24 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 124

Un total de 10 empresas se presentaron al llamado a licitación para la construcción del Polideportivo en Curtina

0

En la Junta de Curtina se realizó la apertura de ofertas de la licitación que permitirá avanzar en la construcción del Polideportivo en la localidad de Curtina que se ubicará en un predio lindero a donde hoy funciona la piscina municipal.

“El gimnasio de Curtina será una realidad ya que 10 empresas se presentaron a la licitación y el monto rondará el entorno de los 57 millones de pesos”, señaló el Intendente Wilson Ezquerra.

Agregó que a partir de ahora los técnicos harán su trabajo y el análisis correspondiente, pero este es un paso importante porque tiene que ver con el crecimiento en infraestructura y de la sociedad”.

En cuanto a la obra indicó que contará con medidas oficiales, tribuna, duchas, boletería, ingresos y seguridad, permitiendo la integración de niños, jóvenes y adultos en sus instalaciones, además de cumplir una función importante en cuanto a la realización de eventos.

Trabajo de Comisaría Especializada en Violencia Doméstica permite la imputación de una mujer

0

Investigación penal a cargo de la Fiscalía de 2º turno

El 02 de febrero de 2024 se recibió en la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I, denuncia por incidentes mantenidos entre una mujer de 45 años y una familiar de 21 años, quienes compartían la vivienda.
El hecho ocurrió en jurisdicción de Comisaría 14º, según la denuncia se registró la rotura en una ventana, y agresiones físicas y verbales hacia la mujer de 45 años. La Justicia Competente dispuso “prohibición de acercamiento, contacto y comunicación por ningún medio entre ambas mujeres por el plazo de 180 días, en un radio de exclusión de 500 metros».
El 20 de junio, la indagada concurrió al domicilio de la víctima, amenazándola con un cuchillo; siendo detenida por policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje.

Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera instancia de Tacuarembó de 5º Turno, dispuso la formalización de la Investigación para la mujer de 21 años, por la presunta comisión de “reiterados delitos de violencia doméstica agravada en régimen de reiteración real con un delito de desacato agravado en grado consumado, en calidad de autor”, como así también el arresto domiciliario con colocación de dispositivo electrónico por el plazo de 90 días cuyo vencimiento es el día 18 de setiembre de 2024 a la hora 18:30, entre otras medidas.

Hombre imputado por hurto de leña

0

Los dos restantes involucrados no fueron imputado

En mayo del presente año se informó sobre una denuncia por tala de árboles y hurto de leña en la vía pública, por Ruta Nacional Nro. 26.
La investigación estuvo a cargo de Comisaría 14º, bajo la dirección de la Fiscalía Departamental.
En el despliegue policial, tres hombres de 20, 31 y 34 años fueron identificados en el lugar del hecho, siendo enterada la Fiscalía de 1° turno disponiendo: incautación de un camión, una motosierra y la leña; así como la citación de los involucrados a dicha Fiscalía.
El 20 de junio de 2024, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º Turno dispuso la formalización de la investigación para R.C.A.S. de 31 años por la presunta comisión de “un delito de hurto en grado de tentativa”, debiendo cumplir arresto domiciliario nocturno en el horario de 22:00 a 06:00 del día siguiente, con colocación de dispositivo de monitoreo electrónico por el plazo de 120 días.
El ahora imputado es poseedor de antecedentes penales por hurtos, asociación para delinquir y apropiación indebida, y lesiones personales.

Bomberos incorpora cinco vehículos a su flota

0

El ministro de Interior, Nicolás Martinelli, entregó, este martes 18, cinco camiones autobomba a la Dirección Nacional de Bomberos, destinados a destacamentos del interior y el área metropolitana, para cubrir emergencias y rescates en zonas urbanas. Las nuevas unidades, cuya compra demandó una inversión cercana al 1.200.000 de dólares, concretan un total de 10 vehículos de estas características adjudicados en este período.

A la actividad, realizada en la plaza Independencia frente a Torre Ejecutiva, asistieron además, el subsecretario del Interior, Pablo Abdala, y los directores de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matias Terra; de la Policía Nacional, José Azambuya, y de la dirección nacional de Bomberos, Richard Barboza.

Barboza detalló que la actual administración adquirió 10 autobombas, con un valor aproximado de 240.000 dólares cada una, de los cuales restaba adjudicar los vehículos hoy presentados. Especificó, que dos de ellas serán destinadas al área metropolitana y tres a destacamentos de otros departamentos.

Informó, en tanto, que las unidades, de origen europeo, se utilizarán para cubrir emergencias de incendios y rescate en zonas urbanas. “Cuidar la flota es clave para que los destacamentos funcionen operativamente al 100%”, expresó el jerarca, quien puntualizó que la dirección que dirige trabaja en busca de priorizar los lugares donde enviar los nuevos vehículos y redistribuir la flota usada.

Premio Uruguay Circular lanzó su 6.ª edición

0

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó este jueves 20, junto con entidades nacionales e internacionales, una nueva convocatoria al Premio Uruguay Circular, cuyo objetivo es distinguir iniciativas de empresas, emprendedores e instituciones que promueven la transición del país hacia una economía circular. Las propuestas podrán ser postuladas a partir del 27 de junio.

Participaron en el acto la titular del MIEM, Elisa Facio; la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez; su par de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Flavio Caiafa, y el representante de la Organización de la Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) en Uruguay, Manuel Albaladejo.

Durante la jornada, Facio resaltó el compromiso de la citada cartera con la evolución hacia un modelo productivo más sostenible. En ese sentido, recordó el fuerte impulso que se ha brindado a la transición energética en el país, cuya matriz eléctrica renovable supera, en la actualidad, el 90%, lo que consideró una muestra clara de compromiso hacia un nuevo modelo.

Asimismo, opinó que la producción solo será sostenible si la energía proviene de fuentes renovables y que el mencionado concurso es un incentivo para quienes, “de forma responsable y generosa”, se comprometen a dar sostenibilidad a sus procesos, “para el bien de toda la sociedad y las futuras generaciones”.

A partir del próximo jueves 27, estarán habilitadas las postulaciones, que se recibirán a través del sitio web del MIEM y se organizarán en las siguientes categorías: Grandes Empresas; Mipymes; Cooperativas, Asociaciones e Instituciones Públicas; Reparadores, y Proyectos de Estudiantes de Educación Terciaria.

El propósito del Premio Uruguay Circular, organizado por la referida secretaría de Estado, en colaboración con la ANDE, la ANII y la Onudi, es reconocer y visibilizar iniciativas que promuevan la transición del país hacia una economía circular y un desarrollo sostenible.

Trabajo convocó a organismos públicos a adherirse al programa Yo Estudio y Trabajo

0

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) lanzó una convocatoria dirigida a instituciones públicas de todo el país, para que se adhieran a la edición 2024 del programa Yo Estudio y Trabajo. La iniciativa es orientada a estudiantes de entre 16 y 20 años sin experiencia laboral, que accederán a oportunidades mediante sorteo. Las becas que se otorgan mantienen vigencia por entre 9 y 12 meses.

La finalidad del programa Yo Estudio y Trabajo es mejorar las condiciones de empleabilidad de jóvenes estudiantes entre 16 y 20 años, a través del acceso a una primera experiencia laboral formal.

Este jueves 20, el MTSS lanzó la decimotercera edición de la iniciativa, dirigida a empresas y organismos públicos interesados en la captación de participantes para tareas administrativas u operativas.

En la instancia, participaron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el subsecretario de Trabajo, Daniel Pérez, y la directora nacional de Empleo, Rossana Fagalde.

Las instituciones interesadas en formar parte del programa tienen plazo hasta el 9 de agosto para enviar una nota de adhesión que deberá ser dirigida a la Dirección Nacional de Empleo, indicando cantidad de puestos y las localidades en que desean contratar. También deberán completar el formulario de descripción de puestos y tareas.

“Es un programa que queremos mucho y que se hace en Uruguay desde hace unos cuantos años”, sostuvo Da Silveira en rueda de prensa. Añadió que originalmente solo funcionaba con instituciones públicas y en la presente administración se brindó la posibilidad de que participen empresas privadas.

Subrayó que la iniciativa les permite a los jóvenes, que son quienes más dificultades afrontan para acceder al empleo, una primera experiencia laboral que les permita incorporar habilidades, con equipos de acompañamiento y orientación en las tareas.

La determinación de quiénes participarán se realiza a través de un sorteo público con algunos criterios que posibilitan la inclusión de mujeres, jóvenes vulnerables, afrodescendientes, discapacitados y trans.

La retribución ofrecida es de 24.708 pesos nominales por 30 horas de trabajo semanales o 37.062 pesos, en el caso de mujeres embarazadas o con hijos a cargo, menores de 4 años.

Pérez informó que una vez que se conozca la cantidad de becas se realizará una convocatoria abierta a todos los jóvenes para que se inscriban al programa. “Invitamos a todas las instituciones, nacionales, departamentales y locales que quieran generar una oportunidad de beca para jóvenes que están estudiando y tienen ganas de trabajar”, finalizó.

Ministerio de Industria entregó Certificados de Eficiencia Energética

0

El director de Energía del Ministerio de Industria, Christian Nieves, entregó, este jueves 20, 70 Certificados de Eficiencia Energética a beneficiarios de la convocatoria 2023 para medidas no estandarizadas. El reconocimiento, de carácter económico, se concede por implementar acciones eficientes en diferentes sectores de actividad y hogares del país. En esta oportunidad, la cartera otorgó 61.200.000 pesos a 186 adjudicatarios.

Nieves detalló que en el año 2023 se aprobaron 190 postulaciones de 186 beneficiarios que presentaron 208 medidas implementadas en 11 departamentos del país, con una inversión de más de 1.400.000 pesos y un ahorro de 318.000.000.

El jerarca explicó que el ahorro anual de energía equivale al consumo de electricidad de 41.600 hogares uruguayos, similar a la cantidad de los de Salto. Señaló que las instituciones aplicaron medidas de eficiencia energética a través de cambios en cerramientos o la incorporación de acondicionadores de aire específicos. Además, indicó que las no estandarizadas requieren que un agente y un técnico de la Dirección de Energía realicen los cálculos correspondientes.

“Uruguay está muy bien en comparación con el mundo en cuanto a eficiencia energética”, afirmó Nieves, y aseveró que el país se encuentra en la segunda transición energética, para lo que la eficiencia es fundamental. Añadió que el cambio cultural es clave en estas cuestiones, por lo que “hay que seguir replicando y trabajando en la educación”.

Asimismo, puntualizó que, desde el lanzamiento del programa en 2016, se asignaron 428.000.000 de pesos a 872 postulaciones de 711 beneficiarios y, a partir de 2020, 251.000.000 de pesos a 659 postulaciones de 453 beneficiarios. También reveló que más del 60% de los certificados fueron entregados en este período de gobierno y que ello responde a que el trámite se realiza en línea y se clasificó en medidas estandarizadas y no estandarizadas.

UTE inaugurará obras en apoyo al sector productivo por 20 millones de dólares

0

La titular de UTE, Silvia Emaldi, confirmó que en próximos meses se inaugurarán dos proyectos piloto en Río Negro y Soriano que beneficiarán al sector productivo, ya que permitirán el desarrollo de sistemas de riego intensivos las 24 horas. La inversión, de 20 millones de dólares, se suma a otros 4 millones destinados a una obra en Palmitas, Soriano. La empresa finalizará 2024 con inversiones por 290 millones de dólares.

En entrevista con Comunicación Presidencial, la presidenta de UTE aseguró que se desarrolla un plan de inversiones importante y estimó que este año llegará a valores de 290 millones de dólares, de los cuales el 70% está destinado a mejorar la infraestructura de las redes. Consideró que el consumo se incrementa de forma continua, por lo que es necesario llegar a más puntos del país con mejor calidad del servicio y habilitar una mejora de disponibilidad en los hogares, así como ser un motor de desarrollo para las empresas.

En este contexto, informó los alcances de un decreto por el que el Instituto de Colonización le cede a UTE un predio en Palmitas, departamento de Soriano, para que construya una estación de transformación que abastecerá de energía la zona. Además destacó que la infraestructura es muy importante para los sistemas de riego intensivo de cultivos de secano allí instalados.

En el referido predio, de unos 10.000 metros cuadrados, UTE planifica instalar la central, lo que permitirá la llegada de una línea de 60 kilómetros desde Cardona. Está previsto que la construcción comience al inicio de 2025 y supondrá un año y medio, lo que implica una inversión cercana a los 4 millones de dólares para permitir que toda la actividad agropecuaria de la zona acceda a un mejor rendimiento con riego mediante pivots (equipos propulsados de forma eléctrica que suministran en forma de lluvia el agua a las plantaciones).

Esta iniciativa se enmarca en una serie de obras que la empresa realiza en apoyo del riego, en particular los dos proyectos piloto que implementa en los departamentos de Río Negro y Soriano, con obras en los ejes de la ruta n.° 14 y de la ruta n.° 20 que ya comenzaron y que finalizarán en los próximos meses. Con esto, se permitirá que todos los establecimientos de esa zona puedan realizar un riego intensivo y dispongan de energía eléctrica para esos usos. Las dos obras requieren una inversión aproximada de 20 millones de dólares.

“En coordinación con las intendencias departamentales, que también están promoviendo estos proyectos, UTE viene trabajando, con la participación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en estas importantes obras que serán un antes y un después en la producción nacional”, sostuvo Emaldi, quien explicó que cada inicio ocurre mediante reuniones con el Congreso de Intendentes en las que se reciben los planteos referentes a los departamentos.

La jerarca enfatizó la importancia de destinar fondos públicos para que luego, con la participación privada, estos establecimientos puedan acceder a este sistema de riego, que no es solo para atender momentos como los que el país atravesó con la sequía, sino también con el objetivo de duplicar o triplicar las cosechas de maíz, soja y trigo.

Recordó que existe una bonificación para el sector regante de todo el país, integrado por unos 1.000 productores. En la época de zafra, UTE les realiza un descuento del orden del 15% en el valor de la energía y habilita que el valor de la tarifa en punta se haga a precio del llano, como se le dice comúnmente, facilitando que se pueda realizar el riego las 24 horas del día.

PRONOSTICO PARA EL FIN DE SEMANA

0

Viernes 21

11 °C

20 °C

Mañana

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas.

Viento: NE 20-30 km/h, rachas de 40-50 km/h. Rachas fuertes asociadas a tormentas.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Mejoras temporarias. Nieblas y neblinas.

Viento: NE al NW 10-30 km/h.

Sábado 22

14 °C

19 °C

Mañana

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Mejoras temporarias. Nieblas y neblinas.

Viento: Sector N 10-30 km/h a variables 05-20 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: Variables 05-20 km/h, afirmándose del S y SE 10-30 km/h.

Domingo 23

10 °C

14 °C

Mañana

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas.

Viento: Sector S 10-30 km/h

Tarde/Noche

Cubierto a nuboso. Probables precipitaciones aisladas. Mejorando.

Viento: SW 10-30 km/h.

Última actualización: 21/06/2024 06:00Hs

Ballet Juvenil Clásico del Sodre fue ovacionado en el Teatro Escayola

0

El Teatro Escayola vibró con la Escuela Nacional de Formación Artística del SODRE que fue la encargada de ofrecer una noche inolvidable con su primer programa de Ballet Clásico Juvenil.

La función a sala llena tuvo lugar el pasado domingo 16 de junio, donde los jóvenes bailarines demostraron su pasión por la danza clásica y el público disfrutó de su talento.

La calidad de la presentación es un reflejo del trabajo de la Escuela Nacional de Formación Artística del SODRE, que continúa con la formación de talentos.

Además, la programación del Teatro Escayola reafirma su compromiso con el arte y la cultura, ofreciendo espectáculos de alta calidad.