El hecho ocurrió en la mañana del domingo, en el centro de la ciudad de Treinta y Tres. Fallecieron diez personas a raíz del incendio.
La fiscal de Treinta y Tres, Alicia Abreu, está investigando para determinar si hubo delito en el incendio que se produjo en un residencial y por el cual murieron diez personas. Aguarda pericias de Bomberos y autopsias.
“Ordené las pericias de autopsia en todos los cuerpos para poder determinar la causa de la muerte, y con eso andando es que está la investigación. No hemos podido determinar todavía si estamos investigando un delito, con lo que implica que la Fiscalía tiene intervención, pero si se trata de un hecho accidental y trágico, Fiscalía no tendrá intervención”, explicó la fiscal.
El hecho ocurrió en la mañana del domingo, próximo a las 6:00 de la mañana. Siete de las diez víctimas fallecieron en el lugar, mientras que otras tres fueron derivadas graves al hospital local donde se constató su muerte.
Las víctimas fueron dos hombres y ocho mujeres, residentes del lugar, ubicado en el centro de la ciudad. Una mujer de 20 años que trabajaba allí logró salir con vida por «un garage lateral, presentando una alteración emocional y sin lesiones aparentes», indicó Bomberos en un comunicado el domingo.
La ministra de Salud Pública Karina Rando dijo que es «una tragedia», que hay «un profundo dolor y que empatizan» con los familiares de las víctimas del incendio en el residencial.
«Aparentemente fue un accidente en el cual está trabajando el Ministerio del Interior, haciendo las averiguaciones correspondientes, y pasó a órbita de Fiscalía», señaló Rando.
“Estamos a la orden para todo lo que Fiscalía necesite de nosotros”, sostuvo y aseguró que el residencial tuvo inspecciones recientes de parte de los dos ministerios de Salud Pública y Desarrollo Social, y que se le hizo “observaciones mínimas”, pero que estaba «en muy buenas condiciones».
La Asociación de Residenciales de Adulto Mayor (Aderama) afirma que hay “irresponsabilidad” de autoridades y pide la “renuncia de mandos medios y superiores de Inmayores” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y del área fiscalizadora del Ministerio de Salud Pública (MSP).
“Si seguimos con los mismos funcionarios de siempre haciendo siempre lo mismo, difícilmente obtendremos resultados diferentes”, indicaron en un comunicado.