10.6 C
Tacuarembó
domingo, agosto 3, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 2

Más de 100 emprendimientos recibirán apoyo económico del Programa de Inversión Productiva.

0

El objetivo de la iniciativa, que distribuirá 6.700.000 pesos entre emprendedores del interior del país, es facilitar la adquisición de maquinarias y herramientas que mejoren las condiciones de trabajo.

El programa coordinado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y los gobiernos departamentales consiste en brindar apoyo financiero a emprendimientos productivos, para la compra de maquinaria y herramientas, explicó el director nacional de EmpleoFederico Araya

El fondo disponible de inversión es de 6.700.000 pesos, para apoyar a unas 100 propuestas, en especial, de los sectores gastronómico, textil, belleza, carpintería y mecánico.

La iniciativa favorece el desarrollo de emprendimientos, así como el empoderamiento económico de las mujeres, ya que lideran tres de cuatro de estas características, señaló Araya. 

Destacó la articulación entre los equipos técnicos del MTSS y de los gobiernos departamentales. “Este programa es una política de Estado”, aseguró. 

Edición 2025 del Programa de Inversión Productiva

Los proyectos que se presenten transitarán un proceso de orientación y evaluación; serán seleccionados en función de su incidencia en las condiciones del empleo, así como por su viabilidad económica y social.

El financiamiento es adaptable a las necesidades de cada iniciativa. La amortización del dinero recibido se realizará en cuotas y permitirá la formación de Fondos Rotatorios Departamentales que impulsen nuevos emprendimientos para el desarrollo territorial.

Los emprendedores interesados en participar en este programa podrán inscribirse en los centros públicos del empleo de cada departamento y en la página web de la cartera

Uruguay continuará en el camino de las energías renovables

0

29/07/2025

En una carta enviada a la organización del XI Congreso Latam Renovables, el presidente de la República, Yamandú Orsi, definió a la política energética como un logro colectivo, “fruto de un gran acuerdo republicano”.Durante el XI Congreso Latam Renovables, denominado Energía Inteligente, tanto la ministra de Industria, Energía y MineríaFernanda Cardona, como su par de AmbienteEdgardo Ortuño, expusieron sobre la política energética del Gobierno. 

En una carta enviada a la organización de la mencionada reunión, el presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió a la política desarrollada por Uruguay en torno a las energías renovables, la que definió como un logro colectivo, “fruto de un gran acuerdo republicano”. 

El mandatario agregó que confía en que lo que surja del congreso sea “una inyección de futuro venturoso”, en un camino ya diseñado que el país debe continuar.

Descarbonización de la matriz energética

En la apertura del evento, realizado en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), en conjunto con el V Congreso del Consejo Mundial de Energía, Capítulo Uruguay, Cardona celebró que en muchos de los temas haya consenso y se genere una acumulación positiva de los avances. 

“Uruguay es un país que se anima a transformarse, lo ejecutó y lo hizo bien”, sostuvo, respecto a la modificación de la matriz eléctrica y de telecomunicaciones. Recordó que hace 10 años se definió una ruta en materia de energía y se optó por la generación de fuentes renovables, con respeto por la soberanía y los derechos, lo que se hizo con amplios consensos. 

Cardona señaló que, como definición de gobierno, no se abandonará esa senda. Aún resta potenciar la infraestructura y lograr la segunda gran transformación: avanzar en descarbonizar la matriz energética, manifestó. 

En cuanto al hidrógeno verde, en especial, explicó que evolucionaron las propuestas. “Uruguay ofrece reglas claras y colaboración sincera, y el sector privado va a seguir aportando iniciativa, innovación y capital”, ese es el mensaje, insistió. 

Con respecto a la energía inteligente, consideró que no es posible pensar en clave de desarrollo e innovación sin contemplar el aporte de la inteligencia artificial ni de forma disociada de la energía, las concibe como variables estratégicas para complementar. 

Desarrollo sostenible y cambio climático

Por su parte, Ortuño enfatizó en dos prioridades: impulsar el desarrollo sostenible del país y asumir un compromiso activo con la agenda climática nacional y la global, sobre todo, como una estrategia de crecimiento que posicione a Uruguay como referente mundial. 

Además, aludió a las oportunidades que conllevan las inversiones como la de Google, posibles porque Uruguay decidió transformar su matriz energética. Destacó la agenda del hidrógeno verde, y anunció que, conjuntamente con la cartera de Industria, llevan adelante la evaluación ambiental estratégica para el desarrollo de esta energía renovable en Uruguay. 

Construyamos esa segunda transición energética y aprovechemos la apuesta al Uruguay sostenible como una oportunidad de crecimiento y posicionamiento hacia el futuro”, abogó Ortuño, quien destacó el rol que cumple el país en torno a la agenda y las negociaciones para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30).  

Además de ambos secretarios de Estado, participaron en este encuentro las presidentas de UTE, Andrea Cabrera, y Ancap, Cecilia San Román, quienes expusieron acerca de la visión de las empresas públicas sobre temas energéticos. 

Orsi despidió a jóvenes deportistas que participarán en Juegos Panamericanos.

0

La delegación de atletas uruguayos que competirá en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 recibió el pabellón nacional de manos del presidente de la República, Yamandú Orsi.La ceremonia de despedida de los deportistas incluyó la participación del presidente de la República, Yamandú Orsi. 

La subsecretaria nacional del DeporteGabriela Freire, saludó a los jóvenes que representarán al país en la competencia en la ciudad de Asunción, Paraguay, entre los días 9 y 23 de agosto. 

Destacó las trayectorias deportivas de los competidores, y valoró la concentración y el trabajo que los llevó hasta ese lugar. Agregó que la participación de los jóvenes en deportes de alta competencia es un área que la secretaría prevé potenciar durante este período, así como garantizar el derecho con igualdad de género y oportunidades para quienes viven en todo el territorio. 

Unos 121 atletas integran la delegación

La representación nacional está compuesta por 121 atletas que participarán en 21 deportes y 26 disciplinas. Julieta González, competidora de skateboarding, y Diego Aranda, quien participará en natación, son los abanderados de la delegación.

El titular del Comité Olímpico Uruguayo, Fernando Ucha resaltó que es la primera vez que una delegación del Comité Olímpico se compone mayoritariamente por mujeres. Las edades de los participantes son de entre 13 y 23 años, informó. 

fuente presidencia

En el procedimiento se incautó drogas, armas y municiones

0

La Justicia dispuso la informatización de la investigación contra un hombre de 21 años por el delito de rapiña y la condena de un hombre de 42 años, por el consumo de estupefacientes, tráfico interno de armas, como así también porte de arma de fuego.

Ambos individuos resultaron involucrados en hechos investigados por Dirección de Investigaciones, con colaboración de Unidades Operativas y bajo la dirección de la Fiscalía Letrada de 1° turno.

Uno de los hechos fue la rapiña a un comercio ubicado en Avenida Diego Lamas el 26 de julio del presente año en horas de la mañana, donde un sujeto ingresó portando un arma de fuego y mediante amenazas exigió dinero en efectivo y cajillas de cigarrillos para luego retirarse del lugar.

En momentos que policías de Grupo de Respuesta Táctica recorrían la zona, alertados de lo sucedido, avistaron en la zona a dos hombres, donde uno de ellos coincidía con el sujeto autor de la rapiña. Se tramitó orden de allanamiento para la casa a la que ingresaron, deteniéndose a 3 hombres de 21, 23 y 42 años.

En el trascurso del procedimiento se incautaron: cajas de cigarros, pasta base, balanza de precisión, 1 revólver calibre 44 y 5 municiones.

Paralelamente, se constató que el detenido de 42 años era el responsable de la sustancia incautada.

Trabajó Policía Científica, Brigada Departamental Antidrogas y personal de Comisarías 2º y 6º.

Finalmente, celebrada audiencia el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º Turno dispuso la formalización de la investigación contra el hombre de 21 años, por la presunta comisión de “un delito de rapiña”, imponiendo medidas cautelares, por el plazo de 90 días.

Dichas medidas arresto domiciliario total con colocación de dispositivo electrónico, tratamiento a consecuencia de su consumo problemático de estupefacientes en dispositivo Ciudadela y la prohibición de comunicación y acercamiento a la víctima.

Además, la condena de N.L.O.P., como autor penalmente responsable de “un delito de tenencia no para su consumo de sustancias estupefacientes, un delito de tráfico interno de armas y municiones y un delito de porte de arma de fuego por reincidente, todos ellos en régimen de reiteración real entre sí en calidad de autor”, a la pena de 2 años y 4 meses de cumplimiento efectivo.

El hombre de 23 años recuperó su libertad.

Autor de hurto de moto es condenado

0

Trabajo de Comisaría 2°.

Un hombre de 23 años se encontraba investigado bajo la dirección de la Fiscalía Letrada de 2° turno, por su presunta vinculación con un hurto.
Tratándose de la sustracción de una moto, perpetrado en el pasado mes de junio en complejo de viviendas COVIRUTA.
Tras tareas de análisis de indicios y evidencias, se logró probar la presunta responsabilidad del hombre de 23 años.
Se realizó inspección ocular en el domicilio del imputado, ubicando en el lugar el vehículo hurtado.
Celebrada audiencia el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5° Turno dispuso la condena de F.S.M.C., como autor penalmente responsable de «un delito de hurto especialmente agravado, en grado consumado, en calidad de autor», a la pena de 12 meses de prisión la que se cumplirá en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir con obligaciones como ser: fijar una residencia, participar del plan de orientación y vigilancia que DINAMA le asigne, realizar 24  horas de trabajos comunitarios y presentarse una vez por semana en la seccional de su domicilio.

Etiquetas

Se aclaran varios delitos contra la propiedad en San Gregorio de Polanco

0

Destacado trabajo de Comisaría 4.ª culminó con un hombre condenado y deberá cumplir 22 meses de prisión efectiva.

Policías de Comisaría 4.ª, con el apoyo de la Subdirección de Seguridad, lograron comprobar la autoría de varios delitos contra la propiedad por parte de un hombre de 26 años, poseedor de antecedente penal.

Era investigado por varios hechos ocurridos en el presente mes de julio, tratándose de hurtos de efectos del interior de fincas y comercios, así como tentativa de hurto en un cajero BROU, registrados en San Gregorio de Polanco.

Los hechos fueron puestos en conocimiento de Fiscalía Letrada de Paso de los Toros la que libró una orden de detención del individuo.

En las últimas horas el personal de Comisaría 4.ª, efectuó la detención del sujeto, siendo puesto a disposición de la Fiscalía Letrada competente.

Celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de los Toros de 2.° Turno dispuso la condena de Nicolás Ezequiel Álvarez Fernández como autor penalmente responsable de “4 delitos de hurto especialmente agravados, 3 delitos de hurto y 1 delito de hurto especialmente agravado en grado de tentativa, concurriendo todos en régimen de reiteración real”, a la pena de 22 meses de prisión efectiva.

POLICIALES EN TACUAREMBO

0

Autor de dos hurtos en local de celulares de Villa Ansina fue condenado

Trabajó Dirección de Investigaciones.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

Un hombre de 29 años se encontraba investigado por la Dirección de Investigaciones, bajo la dirección de la Fiscalía Letrada de 1° turno, por su presunta vinculación con dos hurtos en la localidad de Villa Ansina.
Tratándose de 2 hurtos en un local de venta de celulares, en setiembre de 2024 y mayo del presente año, desde donde sustrajo 24 teléfonos celulares y 1 smartwatch. 
Tras tareas de análisis de indicios y evidencias, se logró probar la presunta responsabilidad del hombre de 29 años.
Celebrada audiencia el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1° Turno dispuso la condena de E.A.L.P. como autor penalmente responsable de «dos delitos de hurto en reiteración real», a la pena de 8 meses de prisión en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir con algunas obligaciones como ser: residir en lugar determinado, presentación una vez por semana en la seccional de su domicilio, presentación de trabajos comunitarios por 30 horas el cual deberá cumplirse en el plazo legal.

Actuación policial tras delito de lesiones graves

Trabajaron en el hecho policías de Comisaría 9.ª de Clara, Tacuarembó. Un hombre resultó condenado por herir a otro hombre.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

Fue condenado por la Justicia un hombre de 49 años por un hecho ocurrido en marzo del presente año. El ahora condenado se encontraba el 21 de marzo de 2025 en horas de la madrugada en un comercio ubicado en Paso de los Novillos, jurisdicción de Comisaría 9.ª, en compañía de un hombre de 54 años, ingiriendo bebidas alcohólicas, generándose en determinado momento un incidente entre ambos.

En dicha instancia el hombre de 49 años hirió con arma blanca al hombre de 54 años, motivándose su trasladado a un centro asistencial en la ciudad de Tacuarembó, presentando el diagnóstico «herida penetrante en hemitorax izquierdo sin otras lesiones internas agudas» clínicamente evidentes ingresando a block quirúrgico y luego a CTI. Siendo dado de alta, días posteriores.

El hecho ocasionó la intervención de Policías de Comisaría 9.ª y Policía Científica, interceptando al agresor y deteniéndolo a disposición de Fiscalía Letrada de de 1.º Turno.

En la oportunidad la Justicia competente dispuso para el agresor, fijación de domicilio, prohibición de acercamiento y comunicación con la víctima en radio de 500 metros, así como también salir del país, todo por el plazo de 120 días.

Posteriormente dispuso para el sujeto la prisión domiciliaria total y colocación de dispositivo electrónico, por el término de 90 días.

En las últimas horas el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5.º Turno dispuso la condena del hombre de 49 años de iniciales J.L., como autor penalmente responsable de: «un delito de lesiones graves», a cumplir la pena de 20 meses de prisión.

Cumplirá en régimen de libertad a prueba, 4 meses de prisión domiciliaria, para los restantes 16 meses debió fijar domicilio, orientación y vigilancia de la Dirección Nacional de Medidas Alternativas (DINAMA).

Presentación una vez por semana en la seccional policial correspondiente al domicilio, efectuar trabajos comunitarios por el término de 30 horas y la prohibición de comunicación y acercamiento a la víctima por el plazo de la condena. 

Intercambio académico entre Udelar Tacuarembó y la Universidad de Santa Cruz do Sul fortalece la cooperación regional

0

En el marco de una visita institucional a Uruguay, una delegación de la Universidad de Santa Cruz do Sul (UNISC) de Brasil fue recibida en el Campus Universitario de Tacuarembó para participar de una instancia de intercambio académico y territorial que reunió a autoridades universitarias, referentes institucionales y actores del desarrollo local.

Durante la jornada, se realizó una presentación sobre el Proyecto de Desarrollo Turístico Departamental, impulsado por la Dirección de Turismo de la Intendencia de Tacuarembó. Esta fue una oportunidad para dar a conocer el trabajo que se viene llevando adelante en el territorio, con foco en un turismo sostenible, inclusivo y con fuerte identidad local.

La delegación brasileña estuvo integrada por más de 30 personas entre docentes, estudiantes de grado y posgrado e investigadores, quienes desarrollan una agenda de actividades en distintas zonas del país, incluyendo varios encuentros en Tacuarembó.

En la sede local de la Universidad de la República, se presentó también el Programa de Posgrado en Desarrollo Regional de la UNISC, en una instancia organizada a través de la coordinación del Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (IDIIS) y la Tecnicatura en Desarrollo. Participaron representantes de la Udelar en Tacuarembó, así como autoridades de la Intendencia y de otras instituciones del departamento.

La delegación mantuvo además una reunión en el anexo de la IDT con diferentes direcciones municipales y participó de actividades culturales en el Teatro Escayola, fortaleciendo así los vínculos interinstitucionales y promoviendo el intercambio de experiencias entre Uruguay y Brasil en torno al desarrollo regional.

Se entregarán 16 viviendas en Tacuarembó con presencia de autoridades nacionales y departamentales

0

El próximo jueves 31 de julio, a las 11 horas, se llevará a cabo la entrega de 16 nuevas viviendas en Tacuarembó, en el marco del Programa Avanzar. El acto contará con la presencia del subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Cristian Di Candia, y del intendente Wilson Ezquerra.

Las unidades habitacionales están distribuidas en dos grupos de ocho, ubicadas en las zonas de El Terruño y Avenida Presidente Batlle. La entrega forma parte de un proceso iniciado a fines de 2021 para brindar soluciones habitacionales, impulsado por la administración anterior del gobierno nacional, y que hoy se concreta como una mejora tangible para nuevas familias.

Silvia Silveira, directora de Ordenamiento Territorial de la Intendencia de Tacuarembó, destacó que se consideraron criterios como la composición familiar, el sexo y las edades de los integrantes de cada núcleo al momento de adjudicar las viviendas. “Son unidades confortables que cuentan con baño, cocina-comedor y entre uno y cuatro dormitorios, según las necesidades de cada familia”, señaló.

También recordó que el intendente Wilson Ezquerra, expresó en varias ocasiones la necesidad de atender la situación del denominado “realojo de INIA”, ubicado detrás de la Estación Experimental, y valoró este avance como una respuesta concreta a la problemática habitacional.

Tiempo.Zona Noreste.

0

Departamentos de la zona: Cerro Largo, Rivera, Tacuarembó

Estado del tiempo para los próximos días
PronósticoMínimaMáxima
Lunes 28MañanaNuboso, períodos de cubierto. Precipitaciones. Neblinas.Tarde/NocheClaro y algo nuboso. Neblinas y bancos de niebla.7°C16°C
Martes 29MañanaClaro y algo nuboso. Nieblas y neblinas. Probables heladas agrometeorológicas.Tarde/NocheClaro y algo nuboso, períodos de nuboso. Neblinas.3°C15°C
Miércoles 30MañanaClaro y algo nuboso. Nieblas y neblinas. Probables heladas agrometeorológicas.Tarde/NocheClaro y algo nuboso. Neblinas.3°C18°C
Pronóstico extendidoMínimaMáxima
Jueves 31Probabilidad de Precipitaciones: Nula6°C21°C
Viernes 01Probabilidad de Precipitaciones: Alta11°C20°C
Sábado 02Probabilidad de Precipitaciones: Media9°C21°C
Domingo 03Probabilidad de Precipitaciones: Baja6°C18°C
Vientos
Lunes 28MañanaSector S 20-40 km/h.Tarde/NocheSector S 10-30 km/h, rachas de hasta 40 km/h.
Martes 29MañanaSector S 10-30 km/h.Tarde/NocheSector S al NE 10-30 km/h. Periodos de variables 0 -10 km/h.
Miércoles 30MañanaSector N 10-30 km/h.Tarde/NocheNE 20-40 km/h, rachas de hasta 50 km/h.