14 C
Tacuarembó
sábado, mayo 24, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 40

5 logros de la presidencia de Biden que quizás pasaron inadvertidos e impactaron en la vida de millones de personas en EE.UU.

0

Se despide de la Casa Blanca después de una carrera política de más de 50 años.

Joe Biden terminará su gobierno cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos este 20 de enero.

En sus cuatros años, acumuló una larga lista de logros de los que se enorgullece, que se vieron ensombrecidos por los altos niveles de inflación, la crisis migratoria en la frontera con México y su demora en aceptar que había perdido el apoyo necesario para presentarse a la reelección.

Con un índice de aprobación del 37%, finaliza un mandato en el que tuvo que sacar adelante a un país golpeado por la pandemia de covid y una crisis del costo de vida que impactó a muchas familias estadounidenses.

Biden no consiguió aplacar las críticas a su gestión, en medio de acusaciones de elitismo contra el Partido Demócrata y de desconexión con una parte importante de los votantes de la clase trabajadora.

A pesar de las dificultades, su gobierno logró impulsar iniciativas en contra del cambio climático, desarrollar una política industrial de largo plazo para generar empleos y aprobar un conjunto de medidas que mejoraron el acceso a la salud de los ciudadanos con menores ingresos.

Pese a las mejoras en sus 4 años de gobierno, Biden, de 82 años, vio cómo su capital político fue agotándose.

«Llevará tiempo sentir el pleno impacto de todo lo que hemos hecho juntos», afirmó este miércoles en su mensaje de despedida.

«Pero las semillas están plantadas», aseguró en el discurso que ofreció desde el Despacho Oval, con la esperanza de sellar un legado que se vio teñido por el fracaso de los demócratas en impedir que Donald Trump regresara a la Casa Blanca.

Pese a todo, muchos reconocen que Biden impulsó medidas que tuvieron un impacto positivo en la vida cotidiana de millones de personas y que quizás pasaron inadvertidas. Aquí te contamos cinco de ellas.

1. Tope al precio de los medicamentos

Su gobierno consiguió sacar adelante una batería de medidas para reducir el costo de la salud.

Una de las iniciativas fue el establecimiento de un tope anual al costo que deben pagar los adultos mayores de bajos ingresos que se benefician del programa de salud Medicare para adquirir 10 medicamentos populares comprados con receta médica.

La medida fue posible gracias a un acuerdo con varias farmacéuticas, en un país en el que los precios de los medicamentos no están regulados a nivel nacional y suelen ser mucho más elevados que en otras naciones desarrolladas.

Se trata de la primera política de este tipo en Estados Unidos, con descuentos que oscilan entre el 38% y el 79% del precio del medicamento, según información publicada por los Centros de Medicare y Medicaid (CMS).

Medicare es un plan de seguro del gobierno para personas mayores de 65 años.

Uno de los grupos de pacientes que se benefició del tope del precio a los medicamentos fue el de los que requieren insulina.

El gobierno negoció con tres empresas farmacéuticas un acuerdo para que las personas de bajos ingresos paguen un máximo de US$35 al mes por el medicamento.

Y en relación a la cobertura médica que existe en el país, en 2023 el número de estadounidenses sin seguro de salud se redujo al 7,2%, según la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud.

Otro logro que se le atribuye a su administración es la disminución de las muertes por sobredosis por el consumo de drogas como el fentanilo, un grave problema de salud pública que afecta a una gran parte del país.

Trabajador en EE.UU.
Pie de foto,Durante el gobierno de Biden se crearon millones de empleos.

2. Alta creación de empleos

El empleo registró un ritmo récord de crecimiento durante el gobierno de Biden, con la creación de 16,6 millones de nuevos puestos de trabajo.

En un contexto de recuperación económica tras la pandemia de covid, una parte de esos empleos se puede atribuir a los efectos de la política industrial del gobierno de Biden (incluida en la Ley CHIPS, la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleo y la Ley de Reducción de la Inflación).

Cuando Biden llegó a la Casa Blanca, en medio de la crisis sanitaria y económica, el desempleo estaba en el 6,5%.

Cuatro años después, la tasa de desocupación ha caído hasta un 3,6%, un nivel considerado muy positivo, con una economía que se ha recuperado más rápido que las otras naciones desarrolladas.

Pese a las buenas noticias en materia laboral, el aumento de los salarios que se produjo tuvo un impacto menor de lo esperado debido al rápido aumento de la inflación en la primera parte del gobierno de Biden.

Fue precisamente la inflación uno de los factores que les jugó en contra a los demócratas en las presidenciales de noviembre y, aunque bajó drásticamente durante el gobierno de Biden (desde un máximo de 9,1% a una tasa actual de 2,9%), el costo de vida sigue siendo mucho mayor que antes de la pandemia.

Policías
Pie de foto,Los homicidios cayeron en la segunda mitad del gobierno de Biden a niveles récord.

3. Caída de los homicidios

En el último año del primer gobierno de Donald Trump (2020) y en medio de la pandemia, los homicidios aumentaron un 29% en EE.UU., según datos del FBI.

Esa ola de criminalidad disminuyó progresivamente durante los últimos años del gobierno de Biden.

En la primera mitad de 2024, la tasa de homicidios cayó a un ritmo récord, disminuyendo un 22,7%, mientras que la tasa de delitos violentos se redujo un 10,3%, según datos preliminares del FBI difundidos por la Casa Blanca.

Para reflejar los datos de la delincuencia en el país, varios medios estadounidenses utilizan cifras obtenidas directamente de los departamentos de policía y compiladas de manera independiente en el Índice de Delitos en Tiempo Real (Real Time Crime Index) de AH Datalytics.

Según este índice, la disminución de la tasa de homicidios fue de 18,2% interanual en ese período.

Si se mantuviera una tendencia similar el resto del año, 2024 registraría la caída más profunda de la última década.

Pese a las discrepancias, los datos sugieren que la pandemia contribuyó a un mayor nivel de delincuencia y que, en la medida que la crisis sanitaria y económica fue disminuyendo, los crímenes también bajaron.

Manifestantes piden la condonación de deudas estudiantiles
Pie de foto,El gobierno consiguió la cancelación de préstamos estudiantiles para más de 5 millones de estadounidenses.

4. Disminución de la deuda estudiantil

A pesar de que no pudo implementar una amplia condonación de deudas estudiantiles como deseaba, Biden consiguió la cancelación de préstamos estudiantiles para más de 5 millones de estadounidenses abrumados por esa carga económica.

En total, el gobierno condonó más de US$183.000 millones en préstamos estudiantiles, según informó el Departamento de Educación de Estados Unidos en enero.

Pero no fue nada fácil. Biden tuvo que enfrentar obstáculos legales por parte de los republicanos y los tribunales de justicia para implementar sus planes de alivio de la deuda estudiantil, una importante promesa de campaña que realizó cuando se postuló para la Casa Blanca en 2020.

Utilizando los mecanismos legales que ya existían, el gobierno buscó la manera de ampliar la financiación, insistiendo incluso después de que la Corte Suprema rechazara el plan de Biden para una nueva política de condonación más generalizada.

La reducción de la carga de deuda estudiantil podría detenerse cuando Donald Trump asuma el cargo, aunque hasta ahora no ha detallado cuáles serán sus políticas en esta materia.

Los republicanos han luchado implacablemente contra estas iniciativas, alegando que la cancelación recae en última instancia sobre los contribuyentes que nunca asistieron a la universidad o que ya pagaron sus préstamos, calificando la medida como elitista.

La última ronda de alivio para la deuda estudiantil anunciada en enero beneficia a aquellos estudiantes que fueron engañados por centros educativos fraudulentos, mientras que en otras ocasiones algunas de las medidas han estado destinadas a favorecer a deudores con discapacidades o personas que desempeñan trabajos en el sector público.

5. Medidas migratorias que ayudaron a miles de venezolanos y salvadoreños

Trabajador en el campo de EE.UU.
Pie de foto,El Estatus de Protección Temporal (TPS) fue extendido.

Días antes de dejar el poder, el gobierno de Biden extendió la vigencia del programa de protección temporal para cientos de miles de inmigrantes que les da el derecho a residir temporalmente en Estados Unidos e impide que sean deportados.

La medida anunciada por el Departamento de Seguridad Interior beneficiará a los ciudadanos de Venezuela, El Salvador, Sudán y Ucrania que se encuentran actualmente en Estados Unidos bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), cuando falta poco para que Donald Trump asuma el poder y ocupe la Casa Blanca con la promesa de llevar a cabo «la mayor deportación de la historia de Estados Unidos».

Al TPS pueden acceder personas que enfrentarían dificultades extremas si se vieran obligadas a regresar a sus países de origen, ya sea por conflictos armados o desastres naturales en ellos.

Los beneficiarios del programa de El Salvador, Venezuela, Sudán y Ucrania quedan protegidos del riesgo de deportación por otros 18 meses, a partir del vencimiento de la protección actual.

Con la medida, aproximadamente 230.000 salvadoreños, 600.000 venezolanos, 1.900 sudaneses y 104.000 ucranianos que cuentan con la protección TPS ven asegurada su permanencia legal en el país al menos hasta 2026.

A pesar de sus logros, Joe Biden no logró darle vuelo a su campaña para reelegirse ni impulsar la de Kamala Harris lo suficiente para ganar.

Los estadounidenses eligieron a Donald Trump, quien llega a la Casa Blanca con la promesa de endurecer la política migratoria y aliviar el bolsillo de los estadounidenses de la inflación.

  • Cecilia Barría
  • Título del autor,BBC News Mundo

Not Like Us, la polémica canción de Kendrick Lamar en la que acusa a Drake de pedofilia y que se llevó cinco Grammys

0

El rapero estadounidense Kendrick Lamar ganó algo más que cinco Grammys en la ceremonia de este domingo.La canción que llegó a ser la más escuchada en Spotify se llevó los Grammy a Canción del Año y Grabación del Año, por encima de los éxitos de estrellas como Taylor Swift, Beyoncé y Billie Eilish.

Para sus fans, los premios que recibió por su canción Not Like Us fueron la estocada final en su larga rivalidad con el rapero canadiense Drake.

Not Like Us es la más exitosa de una serie de canciones que lanzaron los raperos el año pasado insultándose mutuamente.

La letra incluye acusaciones de pedofilia contra Drake y su círculo cercano y versos que lo califican de ser un «colonizador» y «mentiroso».La portada de la canción es una foto satelital de la mansión de Drake en Toronto con 13 pines rojos que asemejan los que usan ciertas aplicaciones para señalar dónde están los delincuentes sexuales.

No hay ninguna evidencia de que Drake sea un abusador sexual, y el cantante ha negado todas las acusaciones.

Recientemente, el rapero canadiense demandó a Universal Music Group por difamación y acoso por el lanzamiento de Not Like Us.

Sus abogados acusan al sello discográfico de hacer «una campaña para crear un éxito viral» a partir de una canción que hacía la «falsa acusación de que Drake es un pedófilo criminal».

Un exmiembro de su equipo de seguridad y también rapero, al que también se refiere Kendrick Lamar en la canción, sí fue arrestado en 2014 y condenado por agredir a una mujer de 22 años.

En la ceremonia de este domingo 2 de febrero, Not Like Us se convirtió en la canción de rap más galardonada en la historia de los Grammy.

Kendrick Lamar se llevó los premios a Grabación del Año y Canción del Año, con lo cual derrotó a estrellas de la talla de Taylor Swift, Billie Eilish, Beyoncé y Sabrina Carpenter. También recibió Mejor Interpretación Rap, Mejor Canción Rap y Mejor Video Musical.

Kendrick Lamar – Not Like Us // Lyrics + Español // Video Oficial

Grammy 2025.Ganadores de los premios de la música en una ceremonia con mensajes políticos

0

Lo que se consideraba un error histórico fue enmendado este domingo: Beyoncé ganó el Grammy al mejor álbum del año.

La estrella fue reconocida por su exitoso disco Cowboy Carter, producción en la que celebra la influencia afroamericana en el género country.

Beyoncé había sido nominada cuatro veces en dicha categoría sin resultar ganadora, pese a que algunas de sus producciones, como el disco Lemonade, están consideradas por la crítica entre las mejores de todos los tiempos.

La estadounidense, quien además es la mujer con más Grammy en la historia (35), fue también premiada en la categoría de mejor álbum country, igualmente por Cowboy Carter.

«Espero que podamos seguir adelante, abriendo puertas», dijo al aceptar el premio.

En su gala 67 la organización del Grammy entregó 94 gramófonos, durante una ceremonia que duró ocho horas, con el espectáculo principal realizado en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California.

La Academia de las Artes y las Ciencias de la Grabación dedicó la premiación a las víctimas de los incendios ocurridos en la ciudad en enero, por lo que hizo una recaudación de fondos durante la transmisión en vivo.

Las otras dos categorías más importantes, canción del año y grabación del año, las ganó el rapero Kendrick Lamar con su tema Not Like Us.

Mientras que en las categorías en español la ganadora principal fue la colombiana Shakira, quien recibió el premio al mejor álbum latino tropical por su exitoso «Las mujeres ya no lloran».

Shakira, quien luego de 18 años cantó en la ceremonia, usó su discurso para enviar un mensaje a los migrantes en EE.UU. en medio de las deportaciones que realiza el gobierno de este país luego del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

«Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas migrantes en este país. Son amados, son valiosos y siempre voy a luchar por ustedes. Y a todas las mujeres que luchan todos los días para proveer comida a sus familias, ustedes son las verdaderas she-wolf«, sostuvo.

La intérprete de «La tortura» no fue la única en enviar un mensaje político durante la premiación.

Alicia Keys, al recibir el Premio Dr. Dre por el Impacto Global, criticó la decisión de Trump de cerrar los programas de diversidad del gobierno federal.

«Este no es el momento de silenciar la diversidad de voces. Hemos visto en este escenario a personas talentosas y trabajadoras de diferentes orígenes y con diferentes puntos de vista, y eso cambia las reglas del juego. La DEI no es una amenaza, es un regalo», dijo Keys mientras el público aplaudía.

En esa misma línea, Lady Gaga decidió alzar su voz por la comunidad trans.

«Ustedes no son invisibles, merecen amor y la comunidad queer merece ser alentada. La música es amor», expresó.

La gala estuvo marcada por las presentaciones de nuevas estrellas pop, como Chapell Roan, quien ganó el premio a artista revelación, Sabrina Carpenter y Charlie XCX.

Por el escenario también pasaron Benson Boone, Stevie Wonder, Teddy Swims y Raye, y un homenaje en memoria del productor de Thriller, Quincy Jones.

Aquí compartimos una lista con los ganadores de las categorías más importantes:

Mejor álbum del año: Cowboy Carter – Beyoncé

Mejor grabación del año: Not Like Us – Kendrick Lamar

Mejor canción del año: Not Like Us – Kendrick Lamar

Mejor álbum vocal pop: Short n’ Sweet – Sabrina Carpenter

Mejor interpretación pop en solitario: Espresso – Sabrina Carpenter

Mejor artista revelación: Chapell Roan

Mejor actuación de dúo/grupo pop: Die With A Smile – Lady Gaga y Bruno Mars

Mejor álbum de música urbana: «LAS LETRAS YA NO IMPORTAN» – Residente

Mejor canción R&B: Saturn – SZA

Mejor grabación pop dance: Von dutch – Charlie XCX

Mejor álbum country: Cowboy Carter – Beyoncé

Mejor álbum rap: Alligator Bites Never Heal – Doechii

Mejor canción rap: Not Like Us – Kendrick Lamar

Mejor actuación rap: Not Like Us – Kendrick Lamar

Mejor álbum rock: Hackney Diamonds– The Rolling Stones

Mejor actuación rock: Now And Then – The Beatles

Mejor canción rock: Broken Man – St Vincent

Mejor grabación dance/electrónica: Neverender – Justice y Tame Impala

Mejor álbum dance/electronica: Brat – Charlie XCX

Mejor álbum latino tropical: «Las mujeres ya no lloran» – Shakira

Mejor álbum de música mexicana (incluido tejano): «Boca Chueca, Vol. 1» – Carín León

Mejor álbum pop tradicional vocal: Visions – Norah Jones

Mejor álbum de música americana:Trail of flowers – Sierra Ferrell

Mejor actuación metal: Mea Culpa (Ah! Ça ira!) – Gojira, Marina Viotti & Victor Le Masne

Fuente BBC

China anuncia aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a las medidas de Trump.

0

Nuevo enfrentamiento comercial entre las dos mayores economías del mundo : China y EEUU

China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, en represalia por las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.

Este martes en la madrugada comenzaron a aplicarse aranceles del 10% a todas las importaciones de China a EE.UU. Los aranceles a las importaciones de China anunciadas por Trump entraron en efecto en la madrugada del martes.

El presidente Trump alega que la medida contra los productos chinos son en respuesta al déficit comercial que existe con la nación asiática y son una manera para forzar a China a que frene el flujo de fentanilo a EE.UU.

Por su parte, el gobierno de Beijing acusó al de Washington de violar las reglas del comercio internacional.

«La imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que además socava la cooperación y comercio normales entre China y EE.UU.», dice el comunicado que anunciaba las tarifas de represalia.

Además califica la acción de «flagrante» y que «representa un ejemplo típico de unilateralidad y proteccionismo comercial».

El Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una queja ante la OMC para que intervenga en aras de «salvaguardar sus derechos e intereses legítimos».

En una medida adicional, el ente de vigilancia de competencia en China dijo haber iniciado una investigación de la empresa Google.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado dice sospechar que el gigante informático viola las leyes antimonopolio.

Con los anuncios, Beijing dejó claro que no rehuirá de un enfrentamiento comercial contra Washington.

No es la primera vez que esto sucede entre las dos principales potencias económicas del mundo, que ya se habían enfrascado en una guerra arancelaria durante el primer mandato de Trump en 2018.

En ese momento, Trump implementaba su agenda conocida como «EE.UU. primero», imponiendo serie tras serie de aranceles a los productos extranjeros. Cientos de miles de millones de dólares en productos chinos enfrentaron nuevos impuestos o tarifas más altas, lo que motivó una represalia por parte de Beijing.

Durante el gobierno de Joe Biden, Washington mantuvo los aranceles y hasta incrementó algunos de ellos. Biden adoptó una estrategia más enfocada en el sector de alta tecnología con más tarifas y restricciones a los productos como semiconductores y vehículos eléctricos.

A pesar de las tensiones, estas dos grandes economías están profundamente entrelazadas, comenta João da Silva, analista económico de la BBC. Ambos países son importantes socios comerciales. Las importaciones de China a EE.UU. alcanzaron US$401.000 millones en los primeros 11 meses del año pasado, mientras que China importó de EE.UU. el equivalente a US$131.000 millones.

Tormentas fuertes y precipitaciones abundantes

0

Martes 04 . para el Norte

21 °C

39 °C

Mañana

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso. Probable formación de tormentas aisladas. Neblinas.

Viento: NE al NW 10-30 km/h, rachas de 40-50 km/h.

Tarde/Noche

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso. Tormentas aisladas. Altas temperaturas.

Viento: NW 10-30 km/h al sector E 10-40 km/h, rachas de 50-60 km/h.

Miércoles 05

22 °C

39 °C

Mañana

Algo nuboso y nuboso. Probables precipitaciones aisladas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: Sector E al NW 10-40 km/h, rachas de 50 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche

Aumento de nubosidad. Precipitaciones y tormentas. Ventoso.

Viento: NW al sector E 10-40 km/h, rachas de 50-60 km/h y ocasionalmente superiores.

A partir del mediodía del martes 04, se espera una desmejora en las condiciones del tiempo con tormentas aisladas (algunas puntualmente fuertes). Comenzando por el suroeste y extendiéndose progresivamente hacia el resto del territorio.

El miércoles 05, se prevén los fenómenos más significativos con precipitaciones abundantes y tormentas fuertes al sur del Río Negro mejorando de forma gradual por el suroeste en la madrugada del jueves 06.

Es importante aclarar que se esperan mejoras temporarias durante este evento.

En zonas de tormentas se podrán registrar: rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica.

Se sugiere estar atentos a los pronósticos y advertencias oficiales emitidos por Inumet en su sitio web y redes sociales.  

UTE aprobó descuentos de 15% para regantes y 10% para productores vitivinícolas

0

  •  Compartir

Unos 1.200 productores que usan riego con fines productivos y 100 bodegas de todo el país recibirán en sus facturas de la UTE, y de modo retroactivo, beneficios de 15% y 10%, respectivamente. La presidenta del organismo, Silvia Emaldi, destacó que ambos sectores y otros fueron respaldados en este período de forma sistemática mediante diferentes iniciativas que impulsan la sostenibilidad y la competitividad.

El directorio de la UTE aprobó, el jueves 30, beneficios que abarcan a unos 1.200 productores de todo el país que utilizan el riego con fines productivos, señaló Emaldi, en diálogo con Comunicación Presidencial.

Se trata de un descuento del 15% del gasto de los conceptos energéticos sin impuesto al valor agregado (IVA), que se aplicará en la facturación correspondiente al consumo del período comprendido entre octubre de 2024 y marzo de 2025, que coincide con la época de zafra del sector. 

Podrán acceder al beneficio todos los servicios identificados cuyo permiso de riego esté vigente. Para quienes ya estén registrados, la ayuda es automática, aclaró.  De lo contrario, se deberá enviar un correo electrónico a la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca dsatec@mgap.gub.uy.

Emaldi indicó que el apoyo de la UTE no se limita a los descuentos en la factura de los productores, que representan un monto de 132.000.000 de pesos. Recordó que, además, el ente trabaja en dos proyectos piloto que promueven la extensión del riego en el eje de las rutas 14 y 20, que abarcan los departamentos de Soriano y Río Negro y ayudarán al sector. Se trata de una inversión de 10.000.000 de dólares

 Además, por indicación del Poder Ejecutivo, al igual que en el primer caso, se efectuará una reducción para aquellos servicios eléctricos de unas 100 bodegas relevadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura de 10% mensual del gasto de los conceptos energéticos sin IVA. Esta se aplicará de forma automática en la facturación correspondiente al consumo del período comprendido entre febrero y julio de 2024, coincidente, también en este caso, con el período de zafra. 

 La jerarca recalcó que ambos sectores han sido respaldados de forma sistemática por la entidad en este lapso, como con la lechería, la pesca y en zonas fronterizas en determinadas coyunturas. A través de esta y otras iniciativas, se procura la sostenibilidad y la competitividad de los sectores mencionados. 

Precios de naftas y supergás se mantendrán en febrero, mientras que el del gasoil se ajustará debido a suba internacional

0

El Poder Ejecutivo resolvió mantener los valores de las naftas y el del supergás, en tanto que ajustará el del gasoil por debajo del precio de paridad de importación (PPI), 1 peso, tras cuatro meses de estabilidad. La nafta Súper 95 continuará a 78,54 pesos y la Premium a 81,08. El valor del supergás se ubicará en 88,46 pesos por kilo, en tanto que el máximo de venta al público del gasoil 50S será de 50,92 por litro.

Se mantiene el descuento del 50% en el precio de la garrafa de supergás para los hogares beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Los nuevos precios entrarron en vigor a partir de las 00:00 horas del 1.º de febrero de 2025.

Según establece el comunicado del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con esta decisión se ratifica la política de la actual gestión de minimizar el impacto sobre la actividad económica nacional y el costo de vida de los uruguayos. 

Lacalle Pou recibió al mandatario de Chile, Gabriel Boric

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunió, este lunes 3 en el Palacio Estévez, en Montevideo, con su homólogo de Chile, Gabriel Boric.

El propósito del encuentro entre ambos jerarcas, que se concretó en el Palacio Estévez, fue fortalecer los vínculos entre Uruguay y Chile. Se trata de la primera visita a nuestro país del presidente Boric como jefe de Estado.

Autor de dos delitos de hurto fue condenado

0

Trabajó la Dirección de Investigaciones.

El 22 de noviembre pasado, en horas de la tarde se recibió llamado al 911 por hurto en el interior de una casa ubicada en calle Dr. Ivo Ferreira.

La víctima manifestó que ingresó a su casa y detrás suyo ingresó un desconocido que hurtó su cartera con dinero y documentos que había dejado sobre una mesa, posteriormente se retiró en moto con otro que lo esperaba en el vehículo. 

El caso fue derivado a la Dirección de Investigaciones, de inmediato se inició el esclarecimiento del hecho bajo la dirección de Fiscalía de 1° turno. El minucioso trabajo permitió establecer la presunta participación de dos hombres, de 33 y 23 años.

El primero es poseedor de antecedentes penales por hurto, violación de domicilio, desacato y receptación, fue condenado el 28 de noviembre. El segundo partícipe es poseedor de un antecedente penal por hurto y fue detenido el día 31 de enero. 

Este sujeto también era investigado por hurto de dinero en un comercio sito en calle 1° de mayo, el día 29 de noviembre del pasado año.

En el transcurso de la investigación de ambos hurtos se libró orden de detención para el hombre de 23 años, la que fue cumplida el 31 de enero del año en curso. 

Celebrada audiencia en Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1° turno se dispuso la condena de Enzo Agustín RODRÍGUEZ SANTANA como autor penalmente responsable de “dos delitos de hurto especialmente agravados en régimen de reiteración real y en calidad de autor, por la pluriparticipación” a una pena de trece (13) meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Se continúa trabajando en la investigación de ambos casos.

Etiquetas

Rapiña cometida en jurisdicción de Comisaría 10º fue aclarada

0

Importante labor Policial permitió la condena de dos personas.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

El 29 de enero se tomó conocimiento en Comisaría 10º, sobre una rapiña ocurrida en una casa ubicada en calle Avelino Miranda, siendo la víctima un hombre de 79 años. 

El denunciante se encontraba en su domicilio, cuando en determinado momento una mujer se aproximó solicitando alimentos, ingresando a la propiedad junto a otro desconocido.

Acto seguido el hombre agredió a la víctima, y le solicitó dinero tras amenazarla con un cuchillo; apoderándose de una billetera con dinero y documentos, para luego ambos retirarse del lugar.

La víctima fue vista por personal médico y se le constató lesiones leves.

Paralelamente, personal de Brigada de Investigaciones de Comisaría 10º, con la colaboración de Grupo de Respuesta Táctica, detuvieron a los presuntos autores de la rapiña, un hombre de 28 años y una mujer de 25 años, siendo ambos puestos a disposición de Fiscalía Letrada de 1º Turno.

En el hecho de rapiña ocurrido el pasado 29 de enero, trabajó personal de Comisaría 14º y Policía Científica.

Cumplidas las instancias judiciales, finalmente el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5º Turno dispuso la condena del hombre de iniciales K.E.CH.S, como autor penalmente responsable de “un delito de rapiña” a una pena de cuatro (4) años de penitenciaría. 

La condena de Violeta Luna SILVA JARDÍN, como autora responsable de “dos delitos de hurto en reiteración real, uno de ellos especialmente agravado por la penetración domiciliaria y por haberse cometido contra personas en estado de inferioridad”, a la pena de 16 meses de prisión, debiendo cumplir cuatro (4) meses de prisión efectiva y doce (12) meses de cumplimiento de libertad a prueba, con obligaciones a cumplir.

Cabe agregar que la mujer fue imputada en octubre por un hurto de dinero a un comercio en Avenida Secco Aparicio.