughes, que se propagó rápidamente en un suburbio del condado de Los Ángeles.

00:37 – Fuente: CNN

Se realizó en Tacuarembó el lanzamiento dela 39ª Expo Feria de Paso de los Toros

0

Con una actividad en la ciudad de Tacuarembó, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 39ª Expo Feria Ovina, Artesanal e Industrial de Paso de los Toros, que tendrá lugar del 6 al 9 de febrero, en el Parque Batlle y Ordóñez. Este evento promete ser una gran fiesta cultural que combinará música en vivo y una amplia variedad de stands de diferentes rubros.

La grilla artística incluye reconocidos artistas como Rodrigo Tapari, Lucas Sugo, Herederos, The La Planta, Chala Madre, Anita Valiente, Trosky, Luana, Catherine Verges, La Nueva Escuela y talentos locales.

Durante el lanzamiento, el alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin, destacó la importancia de este evento y agradeció la oportunidad de presentarlo en la capital departamental. “La Expo Feria marcará un hito en nuestra gestión porque creo que será la más grande y más importante. Es el resultado de un gran esfuerzo de la Intendencia de Tacuarembó y el Municipio para contar con una grilla de artistas como la que van a poder disfrutar”, señaló.

Además, Irigoin subrayó el impacto cultural y económico de la feria en la región: “Queremos crecer y desarrollarnos, unir a la región, y la Expo es una manifestación cultural que trae desarrollo”. También resaltó el trabajo comprometido de los funcionarios municipales para garantizar que tanto los habitantes de Paso de los Toros como los visitantes puedan disfrutar de una experiencia inolvidable.

Comienza la temporada 2025 del Teatro Escayola

0

El Teatro Escayola se prepara para dar inicio a su esperada Temporada 2025.

Con una programación variada y de calidad, este espacio promete superar todas las expectativas y ofrecer espectáculos para todos los públicos.

Desde el 29 de enero, se podrá disfrutar de un ambiente único y diverso, con opciones para toda la familia. El horario será de 16 a 20 horas, ofreciendo una amplia franja para disfrutar de cada propuesta que conforma esta temporada y que se informará semana a semana.

Directorio de ASSE presupuestó a 481 funcionarios: “Estamos cumpliendo la normativa legal”

0

Hubo conferencia de prensa este miércoles

En conferencia de prensa, autoridades de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) confirmaron la presupuestación de 481 funcionarios. Esta medida, dijeron, es un avance en un proceso impulsado por leyes aprobadas desde 2005, en respuesta a reclamos sindicales y como parte de una política institucional de fortalecer los servicios asistenciales.

“En el año 2023, después de reclamos, porque la presupuestación de los funcionarios de Comisión de Apoyo es un reclamo histórico del Sindicato Médico, de la Federación de Funcionarios, nos habilitó la Rendición de Cuentas a presupuestar a aquellos funcionarios que tuvieran más de 18 meses de función y que tuvieran evaluación positiva”, dijo el presidente del organismo, Marcelo Sosa.

Del total de funcionarios presupuestados, un 84% corresponde a personal asistencial, incluyendo médicos, enfermeros y licenciados en diversas áreas de la salud. El restante 16% abarca roles administrativos y técnicos, como contadores, arquitectos e informáticos, agregó.

Aseguró además que la presupuestación se realizó bajo los criterios establecidos por las leyes vigentes y en consulta con sindicatos y organizaciones médicas. Aunque no se firmaron acuerdos formales, se incorporaron recomendaciones, acotó.

«Estamos cumpliendo con la normativa legal. (…). Nosotros no podemos discrecionalmente decir, me gusta Fulano, no me gusta Mengano. Nosotros presupuestamos lo que la ley nos establece y es un derecho del funcionario una vez que la ley es aprobada”, afirmó Sosa.

fuente medios públicos

El Gobierno ajustó 6 % los salarios de los funcionarios públicos

0

A partir de enero de 2025

22.01.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Poder Ejecutivo, a través de un decreto firmado en Consejo de Ministros, dispuso un ajuste salarial del 6 % para los funcionarios públicos, que rige desde el 1.º de enero.

Este incremento responde a lo establecido en el artículo 4º de la Ley N.º 19.924, que prevé la adecuación anual de las remuneraciones en función de la inflación proyectada y correctivos inflacionarios, explica el decreto.

Para este ajuste, se consideró una inflación proyectada del 5,2 % al cierre de 2025, más un correctivo del 0,56%, debido a que la inflación observada en 2024 (5,49 %) superó el ajuste del 4,9 % otorgado en enero de 2024.

Así, el Gobierno expresa que busca preservar el poder adquisitivo de los trabajadores públicos y mantener la estabilidad macroeconómica dentro del rango meta de inflación de 3 % – 6 %. «Para salvaguardar el adquisitivo de los trabajadores y la estabilidad macroeconómica del país, es preciso que los incrementos salariales guarden consistencia con el rango meta de inflación definido», enfatiza.

fuente medios pùblicos

ASSE refuerza plantilla asistencial con más de 400 incorporaciones

0

El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa, anunció la presupuestación de 481 trabajadores del prestador público de salud contratados mediante la comisión de apoyo. El 84% cumplen tareas asistenciales, lo que comprende a médicos, licenciados en enfermería y enfermeros. El resto se desempeña en labores administrativas y de otras profesiones, según detalló.

Tras la primera sesión de 2025 del directorio, las autoridades de ASSE informaron, este miércoles 22, acerca de la presupuestación de personal, basada en la normativa vigente. El prestador contrata trabajadores en tres modalidades: ingresos, comisión de apoyo y patronato. 

Sosa señaló que, desde este año, ASSE inició un proceso de presupuestación de quienes ingresaban por medio de la comisión de apoyo, sustentado por la ley respectiva. Explicó que las distintas rendiciones de cuentas brindaron el marco legal para las presupuestaciones, que, sin contar las de este período, alcanzaron a 3.586 desde el año 2007. 

La Rendición de Cuentas de 2023, en tanto, habilitó a ASSE a presupuestar a los trabajadores con más de 18 meses en su función y cuyo desempeño hubiera sido evaluado de forma positiva. La normativa entró en vigencia en enero de 2024, con las condiciones ligadas a lo que la ley establece.

Así, de manera opcional, se presentaron quienes cumplían con los requisitos y fue conformado el primer grupo de 481 personas que hoy están en condiciones de ser presupuestadas, explicó Sosa. De ese total, 406 desempeñan tareas asistenciales, lo que comprende a médicos, licenciados en enfermería y enfermeros. Los restantes realizan labores de apoyo administrativo y técnico, informáticos, abogados, contadores y arquitectos. Esto integra la política institucional de ASSE a lo largo de su historia, remarcó. 

El jerarca afirmó, además, que, durante los cinco años de gestión, el prestador registró un crecimiento potencial de sus servicios, acompañado por el incremento en la cantidad de médicos contratados por la comisión de apoyo. Este es un derecho de los funcionarios, a través de una ley aprobada, y el directorio de ASSE debe aplicar la ley, enfatizó. 

Mevir finalizará período con 10% de viviendas nuevas construidas en madera

0

El organismo, “fue pionero en las viviendas de interés social en madera en el país”, destacó el presidente del Mevir, Juan Pablo Delgado y afirmó que se trata de una tecnología que “llegó para quedarse”. El jerarca adelantó que en diciembre será inaugurado un conjunto de 40 viviendas en madera que completarán las 64 unidades en la localidad de Tranqueras, con una inversión que supera los 4.000.000 de dólares.

Fachada de nuevas viviendas en madera, en Tranqueras, departamento de Rivera

Delgado, explicó, en diálogo con Comunicación Presidencial, que el organismo desarrolló un proyecto de 64 viviendas sustentables en madera para la localidad de Tranqueras, en el departamento de Rivera. Se llevó a cabo a través de un concurso internacional de arquitectura para vivienda de interés social, organizado por el ministerio del área en conjunto con la entidad a su cargo y la intervención del Banco Interamericano de Desarrollo.

La convocatoria tuvo como objeto fomentar y jerarquizar el uso de la madera como materia prima nacional para la vivienda de interés social, incorporando innovación tecnológica, diseño, eficiencia energética e insumos de sostenibilidad. 

El jerarca recordó que en noviembre del pasado año ya se inauguró la primera etapa que comprendió 24 unidades y anticipó que en diciembre se presentarán las 40 que completan las 64 viviendas: de uno a cuatro dormitorios. En esta segunda entrega el sistema constructivo es el conocido como entramado macizo, mientras que en la primera etapa se utilizó la tipología de entramado ligero. Ambas modalidades habrán demandado una inversión que supera los 4:000.000 de dólares; la cifra incluye instalación de red de agua potable, saneamiento y alumbrado, entre otros servicios. 

Destacó que Mevir ha impulsado el uso de nuevas tecnologías en madera, en los sistemas constructivos, para determinar cuál es el que se adapta mejor hacia el objetivo de la reducción de los tiempos de obra, en relación a la vivienda tradicional. En ese sentido, recordó que se utiliza la modalidad de autoconstrucción a través de la ayuda mutua, lo que permite que las familias acorten sus tiempos de trabajo. Agregó que, en este marco, fue necesario un proceso de capacitación a los equipos técnicos, oficiales y familias. 

“Mevir fue pionero en las viviendas de interés social en madera en el país”, subrayó Delgado. Este período finalizará con 10% de las nuevas viviendas de Mevir, con tecnología en madera, añadió. Es una tecnología que “llegó para quedarse” por lo que las nuevas autoridades deberán continuar su profundización y desarrollo, señaló.

Se estarán realizando visitas domiciliarias en viviendas de Balneario Iporá por Aedes aegypti

0

La Dirección Departamental de Salud de Tacuarembó, informa que en el marco de
las acciones de Lucha contra el mosquito Aedes aegypti en nuestro departamento a
partir de este jueves 23/01 por la mañana, se estarán realizando visitas domiciliarias en
viviendas de Balneario Iporá.
Las Agentes Comunitarias de Salud correctamente identificadas realizarán las visitas,
se agradece la colaboración de la población permitiendo y acompañando el ingreso al
domicilio del equipo.
También se continúa con la vigilancia de la ovitrampas semanales y visitas en
diferentes barrios de la ciudad.