17.8 C
Tacuarembó
jueves, marzo 27, 2025

Buy now

spot_img

 OMS en la rueda de prensa del 3 de octubre de 2024. Situación de Gaza Israel,Ribera occidental y Líbano.

OMS informa: Buenos días, buenas tardes y buenas noches: 

Como saben, el lunes se cumple un año desde los atroces ataques de Hamás y otros grupos armados contra Israel.

Esta agresión desencadenó una serie de acontecimientos que han causado un sufrimiento indecible a la población civil de Israel, Gaza, la Ribera Occidental y, ahora, el Líbano. 

Desde el 7 de octubre del año pasado, más de 1500 personas han fallecido en Israel, casi 42 000 en Gaza y más de 700 en la Ribera Occidental. 

En Gaza hay más de 10 000 desaparecidos y 1,9 millones de desplazados. Además, siguen en Gaza 101 rehenes capturados en Israel. 

En el Líbano, más de 1600 personas han sido asesinadas y hay más de un millón de desplazados, de los cuales 350 000 están viviendo en refugios y 160 000 han cruzado la frontera hacia la República Árabe Siria. 

El 70% de ellos son sirios que habían buscado refugio en el Líbano, huyendo de la guerra que asola su país. 

El Gobierno sirio, las Naciones Unidas y sus asociados están haciendo lo posible para hacer frente a esta afluencia de refugiados, pero necesitan más ayuda. 

En el sur del Líbano han cerrado 37 establecimientos de salud, mientras que, en Beirut, tres hospitales han tenido que evacuar a todo su personal y los pacientes, y otros dos han sido parcialmente evacuados. 

Los trabajadores de la salud y humanitarios, incluido el personal de la OMS, han hecho un trabajo extraordinario con pocos recursos y en condiciones sumamente difíciles y peligrosas. 

Sin embargo, los ataques a los servicios de atención de salud no cesan. 

En las últimas 24 horas, solo en el Líbano, han fallecido 28 trabajadores de la salud. 

Muchos trabajadores de la salud no acuden a su lugar de trabajo porque han huido debido a los bombardeos. 

Ello está limitando enormemente el tratamiento de los traumatismos masivos y la continuidad de los servicios de salud. 

La OMS está colaborando con el Ministerio de Salud Pública del Líbano para ayudar a los hospitales a atender eficazmente al gran número de víctimas y de heridos por traumatismos. 

Teníamos previsto entregar mañana un gran cargamento de material médico y de traumatología. 

Lamentablemente, el cierre casi total del aeropuerto de Beirut nos lo impedirá. 

La OMS pide a todos sus asociados que faciliten los vuelos para hacer llegar al Líbano los suministros vitales que tanto necesita. 

El ataque de la República Islámica de Irán contra Israel supone una peligrosa escalada con graves consecuencias para la región. 

La OMS pide una desescalada del conflicto; 

Que se protejan los servicios de salud, en vez de atacarlos; 

Que se garanticen las rutas de acceso y se suministre el material necesario; 

Y que se alcance un alto el fuego, una solución política y la paz. 

fuente OMS

Foto _ GAZA zona GettyImages

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos