24.4 C
Tacuarembó
sábado, mayo 17, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 48

La policía de Corea del Sur entra en la fortificada residencia presidencial y detiene al presidente.

0

El equipo de seguridad presidencial se ha enfrentado a los agentes para tratar de bloquear la ejecución de la orden de arresto contra Yoon Suk Yeol.

Terminó en Corea del Sur el show en torno a la detención del presidente Yoon Suk Yeol. Después de horas de enfrentamientos con su guardia pretoriana, con sus 200 guardaespaldas, finalmente la policía, ayudándose de varias escaleras, logró entrar en la residencia presidencial, sortear las barricadas de autobuses y filas de hombres armados, y arrestar al líder suspendido de sus funciones por intentar dar un golpe de Estado el pasado diciembre declarando la ley marcial.

Yoon (64 años) estaba atrincherado en la residencia presidencial protegido por su equipo de seguridad, que se negaba a dejar paso a alrededor de 3.000 agentes que fueron desplegados para ejecutar la orden de arresto contra el asediado político conservador. La detención de Yoon es la culminación de casi seis semanas de una inaudita crisis política en una de las grandes democracias de Asia.

Desde la madrugada del miércoles, las televisiones surcoreanas estuvieron emitiendo imágenes de la policía y de agentes de la Oficina de Investigación de la Corrupción (CIO) tratando de abrirse paso entre una multitud que apoya a Yoon y que estaba concentrada en los alrededores de la residencia presidencial, ubicada en una colina en Hannam-dong, uno de los barrios más exclusivos del centro de Seúl.

En una declaración en video de tres minutos que se hizo pública tras el arresto, Yoon apareció diciendo que había aceptado comparecer ante los funcionarios de la oficina anticorrupción que lo investigan. «Aunque se trata de una investigación ilegal, accedí a presentarme ante el CIO para evitar cualquier derramamiento de sangre. Sin embargo, esto no significa que apruebe la investigación», dijo el detenido.

Yoon añadió en su declaración que «se ha roto el estado de derecho en Corea del Sur» y que ni las agencias que lo investigan, ni los tribunales que emitieron las órdenes de arresto, tenían el poder para hacerlo. El político fue llevado hasta las oficinas del CIO para ser interrogado. Los investigadores ahora pueden retener a Yoon hasta 48 horas a la espera de una orden judicial para mantener el arresto durante al menos 20 días más antes de ser llevado a juicio tras ser acusado formalmente.

A principios de enero, los agentes de al oficina anticorrupción fracasaron en su primer intento de detener al presidente al no poder traspasar la barrera del Servicio de Seguridad Presidencial (PSS), escoltas de las fuerzas de élite de la policía surcoreana que lo protegían. Estos bloquearon la entrada con autobuses como barricadas y llenaron la puerta de alambre de púas, convirtiendo la casa de Yoon en una fortaleza.

El equipo de seguridad presidencial tiene el cometido de proteger al líder del país y Yoon, a pesar de estar suspendido, sigue siendo el presidente electo, por lo que estos guardaespaldas consideraban que la orden de arresto representaba una amenaza para la seguridad del presidente.

Después de un choque inicial de más de dos horas y media entre la seguridad presidencial y la policía, los primeros decidieron retirarse tras escuchar la declaración pública del presidente interino. «La ejecución de la orden de arresto presidencial ha comenzado. Esta situación es un momento crucial para mantener el orden y el estado de derecho en Corea del Sur», soltó Choi Sang-mok, el actual líder,.

Yoon, acusado de abuso de poder e insurrección, un delito que se castiga con cadena perpetua o pena de muerte, fue apartado del poder el 14 de diciembre tras salir adelante el impeachment votado por el Parlamento. El martes, Yoon se ausentó de la primera audiencia en el Tribunal Constitucional de un juicio en el que los magistrados tendrán que decidir si validan la moción de destitución o restituyen al líder en el cargo. El tribunal tiene 180 días para tomar su decisión. Si finalmente confirma la destitución, se convocarían elecciones presidenciales anticipada para los siguientes 60 días.

Desafiando las gélidas temperaturas de la madrugada en Seúl, muchos manifestantes a favor de Yoon se reunieron en Hannam-dong para tratar de bloquear el segundo intento de arresto, mientras que las calles que rodean al recinto fueron cerradas por vehículos policiales.

Los partidarios de Yoon, en su mayoría personas mayores votantes del gobernante Partido del Poder Popular (PPP), se enfrentaron a la policía diciendo que la orden de arresto era una «farsa». También se escucharon gritos como «Fuera el Partido Comunista Chino», en referencia a una de las teorías de la conspiración que lanzó Yoon para justificar su declaración de la ley marcial: que espías chinos habían interferido en las elecciones parlamentarias del año pasado, en las que arrasó la oposición.

«Lucharé hasta el final», escribió Yoon a principios de mes en una carta dirigida a sus seguidores más leales, aquellos ligados a la facción más nacionalista y conservadora del PPP, incluidos conocidos youtubers de extrema derecha y líderes de las iglesias evangelistas.

Muchos de estos simpatizantes, abrazando el «estilo Trump», participan en las manifestaciones ondeando banderas estadounidenses, denunciando que la democracia surcoreana está bajo amenaza y que la prensa está llena de «noticias falsas» para empujar la caída de Yoon. El miércoles se escuchó grito bastante familiar entre los republicanos de Washington: «Hacer que Corea vuelva a ser grande».

Las autoridades montaron un dispositivo sin precedentes para ejecutar, esta vez con éxito, la orden de arresto contra el presidente que envió soldados armados al Parlamento bajo una efímera ley marcial y que ha ignorado todas las citaciones para ser interrogado por ello. Yoon se ha convertido en el primer presidente en funciones en la historia de Corea del Sur en ser arrestado.

LUCAS DE LA CAL corresponsal Asia fuente elmundoes

Falleció la actriz argentina Alejandra Darín a los 62 años.

0

Falleció este martes la actriz argentina Alejandra Darín a los 62 años,hermana del act informó la Asociación Argentina de Actores y Actrices, sindicato que presidía desde 2011.

La artista trabajó en cine, televisión y teatro durante más de 50 años.

“Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social”, señalaron desde la asociación, y saludaron a sus seres queridos: sus hijos, Antonia y Fusto, su hermano, Ricardo, y familiares.

Desde el sindicato de actores, agradecieron la “lucha” de la actriz, así como “su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad”. “Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura”, destacaron.

“En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremio. Su legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial”, agregaron. Darín nació el 19 de junio de 1962. En 1973, se vinculó a la Asociación Argentina de Actores. Según la prensa argentina, la actriz padecía una enfermedad desde hacia varios meses y se encontraba en cuidados paliativos.

Su trayectoria en teatro recorrió títulos como Un informe sobre la banalidad del amorTierra del FuegoUn hombre equivocadoCopenhagueEl libro de Ruth Código de familia.

En televisión, trabajó en más de 50 ficciones. Algunas de ellas: Rincón de luzSon amoresNosotros y los miedosPoliladron y Nueve lunas.

Darín también trabajó en cine: participó de las películas Samy y yoUn minuto de silencioNi Dios, ni patrón, ni maridoOblivion Historias breves VI, entre otras.

fuente montevideo.comuy

La Fiesta de la Patria Gaucha 2025 tendrá su lanzamiento en Punta del Este

0

La 38ª Fiesta de la Patria Gaucha será presentada el próximo viernes 24 de enero, a las 18:30 horas, en el Establecimiento Lapataia, en Punta Ballena.

Este esperado evento anual, que se llevará a cabo del 15 al 23 de marzo en Tacuarembó, celebra más de 200 años de historia y tradición. La edición de este año contará con un homenaje especial al Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, reflejado en el nombre del Escenario Mayor, donde se presentarán espectáculos musicales y artísticos que honran la cultura gaucha.

La Fiesta de la Patria Gaucha es reconocida por sus emblemáticos ranchos de aparcerías gauchas que recrean la vida tradicional del campo y por una programación que incluye música en vivo con artistas nacionales e internacionales, la representación de destrezas criollas y la elección de la Flor del Pago.

El ruedo «Don Homero Formoso» será nuevamente el centro de las actividades criollas, con demostraciones de habilidades ecuestres, jineteadas, y eventos que destacan la conexión entre el gaucho y su caballo.

Uno de los momentos más esperados es el tradicional desfile gaucho, que reúne a miles de jinetes y agrupaciones de todo Uruguay.

Gobierno argentino retiró a Martín García Moritán de su embajada en Uruguay.

0

El funcionario de carrera dejará su cargo a finales de febrero y se desempeñará dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país.

El gobierno de Argentina retiró al embajador de Argentina en Uruguay, Martín García Moritán, según informó Infobae y confirmó Montevideo Portal con fuentes de Cancillería.

Según el medio argentino, García Moritán volverá a su país a finales de febrero y se desempeñará dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

La decisión de que el embajador cesara su tarea en Uruguay se dio mediante el decreto 29/2025, que firmaron el presidente Javier Milei y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; la disposición se argumentó como “razones de servicio”.

Según informó El País y confirmó Montevideo Portal, el actual embajador cumplirá 70 años en marzo, por lo que, según la Ley del Servicio Exterior, tendrá que formar parte del Cuerpo Pasivo Exterior. De este modo, el funcionario de carrera comenzará a tramitar su jubilación.Hasta que se designe un suplente para García Moritán, el ministro Luis Albero, jefe de Cancillería, se desempeñará como embajador interino.

El embajador argentino asumió en Uruguay en 2024, como reemplazo de Alberto Iribarne. Antes, había sido vicecanciller, representante especial para Asuntos de Terrorismo y director de Asuntos Federales y Electorales.

Punta Gorda. Asesinaron a un cuidacoches de 33 años en la plaza Virgilio.

0

El homicidio ocurrió en la tarde del martes en Mar Ártico y General José María Paz. Un hombre de 33 años fue asesinado en la tarde de este martes en el barrio Punta Gorda de Montevideo.

La víctima vivía en la calle y era cuidacoches en la zona de Plaza Virgilio, en Mar Ártico y General José María Paz.

Según información primaria, fue apuñalado por otra persona que presuntamente también vive en la calle. La Policía Científica trabajó en la escena junto a la fiscal de Homicidios Mirta Morales. La fiscal dijo que este miércoles se conocerá mejor la causa de muerte, tras la autopsia. “Si bien hay unos cortes, en principio son pequeños, pero podrían haber ocasionado la muerte”, señaló.

Se trata de una persona conocida en la zona y trabajaba de forma reglamentaria como cuidacoche.

Mucho no podemos decir porque está todavía en proceso de investigación. Es una zona monitoreada, todo aparenta que fue una discusión o una pelea. No sabemos el motivo ni quiénes todavía. Pero como es una zona monitoreada tengo esperanza de que se pueda resolver rápidamente”, detalló.Según las versiones primarias, los vecinos lo veían como una persona tranquila.

Brazo oriental _Joven de 21 años fue asesinado de una puñalada en el abdomen.

0

La víctima fue ingresada grave a un sanatorio donde falleció, pese a los esfuerzos médicos. El sospechoso de haberlo matado está detenido.

Joven de 21 años fue asesinado de una puñalada en el abdomen, sobre la última medianoche, en el barrio Brazo Oriental de Montevideo. Hay un sospechoso de su misma edad, detenido, informaron fuentes policiales a Subrayado.

El ataque ocurrió en Termópilas y Roberto Koch. Cuando la Policía llegó halló a la víctima en el piso, apuñalada. El joven fue trasladado de urgencia a la policlínica de Capitán Tula, en Piedras Blancas, y más tarde derivado al hospital Círculo Católico. Ingresó muy grave a ese hospital, sobre la una y media de la madrugada de este miércoles.

Falleció dos horas más tarde, sumaron fuentes médicas. No tenía antecedentes penales.

La Policía detuvo en la zona a un joven de 21 años sin antecedentes como sospechoso del homicidio. Los investigadores tienen información de que ambos se conocían y que habían tenido diferencias; por eso, el autor lo apuñaló con un arma blanca. El agresor le había hecho una denuncia por lesiones a la víctima. informe de subrayado

La 39ª Expo Feria Ovina, Artesanal e Industrial de Paso de los Toros promete cuatro días de espectáculos gratuitos y entretenimiento para toda la familia

0

Del 6 al 9 de febrero, el Parque Batlle y Ordóñez de Paso de los Toros será el escenario de la 39ª Expo Feria Ovina, Artesanal e Industrial, un evento que combina música y stands de diferentes rubros, con entrada libre y gratuita.

Durante el lanzamiento, el Intendente Wilson Ezquerra extendió una cálida invitación a todos los isabelinos y visitantes para que acompañen esta fiesta.

La grilla artística de esta edición incluye, entre otros, a Rodrigo Tapari, Herederos, The La Planta, Lucas Sugo, La Nueva Escuela, Trosky, Anita Valiente, Chala Madre, Luana y Catherine Verges, además de artistas locales.

El alcalde Luis Irigoin destacó la importancia de este evento y señaló que “tiene detrás un esfuerzo significativo tanto para el presupuesto departamental como municipal, pero lo hacemos con mucho orgullo para que todos los isabelinos y visitantes disfruten de una feria única y gratuita.”

Indicó que, como todos los años, las personas con discapacidad contarán con un espacio preferencial y el apoyo de intérpretes en lengua de señas.

La Expo Feria contará también con una amplia variedad de stands gastronómicos, artesanales y comerciales, ofreciendo propuestas para todos los gustos.

Cinco personas heridas de bala, entre ellas un niño de 5 años

0

Barrio Ituzaingó.Un niño de 5 años, una mujer de 34 y otra de 71 son las víctimas de la balacera en barrio Ituzaingó. Los atacantes, de 28 y 33 años, también fueron heridos de bala. Policía investiga cómo ocurrió todo.

Cinco personas heridas de bala fue el saldo de un ataque con armas de fuego en el barrio Ituzaingó, cerca del hipódromo, en Montevideo. Ocurrió previo a las nueve de la noche de este martes en la calle Alberto Susvila Guarch y Enrique Aguiar.

Fuentes policiales dijeron a Subrayado que un niño de 5 años fue herido de bala en el hombro izquierdo, y se encuentra internado estable en el hospital Pereira Rossell.

Su madre, una mujer de 34 años sin antecedentes penales, fue herida con dos disparos, uno en el pecho y otro en la mano derecha. Se encuentra grave.

Otra mujer de 71 años –también sin antecedentes y que estaba con ellos– fue herida en el brazo derecho.

Los atacantes fueron dos hombres que llegaron en moto al lugar. También fueron heridos de varios disparos. Es un hombre de 28 años con antecedentes penales, herido en el pecho y en un brazo. Y el otro, de 33 años –con antecedentes– recibió cinco disparos en la espalda, uno en el abdomen y otro en una mano. Ambos están heridos graves.

La Policía sospecha que quien los hirió, es un hombre que estaba con las víctimas, en una casa en esa dirección. Él no resultó herido. La familia habló con Subrayado y niega esa versión.

En tanto, a los atacantes les fueron incautados un cargador vacío, con capacidad para 30 municiones.

En la escena fueron incautados dos casquillos y un proyectil. En primera instancia, el sistema de detección de disparos de la Policía, había dado cuenta de seis detonaciones de armas semiautomáticas.

informe de subrayado

Se presentó el afiche ganador del Carnaval 2025 de Tacuarembó

0

En el marco de la preparación para el esperado Carnaval 2025 de Tacuarembó, se dio a conocer el afiche ganador del concurso organizado por la Comisión de Carnaval.

El joven Santiago Alvez, estudiante de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, fue seleccionado como el autor de la obra que representará esta fiesta popular.

Alvez, quien desde su infancia ha estado vinculado al carnaval, expresó su emoción por el reconocimiento: “Es un orgullo representar la alegría que transmite esta fiesta. Dejé que mi corazón guiara los detalles del afiche”, comentó. Para el joven, participar en el concurso fue una manera de aportar su granito de arena a una celebración que lo vio crecer.

El jurado destacó la capacidad de Alvez para captar la atención del espectador a través de una distribución acertada de los elementos gráficos y una paleta de colores vibrantes sobre un fondo blanco. Además, resaltaron la adecuada ubicación de los personajes, que transmiten de manera efectiva la alegría y el espíritu del carnaval. La organización de formas y colores, sumada a la sensación de ritmo y movimiento, también fue ponderada por el jurado.

Salud en 2024: Los mayores avances e investigaciones médicas

0

Salud en 2024: Los mayores avances e investigaciones médicas que aportaron esperanzas este año

‘Euronews Salud’ repasa algunos de los principales avances médicos de este año 2024 y las áreas clave de la salud más solicitadas por los investigadores.

Desde la investigación sobre nuevos fármacos para adelgazar hasta el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la medicina, 2024 ha estado marcado por importantes avances científicos, especialmente en el sector de la salud.

‘Euronews Salud’ cubrió investigaciones que permitían albergar esperanzas de que nuevos tratamientos o estudios podrían mejorar la salud de las personas gracias a mejores diagnósticos, medicamentos y conocimientos.

He aquí algunos de los avances en salud, de 2024, y los temas que más atención recibieron por parte de los investigadores.

Nuevos fármacos para la diabetes asociados a otros beneficios, además de la pérdida de peso

Una clase de fármacos para la diabetes llamados agonistas de los receptores GLP-1 ha causado sensación en los últimos años, y 2024 no es una excepción, con varios estudios nuevos que analizan el impacto de estos medicamentos superventas.

Además de ayudar a los pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad, estos fármacos se asocian, ahora, a una serie de beneficios adicionales.

Según un estudio publicado este año, la semaglutida, comercializada bajo el nombre de Ozempic o Wegovy, reduce los episodios cardiovasculares, como el ictus y el infarto de miocardio, en adultos con enfermedades preexistentes.

Estos fármacos también se han relacionado con la reducción de la insuficiencia renal, y otro medicamento de la misma clase, la tirzepatida, parece reducir la gravedad de la apnea del sueño.

La doctora Elizabeth Loder, jefa de investigación del British Medical Journal (BMJ), declaró a ‘Euronews Salud’ que será interesante comprobar si los beneficios de estos fármacos para la pérdida de peso «a lo largo de la vida, se traducen en reducciones de todos estos otros resultados«.

Así, añadió: «no sabemos cuáles pueden ser las consecuencias a largo plazo o si los ciudadanos necesitarán seguir tomando estos fármacos o corren el riesgo de recuperar el peso perdido».

Dos inyecciones anuales contra el VIH funcionan mejor que una píldora diaria

Este año se ha publicado un nuevo estudio sobre una inyección semestral contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que resulta más eficaz que la píldora oral diaria (profilaxis preexposición) para prevenir el virus.

El VIH, que ha causado la muerte de unos 42 millones de personas en todo el mundo, puede prevenirse y tratarse como una enfermedad crónica. Sin embargo, de los casi 39,9 millones de personas que viven con el virus en el planeta, más de 9 millones no tienen acceso al tratamiento, según el programa ONUSIDA.

Un estudio publicado en julio en el New England Journal of Medicine concluyó que ninguna de las mujeres que recibieron la inyección dos veces al año contrajo el VIH, en un ensayo aleatorio.

Los resultados publicados en noviembre concluyeron que la inyección era un 96% eficaz en la prevención de infecciones por VIH en hombres.

Los expertos en VIH han calificado la investigación de «asombrosa» y «sin precedentes».

Nuevos análisis de sangre para detectar el Alzhéimer

Un estudio sueco publicado este año descubrió que un análisis de sangre era preciso en un 90%, para determinar si una persona padecía el mal de Alzhéimer.

Esto podría hacer menos engorroso el proceso de diagnóstico de la enfermedad, ya que actualmente los pacientes necesitan una muestra de líquido cefalorraquídeo o un escáner PET para determinar si tienen Alzhéimer.

Esta enfermedad neurodegenerativa es la forma más común de demencia y afecta a unos 7,8 millones de personas en la Unión Europea.

Este año también se han aprobado nuevos tratamientos para determinadas personas que padecen Alzhéimer.

Los reguladores europeos dieron luz verde al fármaco contra el Alzhéimer, Lecanemab, por ejemplo, tras rechazarlo inicialmente. En un ensayo se demostró que el fármaco ralentiza el deterioro cognitivo relacionado con la enfermedad.

IA y terapias contra el cáncer

Loder, del BMJ, explicó a ‘Euronews Salud’ que la revista científica recibe muchos trabajos de investigación sobre el uso de la inteligencia artificial, IA, y sobre cómo los médicos se comparan con la tecnología en el diagnóstico, pero que a menudo están relacionados con una única entidad patológica.

También dijo que había mucho interés en «nuevas terapias contra el cáncer», como los inhibidores del punto de control inmunitario, un tipo de inmunoterapia, y terapias contra el cáncer más personalizadas.

«Estamos asistiendo a la aparición de terapias personalizadas o terapias personalizadas en parte, que cambian los resultados, no necesariamente curan a la gente, pero alargan la vida de forma significativa. Así que, yo diría que debe ser un área de interés emergente«, afirmó.

El Servicio Nacional de Salud británico, NHS, ha puesto en marcha este año un ensayo de vacunas personalizadas contra el cáncer.

El doctor Eric Rubin, redactor jefe del ‘New England Journal of Medicine’, declaró en un correo electrónico a ‘Euronews Salud’ que, junto con la investigación sobre fármacos para adelgazar, el «impacto de la inteligencia artificial en medicina» era otra de las áreas con varios artículos en revistas y cobertura informativa.

Rubin también destacó los estudios publicados este año, relacionados con tratamientos específicos para el cáncer de mama y el linfoma de Hodgkin, que «cambiaron la práctica» de los lectores médicos.

Las secuelas de la COVID-19 y el impacto del cambio climático

Los efectos continuados de la COVID-19 prolongada, que según un estudio reciente pueden perdurar durante años en los jóvenes, así como la investigación sobre los vínculos de los alimentos ultraprocesados con varios resultados adversos para la salud, son también temas importantes, afirman los expertos.

El cambio climático ysu impacto en la salud también es un área de interés clave para los investigadores, con más estudios que relacionan la contaminación atmosférica con problemas de salud o que analizan el impacto climático en la industria sanitaria, señaló Loder.

Un amplio estudio danés publicado este año en el BMJ, por ejemplo, descubrió que la contaminación atmosférica estaba relacionada con la infertilidad en los hombres, y la contaminación acústica con la infertilidad en las mujeres.

Rubin añadió que los lectores del ‘New England Journal of Medicine’ estaban «especialmente interesados en la aparición de la gripe aviar (H5N1) y otros brotes de enfermedades infecciosas en todo el mundo».

fotos portada_Derechos de autor Paul Sancya/AP Photo, FILE