16 C
Tacuarembó
miércoles, julio 9, 2025

Buy now

spot_img

Para que no avance. El peronismo se une para “frenar a Milei”.

El peronismo se une para “frenar a Milei” en las elecciones provinciales de Buenos Aires.

Kicillof dijo que, tras una negociación con Máximo Kirchner, organizarán una lista consensuada para los comicios de setiembre y octubre.El peronismo de la provincia de Buenos Aires se unirá en las elecciones legislativas de este año para enfrentar al partido del presidente argentino, Javier Milei, según anunció este domingo el gobernador Axel Kicillof, principal figura de la oposición y cercano a la líder Cristina Fernández, en prisión domiciliaria desde el mes pasado.

Kicillof publicó este domingo un comunicado en sus redes sociales bajo el título “Sumar fuerzas para enfrentar a Milei”, en el que asegura que, tras una negociación interna con Máximo Kirchner, hijo de Fernández y referente de la agrupación La Cámpora, organizarán una lista de candidatos consensuada para los comicios de septiembre y octubre.

Dentro del peronismo de la provincia de Buenos Aires, Kicillof sostiene una tensión indirecta con Máximo Kirchner, quien en su rol de hijo de Fernández y del fallecido exmandatario Néstor Kirchner, también pugna por convertirse en la opción de futuro para ese movimiento.

En 2025, Argentina renueva autoridades legislativas a nivel provincial y nacional, y la provincia de Buenos Aires es el territorio de mayor disputa entre La Libertad Avanza, fuerza oficialista que acompaña a Milei, y la oposición que presenta el peronismo a nivel político e ideológico.

De acuerdo al censo de 2022, la provincia de Buenos Aires tiene una población de más de 17 millones de personas, la mayor de todos los distritos electorales del país, por lo que el peso de sus representantes en el Congreso nacional es determinante para todos los gobiernos.

Kicillof es en la actualidad la figura contraria a Milei con el cargo ejecutivo más importante y quien más confronta con el discurso de austeridad económica y conservadurismo político del mandatario argentino.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires lleva ya seis años en su puesto, tras ganarle al partido PRO del entonces presidente Mauricio Macri en 2019 y revalidar su cargo en 2023, cuando Milei llegó al poder en la segunda vuelta presidencial.

En junio pasado, la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la condena contra Cristina Fernández a seis años de prisión e inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta de la obra pública nacional, lo que dejó a la expresidenta fuera de carrera e impulsa a Kicillof como referencia elegible frente al libertario, que busca en las elecciones de este año ampliar su volumen legislativo para defender su gestión.

En el comunicado de este domingo, Kicillof argumentó: “La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, a partir de lo que agregó que los distintos sectores dentro del peronismo dejarán de lado sus diferencias internas para organizar una alternativa de cara al comicio en la provincia de Buenos Aires.

fuente Mdeoportal

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos