17.5 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 113

Copa América 2024: la tierna imagen de Darwin Núñez consolando a su hijo.

0

El capitán celeste José María Giménez denunció a los organizadores al final del encuentro.

Darwin Núñez, su pareja Lorena Mañas y el hijo de ambos se encontraron en el campo de juego después del bochorno en la semi de la Copa América 2024

fue uno de los primeros jugadores que reaccionó al final del partido entre Uruguay y Colombia. Se trepó a la tribuna y se tomó a golpes de puños con varios hinchas colombianos que accedieron al sector donde se encontraban los familiares de los futbolistas de la selección de Uruguay.

Los incidentes se registraron en la semifinal de la Copa América 2024 que Colombia ganó 1-0, eliminando a los celestes de la final que se jugará este domingo.

Sin la camiseta uruguaya, solo con el chaleco negro del GPS, el delantero se enfrentó a los cafeteros. En los videos que circulan en redes sociales (la transmisión televisiva del partido no mostró las imágenes) .

Darwin Núñez consoló a su pequeño hijo

Luego, el futbolista baja a la cancha y en una tierna imagen, ahora sí de la televisión, se lo ve consolando a su pequeño hijo que tiene la camiseta celeste con su apellido, mientras su pareja Lorena Mañas le habla.

El encuentro tuvo un final bochornoso y hasta los dirigentes de la AUF fueron atacados en el palco del estadio de Charlotte.

El capitán celeste José María Giménez denunció a los organizadores al final del encuentro.

Cuéntela como quieran, hinchas de Uruguay fueron patoteados por colombianos.

0

Luego de terminado el partido en que Uruguay perdió 1 a o ante Colombia ,los hinchas colombianos agredieron a uruguayos entre ellos mujeres y niños en las tribunas .Varios jugadores fueron a ayudar a su familia esposa e hijos que estaban siendo agredidos y estaban en ese sector .

Cuéntenla como quieran ,éstos son los hechos

El primero en subir una escalera para ir a la tribuna fue Ronald Araujo, y luego se sumaron Darwin Núñez, Matías Viña y Mathías Olivera para intentar ayudar a sus familiares que estaban en medio de todo.

El que estaba más nervioso era Darwin Núñez porque estaba su esposa y su hijo. Luego se fue con ellos a la cancha y volvió a subir las escaleras para continuar.Mina Bonino, la esposa de Federico Valverde, logró entrar a la cancha con su hijo mayor, Benicio, presa de nervios. El jugador uruguayo también se mostró nervioso. Los dos hacían señas buscando a donde se encontraba el resto de su familia.El que estaba más nervioso era Darwin Núñez porque estaba su esposa y su hijo. Luego se fue con ellos a la cancha y volvió a subir las escaleras para continuar.

Matías Viña con su bebita estaba también en la cancha, porque era imposible permanecer allí.

Una mujer que se desmayó y la sentaron en un banquito; finalmente era la mamá de Manuel Ugarte. El jugador se quedó a tranquilizarla y luego los futbolistas se quedaron dentro del campo de juego.

Comenzaron a darle aire y se pudo incorporar, con Ugarte sentado en el piso a su lado.

Otros jugadores que participaron para defender a sus familias fueron José María Giménez, Brian Rodríguez y Sebastián Cáceres.

También participaron Facundo Pellistri y su padre Marcelo, quienes estuvieron tratando de defender a las familias uruguayas.

Todo esto duró por lo menos unos 10 minutos, porque comenzó tras el término del partido, y lo peor se vio en los primeros 5 minutos.

Los jugadores permanecieron más de 20 minutos en el campo de juego, y luego de que todos se reencontraron con sus familias, se retiraron hacia los vestuarios por la tribuna de enfrente a la que se vivieron todos estos hechos provocados por los hinchas colombianos.

A la medianoche de Uruguay exactamente, se fueron los últimos tres jugadores que estaban solos en el banco de suplentes que eran Sergio Rochet, Sebastián Mele y Mathías Olivera, quienes esperaban que se recuperara una persona que se la llevaron por un rincón en silla de ruedas.

Mientras tanto, las familias continuaron durante un largo rato en el lado opuesto a esta tribuna principal en la que se dieron todos los incidentes. Luego de las 12 de la noche uruguaya, varias de las familias agredidas, seguían aún dentro del campo de juego, aunque con todo ya calmado.

fuente Subrayado

Tacuarembó contará con la participación del director ejecutivo de CERES, Ignacio Munyo.

0

El programa +Uruguay es una iniciativa innovadora de formación diseñada como una incubadora de líderes locales con visión global. Su objetivo principal es mejorar la calidad de la democracia en la región a través de la formación de líderes públicos independientes, con una fuerte vocación de servicio. Este proyecto busca dotar a los participantes de herramientas apropiadas para generar un impacto positivo en la sociedad, estimulando su participación en la vida política del país y enriqueciendo el ejercicio democrático en sociedades plurales.

Para garantizar un enfoque inclusivo, +Uruguay cuenta con un comité consultivo político compuesto por la ex vicepresidenta Lucía Topolansky y el ex senador Juan Martín Posadas. Asimismo, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, es un referente clave del programa.

También tiene el apoyo de los expresidentes Luis Alberto Lacalle Herrera, Julio María Sanguinetti y José Mujica.

De carácter gratuito, +Uruguay se compone de 60 sesiones divididas en cinco ejes temáticos que abordan los conocimientos esenciales de la gobernanza democrática del siglo XXI. Estas sesiones serán impartidas por docentes de reconocida trayectoria y amplio reconocimiento.

La justicia investiga a Marine Le Pen por financiación ilícita de su campaña.

0

La justicia investiga a Marine Le Pen por financiación ilícita de su campaña presidencial en 2022

La líder del Reagrupamiento Nacional será además juzgada en septiembre por presunto desvío de fondos europeos, un caso que podría dificultar sus aspiraciones de llegar a la jefatura del Estado en 2027

La semana que iba a suponer la coronación de la extrema derecha el Francia, al alcanzar su sueño de llegar por fin al poder, se está convirtiendo rápidamente en pesadilla: solo dos días después de la inesperada gran derrota del Reagrupamiento Nacional (RN) en las elecciones legislativas del domingo, donde de aspirar a la mayoría absoluta ha pasado a quedar en tercer puesto en la Asamblea Nacional.

El partido de Le Pen creó un “sistema fraudulento” para desviar fondos europeos, según una investigación oficial

El Parlamento Europeo eleva a 6,8 millones de euros el dinero utilizado en “empleos ficticios” por el Reagrupamiento Nacional, revela el ‘Journal du Dimanche’El desvío de fondos públicos europeos por el Reagrupamiento Nacional (RN) en el denominado escándalo de empleos ficticios del Parlamento Europeo fue una acción dirigida por la cúpula del partido de extrema derecha francés de Marine Le Pen, asegura este domingo el Journal du Dimanche. Bruselas eleva a 6,8 millones de euros el montante del que se benefició RN

fuente SILVIA AYUSO Fuente elpais.com

fotoportada Marine Le Pen

SALTO. Caso de rabia

0

Caso de rabia: ¿cuáles son los síntomas?, ¿cómo se contagia? y ¿qué pasos debe seguir el infectado?

Ante la sospecha de un animal infectado por rabia, comunicarse a la Comisión de Zoonosis al 27099258 – 19346010.

La docente de Microbiología de la Facultad de Veterinaria, Gabriela Franco, explicó a Subrayado las características de la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este sábado sobre la detección de un caso de rabia animal, en un gato de la ciudad de Salto. «Se trata de un animal doméstico en el que se observó un cambio de comportamiento agudo con agresividad, falleciendo bruscamente», señaló la cartera en un comunicado.

El último caso de rabia humana que había registrado Uruguay, fue en 1966 en Montevideo. Y el último de rabia canina fue en 1983 en Roha. El virus tiene un ciclo aéreo en murciélagos hematófagos (2007 y 2008 en Rivera, Artigas y Tacuarembó, 2014 en Cerro Largo) e insectívoros desde 2008 en casi todos los departamentos. Eso, indicó el MSP, «representaba un riesgo latente de la potencial transmisión de la enfermedad a otras especies y al hombre».

La docente de Microbiología, Gabriela Franco, explicó qué es la rabia, cuáles son los síntomas de la enfermedad y cómo se contagia.

La rabia es una enfermedad vírica, transmisible, que data de muchos años y que la gran mayoría de los mamíferos pueden contraerla. «Tiene una epidemiología bastante complicada porque son muchos ciclos y muchas las especies que la pueden transmitir», explicó.

Los murciélagos son uno de los reservorios de la enfermedad. En Uruguay circulan los que se alimentan de sangre y los que no; el registro data del 2007.

Las personas que padecen la enfermedad cursan cuadros de encefalitis, síntomas nerviosos al igual que los animales silvestres. Desde la Facultad de Veterinaria exhortan a la vacunación de perros y gatos, a pesar de que no esté legislada y no sea obligatoria.

Consultada sobre los pasos que debe dar la persona que tiene la certeza de haber contraído rabia, Franco indicó que lo primero es lavar la herida con abundante agua y jabón, para inactivar el virus en la zona. Seguidamente, debe llamar al médico quien indicará el tipo de vacuna.

Según la docente, son cuatro las dosis luego de la exposición al virus y protegen el desarrollo de la enfermedad.

Ante la sospecha de un animal infectado por rabia, comunicarse a la Comisión de Zoonosis al 27099258 – 19346010.

fuente Subrayado

Hospital Pereira Rossell. Preocupación por virus respiratorios.

0

Preocupación en el Pereira Rossell por cantidad de niños internados con VRS: «muchos niños muy delicados», dijo Álvaro Galiana

Son 60 los niños internados con el virus respiratorio sincitial y 30 con otras infecciones respiratorias, varios en CTI. La mitad de las camas del hospital ocupadas por estos casos.

El director del Hospital Pediátrico Pereira Rossell Álvaro Galiana expresó su preocupación y la de los médicos por la cantidad de niños internados por el virus respiratorio sincitial (VRS), y por otras patologías respiratorias que, en muchos casos, requieren cuidados intensivos (CTI).

Dr Alvaro Galiana, Director Hospital Pediátrico Pereira Rossell

“Seguimos teniendo un número particularmente elevado de ingresos por VRS, el virus respiratorio sincitial. En este momento tenemos aproximadamente 60 niños internados por VRS y otros 30 niños internados por otros virus con patologías respiratorias”, detalló Galiana a Subrayado.

“Tenemos la mitad de la dotación de camas de todo el hospital ocupadas por infecciones respiratorias y cuando tenemos ese predominio tan marcado del VRS, tenemos siempre niños graves, niños muy delicados que requieren ventilación, que requieren CTI, que requieren aportes de oxígeno y en este sentido estamos con muchos niños muy delicados por el VRS”, comentó.

“Estamos viendo un año particularmente severo con el VRS y posiblemente esté vinculado a las condiciones climáticas que estamos viviendo”, agregó, en referencia a las muy bajas temperaturas de las últimas semanas.

Si bien el hospital recibe menos consultas diarias que en el año 2023, cuando se decidió adelantar las vacaciones de julio en las escuelas por un pico de casos de VRS, este año, en el 2024, es mayor el porcentaje de niños que requieren internación.

“La atención se puede hacer más tranquila en cuanto a la cantidad de niños que se ven por día en la puerta de emergencia. Lo que difiere es que el porcentaje de esos niños que por su patología respiratoria tienen que ingresar, es más alta. Tenemos una tasa de 25 a 30% de ingreso de los niños que consultan en la puerta. Eso es un número muy alto”, apuntó.

fuente subrayado

Tras apertura en Las Piedras, suman más de 30 los dispositivos de atención a mujeres ante casos de violencia en todo el país

0

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) inauguró, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), un centro para asistir a mujeres que padecen violencia basada en género, en la ciudad de Las Piedras. Actualmente, hay cinco sedes de estas características en el departamento de Canelones y 35 en todo Uruguay, que incluyen atención especializada, psicológica, social y legal, dirigida a mujeres mayores de 18 años.

Ministro Sciarra en el centro

En la apertura del local, concretada este martes 9 en Zenen Rodríguez 793, Las Piedras, estuvieron presentes el titular y la subsecretaria del Mides, Alejandro Sciarra y Andrea Brugman, respectivamente, así como la presidenta del Inmujeres, Mónica Bottero.

La implementación del servicio conlleva una mejora sustantiva en la atención a las mujeres residentes en Canelones y amplía la capacidad de respuesta ante este tipo de violencia. A la fecha, Uruguay dispone de 35 dispositivos en los que se brinda asistencia especializada psicológica, social y legal. “Esto mejora las condiciones de atención para las mujeres que padecen ese flagelo”, sostuvo Sciarra, y agregó que el nuevo servicio ya está en funcionamiento.

El servicio se suma a los cuatro para mujeres víctimas de violencia que ofrece el Inmujeres, en Costa de Oro, Ciudad de la Costa, Toledo y Pando, en el departamento de Canelones, detalló Bottero en una rueda de prensa, y agregó que en la ciudad de Las Piedras el servicio se brinda desde hace varios años, pero no se disponía de un local propio para la atención. “A partir de ahora, las mujeres que están en situación de violencia de género, a través de un equipo de abogadas, asistentes sociales y psicólogas, se pueden atender en nuestra propia casa”, indicó.

Asimismo, señaló que, luego de que atraviesan el proceso de violencia, el Imujeres ofrece también alternativas de apoyo, mediante capacitaciones y subsidios de alquiler y empleo, a través de programas del Mides. En 2023, unas 600 mujeres accedieron al servicio en Canelones y se registró una cifra similar en Montevideo, informó Bottero.

Dirección de Bomberos amplía presencia en el interior del país con 28 nuevos efectivos

0

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, presenció, en el cuartel Centenario de Montevideo, la ceremonia de egreso de 28 efectivos del Curso de Formación de Bomberos de la escala básica, promoción Crio. Gral. Núber Lazo, n.° 12. Los noveles empleados se desempeñarán 12 como choferes y 16 como bomberos operativos en el área metropolitana; lo que permitirá la readecuación de efectivos para refuerzo en interior del país.

Martinelli estuvo acompañado, este martes 9, por el subsecretario del Interior, Pablo Abdala; la directora general de esa cartera, María José Oviedo; el director nacional de la Policía, José Azambuya, el director del Sistema Nacional de Emergencias, Santiago Caramés, y el encargado de la Dirección Nacional de Bomberos, Richard Barboza, entre otras autoridades.

Barboza informó, en declaraciones a la prensa, que el curso de capacitación duró seis meses. Dos de ellos se cumplieron en la Escuela de Educación Policial, donde los efectivos recibieron formación en normativas y disciplina, y durante los cuatro restantes accedieron a formación profesional en la Dirección Nacional de Bomberos.

Los 28 funcionarios ya se encuentran operativos en diferentes destacamentos de Bomberos del área metropolitana lo que permitirá la readecuación de otros efectivos para reforzar tareas en el interior del país.

Formalización de la investigación por delitos vinculados al tráfico de estupefacientes

0

Trabajó la Brigada Departamental Antidrogas

Ayer se recibió en Comisaría 1° Oficio proveniente de Juzgado Penal ordenándose la detención de un hombre de 42 años, la que fue cumplida en la madrugada del 8 de los corrientes.

Este hombre venía siendo investigado por su presunta participación en delitos de cormercialización de estupefacientes.

En audiencia celebrada ayer se decretó la formalización de la investigación respecto del imputado L.G.P.D. como presunto autor de “un delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia no para su consumo en concurso formal con un delito de suministro de estupefacientes en grado de tentativa”, disponiéndose como medida cautelar el arresto domiciliario total con colocación de dispositivo de monitoreo electrónico por un plazo de 60 días.

Avanza la obra de la Terminal de San Gregorio con movimientos de suelo y tareas de relleno

0

En el primer mes de avance de obras en la futura Terminal de Ómnibus de San Gregorio de Polanco, la empresa TEYMA, ganadora de la licitación, se encuentra trabajando en el movimientos de suelo y tareas de relleno. Se espera que en el segundo mes comience la construcción de la platea de hormigón y parte de la estructura del edificio.

Las instalaciones interiores de la terminal incluirán andenes para cinco ómnibus, baños, una cafetería, locales comerciales y un hall de espera con capacidad para 40 personas. En el exterior, la construcción contará con estacionamientos para vehículos, garitas de taxis, veredas, equipamiento accesible y espacios lúdicos.

El edificio también tendrá un sistema de reciclaje de agua de lluvia que se utilizará para riego y limpieza.

La Intendencia de Tacuarembó firmó en junio el acta de inicio de las obras para la nueva terminal de ómnibus en San Gregorio de Polanco. El trabajo está previsto en un plazo de 12 meses.