13.1 C
Tacuarembó
sábado, agosto 23, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 8

El ministro de Economía,Oddone destacó estabilidad política, institucional y jurídica para invertir en Uruguay.

0

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que este Gobierno procura que Uruguay sea más atractivo y amistoso con la inversión extranjera, en un escenario global de transformaciones.

El jerarca expuso en un encuentro de más de 300 empresarios uruguayos y españoles, al que asistió el presidente de EspañaPedro Sánchez, que se encuentra de visita oficial en nuestro país. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas celebró que exista una instancia de este tipo, relevante para el tejido empresarial en una nación pequeña y abierta al mundo.

Además, mencionó que, desde hace más de 50 años, Uruguay mantiene políticas estables, basadas en una economía abierta y atractiva para la inversión, lo que enorgullece a los uruguayos. Definió como una señal de identidad la estabilidad política, institucional y jurídica, que ofrece garantías a quienes se arriesgan e invierten en el país. 

“Somos muy cuidadosos de ser garantistas, y eso, a veces, nos genera un problema de velocidad, algo en lo que estamos trabajando”, reconoció Gabriel Oddone, quien consideró que hay mucho por aprender de la experiencia comparada, por ejemplo, de España, para Uruguay sea más atractivo y amistoso con la inversión extranjera. 

Acuerdo UE-Mercosur

En cuanto al escenario internacional, el ministro recordó que hay tres tendencias que desafían al país, los cambios climáticotecnológico y global, aspectos que esta administración está comprometida a abordar.

Expresó “esperanzas relevantes” respecto a la concreción de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. Opinó que el cambio global, las transformaciones significativas en el ámbito geopolítico y el impulso al multilateralismo le aportan a Uruguay una renovada vigencia en el Mercosur, para su permanencia. 

Aseguró que, si bien el bloque aún mantiene obstáculos y hay oportunidades para mejorar, “ser miembro activo de una comunidad global, para un país pequeño, es un tema relevante”. 

Sánchez aseveró, en su oratoria, que España apoya la entrada en vigor del acuerdo. “Vamos a crear un área de prosperidad compartida, de libre comercio, la más grande del mundo, que dinamizará nuestras economías, creará empleo, desarrollo, bienestar y da un mensaje positivo de entendimiento, en un mundo cada vez más complejo”, añadió.

El presidente español consideró que ambas economías deben seguir el camino de la cooperación, la apertura comercial y la sostenibilidad, en coincidencia con varios acuerdos que firmaron ambos gobiernos. Abogó por un mundo abierto y colaborativo.

“Uruguay es un país extraordinario. Su estabilidad política y su calidad democrática son excepcionales y no tiene parangón en el conjunto de América Latina y el Caribe”, afirmó.

Opinó que la buena gobernanza es imprescindible a la hora de hacer negocios, porque aporta confianza, y ejemplificó con algunos datos: más de un centenar de empresas españolas invierten en Uruguay y son el primer inversor con un stock de 7.600 millones de euros acumulados. 

Inversión pública

Durante el intercambio, el ministro Oddone aseguró que los objetivos del Gobierno en materia de inversión pública están orientados a tres ejes que son oportunidades de cooperación con el sector privado:

  • Logística. Mejorar para avanzar en el acceso a mercados y aprovechar la orientación geográfica.
  • Agua. Fortalecer la diversificación del acceso al agua metropolitana y optimizar el sistema de riego.  
  • Energía. Exportar sol, agua y recursos naturales. 
  • Fuente presidencia

Encuentro regional sobre hidrógeno verde analiza posibles políticas públicas

0

Referentes de 15 países debaten durante tres días, en Montevideo, el futuro del hidrógeno verde como motor del desarrollo sostenible y vector de la descarbonización.

El  inauguró el Encuentro Regional de Hidrógeno Verde: Capital Humano, Innovación y Territorio, que se desarrollará desde el 22 al 24 de julio en Montevideo. El evento reúne autoridades del sector energético, representantes de organismos multilaterales, universidades y empresas de la región y España. 

Más de un centenar de delegados de 15 países compartirán experiencias técnicas y las posibles políticas públicas para situar al hidrógeno verde como vector de la descarbonización, el desarrollo productivo y la justicia social en América Latina y el Caribe.

En la apertura del congreso, la ministra de Industria, Fernanda Cardona indicó que el hidrógeno verde “no es futuro lejano”, sino que es una oportunidad presente para generar empleo de calidad, diversificar economías y proteger el clima. 

En ese contexto, señaló que Uruguay ofrece su trayectoria y convoca a trabajar en alianzas que prioricen el talento local y la inclusión social. 

Principales ejes estratégicos

La planificación del encuentro se articula en torno a siete temas prioritarios compartidos por el MIEM:

  • Generación de capacidades y formación técnica.
  • Diálogo ciudadano y participación comunitaria.
  • Marco regulatorio y armonización.
  • Impactos socioeconómicos y empleo de calidad.
  • Sostenibilidad ambiental.
  • Estándares de género.
  • Logística e infraestructura para la exportación y el consumo interno. 

Durante las jornadas se desarrollarán paneles y talleres sobre las temáticas mencionadas y sobre reconversión laboral. Asimismo, se concretarán visitas técnicas a proyecto piloto referidos a hidrógeno verde en territorio uruguayo.

Integración, tecnología y financiamiento

El evento enfatiza la integración energética iberoamericana como ruta para responder a la demanda, armonizar normas y atraer inversión. 

En ese sentido, delegaciones de la Unión Europea, la Cooperación Española y la banca multilateral presentan instrumentos de financiamiento y transferencia tecnológica destinados a acelerar proyectos de hidrógeno renovable en la región.

Encuentro bilateral en Montevideo de lideres de Uruguay y España

0

Gobiernos de Uruguay y España firmaron acuerdos de cooperación

Tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y su par español, Pedro Sánchez, en Torre Ejecutiva, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que reafirmaron los lazos que unen a sus naciones.Tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y su par español, Pedro Sánchez, en Torre Ejecutiva, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que reafirmaron los lazos que unen a sus naciones.

Orsi informó que los acuerdos a los que arribaron ambos gobiernos son producto del buen relacionamiento entre los países. 

Los acuerdos concretados abarcan la cooperación consular, diplomática y cultural, la igualdad de género y la seguridad y la lucha contra la delincuencia transnacional, aspecto en el cual Uruguay ha obtenido un importante asesoramiento de los equipos españoles, explicó Orsi.

El mandatario reconoció que la agenda de temas con España siempre es amplia, desde lo más macro entre el Mercosur y la Unión Europea hasta temas “más terrenales”, que se definirán en breve, como la libreta de conducir por puntos, aspecto en el cual las autoridades españolas “nos vienen ayudando mucho”.

Asimismo, recordó su reciente visita a Sevilla para participar de la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, donde encontró “respuestas concretas y buenas noticias para nuestro continente”. 

Pueblos unidos por su historia

Por su parte, Pedro Sánchez agradeció la hospitalidad de los uruguayos y celebró el vínculo de dos pueblos unidos por su historia, su memoria, el arte y el fútbol, entre otros elementos. 

Sánchez definió a Uruguay como un referente de libertades cívicas, valores democráticos y prestigio bien ganado, tanto por su sociedad como por sus referentes.

El mandatario reafirmó su preferencia por mercados abiertos, reglas claras y mecanismos multilaterales eficaces. Insistió en la necesidad imperiosa de alcanzar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, con la creación de la zona de libre comercio más grande del mundo, y dar un mensaje de apertura, que entendió clave en el contexto internacional actual.

Fallece la legendaria estrella del rock Ozzy Osbourne

0

Hoy,22 de julio Ozzy Osbourne, el legendario rockero de Black Sabbath convertido en estrella de telerrealidad, muere a los 76 años

Osbourne fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll dos veces: como miembro de Black Sabbath y como artista solista.

Por Benjamín VanHoose editor del equipo de Cine de PEOPLE.

John Michael Osbourne, ​​ más conocido como Ozzy Osbourne, fue un músico y compositor británico, reconocido por haber sido el cantante de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista.​​ 

“Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana”, declaró su familia a PEOPLE el martes 22 de julio. “Estaba con su familia, rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos”.

Semanas antes de su muerte, Osbourne actuó desde un trono en el concierto de despedida de Black Sabbath el 5 de julio en Birmingham.

En enero de 2020, Osbourne reveló que en 2003 le habían diagnosticado la enfermedad de Parkinson, un trastorno del sistema nervioso que afecta el movimiento. En aquel momento, declaró: «No es una sentencia de muerte».

A pesar de los numerosos problemas de salud que sufrió a lo largo de los años, en febrero de 2025, Osbourne anunció un concierto benéfico de despedida de Black Sabbath en su ciudad natal, Birmingham, Inglaterra, programado para julio. Sería su último concierto y el primero en 20 años con la banda que lo convirtió en una estrella.

Grupos musicales: Black SabbathThe Ozzy Osbourne Band (Desde 1979)

Hijos: Kelly OsbourneAimee OsbourneJack OsbourneJessica OsbourneLouis OsbourneElliot Kingsley

Cónyuge: Sharon Osbourne (m. 1982–2025), Thelma Riley (m. 1971–1982)

Ozzy Osbourne realiza su último concierto con Black Sabbath en su ciudad natal sentado en el trono de murciélago

fuentes people ,wikipedia,youtube.

Coldplay reveló accidentalmente a una pareja de infieles en pleno show

0

Durante un concierto de Coldplay dos CEOs fueron expuestos por tener una aventura. Los hechos ocurrieron cuando la pareja fue captada en una de las pantallas gigantes del recinto, por lo que ambos rápidamente intentaron esconderse y tapar su rostro, lo que levantó especulaciones de una infidelidad, hecho que se confirmó más tarde gracias a la viralización del video.

Fue durante un show de Coldplay en Boston, que las cámaras enfocaron a una pareja. Ambos se encontraban abrazados al momento en el que aparecieron en las pantallas gigantes del recinto. Al inicio, Chris Martin, vocalista de la banda, expresó lo lindos que se veían juntos, pero cuando vio que ambos rápidamente se ocultaron, los señaló por tener una aventura. “O están teniendo una aventura o son muy tímidos”, expresó el cantante.

Descubren identidad de pareja infiel del concierto de Coldplay

El video se viralizó y como era de esperarse, usuarios de internet no tardaron mucho tiempo en descubrir las identidades de la pareja, de tal manera que se exhibió el nombre y cargo de los culpables: Andy Byron, jefe ejecutivo de la empresa Astronomer y Kristin Cabot, directora de personal de la misma empresa, ambos casados.

“Estos dos CEOs (casados con otras personas) fueron al show de Coldplay, los agarró la cámara gigante y las redes hicieron lo suyo. instant karma no, lo que le sigue”, se colocó en la descripción del video y se agregó un dato adicional: “Plot Twist, la que estaba a lado de la mujer infiel acababa de ser promovida por ella dos semanas antes. El precio de la complicidad”.

fuente AMBITO FINANCIERO

Destacada actuación de Policías de Tacuarembó permite aclarar hurto

0

Un hombre resultó condenado a cumplir diez meses de prisión tras el trabajo realizado por funcionarios de la Comisaría 4.ª de San Gregorio de Polanco.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

Un hombre de 20 años, poseedor de antecedente penal por disparo de arma de fuego, era investigado por su posible participación en delitos contra la propiedad.

El trabajo se realizó bajo la dirección de Fiscalía Letrada de Paso de Los Toros, siendo condenado por la Justicia en las últimas horas.

El individuo concurrió al domicilio de un hombre de 83 años, amenazándolo con un arma blanca y hurtándole una estufa eléctrica, para luego retirarse del lugar. El hecho ocurrió el pasado 12 de julio.

Policías de Comisaría 4.ª de San Gregorio de Polanco, alertados de la situación y al efectuar un rápido accionar, lograron detener al sujeto en la vía pública, quien llevaba consigo el efecto hurtado.

Celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de los Toros se dispuso la condena de Antony Emanuel del Castillo Ribeiro, como autor penalmente responsable de: “un delito de hurto en reiteración real con un delito de autoevasión”, a la pena de diez meses de prisión efectiva.

Etiquetas

Trabajo policial por hurto en Paso de los Toros

0

Un hombre resultó condenado por hurto tras el trabajo policial desarrollado por la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3.ª.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

Brigada de Investigaciones de Comisaría 3.ª detuvieron en una finca de calle Gualberto Etcheverry a un hombre de 25 años, poseedor de antecedentes por hurto, que se encontraba requerido por la Justicia.

El citado individuo se encontraba involucrado en el hurto de un televisor desde el interior de una casa ubicada en calle Grito de Asencio, registrado el 12 de abril y denunciado ante Comisaría 3.ª.

La detención del sujeto se registró el 15 de julio 2025, en horas del mediodía, luego de efectuadas diversas averiguaciones policiales que indicaban la ubicación del requerido, siendo luego derivado ante la Justicia competente.

Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de los Toros de 1.º Turno dispuso la condena de Juan Manuel Montes de Oca por “un delito de hurto”.

Deberá cumplir 40 horas de tareas comunitarias por el plazo de 4 meses y 2 meses de presentación semanal ante la seccional correspondiente al domicilio.

Condena por reiterados delitos de desacato

0

Intervinieron policías de Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género, Unidad de Respuesta y Patrullaje y Grupo de Respuesta Táctica.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

Un hombre de 25 años en las últimas horas fue condenado por la Justicia por reiterados delitos de desacato especialmente agravados.

Sobre estos hechos se efectuaba seguimiento del caso por parte de Policías de Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I.

Personal del Grupo de Respuesta Táctica, abocado a Operativo policial el pasado 15 de julio fue alertado a concurrir a una casa en calle Catalina por una situación allí generada.
En el lugar fue detenido el individuo de 25 años a disposición de Fiscalía Letrada de 2º Turno, quien se encontraría incumpliendo medidas judiciales de coerción impuestas, por delitos de violencia doméstica.

Trabajó también personal de Grupo de Respuesta Táctica, siendo luego derivado el detenido a la referida Comisaría Especializada.

Culminadas las actuaciones el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1º Turno dispuso la condena del hombre de iniciales B.L.D.S.A., como autor penalmente de: “reiterados delitos de desacato especialmente agravados”, a cumplir la pena de 3 meses de prisión.

Además, debió fijar domicilio, orientación y vigilancia de DINAMA, presentación una vez por semana ante la Seccional del domicilio, prestación de 14 horas de servicio comunitario dentro del plazo de la condena, prohibición de acercamiento a la víctima y colocación de dispositivo de monitoreo electrónico.

El Intendente Wilson Ezquerra presentó al equipo que le acompañará en las distintas direcciones del ejecutivo departamental.

0

En la mañana de este miércoles fue presentado los directores que acompañan al Intendente Wilson Ezquerra en este nuevo mandato :

El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, presentó oficialmente el equipo que lo acompañará durante su nueva gestión al frente del gobierno departamental.

Durante la instancia destacó la conformación de un grupo de trabajo “compenetrado con la idea de construir una sociedad mejor”.

También señaló que su objetivo fue reunir a “los mejores actores” para llevar adelante el programa de gobierno que se puso a consideración de la ciudadanía, en un proceso que también incluyó el diálogo con representantes de otros partidos políticos.

“Somos obreros de la sociedad”, afirmó el intendente, al tiempo que indicó que la mayoría del equipo ya venía trabajando en la administración anterior, aunque se realizaron algunos ajustes en los roles. En ese sentido, subrayó la importancia de contar con personas que “se adapten a los problemas y trabajen para solucionarlos”, en un contexto donde “la sociedad requiere evolución permanente y compromiso”

DIRECTORES INTENDENCIA DE TACUAREMBÓ

Intendente departamental

Wilson Ezquerra Martinotti

Sec. Gral. Dr. José O. Menéndez

Pro. Sec. Gral. Esc. Liliana Esteves

Dir. Gral. de Hacienda

Cdor. Ignacio Cuadrado

Contaduria – Cdra. Gabriela Menéndez

Dir. Gral de Secretaría

Dr. Gustavo Ramos

Coordinador de municipios y asesor letrado

Dr. Augusto Souza

Dir. Gral. De Obras

Arq. Enzo Vallejos

Dir. Gral de Servicios departamentales

Yamandú Rodriguez

Dir . Salubridad e Higiene

Clorebor Piñeiro

Dir. De Bromatologia

Lic. Nicolás Quay

Dir. Gral. Desarrollo y Producción

Ing. Agr. Ignacio Rovira

Dir. Gral de Ambiente

Federico Silva

Dir. Gral de Ordenamiento Territorial

Silvia Silveira

Dir. Gral de Educación y Cultura

Ignacio Borad

Dir. De Cultura

Gheisa López

Dir. Gral de Proyectos

Lic. Pedro Permanyer

Dir. Gral de Desarrollo Social

Prof. Jorge Castelli

Sub. Directora Gral. Desarrollo Social

Irene Echenagusia

Dir. Asistencia Social

Violeta Cantera

Dir. Promoción Social

Belén Moyano

Dir. De Salud

Dra. Helen Porcile

Dir. Gral. de Turismo, Deporte y Juventud

Camilo Gutiérrez

Dir. De Deportes

Prof. Mathias Grizutti

Dir. De Turismo

Marcelo Crespi

Dir. De Juventud

Cynthia Costabel

Dir. Gral. Tránsito y Transporte

Agapito Leal

Dir. Tránsito

Susan Méndez

Transporte Urbano

Sofía Rossi

Dirección de Auditoría

Cdora. Claudia Galván

Dirección Impositiva

Homero Formoso

Dirección de Prensa y Relación  Públicas

Sergio Losada Mora

Dir. Teatro Escayola

Esc. Matilde Vera

Dir. Relaciones Internacionales

Dr. Carlos Arezo

Dir. RRHH

Gimena Olivera

Proveeduria

Pablo Cajtak

Dir. Oficina Legal

Alfonso Permanyer

Policia Municipal

Juan Carlos Osorio

Un incendio arrasa el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica a dos días del inicio del festival

0

El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décimo novena edición en Bélgica.

Los videos compartidos en las redes sociales y las fotografías publicadas en la prensa local muestran grandes llamaradas emergiendo del lado izquierdo del escenario y un espeso humo gris en el área circundante.

Los servicios de emergencia están trabajando, confirmó la policía local, que ha priorizado la seguridad de los empleados del festival presentes en la localidad flamenca de Boom.

La policía también pidió a los vecinos de la zona cerrar puertas y ventanas para evitar intoxicaciones por el humo. El evento está previsto que tenga lugar del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio en Boom, en la provincia de Amberes, en la región de Flandes.

Este año publicitó una nueva ambientación simulando un mundo onírico de hielo, en sus 16 escenarios por los que está anunciado que pasen, según la programación, Martin Garrix, considerado una de las mayores estrellas de la música dance; Solomun, también conocido como el rey de la ‘afterparty’, o el archiconocido David Guetta, entre otros muchos artistas de una larga lista.

Tomorrowland se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones.

fuente la sexta.com