9.3 C
Tacuarembó
jueves, mayo 1, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 14

Autores de varios delitos contra la propiedad fueron condenados

0

Destacado trabajo de la Dirección de Investigaciones.

En el marco de la investigación por hurtos de vehículos birrodados ocurridos en la ciudad de Tacuarembó, la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía ha logrado importantes avances en la identificación y detención de los responsables.

A través de una serie de actuaciones, entre las cuales se incluyen relevamientos de videovigilancia, inspecciones, incautaciones, entrevistas a testigos y seguimiento de vehículos, se pudo determinar que un grupo de adolescentes estaría vinculado con más de 12 hurtos de motocicletas en la zona.

Dos de los sospechosos fueron detenidos en flagrancia por personal de la Guardia Republicana, cuando se encontraban en posesión de uno de los vehículos hurtados. 
Durante audiencia realizada en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Quinto Turno, bajo la órbita de Fiscalía 2º Turno, se resolvió las siguientes condenas:

– Un adolescente condenado como coautor de “una infracción grave calificada por la ley penal como un delito de hurto especialmente agravado, en grado consumado”. Se le impuso como medida socioeducativa la incorporación a un programa socioeducativo a cargo de INAU por el término de seis meses, además de la prestación de servicios comunitarios por un mes.

– Un adolescente condenado como autor de “cinco infracciones graves calificadas por la ley penal como dos delitos de hurto especialmente agravados y tres delitos de receptación en grado consumado”. Se le impuso como medida socioeducativa la incorporación a un programa socioeducativo a cargo de INAU por el término de seis meses, y la prestación de servicios comunitarios por dos meses.

Las investigaciones continúan para esclarecer la totalidad de los casos vinculados a estos hechos delictivos.

Hombre condenado por incendio en San Gregorio de Polanco

0

  • Compartir

Trabajó Comisaría 4.ª.

Un hombre radicó una denuncia por un atentado en contra de su local comercial, donde fue incendiada la baranda. 

El hecho fue puesto en conocimiento de Fiscalía Letrada de Paso de los Toros.

Las investigaciones llevadas a cabo permitieron establecer que el presunto autor sería un hombre de 31 años. 

Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de los Toros de 1.º Turno dispuso la condena de F.A.F.O. por “un delito de incendio, cometido en calidad de autor, en grado consumado a título de dolo directo”, a la pena de 12 meses de prisión, la que se cumplirá en régimen de libertad a prueba bajo ciertas condiciones.

Hombre que tenía en su poder objetos hurtados cumple prisión

0

  • Compartir

Trabajaron policías de Brigada de Investigaciones, Policía Científica y Comisaría 3°.

Tras denuncia presentada en Comisaría 3°, Paso de los Toros, por el hurto de herramientas desde un contenedor perteneciente a una empresa radicada en esa ciudad, se coordinó un equipo de trabajo para esclarecer los hechos.

Los investigadores efectuaron un allanamiento en una casa ubicada en calle Angela B. de López.

En el lugar ubicaron a un hombre de 28 años, poseedor de antecedentes penales por receptación, homicidio tentado, porte de arma, daño y usurpación. Fueron incautados diversos efectos, que coincidían con los denunciados por hurto, siendo detenido el individuo a disposición de Fiscalía Letrada de Paso de los Toros.

Además, no sería ajeno al hurto de inodoros y cisterna, desde una casa en Playa Santa Isabel, de lo cual también se registraba denuncia en Comisaría 3°.

En ambos casos los efectos recuperados fueron entregados a sus propietarios.

Celebrada audiencia el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de los Toros de 2° Turno dispuso la condena de Gabriel FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, por “dos delitos de receptación concurriendo en régimen de reiteración real” de la pena de seis meses y quince días de de prisión a cumplirse en régimen de reclusión.

Intendencia de Tacuarembó firmó la escritura del terreno para la construcción de viviendas de COVICINTA 6

0

La Intendencia de Tacuarembó, a través del intendente Eber da Rosa y el secretario general Juan Antonio Otegui, firmó la escritura del terreno donde se construirán las viviendas de la Cooperativa COVICINTA 6.

El acto contó con la presencia de la escribana del Ministerio de Vivienda, Milka Heit; la representante de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), María Eugenia Martínez Dinardi; y el escribano Fernando Gómez, en representación de la Intendencia.

El predio, ubicado en la zona de la Avenida Jorge Batlle, será destinado a la construcción de un complejo habitacional para los socios de la cooperativa. Según destacaron las autoridades, la IDT facilitó el acceso a la tierra con un precio accesible, lo que permitirá a muchas familias avanzar en el sueño de la vivienda propia.

«Son soluciones para la gente», expresó el intendente Eber da Rosa, subrayando la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Tacuarembó.

Gestión y diálogo: el intendente Eber da Rosa continúa recorriendo el departamento

0

El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, sigue recorriendo distintas zonas del departamento con el objetivo de reforzar las líneas de acción de la IDT y mantener un contacto directo con la comunidad. En cada visita, se destaca la importancia de estos encuentros de cercanía para escuchar las inquietudes de los vecinos y fortalecer la gestión.

En esta oportunidad, el jefe comunal estuvo en Rincón de la Aldea junto al prosecretario general de la Intendencia, Pedro Permanyer, donde visitaron la policlínica local y se reunieron con vecinos para conocer de primera mano sus planteos y dialogar sobre la realidad de la zona.

Asimismo, se trasladaron a Los Rosanos, donde visitaron la Escuela N.º 47 acompañados por el director de Turismo, Marcelo Crespi. Durante la jornada, reafirmaron el compromiso de la Intendencia con el desarrollo de las comunidades rurales, atendiendo las necesidades y promoviendo mejoras en la calidad de vida de los habitantes del departamento.

Embajadora de Canadá visitó Tacuarembó y se reunió con Eber da Rosa

0

El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, recibió en su despacho a la embajadora de Canadá en Uruguay, Carmen Sorger, en el marco de su visita al Norte del país. Durante su recorrido, la diplomática exploró diversos emprendimientos madereros, además de conocer dos de los principales espacios culturales del departamento: el Teatro Escayola y el Museo Carlos Gardel.

Esta visita representa un nuevo paso en el fortalecimiento de los vínculos entre Uruguay y Canadá, no solo en el ámbito comercial, sino también en el intercambio cultural. La exploración de la industria maderera, sector clave en la economía local, refuerza la posibilidad de futuras colaboraciones e inversiones, mientras que el interés por los espacios patrimoniales destaca la relevancia de Tacuarembó en la escena cultural del país.

Desde la Intendencia destacaron la importancia de estos encuentros para consolidar relaciones internacionales y generar oportunidades de cooperación en diversas áreas.

Segundo Festival de la empanada y el pastel.

0

La Intendencia de Tacuarembó convoca a todos los interesados en participar del Segundo Festival de la Empanada y el Pastel 2025, que se realizará en el predio de Laguna de las Lavanderas, entre los días 16 y 20 de abril de 2025. Los aspirantes deberán inscribirse hasta el miércoles 09 abril, inclusive. Las inscripciones se reciben en portería de la Intendencia o vía web:  www.tacuarembo.gub.uy  

Orsi recibió al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio

0

  •  Compartir

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, recibieron al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. La reunión sirvió para establecer un escenario de cooperación con la provincia argentina en temas comunes, como logística, ambiente y proyectos de desarrollo vinculados al río Uruguay. El diálogo a nivel político y técnico será lo natural, aseguró el canciller.

Lubetkin informó que la visita del jerarca argentino se orienta a establecer un nuevo escenario de cooperación y de complementariedad entre Uruguay y Entre Ríos. Durante la reunión, Orsi y Frigerio expresaron que nunca más puede acontecer una situación similar a la ocurrida durante la instalación de plantas de celulosa, cuando se cortó el puente que une a ambos países. 

“De lo que se trata, es de entrar en un escenario de cooperación con una provincia absolutamente estratégica para Uruguay”, aseguró Lubetkin. Entre los temas respecto a los que se colaborará, se encuentran el río Uruguay, logística, aspectos ambientales y proyectos de desarrollo, como el de producción de hidrógeno verde en Paysandú. “Cuando las palabra son complementariedad y cooperación, vamos a ganar todos”, dijo. 

También destacó el hecho de que se haya reunido un presidente de Uruguay con el gobernador de Entre Ríos, algo que a veces parece ser una excepcionalidad, expresó. En ese sentido, agregó que durante esta administración, el diálogo será lo natural, tanto a nivel político como técnico, y adelantó que Frigerio se reunirá con la ministra de Industria, Fernanda Cardona, y su par de Turismo, Pablo Menoni. 

Por su parte, Frigerio señaló que el puente sobre el río Uruguay “nos une, no nos separa”, y valoró la intención de diálogo entre el país y la provincia Entre Ríos. Sobre los temas por los que se cooperará, dijo que, además de los emprendimiento productivos instalados en el entorno del río Uruguay, le interesa intensificar aspectos vinculados con la educación y el desarrollo. 

Asumió la profesora Collette Spinetti como nueva secretaria de Derechos Humanos

0

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción realizada en Torre Ejecutiva.

La instancia se desarrolló en la tarde del jueves 27. Asistieron, además de Orsi; la vicepresidenta, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez; y el prosecretario, Jorge Díaz.

Sánchez dijo que hay un gran equipo en Presidencia de la República “basado en la confianza y la alegría”. El secretario reconoció el compromiso de trabajo de Spinetti y valoró la necesidad de transversalidad en el trabajo en materia de derechos humanos.

“Con Collette llegan muchos, especialmente muchos que han puesto el cuerpo y la agenda en la calle; que han sufrido la discriminación y la falta de oportunidades”, señaló. Por eso “venimos a construir la utopía de que nadie quede atrás y de que todos podamos gozar libremente de nuestros derechos”.

Díaz, en tanto, expresó que el espíritu de equipo se respira todos los días e integrarlo con Spinetti “es un orgullo”.

El prosecretario agregó que es un momento complejo para los derechos humanos en todo el mundo y, a pesar de que Uruguay es una de las pocas democracias plenas del mundo y ha logrado muchas conquistas, “falta mucho por avanzar”.

Spinetti, por su parte, agradeció a Sánchez por haber propuesto su nombre para el cargo y a Díaz por “guiar el camino” en ese trabajo. También al colectivo trans “por haber puesto sus cuerpos en las calles, porque sino yo no estaría acá”.

Añadió que la avanzada de “los grupos antiderechos” está generando retrocesos en las conquistas alcanzadas en todo el mundo. “En ese sentido, Uruguay se posiciona como un país comprometido con estas conquistas y los derechos humanos en todo el territorio nacional”, remarcó.

Lineamientos estratégicos

El plan estratégico de la Secretaría de Derechos Humanos incluye una serie de lineamientos de trabajo tales como la promoción de los derechos humanos y género en las políticas públicas, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), detalló Spinetti.

También se impulsará la educación en derechos humanos y género, y la cultura como herramienta para la igualdad y la convivencia

Asimismo, se fortalecerá la presencia territorial y se promoverán charlas y talleres en centros de privación de libertad. La secretaría también promoverá la capacitación en derechos humanos para los funcionarios públicos e impulsará campañas públicas de sensibilización en derechos humanos y género.

Otros de los puntos implica impulsar el diálogo institucional para promover la igualdad de género y el monitoreo de políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

Ceibal presentó EduIA Lab, primer laboratorio regional de inteligencia artificial en educación

0

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, indicó que forma parte de una estrategia de desarrollo nacional destinar recursos a ciencia y tecnología, para “priorizar el crecimiento del Uruguay en el conocimiento” y que “los avances tecnológicos se traduzcan en mejorar sectores de la población”.

El mandatario valoró las líneas de trabajo del Gobierno dirigidas a promover el desarrollo, la inclusión, la equidad, el crecimiento y la educación como una “preocupación fundamental”. 

En el lanzamiento de esta iniciativa,  el miércoles 26 de marzo en Torre Ejecutiva, Orsi recordó la entrega de las primeras ceibalitas realizadas durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010) y la evolución lograda por la tecnología desde ese momento. 

El presidente también habló del proceso que se articula desde el Poder Ejecutivo para que Ceibal continúe como una política de Estado.

En ese sentido, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, repasó los 18 años transitados desde su creación y presentó las principales líneas de acción del laboratorio regional de inteligencia artificial en educación, EduIA Lab. 

Entre ellas, destacó el desarrollo de propuestas con herramientas de inteligencia artificial (IA) y la sistematización del conocimiento para fortalecer capacidades a nivel regional.

Haim afirmó, además, que se utiliza la tecnología al servicio de la educación y que a lo largo de estos años se aprendió “a innovar con tecnología en la educación”. 

En la presentación del laboratorio también estuvieron presentes el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz; el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, y el presidente designado de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani.