25.7 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 68

Israel y Hamás retoman la negociación del alto el fuego y la liberación de rehenes

0

El Cairo acoge una toma de contacto este jueves ante la reunión prevista para el domingo en Doha, primer intento en dos meses de lograr una tregua

Israel y Hamás intentan reactivar las negociaciones de un alto el fuego en Gaza con ayuda de los tres principales países intermediadores: Estados Unidos, Qatar y Egipto. Ya ha habido una primera toma de contacto en este último país este jueves. Es la primera vez que se desarrollan estas conversaciones desde que hace dos meses fueran asesinados seis rehenes en la Franja. El objetivo de esa posible tregua, además de detener los ataques, es tratar de liberar a los 101 secuestrados que quedan todavía en Gaza y aliviar la crisis humanitaria que sufren cientos de miles de gazatíes por el bloqueo que impone el Estado israelí

Un hombre llora junto a los cadáveres de niños palestinos muertos por un ataque israelí en Jan Yunis, al sur de Gaza, este viernes.Foto: Mohammed Salem (REUTERS)

fuente elpais .com

Elecciones EE UU“Yes, we can”: Obama se vuelca con Harris con Bruce Springsteen.

0

Elecciones EE UU“Yes, we can”: Obama se vuelca con Harris con Bruce Springsteen a la guitarra El expresidente participa por primera vez en un mitin de la candidata demócrata en el Estado decisivo de Georgia

Kamala Harris no tiene planeado ningún mitin con el actual presidente, Joe Biden. Es su forma de presentarse como candidata del cambio. Sin embargo, la vicepresidenta sí ha querido recurrir a la ayuda del expresidente demócrata Barack Obama. Por primera vez, ambos coincidieron sobre el escenario este jueves en las afueras de Atlanta (Georgia) y mostraron su sintonía personal en un mitin que contó con la actuación de Bruce Springsteen, con su guitarra y una armónica. Los miles de asistentes al mitin y la propia candidata demócrata recuperaron el grito de guerra de la campaña que llevó a Obama a la presidencia en 2008: Yes, we can”.

Georgia es uno de los Estados decisivos que decantarán la balanza en las elecciones del 5 de noviembre. Joe Biden se impuso allí en 2020 por un mínimo margen, pero ahora Donald Trump parece contar con una ligera ventaja. Movilizar el voto negro en favor de Harris es imprescindible para que pueda ganar allí. Obama es un aliado clave para eso, pero además Harris contó con la intervención del actor Samuel L. Jackson, el director de cine Spike Lee y el multidisciplinar artista Tyler Perry, todos ellos afroamericanos. Cerca de 20.000 personas abarrotaron el estadio al aire libre donde se celebraba el acto. Harris se ha rodeado de famosos: este viernes Beyoncé actuará en su mitin de Houston (Texas).

Miguel Jiménez Washington –

Tras ser presentada por el expresidente, Harris recordó cómo hace 17 años viajó a Springfield (Illinois) a apoyar la candidatura de Obama y cómo empezó el año 2008 pidiendo el voto por él puerta por puerta en la gélida Iowa. “Millones de estadounidenses se sintieron motivados e inspirados no solo por el mensaje de Barack Obama, sino por su forma de liderar, buscando unirnos en lugar de separarnos”, dijo Harris. “Y todos estos años después, Barack Obama, te digo que tu amistad y tu fe en mí y en nuestra campaña suponen todo un mundo”.

“Solo faltan 12 días para una de las elecciones más trascendentales de nuestra vida”, dijo Harris. “Va a ser una carrera muy reñida hasta el final, así que tenemos mucho trabajo por delante, pero nos gusta el trabajo duro. El trabajo duro es un buen trabajo. El trabajo duro es un trabajo alegre. Y no se equivoquen, ganaremos. Ganaremos. O como diría cierto expresidente, sí, podemos [yes, we can]. Sí, lo haremos, y sí podemos”, parafraseó a Obama.

Harris recurrió luego a algunos de los mensajes clave de su campaña: “pasar la página”, “trazar un nuevo camino hacia adelante”, “una nueva generación de liderazgo”, “poner a la gente por delante del partidismo” o las dos visiones diferentes del país. “Una, la suya, centrada en el pasado y en sí mismo [en referencia a Donald Trump]. La otra, la nuestra, se centra en el futuro y en vosotros”, dijo, sin olvidar otro de sus lemas: “No retrocederemos”.

Opuso una vez más sus orígenes de clase media con los de Trump, “que tenía 400 millones de dólares servidos en bandeja de plata, y aun así se las arregló para declararse en quiebra seis veces”. “Habla de ser un buen hombre de negocios. ¡Venga ya!”. Contrapuso sus propuestas fiscales y económicas, habló del aborto y tuvo un mensaje especial para los jóvenes antes de volver al ataque contra el expresidente.

“No estamos en 2016 ni en 2020. Lo que está en juego es aún más importante, porque en los últimos años, y en particular en los últimos ocho años, Donald Trump se ha vuelto más confuso, más inestable y más enfadado. Se ve todos los días. Está cada vez más desquiciado. Pero la última vez, al menos, había gente a su alrededor que podía controlarlo. Pero en estas elecciones, no están con él”, indicó, antes de referirse a los antiguos miembros del equipo del exmandatario que han hablado de su evocación de Hitler, de recordar que él dijo que sería “dictador el primer día”, que se refiere a sus rivales políticos como “el enemigo interno” y habla de usar a los militares contra ellos.

“Solo imaginad el Despacho Oval dentro de tres meses. Imagínatelo en tu mente. Imaginémoslo por un momento. Es Donald Trump ahí dentro, rumiando sobre su lista de enemigos, o yo trabajando para vosotros, tachando mi lista de cosas por hacer”, fue concluyendo, antes de pedir a la gente que votase por adelantado y cerrar el mitin con algunos de sus otros clásicos: “Vuestro voto es vuestra voz, y vuestra voz es vuestro poder”; “cuando luchamos, ganamos”.

Ataques de Obama a Trump

Antes, Obama había hecho una encendida defensa de la candidata, combinada con mordaces ataques a Trump. “Kamala no nació en un entorno privilegiado. Se crio en una familia de clase media. Trabajó en McDonald’s cuando estaba en la universidad para pagarse los gastos. No fingió trabajar en McDonald’s cuando estaba cerrado”, dijo en alusión a la parada de campaña del expresidente del pasado domingo. “Ella no va a estar centrada en sus problemas, en su ego, en su dinero. Estará centrada en ti”, dijo Obama.

Transporte urbano y suburbano el día de elecciones: unas 1500 unidades rodaran.

0

Transporte urbano y suburbano el día de elecciones: unas 1500 unidades prestarán el servicio con horario reforzado

En algunas zonas los destinos serán más cortos para mejorar las frecuencias de los servicios, informó Cutcsa.

Con motivo de las elecciones nacionales el sistema de transporte urbano tendrá un funcionamiento especial el próximo domingo. Habrá cortes y desvíos; se reforzarán horarios y la flota estará 100% en actividad.

En todo Montevideo y Área Metropolitana, entre las 7 y las 21 horas, el 100% de la flota estará circulando.

En algunos puntos habrá mayor presencia que en días hábiles, previendo la concentración de personas que acudirán a votar.

Zonas como Camino Maldonado y Pan de Azúcar, por ejemplo, desde donde las unidades llegan a Luis Alberto De Herrera, realizarán destinos cortos mejorando las frecuencias, informaron a Subrayado desde Cutcsa.

También con puntos como el Cerro, La Teja, Paso de la Arena y el viaducto se hará lo mismo, cortando destinos en el medio para mejorar las frecuencias.

Después de las 21 horas el servicio se normalizará.

DESVÍOS

El domingo habrá desvíos en el tránsito por cortes de calles en el centro y Ciudad Vieja: 25 de mayo entre Bartolomé Mitre y Treinta y Tres, Ituzaingó entre Rincón y Cerrito, Juan Carlos Gómez entre Cerrito y Rincón.

En el caso de los ómnibus urbanos, el sitio web del Sistema de Transporte Metropolitano habilitó la búsqueda de los horarios especiales para este domingo de elecciones.

En referencia a los taxis, desde las 6 habrá más de 3 mil unidades disponibles.

En el transporte interdepartamental se espera que desde la terminal tres cruces entre este viernes y el lunes 28 se movilicen unas 130 mil personas.

informacion de subrayado

Operativo Elecciones del Domingo 27 en Uruguay.

0

Casi 6.000 policías participarán en operativo por elecciones del domingo; se definieron zonas de festejos

El Frente Amplio se concentrará en rambla Gran Bretaña y Misiones (NH Columbia),

el Partido Nacional en bulevar Artigas y Chaná (sede de Delgado),

el Partido Colorado en Galarza y Bonavita (Hotel Hilton), y

la Coalición en Plaza Varela, en bulevar Artigas y avenida Brasil.

El Ministerio del Interior dispuso que un total de 5.945 policías en todo el país participen del operativo de seguridad por las elecciones presidenciales del domingo 27. De ese total, 3.237 cubrirán los dispositivos de seguridad y festejos, y 2.708 estarán afectados al acto eleccionario. La Policía custodiará un total de 2.195 urnas.

El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, Kerman Da Rosa, indicó a SUBRAYADO que el operativo policial comenzará en el entorno de las 3 de la madrugada del domingo. «Toda la Policía Nacional estará trabajando ese día», aseguró.

Da Rosa recordó que en las proximidades de las zonas delimitadas para los festejos regirán exclusiones para la circulación vehicular con desvíos en el tránsito.

Respecto a la veda alcohólica, que rige desde la hora 19:30 del sábado 26, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional dijo que se actuará en caso de constatar la venta de alcohol con la notificación al comercio infractor.

Suprema Corte destituyó a jueza de Treinta y Tres por mala conducta en audiencias.

0

Suprema Corte consideró que la jueza “es indigna para el ejercicio del cargo” Denunciada por malos tratos, ausentarse de las audiencias sin motivo o incluso encerrarse en el baño.

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) destituyó a una jueza del departamento de Treinta y Tres por mala conducta durante las audiencias y atrasos de hasta un año en el dictado de sentencias, entre otros motivos que llevaron a calificarla como “indigna para el ejercicio del cargo”, según la resolución a la que accedió Subrayado.

“Demostró ser indigna para el ejercicio de un cargo como lo es el de la magistratura, quedando ampliamente demostrado no estar a la altura”, dice la resolución de la Suprema Corte, sobre la jueza letrada de primera instancia de Treinta y Tres Ivanna Marcela Combe Santos.

El sumario a la magistrada se inició en febrero de 2024, cuando se la separó del cargo y se retuvo medio sueldo durante tres meses. En mayo se prorrogó el sumario por tres meses más con la misma medida cautelar: separación del cargo y retención de medio sueldo.

Finalmente, el 7 octubre de 2024 la Corte toma la resolución de destituir a la jueza Combe Santos.

Las denuncias contra la magistrada fueron realizadas por el Colegio de Abogados de Treinta y Tres, por abogados de oficio del departamento, por actuarias que trabajaban en su oficina y por inspectoras que presentaron informes para el sumario.

Las primeras denuncias referían al atraso, injustificado para la Suprema Corte (en algunos casos de hasta un año) en el dictado de sentencias, lo que perjudicaba a denunciantes e indagados.

Hubo una “dilación indebida y contumaz de la magistrada en expedirse”, concluye la Corte.

El atraso de los expedientes se contaba por centenares, y algunos fueron hallados en el domicilio de la magistrada.

Otra irregularidad detectada fue la derivación de expedientes a las actuarias para resoluciones que solo le competen al juez.

En su defensa, la magistrada sumariada dijo que el atraso venía desde el año 2021 y que por la acumulación de casos no le daba el tiempo para ponerse al día. Además indicó problemas de salud que la llevaron a tomar largos períodos de licencia médica.

La Corte consideró injustificados estos atrasos y señaló que aún con los problemas de salud que pudiera tener, debió adoptar medidas para evitar la acumulación de expedientes sin resolución.

Malos tratos en las audiencias

Abogados y funcionarios denunciaron también que la jueza comenzaba las audiencias con varias horas de atraso o directamente se ausentaba sin explicación ni justificación alguna.

También señalaron que había malos tratos de parte de la magistrada durante las audiencias, y reiteradas “salidas al baño”.

Varios de los abogados interrogados durante el sumario dijeron que la jueza se iba al baño y desde allí les gritaba que siguieran con la audiencia, que ella escuchaba desde el baño.

Una abogada defensor dijo a la instructora del sumario: “Desde la sala de audiencia escuchábamos sonidos raros de la nariz, pero no eran estornudos, era como si estuviera aspirando algo. Al retornar a la sala se le notaba claramente el cambio de actitud. Venía eufórica, hablando a veces sin sentido”.

Otro testimonio recogido en el sumario y que cita textual la resolución de la Suprema Corte, dice: “Más de una vez me pidió ayuda para decretar porque no estaba en condiciones”.

El sumario también cita a un abogado que manifestaba la preocupación de su cliente: “¿Esta es la persona que va a resolver sobre mi vida? Está borracha o drogada”.

Otros testimonios incluidos en el sumario y en la resolución de la Corte dan cuenta de que a veces la magistrada se iba de la audiencia sin aviso y no volvía, o lo hacía a la media hora. También denuncian que habla de “temas personales” en la audiencia y “hacía chistes malos”. Incluso, dicen los testimonios de abogados y funcionarios “lloraba en la audiencia”.

El abogado que representó a la jueza en el sumario alegó que la magistrada estaba en tratamiento psiquiátrico y tomaba fármacos. La propia jueza dijo que tenía “estrés emocional debido a dolencia de índole neurológica”.

Destitución

La Suprema Corte de Justicia dispuso entones la destitución por “atrasos y dilaciones en sentencias, remisión inadecuada de expedientes a la actuaria y conducta ética inadecuada en el desempeño de su función”.

“Demostró ser indigna para el ejercicio de un cargo como lo es el de la magistratura, quedando ampliamente demostrado no estar a la altura”, dice la resolución.

Informe de Subrayado

Este superalimento hace que dejes de roncar.

0

Una cucharada de este “superalimento” antiinflamatorio antes de acostarte puede hacer que dejes de roncar.

Este alimento también destaca por ser una rica fuente de antioxidantes.

Todos conocemos a alguien que ronca y si no lo hacemos, es que somos nosotros. Esto nos da una idea de lo frecuente que es este problema. El ronquido es ese sonido profundo, fuerte y molesto que nos puede despertar en mitad de la noche o que nos impide conciliar el sueño durante la siesta. Afecta al 30% de los varones, un porcentaje que en el caso de las mujeres desciende hasta el 15%, según recoge el portal web de Quirón Salud.

En algunos casos, roncar es totalmente normal y no implica ningún otro problema; en otros, en cambio, puede estar relacionado con otras complicaciones como la apnea del sueño. El sonido se genera cuando se produce una obstrucción parcial de la respiración mientras se duerme. Normalmente, este taponamiento se origina en la parte posterior de la boca y de la nariz, que incluye el principio de la lengua, el paladar blando, la úvula y la faringe. Cuando esto sucede, el paladar blando y la úvula generan una vibración que crea ese característico sonido.

Qué causa el ronquido

Existen varias causas para que ronquemos, entre ellas destacan:

  • Sobrepeso u obesidad
  • Embarazo
  • Alergias
  • Asma
  • Congestión por resfriados o gripe
  • Deformidades nasales, como tabique desviado o pólipos nasales
  • Amígdalas o adenoides agrandadas
  • Paladar blando o úvula larga
  • Consumo de alcohol
  • Relajantes musculares y otros fármacos
  • Fumar
  • La edad
  • Posición al dormir

Solución eficaz gracias a este alimento

Frasco con miel (Pixabay)Frasco con miel (Pixabay)

Aunque existen varios remedios y soluciones para acabar con este problema, los expertos en sueño afirman que existe un método sencillo, pero eficaz: tomar una cucharada de miel antes de ir a dormir. Este dulce tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas impresionantes, que pueden ayudar a reducir los ronquidos.

Al recubrir la garganta, la miel puede calmar y disminuir las vibraciones que provocan esos sonidos que tanto nos molestan. Con una garganta menos irritada e inflamada, las vías respiratorias permanecen más abiertas, reduciendo así las posibilidades de roncar. Las propiedades antiinflamatorias también ayudan a descongestionar el tracto respiratorio.

La miel tiene un sabor muy característico, además de ser bastante dulce, por ello, hay a muchas personas que no les gusta. Pero no hace falta que se alarmen, ya que, mezclada con una taza de agua caliente, té de manzanilla o té de jengibre, después de cenar sigue siendo igual de efectiva.

Otros beneficios de la miel

Foto´portada Frasco con miel (Pixabay)

Este alimento también destaca por ser una rica fuente de antioxidantes, actuar como supresor de la tos, tratar el dolor de garganta, curar quemaduras y cicatrizar heridas. Asimismo, es muy efectiva para reducir la tensión arterial y reforzar el sistema inmunitario.

Además, es rica en polifenoles, unos potentes antioxidantes. Esto indica que, consumida con moderación, la miel puede aumentar los niveles de antioxidantes en el torrente sanguíneo. Por lo general, la miel más oscura suele tener una mayor concentración de estos compuestos.

Remedios para dejar de roncar

Otros de los remedios para dejar de roncar, incluye:

  • Evitar dormir boca arriba: ya que la lengua puede deslizarse hacia la garganta y obstruir las vías respiratorias.
  • Levantar la cabeza: ajustar la altura de la cabeza mientras duermes puede ayudarte a mantener despejadas las vías respiratorias.

fuente infobae por Estibaliz Urcelay

BarrioMarconi_Hombre intentaba conectarse al saneamiento y perforó el oleoducto.

0

Intentaba conectarse al saneamiento y peroforo un caño de oleoducto.

Alli trabajan personal de Ancap y Bomberos. el lugar donde ocurrió el hecho, en Mendoza y Saravia.El oleoducto es por donde se trae crudo desde Maldonado hasta la refinería de La Teja.

Fuente Subrayado

Diego Forlán, del fútbol al tenis

0

El ex goleador uruguayo competirá en el Challenger de Montevideo.

Diego Forlán, ex goleador de la selección uruguaya que se retiró del fútbol en mayo de 2018, disputará su primer torneo de tenis profesional a los 45 años y en su país tras recibir una invitación para competir junto con el argentino Federico Coria en el certamen de dobles del Challenger de Montevideo, del 11 al 17 de noviembre.

    «Si me ven jugar pensarán que lo hago desde niño porque tengo incorporada la técnica.

No estoy diciendo que soy un gran tenista, pero si me observan verán jugar a un tenista, no a un ex futbolista», afirmaba en agosto en una entrevista con «The Athletic» el delantero que disputó los Mundiales de Corea-Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 con la selección «Celeste».
    La pasión por el tenis del ex goleador de Independiente de Argentina, Manchester United, Atlético Madrid, Villarreal, Inter de Milán y Peñarol, entre otros, es heredada de su padre y tras «colgar los botines» decidió volver a empuñar una raqueta para «sentir la adrenalina» nuevamente de la competencia deportiva.
    «Todos afirman que cuando te retiras del fútbol, eso que sentías en cancha no se compara con nada, pero no es cierto, al menos para mí. El tenis me gusta y me hace sentir esa adrenalina», confesaba Forlán, que supo participar en el Tour Masters organizado por la federación internacional (ITF), en torneos para mayores de 30 y 40 años de edad.
    Ahora será la primera experiencia en un torneo profesional y para ello se entrena todos los días en el Carrasco Lawn Tennis Club de Montevideo, buscando mejorar su técnica y sus golpes porque su estreno será en el certamen más importante de Uruguay.

fuente ansabrasil.com.br

​​​​​​​“Tormentas muy fuertes puntualmente severas y precipitaciones copiosas”

0

Lun, 21-10-2024

“Tormentas puntualmente fuertes”

Desde la mañana del martes 22, se espera la formación de tormentas aisladas (algunas puntualmente fuertes) principalmente al sur del Río Negro. Se esperan mejoras temporarias durante este día.

“Tormentas muy fuertes (puntualmente severas) y precipitaciones copiosas”

Desde la tarde-noche del miércoles 23, y hasta la tarde del jueves 24, se espera una nueva desmejora por el litoral oeste con tormentas muy fuertes (algunas puntualmente severas) y precipitaciones puntualmente copiosas, las mismas se irán desplazando hacia el resto del país.

Las condiciones del tiempo comienzan a mejorar en forma gradual por el litoral oeste el día jueves.

En zonas de tormentas se podrán registrar: rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica, lluvias abundantes (puntualmente copiosas) en cortos períodos.

Zona Sur del rio Negro

Martes 22 17 °C 32 °C

Tarde/Noche Nuboso y cubierto, períodos de algo nuboso. Precipitaciones y probables tormentas. Viento: Sector E 10-40 km/h, rachas de 50 km/h.

Miércoles 23 12 °C 25 °C

Mañana Nuboso y cubierto. Probables precipitaciones y tormentas. Viento: E y SE al NE 20-30 km/h, rachas de 40 km/h.

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas. Viento: Sector E 10-40 km/h. Rachas fuertes asociadas a tormentas.

Jueves 24 11 °C 22 °C

Mañana Cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: Sector E al sector W 10-30 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h. Rachas fuertes asociadas a tormentas.

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Ventoso. Viento: NW al SW 20-40 km/h, rachas de 50-60 km/h y ocasionalmente superiores.

Última actualización: 22/10/2024 16:0

ASSE inauguró sede del Servicio de Obesidad y Cirugía Bariátrica

0

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) presentó, este lunes 21, la nueva infraestructura del Servicio de Obesidad y Cirugía Bariátrica del hospital Maciel. Esta dependencia atendió, desde su creación, a más de 1.000 pacientes y realizó más de 650 intervenciones.

La nueva sede, ubicada en Washington 229 esquina Maciel, ofrece un mejor acceso a los pacientes, en un espacio diseñado para una atención integral y especializada a los usuarios, y un ambiente adecuado para actividades grupales y físicas. Permitirá continuar el trabajo, mediante el fortalecimiento del apoyo en áreas clave, como la actividad física y la atención psicológica, indicó la directora interina del centro asistencial, Andrea Vaucher.

Asimismo, expresó que la obesidad es una enfermedad crónica, multifactorial, en cuya terapia interactúan muchas especialidades. “Un pilar fundamental es cambiar conductas para llegar bien preparados a la cirugía, que es una herramienta más en el tratamiento de la obesidad”, dijo.

El gerente general de ASSE, Juan Ramón Blanco, sostuvo que el tratamiento que brinda el servicio conlleva una mejora en la calidad de vida y en la prevención de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial y apnea obstructiva del sueño. Además, afirmó que al prestador estatal le interesa continuar con este beneficio, que no compone el plan integral de atención a la salud, y agregó que es gratuito y de alcance nacional.

La terapia es personalizada y su enfoque es integral e incluye un seguimiento a largo plazo. El equipo interdisciplinario está constituido por cirujanos, internistas, nutricionistas, psicólogos y especialistas en anestesiología, diabetología, cardiología y psiquiatría, entre otros.

En 2018, el servicio recibió el Premio Nacional de Medicina, que otorga la Academia Nacional de Medicina, por su labor continua y sus trabajos de investigación.