25.7 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 115

Incendio en residencial en Treinta y Tres, murieron 10 personas.

0

El hecho ocurrió en la mañana del domingo, en el centro de la ciudad de Treinta y Tres. Fallecieron diez personas a raíz del incendio.

La fiscal de Treinta y Tres, Alicia Abreu, está investigando para determinar si hubo delito en el incendio que se produjo en un residencial y por el cual murieron diez personas. Aguarda pericias de Bomberos y autopsias.

“Ordené las pericias de autopsia en todos los cuerpos para poder determinar la causa de la muerte, y con eso andando es que está la investigación. No hemos podido determinar todavía si estamos investigando un delito, con lo que implica que la Fiscalía tiene intervención, pero si se trata de un hecho accidental y trágico, Fiscalía no tendrá intervención”, explicó la fiscal.

El hecho ocurrió en la mañana del domingo, próximo a las 6:00 de la mañana. Siete de las diez víctimas fallecieron en el lugar, mientras que otras tres fueron derivadas graves al hospital local donde se constató su muerte.

Las víctimas fueron dos hombres y ocho mujeres, residentes del lugar, ubicado en el centro de la ciudad. Una mujer de 20 años que trabajaba allí logró salir con vida por «un garage lateral, presentando una alteración emocional y sin lesiones aparentes», indicó Bomberos en un comunicado el domingo.

La ministra de Salud Pública Karina Rando dijo que es «una tragedia», que hay «un profundo dolor y que empatizan» con los familiares de las víctimas del incendio en el residencial.

«Aparentemente fue un accidente en el cual está trabajando el Ministerio del Interior, haciendo las averiguaciones correspondientes, y pasó a órbita de Fiscalía», señaló Rando.

“Estamos a la orden para todo lo que Fiscalía necesite de nosotros”, sostuvo y aseguró que el residencial tuvo inspecciones recientes de parte de los dos ministerios de Salud Pública y Desarrollo Social, y que se le hizo “observaciones mínimas”, pero que estaba «en muy buenas condiciones».

La Asociación de Residenciales de Adulto Mayor (Aderama) afirma que hay “irresponsabilidad” de autoridades y pide la “renuncia de mandos medios y superiores de Inmayores” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y del área fiscalizadora del Ministerio de Salud Pública (MSP).

“Si seguimos con los mismos funcionarios de siempre haciendo siempre lo mismo, difícilmente obtendremos resultados diferentes”, indicaron en un comunicado.

Uruguay Noma!!! otro Maracanazo.

0

Uruguay (4) 0-0 (2) Brasil | CONMEBOL Copa América 2024

La Selección Uruguaya, dirigida por Marcelo Bielsa, venció por penales a Brasil, en los cuartos de final de la CONMEBOL Copa América 2024 que se está disputando en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 15 de julio, y avanzó a semifinales.

El once elegido por el técnico para este encuentro fue: Sergio Rochet, Nahitan Nández, Ronald Araujo, Mathías Olivera, Matías Viña, Manuel Ugarte, Federico Valverde, Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo, Facundo Pellistri y Darwin Núñez.

Suplentes: Santiago Mele, Franco Israel, José María Giménez, Nicolás Marichal, Sebastián Cáceres, Lucas Olaza, Guillermo Varela, Emiliano Martínez, Rodrigo Bentancur, Agustín Canobbio, Giorgian De Arrascaeta, Brian Rodríguez, Brian Ocampo, Cristian Olivera y Luis Suárez.

La Celeste, que venía de vencer por mínima diferencia a Estados Unidos, de golear 5 a 0 a Bolivia y de vencer 3 a 1 a Panamá en el debut, se enfrentará a Colombia el póximo miércoles a las 21 h (Uy) en busca de un puesto en la final.

CUARTOS DE FINAL:Sábado 6 de julio de 2024

Uruguay (4) 0-0 (2) Brasil

Estadio: Allegiant Stadium – Las Vegas Hora: 22:00 (Uy)

Penales: Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta y Manuel Ugarte.

Árbitro: Darío Herrera (ARG)

Asistentes: Juan Pablo Belatti y Cristian Navarro (ARG)

Cuarto Árbitro: Iván Barton (SLV)

VAR: Guillermo Pacheco (MÉX)

AVAR: Erick Miranda (MÉX)

“Operación Cacique” permitió aclarar delitos contra la propiedad

0

El minucioso trabajo aclaró 16 hurtos en la capital departamental.

Policías de la Dirección de Investigaciones trabajaron en el esclarecimiento de varios hurtos perpetrados en jurisdicción de Comisarías 1° y 6°.

En esta operación ya fueron llevados ante la Justicia dos hombres de 23 y 24 años, quienes fueron imputados, resultando sin prisión.
Los investigadores continuaron el trabajo de campo, se logró establecer que dos hombres de 20 y 23 años también estarían implicados en los hurtos denunciados, procediéndose a la detención de ambos el 03 de julio.

Los sujetos eran investigados por reiterados hurtos a comercios y casas en ambas jurisdicciones: comestibles, bebidas, cigarrillos, dinero, caja registradora, aspiradora, motosierras, herramientas, prendas de vestir y calzados.

Cumplidas las actuaciones bajo la dirección de la Fiscalía Departamental, fue llevado el caso ante la Justicia decretándose la condena de K.J.S.D. como autor penalmente responsable de “ocho delitos de hurto especialmente agravados en régimen de reiteración real, con ocho delitos de hurto y un delito de auto evasión”, a la pena de 24 meses de prisión, los cuales se cumplirán los primeros 8 meses en prisión efectiva, los siguientes 16 en régimen de libertad a prueba, con obligaciones.

La condena de M.J.S.D. como autor penalmente responsable de “tres delitos de hurto especialmente agravados en régimen de reiteración real con tres delitos de hurto” a la pena de 15 meses de prisión que se cumplirán en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir obligaciones como ser: fijar domicilio, presentación en seccional policial, participar en plan de orientación de DINAMA y trabajos comunitarios.

Intendente Wilson Ezquerra acompañó la celebración del centenario del Club Fiat Lux y destacó su función social

0

El Club Fiat Lux celebró sus 100 años de existencia en un emotivo acto al que asistieron numerosas personalidades y representantes de la comunidad. Fundado en 1924, en pleno fervor del Uruguay campeón olímpico, el club adoptó los colores de la celeste y nació bajo el impulso de los sacerdotes salesianos. Su nombre proviene del latín “Hágase la luz”.

El Intendente Wilson Ezquerra, visiblemente emocionado, participó de la celebración y descubrió una placa conmemorativa junto a la familia de la celeste del Sandú. Durante su intervención, recordó con cariño cómo el Club Fiat Lux fue parte fundamental en la formación de su hijo, destacando los valores de compartir y trabajar en equipo que allí se enseñan. “Aquí, mi hijo recibió afecto, cariño y compañerismo. Detrás de este Fiat Lux hay gente que da todo de sí por la sociedad”, afirmó el intendente.

Ezquerra aprovechó la ocasión para desear lo mejor a la institución y expresó su agradecimiento a todos los que han formado parte del club a lo largo de su historia centenaria.

Por su parte, Claudio Soto, directivo del Fiat Lux, resaltó la contribución de múltiples generaciones en la construcción social del club. “Fiat Lux es una humilde institución donde prima el sacrificio y la alegría de jugar. Es un lugar para encontrar lazos y colaborar”, destacó. Además, observó con orgullo a los representantes de todas las generaciones presentes en el evento.

En representación de la Comisión de Apoyo y la hinchada, Graciela Cabrera, también rindió homenaje a quienes han trabajado incansablemente por el club. Durante la celebración, se pusieron a la venta camisetas con el número 100 y el nombre del hincha, como una forma de beneficio y para quienes deseaban adquirir un recuerdo especial y colaborar.

La conducción del evento estuvo a cargo del ex jugador del club, Daniel Enrique Rodríguez, y también se contó con la presencia del presidente de la Liga de Fútbol Infantil, Juan Antonio Otegui; el presidente de la Asociación de Fútbol de Tacuarembó, Juan Carlos Pereyra, el presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó, Richard Menoni; y el ex jugador Jorge Luis Rodríguez, entre otras tantas glorias del club.

Uruguay, con uno menos, derrotó a Brasil por penales en el «LasVegazo»

0

La Celeste, que jugó con uno menos durante más de un cuarto de hora, venció al clásico rival en la definición por penales, tras igualar 0 a 0.

Después de un duelo a cara de perro, Uruguay derrotó este sábado a Brasil por 4-2 en la tanda de penales (0-0 en el tiempo reglamentario) y se clasificó a las semifinales de la Copa América de 2024, en las que enfrentará a Colombia.

El arquero Sergio Rochet le atajó el primer penal a Éder Militao y Douglas Luiz estrelló el tercero en el palo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.

Aunque el uruguayo Jose María Giménez erró también un lanzamiento, Manuel Ugarte convirtió el quinto penal de la serie y dio la clasificación a semifinales a la Celeste de Marcelo Bielsa.

La Celeste se medirá el miércoles en Charlotte, Carolina del Norte, con la potente Colombia, que este sábado arrasó 5-0 a Panamá en otro cruce de cuartos.

En Las Vegas, la escuadra charrúa se llevó un triunfo agónico de un duelo al que llegaba como favorita por su paso impecable en la primera fase y por la baja de Vinicius Jr por sanción.

En un áspero clásico sudamericano, Uruguay disputó la recta final del choque con un jugador menos por la expulsión del lateral Nahitan Nández en el minuto 73 por una dura entrada a Rodrygo.

Uruguay también perdió con solo media hora de juego a Ronald Araújo, patrón de su defensa, por lesión.

Brasil, que había decepcionado hasta ahora en el torneo, mejoró sus prestaciones cuando pocos lo esperaban e incluso gozó de dos claras ocasiones de Raphinha para decantar el triunfo a su favor.

El choque también vivió la primera titularidad con Brasil de Endrick, la joya de 17 años, reemplazando a Vinicius Jr.

El nuevo delantero del Real Madrid, segundo jugador más joven de Brasil en jugar la Copa América, estuvo muy activo en los 90 minutos pero no consiguió dedicarle un tanto a Vini, que vio el juego desde la tribuna acompañado de la estrella de la NBA Joel Embiid.

El choque se disputó en medio de un gran ambiente en el moderno Allegiant Stadium, donde los 55.770 aficionados, con equilibrio de hinchadas, estuvieron a cubierto del asfixiante calor que sobrepasó los 46º Celsius en la capital del juego.

Lesión de Araújo

En el exótico escenario de Las Vegas, uruguayos y brasileños vivieron el 80º episodio de una histórica rivalidad que regaló capítulos inolvidables como el ‘Maracanazo’ del Mundial de 1950.

Los dos vecinos protagonizaron unos primeros compases llenos de tensión, muy interrumpidos por constantes faltas.

La hiperactividad de Endrick era el principal riesgo que debía atender la zaga comandada por Araújo, que pronto tuvo sus primeros encontronazos con su futuro rival en los clásicos españoles.

Con el balón parado, Araújo le propinó un fuerte empujón por la espalda a Endrick y se llevó una reprimenda de su compañero del Barcelona Raphinha.

Araújo tuvo que abandonar el césped a la media hora al lesionarse en una acción sin contacto, en la que trataba de rechazar un centro desde la izquierda de Guilherme Arana.

Tras la salida del central se sucedieron las dos principales ocasiones de la primera mitad, comenzando por un peligroso centro uruguayo que Darwin Núñez remató desviado con el hombro.

A continuación Raphinha protagonizó una gran acción individual con la que se plantó frente a Sergio Rochet, pero el arquero uruguayo le sacó el remate con una mano salvadora.

El juego se abrió más en la segunda mitad, permitiendo las llegadas de los jugadores de segunda línea como Federico Valverde.

Las dos aficiones se unieron para llevar la emblemática ola a las tribunas de este estadio de la NFL, pero en el césped la agresividad no menguaba.

El árbitro argentino Darío Herrera se resistió lo que pudo a usar las tarjetas pero, tras revisión en el VAR, castigó con roja directa una feroz entrada de Nahitan Nández al tobillo de Rodrygo.

Para explotar la ventaja, Dorival Junior alistó rápidamente cuatro cambios, refrescando todo el ataque con excepción de Endrick.

El prodigio brasileño, con un remate demasiado centrado a seis minutos del final, quemó el último cartucho brasileño antes del drama de los penales.

Valverde abrió la tanda anotando para Uruguay, en el que también anotaron Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta y el decisivo de Ugarte, mientras Brasil sólo anotó por mediación de Andreas Pereira y Gabriel Martinelli.

AFP Y TELENOCHE

OLA DE FRIO HASTA EL 9 DE JULIO

0

Aviso

Fenómeno: Ola de frío

Comienzo: 05/07/2024

Actualización: 09/07/2024

Descripción: Debido al ingreso de una masa de aire fría de origen polar se espera que a partir del viernes 5 y hasta el martes 9, las temperaturas extremas máximas oscilen entre 9ºC y 12ºC, mientras las temperaturas mínimas se ubicarán entre -2ºC y 2ºC. Cabe destacar que para la emisión de un aviso de ola de frío debemos esperar durante al menos 3 días consecutivos temperaturas máximas y mínimas al mismo tiempo se encuentren por debajo de un umbral determinado climatológicamente, variando este según el período del año y regiones del país.

Principales localidades:

Canelones(Todo el departamento), Cerro Largo : Arachania, Arbolito, Arévalo, Cerro de las Cuentas, Esperanza, Fraile Muerto, Getulio Vargas, Lago Merín, Plácido Rosas, Poblado Uruguay, Quebracho, Río Branco, Toledo, Tres Islas y Tupambaé.Colonia(Todo el departamento), Durazno(Todo el departamento), Flores(Todo el departamento), Florida(Todo el departamento), Lavalleja(Todo el departamento), Maldonado(Todo el departamento), Montevideo(Todo el departamento), Río Negro : Bellaco, El Ombú, Fray Bentos, Grecco, Los Arrayanes y Nuevo Berlín.Rocha(Todo el departamento), San José(Todo el departamento), Soriano(Todo el departamento), Tacuarembó : Paso de los Toros, Rincón del Bonete y San Gregorio de Polanco.Treinta y Tres(Todo el departamento),

Empresarias y cooperativistas podrán recibir hasta 450.000 pesos para desarrollar sus emprendimientos

0

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) abrió la Convocatoria 8M_2024 dirigida a empresarias y cooperativistas mujeres y mujeres trans del rubro productivo y de servicios vinculados, que promuevan innovación y competitividad. El organismo destinará fondos no reembolsables por hasta 450.000 pesos por proyecto, hasta alcanzar el total de 3.000.000 de pesos. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 15 de agosto.

Según explicó la encargada de la Unidad Especializada en Género del MIEM, Patricia Romero, a Comunicación Presidencial, los fondos podrán ser destinados a compra de hardwaresoftware y mejoras edilicias. Destacó que este año se incorporará la novedad de eficiencia energética, por lo que las empresas podrán adquirir con estos fondos aires acondicionados de categoría A en eficiencia, hornos a pellets y también vehículos de tres o cuatro ruedas. 

Detalló que la convocatoria se dirige a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres del sector productivo ligado al MIEM, no a empresas de cultivo primario, turismo ni educación. 

La documentación exigida en las bases debe entregarse en un pendrive dentro de un sobre, en la oficina de la Unidad Especializada en Género, en la calle Rincón 719, primer piso, de lunes a viernes entre las 10:00 y las 15:00 horas. Estos documentos pueden enviarse por encomienda, no necesariamente deben asistir las interesadas.  

Las bases de la convocatoria y los criterios de evaluación de los proyectos están disponibles en la página del MIEM

Las consultas respecto a la convocatoria deben enviarse al correo: genero@miem.gub.uy. 

Uruguay será sede por segunda vez del TCR World Tour 2024

0

La novena y décima etapas del TCR World Tour se disputarán el 3 y el 4 de agosto en el autódromo Víctor Borrat Fabini, en El Pinar. El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, destacó las inversiones realizadas en el circuito de carreras, que propician infraestructura deportiva para futuras competencias. Además, reafirmó el compromiso con los deportistas olímpicos uruguayos al anunciar nuevos apoyos económicos.

En la presentación, realizada este miércoles 3 en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, participaron, además de Bauzá, el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Hebert Paguas; el coordinador de Deporte Federado de la Secretaría Nacional del Deporte (SND), Eduardo Ulloa; los presidentes de la Asociación Uruguaya de Volantes, Julio Maglione, y TCR South America, Federico Punteri, y los pilotos Santiago Urrutia y Rodrigo Aramendia.

Las etapas de la máxima categoría del automovilismo uruguayo se desarrollarán el sábado 3 y el domingo 4 de agosto en el autódromo Víctor Borrat Fabini, ubicado en la ciudad de El Pinar, en Canelones. La novedad de la segunda edición en Uruguay como sede es la homologación del autódromo por la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), máxima autoridad del deporte.

Bauzá detalló que la SND procura convertir a Uruguay en un centro (hub) deportivo. Asimismo, señaló que todas las reformas que se realicen en el autódromo sumarán infraestructura deportiva para futuras generaciones. En ese aspecto, el jerarca aseguró que “El Pinar necesitaba inversión”.

En otro orden, se refirió a las delegaciones que participarán en los Juegos Olímpicos de París y destacó que este año Uruguay competirá en mayor cantidad de disciplinas. Asimismo, reafirmó el compromiso de la SND al otorgar a deportistas y técnicos becas que posibilitan una mejor preparación para competencias olímpicas y anunció que los atletas que logren medallas o diplomas recibirán apoyo económico.

ANP acondicionará muelle de madera del puerto deportivo de Colonia

0

La Administración Nacional de Puertos (ANP) firmó un contrato para reconstruir y acondicionar el muelle de madera ubicado en el puerto deportivo de Colonia, para lo cual invertirá casi 4.000.000 de dólares durante los 7 meses de ejecución del proyecto. “La obra mejorará la operativa portuaria y beneficiará las actividades náuticas y el turismo local”, consideró el presidente del organismo, Juan Curbelo, en Colonia.

Curbelo, quien estuvo acompañado por el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y representantes de la empresa Stiler, remarcó la importancia de los trabajos, que comenzarán en agosto. “Hemos cumplido con el objetivo de agregar valor a una zona emblemática de la ciudad”, afirmó este jueves 4.

El presidente de la ANP detalló que en la actual administración se realizaron inversiones superiores a los 42.000.000 de dólares en los puertos de ese departamento. De ellos, 25.000.000 fueron destinados a la terminal de Colonia, obra que finalizará en octubre de 2024 e incluye mangas, pasarelas y pavimentación. Para el reacondicionamiento del puerto deportivo, la ANP destinará 3.700.000 dólares.

Además, el jerarca detalló los trabajos que se realizan para modernizar las terminales de Nueva Palmira y  Carmelo, así como el dragado en la isla Sola, que se inaugurará en agosto de 2024. También indicó que el puerto de Juan Lacaze dispone de la infraestructura necesaria para ser operado.

Carga récord en Montevideo

Curbelo informó que el buque Bella Olympia almacenó 68.521 toneladas de soja en sus bodegas, tras completar su cargamento con 28.610 toneladas embarcadas en la terminal de graneles de Montevideo. De esta forma, la nave salió del recinto portuario de la capital uruguaya, con un calado de 13 metros, y emprendió su viaje rumbo a Port Louis, ubicado en la República de Mauricio, África.

“Es importante para la carga de graneles. Es un barco completo que salió porque generamos las condiciones de 13 metros de profundidad para completar la carga en Montevideo”, expresó. Según el jerarca, Uruguay dispone de “una mejor logística y abaratamiento de fletes” y los barcos salen con una mayor carga. “Montevideo es puerto hub en contenedores y cargas en general de graneles”, explicó.

BPS entregó vehículo adaptado a institución educativa para traslado de jóvenes con discapacidad

0

Este jueves 4, autoridades del Banco de Previsión Social (BPS) donaron a la escuela Franklin D. Roosevelt una camioneta adaptada para el traslado de personas con discapacidad para uso de los usuarios de la mencionada institución. El referido apoyo, no reembolsable, se enmarca en el Programa de Prestaciones Sociales para Personas con Discapacidad que desarrolla dicho organismo y requirió una inversión cercana a 1.200.000 pesos.

La actividad, realizada en instalaciones del establecimiento educativo, incluyó la presencia del titular y el vicepresidente del BPS, Alfredo Cabrera y Daniel Graffigna, respectivamente; los directores, Daniela Barindelli, Araceli Desiderio, y Ramón Ruiz; y miembros del consejo directivo de la escuela beneficiada.

Cabrera explicó que el Programa de Prestaciones Sociales para Personas con Discapacidad aborda las necesidades de organizaciones civiles sin fines de lucro que atienden discapacidad y vejez a través de una colaboración económica no reembolsable para ejecución de “proyectos concretos”, como en este caso, la adquisición de un vehículo. En este sentido, el jerarca precisó que el desembolso monetario en esta oportunidad fue cercano a 1.200.000 pesos.

Asimismo, el titular del BPS informó que dicho vehículo efectuará unos 1.000 traslados de alumnos por mes, desde sus hogares al centro y viceversa, distancias que insumirán unos 3.000 kilómetros por mes. Cabrera afirmó que la donación “es plata bien invertida”, que la sociedad, a través del BPS, entrega a instituciones que ayudan a “los sectores más necesitados”.

Ubicada en la zona del Prado, en Montevideo, la escuela Franklin D. Roosevelt es una institución sin fines de lucro que trabaja con el fin de educar y rehabilitar a niños y jóvenes con discapacidad motriz y trastornos asociados, actividades que realiza desde 1941. Es gestionada por la Asociación Nacional para el Niño Lisiado, y actualmente atiende de forma gratuita a 95 personas.