8.1 C
Tacuarembó
domingo, mayo 11, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 120

Uruguay Noma!!!! Primer triunfo en su debut de la Copa América 2024.

0

Uruguay le ganó a Panamá e inició la Copa América 2024 con un importante triunfo

Uruguay se impuso con goles de Maxi Araujo, Darwin Núñez y Matías Viña.

Uruguay cumplió su primer objetivo: le ganó 3-1 a Panamá en Miami en su debut en la Copa América 2024.

Asi lo veia Bruno Sturari de Olecom.ar

Primer golazo de Maxi Araújo en un primer tiempo , llegando al final con los tantos de Darwin Núñez y de Matías Viña.

Una alegría para el seleccionado que dirige Marcelo Bielsa que mostró dos versiones. Una fue la del primer tiempo, bien con el sello de los equipos del Loco, imparable con ataques por todos lados, con precisión en velocidad en la que consiguió el 1-0 y pudo haber hecho más, pero el arquero Mosquera se los negó. Ya en el ST, los panameños le sacaron la pelota y el dominio del juego al punto que tuvieron sus chances y se ilusionaron con poder empatarlo. Y en ese tramo final en el que los centroamericanos se animaron, consiguió acelerar y ampliar la diferencia con los tantos que se le habían negado en la primera mitad. Y el efusivo festejo de Marcelo demostró lo que significó ese grito: un desahogo que aseguraba la victoria con el tanto del 9 del Liverpool y al que luego se le sumaría el cabezazo del lateral izquierdo por el centro de De la Cruz. En el descuento llegó el 1-3 de Michael Murillo que decoró el resultado y le dio un pequeño premio a Panamá.

El Loco apostó por un 11 sin Josema Giménez, Rodrigo Bentancur, Nicolás De la Cruz ni Luis Suárez. Una muestra de la amplitud de nombres que tiene en el plantel. Porque Nández, Valverde, Ugarte, Pellistri, Araújo, De Arrascaeta o Núñez fueron los encargados de darle esos mejores momentos de fútbol a una Celeste que se va con buenas sensaciones para lo que viene ante Bolivia y luego Estados Unidos. Y, más que nada, soñando con llegar nuevamente a Miami y al mismo escenario en el que se disputará la final el 14 de julio. Material tiene de sobra y con el estilo de Bielsa.

Policía Caminera logra incautar mercadería de contrabando en Maldonado

0

La mercadería incautada fue avaluada en más de $ 200.000.

Efectivos de Policía Caminera de Maldonado, se encontraban realizando controles de rutina en las inmediaciones del kilómetro 132 de la ruta 9, cuando en determinado momento proceden a la detención de una camioneta marca Fiat, modelo Fiorino de color blanco para realizar la inspección correspondiente.

Al solicitar la documentación del conductor, surge que este no cuenta con libreta de conducir, y a su vez transportaba variedad de mercadería en presunta infracción aduanera: varias unidades de café en diferentes presentaciones, cajas de bombones, fundas con paquetes de yerba, variedades de jabón, fundas de bebidas alcohólicas (vinos, caña), crema dental, cigarrillos y otros.

Por otra parte, luego de inspeccionar el vehículo, se observa que el mismo presenta un doble fondo en la plataforma de carga en la cual trasladaba más mercadería de forma oculta.

El conductor, poseedor de varios antecedentes penales, entre ellos por contrabando, carecía de la documentación que lo habilite a la tenencia de la mercadería en cuestión, por lo que fue detenido.

Una vez ante la justicia, el hombre de 63 años fue formalizado por la presunta comisión de un delito de contrabando agravado y dispuestas las medidas cautelares de fijación de domicilio, prohibición de salir del país y arresto domiciliario nocturno por un plazo de 180 días.

En cuanto a la mercadería, fue incautada y posteriormente avaluada por la Dirección Nacional de Aduanas en un total de $ 233.188.

Operativo cárceles: requisa en Unidad N°7 de Canelones

0

Esta conforma la segunda de varias de las requisas que están previstas en el marco del operativo de control que se está realizando en las unidades penitenciarias de todo el país.

Este viernes 21 de junio se realizó una requisa en la Unidad N.º 7 de Canelones en la que participaron un total de 337 funcionarios policiales, incluyendo personal del I.N.R., de la Guardia Republicana, del K9, de la Unidad de Investigación y Análisis Penitenciario (U.I.A.P.), de Jefatura de Canelones, de Policía Científica, así como también de Policía Caminera y Bomberos.

Entre los objetos incautados se encontraron 25 celulares, 307 cortes carcelarios de diversas dimensiones, 73 litros de bebida fermentada y 82 prendas de vestir no autorizadas.

El director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, destacó que, si bien esta unidad antiguamente era conocida por los reiterados incidentes, hoy en día, tras la continua y directa labor en la convivencia de las personas privadas de libertad, en el correr del año pasado y en lo que va de este no se han registrado hechos de violencia que pongan en riesgo la vida de los privados de libertad ni de los funcionarios.

Por otra parte, el jerarca expresó que se trabaja continuamente para mejorar la seguridad en las unidades penitenciarias, por lo que hizo referencia a la adquisición reciente de varios body escáners destinados al control de ingreso de los establecimientos, evitando así el acceso de objetos y/o sustancias prohibidas.

El operativo contó con la presencia del ministro del Interior, del director de Policía Nacional, del director de la Guardia Republicana y del jefe y subjefe de la Jefatura de Canelones, quienes supervisaron las intervenciones realizadas.

Arbeleche: Nuevos escáneres permitirán avanzar en la lucha contra el narcotráfico

0

Autoridades del Ministerio de Economía (MEF), el de Transporte (MTOP) y la Administración Nacional de Puertos (ANP) recibieron, este viernes 21, dos escáneres que se usarán en el puerto de Montevideo para control aduanero. La titular del MEF, Azucena Arbeleche, destacó la importancia de la adquisición para el combate al narcotráfico y la mejora de la seguridad pública. Además, consideró que beneficiará al comercio exterior.

El buque Grande Francia, de la naviera Grimaldi Lines, atracó en la terminal portuaria capitalina con dos nuevos escáneres que serán operados por la Dirección Nacional de Aduanas.  Además de Arbeleche, estuvieron presentes el subsecretario del MEF, Alejandro Irastorza; el director general de la cartera, Mauricio di Lorenzo; el titular del MTOP, José Luis Falero; el director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani; y el presidente de la ANP, Juan Curbelo.

Arbeleche resaltó, en su oratoria, la importancia de esta compra para controlar de forma efectiva las mercaderías que ingresan y salen del territorio nacional. Asimismo, recordó las acciones de la administración para concretarla. Mencionó el proceso licitatorio, declarado desierto en 2021, y la adjudicación en 2023 a la empresa S2 Global Inc, para proveer servicios de inspección no intrusiva mediante escáneres de rayos X móviles de alta energía Eagle T60 de Rapiscan. Dos de los dispositivos, que fueron recibidos este viernes 21, se ubicarán de forma permanente en el puerto de Montevideo y el tercero, que se utilizará en distintos puntos del territorio, llegará en las próximas semanas.

La ministra destacó que, con la incorporación de esta tecnología, el Gobierno profundiza las acciones que desarrolla para combatir el narcotráfico, por lo que se trata de una medida específica para mejorar la seguridad. “Es muy importante lo que constituyen estos escáneres en materia de seguridad pública. Este gobierno ha sido muy claro en su batalla y la lucha frontal contra el narcotráfico.  El poder contar con escáneres que tienen las características y la tecnología de estos nos permite dar un paso muy importante en la lucha contra el narcotráfico”, dijo. Además, señaló que conlleva un importante avance en la construcción de una aduana moderna que cumpla con los estándares mundiales de calidad y el fortalecimiento del comercio exterior.

Borgiani, por su parte, explicó que la licitación abarca los dispositivos de última generación, el servicio de operación y mantenimiento y un software de interpretación de imágenes y capacitación a los funcionarios aduaneros. Añadió que el servicio se cumplirá las 24 horas durante todo el año y que ingresaron alrededor de 100 funcionarios para garantizarlo. Por último, indicó que se prevé que los sistemas estén operativos los primeros días de agosto en el acceso norte del puerto de Montevideo.

UTU inauguró centro de especialización hotelera y gastronómica en Paysandú

0

La Dirección General de Educación Técnico-Profesional (UTU) gestionará un predio que la Intendencia de Paysandú le otorgó en comodato en las termas de Guaviyú, explicó el titular de la primera institución referida, Juan Pereyra, a Comunicación Presidencial. El lugar, donde hay 46 cabañas, sumó a su propuesta un restaurante que será atendido por estudiantes que realizan sus prácticas bajo la tutoría de docentes.

Participaron de la inauguración, este 24 de junio, la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres; el director nacional de Turismo, Roque Baudeant; el intendente departamental, Nicolás Olivera; la subdirectora de UTU, Laura Otamendi, y consejeros de la ANEP.  

Pereyra detalló que el espacio presentado funciona como anexo del Instituto de Alta Especialización de Salto, de donde proviene la mayoría de los pasantes que actualmente atienden las cabañas en Guaviyú. 

Con la iniciativa, se suman a las pasantías de los cursos de hotelería y gastronomía que se realizan desde 2023 estudiantes de las áreas de administración, mantenimiento y recreación. Asimismo, se dictarán capacitaciones de atención al público y gestión. 

En su oratoria, Olivera destacó el cambio positivo en los servicios profesionalizados que brinda UTU en este centro termal, principal punto turístico del departamento.    

En tanto, Baudean adelantó que se realizan gestiones para abrir otro centro de estudios de hotelería y gastronomía junto a la Intendencia de Río Negro, en Las Cañas. “Descentralizar cada vez más la educación y darles la oportunidad a nuestros jóvenes es muy importante”, dijo, en referencia a estas propuestas de capacitación.  

Unos 600 estudiantes universitarios recibirán becas para subsidiar alquileres

0

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y la Universidad de la República (Udelar) firmaron un convenio que permitirá facilitar el acceso a viviendas a estudiantes universitarios. La cartera destinará más de 87.000.000 pesos para subsidios de alquileres por un monto máximo de dos bases de prestaciones y contribuciones. El ministro Raúl Lozano señaló que se procura que los estudiantes puedan sostener su formación.

La firma del acuerdo se realizó este viernes 21 en la sede del MVOT. Además de Lozano, asistieron el subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch; el director nacional de Vivienda, Eduardo González, y el rector de la Udelar, Rodrigo Arim.

El acuerdo facilitará el acceso a 600 becas de viviendas para estudiantes universitarios, que recibirán un subsidio de alquiler equivalente a dos bases de prestaciones y contribuciones. El MVOT destinará 87.700.000 pesos para ese fin, explicó Lozano. Los beneficiarios serán seleccionados por el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar.

“Estamos haciendo una inversión al futuro de la sociedad”, expresó Lozano, y agregó que el convenio es una herramienta concreta para que los jóvenes continúen estudiando. El subsidio crea condiciones de apoyo para resolver un problema concreto de quienes ingresan a la universidad, vinculado a la movilidad, complementó Arim.

La beca no solo permitirá que quienes viven en otros departamentos estudien en Montevideo, sino que los estudiantes de la capital puedan migrar hacia otras zonas del país en las que la Udelar está presente, explicó. También favorece la movilidad entre ciudades del interior. Arim recordó que el 18% de los estudiantes que ingresaron a la universidad este año lo hicieron en carreras que se dictan en el interior del país.

Ambas instituciones han coordinado  otros esfuerzos en instancias anteriores. El acuerdo firmado se inscribe en el convenio marco firmado entre ambos organismos en 1990. En 2008, 2012, 2015, 2017 y 2023 se firmaron convenios específicos para instrumentar soluciones habitacionales similares, aunque de menor monto.

Lacalle Pou participó en inauguración de anexo de escuela agraria en Rincón de Valentín

0

En el nuevo anexo de la escuela agraria de Salto, se dictan cursos de bachillerato en horario extendido a 16 alumnos de distintas localidades. Las obras incluyeron aulas, baños, administración y laboratorios. En la jornada, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó el evento como un acontecimiento positivo para el país.

En la ceremonia, desarrollada este lunes 24 en el kilómetro 80,5 de la ruta n.° 31, participaron también el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres; el director general de Educación Técnico Profesional (DGETP- UTU), Juan Pereyra, y la directora de la escuela agraria de Salto, Adriana Terra.

Las obras del nuevo centro de estudios, que funciona como anexo de la escuela, incluyeron la instalación de dos aulas móviles en un predio cedido por el MGAP en comodato a la UTU. Asimismo, se colocó una batería de baños, donados por la Fundación Gastesi Marticorena.

El predio incluye, además, un edificio en el que funcionan la administración y los laboratorios. En el anexo, se dictan cursos de bachillerato agrario, a las que asisten 16 alumnos en horario extendido, que provienen de distintas localidades, como Rincón de Valentín, Colonia Lavalleja, Biassini, Cerros de Vera y Colonia Rubio.

Lacalle Pou mencionó, en su intervención, que la de la jornada fue su sexta visita a Rincón del Valentín y consideró que el gobernante debe conocer a los habitantes de las localidades. “Nosotros elegimos ese camino, que lleva más tiempo, pero es el que te gratifica, que es conocer, que es querer”, sostuvo.

Asimismo, se refirió a la inauguración del espacio de formación como un acontecimiento positivo para el país. “Las zonas que menos tienen desarrollan ese ejercicio que no solo es resiliencia, es también cooperación”, manifestó el mandatario.

En ese contexto, valoró el esfuerzo de organizaciones y personas que hicieron posible la instalación del centro de estudios. “Qué lindo y qué demostrativo de lo que es una comunidad, que es que muchos se esfuerzan, trabajan y se sacrifican, en principio, para pocos”, dijo, y añadió: “Ya el solo hecho de que una persona esté mejor es tarea de un gobernante”.

Mattos recordó el proceso de montaje del nuevo establecimiento. “Es la concreción de una operación milagro”, consideró. Además, resaltó la mejora en la educación y el esfuerzo de la DGETP-UTU para incluir los lugares más alejados del país.

“Acá lo que estamos haciendo es generar los centros de capacitación y educación que necesitan los jóvenes para que no tengan que irse de la región”, expresó el ministro, y subrayó el compromiso del Gobierno para minimizar la brecha histórica entre el norte y sur del Uruguay.

Pereyra, en tanto, destacó la resiliencia de la población de Rincón de Valentín, “que hizo lo posible y lo imposible para lograr esto”, en referencia a la instalación del anexo. “Los felicito porque se lo merecen”, señaló. En ese sentido, agregó que habrá que mantener, mejorar y hacer crecer ese centro, porque se necesitan generaciones de estudiantes que puedan formarse allí y salgan “con un posgrado en compromiso, en liderazgo y en resistencia”.

Luego del acto protocolar, las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta, descubrieron una placa alusiva, plantaron un árbol y recorrieron las instalaciones.

Condena de 2 años de penitenciaría por estupefacientes y receptación

0

Trabajaron policías de la Brigada Anti Drogas y Fiscalía de 2do. Turno

En el transcurso de investigaciones destinadas a desarticular bocas de ventas de estupefacientes en la capital departamental, se tomó conocimiento sobre la  comercialización de sustancias en una casa ubicada en zona céntrica.
La investigación se encontraba a cargo de policías de la Brigada Antidrogas, quienes, mediante diversas acciones, recolectaron indicios para que la Fiscalía de 2° turno solicitara a la Justicia una orden de allanamiento.
El allanamiento resultó con la detención de un hombre de 42 años en el interior de la casa, a quien se le incautó en su bolsillo un envoltorio de nylon conteniendo sustancia estupefaciente que impresiona a pasta base de cocaína. Así también en la finca se ubicaron 26 llaves francesas en sus respectivos envoltorios, y un revólver calibre 38.
Además, los investigadores detuvieron a un hombre de 27 años a quien se le incautó una balanza de precisión, 5 municiones calibre 38, un celular y dinero en efectivo, procediéndose a la detención por flagrancia.
Enterada Fiscalía dispuso la permanencia como detenidos.
En el transcurso de las actuaciones se tomó conocimiento respecto al hurto de llaves francesas en el interior de un centro educativo, correspondiendo a las incautadas.

Llevado el caso ante la Justicia se decretó la condena de Alberto Fabián Dos Santos Méndez como autor penalmente responsable de “un delito de suministro de estupefacientes a título oneroso, en régimen de reiteración real con un delito de receptación en grado consumado”, a cumplir la pena de dos (2) años de penitenciaría.

Referente al otro detenido se dispuso su libertad.

Condena para autor de 3 hurtos a comercios

0

Deberá cumplir tres meses de prisión efectiva

En Comisarías 1º y 2º se investigaron denuncias de hurto, las que permitieron establecer la presunta implicancia de un hombre de 43 años.
Dichos hechos se trataron de hurtos a comercios como ser: en Avenida Pablo Ríos donde sustrajo comestibles y productos de aseo personal, también en jurisdicción de Comisaría 1° hurtó en dos comercios de calle Catalogne.
Asimismo, fue denunciado en Comisaría 2° ya que ingresó en un comercio amenazando a las personas presentes en el lugar.
Las tareas policiales fueron llevadas adelante por las Brigadas de Investigaciones de mencionadas Comisarías y Policía Científica, bajo la dirección de Fiscalías de 1º y 2º turno.
El día 21 de junio el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó dispuso la condena de J.J.B.C. como autor penalmente responsable de “tres delitos de hurto en régimen de reiteración real con un delito de amenazas, en grado consumado, en calidad de autor”, a la pena de tres meses de prisión efectiva.

Operación Blacklist II

0

Condena de una mujer por suministro de estupefacientes, la autora era investigada por la Brigada Antidrogas

De acuerdo con Operación Blacklist II, el 03 de mayo la Justicia Penal admitió la formalización de la investigación respecto de una mujer de 23 años (entre otras personas), implicada en delitos por narcotráfico, disponiéndose su arresto domiciliario por el término de 60 días.
El 21 de junio pasado, orden mediante, fue conducida a la Sede Penal resultando: la condena de P.V.F.M. como autora penalmente responsable de “un delito de suministro de estupefacientes a título oneroso en grado consumado” a la pena de dos años de penitenciaría.