24 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 114

Vehículo adquirido por ANEP trasladará a estudiantes de zonas rurales a centros educativos

0

Como parte del proceso de recambio de flota que lleva a cabo la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el organismo compró un ómnibus que trasladará a estudiantes de educación primaria, secundaria y UTU a distintos centros del departamento. Su presidenta, Virginia Cáceres, señaló que se busca garantizar la trayectoria educativa de quienes viven en el medio rural y evitar su desarraigo.

La unidad fue presentada este lunes 8, en la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Tomás Berreta. Además de Cáceres, asistieron el consejero Juan Gabito; la directora general de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, y el intendente de Río Negro, Omar Lafluf.

La nueva unidad asegura capacidad para trasladar a 30 estudiantes de Colonia Tomás Berreta y otras localidades rurales hacia escuelas y liceos del departamento de Río Negro. Asimismo, será utilizada para realizar salidas didácticas.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Cáceres señaló que se busca “garantizar las trayectorias educativas de los estudiantes”. Asimismo, se fortalece la educación en la ruralidad y se evitan situaciones de desarraigo, ya que no tienen que mudarse hacia otros lugares para continuar con sus ciclos educativos, agregó.

El servicio se brindará en forma coordinada con la Intendencia de Río Negro, que contratará al conductor, asumirá los costos de combustible y realizará el mantenimiento de la unidad, informó Lafluf.

La compra forma parte del proceso de recambio de flota de vehículos de la ANEP en todo el país, explicó Cáceres. La jerarca adelantó que, próximamente, se entregarán dos camionetas para el traslado de estudiantes del liceo n.º 2 de la ciudad de Young.

Durante la jornada, las autoridades realizaron una recorrida por centros educativos del departamento de Río Negro, donde se ejecutan obras de infraestructura.

Uruguay asumió presidencia temporal del Mercosur

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó, este lunes 8, en la 64.° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Asunción, Paraguay. El país asumió la presidencia temporal del bloque y la ejercerá durante los próximos seis meses. El mandatario repasó, en su discurso, las relaciones bilaterales, las propuestas y los desafíos. “Hay que abrirse al mundo”, afirmó.

Intervinieron en el evento los presidentes de Paraguay, Santiago Peña; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Bolivia, Luis Arce, así como la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, entre otras autoridades. También asistieron el canciller uruguayo, Omar Paganini, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.

Lacalle Pou destacó las relaciones bilaterales de nuestro país con Brasil, Argentina y Paraguay. En el primer caso, resaltó la concreción de tres obras: el aeropuerto binacional de Rivera, el nuevo puente sobre el río Yaguarón y el dragado del canal San Gonzalo, en territorio brasileño, que une las lagunas de los Patos y Merín.

Acerca del vínculo con Argentina, mencionó el acuerdo para el dragado a 14 metros del canal de acceso al puerto de Montevideo y el reciente establecimiento de la política de cielos abiertos. En cuanto a Paraguay, manifestó el sueño compartido de facilitar su salida al mar y sostuvo que el sector privado se está haciendo eco de la idea.

Luego, expuso acerca de las balanzas comerciales del bloque. Al respecto, afirmó que el Mercosur es el destinatario del 30% de las exportaciones de los bienes y servicios uruguayos y el responsable del 39% de las importaciones. El 70% del comercio uruguayo se realiza por fuera de la alianza, aseguró. Mientras que la balanza comercial con Brasil y Paraguay es pareja, con Argentina, muestra disparidad, producto de la sustitución de importaciones dispuesta por el vecino país, que se encuentra en proceso de solucionarse, explicó.

A continuación, se refirió a las negociaciones con la Unión Europea y expresó que se recibió con sorpresa el planteo de algunos presidentes, como el de Francia, de revisar de nuevo los términos, luego de veinticinco años de diálogo. En ese sentido, dijo que el Mercosur está más preparado para avanzar en las conversaciones que el bloque europeo.

Durante el ejercicio de la presidencia pro tempore, el país propondrá retomar el mecanismo de diálogo con China, indicó después, y aseveró que la iniciativa de Uruguay de comenzar las tratativas de forma bilateral no fue caprichosa. Al respecto, señaló el cambio de visión en Argentina y la disposición de Brasil. “Hay que abrirse al mundo”, afirmó.

Sobre las posibilidades de desarrollo del bloque, indicó que a las materias primas disponibles en los países que lo integran debe sumarse el intelecto de sus habitantes y recordó que Uruguay exporta más de 1.000 millones de dólares en software a los Estados Unidos.

Los miembros del Mercosur deben unirse y buscar acuerdos con otros bloques para dejar de ser la quinta región más proteccionista del planeta, consideró. “Saquémonos esas mochilas que nos pesan para alinearnos con el resto del mundo”, reclamó.

PRONOSTICO DE LA SEMANA PARA EL NORTE

0

Martes 09

-4 °C

12 °C

Mañana

Algo nuboso y nuboso, períodos de cubierto. Neblinas y bancos de niebla. Heladas.

Viento: SE 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Probables chaparrones. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: SE y S 10-30 km/h.

Miércoles 10

-2 °C

12 °C

Mañana

Nuboso y cubierto. Chaparrones. Heladas. Nieblas y neblinas.

Viento: SE 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Probables chaparrones. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: SE y E 10-20 km/h.

Jueves 11

-3 °C

12 °C

Mañana

Algo nuboso y nuboso, períodos de cubierto. Heladas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: SE 10-20 km/h, periodos de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso. Probables precipitaciones escasas y aisladas. Neblinas.

Viento: SE 10-30 km/h.

Aviso

Fenómeno: Ola de frío

Comienzo: 05/07/2024

Actualización: 10/07/2024

Descripción: Debido a la permanencia de una masa de aire fría de origen polar se espera que continúe hasta el miércoles 10 la ola de frío. Las temperaturas extremas máximas oscilarán entre 9ºC y 12ºC, mientras las temperaturas mínimas se ubicarán entre -5ºC y 2ºC. Cabe destacar que para la emisión de un aviso de ola de frío debemos esperar durante al menos 3 días consecutivos temperaturas máximas y mínimas al mismo tiempo se encuentren por debajo de un umbral determinado climatológicamente, variando este según el período del año y regiones del país.

Principales localidades:

Canelones(Todo el departamento), Cerro Largo : Arachania, Arbolito, Arévalo, Cerro de las Cuentas, Esperanza, Fraile Muerto, Getulio Vargas, Lago Merín, Plácido Rosas, Poblado Uruguay, Quebracho, Río Branco, Toledo, Tres Islas y Tupambaé.Colonia(Todo el departamento), Durazno(Todo el departamento), Flores(Todo el departamento), Florida(Todo el departamento), Lavalleja(Todo el departamento), Maldonado(Todo el departamento), Montevideo(Todo el departamento), Río Negro : Bellaco, El Ombú, Fray Bentos, Grecco, Los Arrayanes y Nuevo Berlín.Rocha(Todo el departamento), San José(Todo el departamento), Soriano(Todo el departamento), Tacuarembó : Paso de los Toros, Rincón del Bonete y San Gregorio de Polanco.Treinta y Tres(Todo el departamento),

Hombre condenado por hurto, daño y receptación

0

Autor de varios delitos fue condenado a cumplir prisión efectiva.

El día 03 de los corrientes en horas de la madrugada, policías de Comisaría Primera, en ocasión de recorrida en su jurisdicción observaron rota la vidriera de un comercio sito en calle General Flores. Al ubicar a la responsable del local, presentó denuncia por el hurto de 8 celulares Iphone.

Iniciadas las averiguaciones se pudo establecer que no sería ajeno a los hechos un hombre de 25 años, poseedor de antecedentes penales por rapiña, violencia privada y hurto, a quien se lo averiguó bajo la dirección de Fiscalía de 2° turno, ordenándose su emplazamiento para la Sede.

A este individuo también se lo venía investigando por daños en la vidriera de un comercio ubicado en calle César Ortíz y Ayala y por hurto de dinero y joyas en una casa de calle Ituzaingó.

Asimismo fue ubicado en la vía pública, en la madrugada del 26 de marzo del año en curso, en jurisdicción de Comisaría 2° con efectos hurtados en una casa cercana al lugar.

El día 06 de julio se realizó audiencia donde la Justicia competente decretó la condena de Williams Disney Acuña Rodríguez como autor penalmente responsable de “tres delitos de hurto especialmente agravados en grado consumado, en reiteración real con un delito de hurto especialmente agravado en grado de tentado, un delito de daño y un delito de receptación, en calidad de autor”, a cumplir la pena de quince meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Condenado por destrucción de dispositivo electrónico y agravio a la autoridad

0

Hombre agredió verbalmente a una Policía en kiosko policial y fue condenado.

A la hora 04:40 del día 06 de julio un hombre se apersonó en kiosko policial Parque Rodó en actitud violenta y eufórica, agrediendo verbalmente a la policía que cumplía servicios en el lugar, quien solicitó apoyo al Centro de Comando Unificado.

Al arribo del Grupo de Respuesta Táctica el hombre incrementó su violencia visualizando los efectivos que portaba dispositivo de monitoreo electrónico, al cual destruyó. Es así que se procede a su detención y traslado a Comisaría 1°, tratándose de un hombre de 39 años. De lo actuado fue enterada Fiscalía de 2° turno.

Es de significar que este individuo portaba tobillera por denuncia presentada en la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género por una mujer con la cual mantenía una relación sentimental, disponiéndose por parte de la Justicia la colocación del dispositivo.

El día sábado se realizó audiencia en la que se dispuso la condena de F.G.C.G. como autor penalmente responsable de «un delito de retiro o destrucción de medios o dispositivos electrónicos en régimen de reiteración real con un delito de agravio a la autoridad policial, en grado consumado, en calidad de autor» a cumplir la pena de diez meses de prisión y al pago de 20 unidades reajustables de multa, la que se cumplirá en régimen de libertad a prueba, debiendo fijar domicilio, presentarse en seccional de su jurisdicción, participar en plan de orientación y vigilancia de DINAMA y prestar servicios comunitarios.

Mujer condenada por hurtos

0

Una mujer hurtó en Tacuarembó y Rivera y cumplirá condena.

Una mujer venía siendo investigada por la Jefatura de Policía de Rivera por hurto de un celular en un local comercial ubicado en calle Sarandí, habiéndose recuperado el aparato.

Asimismo la Dirección de Investigaciones de esta Jefatura trabajó en el esclarecimiento del hurto en un comercio de calle Juan Duhalde, de una riñonera con dinero y documentos.

Ambas investigaciones permitieron establecer la implicancia en los hechos de una mujer de 42 años, la que fue ubicada en esta ciudad y conducida para averiguaciones, haciendo entrega de parte de los efectos hurtados. Fue enterada Fiscalía de 2° turno.

El día 02 de julio se libró orden de detención y fue cumplida en la ciudad de Rivera por efectivos de la Guardia Republicana, trasladándola a nuestra ciudad.

En audiencia celebrada en Juzgado Penal de 5° turno se decretó la Condena de V.E.F.A. como autor penalmente responsable de “dos delitos de hurto en régimen de reiteración real, en grado consumado, en calidad de autor”, a cumplir la pena de cuatro meses de prisión los cuales cumplirá en régimen de libertad a prueba, debiendo fijar domicilio, presentarse semanalmente en la seccional policial, participar del plan de orientación y vigilancia que la DINAMA le asigne y prestación de servicios comunitarios.

Un hospital infantil entre los lugares atacados por bombas rusas en Ucrania.

0

Un hospital infantil entre los lugares atacados por bombas rusas en Ucrania que dejan al menos 31 muertos

BBC News . Rob Corp

Pie de foto portada , Decenas de voluntarios ayudan a recoger los escombros, pero no están seguros de cuánta gente hay debajo.

Un hospital infantil en Ucrania fue uno de los lugares que resultó seriamente dañado tras una serie de ataques por todo el país que dejaron al menos 31 muertos, informaron las autoridades.

En Kyiv murieron por lo menos 19 personas en un inusual ataque ruso diurno contra la ciudad. Dos de ellas fallecieron en el hospital infantil Ohmatdy, uno de los principales centros pediátricos del país.

El jefe de la administración militar de la ciudad de Kryvyi Rih dijo que por lo menos 10 personas habían muerto allí. Otras tres personas murieron en la población oriental de Pokrovsk y una más en Dnipro.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que está de visita en Polonia donde espera firmar un acuerdo de seguridad, declaró que Rusia deberá enfrentar las consecuencias de sus ataques contra civiles.

Una cadena humana remueve los escombros del hospital en Kyiv
Pie de foto,Voluntarios formaron una cadena humana para retirar los escombros del hospital destruido.

«Diferentes ciudades: Kyiv, Dnipro, Kryvyi Rih, Sloviansk, Kramatorsk. Más de 40 misiles de varios tipos. Edificios residenciales, infraestructura y un hospital infantil sufrieron daños», expresó Zelensky.

Columnas de humo podían verse por toda la capital, Kyiv, mientras que videos publicados en las redes sociales mostraban la destrucción dentro y fuera del hospital infantil Okhmatdyt.

Zelensky escribió en un mensaje de redes sociales que había gente atrapada bajo los escombros del hospital. «Ahora mismo, todos están ayudando a remover escombros; doctores y personas comunes y corrientes», escribió el presidente.

En efecto, los servicios de emergencia han estado escudriñando entre los escombros para buscar sobrevivientes. Tras el ataque, un número de personas formaron una cadena humana para retirar los escombros pieza por pieza. Decenas de voluntarios, médicos y rescatistas están participando, pero con la cantidad de daños infligidos al edificio, podría llevar algún tiempo completar la labor.

Los trabajadores de emergencia en el lugar no están seguros exactamente de cuántas personas, vivas o muertas, están atrapadas dentro de las ruinas causadas por el ataque con misiles, según le dijeron las autoridades a la reportera de la BBC Kyla Herrmannsen.

El ministro de Salud, Viktor Lyashko, afirmó que los pabellones de cáncer y cuidados intensivos fueron impactados por la explosión.

El hospital tuvo que ser evacuado tras quedarse sin electricidad, oxígeno y suministros de agua.

Los niños que recibían tratamiento allí están siendo trasladados a otros hospitales, afirmó Viktor Lyashko.

Fotos del lugar mostraron a menores, algunos aún conectados a sueros intravenosos, sentados frente al hospital mientras esperaban ser evacuados.

«Lo más importante hoy no es entrar en pánico, sino ayudar a salvar tantas vidas como sea posible», le dijo a la televisión ucraniana en el lugar.

El ministro agregó que se estaban realizando tres cirugías en el momento del ataque.

«Es un horrible acto de terror, y se me salen las lágrimas de ver cuánta gente ha venido a ayudarnos», les dijo a los periodistas.

Vitaly Klitschko, el alcalde de Kyiv, habló desde el hospital a la agencia noticiosa Reuters diciendo que era «uno de los peores ataques» sobre la capital desde el comienzo de la guerra.

Aseguró que hubo varios muertos en el ataque contra el hospital y que el número exacto se estaba esclareciendo.

Por otra parte, el jefe de la administración militar en Kryvy Rih lanzó un mensaje en la aplicación Telegram afirmando que 10 personas murieron y 31 resultaron heridas en el ataque a esa ciudad. De estas últimas, 10 estaban heridas de gravedad, dijo.

Kryvy Rih es la ciudad natal de Zelensky y ha sido repetidamente atacada por Rusia desde que lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

La autoridad regional de Dnipro, Sergiy Lysak informó que una persona murió en esa ciudad y seis quedaron heridas. Añadió que un edificio alto y un negocio fueron impactados.

Tres personas más murieron en Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, donde las fuerzas rusas han tomado control de una serie de poblaciones en semanas recientes.

El bombardeo de Rusia coincide con la llegada a Moscú del primer ministro de India, Narendra Modi, para una visita de estado de dos días, donde tiene conversaciones programadas este lunes con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el Kremlin.

«Hay que proteger a la población civil»: ONU

Hasta el momento, Moscú no ha comentado sobre los ataques, pero en ocasiones anteriores ha insistido en que sus fuerzas militares no tienen la infraestructura civil como objetivo.

Naciones Unidas condenó los graves ataques rusos en Ucrania, resaltando que «decenas de personas han muerto y han resultado heridas».

«Es inconcebible que haya niños muertos y heridos en esta guerra», declaró Denise Brown, coordinadora humanitaria para Ucrania. «Según el derecho internacional humanitario, los hospitales gozan de protección especial. Hay que proteger a la población civil».

La misión humanitaria de la ONU en Ucrania comentó que las bajas civiles han estado acumulándose en los meses recientes, a medida que Rusia reanudó su campaña aérea. En un informe reciente, expresó que mayo había sido el mes de más muertes civiles en casi un año.

Zelenksy lleva varios meses solicitando a sus aliados en Occidente que suministren más sistemas de defensa antiaérea.

Península Yucatán .El huracán Beryl se degrada a tormenta tropical.

0

El huracán Beryl, que causó estragos esta semana en el Caribe destruyendo propiedades y dejando a cientos de miles de hogares sin electricidad, atravesó este viernes la península de Yucatán en México sin dejar fallecidos ni heridos.

El ciclón tocó tierra como categoría 2 el viernes, con vientos de hasta 175 kilómetros por hora (km/h).Es el primer huracán que alcanza la categoría 5, la más alta, tan temprano en el mes de julio. El récord marcado por el huracán Beryl pone una vez más el asunto del cambio climático sobre la mesa.

A medida que avanzaba por la península mexicana el fenómeno bajó de intensidad hasta convertirse en una tormenta tropical, mantuvo en alerta a más de dos millones de residentes de la zona, afectando a los balnearios turísticos de Cancún y de Tulum.

Las playas estuvieron cerradas y se desplegaron miles de militares para ayudar mientras la tormenta azotaba la costa sureste del país. En todo el Caribe se sabe que al menos 10 personas murieron a causa del huracán.

Las autoridades mexicanas tomaron medidas para preparar la costa para el huracán y aseguraron que durante el transcurso de este sábado el servicio de luz será reestablecido.

Las escuelas fueron cerradas y los residentes tapiaron puertas y ventanas de sus casas. En Cancún muchos se apresuraron a ir a los supermercados para abastecerse de suministros, pero en algunos casos lo que encontraron fueron estantes vacíos.

Más de 8.000 efectivos del ejército, de la fuerza aérea y de la guardia nacional fueron desplegados en la península de Yucatán para brindar apoyo a la población. Algunos de ellos fueron vistos patrullando las playas ya desde el jueves, instando a la gente a ir a un lugar seguro. Cientos de turistas fueron evacuados de hoteles a lo largo de la costa de la península y más de 3.000 personas abandonaron Isla Holbox, frente a la costa, según las autoridades locales.

Más de 300 vuelos han sido cancelados o retrasados.

El diario «El Universal» aseguraba que las operaciones en los aeropuertos de Tulum, de Cozumel y de Cancún fueron reestablecidas el viernes, luego de que las autoridades constantaran que no sufrieron daños.

Cartel de alerta amarilla en Quintana Roo
Playa cerrada con una cinta que dice "precaución"
Pie de foto,Cientos de turistas fueron evacuados de hoteles a lo largo de la costa.

Las zonas arqueológicas de Yucatán y del vecino estado de Campeche fueron cerradas temporalmente, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).Además de dejar un rastro de destrucción a su paso, el huracán Beryl también batió récords.

Las causas de las tormentas individuales son complejas, y esto dificulta atribuir casos específicos exclusivamente al cambio climático. Pero las temperaturas excepcionalmente altas de la superficie del mar se consideran una razón clave por la que el huracán Beryl ha sido tan poderoso.

El huracán azotó Jamaica el miércoles y causó gran devastación en otras naciones del Caribe a principios de semana. Alrededor del 90% de las viviendas quedaron destruidas o gravemente dañadas en la Isla Unión, que forma parte de la nación de San Vicente y las Granadinas.

Gráfico que muestra la trayectoria del huracán Beryl
Pie de foto,

¿Adónde irá después el huracán Beryl?

Luego de atravesar la península de Yucatán, la tormenta se encuentra en trayectoria hacia el golfo de México y se espera que llegue al sur de Texas el domingo por la noche o el lunes en la mañana. Aunque actualmente es una tormenta tropical, se prevé que se intensifique antes de tocar tierra nuevamente.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos alertó a los habitantes del sur de Texas que se preparen para cuando el ciclón toque tierra como un huracán de categoría 1, aunque aún no se sabe con precisión la fuerza que tendrá, por lo que piden planificar como si fuera un huracán de categoría 2. El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo a los residentes cerca de la costa atlántica del estado que «estén atentos al Golfo» y «tengan un plan de emergencia para cuidar de sí mismos y de sus seres queridos».

fuente y fotos BBC Mundo

Elecciones Francia: Sorprendente victoria de la izquierda pero sin mayoría absoluta

0

Nadie se lo esperaba. Fue dramático e impactante. La coalición de izquierda Nuevo Frente Popular obtuvo una sorprendente victoria en la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia.

El tan vaticinado triunfo del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) liderado por Marine Le Pen no sólo no se dio, sino que quedó relegada a un tercer lugar.

La coalición centrista del presidente Emmanuel Macron también tuvo una recuperación con la que logró obtener la segunda cantidad de escaños.

Pero ninguna de estas agrupaciones políticas alcanzó la mayoría absoluta de 289 escaños de los 577 en el Parlamento.

No obstante, el veterano instigador de izquierda Jean-Luc Mélechon no perdió un segundo en proclamar la victoria el Nuevo Frente Popular.

“El presidente debe convocar al Nuevo Frente Popular a gobernar”, declaró Mélechon ante sus simpatizantes en la plaza Stalingrado, insistiendo en que Macron debía reconocer que él y su colación habían sido derrotados.

Esta fue la segunda vuelta de unas elecciones parlamentarias anticipadas que Macron convocó repentinamente hace un mes, tras la victoria de RN en las elecciones europeas del 9 de junio.

Después de que la extrema derecha obtuviera buenos resultados en la primera vuelta del pasado 30 de junio, los candidatos de izquierda o de centro de muchos lugares se retiraron de la contienda, una estrategia para permitir que los votos anti-RN se concentraran en un solo candidato que les dio éxito.

Según los resultados finales, el Nuevo Frente Popular obtuvo 182 escaños, la coalición de Macron 168, la Agrupación Nacional 143 y otros conservadores 60.

¿Pero quiénes forman el Nuevo Frente Popular? El Nuevo Frente Popular

El Nuevo Frente Popular es una alianza de socialistas, ecologistas, comunistas y La Francia Insumisa que se formó después de que el presidente Macron convocara elecciones parlamentarias anticipadas el 9 de junio.

Estos partidos se han criticado previamente entre sí y tienen algunas diferencias clave en su ideología y enfoque, pero decidieron formar un bloque para mantener a la extrema derecha fuera del gobierno.

Para entender la dimensión de esta alianza para frenar al RN basta con decir que el expresidente socialista francés Francoise Hollande se presentó como candidato para uno de los escaños en el parlamento, el cual ganó.

El NFP ha prometido derogar las reformas de pensiones e inmigración aprobadas por el gobierno actual, crear una agencia de rescate para inmigrantes indocumentados y facilitar las solicitudes de visa.

También quiere poner límites al precio de productos básicos para combatir la crisis del costo de vida y aumentar el salario mínimo, e impulsar la energía verde.

Pero, al no haber una mayoría absoluta en el Parlamento, todavía no está claro quién gobernará.https://flo.uri.sh/visualisation/18655162/embed?auto=1

Mucho dependerá del equilibrio de poder dentro del NFP. Sus grupos constituyentes van desde socialdemócratas hasta anticapitalistas incondicionales.

Algunos socialistas moderados podrían verse tentados a separarse y unirse al grupo de Macron para formar un gobierno de centro izquierda.

Si no se puede improvisar una mayoría funcional, entonces el presidente Macron puede pedirle al partido más grande que encabece un gobierno minoritario.

Alternativamente, podría nombrar un gobierno tecnocrático, pero es poco probable que dure mucho tiempo.

Podría producirse mayor inestabilidad, especialmente porque el presidente no puede convocar nuevas elecciones parlamentarias sino hasta dentro de un año.

Reacciones

Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, el de mayor peso en la coalición de izquierda ganadora, reaccionó instando al presidente Macron a «admitir su derrota».

«La extrema derecha está lejos de una mayoría esta noche… El resultado de la elección es fruto de un extraordinario esfuerzo movilizador», manifestó Mélenchon.

El actual primer ministro, Gabriel Attal, intervino ante los medios y anunció que, dado que la coalición de gobierno no logró una mayoría, presentará su renuncia este mismo lunes.

Por su parte Macron, quien en repetidas ocasiones dijo que no aceptará que Melenchon sea primer ministro, le pidió a Attal que permanezca en su cargo por el momento para «asegurar la estabilidad» luego de la elección.

«Una alianza deshonesta»

Marine Le Pen intentó poner una buena cara ante los malos resultados para su partido.

«Nuestra victoria solo se ha visto postergada», dijo la líder de la extrema derecha francesa, asegurando que ve las «semillas de la victoria de mañana en el resultado de hoy».

Le Pen, que se ha presentado a la presidencia tres veces sin ganarla, también consideró que la situación del presidente Macron es insostenible.

Por su parte, su delfín político, el joven Jordan Bardella, que esperaba convertirse en el nuevo primer ministro de Francia, criticó «la alianza deshonesta» de la izquierda que «privó a los franceses» de una victoria de RN.

«Esta noche, estas alianzas lanzaron a Francia a los brazos de la extrema izquierda de Jean-Luc Melénchon», consideró.

Los franceses le dicen no a la extrema derecha… otra vez

Análisis de Hugh Schofield desde París

Los franceses han vuelto a dejarlo claro: no quieren a la extrema derecha en el poder.

Le dieron una gran victoria en las elecciones europeas; le dieron otro gran triunfo en la primera vuelta de estas elecciones parlamentarias.

Pero cuando llegó el voto que realmente contaba -tal y como ocurrió en las presidenciales-, dieron marcha atrás.

Este sorprendente vuelco que ha llevado a Agrupación Nacional (RN) al tercer puesto -con 143 asientos comparados con las predicciones de hace una semana de casi 300- se debe completamente al gran número de votantes que han salido para pararles.

RN argumentará -con algo de razón- que esto solo fue posible porque los otros partidos se unieron para engañar al sistema.

Destacan que partidos muy dispares de la izquierda de repente se olvidaron de sus diferencias para formar una coalición anti-RN; y que los seguidores de Macron y la izquierda también olvidaron las suyas.

También señalan que nada une a estos políticos como su oposición al RN. Y que esa falta de acuerdo es un mal augurio para el futuro.

Pero los hechos son los hechos. La mayoría de personas no quieren a la extrema derecha; ya sea porque se oponen a sus ideas o porque temen la inestabilidad que traería si llega al poder.

fuente BBC Mundo


Cumbre del MERCOSUR. Lacalle Pou asume la presidencia pro témpore.

0

Cancilleres mantuvieron la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR, domingo 7 de julio en el Edificio histórico del Puerto de Asunción, durante la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR

Lacalle Pou criticó ausencia de Javier Milei y planteó diálogo conjunto con China en el próximo semestre. Lacalle Pou asume la presidencia pro témpore del Mercosur, y en ese marco planteará el diálogo conjunto del bloque con China para firmar un TLC. La crítica a la ausencia de Javier Milei.

Durante la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, habló de la necesidad de acelerar la dinámica del proceso de integración del MERCOSUR y avanzar en las negociaciones comerciales externas.

El canciller paraguayo sostuvo que la firma del acuerdo con Singapur rompió más de una década de letargo en la suscripción de acuerdos que permiten ampliar el acceso de los productos del bloque a nuevas regiones. Destacó el inicio de las negociaciones de un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos como una prioridad de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, al tiempo de remarcar la determinación de su país de priorizar acuerdos equilibrados que contemplen al sector productivo como motor de crecimiento, sin aceptar imposiciones de políticas proteccionistas de países desarrollados.

Por su parte, la canciller argentina, Diana Mondino, reafirmó la membresía de su país al bloque y reconoció los logros del proceso de integración, destacando que el MERCOSUR es el principal destino de las ventas externas y el primer escalón del proceso de internacionalización de las empresas, principalmente las PYMES. También sostuvo que como mercado ampliado y plataforma de relacionamiento con el mundo debe ser mejor aprovechado.

Además, Mondino puntualizó que “nuestro MERCOSUR cuenta con las capacidades y recursos adecuados para abastecer las necesidades actuales y futuras de los mercados más exigentes: recursos naturales estratégicos, talento humano de excelencia, una oferta de alimentos de alta calidad, recursos energéticos valiosos para la transición energética, una industria con capacidad innovadora, entre otros. Tenemos que lograr desarrollar este potencial”.

En tanto, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, durante su intervención sostuvo que en estos 33 años se han logrado beneficios tangibles en distintas áreas y reafirmó el compromiso de Brasil con un MERCOSUR cada vez más integrado con América del Sur y América Latina y el Caribe, así como con otros socios importantes en todo el mundo. Felicitó a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay por el exitoso inicio de las negociaciones para un acuerdo integral de asociación económica con los Emiratos Árabes Unidos.

“Para enfrentar los desafíos globales y fortalecer nuestra región debemos, en primer lugar, fortalecer nuestro bloque, con instituciones robustas, una mayor integración de las cadenas productivas, más cooperación y, sobre todo, con la defensa constante de los principios fundacionales: la paz y la democracia como elementos claves del proceso de integración”, sostuvo en otro momento, al tiempo de remarcar que se debe seguir profundizando los acuerdos existentes y avanzar en la agenda de relacionamiento externo.

El canciller de Uruguay, Omar Paganini, felicitó por los logros y avances alcanzados por la Presidencia Pro Tempore paraguaya, remarcando la importancia de lo avanzado tanto en la reflexión regional, como en la acción colectiva: “Felicitamos también al Paraguay por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos. También debemos destacar las decisiones adoptadas a nivel de la Comisión de Comercio del MERCOSUR”, puntualizó.

En otro momento, el ministro Uruguay sostuvo que el MERCOSUR empezó hace más de 30 años y siempre “estamos reconociendo que estamos distantes de una zona libre de comercio, no necesariamente en términos de eliminación arancelaria, sino de las medidas de carácter administrativo, financiero, cambiario o de cualquier naturaleza”. También habló de la ausencia del MERCOSUR de una red de acuerdos internacionales comerciales que sirvan de “red de contención” y garanticen condiciones de acceso y certidumbres para la inversión.

Coincidió con todas las delegaciones al reconocer la importancia del Seminario de Alto Nivel que realizó Paraguay, pues constituye un puntapié inicial para un ejercicio de reflexión y añadió que esperan profundizarla durante el próximo semestre, con un espíritu pragmático y enfocado en acciones que tenemos que emprender.

08 de julio de 2024|Cumbre, General, Noticias Destacadas, Presidencia paraguaya