18.1 C
Tacuarembó
viernes, mayo 9, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 23

Acto imposición en el cargo de subjefe de Policía y director de Coordinación Ejecutiva de la Jefatura de Tacuarembó

0

Asistieron autoridades nacionales y locales, representantes de instituciones públicas y privadas, prensa y vecinos.

El 12 de marzo de 2025 a la hora 10:00 frente a Jefatura de Policía, se desarrolló el acto protocolar con motivo de la imposición en el cargo de los señores Subjefe de Policía y del director de Coordinación Ejecutiva.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades departamentales, nacionales, militares, Judiciales, Fiscales, Eclesiásticas, representantes de Instituciones Públicas y Privadas, como así también prensa y vecinos.

El jefe de Policía de Tacuarembó, Comisario Mayor (R) Roberto PEREIRA MUÑOZ, impuso en el cargo de Subjefe de Policía, al Comisario Mayor Neyker BEJERES MELGAR, además, fue impuesto como director de Coordinación Ejecutiva el Comisario Mayor Máximo RODRÍGUEZ BORBA.

La continuidad del acto prosiguió con la ratificación del cargo de directores del Estado Mayor Policial, director Departamental Especializada en Violencia Doméstica y Género, director de la Escuela Policial de la Escala Básica, director de Seguridad, director de Investigaciones y director de Coordinación Administrativa.

A su vez, a la hora 10:45 se realizó una rueda de prensa a cargo del Comando Jefaturial.

Se habilitó la venta de entradas para el Predio de Patria Gaucha

0

Quedó oficialmente habilitada la venta de entradas para el Predio de Patria Gaucha. Los interesados podrán adquirir sus abonos y entradas de manera rápida y segura a través de la página web: https://patriagaucha.entrada.uy

Las opciones disponibles incluyen:

Abono: Acceso completo para disfrutar de todas las actividades.
Entrada al Predio: Para vivir la experiencia única de la fiesta.
Ruedo: Espacio privilegiado para los espectáculos principales.

Medios de Pago
Tarjetas de crédito: Mastercard, Visa, Cabal, Tarjeta D, OCA, Pass Card, Anda y Club del Este.
Pago por bancos: Scotia Bank, Santander y BROU.
Redes de cobranza: RedPagos

Entradas de Predio
BANCO REPÚBLICA (con límite de $2.000 por cada tarjeta y/o cuenta para este evento)
– 20% de reintegro con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard Recompensa
– Tarjetas Corporativas no participan de la promoción
– Tarjeta de Débito Maestro (con logo MasterCard) no participa de la promoción como Tarjeta de Débito.

BANCO SANTANDER (con límite de $2.000 por cada tarjeta y/o cuenta para este evento)
– 20% de reintegro con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard.

Reintegro 20%:
– Los reintegros de la promoción serán realizados por los bancos República y Santander directamente en las cuentas de cada usuario acreditando el importe correspondiente al descuento en cada cuenta.
– Si desea saber cuándo se le acreditará el importe correspondiente a la promoción, debe consultar directamente a su banco.
– El banco define cuáles son las tarjetas de crédito y débito habilitadas a participar de la promoción. Si desea saber si su tarjeta está habilitada a participar de la presente promoción debe consultar directamente a su banco.


Ráfaga en la Fiesta de la Patria Gaucha: una noche de cumbia

Publicado el 03/03/2025

Ráfaga en la Fiesta de la Patria Gaucha: una noche de cumbia

El grupo de cumbia Ráfaga ha confirmado su presentación en la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha, el día sábado 15 de marzo, y promete llevar su ritmo contagioso al escenario mayor «Bicentenario Declaratoria de la Independencia» en la Laguna de las Lavanderas.

Con más de 25 años de trayectoria, Ráfaga se ha consolidado como un referente de la cumbia no solo en Argentina, sino en todo el mundo. Desde su formación en 1994, la banda ha conquistado a millones de seguidores con su estilo único y canciones que han trascendido generaciones, convirtiéndose en verdaderos clásicos. Su primer álbum, «Soplando fuerte» (1996), marcó el inicio de una carrera meteórica que sigue vigente y más fuerte que nunca.

En sus inicios, Ráfaga no solo destacó por su música, sino también por su estética única. Los integrantes lucían vestuarios medievales, con trajes y anillos que se volvieron un sello distintivo de la banda. Sus letras, centradas en temas de amor y desamor, conectaron profundamente con el público, consolidando su lugar en la escena musical.

A lo largo de su carrera, Ráfaga ha demostrado una gran versatilidad, colaborando con artistas de diversos géneros y países. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran nombres como El Polaco, Daniel Cardozo, Jimena Barón, Dale Q’Va, Alejandro Lerner, María Becerra, Ricky Maravilla, Migrantes, el Grupo Beatriz de España y la cantante mexicana Mariana Seoane, entre otros.


Los Nocheros encenderán la Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 03/03/2025

Los Nocheros encenderán la Fiesta de la Patria Gaucha

La legendaria agrupación vocal de música tradicional argentina, Los Nocheros, será una de las grandes atracciones de la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha. Su presentación está programada para el domingo 16 de marzo en el escenario mayor «Bicentenario Declaratoria de la Independencia», ubicado en la Laguna de las Lavanderas, donde deleitarán al público con un repertorio que reúne lo mejor de su amplia trayectoria musical.

Su show será una oportunidad para revivir la magia de su música en vivo. Con un espectáculo que promete emocionar y rendir homenaje a la tradición del folclore argentino, la agrupación invita al público a sumergirse en un viaje musical lleno de pasión.

Con más de 25 álbumes publicados, tres millones de copias vendidas y reconocimientos como Premios Gardel y Grammy Latino, Los Nocheros han marcado un antes y un después en la historia del folclore argentino. Su impacto es tal que han cautivado a más de 30 millones de espectadores a lo largo de su carrera, recorriendo miles de kilómetros para llevar su música a todos los rincones de Argentina y el mundo.

China mueve ficha para ganar influencia y poder en un orden mundial que se tambalea

0

Pekín quiere aprovechar los huecos que el viraje diplomático de Estados Unidos está dejando para aumentar su influencia como potente inversor y socio estable en Latinoamérica, África, Asia e incluso la Unión Europea

GUERRA COMERCIAL China activa nuevos aranceles sobre EE UU en respuesta a los gravámenes de Trump.

La guerra comercial se recrudece después de la segunda ronda de trabas de Washington y las contramedidas de Pekín

A medida que Donald Trump endurece sus exigencias a China, que a su vez es el mayor consumidor de sus productos agrícolas, el gigante asiático afianza sus relaciones con otros proveedores. ¿Podrá el gigante asiático encontrar nuevos proveedores? América Latina cree que sí.

Lo que para unos es una pesadilla, para otros puede ser una oportunidad. La guerra comercial emprendida por Estados Unidos contra sus principales aliados no solo reconfigura el comercio global, sino que, de paso, fomenta nuevas relaciones entre sus rivales.

Es posible, por ejemplo, que Brasil pueda arrebatarle a Estados Unidos una mayor cuota de mercado dentro de las importaciones chinas, como ya lo ha venido haciendo desde hace varios años, cuando Donald Trump inició el castigo arancelario contra China en su primer mandato.

Washington aplicó aranceles adicionales del 10% sobre los productos provenientes de China desde el 4 de febrero y el 4 de marzo los subió al 20%. Como respuesta, Beijing anunció impuestos de aduana desde el diez de marzo de entre el 10% y el 15% adicionales para ciertas partidas agrícolas como trigo, maíz, carne de res, pollo, algodón soya y leche.

El impacto de estas medidas se calcula en miles de millones de dólares porque China es el principal comprador agrícola de la primera economía del mundo, con unos 29.000 millones de dólares importados solo en 2024.

Los despojos de cerdo como las orejas y las patas de pollo y otras vísceras son lo que más le compra el gigante a su socio norteamericano, artículos muy valorados en la cocina asiática, pero con poca demanda en Estados Unidos.

Carlos Verissimo, analista en política exterior y experto en asuntos de China y Estados Unidos, explica a France 24 que este nuevo escenario podría plantear oportunidades para otros países que podrían suplir esas exportaciones.

  • China tiene como vecinos a grandes productores de cereales como Rusia o los Balcanes. Hay grandes productores de carne muy cercanos a China, como Australia. Esto puede ser una oportunidad interesante.

El analista agrega que “el mercado de lácteos de Brasil, el argentino y otros como el colombiano o el mexicano deben estar teniendo opciones interesantes, ya que estos productos norteamericanos pueden ser rápidamente cambiados por otros de Latinoamérica que no van a tener esta tasa (arancel)”.

El jefe de la Casa Blanca ha hecho numerosas amenazas arancelarias desde que regresó al cargo el 20 de enero, que van desde un gravamen universal a las importaciones hasta aranceles específicos para sectores o países.

Las amenazas de Trump, sin embargo, han cambiado con el tiempo. El único país al que se le han hecho efectivas es a China.  

Con Reuters y AP

El economista Mark Carney toma las riendas de Canadá y lanza un mensaje contundente a Trump

0

El economista Mark Carney toma las riendas de Canadá y lanza un mensaje contundente a Trump:»Que Estados Unidos no se equivoque: en el comercio, como en el hockey, ganaremos nosotros»

El ex banquero central arrasa en las primarias del Partido Liberal con casi el 90% de los votos para suceder a Justin Trudeau como primer ministro del país y se convierte en favorito para las próximas elecciones, que tendrá que convocar en breve

El Partido Liberal de Canadá, el del todavía primer ministro Justin Trudeau, ha escogido este domingo a Mark Carney, ex gobernador de los bancos centrales

Un neófito en política, el ex gobernador de los Bancos de Canadá e Inglaterra recoge el testigo de Justin Trudeau al frente del Partido Liberal.El futuro primer ministro de Canadá no tiene experiencia en la política pero sí en gestionar crisis económicas internacionales, ya que ha sido la primera persona en liderar los bancos centrales dos países del G7.

Carney ha realizado varias intervenciones públicas mostrando su posición a favor de permanecer en la Unión Europea ante el Brexit en advertencia a los riesgos que puede suponer a la economía.Sin embargo, varias voces a favor de dejar la UE han cuestionado la legitimidad de sus afirmaciones, así como si debería manifestarse en ningún sentido.​ Sin embargo, Carney ha dejado claro que él siente que es su deber hablar de estos temas.

Primer Ministro Canada Mark Carnet 2025

 Concurso de Carnaval 2025 y ya están los cinco conjuntos campeones 

0

La tradicional noche de fallos, en la que cientos de personas permanecen despiertas toda la madrugada para saber la suerte de su conjunto, se conocieron los campeones del Carnaval 2025.

El concurso de Carnaval 2025 en Montevideo terminó en la madrugada de este lunes 10 de marzo, y a continuación, como es tradición, se realizó la noche de fallos, donde el jurado expone y suma el puntaje de cada conjunto que compitió en la Liguilla, la tercera y última ronda.

La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores

MURGASDoña Bastarda ganó su primer título de campeona con un espectáculo que expone la situación de personas que viven y duermen en la calle. Obtuvo 2.721 puntos y superó así a los Asaltantes con Patente, que sumó 2.660 puntos.

PARODISTAS

Momosapiens, el ya clásico conjunto de Horacio Rubino, volvió al título tras más de una década sin conseguirlo. Ganó con 1.132 puntos, y Los Adam’s, en su histórico regreso al Carnaval, sumó 1.060 puntos.

SOCIEDAD DE NEGROS Y LUBOLOS

Por solo siete puntos, La Sara del Cordón ganó también su primer título de campeón con 1.095 puntos. La comparsa de la familia Pintos (Bola 8) quedó por encima de Valores, que sumó 1.088.

HUMORISTAS

Los Rolin también hicieron historia con su primer título en la categoría Humoristas. Sumaron 1.146 puntos y superaron así a Sociedad Anónima, el multipremiado conjunto de San José, que llegó a 1.091 puntos.

REVISTAS

Tabú repite título en este Carnaval 2025 y retiene así la corona de la edición pasada (bicampeona), sumando además ocho triunfos en total. Ganó con 1.450, superando por 10 a La Compañía.

Fuente IMM y subrayado

Jefatura de Tacuarembó informa.

0

Autor de varios delitos contra la propiedad fue condenado

06/03/2025 Trabajo policial coordinado: Dirección de Investigaciones, Subdirección de Seguridad y Comisarías 1º, 2º y 6º.

El día 04 de marzo de 2025, se tomó conocimiento en Comisaría 2º, sobre un hurto en proceso en una obra en construcción en barrio Ivity Javier. Al concurrir al lugar personal policial interceptó en Avenida República Argentina a un hombre, de 24 años presunto autor del hecho, quien llevaba dos baldes de pintura, procediéndose a su detención y traslado a la dependencia policial. 

Fue enterada Fiscalía de 2° Turno.

El detenido es poseedor de antecedentes penales por hurto.

Así mismo este sujeto era investigado por otros hechos delictivos en el mes de febrero del presente año, como ser: dos hurtos en casa de familia y un hurto en comercio, en jurisdicción de Comisaría 1º. Cabe agregar que también tenía en su poder una bicicleta que se encontraba denunciada como hurtada en Jurisdicción de Comisaria 6º.

Una vez cumplidas las instancias el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5º turno de Tacuarembó, dispuso la condena de Andrés Emanuel Canabarro Peralta como “autor penalmente responsable de reiterados delitos de hurto especialmente agravados en reiteración real con un delito de receptación” a la pena de quince (15) meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Condena por hurto en local comercial

05/03/2025 Trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 2°.

Policías fueron informados de un hurto en proceso en un comercio de Avenida presidente Jorge Batlle. 

Se tomó conocimiento que un hombre hurtó mercaderías y un celular, abandonando parte de los efectos al ser sorprendido por el denunciante, huyendo posteriormente.

Como resultado de las tareas de prevención cumplidas en la zona fue ubicado el presunto responsable, quien llevaba consigo el aparato hurtado. Fue trasladado a Comisaría 2° donde permaneció detenido a disposición de Fiscalía de 2° turno. 

Celebrada audiencia se decretó la condena de M.N.L. como autor penalmente responsable de “un delito de hurto en grado consumado en calidad de autor”, a la pena de cuatro (4) meses de prisión en régimen de libertad a prueba, debiendo fijar domicilio, presentarse en Seccional policial de su jurisdicción, sujeción a la orientación y vigilancia de DINAMA y realización de tareas comunitarias. 

Hombre imputado por lesiones personales

05/03/2025 Trabajo de Policías de Comisaría 2º.El 14 de febrero del año en curso se recibió denuncia en Comisaría 2º, presentada por un hombre de 49 años, contra otro de 22 años. 

La víctima manifestó que el agresor concurrió a su casa, agrediéndolo verbal y físicamente, causándole lesiones.

El denunciado es poseedor de antecedentes por lesiones.

Trasladado el herido a centro asistencial se le diagnosticó: “lesión cortante presentando sangrado activo en región parental del cuero cabelludo y hematomas subyacentes”. 

Paralelamente el hecho fue puesto en conocimiento de Fiscalía Letrada de 2º turno, tramitándose orden de detención para el sujeto, la que se cumplió el 27 de febrero.

En audiencia celebrada en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º turno, se admitió la formalización de la investigación respecto al hombre de iniciales G.F.S.M. por la presunta comisión de “un delito de lesiones personales en calidad de autor, en grado consumado”, disponiendo para el imputado la prisión domiciliaria total, con colocación de dispositivo electrónico por el término de noventa (90) días.

fuente jefatura de Tacuarembó

Ceremonia de ingreso oficial de las nuevas autoridades al Ministerio del Interior

0

Las jerarquías ministeriales arribaron al Ministerio del Interior y se reunieron con el comando de la Policía Nacional.
La instancia se llevó a cabo este lunes 3 de marzo y estuvo encabezado por el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro. Contó con la participación de la Subsecretaria, Cra. Gabriela Valverde, el Director General de Secretaría, Dr. Gerardo Siri, y las principales autoridades policiales, lideradas por el Director Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, junto a los Subdirectores, Comisario General Alfredo Clavijo y Comisario General (R) Efraín Abreu.

Como es tradición, las nuevas autoridades del Ministerio del Interior fueron recibidas por la Guardia de Honor en la entrada de la Secretaría de Estado. El encuentro marcó el inicio de una nueva gestión, en la que el comando de la Policía Nacional presentó un balance de la situación actual en materia de seguridad.

En la oportunidad, las autoridades se interiorizaron sobre el avance de las investigaciones de los hechos delictivos ocurridos en las últimas horas, analizando la modalidad empleada, la cual ha sido recurrente en el tiempo. 

Charla sobre Gestión del Campo Natural y Siembra de Pasturas en la Sexta Sección

0

Productores participaron de charla sobre Gestión del Campo Natural y Siembra de Pasturas en la Sexta Sección

Este sábado 8 de marzo, en la sede de la Sociedad Fomento Sexta Sección, se llevó a cabo una charla sobre Gestión del Campo Natural mediante el Pastoreo Racional Voisin (PRV) y Siembra de Pasturas. La actividad contó con una instancia teórica y una visita a un campo, donde pudieron conocer de cerca la implementación de esta metodología.

El ingeniero y director general de Desarrollo y Producción de la IDT, Gustavo Montemurro, destacó la importancia de estas capacitaciones para los productores locales, subrayando que el Pastoreo Racional Voisin es un método eficiente que permite optimizar el uso del pasto y el manejo del ganado en superficies reducidas.

Por su parte, el productor Edgar Ayuí Bellozo Arambillete estuvo a cargo de la exposición teórica, en la que explicó los fundamentos de este sistema. Posteriormente, se realizó una visita al predio de la familia Silveira González, donde los participantes pudieron observar en la práctica un sistema ya implementado.
«Desde nuestra área intentamos cuidar al máximo los recursos naturales, ofreciendo servicios de maquinaria y promoviendo buenas prácticas en el manejo del campo natural», señaló Montemurro.

fuente Intendencia de Tacuarembo

Muestra “Todas las mujeres, todas las ciencias” en homenaje a científicas uruguayas

0

MUART inauguró la muestra “Todas las mujeres, todas las ciencias” en homenaje a científicas uruguayas

El Museo de Artes Visuales de Tacuarembó (MUART) abrió sus puertas el viernes 7 de marzo para inaugurar la muestra de ilustración “Todas las mujeres, todas las ciencias”, una iniciativa del Instituto Clemente Estable en colaboración con Montevideo Shopping.

La exposición, que rinde homenaje a 12 destacadas mujeres uruguayas en diversas áreas científicas, llegó a Tacuarembó en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Entre las figuras representadas se encuentra la tacuaremboense Silvia Olivera, presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable, quien estuvo presente en la inauguración para compartir su experiencia como mujer en la ciencia.

Raquel Hernández, en representación del MUART, destacó la importancia de esta exposición para visibilizar el rol de las mujeres en el ámbito científico. “Grandes mujeres y todas las ciencias están representadas. Armando esta muestra aprendimos y conocimos mucho, y es una forma de visibilizar a muchas más”, expresó.

La licenciada Gimena Crujeira presentó a Olivera, resaltando su trayectoria profesional y el valor de la red institucional que cada año se conforma en Tacuarembó para promover la igualdad de género mediante distintas propuestas.

Por su parte, Silvia Olivera recordó que la iniciativa está alineada con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instaurado por la ONU en 2015, y subrayó la necesidad de mayor representación femenina en disciplinas como la ingeniería, el arte y las matemáticas. “Uruguay necesita más líderes mujeres. Mi historia tiene sacrificio y perseverancia, y es importante que la ciencia dé ese espacio para visibilizar el trabajo de las mujeres”, afirmó.

Además de la muestra, la propuesta incluye un juego de memoria para compartir en familia con las ilustraciones de las 12 mujeres homenajeadas.

La exposición permanecerá en el MUART hasta el miércoles 12 de marzo y luego continuará su recorrido itinerante, con destino al Centro Universitario Regional Noreste (Cenur) sede Tacuarembó de la Udelar.

Lubetkin aseguró que la política exterior contribuirá al crecimiento económico y social

0

Durante la ceremonia de asunción del cargo, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó que se trabajará para profundizar las relaciones del país con el mundo. El canciller destacó la necesidad de preservar y fortalecer al Mercosur como bloque regional, a fin de que todos sus socios se sientan comprometidos y cómodos. También resaltó la vocación pacificadora que mantendrá Uruguay en estos cinco años.Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, Lubetkin asumió como ministro de Relaciones Exteriores. También lo hicieron la subsecretaria de la cartera, Valeria Csukasi, y los directores generales. La ceremonia incluyó la participación de la vicepresidenta, Carolina Cosse; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz, y el resto del gabinete.  

Lubetkin señaló que la participación de mandatarios y autoridades de varios países durante la ceremonia de asunción del nuevo Gobierno y las reuniones bilaterales mantenidas en la jornada posterior marcaron el punto de partida de la política exterior de los próximos cinco años, que estará orientada a contribuir con el crecimiento social y económico del país, para mejorar la vida de los uruguayos.

Una de las líneas estratégicas buscará preservar y fortalecer el Mercosur para que todos sus socios se sientan comprometidos y cómodos, “sin que nada de esto contradiga las estrategias de cada uno de los países”, remarcó. “Esto significa profundizar nuestra relación y cooperación bilateral con nuestros hermanos brasileros, argentinos y paraguayos”, agregó. 

El canciller hizo referencia al pronunciamiento conjunto que realizaron el presidente Orsi y su par alemán, Frank-Walter Steinmeier, sobre la posibilidad de ratificar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. “Sin dudas, será uno de los mercados más importantes del mundo”, dijo.  

Otro de los desafíos será avanzar en la integración sudamericana, respecto a la que se verifica el mayor atraso, según valoró. Se buscará seguir sumando sinergias integradoras en la región, aseguró, y destacó la reciente declaración conjunta de Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia y Colombia, en relación a la futura secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Lubetkin también informó que el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, invitó a Orsi a participar de la cumbre de los BRICS (asociación económica y política de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que se realizará en julio. “Significará un cambio de la calidad del diálogo entre nuestro país y los grandes países emergentes del sur”, valoró. Esto abrirá la posibilidad de fortalecer las relaciones con ellos, generar oportunidades para las exportaciones y la cooperación estratégica en ciencia e innovación.

Asimismo, señaló que se buscará mantener las mejores relaciones con socios históricos y estratégicos, como Estados Unidos. También estimular la concreción de acuerdos globales, mostrar señales hacia el continente africano, y valoró la voluntad que expresaron varios países asiáticos de profundizar sus intercambios con Uruguay. 

“Un actor de paz y pacificación”

Un capítulo destacado para el ámbito internacional será fortalecer al país como actor de paz y pacificación, expresó el canciller. Se buscará que Uruguay sea un punto de encuentro de realidades que hoy están enfrentadas, y que contribuya a reducir los niveles de tensión crecientes en el mundo. “Para eso, seguiremos las instrucciones del presidente Orsi, para que nuestro país sea una nación de diálogo y consenso subregional, regional y más allá del continente”, subrayó. 

Ministro Relaciones Exteriores de uruguay_ Lubetkin