El prosecretario de la Intendencia de Tacuarembó, Juan Antonio Otegui, acompañó las actividades e hizo entrega de una placa testimonial por el centésimo aniversario de la Escuela Rural N°46 de Sauce Solo. Lo hizo en nombre del intendente Wilson Ezquerra y el secretario general José Omar Menéndez.
En ese marco, Otegui resaltó la importancia de la educación rural a través de oportunidades para los niños e integrando a los padres trabajadores rurales que son parte del Uruguay que produce.
La maestra y directora de la Escuela Rural N°46, Margarita Ramos, invitó a celebrar, pensar y reflexionar sobre las alegrías de hoy, las memorias del ayer y las esperanzas del mañana en esta jornada tan especial. Recordó que el centro educativo se fundó un 24 de setiembre de 1923 a unos pocos kilómetros de su actual infraestructura edilicia, precisamente en el predio de la familia Caorsi y con Delmiro Da Rosa como primer maestro. Luego, debido a las necesidades y el crecimiento del alumnado, se trasladó al establecimiento de Airton Rodríguez, lugar donde hoy continúa funcionando.
Sobre la celebración, remarcó que «es un homenaje para todos los que fueron parte e hicieron historia en este lugar, y sabemos que la escuela dio sus frutos. Estamos en constante crecimiento, el alumno es protagonista y formador de sus aprendizajes y proyectamos nuestro trabajo docente como guía y mediador para lograr alumnos competentes que se inserten con éxito en la sociedad”, expresó.
Uno de los ex alumnos se mostró visiblemente emocionado y, con pocas palabras, transmitió su alegría y recordó a “Doña Tita”, la cocinera de la escuela que “con tanto esfuerzo” desarrollaba su labor. Añadió que “es muy importante mantener vivo esos recuerdos y un orgullo haber concurrido a la Escuela de Sauce Solo”.
Por último, la inspectora de Primaria, Indi de los Santos, aseguró que “100 años es un hecho muy importante si se trata de una escuela porque es un lugar donde cada uno de nosotros hemos transitado y dejado un pedacito de nuestra infancia; hay que recordar y valorar el aporte de quienes pasaron por esta institución y son ustedes -niños y niñas- los que continúan escribiendo la historia”. Tal es así, que “los invito a todos a continuar protagonizando esta fecunda historia y volver a empezar por 100 años más”, manifestó.