8.5 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 227

Senado rechazó tratar como asunto político las derivaciones del caso Marset

0

Senado rechazó tratar como asunto político las derivaciones del caso Marset

Por 15 votos en 31

FUENTE MEDIOS PUBLICOS

Por 15 votos en 31, el Senado rechazó este martes el planteo del Frente Amplio (FA) de discutir como asunto político el caso Marset. La propuesta la hizo la senadora Silva Nane en nombre de la oposición.

Durante la argumentación se generó una fuerte discusión entre legisladores de la coalición y los del FA, y entre los propios miembros del oficialismo.

Finalmente el oficialismo presentó una declaración, que fue leída por Carmen Asiaín, donde expresa que  “la crisis política quedó debidamente resuelta con la intervención y las decisiones del presidente de la República” y que “las cuestiones que quedan por dilucidar están todas en el ámbito de la Justicia”. Además plantea que hacer lugar al planteo de asunto político (…) solo generaría la erosión de las relaciones políticas (…) y pondría en innecesario e inoportuno / cuestionamiento las bases institucionales”.

Varios senadores del Frente Amplio expresaron malestar y sorpresa por el hecho de que no prosperó la moción.  Afirmaron que la bancada oficialista no tiene capacidad para enfrentar ese debate e insistieron en que faltan explicaciones y condenas a conductas de altas jerarquías. “Evitar que el Senado discuta sobre este tema es silenciar al Parlamento y eso es inadmisible. La mejor manera de fortalecer a  las instituciones y a la democracia es debatir, es intercambiar”, dijo el senador Alejandro Sánchez.

Tras diez años la ópera Aída vuelve al Sodre con más de 200 artistas en escena

0

Los días 16, 18, 21 y 23 de noviembre se presentará al público Aída, una ópera de Giuseppe Verdi, en el Auditorio Nacional Adela Reta. “Es una obra enormemente popular y de un gran valor artístico”, consideró el ministro de Educación, Pablo da Silveira. En una producción con más de 200 artistas en escena, la obra vuelve al país luego de diez años, y será contemplada por más de 6.500 espectadores con entradas agotadas.

Participaron en el lanzamiento del espectáculo, este martes 7 en el Auditorio Nacional Adela Reta, junto al ministro da Silveira; la presidenta del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre), Adela Dubra, el tenor Carlo Ventre, el director de la orquesta sinfónica y el titular del coro nacional, Nicolas Rauss y Esteban Louise, respectivamente.

En la ocasión, se informó sobre la producción emblemática que es representada a través de una visión escénica única que explora las pasiones humanas en medio de un trasfondo histórico. Con música compuesta por Giuseppe Verdi y un libreto escrito por Antonio Ghislanzoni, Aída se presenta como una de las óperas más populares de todos los tiempos.

Da Silveira aseguró que el espectáculo será el cierre de un gran año para el Sodre. Detalló que la obra dispone de una excelente escenografía, con 200 personas en escena y contará, además, con la participación de la sinfónica y coro del Sodre. “Aída es una obra enormemente popular y de un gran valor artístico”, concluyó el ministro.

En tanto, Dubra recordó que hace diez años que Aída no se presentaba en Uruguay. “Hoy es un día de fiesta”, sostuvo, y agregó que se trata de una puesta en escena muy ambiciosa que será un hito en la programación del Sodre.

Programas de becas recibirán incremento de 185.000.000 de pesos

0

El Ministerio de Educación y Cultura anunció un aumento presupuestal para los programas de becas dirigidas a estudiantes de educación media y formación docente, en 2024. El ministro Pablo da Silveira expresó que la medida permitirá sumar nuevos beneficiarios y aumentar los montos que se destinan a cada uno de ellos. Se busca favorecer la igualdad de oportunidades y promover la excelencia en la formación de los uruguayos, dijo.

En la presentación, realizada este 7 de noviembre, Da Silveira explicó que el aumento responde a dos razones. La primera es contribuir a la igualdad de oportunidades, de forma tal que se logre compensar las desigualdades de origen, según señaló. “Es lo que genera justicia social”, dijo. La segunda razón que mencionó es la búsqueda de la excelencia en la formación de los uruguayos, y al respecto agregó que un país próspero necesita gente cada vez más formada.

Una de las becas es la llamada Butiá, destinada a estudiantes de educación media pública. El presupuesto asignado aumentará de 90.000.000 de pesos en 2023 a 147.000.000 en 2024. Con ello, se logrará incrementar la cantidad de beneficiarios, de 10.000 a 14.000, explicó el ministro. También se aumentará el monto que se le otorga a cada uno, que será de 10.000 pesos, agregó.

A su turno, el director de Educación, Gonzalo Baroni, informó que la beca Carlos Quijano, destinada a estudiantes de posgrado en universidades nacionales o extranjeras, aumentará su presupuesto, de 1.100.000 pesos en 2023 a 2.625.000 en 2024. Cada becario recibirá hasta 120.000 pesos, dijo. El incremento permitirá que más universitarios puedan acceder a ella. En 2023 se entregaron 11 becas, comentó.

También se creó una beca para que los equipos directivos de los centros de formación docente realicen posgrados en el exterior. A ellos se les financiará el 90% del costo. Al respecto, el jerarca explicó que se busca que los centros cumplan con la exigencia de disponer de docentes posgraduados, para obtener el reconocimiento del carácter universitario. En este caso, el presupuesto será de 15.000.000 de pesos y se otorgarán 40 becas.

Además, se aumentaron los recursos dirigidos a la beca Acredita Docente, destinada a estudiantes de esa formación. El objetivo es que finalicen su formación y evitar que ingresen al mercado laboral sin titularse. Esta beca recibió más de 300% de aumento, de 55.000.000 de pesos en 2023 a 172.000.000 en 2024.También se asignaron más recursos a los estudiantes de los centros educativos de capacitación, arte y producción (Cecap), añadió. 

“Esto implica el mayor aumento de becas en la historia reciente del país”, concluyó Baroni.

Personas en situación de calle accederán a 100 soluciones habitacionales

0

Los ministerios de Vivienda y Desarrollo Social acordaron, este martes 7, otorgar 100 viviendas a personas en situación de calle o participantes de dispositivos de acogida del Mides. El convenio beneficiará a unas 220 personas que recibirán acompañamiento técnico y social para promover su autonomía. Hoy se marca el inicio de una política articulada única a nivel nacional, expresó el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema.

La actividad, desarrollada en la sede del Mides, incluyó la participación del ministro de Vivienda, Raúl Lozano; el subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch; su par de Desarrollo Social, Andrea Brugman; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche, y el director del programa Calle, Gabriel Cunha.

Los ministerios de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y de Desarrollo Social (Mides) suscribieron un convenio en el marco del plan Avanzar, que posibilitará el acceso a 100 soluciones habitacionales a personas en situación de calle o que participen de dispositivos de acogida del Mides.

La Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) financiará la adquisición que será implementada por la Dirección de Protección Social del Mides con el objetivo de que los beneficiaros habiten y sustenten las viviendas.

Lema subrayó que la rúbrica del convenio marca el inicio de una política articulada única a nivel nacional, “muy reclamada”.

La adquisición de las casas, en coordinación y articulación entre las carteras involucradas, permite profundizar el programa Calle, a fin de atender y contrarrestar las causas que llevan a una persona a estar en situación de calle, expresó el secretario de Estado.

Además, valoró el compromiso de Vivienda con las personas que más lo necesitan, y aclaró que los 220 individuos que accedan al beneficio recibirán desde el Mides acompañamiento técnico y social para promover el proceso de autonomía.

Lozano, en tanto, expresó que el “Gobierno nacional está presente”, y consideró que la concreción de esta política pública es muestra de ello.

En la oportunidad, dijo que “este convenio no es aislado”, y enumeró los acuerdos suscriptos con anterioridad con el Mides para beneficio de personas con problemas de salud mental, mujeres víctimas de violencia de género, adolescentes egresados del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) e inmigrantes.

HECHOS POLICIALES

0

Imputado por tentativa de homicidio cumplirá 180 días de prisión preventiva

Policías de Comisaría 10° trabajaron en un incidente entre vecinos donde un hombre de 63 años fue víctima de lesiones. El presunto autor cumplirá prisión preventiva por 180 días.

En jurisdicción de Comisaría 10º se produjo un incidente entre vecinos. Policías de esa Unidad trasladaron a un hombre de 63 años a un centro asistencial, que había sido víctima de lesiones por parte de otro que fue detenido y puesto a disposición de Fiscalía de 1º turno.

Luego de comparecer ante la Justicia Penal se decretó la formalización de la investigación respecto del imputado, por la presunta comisión de “un homicidio muy especialmente agravado por la brutal ferocidad en grado de tentativa”. Debiendo cumplir prisión preventiva por el plazo de 180 días.

Condena por suministro de estupefacientes

Tras un operativo llevado a cabo por la Brigada Departamental Antidrogas, fue condenado un hombre de 23 años por delito de narcotráfico.

Droga incautada por BDA de Tacuarembó

En un operativo realizado por Policías de la Brigada Antidrogas en la capital departamental, se detuvieron a tres personas por la presunta comisión de delito de Narcotráfico. La información que manejaban los investigadores daba cuenta que dos de ellos, procedentes de Caraguatá, se abastecerían de sustancia estupefaciente suministrada por un tercero, por lo que se realizaron acciones de vigilancia y seguimiento de los mismos. Es así que luego de concretarse la maniobra fueron detenidos por los Policías actuantes, a quienes se les incautó marihuana, haciéndose lo propio con el otro involucrado que circulaba en un vehículo, que tenía también en su poder la sustancia mencionada.

Enterada Fiscalía de 1° turno dispuso la libertad de los dos hombres y permanencia como detenido del conductor del vehículo.

Culminadas las etapas investigativas, el caso fue presentado ante la Justicia Penal decretándose la condena de J.V.E.F. como autor penalmente responsable de un delito previsto en el art. 34 del decreto-ley 14.294, a cumplir la pena de 2 años de penitenciaría por delito de narcotráfico.

IDT reconoció a Lautaro López Grella que jugará en la Selección Uruguaya Sub 18 de Pádel

0

El joven tacuaremboense fue recibido por la intendente interina Greysi Araújo y el director de Deportes, Mathías Grizutti, quienes le desearon el mayor de los éxitos de cara a los próximos desafíos junto a la Selección Uruguaya Sub 18 de Pádel.

Lautaro López Grella concurrió acompañado de su mamá, Fabiana Grella, y se le realizó un reconocimiento en nombre de la Intendencia de Tacuarembó.

Dentro de unos días viajará hacia Asunción del Paraguay donde disputará varios encuentros, del 13 al 18 de noviembre.

En ese marco, Grizutti resaltó que “Tacuarembó sigue dando excelentes valores, como es el caso de Lautaro que tiene una gran humildad y un enorme futuro”.

Fue liberado oso hormiguero que apareció en la zona de los barrios Artigas y Pereira Fontes

0

El director de la Reserva «López Lomba» de la Intendencia de Tacuarembó y médico veterinario, Aquiles Chaer, confirmó que el ejemplar fue atrapado y luego liberado en un área de campo forestal, procurando que el mamífero se sienta en su hábitat y en las condiciones adecuadas.

Se procedió a la liberación en un predio de una empresa forestal ya que es una área protegida donde se prohíbe la caza y hay cierta vigilancia.

Chaer hizo hincapié en que la liberación se concretó con la condición que el lugar fuera aislado y en un entorno con gran cantidad de bosque natural “porque este animal se alimenta principalmente de abejas, insectos y hormigas”.

Se iniciaron nuevas obras en Villa Ansina

0

La Intendencia de Tacuarembó comenzó con la nivelación y excavación de calles en Villa Ansina. Posteriormente, se ejecutará la construcción de cordón cuenta y la  pavimentación.

De esta manera, las nuevas obras complementarán lo realizado el año pasado en la zona donde se encuentran ubicadas las viviendas de MEVIR, próximo a lo que será la Terminal de Ómnibus.

Se trata de tareas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los vecinos y se enmarcan en la gestión del Intendente Wilson Ezquerra. Cabe destacar que la Intendencia de Tacuarembó y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmaron un convenio mediante el cual la referida cartera cedió un predio para la construcción de la futura Terminal de Ómnibus de Villa Ansina.

Continúan las inscripciones para participar de la 12ª edición del Encuentro de los Años Dorados

0

La esperada edición, que contará con un amplio programa de actividades, será los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de noviembre, en San Gregorio de Polanco, con la organización de la Intendencia de Tacuarembó.

Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 23 de noviembre a través del correo: adoradostacuarembo@gmail.com o mediante los teléfonos 4632 4671 (interno 181) de 12.30 a 18 horas. También se pueden realizar directamente en el Municipio de San Gregorio.

Desde la Comisión Organizadora de Los Años Dorados se invita a todos los grupos organizados de adultos mayores, así como abuelos y abuelas que quieran anotarse y participar de la competencia que otorgará diferentes premios. De esta manera, compartirán actividades socioculturales y artísticas de integración.

El precio para participar es de 5500 pesos por persona: incluye alojamiento, alimentación, espectáculos y la participación en el evento. El monto se puede financiar a través del Programa Turismo Social del Banco de Previsión Social (BPS) hasta en cuanto cuotas que serán descontadas de la presión o la jubilación. Hay un costo diferencial de 3500 pesos para quienes viven en San Gregorio de Polanco o aquellos que cuentan alojamiento para quedarse.

Primera Expo Feria: Muestra Anual de Caraguatá

0

La Comisión Organizadora invita a participar de la 1ª Expoferia en Las Toscas de Caraguatá, donde se presentarán los trabajos, proyectos y productos realizados durante el año en curso.

Será el sábado 11 de noviembre, de 16 a 20.30 horas, en el Gimnasio Minicipal de Caraguatá.

La actividad es organizada por la Escuela Agraria Anexo Caraguatá, la Escuela Técnica Anexo Caraguatá, la Escuela Nº22 Toscas de Caraguatá y el Liceo Rural Toscas de Caraguatá, con apoyo de la Junta Local.

Por consultas y para confirmar participación están habilitados los siguientes teléfonos: 094 206 798 y 098 907 149.