16.4 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 226

Biden y Xi Jinping se reúnen el miércoles para “estabilizar” relación de EE.UU. y China

0

El encuentro de los presidentes será en San Francisco, durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, la próxima semana en San Francisco con el objetivo de “estabilizar” la relación entre ambos países, según confirmaron dos funcionarios de la Casa Blanca.

El encuentro, que tendrá lugar el miércoles 15 de noviembre en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), marca la primera reunión entre ambos líderes en suelo americano y la segunda desde que Biden subió al poder en 2021.

“Nuestro objetivo será intentar tomar medidas que estabilicen la relación entre Estados Unidos y China, aclarar ciertos malentendidos y abrir nuevas líneas de comunicación”, dijo un alto funcionario, que pidió el anonimato, durante una entrevista con la prensa el jueves. Los comentarios estuvieron embargados hasta el viernes.

Según las fuentes del gobierno estadounidense, se espera que Biden discuta con Xi sobre el futuro de la relación entre ambos países, haciendo énfasis en “mantener abiertas” las líneas de comunicación y expandirlas hacia otras áreas, además de la diplomática, como la militar y de inteligencia, según destacaron los funcionarios.

Además, aseguraron que los líderes abordarán temas de la región Asia-Pacífico, la guerra en Ucrania y el conflicto en Israel y la Franja de Gaza, al igual que asuntos más generales como la crisis climática y la lucha contra los narcóticos.

El presidente estadounidense tocará asuntos más espinosos, en los que ambos países “tienen diferencias” como los “derechos humanos, temas comerciales, el mar de la China Meridional y un trato justo a las compañías y empresas estadounidenses”, explicaron los funcionarios a la prensa.

Biden le expresará a Xi sus “preocupaciones” respecto al acercamiento entre Corea del Norte y Rusia, en medio de denuncias por parte de EE.UU. de una posible acuerdo armamentístico entre los dos países.

“China sigue siendo un patrocinador importante” de Pionyang, resaltó uno de los funcionarios, y el presidente de EE.UU. reiterará ante Xi que está listo para un acercamiento diplomático con Corea del Norte.

El mandatario también le pedirá a su homólogo chino que transmita a Irán el mensaje de que EE.UU. estará “listo para responder” ante cualquier acción que “escale o propague” la violencia en Oriente Medio.

Con información de EFE y AFP.

Portugal «OPERACIÓN INFLUENCER» Convoca a Elecciones.

0

El presidente de Portugal disuelve la Asamblea y convoca elecciones.

Tras cuatro horas de reunión del Consejo de Estado, Rebelo de Sousa no quiso sustituir a António Costa por otro primer ministro socialista.

No había fecha para las elecciones anticipadas, ni siquiera una decisión de celebrarlas, y los partidos ya estaban definiendo estrategias y liderazgos mientras que el presidente de PortugalRebelo de Sousase reunía durante cuatro horas con el Consejo de Estado y sus 17 miembros. Los socialistas eran, ayer, los únicos que no querían ir a elecciones, pero desde dentro del partido se preparaban para ello. Finalmente, a las 21:00 horas, el presidente disolvió la Asamblea y convocó las urnas. Las elecciones serán el 10 de marzo.

Costa intentó evitar las elecciones e incluso llegó a proponer algunos nombres para sustituirle. «Opto por la disolución de la Asamblea de la República y la convocatoria de elecciones el 10 de marzo de 2024», zanjó Rebelo de Sousa.

En el Partido Socialista de Portugal, en el poder desde 2015, el mejor posicionado como candidato es el actual ministro de Infraestructuras, Pedro Nuno Santos, aunque también se ha especulado con José Luis Carneiro, ministro del Interior. Ana Catarina Mendes, ministra de Asuntos Parlamentarios, también ha estado sondeando a su grupo, pero parece que no seguirá adelante con idea por la pujanza de Nuno Santos.

Otro de los partidos, el llamado PAN (Personas, Animales, Naturaleza) se decanta por organizar primarias entes de presentar un candidato a dedo. Luis Montenegro, el líder de la oposición por el Partido Social Demócrata (PSD) también apostaba por las elecciones «para poder superar todo lo ocurrido». El coordinador del Consejo Estratégico Nacional del PSD, Pedro Duarte, aseguró ayer que que el partido ya tiene «muy avanzado» el programa electoral y que ahora es necesario «reprogramar el calendario» para el 10 de marzo.

Casi el 70% de los votantes portugueses quieren elecciones anticipadas tras la abrupta dimisión del primer ministro socialista, según mostró una encuesta publicada ayer mientras que los medios portugueses publicaban que el propio primer ministro dimitido António Costa también era objeto de una investigación por parte de la Fiscalía y no sólo su círculo cercano. Costa ha negado haber «actuado mal».

El jefe de gabinete de António Costa, Vítor Escária, uno de los cinco detenidos en el caso que ha causado la caída del primer ministro, guardaba en su despacho 75.800 euros distribuidos entre cajas de vino y una estantería, que han sido incautados, informaron ayer medios locales.

El canal luso Sic Notícias precisó que la Policía halló el dinero durante los registros realizados el martes en el despacho de Escária en el palacio de São Bento, la residencia oficial del primer ministro dimisionario, que renunció tras saberse investigado en un caso de posible corrupción del Gobierno en negocios de litio e hidrógeno.

Los diarios Público y Expresso añadieron que el dinero lo encontraron escondido en varios sobres ocultos en cajas de vino y en libros de una estantería de su despacho. El abogado de Vítor Escária, Tiago Rodrigues Bastos, aseguró ayer que ese monto incautado «no tiene rigurosamente nada que ver con la tesis de la Fiscalía» y «se relaciona con su actividad profesional anterior a las funciones que ejerció» como jefe de gabinete de Costa.

El diario luso Expresso publica además que la Fiscalía grabó al menos 12 conversaciones telefónicas que podrían incriminarle en el trato de favor a la empresa Start Campus, uno de los movimientos que se investigan dentro de lo que ya se conoce como «Operación Influencer».

fuente elmundoes

Es una leyenda celeste !!!Triplete de Suárez para la «virada» de Gremio 4-3 ante Botafogo.

0

Es un Grande ,sin palabras . Se merece Respeto de Uruguay y del mundo. Sepamos valorarlo como él se merece y no le faltemos el respeto.

Soy parte de la Celeste Uruguay.

Alerta: Amarilla. Tormentas fuertes

0

Alerta: Amarilla Fenómeno: Tormentas fuertes

Probabilidad: 50 – 75% Comienzo: 10/11/2023 a las 09:40HsActualización: 10/11/2023 a las 11:30Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Colonia : Agraciada, Campana, Carmelo, Cerro Carmelo, Conchillas, Florencio Sánchez, Gil, Miguelete, Nueva Palmira, Ombúes de Lavalle y Radial Conchillas.Río Negro : Barrio Anglo, Bellaco, El Ombú, Fray Bentos, Las Cañas, Los Arrayanes y Nuevo Berlín.Soriano(Todo el departamento).

ZONA -NORESTE

Viernes 10 Temp. min 11°C máx 24°C

Mañana Cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas.Viento: E y NE 10-40 km/h.


Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Mejoras temporarias. Viento: NE 20-40 km/h.

Sábado 11 Temp. min 16°C máx 30°CMañanaCubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla. Viento: NE al NW 10-30 km/h, rachas de 40 km/h. Períodos de variables 0-10 km/h


Tarde/Noche Disminución de nubosidad. Precipitaciones escasas y aisladas. Neblinas y bancos de niebla. Viento: NW 10-30 km/h a variables 0-10 km/h.

Domingo 12 Temp. min 13°C máx 25°C Mañana Aumento de nubosidad. Precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla. Viento: Variables 0-10 km/h al sector E 10-20 km/h.


Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Viento: Sector E 10-30 km/h. Periodo de variables 0-10 km/h.

Fuente Inumet

Inundaciones en Artigas, Paysandú y Salto

0

El Sistema Nacional de Emergencias señaló que el nivel del río Uruguay descendió en Paysandú y aumentó en Artigas y en Salto.

El nivel del río Uruguay descendió en Paysandú y aumentó en Artigas y en Salto.

De acuerdo al último relevamiento, actualmente permanecen 238 de personas evacuadas y en 2.961 el número de personas autoevacuadas, totalizando 3.199 personas desplazadas.

De las 3.199 personas desplazadas, 179 corresponden a Artigas, 1.054 a Salto y 1.966 a Paysandú.

Evolución del evento

El informe del Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande correspondiente al mediodía de hoy jueves 9 de noviembre indica que el aporte en las últimas 24 horas fue de 21.403 metros cúbicos por segundo y el nivel del embalse a la hora 8 alcanzaba los 31.57 m.

Según consigna el reporte, hasta la hora 15 de mañana viernes 10 de noviembre el caudal evacuado variará entre 18.500 y 20.500 metros cúbicos por segundo.

Asimismo se estima que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superen los 12.60 y 12.80 m respectivamente y que el nivel del embalse tienda a ubicarse en los 33 m.

Principales afectaciones por departamento

No se han reportado rutas nacionales cortadas.

UTE informó en su última actualización correspondiente al martes 7 de noviembre es 318 el número clientes a quienes fue necesario interrumpir el suministro por razones de seguridad. De ese total, 65 corresponden a Bella Unión, 146 a Paysandú y 107 a Salto.

Actualmente permanecen 238 personas evacuadas y 2.961 autoevacuadas, totalizando 3.199 personas desplazadas de sus viviendas.

En el siguiente cuadro figura el detalle por departamento:

PERSONASEVACUADASAUTOEVACUADASDESPLAZADAS
ARTIGAS19160179
PAYSANDÚ391.9271.966
SALTO1808741.054
TOTALES2382.9613.199

Artigas

Según datos relevados por los referentes del área social del Municipio de Bella Unión, el nivel del río Uruguay aumentó 15 cm con respecto al día de ayer, ubicándose en los de 7,65 m, cuando la cota de seguridad que está establecida en los 6,30 m.

En esa ciudad se mantiene por séptimo día consecutivo (desde el 2 de noviembre) en 19 el número de personas evacuadas (5 familias, 11 mayores y 8 menores) y en 160 el número de personas autoevacaduas (57 familias, 117 mayores y 43 menores), totalizando 179 personas desplazadas.

Las personas evacuadas continúan alojadas en dos centros de evacuación: uno ubicado en Barrio Sur y otro en Cuareim.

Paysandú

Según los datos facilitados por el Coordinador del Cecoed de Paysandú, el nivel del río continuó descendiendo en relación al día de ayer (14 cm) y se encuentra en 6.80 m, 30 cm por encima de la cota de seguridad que se ubica en los 6,50 m.

En este departamento se mantiene en 39 el número de personas evacuadas (22 mayores y 17 menores) y aumentó a 1.927 el número de personas autoevacuadas (1.184 mayores y 743 menores) totalizando 1.966 personas desplazadas..

Las personas evacuadas están alojadas en dos centros de evacuación: el gimnasio del Liceo N° 1 y el refugio Santa Elena.

Salto

De acuerdo a la información registrada por el personal del Cecoed en el Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA), el nivel del río Uruguay en Salto descendió 8 cm con respecto al día de ayer y se ubica en kos 12,36 m, cuando la cota de seguridad es 12,20 m.

De acuerdo a los últimos reportes, en ese departamento se mantiene en 180 el número de personas evacuadas (61 familias, 105 mayores y 75 menores) y aumentó a 858 el número de personas autoevacuadas (290 familias, 545 mayores y 313 menores) totalizando 1.038 personas desplazadas.

Las personas evacuadas se encuentran alojadas en tres centros de evacuación: el llamado «Centro de Alojamiento Transitorio N°1» (ex zoológico), el «Centro de Alojamiento Transitorio N°2» (ubicado en 8 de octubre) y el Hogar de Ancianos.

Acciones de respuesta

El directorio de OSE considerando el artículo 9° del Reglamento de Tarifas y Facturación autorizó a realizar una «exoneración del 100 % de los cargos fijos y cargos variables de agua potable y saneamiento a los clientes-usuarios de los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú afectados por las inundaciones producidas durante el mes de octubre de 2023 que hayan sido comunicados por los Cecoed de los mencionados departamentos».

Esta medida se suma a la implementada por el Ministerio de Desarrollo Social en relación a la triplicación del saldo a quienes cuenten con la TUS (Tarjeta Uruguay Social) y a las aplicadas por UTE que implican descuentos del 10% diario en las facturas hasta un máximo del 100% en base al consumo del mes anterior; extensión de la fecha del vencimiento esas las facturas; reconexión sin cargo de los servicios suprimidos e instalación sin cargo de llaves diferenciales

Proyecciones

De acuerdo al último Informe de Situación y Pronóstico Hidrológico emitido por las Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del Ministerio de Ambiente (MA) correspondiente al 8 de noviembre, que recoge información del Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU); en base a la situación actual de la cuenca y a los pronósticos meteorológicos, se prevé una onda de crecida de similares características a la ocurrida recientemente, que alcanzaría su valor máximo entre los días 11 y 13 de noviembre.

En la ciudad de Bella Unión se pronostica un aumento en el nivel del río Uruguay para los próximos días, pero que no superará los niveles máximos alcanzados recientemente.

En la ciudad de Salto el pronóstico para los próximos 5 a 7 días es que el nivel del río presente incrementos aunque sin superar los 12,80 m.

El pronóstico en la ciudad de Paysandú para los próximos 5 a 7 días es que el nivel del río registre incrementos dado el tránsito de la onda de crecida, pero alcanzando valores inferiores a los 7,00 m

Recomendaciones

Ante el riesgo de inundación, se recomienda:

  • Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades. 
  • Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas.
  • Revisar el estado de cunetas y desagües próximos a la vivienda para evitar la acumulación de tierra, hojas, escombros, etc.
  • Retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua. 
  • Colocar los productos tóxicos (pinturas, insecticidas, etc.) fuera del alcance del agua para reducir el riesgo de contaminación. 
  • Colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda.
  • Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
  • Tener listo el Bolso de Emergencia.
  • Prepararse para una eventual evacuación.
  • Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.

En caso de tener que circular recordar:

  • No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado debido a la cantidad y fuerza de las aguas. 
  • Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.
  • Conducir con extrema precaución:
    • Disminuir la velocidad.
    • Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.
    • Circular con «visión panorámica» atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.).
    • Evitar maniobras bruscas. No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).

Si la inundación ocurre, se recomienda:

  • Notificar al 911.
  • Desconectar el interruptor general de electricidad de la vivienda y las llaves de agua y gas.
  • Beber sólo agua embotellada.
  • En caso de que las autoridades determinen una evacuación, cumplir con todas las directivas que se indiquen.  
  • Cuando baje el nivel de las aguas, el retorno a las viviendas sólo podrá hacerse sin riesgo luego de que se limpien y desinfecten con hipoclorito las habitaciones afectadas y los utensilios de uso diario.
  • Recordar que el desborde del sistema sanitario y la presencia de alimañas constituyen factores de riesgo para la salud.

fuente SINAE

Israel acepta pausas diarias de cuatro horas en Gaza, según la Casa Blanca

0

El acuerdo alcanzado no supone un alto el fuego ni abre la puerta a la liberación de rehenes que están en manos de Hamás

Estados Unidos ha anunciado este jueves que Israel ha accedido a habilitar pausas diarias de cuatro horas en los ataques de Gaza. Este acuerdo anunciado por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, coincide con las conversaciones que Israel, EE UU y Qatar celebran en Doha, la capital de este país del golfo Pérsico, unas negociaciones que por ahora no han logrado su objetivo de liberar a algunos de los más de 240 rehenes que capturó Hamás el 7 de octubre.

La intención es permitir que los civiles puedan escapar de la zona y, según Estados Unidos, es un «paso significativo» tras semanas de ataques aéreos y terrestres al norte de Gaza tras el ataque de Hamás el 7 de octubre.

El ejército israelí dijo que ya hay «pausas tácticas para que llegue ayuda humanitaria a los civiles», pero aclaró que «no hay un alto el fuego».

«Israel nos ha dicho que no habrá operaciones militares en estas áreas mientras dure la pausa y que ese proceso comienza hoy», indicó John Kirby, portavoz de prensa del Departamento de Defensa de EE.UU. en una conferencia con periodistas.

Según el funcionario, si el ejército israelí detiene su ofensiva, “legitimaría” el ataque de Hamás del 7 de octubre.

El gobierno de Benjamín Netanyahu también hizo hincapié en que su incursión militar no se detendrá por el momento.

La ONU indicó que cualquier cese de hostilidades entre Israel y Hamás con fines humanitarios debería ser coordinado por ellos “para que sea verdaderamente efectivo”.

De concretarse sería la primera pausa oficial de los ataques en un momento en el que la cifra de fallecidos en Gaza supera los 10.000 y el número de desplazados se estima en 1,5 millones. Los ataques de Hamás en Israel dejaron al menos 1.400 muertos.

Fuentes :el pais.com y CNN

Encontraron el cuerpo de Mariana Rivero desaparecida

0

 el exnovio confesó el crimen

El cuerpo fue encontrado en Punta Yeguas. El exnovio, que está detenido, confesó este miércoles y le dijo a la Policía dónde la enterró.

Encontraron el cuerpo de Mariana Rivero, la joven de 24 años que desapareció el 20 de octubre. Fuentes de la investigación indicaron a Subrayado que Policía Científica trabaja para corroborar y el caso pasa a Fiscalía de Delitos Sexuales, a cargo dela Dra. Valentina Sánchez, por ser un femicidio.

El exnovio, que está detenido, confesó este miércoles y le dijo a la Policía dónde la enterró.

El vocero del Ministerio del Interior, Pablo Benítez, informó que la investigación ya arrojaba que el cuerpo estaba en ese lugar y que se había realizado un rastrillaje con bomberos y buzos de la Arma.

El 30 de octubre la Policía realizó allanamientos en la casa del exnovio, un joven de 23 años, en el barrio Tres Ombúes, y al mediodía el sospechoso indicó un lugar en Punta Yeguas, al que dijo que se había trasladado con bolsas de escombros y en taxi. En ese momento, los investigadores fueron al lugar y no hubo hallazgos, pero este miércoles fue encontrado el cuerpo.

Benítez dijo que lo que cambió en su declaración a lo largo de los días fue que las autoridades tenían «cada vez más argumentos, debido a la investigación que se venía haciendo por parte de Personas Ausentes de Interpol y Crimen Organizado de Policía. Más información, más indicios, cada vez era más evidente la situación hasta que hoy indicó».

«La Policía estaba en contacto con él, investigándolo», agregó.

Face de Mariana Rivero

PARO DE 24 HORAS EL JUEVES

0

Paro de sindicatos de la educación privada afecta a colegios, liceos, Caif y universidades

El paro convocado por los sindicatos de la educación privada es de 24 horas este jueves. El paro es para reunirse en asamblea con delegados de todo el

Los sindicatos de la educación privada convocan a un paro este jueves en todo el país, de 24 horas, lo que afectará el normal dictado de clases en centros Caif de primera infancia, colegios, liceos y universidades privadas. También afectará los centros de enseñanza de idiomas, detalló Sergio Somaruga, del sindicato de trabajadores de la educación privada (Sintep).

El paro es para la realización de una asamblea nacional desde la hora 10 en el Platense Patin Club, con delegados de todo el país.

El sindicato debe “dirimir los términos del convenio colectivo y la evolución salarial de los próximos dos años”, dijo Somaruga en el programa Arriba Gente de canal10.

fuente Subrayado

Conflicto en Gaza: Petróleo y Gas

0

Enormes reservas de petróleo y gas descubiertas bajo Gaza: Israel concede licencias de exploración.

esde que comenzó la guerra, Israel ya ha otorgado una docena de licencias de exploración de petróleo y gas en Palestina a seis grandes compañías petroleras diferentes, incluida BP.

A estas alturas ya deberíamos saber que cuando ambos partidos políticos en Estados Unidos muestran apoyo bipartidista, algo profundamente siniestro está sucediendo detrás de la escena. También debemos saber que cuando una superpotencia empieza a utilizar los derechos humanos como justificación de sus acciones, siempre hay un motivo oculto. ¿Recuerdan las “armas de destrucción masiva” de Saddam Hussein?

Hace cuatro años, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicó un informe sobre “el potencial no aprovechado de las reservas palestinas de petróleo y gas”. El informe estima que estas reservas podrían generar “cientos de miles de millones de dólares” para quien las desarrolle. También critica a Israel por impedir que los palestinos utilicen esos recursos como una forma de aliviar su pobreza masiva.

El informe de OKDoomer revela: Da la casualidad de que Estados Unidos propone ahora una coalición internacional de gobiernos occidentales para presidir Gaza una vez que Israel empuje a sus 2 millones de habitantes a Egipto. Hay planes similares en marcha para Cisjordania.

Desde que comenzó la guerra, Israel ya ha otorgado una docena de licencias de exploración de gas a seis compañías petroleras diferentes, incluida BP. Van a explorar exactamente dónde se encuentran esas reservas de petróleo palestinas, frente a la costa.

Seamos realistas, este plan surge directamente del manual del capitalismo del desastre y llega justo en medio de una crisis energética global exacerbada por la guerra. Cuando se trata de geopolítica, no existen las coincidencias.

Tampoco se trata sólo de petróleo y gas

Como explica Richard Medhurst, existe una amplia gama de incentivos económicos y logísticos para que Estados Unidos e Israel despoblaran Gaza, incluida la construcción de un canal alternativo al de Suez, que les permita dominar el comercio marítimo y les proporcione ventajas militares clave. La ruta preferida del canal pasa por el centro de Gaza. Han estado planeando este proyecto durante décadas y ahora tienen una gran tapadera moral. Todo esto parece una repetición de la invasión de Irak, en la que los países occidentales se oponen a un actor deshonesto hasta que hace algo que parece justificar una respuesta extrema.

Asimismo, la guerra en Ucrania no tiene nada que ver con la democracia, los derechos humanos o incluso la agresión rusa.

Se trata del gas natural

Estados Unidos y Rusia han estado luchando por el dominio de Ucrania durante al menos diez años. Ucrania se encuentra en la segunda reserva de gas natural más grande de Europa. Rusia también ha exportado gas natural a la UE a través de gasoductos que atraviesan Ucrania. Meses después de la invasión rusa, un grupo proucraniano saboteó los gasoductos Nord Stream que transportaban gas natural desde Rusia a Alemania. Ahora Alemania está firmando acuerdos a 20 años para importar gas natural licuado de Estados Unidos. Por otra parte, el gas natural licuado es “mucho peor que el carbón”.

Antes de todo esto, el hijo de Joe Biden encontró la manera de ingresar a consejo directivo de una de las compañías de gas natural más grandes de Ucrania.

¿Ahora lo entiendes?

Una vez que ves los hechos, no puedes negarlos. Claro, quieres negar los hechos. Pero luego miras la historia mundial. Si nos fijamos en la historia de Estados Unidos en particular. Llegas a comprender que cada guerra que hemos librado fue por recursos o influencia, o ambas cosas. Incluso cuando hay un motivo humano, siempre es la presencia de recursos y combustibles fósiles lo que inclina a las superpotencias hacia la violencia. ¿Por qué si no gastarían nuestros líderes cientos de miles de millones de dólares en estas guerras y, literalmente, en ninguna otra necesidad de derechos humanos, como el hambre?

La libertad y la democracia son siempre una tapadera.

Por Baxter Dmitry | 06/11/2023 | EconomíaFuentes: The People Voice

Suplementos alimenticios son realmente buenos para la salud? Que dice la ciencia

0

Son productos muy populares que prometen mejorar la salud, pero ¿qué tan efectivos y seguros son? Un artículo de Science Times analizó la evidencia científica sobre algunos de los más comunes

Science Times) ; (Ask Well) P: ¿Hay pruebas de que algunos suplementos son buenos para la salud? En los últimos 30 años, la industria estadounidense de los suplementos alimenticios ha tenido un gran auge y, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), aumentó de 4.000 productos con los que contaba en 1994 a más de 95.000 que hay en el mercado actualmente. Estas cápsulas, polvos, gomitas e infusiones casi siempre tienen grandes rótulos –aunque ambiguos– del tipo “ayuda al sistema inmunitario” o “mejora la función cerebral”.

Pero no se han hecho pruebas rigurosas ni de seguridad ni de eficacia en la mayoría de los suplementos, señaló JoAnn Manson, profesora de Medicina en el Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. Además, añadió Manson, es común que cuando los investigadores les hacen pruebas no obtengan los beneficios para la salud que esperaban, y en ocasiones incluso hallaron algunos riesgos. Sin embargo, afirmó la profesora, hay casos en los que tomar algún suplemento puede mejorar nuestra salud. Estos son algunos de los más importantes. Para tratar o prevenir la deficiencia de algún nutriente.

Si un análisis de sangre revela que a nuestro cuerpo le falta alguna vitamina o mineral en particular, como vitamina D o hierro, los suplementos pueden ser “indispensables” para corregir esa deficiencia, comentó Pieter Cohen, médico internista de Cambridge Health Alliance, en Somerville, Massachusetts. Las personas que llevan una dieta vegana o padecen la enfermedad llamada anemia perniciosa tienen un alto riesgo de tener deficiencia de vitamina B12 y quizás les beneficie tomar un suplemento.

Asimismo, de acuerdo con la Academia Estadounidense de Pediatría, los bebés que se alimentan con leche materna deben recibir suplementos de vitamina D y hierro. Según Cohen, si tenemos dificultades para absorber los nutrientes de los alimentos, cosa que puede ocurrir después de algún procedimiento bariátrico, o si padecemos algún trastorno como la enfermedad celíaca, la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa puede ser aconsejable consumir algún suplemento.

Si estás embarazada o podrías estarlo. Si es probable que quedes embarazada, y durante los primeros meses del embarazo, es importante tomar de 400 a 800 microgramos de ácido fólico al día para prevenir defectos de nacimiento importantes, comentó John Wong, profesor de Medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad Tufts. La mayor parte de los multivitamínicos prenatales, los cuales deben tomarse durante el embarazo, contienen esta cantidad, y además ofrecen otros nutrientes indispensables como hierrocalcio y vitamina D.

Te puede interesar:Las personas enfrentan presión en las redes sociales para hablar sobre la guerra

Si eres una persona de mediana edad o adulto mayor. Casi todos los adultos mayores se nutren lo suficientemente bien con sus alimentos, pero a medida que envejecemos, aumentan los requerimientos de algunos nutrientes al mismo tiempo que quizás disminuya nuestro apetito y nuestra capacidad para absorberlos, así que es probable que el médico recomiende algún suplemento. Es posible que los adultos mayores tengan problemas para absorber la vitamina B12, por ejemplo, y quizás necesitemos un suplemento de calcio y vitamina D si estamos en riesgo de perder densidad ósea, aclaró Manson.

Según las investigaciones, hay indicios de que algunos otros suplementos pueden ayudar a prevenir ciertos problemas de salud. En un estudio de 2019 en adultos de 50 años o más, Manson y sus colegas descubrieron que entre los participantes que pocas veces o nunca comían pescados grasos, quienes consumieron un suplemento de ácidos grasos ricos en omega 3 tuvieron menos episodios cardiovasculares, como infartos o accidentes cerebrovasculares, que quienes tomaron un placebo.

Quienes tomaron vitamina D también tuvieron menos probabilidades de desarrollar enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide y psoriasisManson explicó que muchas pruebas recientes también revelaron que los multivitamínicos pueden mejorar la memoria y ralentizar el deterioro cognitivo en adultos mayores, aunque aún se tiene que hacer más investigación. También hay evidencia de que tomar un suplemento que contenga vitamina C y Ezinccobreluteína y zeaxantina (llamado suplemento AREDS, por su sigla en inglés) puede frenar la pérdida de visión en las personas que sufren una degeneración de la mácula relacionada con la edad, comentó Manson.

En todos los demás casos, hay que tener cuidado. El solo hecho de que algún suplemento contenga un nutriente o algún otro compuesto natural no quiere decir que sea seguro, sobre todo si contiene cantidades mucho mayores de las que encontraríamos en los alimentos, advirtió Manson. Y en algunos casos, incluso pueden ser perjudiciales.

Por ejemplo, en la década de 1990, los investigadores esperaban que los suplementos con antioxidantes como el betacaroteno y la vitamina E previnieran el cáncer o las enfermedades cardiacas. Pero cuando se probaron en ensayos grandes, descubrieron que el betacaroteno aumentaba el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en algunas personas, señaló Wong, y que la vitamina E aumentaba los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos en los varones, añadió MansonMahtab Jafari, profesora de Ciencias Farmacéuticas en la Universidad de California, campus Irvine, comentó que se sabe poco acerca de los riesgos, beneficios o las dosis adecuadas de muchos suplementos. Además, lo que dice en el empaque tal vez también sea diferente de lo que hay dentro del producto, señaló Cohen.

Por ejemplo, se ha descubierto que muchos suplementos que se usan en los deportes y para bajar de peso están adulterados con sustancias químicas o medicamentos ocultos. En la compra de suplementos, hay que buscar el sello de certificación de alguna organización confiable, como la Farmacopea de Estados Unidos o la NSF, las cuales verifican que los productos contienen los ingredientes que dice en la etiqueta. Debido a que los suplementos pueden interactuar con ciertos fármacos, siempre hay que consultar al médico antes de tomar alguno, explicó Jafari.

Por ejemplo, la vitamina K puede interactuar con los medicamentos para diluir la sangre, y la hierba de San Juan puede interferir con los antidepresivos y los anticonceptivos. Finalmente, de acuerdo con Manson, no debemos esperar que los suplementos sustituyan a una buena alimentación y a la actividad física.

“No existe ninguna píldora mágica que garantice una buena salud”, aseveró.

InfoRme por Alice Callahan, Infobae