11 C
Tacuarembó
jueves, mayo 1, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 35

Familiares de militares en el Congo se manifiestan este viernes frente a Torre Ejecutiva .

0

Piden respuestas a Lacalle Pou.

El padre de uno de los soldados dijo a Subrayado que «esto ya pasa a ser un tema político» y solicitan al presidente que «busque la manera de regresarlos».Más de 150 familiares de soldados en el Congo se manifiestan este viernes a la hora 12:00 en Torre Ejecutiva para pedir respuestas al presidente Luis Lacalle Pou y para que los militares vuelvan lo antes posible a Uruguay.

Félix Palavecino, padre de Brian, uno de los soldados que está en el Congo, dijo a Subrayado que todas las familias están unidas en estos momentos, conteniéndose unas a otras y acompañando a la distancia a los soldados.

«Sé que no es fácil, pero pedirles que aguanten un poquito más, que nosotros no estamos sentados en una silla que tenemos la misma preocupación que ustedes y los queremos de regreso acá»Félix comentó que Brian tiene un hija de cinco años que pregunta por él todos los días y quiere que regrese.

«Pedirle a las autoridades. Sr. Presidente de la República, son nuestros hijos, pero también son sus hijos, tiene que cobijarlos, estamos desesperados los familiares, esa gente ya cumplió con su misión, esa gente está desgastada, los familiares estamos desgastados acá en Uruguay y lo único que pedimos es que busque la manera de regresarnos a nuestros familiares».

Y añadió: «Esto ya pasa a ser un tema político porque las Fuerzas Armadas a veces son rehenes de órdenes, nosotros directamente le queremos hablar al Sr. Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, el Sr. Presidente de la República, a quien muchos de nosotros los uruguayos depositamos nuestros hijos».

Félix aseguró que los soldados no están preparados para la situación que están viviendo.

Los familiares expresaron que desean escuchar la voz de sus seres queridos y que sean ellos quienes les digan cómo está la situación en el Congo. Además, indicaron que hay soldados que hace más de un año que están en la misión y que ya tendrían que estar de vuelta.

fuente – Subrayado

Arazati : Y el «el mensaje» fue que «son dos puntos de vista distintos»

0

“Veremos hasta dónde podemos llegar», dijo el mandatario electo Orsi sobre qué margen de acción tendrán respecto al proyecto una vez que asuman el gobierno.

El presidente actual, Luis Lacalle Pou, y el futuro, Yamandú Orsi, hablaron por teléfono tras la carta enviada por el gobierno electo respecto a la firma de Arazatí.

“Son dos puntos de vista distintos. Nosotros lo planteamos desde un principio, la nota lo corrobora, y el mensaje que me da por teléfono es ese”, dijo sobre la comunicación que hubo en los últimos días.

Una vez que asuma el gobierno de Orsi, evaluarán el márgen de acción para modificaciones que deja el acuerdo. “Veremos hasta dónde podemos llegar. Ojalá podamos modificar en el sentido que entendemos”, sostuvo.

Las diferencias principales tienen que ver con el financiamiento, debido a que el gobierno entrante considera “demasiado elevada la cuota que hay que pagar”. También por el polder y cuánto afecta la región, además de la calidad del agua y lugar de la toma.

Fuente _ Subrayado

Del Brexit al «Bregret»: el 57% de los británicos es partidario de volver a la UE.

0

Reino Unido_Del Brexit al «Bregret»: el 57% de los británicos es partidario de volver a la UE, cinco años después de salir del bloque

Cuarenta académicos hacen un severo diagnóstico de lo que ha supuesto la salida del Reino Unido de la UE en el informe ‘The Brexit Files’

El Brexit ha mutado con el tiempo en el «Bregret»: una mezcla de descontento y «arrepentimiento» entre la mayoría de británicos, que, sin embargo, se han alineado con el pacto de silencio entre los políticos cuando se cumplen cinco años de la consumación de la salida de Unión Europea. «El Brexit no ha funcionado como esperaba el 52% de la población que votó a favor», reconoce el profesor John Curtice, considerado como el oráculo de la política británica. «Se subvaloró el impacto económico, la inmigración ha seguido creciendo, la salud pública se ha deteriorado… El único punto en el que la gente cree que hemos salido ganando es en un mayor control sobre nuestros propios asuntos».

El 57% de los británicos son hoy por hoy partidarios de volver a la UE. Tan sólo el 33% admite a estas alturas que salir fue la decisión «correcta». Y aunque la opinión pública está cambiando, la sensación del «Bregret» no se ha traducido en la práctica en un volantazo o «Breversal«, de ahí el empeño del premier Keir Starmer en no remover el tema.

Hasta aquí algunas de las conclusiones de The Brexit Files, el informe en el que han participado cuarenta académicos, prestos a hacer un examen exhaustivo del impacto, en contraste con el mutismo oficial que pesa sobre el quinto aniversario de la salida oficial del bloque comunitario en la medianoche del 31 de enero de 2020, con aquel reloj que Boris Johnson decidió proyectar sobre Downing Street para festejar el sonado divorcio.

«La UE ha sido siempre una cuestión problemática para el Reino Unido, estando dentro o estando fuera», advierte John Curtice, que reconoce cómo la cuestión ha terminado rompiendo la línea divisoria de los partidos y se ha alimentado el fuego de las guerras culturales de los últimos años.

El cambio en la opinión pública lo achaca Curtice no tanto al «arrepentimiento» de los brexiteros como al relevo generacional, con la entrada en juego de votantes jóvenes. La población británica estuvo, de hecho, dividida en dos mitades casi iguales, oscilando en torno al 50% hasta la caída de Boris Johnson y el batacazo de Liz Truss en 2022, «que marcó la tendencia actual contra el Brexit».

«¿Por qué Starmer no se mueve más rápido?», se pregunta Anand Menon, al frente de UK in a Changing Europe y co-autor de The Brexit Files. «Los laboristas llegaron al poder con el objetivo de reconectar con los votantes favorables a la salida. Llevan meses hablando de resetear la relación con la UE, pero hasta ahora no han movido pieza. La consigna es hablar lo menos posible sobre el Brexit y evitar debates que puedan crear división, aunque por la puerta de atrás se esté propiciando un acercamiento».

La elección de Donald Trump ha creado incluso un nuevo dilema en Downing Street. «Los liberal-demócratas han aprovechado el cambio de guardia en Washington para reclamar un viraje hacia la UE», recalca Menon. «Pero si Trump llega a ofrecer un acuerdo sobre los aranceles, Starmer se puede ver obligado a elegir».

The Brexit Files indaga también en el impacto económico y recuerda cómo la Oficina del Presupuesto llegó a pronosticar una caída de la productividad del 4% y del 15% de las exportaciones a la UE. «La mayoría de los economistas coinciden a estas alturas en que no habido un choque, sino más bien un pinchazo lento», corrige el profesor del King’s College London, Jonathan Portes.

Las exportaciones e importaciones de bienes a la UE cayeron efectivamente, con un impacto notable en las pequeñas y medianas empresas. Al mismo tiempo aumentaron, sin embargo, la exportaciones de servicios (en consonancia con una tendencia gobal). La incertidumbre política se tradujo una caída de las inversiones, «pero es cada vez más difícil separar el impacto del Brexit de otras decisiones de política económica».

La mayor sorpresa del Brexit, en opinión de los expertos, ha sido el aumento de la inmigración neta en el Reino Unido, que en 2023 alcanzó el récord de 906.000. «Paradójicamente, podemos decir que el Brexit ha contribuido al multiculturalismo, al cerrar las puertas a la inmigración europea y abrirla a otras partes del mundo», destaca con cierta sorna John Curtice.

«¿Cuál es el nuevo lugar del Reino Unido en el mundo?», se pregunta por último John Usherwood, profesor de Estudios Internacionales en la Open University. «Es difícil saberlo porque si algo ha traído el Brexit fue la sensación de crisis permanente, con gobiernos centrados precisamente a la gestión de la crisis, en vez de poder avanzar hacia objetivos estratégicos. Los británicos están descontentos con la marcha del país, pero no encuentran la manera de seguir adelante».

fuente elmundoes

Accidente aéreo en Washington, buscan supervivientes.

0

Un avión de American Airlines con 64 personas a bordo cayó al río Potomac tras chocar el miércoles por la noche con un helicóptero militar que realizaba un vuelo de entrenamiento. Los equipos de rescate intentan localizar a las víctimas.

Recuperan 28 cuerpos tras el accidente del avión de Washington y las autoridades creen que no hay supervivientes

Actualizado: 30/01/2025

Tragedia minutos antes del aterrizaje
Tragedia minutos antes del aterrizajeFotograma que muestra el momento de la colisión del avión de la aerolínea American Airlines con un helicóptero militar mientras efectuaba la maniobra de aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington DC

Pese a la tregua , hubieron ataques y fueron heridos dos soldados en el Congo , estàn fuera de peligro

0

A las 06:15 (hora R.D.Congo) se retomaron ataques directos entre FARDC y M23, en
las inmediaciones del Aeropuerto de Goma. Este hecho ocurrió por focos de
resistencia, pese al acuerdo del alto al fuego. Al momento de la emisión de este
comunicado la situación es de calma y dicho conflicto finalizó.

A raíz de fuego cruzado muy cerca de la base del Batallón «Uruguay IV» resultaron
heridos:

  • Sargento Diego Ferreira (Servicio de Veterinaria y Remonta) con herida de bala en
    tobillo izquierdo.
  • Cabo 2da Jhon Patrón (Regimiento de Caballería N°3) con heridas de bala en ambas
    manos.

Ambos fuera de peligro.

El resto de los Efectivos se encuentran en perfectas condiciones de salud.

Montevideo, 28 de enero de 2025

Con goles de Nicolás López y Jeremía Recoba, Nacional venció a Peñarol 2 a 1 y se consagró Campeón de la Supercopa Uruguaya.

0

El clásico comenzó muy parejo, luchado, trabado, con pierna fuerte, sin mucho fútbol y con muchos cortes, no había mucha fluidez en el juego. Como pasó en el comienzo del encuentro por la Serie Río de La Plata, el que comenzó algo mejor el partido fue el conjunto aurinegro, que no era profundo, pero estaba mostrándose mejor en el mediocampo, sin dejar avanzar al Tricolor y teniendo la primera chance de peligro a los 8′, motivando una espectacular tapada del portero Luis Mejía.

Nacional no estaba encontrando los caminos, le costaba elaborar, poder cruzar la mitad de la cancha con pelota dominada, en reiteradas ocasiones buscaba avanzar con balones largos que no llegaban a destino, ya que o terminaban fuera del campo o en los pies del rival. No estaba nada claro el Tricolor en el arranque del juego.

La primera chance para el Tricolor llegó a los 15′, un remate lejano de Jeremía Recoba que no llegó con mucha potencia al arco y terminó tapando sin mucho problema el arquero rival. Los minutos pasaban y el encuentro no variaba mucho, había paridad en el campo, pero al Decano le seguía faltando decidir mejor en el final de las jugadas de ofensiva, había mejorado y estaba más adelante en el campo, pero fallaba en el cierre de las jugadas.

FUENTE NACIONAL

ALTO EL FUEGO EN EL CONGO , LLEGARON A UN ACUERDO

0

Tras gestiones realizadas por MONUSCO, se logró llegar a un acuerdo de alto al
fuego entre las facciones en conflicto.

Este acuerdo rige a partir de las 19:00 h (14:00 h Uru) para el cese total de las
hostilidades.

Los integrantes del Contingente Nacional uruguayo se abocan a descansar tras 96
horas de intensas operaciones.

El personal lesionado informado en el comunicado de hoy a la hora 18:00, se
encuentra en buen estado. El resto de los Efectivos se encuentran en perfectas
condiciones de salud.

Desarticulan dos puntos de venta de estupefacientes: Operación “Caída Libre”

0

Trabajó la Brigada Departamental Antidrogas

 Policías de la Brigada Departamental Antidrogas en el cumplimiento de sus cometidos de desarticular bocas de venta de estupefacientes, mediante investigación determinaron que en calle Barragué, “Barrio La Palma”, se estaría comercializando estupefacientes. 

Se realizaron vigilancias en la zona pudiendo detectar movimiento típico de esas actividades, constatándose lo propio en otra finca cercana, en calle Humberto Testa. En el transcurso de las averiguaciones fueron interceptadas personas asiduas a esas casas, incautándoseles sustancias estupefacientes. 

En coordinación con Fiscalía de 2° turno se tramitó ordenes de allanamiento las que se cumplieron, con apoyo del Grupo de Respuesta Táctica, en simultáneo en ambas casas el día 23 de enero. En calle Humberto Testa se incautó dinero en efectivo, 25 envoltorios conteniendo pasta base de cocaína y aparatos celulares, 1 pistola de CO2, procediendo a la detención de una mujer de 34 años, otra mujer de 54 años y un hombre de 24.

En la casa de calle Alberto Barragué se incautaron 85 envoltorios de papel conteniendo pasta base de cocaína, 5 aparatos celulares, dinero, una pistola de CO2 procediendo a la detención de una mujer de 42 años, sin antecedentes penales. 

Una vez finalizadas las instancias en Fiscalía se celebró audiencia en Juzgado Penal decretándose la condena de M.E.A.T. como autora penalmente responsable de “un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes” a cumplir la pena de tres (3) años y tres (3) meses de prisión efectiva. 

Para R.V.DS.A. la condena como autora penalmente responsable de “un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes” a la pena de dos años y tres meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo. 

El hombre y la mujer de 54 años fueron puestos en libertad.

Investigación permitió aclarar seis delitos de hurto

0

Condena dispuesta en 14 meses de prisión.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

Fue condenado un hombre de 24 años por varios hechos de hurto registrados en Jurisdicción de Comisarías 1º y 2º del departamento.

Uno de ellos se verificó el 20 de enero de 2025, tomando conocimiento Comisaría 1º, respecto al hurto a un comercio ubicado en calle Lorenzo Carnelli, donde tras dañar un vidrio de puerta principal de acceso, fueron hurtados productos lácteos, refrescos, bebidas alcohólicas y dinero en efectivo.

 Otro hecho ocurrió el 20 de enero, donde desde una casa ubicada en Humberto Testa, fue hurtada una moto, lo que fuera denunciado en Comisaría 2º. Dicho birrodado fue ubicado por Personal de la Brigada de Investigaciones de dicha Comisaría, siendo comprobada la autoría en el hecho del individuo de 24 años, poseedor de antecedente penal por hurto especialmente agravado, para quien Fiscalía Letrada de 1º Turno dispuso su emplazamiento.

El vehículo fue incautado y luego entregado a su propietario.

Posteriormente el 23 de enero del presente año Comisaría 2º tomó conocimiento sobre el hurto del automóvil marca Peugeot, desde una casa ubicada en calle Alberto Barragué, en el que citado hombre era el principal sospechoso. Paralelamente, personal de Comisaría 2º con el apoyo de Comisaría 10º, ubicaron el rodado en un predio forestal; trabajando también Policía Científica.

En horas de la noche del 23 de enero, Personal de Comisaría 14º, detuvo en ruta número 26 a referido individuo, derivándolo a Comisaría 2º, en virtud de la requisitoria existente en su contra, dispuesta por Fiscalía Letrada de Primer Turno, por los hechos narrados.

Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1º Turno dispuso la condena de A.W.R.P. como autor penalmente responsable de “dos delitos de hurto especialmente agravados en reiteración real, con cuatro delitos de hurto, a una pena de catorce (14) meses de prisión a cumplir la siguiente manera: cuatro (4) meses de prisión efectiva, restantes diez (10) meses, en cumplimiento de libertad a prueba con ciertas obligaciones a cumplir.

Mujer condenada por receptación

0

Cumplirá prisión efectiva.

JEFATURA DE TACUAREMBÓ

En Comisaría 6° se recibió denuncia por hurto de una moto en calle julio César Grauert. 

En el transcurso de las averiguaciones se pudo establecer que dicho vehículo estaría circulando en jurisdicción de Comisaría 10°, por lo que fueron derivadas las actuaciones a esa seccional policial. 

Se tomó conocimiento que en el vehículo hurtado circulaba una mujer por lo que mediante vigilancias se comprobó su arribo a una casa en calle Norberto Ortíz y previa autorización se realizó una inspección ocular. Fue hallada la moto denunciada, siendo detenida una mujer de 19 años que circulaba en ella. 

La detenida es poseedora de antecedentes penales por hurto y daño.

Celebrada audiencia en Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5° turno se decretó la condena de Romina Antonella Suárez Villalpando como autora penalmente responsable de “un delito de receptación” a la pena de seis meses de prisión efectiva.