9.6 C
Tacuarembó
lunes, julio 21, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 68

Venezolanos en Uruguay, expectantes ante la reunión entre Luis Lacalle Pou y Edmundo González Urrutia

0

Gustavo Becerra, representante de González Urrutia en el país, dijo que esperan que este pueda asumir la Presidencia el 10 de enero y “poner fin a la dictadura” de Maduro.

Venezolanos en Uruguay, expectantes ante la reunión entre Luis Lacalle Pou y Edmundo González Urrutia

Gustavo Becerra, representante de González Urrutia en el país, dijo que esperan que este pueda asumir la Presidencia el 10 de enero y “poner fin a la dictadura” de Maduro.

FUENTE TELENOCHE

El IPC varió 0,34 % en diciembre y 5,49 % en el año

0

La inflación se mantuvo dentro de la meta fijada por el Gobierno

El índice de precios del consumo (IPC) de diciembre de 2024 registró una variación mensual de 0,34 %, acumulada en el año 5,49 % y en los últimos 12 meses de 5,49 %, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las principales incidencias —expresadas en puntos porcentuales sobre la variación mensual del índice general— provienen fundamentalmente de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,09), Vivienda (-0,19), Transporte (0,09), Recreación, deporte y cultura (0,17), y, Restaurantes y servicios de alojamiento (0,09), señala el informe oficial.

La inflación se mantuvo dentro de la meta fijada por el Gobierno, que desde setiembre de 2022 es dentro del rango de 3 % a 6 %.

Un año atrás, en diciembre de 2023, la variación anual acumulada y la de los últimos 12 meses había sido de 5,11 %.

FUENTE MEDIOS PUBLICOS

Entrega de camión y tractor para mejorar los servicios

0

El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, entregó un camión hidrante y un tractor a la Junta Local de Villa Caraguatá.

El camión hidrante, diseñado para combatir incendios, regar caminos y transportar agua potable, es una herramienta esencial para el acceso al agua. Por su parte, el tractor será destinado al mantenimiento de espacios públicos y áreas verdes, reforzando los servicios.

Rafael Zapater, encargado de la Junta Local, agradeció especialmente al Intendente por la gestión y destacó la importancia de estos equipos: «El camión estará disponible las 24 horas con agua, lo que nos da tranquilidad en una zona afectada por la falta de este recurso. Estas herramientas son imprescindibles para atender las necesidades”, aseguró.

Rambla de San Gregorio con doble circulación por el 29° Festival San Gregorio de Polanco

0

La Rambla de San Gregorio de Polanco tendrá doble circulación este viernes 3 y sábado 4 de enero con motivo del 29° Festival San Gregorio de Polanco, organizado por el Rotary Club.La medida, implementada por la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Tacuarembó, busca facilitar el acceso al evento y garantizar la seguridad de vecinos y visitantes. Agapito Leal, director de Tránsito de la IDT, explicó: «Se señalizó la zona para descongestionar el tránsito y evitar inconvenientes durante las jornadas del Festival”.

En ambas jornadas se contará con una variada grilla musical.

Los Reyes Magos en Paso del Cerro

0

La Intendencia de Tacuarembó, apoya a vecinos de Paso del Cerro, quienes, conjuntamente con la Junta Local y Discoteca Mega Disco, se encuentran organizando un Evento de Reyes para la zona, el que se llevará a cabo el 5 de enero en la Plaza Local a partir de la hora 19:30, para lo cual se está invitando a todos los niños de la zona y lugares aledaños, para disfrutar con castillo inflable, cama elástica y otros juegos; se entregarán juguetes y se les invitará con helados y refrescos. También se podrá disfrutar de música y peña con la participación de cantores de la zona.

Elecciones en Centro de Barrio N° 1

0

La Intendencia de Tacuarembó, Dir.Gral. de Desarrollo Social, Promoción Social, invita a todos los vecinos de los Barrios: Ferrocarril, San Carlos, Porvenir, La Palma, Batoví, Colón, San Antonio, Santa Isabel, Centenario, Caorsi, La Concordia, Don Audemar, Tranqueras, Vignoli, Águila Blanca y 25 de Agosto hasta entrada ex Caiarta, y/o Comisiones Barriales adyacentes al Centro de Barrio N° 1, para participar del acto eleccionario que se llevará a cabo el domingo 19 de enero de 09:00 a 14:00 horas. Las inscripciones se realizarán hasta el jueves 16 de enero, en Centro de Barrio N° 1, de 08:00 a 18:00 horas, y, en oficina de Promoción Social de 07:30 a 13:00 en días hábiles; debiendo para ello cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, contar con una antigüedad de más de 6 meses de residencia en la zona, presentando además cédula de identidad vigente, recibo de UTE,OSE o ANTEL que acredite el domicilio, con fotocopia de los mismos.

A partir del 5 de enero habrá servicio de ómnibus hacia Balneario Iporá

0

La Intendencia de Tacuarembó informa que, a partir del próximo domingo 5 de enero y durante todos los domingos del verano, se implementará el servicio de transporte de ómnibus al Balneario Iporá.

Funcionará de 14 a 20.30, con frecuencias cada una hora.Los boletos para este trayecto tendrán un costo de 50 pesos por viaje, mientras que los menores de 6 años no pagan.

Además, aquellos que presenten cédula de identidad en mano y sean menores de 15 años, jubilados o pensionistas, disfrutarán de una bonificación del 50%, reduciendo el costo del boleto a $25.El recorrido iniciará en el Centro de Barrio Nº3 “El Hongo” y continuará por Bulevar Rodriguez Correa, 18 de Julio, con paradas en María Olimpia Pintos y Treinta y Tres, Abdo, Herrera, Terminal Carlos Gardel, Rotonda Santa Isabel, Parque Rodó, y Avenida Gutiérrez Ruiz, finalizando en el Balneario Iporá.

Policía Nacional amplía flota vehicular al incorporar 120 motocicletas

0

El Ministerio del Interior entregó 120 motocicletas que serán distribuidas entre las jefaturas de Policía de 13 departamentos y varias dependencias. Durante la actividad, que se efectuó en el marco de un proceso de renovación, el titular de la cartera, Nicolás Martinelli, destacó que se prevé realizar cuatro recambios de dichos vehículos, por kilometraje o antigüedad, para asegurar una flota en buenas condiciones hasta 2029.

A la actividad, desarrollada en la zona de Villa Biarritz, asistieron también el subsecretario del Ministerio del Interior, Pablo Abdala; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra; el subdirector de la Policía Nacional, Jhonny Diego, y el jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elía.

Del total de motocicletas incorporadas en la jornada, 62 serán distribuidas entre las jefaturas de Policía de 13 departamentos y 58 serán destinadas a la Dirección Nacional de Policía Caminera, la Escuela Nacional de Policía, la Dirección Nacional de la Guardia Republicana y la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional.

En la oportunidad, Martinelli explicó que se prevé realizar cuatro renovaciones más, según lo que suceda primero: que lleguen al año de antigüedad o a los 30.000 kilómetros. En ese sentido, consideró que esto permitirá disponer de una flota “prácticamente en perfectas condiciones” hasta 2029.

Asimismo, sostuvo que, durante la presente administración, el organismo, que tenía un 70% de sus vehículos en talleres mecánicos, hoy dispone de cerca de un 75% en tareas de patrullaje.

MTOP culmina el quinquenio con inversión superior a 20.000.000 de dólares en convenios sociales

0

El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, destacó la importancia del programa Convenios Sociales de la Dirección Nacional de Arquitectura de la cartera, y calificó la experiencia del quinquenio como “altamente exitosa”. Con la firma de más de 400 convenios, se logró triplicar los recursos asignados en períodos anteriores a las instituciones participantes, superando los 20.000.000 de dólares, dijo.

En la mañana de este lunes 30, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) concretó la rúbrica de nuevos convenios sociales en Montevideo y Canelones. En la oportunidad, fueron cuatro las instituciones beneficiadas: el club El Pinar, la fundación Nuestro Camino, el movimiento de las Juventudes Agrarias y la Asociación de Jubilados y Pensionistas Bancarios (Ajupe). Las obras significaron una inversión total de casi 5.000.000 de pesos. 

El club El Pinar y la fundación Nuestro Camino reacondicionaron instalaciones de sus canchas. Estas instituciones recibieron un aporte de 2.000.000 de pesos cada una. El movimiento de las Juventudes Agrarias refaccionó sus instalaciones de servicios higiénicos y cocina, y la Asociación de Jubilados y Pensionistas Bancarios utilizó los recursos para habilitar nuevas aulas.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Olaizola manifestó que, si bien estas obras no son tan conocidas como las viales, portuarias o férreas, son significativas por lo que representan a nivel social. El jerarca hizo referencia a la prioridad para llegar a distintos rincones del país, mediante préstamos con un sentido geográfico en cuanto a la igualdad de condiciones a instituciones que trabajan en salud, discapacidad o con inmigrantes. 

Explicó que, para ser beneficiarios, los interesados en acceder al programa deben cumplir con algunos pasos que incluyen la presentación y control de un proyecto elaborado por un arquitecto, que es estudiado por la Dirección de Arquitectura. Adicionalmente, se exige una contraprestación social para que instituciones educativas, como una escuela o un CAIF cercanos a la institución que recibe el dinero, se puedan beneficiar de la calidad de la infraestructura de las obras que se realicen.  

Los convenios sociales fueron instaurados por la Dirección Nacional de Arquitectura del MTOP, conforman un programa y brindan aportes económicos no reintegrables a diversas instituciones para fortalecer su impacto en la comunidad. 

UTU abrirá bachillerato agrario en predio de Facultad de Veterinaria

0

La Dirección de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y el instituto universitario firmaron un convenio para concretar la apertura de un bachillerato agrario en el predio de la facultad, ubicado en el kilómetro 18 de la ruta 8. La carrera comenzará a funcionar en 2025. El director de UTU, Juan Pereyra, destacó el hecho de que los estudiantes de educación técnica puedan mantener contacto con la realidad universitaria.

Además de Pereyra, la firma incluyó la participación del decano de la Facultad de Veterinaria, José Passarini, y el consejero de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Juan Gabito.

El objetivo del convenio es abrir un bachillerato agrario en el predio de la facultad, que funcionará como un anexo de la escuela técnica ubicada en Villa García. La iniciativa comenzará en 2025 con grupos de primer año, a los que se agregarán otros en los años siguientes. 

Pereyra valoró el hecho de que los estudiantes de Educación Técnica mantengan contacto con las instalaciones universitarias. “Van a poder estar en un centro universitario, viendo una realidad que quizás vaya a ser su futuro”, aseguró. De esta forma, consideró, habrá una mayor conexión entre las ofertas de formación y se estimulará la continuidad educativa entre ambos niveles.

La facultad proporcionará salones para impartir las clases y facilitará el acceso a las instalaciones del hospital veterinario y a los laboratorios para realizar prácticas. Los estudiantes y docentes también podrán utilizar la biblioteca y el resto de la infraestructura del predio universitario.