La muestra del artista Leandro Reimundi Scafidi se podrá visitar hasta el 21 de octubre, en el Museo de Artes Visuales de Tacuarembó (MUART). Se trata de obras realizadas con una singular técnica mixta, donde a partir del encendido de un palo santo, genera el carbón que luego utiliza como herramienta y único medio de expresión sobre papel ofcio común.
Posteriormente, hace una posproducción con escaneo en alta calidad para una reproducción de mayor tamaño impreso en papel de origen japonés manufacturado de manera artesanal. Finalmente se encuadran en marcos de madera.
Durante la inauguración de la exposición, Reimundi se mostró feliz y agradecido por la posibilidad de exponer en el MUART, espacio al que definió como “importante” dentro de Tacuarembó. También se refirió a su familia, amigos y al Taller de Pintura Clever Lara donde se está formado.
La directora de Cultura de la IDT, Loreley Alamón, acompañó la apertura y realizó un repaso de la trayectoria del artista que nació en el año 1983, en Buenos Aires (Argentina).
En 1990 se mudó a Montevideo y en 2002 comenzó a estudiar la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de la República. Posteriormente, inició la carrera como docente de proyecto de Arquitectura dentro de la propia Facultad, hasta la fecha.
Durante sus años de estudio y hasta el día de hoy realiza y participa en diversos concursos de Arquitectura y de Fotografía, adquiriendo premios y menciones en variadas ocasiones. Trabaja además como proyectista en su estudio personal.
Desde siempre tuvo la inquietud (de forma autodidacta) por la producción de cualquier tipo de expresión que tuviera que ver con el arte, (dibujos, fotografías, audiovisuales, pintura, entre otras).