Policía Caminera informó que el siniestro de tránsito incluyó varios vehículos, entre ellos dos ómnibus. Un choque múltiple por alcance tuvo lugar este miércoles de noche en los accesos, senda de salida de Montevideo.
Policía Caminera informó que, si bien no se registraron lesionados de gravedad, el siniestro de tránsito involucró varios vehículos, entre ellos dos ómnibus.
Se recomienda tomar Uruguayana , Millán, Batlle Berres u otra vía de salida hacia el norte, evitando así la zona.
Ataque a tiros en Plácido Ellauri. El ataque a tiros ocurrió sobre las diez de la noche de este lunes en Leandro Gómez y Mendoza, cuando las víctimas volvían a sus casas tras jugar al fútbol.
Un niño de 13 años fue asesinado en la noche de este lunes cuando se encontraba en Leandro Gómez y Mendoza, en el límite del barrio Plácido Ellauri de Montevideo. Fue víctima de un ataque a tiros.
También resultaron heridos un niño de 11 años, que está muy grave; un niño de 10; dos adolescentes de 14 y 15 años; y un joven de 18. Estos dos últimos ya fueron dados de alta.
Fuentes policiales dijeron a Subrayado que las víctimas habían ido a jugar al fútbol y que, al llegar a sus viviendas, delincuentes les dispararon desde dos motos. Fueron más de 10 disparos.
En total fueron cinco los heridos. Todos fueron trasladados a la policlínica de Capitán Tula y luego derivados a otros centros de salud.
Según información policial a la que accedió Subrayado, el niño de 11 años es quien se encuentra más grave. Tiene una herida de arma de fuego en el hombro izquierdo y en el abdomen.
El adolescente de 14 tiene una herida de arma de fuego en su pierna derecha.
El niño de 10 fue baleado en la pierna izquierda.
Los tres están en el hospital Pereira Rossell.
En tanto, el adolescente de 15 años fue trasladado al hospital de Clínicas. Tiene una herida de arma de fuego en la pierna izquierda y en un brazo. Fue dado de alta.
También fue dado de alta el joven de 18 años, que recibió balazos en ambas piernas, pero está fuera de peligro. Había sido trasladado al hospital Español.
Varios de los heridos son familiares de un narcotraficante de la zona, y estaban frente a su casa.
Un auto que estaba en el lugar, tuvo roturas en su vidrio trasero.
A un kilómetro de distancia, casi a la misma hora, un policía de 30 años fue asesinado, en Juan Acosta y Aparicio Saravia.
Meteorología extendió hasta la hora 22:40 la doble alerta por tormentas fuertes y lluvias intensa
Advertencia Meteorológica: Naranja
Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas Probabilidad: > 75%Comienzo: 05/02/2025 a las 19:40HsActualización: 05/02/2025 a las 22:40Hs
Descripción: Frente semi-estacionario afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes y/o severas. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes/copiosas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.Principales localidades:
Artigas : Baltasar Brum, Colonia Palma, Diego Lamas, Paso Campamento y Sequeira.Cerro Largo(Todo el departamento), Durazno : Aguas Buenas, Baygorria, Blanquillo, Carlos Reyles, Centenario, La Paloma, Las Palmas, Pueblo de Álvarez y San Jorge.Florida : Cerro Chato.Lavalleja : José Pedro Varela.Paysandú(Todo el departamento), Río Negro : Algorta, Bellaco, El Ombú, Gartental, General Borges, Grecco, Menafra, Paso de los mellizos, Sarandí de Navarro, Tres Quintas, Villa María y Young.Rivera(Todo el departamento), Rocha : 18 de Julio, Barra del Chuy, Cebollati, Chuy, La Coronilla, Palmares de la Coronilla, Puimayen y San Luis Al Medio.Salto(Todo el departamento), Tacuarembó(Todo el departamento), Treinta y Tres : Arrocera Zapata, Arrozal Treinta y Tres, Cerro Chato, Ejido de Treinta y Tres, General Enrique Martínez, Isla Patrulla, Maria Albina, Mendizábal, Rincón, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, Vergara y Villa Sara
Advertencia Meteorológica: Amarilla
Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas Probabilidad: 50 – 75%Comienzo: 05/02/2025 a las 19:40HsActualización: 05/02/2025 a las 22:40Hs
Descripción: Frente semi-estacionario afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.Canelones : Aguas Corrientes, Atlántida, Barros Blancos, Canelones, El Pinar, Empalme Olmos, Estación Atlántida, Estación La Floresta, Estación Pedrera, Jaureguiberry, Joaquín Suárez, Juanicó, La Floresta, Las Toscas, Marindia, Migues, Montes, Neptunia, Pando, Parque del Plata, Pinamar – Pinepark, Ruta 74, Salinas, San Antonio, San Bautista, San Jacinto, San Luis, San Ramón, Santa Lucía, Santa Rosa, Sauce, Soca, Tala y Villa San José.Colonia : Florencio Sánchez.Durazno : Carmen, Durazno, Feliciano, Ombúes de Oribe, Rossell y Rius, Santa Bernardina y Sarandí del Yí.Flores(Todo el departamento), Florida : 25 de Agosto, 25 de Mayo, Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce, Cardal, Casupa, Chamizo, Florida, Fray Marcos, Goñi, Independencia, La Cruz, Mendoza, Mendoza Chico, Nico Pérez, Reboledo, San Gabriel y Sarandí Grande.Lavalleja(Todo el departamento), Maldonado(Todo el departamento), Río Negro : Fray Bentos y Los Arrayanes.Rocha : 19 de Abril, Aguas Dulces, Arachania, Barra de Valizas, Barrio Torres, Cabo Polonio, Capacho, Castillos, La Esmeralda, La Paloma, La Pedrera, Lascano, Palmares de Castillos, Puente Valizas, Puerto de los Botes, Punta del Diablo, Rocha y Velazquez.San José : Capurro, Mal Abrigo y Rodríguez.Soriano : Cardona, Egaña, José Enrique Rodó, Mercedes, Palmitas, Risso y Santa Catalina.Treinta y Tres : Valentines.
Principales localidades:
Artigas : Bella Unión, Bernabé Rivera, Cainsa, Coronado, Franquia, Javier de Viana, Mones Quintela, Portones de Hierro y Campodónico, Santa Rosa del Cuareim, Tomás Gomensoro y Topador.
Ghione argumentó que está pendiente la declaración anticipada de una de las víctimas, que se había propuesto el año pasado, pero que sintió temor y no quiso comparecer, indicó la fiscal.
La fiscal de Delitos Sexuales, Alicia Ghione, solicitó este miércoles la prórroga de la medida cautelar de prisión preventiva del exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, imputado por 22 delitos sexuales contra menores de edad, y del profesor de Historia, Sebastián Mauvezín, por el lapso que resta para la investigación, hasta el 10 de junio de 2025, 125 días más. Penadés y Mauvezín fueron imputados el 10 de octubre de 2023 y desde entonces permanecen en prisión.
Ghione argumentó que está pendiente la declaración anticipada de una de las víctimas, que se había propuesto el año pasado, pero que sintió temor y no quiso comparecer. Además, falta completar dos pericias por parte del Instituto Técnico Forense (ITF) del Poder Judicial por el momento emocional que han atravesado las víctimas. La Fiscalía realiza el cruzamiento de datos de los teléfonos celulares y no descartó más citaciones. También, se trabaja en ampliar y analizar la información bancaria de Penadés y Mauvezín.
«Al día de hoy, entendemos que no solo los riesgos procesales son los mismos sino que se ven reforzados y confirmados por el avance de la investigación», afirmó la fiscal.
LUGAR: MUSEO DE ARTES PLÁSTICAS DE TACUAREMBÓ – MUART
Hora 19:00 – Inauguración de la exposición temporal «Versos dibujados: homenaje a El Viejo Pancho» Colaboración del MEC.
SÁBADO 15
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 14:00 – Monta de vacunos (30) Hora 16:00 – Montas en pelo (18) Montas en basto abierto (18)
LUGAR: CORRAL DE JUANCHO
Hora 15:00 – 2do. Concurso Nacional de danzas folclóricas «Prof. Uruguay Nieto»
LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»
Hora 19:00 – Contrapunto de jóvenes payadores: Marzio Pintos y Joaquín Crespi Grupo de danzas Mainumby Ballet Folclórico Fronteritas Hermanos Silveira Ronda Charrúa – Campeones estaduales de danza (Brasil) Juancho Rodman Ráfaga (Argentina)
LUGAR: LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven
DOMINGO 16
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 09:00 – Pialada de potros (18 a 24 años) Hora 10:00 – Tiro de lazo en ovinos (9 a13 años) Tiro de lazo en ovinos (14 a 18 años) Hora 11:30 – Carrera de potros (18 a 24 años) Hora 14:30 – Rueda de aficionados (18 a 28 años) (60 montas)
LUGAR: CORRAL DE JUANCHO
Hora 16:00 – Final del 2do. Concurso Nacional de danzas folclóricas «Prof. Uruguay Nieto»
LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»
Hora 19:00 – Contrapunto de jóvenes payadores: Marzio Pintos y Joaquín Crespi Ganadores del 2do Concurso Nacional de danzas folclóricas Valentina Lozano Puro Chamuyo Los Nocheros (Argentina)
LUGAR: LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven
LUNES 17
LUGAR: CIUDAD DE TACUAREMBÓ (VARIOS PUNTOS COMERCIALES)
Definición del Concurso de Vidrieras de comercios de nuestra ciudad
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 09:30 – Huevo podrido (Escolares) Hora 10:00 – Posta de embolsados (Escolares) Hora 15:00 – Posta de carretillas (Escolares) Hora 18:00 – INAUGURACIÓN OFICIAL de la 38a. FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA Show «Tres Banderas» con Toto García Entrada de la Flor del Pago y aspirantes Himno Nacional Recitado de José Sojbe Palabras del Sr. Intendente Dr. Eber da Rosa Décimas de Cacho Márquez Encendido del Fogón de la Tradición Contrapunto de payadores: Joaquín Crespi y Marzio Pintos PERICONAZO bajo la dirección del Prof. Álvaro Cuello
LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»
Hora 20:30 – Grupo de Danzas Flor Nativa Los Ñatos TARUMÁN
MARTES 18
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 08:30 – Tiro de lazo (Sociedades Visitantes) Hora 10:30 – Carrera de los tres (Sociedades Visitantes) Hora 11:00 – Carrera de la aguja (Sociedades Visitantes) Hora 14:00 – Santa Josefina (Sociedades Visitantes) Niños de 9 a 10 años Jóvenes de 11 a 13 años Exhibición de destrezas criollas niños hasta 9 años. (Sociedades Visitantes, invitadas y participantes) Hora 16:00 – Sta. Josefina para mayores (Sociedades Visitantes) Hora 17:00 – Carrera del huevo Hora 17:30 – Carrera del novio robado
LUGAR: INAUGURACIÓN ÁREA DE FOGONES «PROF. URUGUAY NIETO» Hora 18:00 – Izamiento de la Bandera de la Fiesta de la Patria Gaucha Payadores Joaquín Crespi y Marzio Pintos Encendido del Fogón Mayor Décimas de Cacho Márquez Entrega de reconocimientos «Criollos de la Patria Gaucha»
LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»
Hora 19:00 – Taller Folclórico Municipal de Ansina – Danza Entre Fuelles y Bordona Entrega de Premios del Concurso de Vidrieras Entrega de Premios de pruebas nuevas SIN FRONTERAS DÚO (Argentina) MARTIN PIÑA
MIÉRCOLES 19
LUGAR: ÁREA DIDÁCTICA 14º CONCURSO NACIONAL DE GUASQUERÍA
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 08:30 – Santa Josefina para mayores (Sociedades Invitadas) Hora 09:00 – Santa Josefina para jóvenes de 11 a 13 años (Sociedades Invitadas) Hora 09:30 – Santa Josefina para menores de 9 a 10 años (Sociedades Invitadas) Hora 10:00 – Santa Josefina menores de 9 a 10 años (Sociedades Participantes) Hora 10:30 – Criollos de América para jóvenes hasta 17 años (Sociedades Invitadas) Hora 14:00 – Criollos de América para jóvenes hasta 13 años (Sociedades Participantes) Hora 14:45 – Criollos de América para jóvenes hasta 17 años (Sociedades Participantes) Hora 15:30 – Criollos de América para mayores (Sociedades Participantes) Hora 16:15 – Criollos de América, libre (Sociedades Participantes) Hora 17:00 – Polca de la silla (mujeres) Hora 17:30 – Polca de la silla (hombres)
LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»
Hora 19:00 – Baila Caraguatá – Taller Municipal Ganadores del Festival de Durazno: Solista y Dúo Oscar Ramírez y su grupo NICOLE CARRIÓN (BRASIL) HEREDEROS PARA VOS
JUEVES 20
LUGAR: ÁREA DIDÁCTICA 2º CONCURSO DE PONCHOS DE LANA CRUDA Hora 18:30 – Inauguración de la Primera Exposición Internacional de platería criolla «Cuchillos nuestros»
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 08:30 – Monta sobre el revolcón (Sociedades Invitadas) Hora 09:00 – Monta sobre el revolcón (Sociedades Participantes) Hora 09:30 – Carrera del Charrúa (Sociedades Invitadas) Hora 10:00 – Carrera sin cincha (Sociedades Participantes) Hora 11:00 – Carrera de Potros (Sociedades Invitadas) Hora 11:30 – Revisación de Potros (Sociedades Participantes)
LUGAR: FOGONES DE LAS SOCIEDADES INVITADAS Hora 11:30 – 8º Concurso de Comidas Criollas
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 14:00 – Tiro de bola en potros crudos (Sociedades Participantes) Hora 14:30 – Carrera de potros (Sociedades Participantes)
Hora 15:00 – INAUGURACIÓN DEL RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Izamiento de banderas Himno Nacional Palabras del Sr. Intendente Dr. Eber da Rosa Payador Juan Carlos López Corte del tiento Bendición de los palenques Suelta del primer potro Hora 15:30 – Rueda Nacional en pelo y basto (72 montas)
LUGAR: CORRAL DE JUANCHO
Demostración de Herraje Hora 18:30 – 8º Concurso prueba «Habilidad de esquila» Hora 20:00 – Remate de yeguarizos Escritorio Pablo Palombo
LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»
Hora 19:00 – Grupo de danzas Itatí Recitador José Sojbe Entrega de Premios Sociedades Visitantes Presentación de Postulantes a Flor del Pago LUCAS SUGO LUANA
LUGAR: LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven
VIERNES 21
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 08:00 – Paleteadas en vacunos (Sociedades Invitadas) Hora 08:30 – Paleteada en vacunos (Sociedades Participantes) Hora 09:00 – Tiro de lazo en vacunos (Sociedades Invitadas) Hora 09:30 – Tiro de lazo en vacunos (Sociedades Participantes) Hora 09:30 – Aparte en rodeo (Sociedades Participantes) Hora 11:00 – Presentación Ecuestre de postulantes a «Flor del Pago»
LUGAR: FOGONES DE LAS SOCIEDADES PARTICIPANTES Hora 11:30 – 20º Concurso de Comidas Criollas
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 14:00 – Carrera del Charrúa (Sociedades Participantes) Hora 14:30 – Rueda Nacional en pelo y basto (72 montas) Rueda Nacional en basto abierto
LUGAR: CORRAL DE JUANCHO Demostración de herraje Hora 15:00 – Elección de Gauchito y Paisanita de Sociedades Participantes
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 16:00 – Desfile en el ruedo de participantes de Gauchito y Paisanita y posterior fallo por el jurado. Hora 18:00 – 4º ENTREVERO DE TROPILLAS ENTABLADAS
LUGAR: CORRAL DE JUANCHO Hora 19:30 – 7º Concurso de Comidas Criollas categoría niños de 8 a12 años de Sociedades participantes
LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»
Hora 19:00 – Tacuarembó Danza – Elenco Casa de la Cultura de Tacuarembó Payadores en contrapunto Juan Carlos López y Emanuel Calero Los Bordillos Elección de la Flor del Pago CATHERINE VERGNES EMANERO (ARGENTINA)
LUGAR: LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven
SÁBADO 22
LUGAR: CALLES DE LA CUIDAD DE TACUAREMBÓ
Hora 09:00 – Desfile Gaucho por la Ciudad. Con la animación de los payadores: Juan Carlos López, Liliana Salvat, Emanuel Calero, Marzio Pintos, Joaquín Crespi y el acordeón de José Carlos Vidal
LUGAR: PLAZA 19 DE ABRIL Hora 11:30 – Homenaje al Prócer Gral. José Artigas Canto «A Don José», Himno popular de la Nación
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 14:00 – Rueda Internacional en Basto (60 Montas) Hora 16:30 – Rueda Internacional en Basto Abierto (12 Montas) Rueda Femenina Hora 17:00 – Rueda Internacional en Pelo (60 Montas)
LUGAR: ÁREA LINDERA AL DECK Hora 17:00 – 4º Concurso de tortas fritas (Sociedades Invitadas)
LUGAR: CORRAL DE JUANCHO Hora 18:00 – 6º Concurso Montado de Trabajo
LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»
Hora 19:00 – Grupo de danzas Candil de mi Pueblo Payadores en contrapunto Juan Carlos López y Liliana Salvat Entrega de premios Concurso de Guasqueros Tributo a Zitarrosa: Javier Seugui Entrega de premios Sociedades Invitadas COPLA ALTA LOS AUTÉNTICOS DECADENTES (ARGENTINA)
LUGAR: LA CRIOLLA
Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven
DOMINGO 23
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 08:00 – Concurso de Doma (Sociedades Participantes)
LUGAR: CORRAL DE JUANCHO Hora 09:00 – 20ª Exposición Internacional de perros cimarrones.
LUGAR: ESCENARIO DEL PARQUE Hora 10:00 – Misa Criolla – Payadores Juan Carlos López, Liliana Salvat (Argentina), Emanuel Calero Coro Departamental Carlos Gardel, Pablo Parodi y Rafael de la Rosa
LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO» Hora 12:30 – Rueda Femenina Hora 13:00 – Rueda Internacional en Basto (60 Montas) Hora 15:30 – Rueda Internacional en Basto Abierto (12 Montas) Hora 16:00 – Rueda Internacional en Pelo (60 Montas)
LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»
Hora 18:30 – Rumbo Norte – Escuela de danzas ANITA VALIENTE Entrega de premios Sociedades Participantes VALENTINO MERLO (ARGENTINA)
El Ministerio de Turismo junto a la Intendencia de Tacuarembó y la Comisión Organizadora invitan al lanzamiento de la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, a realizarse el próximo martes 4 de febrero, 12:30, en la Sala Arredondo del MINTUR. La actividad contará con la presencia de autoridades nacionales, regionales, departamentales y locales. Los esperamos.
Intendentes de Tacuarembó: Prof. Wilson Ezquerra y Dr. Heber Da Rosa Secretario General: Dr. José Omar Menéndez
La madrina de la Patria Gaucha es Laetitia d’Arenberg y el padrino el Sr. Luis Landriscina
Flor del Pago 2024: Sofía Casas
Capataz de Campo: Rolo Noble
Entradas para la Fiesta de la Patria Gaucha 2025
La Comisión Organizadora de la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha pronto anunciará los precios de las entradas al evento.
Actividades
Misa Criolla
El domingo por la mañana la Misa Criolla es un jalón religioso, respetuoso y solemne. Fue incluida a partir de la segunda edición como aporte recordatorio a la incidencia y católica en la historia regional. Esta incorporación de lo «Criollo» a la misa se pone de manifiesto en la presencia de instrumentos y ritmos tradicionales, y por su celebración con el acompañamiento de la obra homónima del compositor argentino Ariel Ramírez. Para ello, los sacerdotes y el propio Obispo de la Diócesis de Tacuarembó y Rivera, han contado con el apoyo de distinguidos artistas nacionales e internacionales (conjuntos folclóricos, payadores y recitadores).
En el momento de las ofrendas se hace el llamado a las aparcerías individualizando a cada una para que, a través de sus representantes, hagan la entrega al oficiante de lo que cada una ha elegido para ese momento: «Han sido ofrendados lazos, rebenques, facones y hasta una trenza del cabello de una china».
Cada ofrenda es acompañada de una décima improvisada por los payadores invitados a la ceremonia, lo que le otorga una gran solemnidad. Es una intervención poética especial que une la conmemoración religiosa con manifestaciones de la tradición gaucha.
El Corral de Juancho
Es un espacio que tiene la Fiesta de la Patria Gaucha para sus actividades.
Sector de juegos infantiles
Para los más chiquitos hay un sector de juegos infantiles que incluyen castillos inflables, calecitas y otras instalaciones propias de parques infantiles.
Discoteca para jóvenes
Para jóvenes y adolescentes dentro del predio de Patria Gaucha existe un área de discoteca.Espectáculos
En la Fiesta de la Patria Gaucha hay dos tipos de espectáculos:
Espectáculos ecuestres
Espectáculos artísticos
Las jineteadas
Son prácticas antiguas tomadas de uno de los trabajos camperos, se convirtieron en fiestas donde el gaucho luce sus habilidades en el lomo de los reservados. Conviene hacer la diferenciación con la doma, actividad que muchas veces la incluye, donde el hombre (domador) se esmera en amansar y dominar al caballo y hacerlo apto para las tareas camperas.
Fueron declaradas deporte nacional por ley No. 17958 aprobada el 14 de abril del 2006
El 18 de diciembre de 1986, la Junta Departamental de Tacuarembó, por Resolución Nro. 205 aprobó, por unanimidad de los Ediles presentes, el informe elevado por la Comisión de Cultura, Turismo y Deportes que señalaba lo siguiente:
«Visto el anteproyecto presentado por el Edil Dr. Carlos Arezo referente a resaltar la figura del Gaucho en nuestro Departamento mediante la participación de representantes y distintas Sociedades nativistas de nuestro medio, esta Comisión se avocó a realizar contactos con el Ejecutivo Comunal, Sociedad Patria y Tradición, Centro Comercial y Grupo de Artesanos a los efectos de hacer una evaluación del anteproyecto presentado. Luego de recogidos estos antecedentes, la Comisión ve la voluntad de apoyo en nuestro medio para que se lleve a cabo este espectáculo que sería establecido como fecha fija para los posteriores años y que se ha propuesto para los días 13, 14 y 15 de febrero de 1987. Queremos dejar constancia que esta Comisión sigue y continuará profundizando en los contactos con Instituciones o Sociedades que pueden jerarquizar dicho espectáculo, tanto en el aspecto cultural, comercial como deportivo.
Con este motivo, esta Comisión aconseja al Plenario: Establecer como fecha fija para dicho evento los días 13, 14 y 15 de febrero de 1987 y que sea administrado por los Integrantes de la Comisión Departamental de Turismo, apoyada por el Ejecutivo Comunal» …
…La primera Comisión Organizadora se constituyó en la sede de la Junta Departamental, denominándosela Comisión Departamental de Turismo, la que quedo integrada con catorce personas de la siguiente forma: por la Junta Departamental, los integrantes de la Comisión de Cultura, Turismo y Deportes, los Ediles Esc. Heber de Mattos quién la presidió, Wilson Acosta, Ariel Pereira, Juan Carlos Echeverría, Mario Víctor Cosatti, y el edil autor del Anteproyecto Dr. Carlos Arezo Posada. En representación del ejecutivo, el Intendente Chiesa designó al Director General de Secretaria Walter Mederos, al Jefe de la Oficina de Relaciones Públicas y Prensa Horacio Lorenzo, el Arq. Hugo Pereda y Walter Bique. Por la Sociedad Criolla Patria y Tradición Homero Formoso y Hugo del Palacio; por el Centro Comercial de Tacuarembó Heber Porcile, y por la Jefatura de Policía Santiago Pereira. Desde la segunda Edición, la organización quedó en manos del órgano ejecutivo, por razones de naturaleza de su gestión. El Intendente Sergio Chiesa procedió a designar año en año, todos los miembros de la comisión organizadora delegada del evento, que desde entonces pasa a ser organizado por la Intendencia Municipal.
La segunda comisión organizadora y las siguientes hasta la decimosexta fueron presididas por el patriarca nativista Homero Formoso. Posteriormente y hasta la última edición, el presidente designado ha sido el arquitecto Hugo Pereda. Los integrantes de este colegiado son miembros de la Junta Departamental, funcionarios municipales, profesionales, vecinos e integrantes de sociedades criollas, que dan su tiempo para colaborar en forma honoraria en la organización de todos los espectáculos que ofrece este complejo evento que hoy se presenta como el más importante hecho turístico cultural de nuestro departamento…
Extraído del Libro «Patria Gaucha, la Fiesta de Tacuarembó» del Dr. Carlos Arezo Posada
Se despide de la Casa Blanca después de una carrera política de más de 50 años.
Joe Biden terminará su gobierno cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos este 20 de enero.
En sus cuatros años, acumuló una larga lista de logros de los que se enorgullece, que se vieron ensombrecidos por los altos niveles de inflación, la crisis migratoria en la frontera con México y su demora en aceptar que había perdido el apoyo necesario para presentarse a la reelección.
Con un índice de aprobación del 37%, finaliza un mandato en el que tuvo que sacar adelante a un país golpeado por la pandemia de covid y una crisis del costo de vida que impactó a muchas familias estadounidenses.
Biden no consiguió aplacar las críticas a su gestión, en medio de acusaciones de elitismo contra el Partido Demócrata y de desconexión con una parte importante de los votantes de la clase trabajadora.
A pesar de las dificultades, su gobierno logró impulsar iniciativas en contra del cambio climático, desarrollar una política industrial de largo plazo para generar empleos y aprobar un conjunto de medidas que mejoraron el acceso a la salud de los ciudadanos con menores ingresos.
Pese a las mejoras en sus 4 años de gobierno, Biden, de 82 años, vio cómo su capital político fue agotándose.
«Llevará tiempo sentir el pleno impacto de todo lo que hemos hecho juntos», afirmó este miércoles en su mensaje de despedida.
«Pero las semillas están plantadas», aseguró en el discurso que ofreció desde el Despacho Oval, con la esperanza de sellar un legado que se vio teñido por el fracaso de los demócratas en impedir que Donald Trump regresara a la Casa Blanca.
Pese a todo, muchos reconocen que Biden impulsó medidas que tuvieron un impacto positivo en la vida cotidiana de millones de personas y que quizás pasaron inadvertidas. Aquí te contamos cinco de ellas.
1. Tope al precio de los medicamentos
Su gobierno consiguió sacar adelante una batería de medidas para reducir el costo de la salud.
Una de las iniciativas fue el establecimiento de un tope anual al costo que deben pagar los adultos mayores de bajos ingresos que se benefician del programa de salud Medicare para adquirir 10 medicamentos populares comprados con receta médica.
La medida fue posible gracias a un acuerdo con varias farmacéuticas, en un país en el que los precios de los medicamentos no están regulados a nivel nacional y suelen ser mucho más elevados que en otras naciones desarrolladas.
Se trata de la primera política de este tipo en Estados Unidos, con descuentos que oscilan entre el 38% y el 79% del precio del medicamento, según información publicada por los Centros de Medicare y Medicaid (CMS).
Medicare es un plan de seguro del gobierno para personas mayores de 65 años.
Uno de los grupos de pacientes que se benefició del tope del precio a los medicamentos fue el de los que requieren insulina.
El gobierno negoció con tres empresas farmacéuticas un acuerdo para que las personas de bajos ingresos paguen un máximo de US$35 al mes por el medicamento.
Y en relación a la cobertura médica que existe en el país, en 2023 el número de estadounidenses sin seguro de salud se redujo al 7,2%, según la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud.
Otro logro que se le atribuye a su administración es la disminución de las muertes por sobredosis por el consumo de drogas como el fentanilo, un grave problema de salud pública que afecta a una gran parte del país.
Pie de foto,Durante el gobierno de Biden se crearon millones de empleos.
2. Alta creación de empleos
El empleo registró un ritmo récord de crecimiento durante el gobierno de Biden, con la creación de 16,6 millones de nuevos puestos de trabajo.
En un contexto de recuperación económica tras la pandemia de covid, una parte de esos empleos se puede atribuir a los efectos de la política industrial del gobierno de Biden (incluida en la Ley CHIPS, la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleo y la Ley de Reducción de la Inflación).
Cuando Biden llegó a la Casa Blanca, en medio de la crisis sanitaria y económica, el desempleo estaba en el 6,5%.
Cuatro años después, la tasa de desocupación ha caído hasta un 3,6%, un nivel considerado muy positivo, con una economía que se ha recuperado más rápido que las otras naciones desarrolladas.
Pese a las buenas noticias en materia laboral, el aumento de los salarios que se produjo tuvo un impacto menor de lo esperado debido al rápido aumento de la inflación en la primera parte del gobierno de Biden.
Fue precisamente la inflación uno de los factores que les jugó en contra a los demócratas en las presidenciales de noviembre y, aunque bajó drásticamente durante el gobierno de Biden (desde un máximo de 9,1% a una tasa actual de 2,9%), el costo de vida sigue siendo mucho mayor que antes de la pandemia.
Pie de foto,Los homicidios cayeron en la segunda mitad del gobierno de Biden a niveles récord.
3. Caída de los homicidios
En el último año del primer gobierno de Donald Trump (2020) y en medio de la pandemia, los homicidios aumentaron un 29% en EE.UU., según datos del FBI.
Esa ola de criminalidad disminuyó progresivamente durante los últimos años del gobierno de Biden.
En la primera mitad de 2024, la tasa de homicidios cayó a un ritmo récord, disminuyendo un 22,7%, mientras que la tasa de delitos violentos se redujo un 10,3%, según datos preliminares del FBI difundidos por la Casa Blanca.
Para reflejar los datos de la delincuencia en el país, varios medios estadounidenses utilizan cifras obtenidas directamente de los departamentos de policía y compiladas de manera independiente en el Índice de Delitos en Tiempo Real (Real Time Crime Index) de AH Datalytics.
Según este índice, la disminución de la tasa de homicidios fue de 18,2% interanual en ese período.
Si se mantuviera una tendencia similar el resto del año, 2024 registraría la caída más profunda de la última década.
Pese a las discrepancias, los datos sugieren que la pandemia contribuyó a un mayor nivel de delincuencia y que, en la medida que la crisis sanitaria y económica fue disminuyendo, los crímenes también bajaron.
Pie de foto,El gobierno consiguió la cancelación de préstamos estudiantiles para más de 5 millones de estadounidenses.
4. Disminución de la deuda estudiantil
A pesar de que no pudo implementar una amplia condonación de deudas estudiantiles como deseaba, Biden consiguió la cancelación de préstamos estudiantiles para más de 5 millones de estadounidenses abrumados por esa carga económica.
En total, el gobierno condonó más de US$183.000 millones en préstamos estudiantiles, según informó el Departamento de Educación de Estados Unidos en enero.
Pero no fue nada fácil. Biden tuvo que enfrentar obstáculos legales por parte de los republicanos y los tribunales de justicia para implementar sus planes de alivio de la deuda estudiantil, una importante promesa de campaña que realizó cuando se postuló para la Casa Blanca en 2020.
Utilizando los mecanismos legales que ya existían, el gobierno buscó la manera de ampliar la financiación, insistiendo incluso después de que la Corte Suprema rechazara el plan de Biden para una nueva política de condonación más generalizada.
La reducción de la carga de deuda estudiantil podría detenerse cuando Donald Trump asuma el cargo, aunque hasta ahora no ha detallado cuáles serán sus políticas en esta materia.
Los republicanos han luchado implacablemente contra estas iniciativas, alegando que la cancelación recae en última instancia sobre los contribuyentes que nunca asistieron a la universidad o que ya pagaron sus préstamos, calificando la medida como elitista.
La última ronda de alivio para la deuda estudiantil anunciada en enero beneficia a aquellos estudiantes que fueron engañados por centros educativos fraudulentos, mientras que en otras ocasiones algunas de las medidas han estado destinadas a favorecer a deudores con discapacidades o personas que desempeñan trabajos en el sector público.
5. Medidas migratorias que ayudaron a miles de venezolanos y salvadoreños
Pie de foto,El Estatus de Protección Temporal (TPS) fue extendido.
Días antes de dejar el poder, el gobierno de Biden extendió la vigencia del programa de protección temporal para cientos de miles de inmigrantes que les da el derecho a residir temporalmente en Estados Unidos e impide que sean deportados.
La medida anunciada por el Departamento de Seguridad Interior beneficiará a los ciudadanos de Venezuela, El Salvador, Sudán y Ucrania que se encuentran actualmente en Estados Unidos bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), cuando falta poco para que Donald Trump asuma el poder y ocupe la Casa Blanca con la promesa de llevar a cabo «la mayor deportación de la historia de Estados Unidos».
Al TPS pueden acceder personas que enfrentarían dificultades extremas si se vieran obligadas a regresar a sus países de origen, ya sea por conflictos armados o desastres naturales en ellos.
Los beneficiarios del programa de El Salvador, Venezuela, Sudán y Ucrania quedan protegidos del riesgo de deportación por otros 18 meses, a partir del vencimiento de la protección actual.
Con la medida, aproximadamente 230.000 salvadoreños, 600.000 venezolanos, 1.900 sudaneses y 104.000 ucranianos que cuentan con la protección TPS ven asegurada su permanencia legal en el país al menos hasta 2026.
A pesar de sus logros, Joe Biden no logró darle vuelo a su campaña para reelegirse ni impulsar la de Kamala Harris lo suficiente para ganar.
Los estadounidenses eligieron a Donald Trump, quien llega a la Casa Blanca con la promesa de endurecer la política migratoria y aliviar el bolsillo de los estadounidenses de la inflación.
El rapero estadounidense Kendrick Lamar ganó algo más que cinco Grammys en la ceremonia de este domingo.La canción que llegó a ser la más escuchada en Spotify se llevó los Grammy a Canción del Año y Grabación del Año, por encima de los éxitos de estrellas como Taylor Swift, Beyoncé y Billie Eilish.
Para sus fans, los premios que recibió por su canción Not Like Us fueron la estocada final en su larga rivalidad con el rapero canadiense Drake.
Not Like Us es la más exitosa de una serie de canciones que lanzaron los raperos el año pasado insultándose mutuamente.
La letra incluye acusaciones de pedofilia contra Drake y su círculo cercano y versos que lo califican de ser un «colonizador» y «mentiroso».La portada de la canción es una foto satelital de la mansión de Drake en Toronto con 13 pines rojos que asemejan los que usan ciertas aplicaciones para señalar dónde están los delincuentes sexuales.
No hay ninguna evidencia de que Drake sea un abusador sexual, y el cantante ha negado todas las acusaciones.
Recientemente, el rapero canadiense demandó a Universal Music Group por difamación y acoso por el lanzamiento de Not Like Us.
Sus abogados acusan al sello discográfico de hacer «una campaña para crear un éxito viral» a partir de una canción que hacía la «falsa acusación de que Drake es un pedófilo criminal».
Un exmiembro de su equipo de seguridad y también rapero, al que también se refiere Kendrick Lamar en la canción, sí fue arrestado en 2014 y condenado por agredir a una mujer de 22 años.
En la ceremonia de este domingo 2 de febrero, Not Like Us se convirtió en la canción de rap más galardonada en la historia de los Grammy.
Kendrick Lamar se llevó los premios a Grabación del Año y Canción del Año, con lo cual derrotó a estrellas de la talla de Taylor Swift, Billie Eilish, Beyoncé y Sabrina Carpenter. También recibió Mejor Interpretación Rap, Mejor Canción Rap y Mejor Video Musical.
Kendrick Lamar – Not Like Us // Lyrics + Español // Video Oficial
Lo que se consideraba un error histórico fue enmendado este domingo: Beyoncé ganó el Grammy al mejor álbum del año.
La estrella fue reconocida por su exitoso disco Cowboy Carter, producción en la que celebra la influencia afroamericana en el género country.
Beyoncé había sido nominada cuatro veces en dicha categoría sin resultar ganadora, pese a que algunas de sus producciones, como el disco Lemonade, están consideradas por la crítica entre las mejores de todos los tiempos.
La estadounidense, quien además es la mujer con más Grammy en la historia (35), fue también premiada en la categoría de mejor álbum country, igualmente por Cowboy Carter.
«Espero que podamos seguir adelante, abriendo puertas», dijo al aceptar el premio.
En su gala 67 la organización del Grammy entregó 94 gramófonos, durante una ceremonia que duró ocho horas, con el espectáculo principal realizado en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California.
La Academia de las Artes y las Ciencias de la Grabación dedicó la premiación a las víctimas de los incendios ocurridos en la ciudad en enero, por lo que hizo una recaudación de fondos durante la transmisión en vivo.
Las otras dos categorías más importantes, canción del año y grabación del año, las ganó el rapero Kendrick Lamar con su tema Not Like Us.
Mientras que en las categorías en español la ganadora principal fue la colombiana Shakira, quien recibió el premio al mejor álbum latino tropical por su exitoso «Las mujeres ya no lloran».
Shakira, quien luego de 18 años cantó en la ceremonia, usó su discurso para enviar un mensaje a los migrantes en EE.UU. en medio de las deportaciones que realiza el gobierno de este país luego del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
«Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas migrantes en este país. Son amados, son valiosos y siempre voy a luchar por ustedes. Y a todas las mujeres que luchan todos los días para proveer comida a sus familias, ustedes son las verdaderas she-wolf«, sostuvo.
La intérprete de «La tortura» no fue la única en enviar un mensaje político durante la premiación.
Alicia Keys, al recibir el Premio Dr. Dre por el Impacto Global, criticó la decisión de Trump de cerrar los programas de diversidad del gobierno federal.
«Este no es el momento de silenciar la diversidad de voces. Hemos visto en este escenario a personas talentosas y trabajadoras de diferentes orígenes y con diferentes puntos de vista, y eso cambia las reglas del juego. La DEI no es una amenaza, es un regalo», dijo Keys mientras el público aplaudía.
En esa misma línea, Lady Gaga decidió alzar su voz por la comunidad trans.
«Ustedes no son invisibles, merecen amor y la comunidad queer merece ser alentada. La música es amor», expresó.
La gala estuvo marcada por las presentaciones de nuevas estrellas pop, como Chapell Roan, quien ganó el premio a artista revelación, Sabrina Carpenter y Charlie XCX.
Por el escenario también pasaron Benson Boone, Stevie Wonder, Teddy Swims y Raye, y un homenaje en memoria del productor de Thriller, Quincy Jones.
Aquí compartimos una lista con los ganadores de las categorías más importantes:
Mejor álbum del año: Cowboy Carter – Beyoncé
Mejor grabación del año: Not Like Us – Kendrick Lamar
Mejor canción del año: Not Like Us – Kendrick Lamar
Mejor álbum vocal pop: Short n’ Sweet – Sabrina Carpenter
Mejor interpretación pop en solitario: Espresso – Sabrina Carpenter
Mejor artista revelación: Chapell Roan
Mejor actuación de dúo/grupo pop: Die With A Smile – Lady Gaga y Bruno Mars
Mejor álbum de música urbana: «LAS LETRAS YA NO IMPORTAN» – Residente
Mejor canción R&B: Saturn – SZA
Mejor grabación pop dance: Von dutch – Charlie XCX
Mejor álbum country: Cowboy Carter – Beyoncé
Mejor álbum rap: Alligator Bites Never Heal – Doechii
Mejor canción rap: Not Like Us – Kendrick Lamar
Mejor actuación rap: Not Like Us – Kendrick Lamar
Mejor álbum rock: Hackney Diamonds– The Rolling Stones
Mejor actuación rock: Now And Then – The Beatles
Mejor canción rock: Broken Man – St Vincent
Mejor grabación dance/electrónica: Neverender – Justice y Tame Impala
Mejor álbum dance/electronica: Brat – Charlie XCX
Mejor álbum latino tropical: «Las mujeres ya no lloran» – Shakira
Mejor álbum de música mexicana (incluido tejano): «Boca Chueca, Vol. 1» – Carín León
Mejor álbum pop tradicional vocal:Visions – Norah Jones
Mejor álbum de música americana:Trail of flowers – Sierra Ferrell
Mejor actuación metal: Mea Culpa (Ah! Ça ira!) – Gojira, Marina Viotti & Victor Le Masne
Nuevo enfrentamiento comercial entre las dos mayores economías del mundo : China y EEUU
China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, en represalia por las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.
Este martes en la madrugada comenzaron a aplicarse aranceles del 10% a todas las importaciones de China a EE.UU. Los aranceles a las importaciones de China anunciadas por Trump entraron en efecto en la madrugada del martes.
El presidente Trump alega que la medida contra los productos chinos son en respuesta al déficit comercial que existe con la nación asiática y son una manera para forzar a China a que frene el flujo de fentanilo a EE.UU.
Por su parte, el gobierno de Beijing acusó al de Washington de violar las reglas del comercio internacional.
«La imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que además socava la cooperación y comercio normales entre China y EE.UU.», dice el comunicado que anunciaba las tarifas de represalia.
Además califica la acción de «flagrante» y que «representa un ejemplo típico de unilateralidad y proteccionismo comercial».
El Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una queja ante la OMC para que intervenga en aras de «salvaguardar sus derechos e intereses legítimos».
En una medida adicional, el ente de vigilancia de competencia en China dijo haber iniciado una investigación de la empresa Google.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado dice sospechar que el gigante informático viola las leyes antimonopolio.
Con los anuncios, Beijing dejó claro que no rehuirá de un enfrentamiento comercial contra Washington.
No es la primera vez que esto sucede entre las dos principales potencias económicas del mundo, que ya se habían enfrascado en una guerra arancelaria durante el primer mandato de Trump en 2018.
En ese momento, Trump implementaba su agenda conocida como «EE.UU. primero», imponiendo serie tras serie de aranceles a los productos extranjeros. Cientos de miles de millones de dólares en productos chinos enfrentaron nuevos impuestos o tarifas más altas, lo que motivó una represalia por parte de Beijing.
Durante el gobierno de Joe Biden, Washington mantuvo los aranceles y hasta incrementó algunos de ellos. Biden adoptó una estrategia más enfocada en el sector de alta tecnología con más tarifas y restricciones a los productos como semiconductores y vehículos eléctricos.
A pesar de las tensiones, estas dos grandes economías están profundamente entrelazadas, comenta João da Silva, analista económico de la BBC. Ambos países son importantes socios comerciales. Las importaciones de China a EE.UU. alcanzaron US$401.000 millones en los primeros 11 meses del año pasado, mientras que China importó de EE.UU. el equivalente a US$131.000 millones.