11.9 C
Tacuarembó
sábado, mayo 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 119

El presidente Luis Lacalle Pou visitará Tacuarembó en el marco de varias actividades

0

Este próximo jueves 27 de junio, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, llegará el departamento de Tacuarembó para participar en diversas actividades acompañado por el Intendente Wilson Ezquerra.

A las 12:30 horas, el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, realizará la declaratoria del Centro de Barrio N° 1 -ubicado en Avenida Pablo Ríos- como Monumento Histórico Nacional.

Más tarde, a las 14:30, en la localidad de Tambores, ASSE llevará a cabo el acto de inauguración del consultorio odontológico y la entrega de una ambulancia 0 km en la Policlínica Tambores, situada en Avenida Artigas esquina Zelmar Michelini.

María José Montero se consagró como la “Musa Tango” 2024 en la Semana Gardeliana

0

En el cierre de la Semana Gardeliana, la escribana María José Montero fue elegida como la “Musa Tango” 2024. En una ceremonia llena de emoción y cultura, Montero expresó su gratitud, felicidad y orgullo por el reconocimiento.

Montero destacó la importancia de este evento para la Fundación Carlos Gardel y anticipó que, a partir de ahora, asumirá la responsabilidad de acompañar a la fundación en sus futuros eventos: “Tacuarembó es la cuna del tango y es importante que los niños también conozcan nuestra cultura y el tango desde pequeños”, afirmó.

La elección tuvo lugar el domingo 23 de junio en el Teatro Escayola, escenario que también albergó una serie de espectáculos y representaciones artísticas en honor a Carlos Gardel. El evento contó con la presencia del director general de Cultura de la Intendencia de Tacuarembó, Carlos Arezo, quien expresó su orgullo por mantener vivo el legado de Gardel a través de esta celebración, que ya cumple 28 años.

“Desde 1995 estamos defendiendo el nacimiento de Gardel en Tacuarembó y lo hacemos todos los años con diversas actividades”, subrayó Arezo. Asimismo, destacó la presencia de visitantes de Montevideo y de Argentina, quienes se unieron en el Teatro Escayola para vivir esta actividad tan especial y rendir homenaje a una de las figuras más emblemáticas del tango.

Cabe recordar que La Ley 16.742 declara el 24 de junio el Día de Carlos Gardel en Uruguay.

86° aniversario de la División de Ejército III

0

Con la presencia del Comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, se realizó un acto conmemorativo por el 86° aniversario de creación de la División de Ejército III.

Durante la ceremonia se hizo entrega de los reconocimientos al Personal Subalterno que pasó a situación de retiro, luego de cumplir más de 25 años de servicio bien calificados.

Posteriormente, el Comandante de División, Gral. Jorge Fernández hizo uso de la palabra.

La ceremonia finalizó con un desfile donde se le rindieron honores a las autoridades presentes.

Además, asistió al evento el Subsecretario de Defensa Nacional, Cnel. (R) Rivera Elgue, Oficiales Generales, representantes del Exército Brasileiro y del Ejército Argentino, entre otras autoridades.

fuente EJERCITO NACIONAL

CRIMEN Y JUSTICIA La búsqueda de Loan

0

La búsqueda de Loan, en vivo: las últimas noticias sobre su desaparición en Corrientes

Ya transcurrieron 12 días desde que el nene de 5 años fue visto por última vez. La Justicia Federal se hizo cargo de la investigación. Los seis detenidos están acusados del delito de trata

Se cumple hoy 12 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que fue visto con vida por última vez el pasado 13 de junio durante un almuerzo en la casa de su abuela junto a su padre y cinco de los imputados, en una zona rural de la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.

Por el hecho, están imputados el ex capitán de navío de la Armada retirado Carlos Pérez y la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, ambos acusados como coautores materiales de la captación con fines de explotación de Loan.

En tanto, Antonio Benítez y Mónica del Carmen Millapi están imputados como partícipes primarios de ese delito junto a Daniel “Fierrito” Ramírez. El otro de los detenidos, el comisario Walter Maciel, está acusado de encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

Este lunes por la tarde, los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo informaron en conferencia de prensa que el expediente pasó a la Justicia Federal, tras haber imputado a cinco de los seis detenidos. El caso ya entró a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), que ahora queda a cargo del expediente.

Seguí las últimas novedades de la búsqueda del niño:

Habló el abogado de los principales acusados

Ernesto González, defensor del marino retirado Carlos Pérez y de la ex funcionaria de 9 de Julio María Victoria Caillava, los dos principales acusados de la captación con fines de trata de Loan Danilo Peña, dijo que “cuando declaren van a dar detalles”.

“No se mostraron reticentes en ningún momento. Hasta mismo manifestaron que querían dar testimonio, pero están asustados. Cuando declaren van a dar detalles de todo”, ratificó. Asimismo, remarcó que ambos “están preocupados por la desaparición de Loan” y que viajaron a Chaco para “comprar una casa rodante”.

Ayer, trascendieron varias imágenes donde se observa el auto Ford Ka del matrimonio en el ingreso a Resistencia al día siguiente de que el pequeño desapareció: “Mis clientes van a precisar día, lugar y hora de sus movimientos”, destacó.

“Fueron al médico porque Caillava tiene problemas de salud y compraron la casa rodante”, detalló. Asimismo, González remarcó que fueron en el auto para no gastar tanta nafta con la camioneta: “Tenían que ir en auto, cualquiera de los dos les servía para ir hasta Chaco”.

“Necesitan tiempo para calmarse, ayer vivieron muchas tensiones y no podían dar un testimonio claro”, expresó.

10:46 hsHOY

Fiscal General de Corrientes: “Todos los que estuvieron en el almuerzo son sospechosos”

El almuerzo previo a la desaparición de LoanEl almuerzo previo a la desaparición de Loan

El fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, dijo que todos las que participaron del almuerzo previo a la desaparición de Loan “son sospechosos”. De acuerdo con lo que se observa en la foto de esa reunión, además de los cinco imputado que ya están detenidos, participaron José Peña -el papá del chico- y Catalina, la abuela del menor.

El funcionario habló esta mañana en conferencia de prensa, un día después de confirmarse que la causa pasó al fuero Federal. Dijo que el caso del nene de 5 años es “algo que habitualmente no pasa” en esa provincia.

Para justificar sus dichos, recordó que Corrientes sólo tiene tres antecedentes denunciados entre 1993 y 1998: se trata de las desapariciones de Carlos González, Natalia Soledad Falcón y Miguel Ángel Bejarano. “Por los antecedentes que leí (en la conferencia), Corrientes no es una zona de captación” de niños, dijo el jefe de los fiscales.

“Esto fue una excepción. Estoy anonadado con lo que pasó. Estamos perplejos pero es algo que no ocurre habitualmente en Corrientes”, dijo el fiscal General.

En ese sentido, expresó que de ahora en adelante el Ministerio Público Fiscal de Corrientes “se mantendrá silencioso” en la investigación “tal como lo hizo la Justicia Federal” cuando el expediente estaba bajo la órbita provincial. Sin embargo, dijo que van a prestar “toda la colaboración que la jueza Federal Cristina Posser Penzo” requiera.

Entre varias cosas, destacó el trabajo de los fiscales correntinos Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry y que “siempre va a estar conforme” con su labor, aunque dijo que no lo estará completamente hasta que Loan aparezca.

“Al comienzo de la investigación, se buscó como un chico perdido. Todo daba como que era un chico perdido. Nadie pensaba que la mano iba a estar cambiada. Hay gente que se dedica a quebrantar la ley. Nunca imaginamos que el quebrantamiento iba a venir de un funcionario que está para cuidarnos”, dijo Sotelo al referirse al comisario Walter Maciel, uno de los seis imputados. Sobre él, dijo que tienen un antecedente penal por abuso sexual, ocurrido en el año 2019.

10:03 hsHOY

Qué se debe hacer cuando un menor desaparece, según Missing Children

Mientras las autoridades intentan encontrar a Loan, el nene desaparecido en Corrientes, más de 110 chicos son buscados por la organización en la Argentina, algunos de ellos ya mayores de edad. Cuáles son los primeros pasos a seguir

Loan fue visto por última vez el 13 de junio en un almuerzo familiar en la casa de su abuela.Loan fue visto por última vez el 13 de junio en un almuerzo familiar en la casa de su abuela.

Pasaron 12 días desde la desaparición de Loan Danilo Peña(5),el niño correntino que fue visto por última vez el 13 de junio en un almuerzo familiar en la localidad de 9 de Julio, en Corrientes. Por el caso hay cinco personas imputadas por el delito de trata, entre ellos un excapitán de navío de la Armada y una exfuncionaria municipal, mientras que un comisario está detenido por entorpecimiento de la investigación.

Leer la nota completa

09:49 hsHOY

El papá de Loan dijo que el marino retirado detenido no fue invitado al almuerzo

0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 0%Las declaraciones del papá de Loan

José Peña, papá de Loan, dijo que tanto él como su hijo llegaron “de sorpresa” al almuerzo organizado en la casa de su mamá (abuela del menor).

En una entrevista con C5N, señaló que María Victoria Caillava y Carlos Pérez, los dos principales acusados, no habían sido invitados a comer y que fueron llevados por Laudelina, tía de Loan.

“Los llevó mi hermana, no fueron invitados por mi mamá. Cayeron de sorpresa. Se conocían pero no fueron invitados. Pero yo también caí de sorpresa, no fui invitado. Como mi compañero de trabajo me había dicho que no se trabajaba por ser festivo, dije de ir a ver a mi mamá”, dijo José.

El hombre aseguró que su hijo “no estaba invitado” al almuerzo y que fue con él. “Ellos no sabían que yo iba con Loan. Él no estaba invitado, fue conmigo. A último momento lo llevé”, relató. El padre contó que cuando dijo que se iba al almuerzo, el niño le insistió para que lo llevara.

09:07 hsHOY

Operativos en Paraguay

El jefe del departamento de antisecuestros de Paraguay, Nimio Cardozo, explicó que la policía del país vecino coordina operativos con las fuerzas federales.

El funcionario indicó que estuvo reunido con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para coordinar los trabajos en Paraguay: “Tengo desplegados hombres y mujeres en toda la triple frontera y en Formosa. Estamos trabajando en que la sociedad de Paraguay conozca a Loan para advertir la información”.

Ratificó que los operativos que se realizaron tras varias denuncias dieron resultado negativo. “Tengo 27 años de servicio y nunca hubo un caso como el de Loan”, concluyó en diálogo con TN.

08:43 hsHOY

Descartan en Paraguay que hayan visto a Loan en Ciudad del Este y en Asunción

Loan lleva 12 días perdidoLoan lleva 12 días perdido

El oficial de Enlace del Departamento de Interpol de la Policía Nacional de Paraguay, Juan Fretes, confirmó que se descartaron las versiones sobre la posibilidad de que Loan Danilo Peña haya sido visto en las ciudades paraguayas de Asunción y Ciudad del Este.

Lo único tangible hasta el momento de la publicación de la notificación amarilla por parte de la OCN Buenos Aires, dentro de los canales de Interpol”, aseguró Fretes en comunicación con Eduardo Feinmann, en radio Mitre.

Asimismo, explicó por qué se descartaron las dos versiones. “Existieron informaciones de que se vio al chico en la zona del Alto, en la zona de Ciudad del Este, una información que fue totalmente descartada por las unidades investigativas especializadas, que se acercaron hasta el lugar. Realizaron el trabajo de campo y el informe correspondiente”, sostuvo.

En ese sentido, agregó: “Luego surgió otra información, por parte de la OCN Buenos Aires de una información que ellos recepcionaron a través de la línea 134, de que el chico se lo había visto en la zona del Mercado 4, ciudad de Asunción, para ser más específico. Información que de igual manera fue descartada, ya que se realizó el análisis de todas las cámaras del circuito cerrado de la zona”.

Dos informaciones concretas que llegaron hasta nosotros y fueron descartadas por la unidad especializada”, añadió.

Por su parte, dijo que esta clase de casos en los que tienen que trabajar en coordinación con Argentina, generalmente, es por personas que pasan de Paraguay a suelo argentino.

“Nos llamó la atención de que sea de Argentina a Paraguay el tránsito, ya que es siempre a la inversa. De Paraguay a otras latitudes. Las personas que son afectadas son víctimas de estructuras criminales, dedicadas a la trata, con objetivos sexuales y de esclavitud laboral”, reveló el oficial.

08:05 hsHOY

Conferencia de prensa del fiscal General de Corrientes

A partir de las 10 de la mañana, está prevista una conferencia de prensa del fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, en la que hablará del caso.

Ayer, los fiscales provinciales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo informaron que el expediente pasó a la Justicia Federal, tras haber imputado a cinco de los seis detenidos.

07:38 hsHOY

Fernando Burlando no representará a la familia

El abogado Fernando Burlando confirmó que finalmente no representará a la familia de Loan Danilo Peña. En ese sentido, explicó que no se logró poner de acuerdo con los abogados de la familia del niño.

Se trata de Fabián Lucero, por parte de la madre; y Roberto Méndez, representante del padre. “Es todo muy raro”, aseguró Burlando, quien expresó su preocupación por la lentitud de la investigación y la falta de coordinación entre las partes involucradas.

07:28 hsHOY

“Nos plantaron el botín” y “nada está descartado”: las principales definiciones de los fiscales del caso Loan

Luego de declinar la competencia y de imputar a cinco de los detenidos por el delito de trata, los fiscales de Goya Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo dieron detalles del expediente que ahora investigará la Protex

Castillo y Barry, los fiscales del caso LoanCastillo y Barry, los fiscales del caso Loan

Los fiscales de Goya Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo dejaron de ser esta tarde los instructores del caso de la captación de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes. El expediente pasó a la Justicia Federal, justamente, porque ellos imputaron a 5 de los detenidos por el delito de captación de personas con fines de explotación: trata.

Leer la nota completa

07:26 hsHOY

Otra marcha para pedir Justicia por Loan

0 seconds of 26 secondsVolume 0%Marcha por Loan en Corrientes

Este lunes, padres, madres y chicos alzaron su voz una vez más exigiendo Justicia por Loan. Ocurrió en las localidades de Bella Vista, Corrientes y Goya. “Los chicos no se tocan”, suplicaban las familias que caminaron por las calles de la provincia pidiendo que aparezca el chico de 5 años que, según la justicia, fue captado con fines de explotación.

“Tengo una niña de 4 años que me está acompañando. Tengo terror. Esta es una situación que nos tiene angustiados como población. Tratamos de acompañar y abrazar, desde este momento, a la familia. Queremos justicia por Loan y que no se vivan más estos casos. Que hablen, que se sepa la verdad y que no se callen”, exclamó una mamá en diálogo con TN.

“No sabemos si nos puede tocar a nosotros con uno de nuestros niños. Como madre, deseo con todo mi corazón que Loan esté vivo. Quiero que así sea. Pido a Dios que esté con este niño y, como madre, le mando un abrazo, que sé que lo debe estar necesitando”, agregó la mujer.

“Es una tristeza lo que está pasando. Queremos justicia por Loan y muchos más que están pasando lo mismo. Es una injusticia. Que los medios no se vayan hasta que esto se esclarezca”, rezó un padre en la localidad de Goya. “Que paguen los que tengan que pagar y que aparezca Loan”, exclamó otro hombre mientras marchaba.

07:17 hsHOY

Patricia Bullrich viaja a Corrientes

La última vez que se lo vio a Loan con vida

El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés contó en TN que tiene un diálogo constante con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se confirmó que este martes viajará a Goya para supervisar la investigación: “Hay que trabajar codo a codo en este tipo de causas que tiene múltiples aristas. Corrientes es una provincia que está al límite de las fronteras y tenemos que prestar atención a este tipo de cosas”.

El gobernador, en ese sentido, transmitió la “conmoción y preocupación” de toda la provincia en torno a la desaparición del nene de 5 años: “Lo sentimos como si fuera un hijo nuestro, un hijo de todos. Son cosas que no pueden pasar en Argentina, un menor no desaparece de esa manera”.

Si bien resaltó que se hizo “un despliegue importante” y que “la policía hizo un trabajo eficiente” en la recolección de la información, Valdés puso el foco en “la supuesta complicidad de las personas que estuvieron en ese almuerzo”.

Ese 13 de junio fue el día de San Antonio, un festejo popular en la zona, y por ello compartieron un almuerzo en la casa de la abuela de Loan, Catalina, del cual participaron José, el papá del niño; su tía Laudelina Peña y su marido, Antonio Bernardino Benítez; una pareja amiga –Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millepi– y Carlos Pérez, capitán de navío de la Armada retirado; y su esposa, María Victoria Caillava, ahora, ex funcionaria municipal; además de otros menores.

“Era una mesa rara, poco común”, señaló el gobernador en diálogo con Todo Noticias (TN). “En el lugar hay un menor y mayores responsables, los menores no desaparecen en el campo de esa manera. La hipótesis más fuerte es la de trata”, sentenció en sintonía con el giro que dio la investigación en los últimos días. “Hay un posible encubrimiento del comisario y/o familiares y/o amigos en ese almuerzo. Hay personas que tienen que declarar. Hay que investigar todo desde el momento cero”, agregó.

“Lo vamos a seguir buscando. Esto no puede ocurrir ni en Corrientes ni en ningún punto de Argentina. No hay que bajar los brazos, no hay que darse por vencido. Le tiene que caer todo el peso de la ley, sea quien sea el responsable de la desaparición de Loan. Necesitamos saber qué pasó, necesitamos saber la verdad”, concluyó.

07:15 hsHOY

Otro indicio complica aún más al matrimonio apuntado por la desaparición de Loan

La coartada del capitán retirado Carlos Pérez, y su esposa fue desmentida: hasta el momento no hay testigos ni registros que avalen lo que hicieron tras la desaparición del niño. Hoy se cumplen 12 días del hecho, con una investigación en manos del fuero federal

Carlos Pérez y María Victoria Caillava, el matrimonio más complicado por la desaparición de LoanCarlos Pérez y María Victoria Caillava, el matrimonio más complicado por la desaparición de Loan

La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el chico de 5 años que fue visto con vida por última vez el pasado 13 de junio durante un almuerzo en la casa de su abuela junto a su padre y cinco de los imputados por su desaparición, tuvo un giro al pasar al fuero federal ayer. para ser investigada como un caso de trata de personas.

Leer la nota completa

fuente INFOBAE

La sonda lunar de China regresó a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto inexplorado de la Luna.

0

La sonda lunar de China regresó a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto inexplorado de la Luna.

La Chang’e-6 aterrizó en el desierto de Mongolia Interior el martes, después de una misión de casi dos meses plagada de riesgos.

Los científicos esperan ansiosamente la Chang’e-6, ya que las muestras podrían responder preguntas clave sobre cómo se forman los planetas.

China es el único país que ha alunizado en el lado oculto de la Luna, ya que lo logró antes en 2019.El lado oculto, que está alejado de la Tierra, es técnicamente difícil de alcanzar debido a su distancia y a su difícil terreno de cráteres gigantes y pocas superficies planas.Los científicos están interesados en este lado menos explorado, ya que se cree que puede contener rastros de hielo, que se pueden recolectar para obtener agua, oxígeno e hidrógeno.

Descenso de Chang'e-6

FUENTE DE LA IMAGEN,CGTN

Pie de foto,Captura de pantalla de la transmisión en vivo de la sonda mientras desciende en Mongolia Interior

La Chang’e-6 despegó desde un centro espacial a principios de mayo y aterrizó con éxito en un cráter cerca del polo sur de la Luna unas semanas después. Su misión duró 53 días.

La sonda se enviará a Pekín y allí se recogerán muestras, según la emisora estatal CCTV.

Esta es la sexta misión de China a la Luna y la segunda a la cara oculta. La sonda lleva el nombre de la diosa lunar Chang’e en la mitología china.

La sonda utilizó un taladro y un brazo robótico para recoger tierra y rocas, tomó algunas fotografías de la superficie y plantó una bandera china.

Estados Unidos, China y la ex Unión Soviética han recolectado muestras del lado cercano de la Luna, pero China es el primero en traer material del lado lejano.

El objetivo era recolectar hasta 2kg de roca lunar y suelo.

China colaboró anteriormente con científicos internacionales para estudiar muestras que trajo de la cara visible de la Luna, pero no está claro si se concederá un acceso similar al nuevo material procedente del lado oculto.

la sonda Chang'e-6

FUENTE DE LA IMAGEN,CGTN

Pie de foto,Esta es la sexta misión de China a la Luna y la segunda a la cara oculta

Las muestras

Las últimas muestras podrían ayudar a responder algunas preguntas sobre la historia temprana del sistema solar.

Por ejemplo, la cuenca Aitken – una de las mayores estructuras de impacto del sistema solar- se formó hace 4.260 millones de años, unos cientos de millones de años después de que la mayoría de los cráteres lunares, que fueron destruidos por asteroides y cometas durante un período violento conocido como el Bombardeo Intenso Tardío.

«¿Se formó la cuencia como parte del último bombardeo intenso? ¿O fue un evento separado?. Al obtener fechas precisas para la cuenca y los cráteres que la cubren, podremos comprender mejor la historia de la luna», explica en su sitio web la Sociedad Planetaria en una descripción de la misión Chang’e 6.

«Esto también tiene implicaciones para comprender los orígenes de la vida en la Tierra», añadió la Sociedad Planetaria.

«Es posible que los asteroides transportaran agua y materiales orgánicos a la Tierra durante el último bombardeo intenso. Comprender el momento y las circunstancias de este evento es fundamental para desentrañar la historia de nuestro origen».

Catherine Heymans, astrónoma de las Casas Reales de Reino Unido, le dijo a la BBC: «Es increíblemente emocionante ver este aterrizaje exitoso».

«La actividad geológica en la Luna es muy diferente en el lado visible y en el lado oculto y ha sido un gran enigma la pregunta de por qué vemos esas diferencias».

Heymans espera que las muestras recuperadas ayuden a los investigadores a comprender la composición del centro de la Luna.

“¿Es muy similar a la Tierra? ¿Puede eso confirmar nuestra teoría de que la Tierra y la Luna alguna vez fueron la misma cosa?, pregunta la astrónoma.

La Luna

FUENTE DE LA IMAGEN,NASA

Pie de foto,El hemisferio oculto de la Luna tiene una corteza más gruesa y muchos más cráteres que su cara más conocida.

Orgullo chino

La misión Chang’e-6 es un motivo de orgullo para una nación que ha intensificado sus misiones a la luna, atrayendo la atención de su rival, Estados Unidos.

Los medios estatales mostraron a funcionarios colocando triunfalmente la bandera china justo después de que la cápsula Chang’e-6 aterrizara en el desierto de Mongolia Interior.

El presidente de China, Xi Jinping, llamó para felicitar a quienes estaban en el centro de mando de la misión Chang’e-6.

Xi les dijo que esperaba que pudieran seguir explorando el espacio profundo para «alcanzar nuevas alturas al desentrañar los misterios del universo… para beneficiar a la humanidad y hacer avanzar a la nación».

Beijing ha invertido enormes recursos en su programa espacial durante la última década en un esfuerzo por alcanzar tanto a Estados Unidos como a Rusia.

Su objetivo es enviar una misión tripulada a la Luna para 2030 y planea construir eventualmente una base en el polo sur lunar.

Estados Unidos también planea volver a enviar astronautas a la Luna para 2026 con su misión Artemis 3.

Los analistas creen que la próxima carrera espacial no se tratará sólo de llevar gente a la Luna, sino de quién podrá reclamar y controlar los recursos lunares.

Acuerdo de Julian Assange con el gobierno de EE.UU. que le permitió recuperar la libertad.

0

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, abandonó Reino Unido después de que el Tribunal Superior de Londres le concediera la libertad bajo fianza, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos que le permitirá declararse culpable de un cargo del que se le acusa y quedar libre.

Assange fue acusado de conspiración para obtener y divulgar información relevante a la defensa nacional estadounidense, después de que el sitio Wikileaks publicara documentos militares secretos de Estados Unidos.

Pasó los últimos cinco años en una cárcel británica, mientras luchaba contra su extradición a Estados Unidos, donde temía pagar una larga condena de prisión.

Como parte del acuerdo, Assange no pasará tiempo bajo custodia estadounidense y recibirá crédito por el tiempo que pasó encarcelado en el Reino Unido.El avión de Assange aterrizó en Bangkok el martes para reabastecerse antes de volar a la isla de Saipán en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico Sur.

Allí se realizará una audiencia judicial en un tribunal de distrito de EE.UU., donde se espera que Assange se declare culpable y luego quede libre para regresar a Australia, según el acuerdo.

Cuáles son los términos del acuerdo

Julian Assange llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses que le permitirá declararse culpable de violar la Ley de Espionaje.

Los fiscales estadounidenses originalmente querían juzgar a Assange por 18 cargos, en su mayoría bajo la Ley de Espionaje, por la publicación de documentos militares confidenciales de Estados Unidos relacionados con las guerras en Irak y Afganistán.

En un comunicado que detallaba los 18 cargos, en 2019, Washington acusó al fundador de Wikileaks de conspirar para acceder ilegalmente a las bases de datos militares estadounidenses para adquirir información sensible.

Assange siempre negó los cargos, diciendo que las filtraciones fueron un acto de periodismo. No obstante, este miércoles, Assange sólo responderá a una acusación. Según informó la emisora asociada de la BBC en Estados Unidos, CBS News, los fiscales del Departamento de Justicia han recomendado una sentencia de 62 meses de prisión tras la declaración de culpabilidad.

Pero Assange no pasará ningún tiempo en una prisión estadounidense porque, según el acuerdo, se le acreditarán los aproximadamente los cinco años que pasó encarcelado en el Reino Unido.

Si hubiera sido declarado culpable de los 18 delitos originales, los abogados de Assange señalaron que su cliente podría haber enfrentado hasta 175 años de cárcel, aunque el gobierno de Estados Unidos había sostendio que una sentencia de cuatro a seis años era más probable. Por qué las Islas Marianas En una carta emitida por el Departamento de Justicia de EE.UU. se deja entreveer que Assange no confía en ir a Estados Unidos para presentarse a declarar su culpabilidad, según el acuerdo. Indica este documento que está reacio a regresar voluntariamente a Estados Unidos continental.

El fundador de Wikilieaks tiene una profunda desconfianza del gobierno estadounidense, hasta el punto de que ha acusado a sus funcionarios de supuestamente planear su asesinato. Además, logísticamente realizar la audiencia en las islas tiene sentido porque se encuentran relativamente cerca de Australia, a unos 3.200 kilómetros de distancia .El Departamento de Justicia asegura que Assange regresará a su país de origen poco después de que emita su declaración.

En las primeras horas de la mañana del martes en Reino Unido, Wikileaks publicó una declaración en X.

El comunicado dice que la liberación de Assange es «el resultado de una campaña global» que «creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos».

Continúa afirmando que «WikiLeaks publicó historias reveladoras de corrupción gubernamental y abusos contra los derechos humanos, responsabilizando a los poderosos por sus acciones. Como redactor jefe, Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho de la gente a saber».

La plataforma está dirigida actualmente por el periodista islandés Kristinn Hrafnsson.

Hrafnsson reiteró que el acuerdo de culpabilidad de Assange es «el resultado de un largo, largo proceso», y que se darán a conocer más detalles en las próximas 24 horas.»Ha sido una batalla dura», dijo Hrafnsson, y subrayó que la atención se centra ahora en que Assange se reúna con su familia.

Añadió que la campaña para liberar a Assange cobró impulso en las últimas dos semanas, después de la creciente participación del primer ministro australiano, Anthony Albanese, y una decisión de la Corte Suprema en Londres, que permitió a Assange apelar contra su extradición a Estados Unidos.

El comentarista legal de la BBC Joshua Rozenberg explicó que este tipo de acuerdos son comunes y que no es inusual que las autoridades de Estados Unidos acepten una declaración de culpabilidad de un delito a cambio de concederle al acusado su libertad.

Stella Assange, esposa del fundador de Wikileaks, afirmó a la agencia de noticias Reuters que buscarán un indulto después de la esperada declaración de culpabilidad de su esposo.Expresó que el esperado enjuiciamiento de su esposo en virtud de la Ley de Espionaje era una «preocupación muy seria» para los periodistas de todo el mundo.

Cualquier indulto futuro debería ser concedido por el presidente de Estados Unidos.

Reacciones

Los simpatizantes de Assange en todo el mundo han comenzado a celebrar la noticia de su posible liberación, pero sus allegados han señalado con cautela que no es un acuerdo cerrado hasta que el juez de las Islas Marianas del Norte lo firme mañana.

En su declaración anterior, WikiLeaks describió el acuerdo como «aún no finalizado formalmente».

Stella Assange resaltó que ha sido difícil para su familia «planificar o incluso imaginar las próximas horas y días» dada la rapidez con la que se están moviendo las cosas.

Pero la presentación formal de su caso indica que Assange debería ser un hombre libre pronto, salvo complicaciones legales de última hora.Sin embargo, no todos comparten la misma alegría con su pronta liberación.El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, criticó enérgicamente el acuerdo, calificándolo de «error judicial», y añadió que debió haber «sido procesado con todo el peso de la ley».

En una publicación en X dijo: «No debería haber acuerdos de culpabilidad para evitar la prisión para cualquiera que ponga en peligro la … seguridad nacional de los Estados Unidos. Nunca».

fuente BBC

foto WIKILEAKS/REUTERS

PAYSANDÚ.Condena máxima por homicidio muy especialmente agravado al asesino de Giuliana y Mateo

0

Condena máxima por homicidio muy especialmente agravado al asesino de Giuliana y Mateo.La condena es a 30 años de cárcel y se sumarán entre 10 y 15 años de medidas de seguridad eliminativas. El asesino fue el hermano de Giuliana y tío de Mateo.

Condenaron por homicidio muy especialmente agravado al hombre que mató a su hermana y su sobrino en Paysandú, en enero de 2023.Los agravantes contra Jorge Lara son femicidio, concurso de homicidios, fratricidio entre otros.

Giuliana Lara, de 27 años, y Mateo Miños, su hijo de 8, habían desaparecido y luego sus cuerpos fueron encontrados en Paysandú.

Con base en evidencias científicas, cámaras de vigilancia y relatos de testigos, la Fiscalía de Paysandú imputó al acusado y continuó con la investigación que ahora termina con la condena.

El abogado de la familia de las víctimas, Federico Álvarez Petraglia, contó que el condenado no declaró en ningún momento en el correr del proceso de la investigación.

«Al día de hoy nunca se ha pronunciado sobre su responsabilidad. Ha manifestado simplemente que él no fue informalmente, pero nunca manifestó una palabra sobre su responsabilidad en este hecho. Las pericias psicológicas demuestran que él demostró una frialdad absoluta, ajenidad con el tema, propio de una persona que ya lo pinta de cuerpo entero. Haber matado a un niño de ocho años y haber dado muerte a su hermana, con la que convivía, da claros indicios de una personalidad bastante especial», sostuvo.

El condenado no puede redimir pena ni acceder a la libertad anticipada, aclaró el abogado.

 El hombre mató a su hermana en la casa que compartían y luego llevó al niño a un monte, aún con vida, en una moto.

La Policía reconstruyó los hechos con cámaras de vigilancia donde se observa al hombre que sale de la casa con el niño y vuelve únicamente con la mochila de su sobrino. Más tarde compra bolsas de residuos negras y pide una pala a un vecino para enterrar los cuerpos que previamente había descuartizado en el monte. También intentó quemar los restos en una zona próxima a Playa Mayea.

El imputado regresó a su casa y limpió el lugar donde asesinó a su hermana. El relevamiento de Policía Científica reveló que había sangre en el lugar, pero que las superficies habían sido lavadas.

El hombre pretendió crear una coartada para justificar la ausencia de su hermana y su sobrino. Llevó la moto de Giuliana a la terminal de Salto y colocó en un locker de un supermercado una mochila con ropa de la mujer y del niño. Las cámaras de seguridad dejaron en evidencia todo su accionar.

Giuliana y su homicida eran hermanos por parte de padre y ambos vivían en la misma casa. No existían denuncias previas de violencia doméstica, pero el imputado tenía antecedentes de violencia hacia una ex pareja.

fuente informe de subrayado

Tres fallecidos y un herido grave en siniestro de tránsito frontal sobre ruta 3 de Flores

0

El siniestro de tránsito fatal ocurrió en el kilómetro 160 de la ruta 3, en Flores. Una camioneta y un auto chocaron de frente.

Un siniestro de tránsito fatal se registró este martes de mañana en el kilómetro 160 de la ruta 3, en Flores.

Una camioneta y un auto chocaron de frente, provocando tres personas fallecidas y un herido grave que fue trasladado de urgencia a Trinidad.

De acuerdo a información obtenida en el lugar por la corresponsal de Subrayado Yanina Gasañol, la camioneta circulaba de sur a norte y chocó con el auto que iba en sentido contrario.

Un hombre de 58 años y una mujer de 51 que viajaban en el auto fallecieron en el lugar. También falleció el conductor de la camioneta, un hombre cuya edad no se informó aún, mientras que su acompañante, de 39 años, sufrió lesiones graves, siendo trasladado a un centro de salud. Este último es de nacionalidad cubana, informa la Policía de Flores.

Según este informe oficial las víctimas quedaron atrapadas en los vehículos y debieron ser rescatadas por personal de Bomberos convocados al lugar.

fuente y foto subrayadoweb

Juez impuso medida de «no innovar» y ordena a OSE no firmar contrato de Arazati.

0

POTABILIZADORA EN RÍO DE LA PLATA Juez impuso medida de «no innovar» y ordena a OSE no firmar contrato para construir planta en Arazatí

La sentencia del juez Alejandro Recarey afirma que hay bases como para suponer que puede estarse ante un proceso de privatización parcial del suministro público de agua potable”. El Gobierno apelará.

El juez Alejandro Recarey resolvió este lunes hacer lugar a la imposición de una medida cautelar de no innovar y emitió una sentencia interlocutoria que ordena a OSE no suscribir el contrato con el consorcio Aguas de Montevideo, para la construcción de una nueva planta potabilizadora en la zona de Arazatí para abastecer de agua potable al área metropolitana.

La magistrado entiende que “hay bases como para suponer que puede estarse ante un proceso de privatización parcial del suministro público de agua potable” en infracción al artículo 47 de la Constitución y eventualmente, a la Política Nacional de Aguas. Según la resolución judicial, “será el privado el que diseñe, construya y mantenga la infraestructura“ y que OSE dejaría de ser “productora” de agua potable para pasar a ser solamente “distribuidora”.

“Hay extremos indiciarios serios, que llevan a considerar que podría estar optándose por servir a la población de la zona metropolitana un agua de menor calidad que la que podría disfrutar (proveniente de otras fuentes más limpias)”, indica la sentencia a la que accedió Subrayado. En ese sentido, señala como alternativas estudiar la factibilidad de mejorar las tomas existentes en el Santa Lucía, Casupá, los arroyos Solís Chico y Pando, la Laguna del Cisne, o acceder a las napas freáticas capitalinas y corregir las abultadas pérdidas del sistema de cañerías de Montevideo.

El fallo de Recarey cuestiona que se hayan cumplido con las exigencias constitucionales de amplia publicidad y difusión de la problemática. “La que se centra, en el punto, en la elección que implica: o bien privilegiar el agua de mejor calidad para el consumo humano; o no hacerlo, en final beneficio de intereses de empresas privadas”, se afirma.

El magistrado refiere a la posible vulneración de “objetivos propios de la Defensa Nacional” y en la eventual existencia de “severos riesgos de contaminación (con proyección sanitaria, además)” en las áreas aledañas a las instalaciones que se proyectan, como en todo el acuífero Raigón, “el cual podría sufrir severos y probablemente irreversibles perjuicios”. Se mencionan otras afectaciones como “pérdida de vegetación, compromiso de flora y fauna, efecto “en cadena” sobre otros ecosistemas locales, impacto antrópico (esto es, sobre las comunidades adyacentes y sus explotaciones, en los niveles productivos y turístico). Así como daños arqueológicos y paleontológicos. En este último punto, es dable relevar que se ha manifestado que la zona cuenta con especímenes únicos en el mundo. No estando previstos mapeos de zonas de interés paleontológico“.

“Del informativo documental y testimonial han emergido peligros ciertos para la población y el medio ecológico. Sobre todo por derivaciones de los problemas de salinidad y toxicidad del agua. Respecto de los cuales ha quedado acreditado que a la fecha no se los ha estudiado suficientemente. Respecto de la salinidad del agua, debe aclararse que ciertamente el proyecto no prevé la desalinización”, se agrega.

Finalmente, Recarey sostiene que “no surge que se haya discutido a fondo, y con la necesaria transparencia pública, las posibilidades que pudiera haber de sobrecostos gravosos en las tarifas de agua”.

El Gobierno resolvió recurrir a la sentencia y esta semana se presentará un recurso de apelación.

informe de Subrayado

Sindicato de maestros convoca a un paro de 24 horas ,jueves 27junio en Montevideo.

0

CONCENTRACIÓN EN BELLONI Y 8 DE OCTUBRE .Sindicato de maestros convoca a un paro de 24 horas en Montevideo este jueves 27 de junio

Ese día, el PIT-CNT tiene previsto realizar un paro general parcial de 9 a 13 horas en conmemoración de los 51 años de la huelga general de los trabajadores de 1973.

Ese día, el PIT-CNT tiene previsto realizar un paro general parcial de 9 a 13 horas en conmemoración de los 51 años de la huelga general de los trabajadores de 1973.

Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) resolvió este lunes en asamblea convocar a un paro de 24 horas en las escuelas del departamento el jueves 27 de junio.

Ese día, el PIT-CNT tiene previsto realizar un paro general parcial de 9 a 13 horas en conmemoración de los 51 años de la huelga general de los trabajadores de 1973.

Ademu convoca a la concentración desde las 9 de la mañana en la Plaza Huelga General (Intercambiador Belloni) en avenida José Belloni y avenida 8 de Octubre.

con informe de subrayado.