21.9 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 116

Hombre condenado por desacato y resistencia al arresto

0

Delincuente agredió a la autoridad Policial y resultó condenado.

En horas de la madrugada del 02 de julio policías concurrieron a la Terminal de Ómnibus de la capital departamental en virtud de haberse recibido llamado por disturbios causados por dos hombres. Al arribo, los sujetos se desacataron con agravios verbales y físicos hacia los policías, procediéndose a su detención.

Identificados se trataban de dos hombres de 26 y 34 años, ambos poseedores de antecedentes penales.

En el transcurso de las investigaciones, la Fiscalía dispuso el cese de detención para el hombre de 26 años, permaneciendo a disposición fiscal el de 34 años.

Luego de culminadas las actuaciones administrativas y recabados los elementos probatorios, el detenido fue puesto a disposición de la Justicia decretándose la condena de Christian Adrián Steban Martínez como autor penalmente responsable de “un delito desacato en reiteración real con un delito de resistencia al arresto”, a la pena de seis (6) meses de prisión, la que se cumplirá con un régimen de libertad a prueba con las siguientes obligaciones fijar domicilio, sujeción a la orientación y vigilancia de la DINAMA, presentación una vez por semana a la seccional policial correspondiente a su domicilio y prestar servicios comunitario por el tiempo que dure la condena.

Hombre que tenía efectos hurtados fue condenado por receptación

Actuó la Fiscalía Departamental de Segundo Turno.

El 02 de julio se informó sobre la detención de un hombre de 24 años, quien fue identificado en la vía pública, en ocasión de desarrollarse Operativo Gardeliano, teniendo en su poder objetos de dudosa procedencia.

Consultado el Centro de Comando Unificado, detalló que la Dirección de Investigaciones había recibido denuncia por hurto de efectos similares en un comercio ubicado en calle César Ortíz y Ayala. El hombre fue derivado a esa Dirección para averiguaciones.

En el transcurso de las actuaciones se pudo establecer que los efectos eran hurtados, siendo reconocidos por el propietario del comercio.

Cumplidas las instancias administrativas el caso fue presentado ante la Justicia decretándose la condena como autor penalmente responsable de “un delito de receptación, en grado consumado” a cumplir la pena de seis meses en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir obligaciones como ser fijar domicilio, presentación en seccional de jurisdicción, sujeción a orientación y vigilancia de DINAMA y trabajo comunitario por el plazo que dure la condena.

Se continúan las investigaciones para el esclarecimiento del hurto.

Acto de imposición del Director de Coordinación Ejecutiva

0

La ceremonia se realizó el lunes 1º de julio en la Jefatura de Policía.

Formación de autoridades

En virtud del pase a situación de retiro del Comisario Mayor Hugo Figueroa, el Sr. Ministro del interior, Dr. Nicolás Martinelli designó como Coordinador Ejecutivo al Comisario Mayor Máximo Rodríguez Borba.

La ceremonia de imposición en el cargo se realizó el lunes 01 de julio en la Jefatura de Policía, acto protocolar que contó con la presencia de autoridades departamentales.

El oficial superior se desempeña desde el año 1991 en la Jefatura, teniendo una vasta experiencia y formación en áreas trascendentales como ser: investigación de delitos y ciencia Criminalística.

La dirección a su cargo tiene entre sus cometidos, el comando de las Unidades operativas de prevención y represión de la criminalidad: dirección de Investigaciones, dirección Departamental Especializada en Violencia Doméstica y de Género, Unidad de Respuesta y Patrullaje, Grupo de Respuesta Táctica, Brigada Departamental de Seguridad Rural, Oficina Departamental de Policía Científica, y Comisarías Seccionales, entre otras.

Hombre imputado por violencia doméstica

0

La Justicia dispuso medidas cautelares por 120 días.

En Comisaría 10° se recibió llamado el 22 de junio próximo pasado informando sobre una discusión familiar en una casa de calle Manuel Lavalleja.

Los hechos fueron derivados a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I donde la víctima presentó denuncia por agresiones de parte de otro familiar, un hombre de 21 años.

Enterada la Fiscalía de 2° turno y la Justicia competente se decretó la prohibición de acercamiento y contacto en un plazo de 180 días.
El 30 de junio la víctima realizó otra denuncia vía telefónica, manifestando el incumplimiento a las medidas dispuestas, agregando que el denunciado se encontraba en su casa y lo había agredido físicamente.

Policías de Comisaría 10° trasladaron a la víctima a un centro asistencial donde se le constataron lesiones leves. Asimismo, con apoyo de la Unidad de Respuesta y Patrullaje se detuvo al victimario, quien fue asistido y trasladado a la Comisaría Especializada.

Llevado el caso ante la Justicia competente se decretó la formalización de la investigación fiscal  iniciada respecto al hombre de 21 años, por la presunta comisión de “un delito de violencia doméstica”, imponiendo medidas cautelares por 120 días.

San Gregorio de Polanco recibe a visitantes en estas vacaciones de julio con diversas actividades, entre ellas, la Fogata de San Juan

0

La celebración está prevista para este viernes 5 con música y espectáculo circense, recordamos que había sido postergada por razones climáticas, el pasado 24 de junio y ahora, se llevará a cabo en la Plaza Constitución a partir de las 17.30 horas.

La integrante del grupo Expresarte de San Gregorio, Liliana Tarigo, agradeció el apoyo, recordó esta antigua costumbre y extendió una invitación a todos los vecinos a participar. Destacó que se eligió un horario temprano para que las familias, aprovechando las vacaciones de julio, puedan asistir con los más pequeños.

“Es una fiesta pagana vinculada a la tradición y, en nuestro caso, cada vecino lleva algo para encender el fuego. Entregamos las Cédulas de San Juan, que consisten en un cartón donde la gente puede escribir lo que no queremos más en nuestra vida y quemarlo. Además, les damos un segundo cartón para que anoten lo que sí quieren que ocurra y lo guardamos hasta el siguiente año”, explicó.

Teatro Escayola cerró un mes de junio lleno de actividades y propone nuevos espectáculos para julio

0

El Teatro Escayola reafirma su compromiso con la cultura de Tacuarembó a través de una programación variada y de calidad. Durante el mes de junio hubo espectáculos, homenajes y shows de diferentes grupos y artistas.

La agenda comenzó con un encuentro de dos guitarristas excepcionales: Héctor Numa Moraes, un ícono y referente local, y Eduardo Fernández, concertista de guitarra clásica reconocido mundialmente. Este evento marcó el inicio de un mes lleno de música y talento.

El 22 de junio, el grupo Los Cigarros, compuesto por Nicolás Ibarburu, el tacuaremboense Ney Peraza y Álvaro “Tití” Fontes, se presentó en el marco de la Semana Gardeliana. Este trío, conocido por rescatar viejas joyas del tango, fue la atracción principal de la semana.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Circe Maia, donde el grupo Como 3 Extraños musicalizó sus poemas y se realizaron lecturas por parte de sus familiares. Maia, reciente ganadora del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, es una figura que llena de orgullo a Tacuarembó.

El Día de los Abuelos se celebró el 19 de junio con el espectáculo “De Tacuarembó a Medellín”, un evento con entrada libre que conmemoró los 100 años de La Cumparsita y rindió tributo a Carlos Gardel. Además, Martina Iñiguez ofreció una conferencia sobre la tesis de Gardel como tacuaremboense, reforzando el vínculo entre la comunidad y su historia.

El teatro también acogió otros eventos gratuitos, como la proyección del documental “Érase una vez un bosque”, conmemorando el mes del medioambiente. Gabriel Calderón, director de la Comedia Nacional, ofreció un taller y una conferencia dirigida a artistas locales.

El viernes 28 de junio, niños y niñas de nueve escuelas públicas asistieron a una función especial de la obra “Roja”, una experiencia que reafirmó el compromiso del teatro con garantizar el acceso a la cultura para todos.

En materia de teatro también se contó con obras como “Mala”, escrita y protagonizada por Jacqueline Meneses y dirigida por Natalia Machado, y “S.O.S nací mujer”, un unipersonal de la actriz argentina Carolina Papaleo.

La danza también tuvo su espacio con el Ballet Clásico Juvenil del SODRE. La Semana Gardeliana incluyó el show del cuarteto de tango Julio Chivel, destacando la comunión musical entre Argentina y Uruguay. Además, se vivió un show de Fernando Cabrera, un referente indiscutido de la música uruguaya.

Para julio, el Teatro Escayola promete seguir con una programación variada y de calidad, incluyendo pop, rock, tango, teatro, espectáculos infantiles y una cantautora argentina que une generaciones.

Para consultar la programación completa se puede ingresar en https://teatroescayola.uy/programa-julio

Taller de Turismo Comunitario en Tacuarembó: una oportunidad para el desarrollo local

0

El Ministerio de Turismo, junto a la Dirección de Turismo de Tacuarembó, brindarán un Taller de Turismo Comunitario, de naturaleza, Hospitalidad y Buenas Prácticas Turísticas. Será del miércoles 3 al sábado 6 de julio, de 14.30 a 18.30 horas, en el salón del Municipio de Villa Ansina.

La actividad forma parte del Programa de Desarrollo de Destinos Turísticos Emergentes, que busca capacitar a las comunidades del departamento en diversas áreas relacionadas con el turismo y la hospitalidad.

Esta iniciativa permitirá a los participantes actualizar sus conocimientos en temas clave como el turismo y la hospitalidad, con el objetivo de mejorar la experiencia turística de los visitantes y generar oportunidades para dinamizar la economía local.

Taller de Turismo Comunitario en Tacuarembó.

0

Una oportunidad para el desarrollo local

El Ministerio de Turismo, junto a la Dirección de Turismo de Tacuarembó, brindarán un Taller de Turismo Comunitario, de naturaleza, Hospitalidad y Buenas Prácticas Turísticas.

Será del miércoles 3 al sábado 6 de julio, de 14.30 a 18.30 horas, en el salón del Municipio de Villa Ansina.

La actividad forma parte del Programa de Desarrollo de Destinos Turísticos Emergentes, que busca capacitar a las comunidades del departamento en diversas áreas relacionadas con el turismo y la hospitalidad.

Esta iniciativa permitirá a los participantes actualizar sus conocimientos en temas clave como el turismo y la hospitalidad, con el objetivo de mejorar la experiencia turística de los visitantes y generar oportunidades para dinamizar la economía local.

Alcanzar las firmas para el plebiscito «Es un momento de festejo y alegría»,dijo Abdala. 

0

PRESIDENTE DEL PIT-CNT «Es un momento de festejo y alegría», dijo Marcelo Abdala tras alcanzar las firmas para el plebiscito

El presidente del PIT-CNT Marcelo Abdala celebró la confirmación de que habrá plebiscito en octubre con los tres cambios que propone sobre el sistema previsional.

El presidente del PIT-CNT Marcelo Abdala celebró la confirmación de que habrá plebiscito en octubre con los tres cambios que propone sobre el sistema previsional.

Es un momento de festejo y alegría. Se dio lo que ya sabíamos, porque las firmas estaban”, dijo Marcelo Abdala en la puerta de la Corte Electoral, pocos minutos después de que se confirmara que habían alcanzado las firmas requeridas para convocar a un plebiscito sobre el sistema previsional.

El presidente del PIT-CNT recordó los tres cambios que proponen para modificar la Constitución: “Que la gente pueda elegir jubilarse a los 60 años, que después de toda una vida de trabajo nuestros veteranos no tengan una jubilación de hambre, por debajo de la línea de pobreza, que sea igual al salario mínimo nacional, y eliminar el lucro financiero de las AFAP de la esfera de la seguridad social”.

Abdala cuestionó las críticas “alarmistas” que han recibido por promover esta reforma, y dijo que pedirán una reunión con todos los partidos políticos “para elevar la discusión y tener argumentos sólidos y verdaderos”.“A no ser que alguien piense que es una catástrofe que después de una vida de trabajo se tenga una jubilación por encima de la línea de pobreza”, apuntó el dirigente sindical.

Presidente del Partido Independiente Pablo Mieres, invitó a los demás competidores por la Presidencia a firmar una declaración que establezca que el plebiscito de la seguridad social. La declaración, cuyo borrador fue enviado a todos los candidatos, cierra con un llamado a los ciudadanos a «no acompañar con su voto» al plebiscito promovido por el Pit-Cnt.

Aprende a identificar en Facebook e Instagram las imágenes con inteligencia artificial

0

Con un solo clic, los usuarios pueden tener información clara para evitar contenido falsoEn respuesta a los comentarios recibidos por parte de profesionales en fotografía, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado una serie de cambios en la manera en la que etiqueta el contenido generado con inteligencia artificial y que es publicado en sus redes sociales.

Este tipo de información es crucial para que los usuarios puedan y sepan cómo identificar las imágenes y videos generados por IA, ya que estos contenidos pueden hacerse pasar como reales, confundiendo a las personas que lo pueden replicar.

A principios de 2024, Meta introdujo las etiquetas “Hecho con IA” para identificar contenido que había sido generado o alterado utilizando herramientas de inteligencia artificial. Esta medida fue en respuesta a las recomendaciones del Consejo de Supervisión de la compañía, que señalaba la necesidad de una mayor transparencia en la identificación de medios manipulados.

En las redes sociales de la empresa, los usuarios encontrarán información contextual sobre los contenidos generados por IA para entender mejor la publicación. (Meta)

Sin embargo, pronto surgieron quejas de fotógrafos y usuarios, quienes notaron que las etiquetas se aplicaban incorrectamente a contenido que no había sido generado por IA.

Por ejemplo, fotos editadas con herramientas de relleno generativo en Photoshop fueron marcadas con la etiqueta “Hecho con IA” incluso si la modificación era mínima. Esta confusión llevó a Meta a reevaluar su enfoque.

En una actualización reciente, la empresa anunció que cambiaría el texto de sus etiquetas a “Información de IA” tanto para Facebook como para Instagram. La compañía explicó que las etiquetas anteriores “no siempre estaban alineadas con las expectativas de las personas y no siempre proporcionaban suficiente contexto”.

El objetivo de este cambio es proporcionar una indicación más clara y contextualizada de cuándo se ha utilizado IA en la creación o modificación del contenido.

Desde del 1 de julio de 2024, la nueva etiqueta “Información de IA” se aplica a una gama más amplia de contenido de video, audio e imagen cuando se detecten indicadores estándar de IA o cuando las personas revelen que están subiendo contenido generado por IA.

Esta nueva etiqueta cubre una variedad más amplia de contenido, más allá del manipulado que el Consejo de Supervisión recomendó etiquetar. Meta ha establecido que si determinan que las imágenes, videos o audios creados o alterados digitalmente presentan un riesgo particularmente alto de engañar materialmente al público en un asunto importante, pueden agregar una etiqueta más prominente para proporcionar más información y contexto a los usuarios.

La empresa informó que la transparencia y el contexto adicional son la mejor manera de abordar el contenido generado por IA. Por lo que mantendrán el contenido en sus plataformas para poder agregar etiquetas informativas y contexto, a menos que el contenido viole de otro modo sus políticas. Por ejemplo, eliminarán contenido que vaya contra la interferencia electoral, el acoso, la violencia y la incitación.

En las redes sociales de la empresa, los usuarios encontrarán información contextual sobre los contenidos generados por IA para entender mejor la publicación. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)En las redes sociales de la empresa, los usuarios encontrarán información contextual sobre los contenidos generados por IA para entender mejor la publicación. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

A esto se suma, que la empresa cuenta con una red de casi 100 verificadores de datos independientes que seguirán revisando contenido falso y engañoso generado por IA. Cuando los verificadores califican el contenido como Falso o Alterado, Meta lo muestra más abajo en el Feed para que menos personas lo vean y agrega una etiqueta superpuesta con información adicional.

Además, rechazarán publicidad si contiene contenido desmentido y todos los anunciantes deben revelar cuando crean o alteran digitalmente un anuncio político o de un tema social.

Cómo funciona la etiqueta ‘Información de IA’

Para los usuarios, identificar contenido generado por IA en Facebook e Instagram será más sencillo con las nuevas etiquetas “Información de IA”. Al hacer clic en estas etiquetas, los usuarios podrán acceder a un menú contextual que ofrece una descripción genérica de la IA generativa y notas sobre cómo Meta puede agregar el aviso “cuando las personas compartan contenido que tenga señales de IA que nuestros sistemas puedan leer”.

Es importante destacar que estas etiquetas no detallarán específicamente qué herramientas de IA se utilizaron para crear la imagen o el video en cuestión, pero proporcionarán una indicación clara de que se ha utilizado alguna forma de IA.

fuente infobae

La alianza secreta de Apple y OpenAI: Descubre cómo cambiará tu asistente Siri.

0

El chatbot servirá para crear contenido a partir de las peticiones de los usuarios sin necesidad de una aplicación adicional

Por Juan Ríos

ChatGPT llega a los dispositivos de Apple para potenciar a Siri y convertirlo en un asistente de voz más complejo. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Siri contará con ChatGPT como uno de sus aliados para mejorar la experiencia de los usuarios en los dispositivos de Apple. La alianza de la empresa con OpenAI, le permitió llevar este chatbot a sus productos y de esa forma ofrecer opciones como la generación de textos a través de inteligencia artificial.

Los usuarios de iPhone, iPad y Mac tendrán la oportunidad de sacarle provecho a esta integración de diferentes maneras, aunque no todos los modelos tendrán acceso a esta tecnología.

La integración de ChatGPT en Siri

Esta colaboración permitirá a los usuarios acceder a las capacidades avanzadas de ChatGPT directamente a través de Siri, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales. Desde la búsqueda contextual hasta la creación de contenido original, el asistente de voz estará potenciado por el chatbot y se convertirá en una herramienta multifacética.

ChatGPT llega a los dispositivos de Apple para potenciar a Siri y convertirlo en un asistente de voz más complejo. (EFE)ChatGPT llega a los dispositivos de Apple para potenciar a Siri y convertirlo en un asistente de voz más complejo. (EFE)

Según Tim Cook, CEO de Apple, esta integración representa un avance significativo hacia la creación de un ecosistema más inteligente y conectado. “Estamos entusiasmados de llevar la capacidad de ChatGPT a nuestros dispositivos para mejorar la utilidad y la experiencia del usuario”, afirmó.

Con la integración de la tecnología de OpenAI, Siri será capaz de realizar acciones complejas dentro y entre aplicaciones, como la gestión de tareas y la creación de contenido visual. Esto incluye desde la edición de fotos hasta la redacción de textos completos, aprovechando la capacidad de comprensión del lenguaje natural del chatbot para ofrecer respuestas precisas y personalizadas

Una de las ventajas más destacadas de la integración es la capacidad para procesar solicitudes complejas y adaptarse dinámicamente a las necesidades del usuario. Por ejemplo, Siri podrá responder a preguntas específicas sobre documentos y fotos almacenados en el dispositivo, utilizando la capacidad de ChatGPT para analizar y extraer información relevante de manera instantánea.

Además, los usuarios podrán aprovechar la funcionalidad de Redactar en Herramientas de Escritura para crear contenido original de manera eficiente y creativa. Esta herramienta, potenciada por ChatGPT, permite a los usuarios generar textos estructurados y coherentes con solo unas pocas indicaciones.

ChatGPT llega a los dispositivos de Apple para potenciar a Siri y convertirlo en un asistente de voz más complejo. (Apple)

Este plan busca mejorar las opciones actuales de Siri y transformarlo en un asistente de voz mucho más complejo, como pedían los usuarios desde hace tiempo, para que responda y se adapte a las respuestas y acciones según las necesidades específicas de cada uno.

Una parte de Apple Intelligence

Esta alianza hace parte del programa Apple Intelligence, que es el nombre que la compañía le a hado a todas las funciones de inteligencia artificial le ha dado a sus dispositivos a partir de las próximas actualizaciones de los sistemas operativos correspondientes.

Por ejemplo, en el caso de iPhone será iOS 18 el que traerá estas mejoras. Este nuevo sistema operativo contará con herramientas de IA para generar resúmenes de correos electrónicos, crear emojis a partir de descripciones y facilitar la navegación intuitiva entre aplicaciones.

ChatGPT llega a los dispositivos de Apple para potenciar a Siri y convertirlo en un asistente de voz más complejo. (Apple)

Por otro lado, Apple ha puesto un gran énfasis en la privacidad de los datos de los usuarios. A diferencia de otros sistemas que dependen completamente de la nube, Apple Intelligence utiliza un enfoque híbrido que combina procesamiento local con operaciones en la nube. Esto garantiza que los datos personales permanezcan encriptados y seguros, protegiendo la privacidad del usuario en todo momento.

“La seguridad y la privacidad son fundamentales en cada aspecto de Apple Intelligence. Nos aseguramos de que los datos del usuario estén protegidos y que las operaciones en la nube sean completamente seguras”, aseguró Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de Apple, durante el anuncio de este proyecto.

Apple Intelligence y la integración entre ChatGPT y Siri llegará a en 2025 a Estados Unidos, inicialmente solo en inglés. Por lo que el resto de usuarios en el mundo deberán esperar un poco más para que se inicie el despliegue en los dispositivos que Apple autorice.