La búsqueda de Loan, en vivo: las últimas noticias sobre su desaparición en Corrientes
Ya transcurrieron 12 días desde que el nene de 5 años fue visto por última vez. La Justicia Federal se hizo cargo de la investigación. Los seis detenidos están acusados del delito de trata
Se cumple hoy 12 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que fue visto con vida por última vez el pasado 13 de junio durante un almuerzo en la casa de su abuela junto a su padre y cinco de los imputados, en una zona rural de la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.
Por el hecho, están imputados el ex capitán de navío de la Armada retirado Carlos Pérez y la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, ambos acusados como coautores materiales de la captación con fines de explotación de Loan.
En tanto, Antonio Benítez y Mónica del Carmen Millapi están imputados como partícipes primarios de ese delito junto a Daniel “Fierrito” Ramírez. El otro de los detenidos, el comisario Walter Maciel, está acusado de encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.
Este lunes por la tarde, los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo informaron en conferencia de prensa que el expediente pasó a la Justicia Federal, tras haber imputado a cinco de los seis detenidos. El caso ya entró a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), que ahora queda a cargo del expediente.
Seguí las últimas novedades de la búsqueda del niño:
Habló el abogado de los principales acusados
Ernesto González, defensor del marino retirado Carlos Pérez y de la ex funcionaria de 9 de Julio María Victoria Caillava, los dos principales acusados de la captación con fines de trata de Loan Danilo Peña, dijo que “cuando declaren van a dar detalles”.
“No se mostraron reticentes en ningún momento. Hasta mismo manifestaron que querían dar testimonio, pero están asustados. Cuando declaren van a dar detalles de todo”, ratificó. Asimismo, remarcó que ambos “están preocupados por la desaparición de Loan” y que viajaron a Chaco para “comprar una casa rodante”.
Ayer, trascendieron varias imágenes donde se observa el auto Ford Ka del matrimonio en el ingreso a Resistencia al día siguiente de que el pequeño desapareció: “Mis clientes van a precisar día, lugar y hora de sus movimientos”, destacó.
“Fueron al médico porque Caillava tiene problemas de salud y compraron la casa rodante”, detalló. Asimismo, González remarcó que fueron en el auto para no gastar tanta nafta con la camioneta: “Tenían que ir en auto, cualquiera de los dos les servía para ir hasta Chaco”.
“Necesitan tiempo para calmarse, ayer vivieron muchas tensiones y no podían dar un testimonio claro”, expresó.
10:46 hsHOY
Fiscal General de Corrientes: “Todos los que estuvieron en el almuerzo son sospechosos”
El almuerzo previo a la desaparición de Loan
El fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, dijo que todos las que participaron del almuerzo previo a la desaparición de Loan “son sospechosos”. De acuerdo con lo que se observa en la foto de esa reunión, además de los cinco imputado que ya están detenidos, participaron José Peña -el papá del chico- y Catalina, la abuela del menor.
El funcionario habló esta mañana en conferencia de prensa, un día después de confirmarse que la causa pasó al fuero Federal. Dijo que el caso del nene de 5 años es “algo que habitualmente no pasa” en esa provincia.
Para justificar sus dichos, recordó que Corrientes sólo tiene tres antecedentes denunciados entre 1993 y 1998: se trata de las desapariciones de Carlos González, Natalia Soledad Falcón y Miguel Ángel Bejarano. “Por los antecedentes que leí (en la conferencia), Corrientes no es una zona de captación” de niños, dijo el jefe de los fiscales.
“Esto fue una excepción. Estoy anonadado con lo que pasó. Estamos perplejos pero es algo que no ocurre habitualmente en Corrientes”, dijo el fiscal General.
En ese sentido, expresó que de ahora en adelante el Ministerio Público Fiscal de Corrientes “se mantendrá silencioso” en la investigación “tal como lo hizo la Justicia Federal” cuando el expediente estaba bajo la órbita provincial. Sin embargo, dijo que van a prestar “toda la colaboración que la jueza Federal Cristina Posser Penzo” requiera.
Entre varias cosas, destacó el trabajo de los fiscales correntinos Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry y que “siempre va a estar conforme” con su labor, aunque dijo que no lo estará completamente hasta que Loan aparezca.
“Al comienzo de la investigación, se buscó como un chico perdido. Todo daba como que era un chico perdido. Nadie pensaba que la mano iba a estar cambiada. Hay gente que se dedica a quebrantar la ley. Nunca imaginamos que el quebrantamiento iba a venir de un funcionario que está para cuidarnos”, dijo Sotelo al referirse al comisario Walter Maciel, uno de los seis imputados. Sobre él, dijo que tienen un antecedente penal por abuso sexual, ocurrido en el año 2019.
10:03 hsHOY
Mientras las autoridades intentan encontrar a Loan, el nene desaparecido en Corrientes, más de 110 chicos son buscados por la organización en la Argentina, algunos de ellos ya mayores de edad. Cuáles son los primeros pasos a seguir
Loan fue visto por última vez el 13 de junio en un almuerzo familiar en la casa de su abuela.
Pasaron 12 días desde la desaparición de Loan Danilo Peña(5),el niño correntino que fue visto por última vez el 13 de junio en un almuerzo familiar en la localidad de 9 de Julio, en Corrientes. Por el caso hay cinco personas imputadas por el delito de trata, entre ellos un excapitán de navío de la Armada y una exfuncionaria municipal, mientras que un comisario está detenido por entorpecimiento de la investigación.
Leer la nota completa
09:49 hsHOY
El papá de Loan dijo que el marino retirado detenido no fue invitado al almuerzo
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 0%Las declaraciones del papá de Loan
José Peña, papá de Loan, dijo que tanto él como su hijo llegaron “de sorpresa” al almuerzo organizado en la casa de su mamá (abuela del menor).
En una entrevista con C5N, señaló que María Victoria Caillava y Carlos Pérez, los dos principales acusados, no habían sido invitados a comer y que fueron llevados por Laudelina, tía de Loan.
“Los llevó mi hermana, no fueron invitados por mi mamá. Cayeron de sorpresa. Se conocían pero no fueron invitados. Pero yo también caí de sorpresa, no fui invitado. Como mi compañero de trabajo me había dicho que no se trabajaba por ser festivo, dije de ir a ver a mi mamá”, dijo José.
El hombre aseguró que su hijo “no estaba invitado” al almuerzo y que fue con él. “Ellos no sabían que yo iba con Loan. Él no estaba invitado, fue conmigo. A último momento lo llevé”, relató. El padre contó que cuando dijo que se iba al almuerzo, el niño le insistió para que lo llevara.
09:07 hsHOY
Operativos en Paraguay
El jefe del departamento de antisecuestros de Paraguay, Nimio Cardozo, explicó que la policía del país vecino coordina operativos con las fuerzas federales.
El funcionario indicó que estuvo reunido con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para coordinar los trabajos en Paraguay: “Tengo desplegados hombres y mujeres en toda la triple frontera y en Formosa. Estamos trabajando en que la sociedad de Paraguay conozca a Loan para advertir la información”.
Ratificó que los operativos que se realizaron tras varias denuncias dieron resultado negativo. “Tengo 27 años de servicio y nunca hubo un caso como el de Loan”, concluyó en diálogo con TN.
08:43 hsHOY
Descartan en Paraguay que hayan visto a Loan en Ciudad del Este y en Asunción
Loan lleva 12 días perdido
El oficial de Enlace del Departamento de Interpol de la Policía Nacional de Paraguay, Juan Fretes, confirmó que se descartaron las versiones sobre la posibilidad de que Loan Danilo Peña haya sido visto en las ciudades paraguayas de Asunción y Ciudad del Este.
“Lo único tangible hasta el momento de la publicación de la notificación amarilla por parte de la OCN Buenos Aires, dentro de los canales de Interpol”, aseguró Fretes en comunicación con Eduardo Feinmann, en radio Mitre.
Asimismo, explicó por qué se descartaron las dos versiones. “Existieron informaciones de que se vio al chico en la zona del Alto, en la zona de Ciudad del Este, una información que fue totalmente descartada por las unidades investigativas especializadas, que se acercaron hasta el lugar. Realizaron el trabajo de campo y el informe correspondiente”, sostuvo.
En ese sentido, agregó: “Luego surgió otra información, por parte de la OCN Buenos Aires de una información que ellos recepcionaron a través de la línea 134, de que el chico se lo había visto en la zona del Mercado 4, ciudad de Asunción, para ser más específico. Información que de igual manera fue descartada, ya que se realizó el análisis de todas las cámaras del circuito cerrado de la zona”.
“Dos informaciones concretas que llegaron hasta nosotros y fueron descartadas por la unidad especializada”, añadió.
Por su parte, dijo que esta clase de casos en los que tienen que trabajar en coordinación con Argentina, generalmente, es por personas que pasan de Paraguay a suelo argentino.
“Nos llamó la atención de que sea de Argentina a Paraguay el tránsito, ya que es siempre a la inversa. De Paraguay a otras latitudes. Las personas que son afectadas son víctimas de estructuras criminales, dedicadas a la trata, con objetivos sexuales y de esclavitud laboral”, reveló el oficial.
08:05 hsHOY
Conferencia de prensa del fiscal General de Corrientes
A partir de las 10 de la mañana, está prevista una conferencia de prensa del fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, en la que hablará del caso.
Ayer, los fiscales provinciales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo informaron que el expediente pasó a la Justicia Federal, tras haber imputado a cinco de los seis detenidos.
07:38 hsHOY
Fernando Burlando no representará a la familia
El abogado Fernando Burlando confirmó que finalmente no representará a la familia de Loan Danilo Peña. En ese sentido, explicó que no se logró poner de acuerdo con los abogados de la familia del niño.
Se trata de Fabián Lucero, por parte de la madre; y Roberto Méndez, representante del padre. “Es todo muy raro”, aseguró Burlando, quien expresó su preocupación por la lentitud de la investigación y la falta de coordinación entre las partes involucradas.
07:28 hsHOY
Luego de declinar la competencia y de imputar a cinco de los detenidos por el delito de trata, los fiscales de Goya Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo dieron detalles del expediente que ahora investigará la Protex
Castillo y Barry, los fiscales del caso Loan
Los fiscales de Goya Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo dejaron de ser esta tarde los instructores del caso de la captación de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes. El expediente pasó a la Justicia Federal, justamente, porque ellos imputaron a 5 de los detenidos por el delito de captación de personas con fines de explotación: trata.
Leer la nota completa
07:26 hsHOY
Otra marcha para pedir Justicia por Loan
0 seconds of 26 secondsVolume 0%Marcha por Loan en Corrientes
Este lunes, padres, madres y chicos alzaron su voz una vez más exigiendo Justicia por Loan. Ocurrió en las localidades de Bella Vista, Corrientes y Goya. “Los chicos no se tocan”, suplicaban las familias que caminaron por las calles de la provincia pidiendo que aparezca el chico de 5 años que, según la justicia, fue captado con fines de explotación.
“Tengo una niña de 4 años que me está acompañando. Tengo terror. Esta es una situación que nos tiene angustiados como población. Tratamos de acompañar y abrazar, desde este momento, a la familia. Queremos justicia por Loan y que no se vivan más estos casos. Que hablen, que se sepa la verdad y que no se callen”, exclamó una mamá en diálogo con TN.
“No sabemos si nos puede tocar a nosotros con uno de nuestros niños. Como madre, deseo con todo mi corazón que Loan esté vivo. Quiero que así sea. Pido a Dios que esté con este niño y, como madre, le mando un abrazo, que sé que lo debe estar necesitando”, agregó la mujer.
“Es una tristeza lo que está pasando. Queremos justicia por Loan y muchos más que están pasando lo mismo. Es una injusticia. Que los medios no se vayan hasta que esto se esclarezca”, rezó un padre en la localidad de Goya. “Que paguen los que tengan que pagar y que aparezca Loan”, exclamó otro hombre mientras marchaba.
07:17 hsHOY
Patricia Bullrich viaja a Corrientes
La última vez que se lo vio a Loan con vida
El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés contó en TN que tiene un diálogo constante con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se confirmó que este martes viajará a Goya para supervisar la investigación: “Hay que trabajar codo a codo en este tipo de causas que tiene múltiples aristas. Corrientes es una provincia que está al límite de las fronteras y tenemos que prestar atención a este tipo de cosas”.
El gobernador, en ese sentido, transmitió la “conmoción y preocupación” de toda la provincia en torno a la desaparición del nene de 5 años: “Lo sentimos como si fuera un hijo nuestro, un hijo de todos. Son cosas que no pueden pasar en Argentina, un menor no desaparece de esa manera”.
Si bien resaltó que se hizo “un despliegue importante” y que “la policía hizo un trabajo eficiente” en la recolección de la información, Valdés puso el foco en “la supuesta complicidad de las personas que estuvieron en ese almuerzo”.
Ese 13 de junio fue el día de San Antonio, un festejo popular en la zona, y por ello compartieron un almuerzo en la casa de la abuela de Loan, Catalina, del cual participaron José, el papá del niño; su tía Laudelina Peña y su marido, Antonio Bernardino Benítez; una pareja amiga –Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millepi– y Carlos Pérez, capitán de navío de la Armada retirado; y su esposa, María Victoria Caillava, ahora, ex funcionaria municipal; además de otros menores.
“Era una mesa rara, poco común”, señaló el gobernador en diálogo con Todo Noticias (TN). “En el lugar hay un menor y mayores responsables, los menores no desaparecen en el campo de esa manera. La hipótesis más fuerte es la de trata”, sentenció en sintonía con el giro que dio la investigación en los últimos días. “Hay un posible encubrimiento del comisario y/o familiares y/o amigos en ese almuerzo. Hay personas que tienen que declarar. Hay que investigar todo desde el momento cero”, agregó.
“Lo vamos a seguir buscando. Esto no puede ocurrir ni en Corrientes ni en ningún punto de Argentina. No hay que bajar los brazos, no hay que darse por vencido. Le tiene que caer todo el peso de la ley, sea quien sea el responsable de la desaparición de Loan. Necesitamos saber qué pasó, necesitamos saber la verdad”, concluyó.
07:15 hsHOY
La coartada del capitán retirado Carlos Pérez, y su esposa fue desmentida: hasta el momento no hay testigos ni registros que avalen lo que hicieron tras la desaparición del niño. Hoy se cumplen 12 días del hecho, con una investigación en manos del fuero federal
Carlos Pérez y María Victoria Caillava, el matrimonio más complicado por la desaparición de Loan
La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el chico de 5 años que fue visto con vida por última vez el pasado 13 de junio durante un almuerzo en la casa de su abuela junto a su padre y cinco de los imputados por su desaparición, tuvo un giro al pasar al fuero federal ayer. para ser investigada como un caso de trata de personas.
Leer la nota completa
fuente INFOBAE