21.6 C
Tacuarembó
jueves, mayo 8, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 32

¿Cómo proteger a tus mascotas ante las olas de calor?

0

Las altas temperaturas pueden ser peligrosas para nuestras mascotas. Conoce cómo puedes protegerlas y qué hacer para evitar problemas por el calor. Las olas de calor no solo afectan a las personas, también pueden representar un peligro para los animales. Durante días calurosos, nuestras mascotas pueden sufrir golpes de calor, una situación que pone en riesgo su salud.

¿Por qué las mascotas son más sensibles al calor?

Los animales tienen formas distintas de controlar su temperatura. Mientras que los humanos sudamos para refrescarnos, los perros dependen del jadeo y la sudoración en sus patas, y los gatos se lamen para enfriar su cuerpo.

Sin embargo, algunos animales tienen mayor riesgo de sufrir golpes de calor, como:Cachorros y mascotas mayores.

Animales con enfermedades crónicas.

Mascotas con sobrepeso.

Perros y gatos de pelaje oscuro expuestos al sol.Señales de un golpe de calor en mascotasSi tu mascota muestra alguno de estos síntomas, es importante actuar rápido:

Respiración agitada y jadeo excesivo.

Latidos acelerados.

Diarrea o vómito.

Encías y lengua enrojecidas.

Falta de coordinación o tambaleos al caminar.

Salivación excesiva y signos de ansiedad.

¿Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor?

Si sospechas que tu mascota está sufriendo por el calor, sigue estos pasos de inmediato:

  • Llévala a un lugar fresco y con buena ventilación.
  • Humedece su cuerpo con paños mojados en agua tibia, especialmente en cabeza, cuello, patas y axilas.
  • Dale agua, pero evita que esté demasiado fría.
  • No la envuelvas en toallas ni la sumerjas en agua helada, ya que esto puede empeorar su estado.

Consejos para prevenir un golpe de calor en mascotas

Si viajas con ella en transportadora, coloca toallas húmedas en el piso para mantener un ambiente más fresco.

Mantén siempre agua fresca a su alcance.

Sácala a pasear en las primeras horas del día o al atardecer.

Evita dejarla en espacios sin ventilación, como autos o habitaciones cerradas.

La NASA aumentó la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032

0

La agencia espacial estadounidense publicó nuevos detalles sobre el cuerpo estelar que pasará cerca de la órbita terrestre en siete años.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA publicó un nuevo análisis sobre el asteroide 2024 YR4, en el que aumentó la probabilidad de impacto contra la Tierra en un 2,3% para el 22 de diciembre de 2032. Si bien parece una noticia apocalíptica, los expertos descartaron que exista un peligro inminente para nuestro planeta.

Hace una semana, la agencia espacial estadounidense informó sobre esta roca gigante, con una baja viabilidad de colisión con la Tierra. Según se detalló, el organismo se vio obligado a dar a conocer este dato porque entraría en nuestra órbita y significaría un riesgo (aunque sea menor) para la vida humana.

Cuando se alertó sobre 2024 YR4, se estableció un porcentaje de impacto del 1,3%, pero esa cifra creció debido a los recientes registros obtenidos por el monitoreo de la Red Internacional de Advertencia de Asteroides. Los científicos intentaron llevar tranquilidad a la población y explicaron que la probabilidad de que esto suceda es de 1 en 43. Incluso remarcaron que su visibilidad aún es débil y que, para recabar más datos, es necesario esperar hasta junio de 2028.

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA observará el asteroide en marzo de 2025 para determinar su tamaño exacto. A medida que avance la investigación sobre este cuerpo, se podrá precisar con mayor detalle el riesgo de colisión con la Tierra, aunque es probable que sea descartado como un peligro, como sucedió con muchos otros objetos que anteriormente figuraban en la lista de riesgo de asteroides de la agencia espacial.

El asteroide 2024 YR4 tiene una calificación de “3” en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, que va desde cero (sin riesgo) hasta 10 (capaz de acabar con la civilización). Un nivel tres indica que el asteroide merece atención debido a la chance de impacto superior al 1%. Cabe destacar que la mayoría de los asteroides que se acercan a la Tierra suelen clasificarse con un dos o menos.

Gráfico que representa la incertidumbre en la trayectoria del 2024 YR4.
Gráfico que representa la incertidumbre en la trayectoria del 2024 YR4.NASA

“En el pasado, hubo varios objetos que subieron en la lista de riesgo y finalmente bajaron a medida que llegaban más datos”, sostuvo la investigadora Molly Wasser en un comunicado de la NASA.

El meteorito fue detectado el 27 de diciembre del año pasado por el Minor Planet Center, el centro de intercambio de información internacional para mediciones de posición de cuerpos pequeños, con sede en Chile.El asteroide, que mide de 40 a 90 metros de diámetro, llamó la atención de los astrónomos cuando ingresó en la lista del Sentry de la NASA el 31 de diciembre de 2024. Su colisión con nuestro planeta podría ocurrir a ambos lados del océano Atlántico. Las áreas con mayor probabilidad de impacto incluyen:

  • Océano Pacífico oriental: un impacto en esta zona podría provocar tsunamis de gran magnitud.
  • Norte de Sudamérica: países como Colombia, Venezuela y Ecuador estarían en riesgo si el asteroide impacta en tierra firme.
  • Océano Atlántico: al igual que en el Pacífico, un impacto en esta área generaría grandes olas con posibles efectos en las zonas costeras.
  • África: países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo podrían verse afectados.
  • Mar Arábigo: un impacto en esta zona podría tener consecuencias para países como Omán, Pakistán e India.
  • Sur de Asia: regiones de India y Bangladesh también se encuentran dentro del área de posible impacto.

Actualmente, el asteroide se halla a 56 millones de kilómetros de la Tierra, pero los cálculos indican que su máximo acercamiento ocurrirá el 22 de diciembre de 2032cuando podría situarse a apenas 106 kilómetros de nuestro planeta, un margen que mantiene en alerta a la comunidad científica.

foto portada  impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra 22 diciembre2032

fuente lanasa /la nacion

Agesic sufrió ciberataque y la presunta filtración de más de medio millón de datos personales

0

«Estamos haciendo nuestro análisis para luego comunicar efectivamente qué fue lo que ocurrió«, señaló su director, Hebert Paguas.

La Agesic, la agencia de gobierno electrónico de Uruguay, inició este miércoles una investigación sobre la presunta filtración de más de medio millón de datos personales, que apareció en venta en un foro dedicado a actividades cibercriminales.

La pesquisa surgió a partir de la denuncia de la empresa de seguridad informática Birmingham Cyber Arms (BCA), que el martes indicó que «un actor amenazante» vendía «una base de datos supuestamente de Agesic, que contiene 574.600 registros, incluidos 404.568 correos electrónicos y 87.238 números de teléfono».

Según la captura de pantalla publicada por BCA en la red social X, el foro online BreachForums habría obtenido el material el 5 de diciembre pasado y lo vendía por 120 dólares, «pagables sólo en XMR», una criptomoneda también llamada como Monero.Hebert Paguas, director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), dijo a Subrayado que los técnicos buscan determinar si hubo una vulnerabilidad, y si es así, qué se filtró, cómo, cuándo.

Lo que «aparentemente estaría en venta» son los datos de contacto que recaba el servicio de atención a la ciudadanía de la Agesic para contestar consultas o reclamos, popularmente conocido como Customer Relationship Management (CRM), explicó, y añadió que sigue en funcionamiento a pesar de la pesquisa.

«Estamos haciendo nuestro análisis para luego comunicar efectivamente qué fue lo que ocurrió«, señaló, y apuntó que en principio no habría información crítica comprometida.

Paguas precisó que en 2024 la Agesic detectó 14.264 incidentes de seguridad informática, de los cuales un 45% correspondió a la categoría recolección de información, el delito más común. Del total de incidentes, solamente el 0,48% se clasificó con gravedad «alta» o «muy alta».

Agesic, Director ejecutivo Hebert Paguas.13 022025

fuente Subrayadi

foto web de gub.uy

Arbeleche defendió números y presentó proyección de déficit: “No hubo carnaval electoral”

0

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, encabezó este miércoles una presentación de los resultados fiscales de 2024, donde incluyó las proyecciones económicas del gobierno saliente para este año.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que el déficit fiscal se ubicará a final de 2025 en 3% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con los datos presentados en una conferencia de prensa.

“Hay una mejora en el resultado fiscal. Lo digo así suave, porque los números son claros”, dijo la ministra.

“Tal como se está dejando la administración, no es necesario hacer un ajuste fiscal. No es necesario en 2025 ni subir impuestos ni bajar los gastos. Por eso, esta estimación, en este febrero, es especialmente importante”, dijo Arbeleche, según consignó Canal 5 Noticias.

En relación a 2024, la ministra dijo que, al estimado de déficit de 3,4% había sido anticipado que no se llegaría, debido a que habría menos recaudación. “¿Por qué hubo menos recaudación? Por lo que dije inicialmente. Porque la inflación bajó más rápido de lo que se esperaba”, apuntó.

Arbeleche también dijo que “al comparar el 2019 con el 2024, hay una mejora del resultado estructural que va de un déficit de 4,5% del PIB a 3,7% del PIB”. “Hay una mejora de 0,8% del PIB. Hay una mejora en el resultado fiscal. Lo digo así suave, porque los números son claros. ¿Cuánto es 0,8% del PIB? Equivale a US$ 640 millones. Entonces, en el 2024 se termina con un déficit fiscal estructural que es US$ 640 millones menor a lo que era en 2019”, completó.Durante su presentación, la ministra remarcó que en 2024 “no hubo carnaval electoral”. “De lejos, lo que uno puede mirar es que se gastó un poco menos de lo que se había estimado en la Rendición de Cuentas. Reitero, en 2024, no hubo carnaval electoral. El gasto estuvo absolutamente alineado con lo que se presentó en la Rendición de Cuentas”, dijo, según consignó Telemundo (Canal 12).

“Se mida como se mida el resultado fiscal —con el resultado efectivo, incluyendo la deuda flotante, o con el resultado estructural—, en 2024 el déficit fiscal es menor que lo que había en 2019. Si se dice otra cosa, el análisis está equivocado”, afirmó luego.

La ministra, además, volvió a señalar que “la situación en el mercado de trabajo es mucho mejor a la 2019”. Según sostuvo, el salario real creció 2,7% de punta a punta entre diciembre de 2019 y diciembre de 2024. También señaló la creación de 111.000 empleos.

Arbeleche Ministra economia

fuente informe mdeoportal

Este día de San Valentín, piensa en lo que todos los tipos de amor aportan a tu vida.

0

El día de San Valentín es para los enamorados, pero no necesitas un alma gemela romántica para celebrarlo.

La festividad es una oportunidad para considerar cuán rica, diversa y beneficiosa es cada forma de amor en la experiencia humana, ya sea que provenga de su familia, amigos, mascotas, vecinos o comunidad.

Tres expertos compartieron cómo alimentar el amor en todas sus formas en un momento en el que la soledad es una » epidemia «, la política es divisiva y recurrir a la tecnología suele ser más fácil en las interacciones sociales de la vida real.Necesitas más que sólo “el” amor de tu vida

El amor romántico —una relación íntima y profunda con otra persona o personas— es una parte valiosa de la vida. Pero los expertos dicen que es bueno recordar que necesitamos tener varias fuentes de conexión.

“Especialmente a medida que envejecemos, reconocemos que ninguna relación nos brindará todo”, dijo Mikaela Frissell, trabajadora social de UT Health Austin.

El amor tampoco es algo que pueda resumirse fácilmente en una única definición o comportamiento.

Según el epidemiólogo Tyler VanderWeele, que dirige el Programa de Prosperidad Humana de la Universidad de Harvard, el amor como verbo tiene dos elementos en juego: puede ser “unitivo” (es decir, desear y querer estar con la persona o cosa que ama) o “contributivo” (es decir, querer contribuir al bien de la persona amada).

Los expertos también dijeron que una definición y una visión ampliadas del amor abren las posibilidades hacia quién y hacia qué se pueden dirigir estos sentimientos “unitivos” y “contributivos”.

La conexión entre el amor, la soledad y la salud

En 2023, el entonces cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, declaró que la soledad era una epidemia de salud pública.

El informe de Murthy señala que la mitad de los estadounidenses han experimentado la soledad y que ésta entraña riesgos para la salud tan letales como fumar 15 cigarrillos al día. La investigación también descubrió que las personas con malas relaciones sociales tenían mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, y que el aislamiento aumenta las probabilidades de sufrir depresión, ansiedad y demencia.Anuncio

Las fuertes conexiones sociales, los vínculos y el apoyo que brinda el amor están vinculados con una mejor salud, porque permiten que el cerebro envíe señales al cuerpo de que uno está a salvo y que el sistema nervioso deje de estar en estado de “lucha o huida”, afirmó Frissell. Las investigaciones demuestran que estar con los seres queridos puede reducir la presión arterial, las hormonas del estrés, reducir la inflamación e incluso ayudar a dormir y a controlar mejor el dolor.

El Estudio de Harvard sobre el Desarrollo de Adultos , que se está llevando a cabo actualmente y que constituye la base del libro “La buena vida”, mostró el valor de las relaciones a lo largo de la vida.

Anthony Chambers, psicólogo y director académico del Instituto de la Familia de la Universidad Northwestern, dijo que uno de los hallazgos del estudio de Harvard fue que las personas que eran más felices en sus relaciones a los 50 años eran las más saludables mental y físicamente a los 80.

“¿La conclusión? Establecer relaciones significativas y satisfactorias es fundamental para nuestra salud y bienestar”, afirmó Chambers, quien trabajó en el estudio al principio de su carrera.

¿Cómo puedo cultivar el amor? conexiones en persona

En pocas palabras, busque intencionalmente conexiones en persona, dijeron los expertos.

Lo que no es tan sencillo es planificar cosas con otras personas. Puede resultar incómodo revisar calendarios para encontrar una cita para cenar con un amigo ocupado o llamar a tu hermano que no tiene mucho de qué hablar. Tal vez te resulte incómodo entablar una conversación con el vecino mayor que no conoces o unirte a un equipo de softbol.Anuncio

Reconozca e interrogue los miedos o suposiciones que le impiden acercarse a los demás en esos momentos, dijo Frissell.

También existe la posibilidad de hacer cosas buenas por otras personas, incluso si no las conoces tan bien. Frissell desafía a sus clientes a felicitar a alguien todos los días y a estar abiertos a aceptar un cumplido a cambio. Los beneficios de recibir y dar amor son los mismos, afirmó.

VanderWeele recomienda un ejercicio que él practica: elegir un día a la semana, durante seis semanas, para realizar cinco actos de bondad. Esto te obliga a planificar y priorizar la bondad intencionalmente, como cualquier otra tarea diaria, dijo.Anuncio

El amor puede generar resiliencia ;tener compromiso con causa

Este día de San Valentín, los expertos te animan a pensar más allá de las relaciones personales y a reflexionar sobre tu comunidad y el mundo. Tener un compromiso con una causa o un grupo genera resiliencia mental, añadieron.

“Todos buscamos que nos comprendan y nos validen, especialmente en tiempos difíciles. Y las relaciones son, sin duda, el contexto más importante para la sanación emocional”, afirmó Chambers. “Cuando el mundo que nos rodea parece estar sumido en el caos o nos sentimos solos, las relaciones nos brindan la oportunidad de sentirnos validados”.

VanderWeele también dijo que es importante tener incluso “amor hacia los enemigos”: personas con las que no estamos de acuerdo o que se oponen a nosotros.

“La medida en que amamos bien a los demás y a nuestro prójimo da forma a la sociedad en la que vivimos”, afirmó.

El Departamento de Salud y Ciencia de Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios Educativos y Científicos del Instituto Médico Howard Hughes y de la Fundación Robert Wood Johnson. AP es la única responsable de todo el contenido.

fuente AP Por  DEVI SHASTRI

¿Podría una rebelión en el este del Congo convertirse en una guerra regional?

0

Por  RODNEY MUHUMUZA Actualizado febrero de 2025

KAMPALA, Uganda (AP) — La marcha mortal de los rebeldes apoyados por Ruanda a través del este del Congo podría extenderse a un conflicto regional que involucre a aún más países, advierten los analistas, y dos naciones vecinas con la mayor participación en el área rica en minerales podrían ser la clave para detener la violencia.

La toma de la ciudad de Goma por parte de los rebeldes del M23 el mes pasado y su avance sobre otra capital provincial han suscitado la preocupación de países del este y el sur de África. En una reunión conjunta de dirigentes de esas regiones celebrada el fin de semana no se ofrecieron propuestas firmes para poner fin a los combates, más allá de instar a que se celebren conversaciones y se establezca un alto el fuego inmediato.

Cabe destacar que no pidieron a los rebeldes que se retiraran de Goma.

Al concluir la cumbre, el Congo emitió una declaración en la que se felicitaba por sus “bases para un enfoque colectivo” para lograr la paz, pero existe la preocupación de que las alianzas que se han ido sucediendo desde hace mucho tiempo en la región también puedan conducir a un colapso colectivo.Pidiendo ayuda a los vecinos

El presidente congoleño, Félix Tshisekedi, había buscado la ayuda de aliados en la región y más allá cuando los rebeldes del M23 resurgieron a fines de 2021.

Se enviaron tropas de Burundi, que tiene sus propias relaciones tensas con Ruanda, para luchar junto a las fuerzas congoleñas. Se desplegaron tropas de Tanzania, que fue sede de la cumbre del fin de semana, en el Congo bajo la bandera de un bloque regional. Y Uganda, que mantiene malas relaciones con Ruanda, ya había desplegado cientos de tropas para luchar contra otro grupo rebelde en el este del Congo.

fotoportada rebeldes M23 _ AP Sawasawa 012025

Elon Musk empieza a beneficiarse de los recortes impulsados por Trump

0

El multimillonario sacará partido en sus empresas de la supresión y debilitamiento de las agencias federales que le investigan

Una de las tareas que tiene Elon Musk por delante es revisar los gastos del Pentágono. Este martes, en su insólita comparecencia en el Despacho Oval de la Casa Blanca con su hijo X Æ A-XII junto a Donald Trump, le preguntaron si no suponía eso un conflicto de intereses, dados los multimillonarios contratos que tiene SpaceX con el Departamento de Defensa. “Lo primero, yo no soy el que presenta el contrato, ya sabes, son gente de SpaceX, o algo así, los que presentan el contrato”

Demanda dice que gente de Musk supervisa los recortes en USAID

WASHINGTON (AP) — Recientes declaraciones juradas de trabajadores de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) describen a un subalterno de Elon Musk y a otros externos dirigiendo la terminación inmediata de cientos de programas de ayuda y asistencia extranjera estadounidense esta semana, sin la documentación o justificación requeridas.

Los relatos de los empleados de USAID fueron presentados el martes por la noche en apoyo a una demanda de dos asociaciones de burócratas. Los grupos están demandando para revertir el desmantelamiento de USAID por parte de la administración republicana de Donald Trump y los equipos de recortes gubernamentales de Musk.

Los relatos ofrecen algunas de las miradas más detalladas de las escenas dentro de la agencia y la confusión en el extranjero, y describen a los equipos de Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) supervisando la purga de programas de ayuda y desarrollo de Estados Unidos en el extranjero tan recientemente como el lunes.

Cuando los oficiales de contratos de USAID enviaron un correo electrónico el lunes a los superiores de la agencia pidiendo la autorización y justificación requeridas para cancelar programas de USAID en el extranjero, un subalterno de Musk respondió al correo, dijo uno de los trabajadores de contrato en uno de los relatos jurados presentados ante el tribunal federal.

Los empleados de USAID niegan la insubordinación y dicen que la acusación es un pretexto para desmantelar la agencia, que es uno de los mayores donantes de asistencia humanitaria y de desarrollo en el mundo.

El juez federal del distrito Carl Nichols, nombrado por Trump, le dio a la administración un revés el viernes en su desmantelamiento de la agencia, deteniendo temporalmente los planes de retirar a todos menos a una fracción de los empleados de USAID de sus trabajos en todo el mundo.

Está previsto que Nichols escuche argumentos en una audiencia más tarde esta semana sobre una solicitud de los grupos de empleados para impedir que envíen de licencia a miles de empleados, así como ampliar su orden. Ellos sostienen que el gobierno ya ha violado la orden del juez, que también reinstauró a los empleados de USAID que ya habían sido puestos en licencia, pero se negó a suspender la congelación de la asistencia extranjera por parte de la administración.

fuente elmundo es /apnews.com/

Ignorada :»Europa tiene que estar en la mesa» en el acuerdo de paz de Ucrania que anuncia Trump.

0

La exigencia ignorada de Bruselas justo antes de que Trump anunciase el acuerdo con Putin para la paz en Ucrania: «Europa tiene que estar en la mesa»

La jefa de la diplomacia europea pedía «ser escuchada» en el debate de los acuerdos de paz porque influirán sobre los europeos, pero el presidente de EEUU ha ignorado totalmente a la UE

Donald Trump ha ignorado por completo a la Unión Europea en sus negociaciones con Vladimir Putin para alcanzar la paz en Ucrania. Tanto es así, que apenas unas horas o incluso minutos antes de que el presidente de Estados Unidos anunciase sus avances con el máximo responsable de Rusia, la jefa de la diplomacia europea pedía que Europa estuviese «estar en la mesa debatiendo» los posibles acuerdos.

«Porque todos estos resultados también influirán o influirán mucho en lo que está ocurriendo en Europa», apuntaba Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, en una entrevista concedida a European Newsroom (ENR). «Es importante y lo he subrayado que Europa tiene que ser escuchada porque cualquier acuerdo que haya van a ser los ucranianos y los europeos los que vayan a implementarlo», incidía la sucesora de Josep Borrell en el cargo casi vaticinando lo que iba a ocurrir.

La decisión de Trump, sin embargo, deja a la UE en posición totalmente secundaria. La Comisión Europea no ha sido informada de las conversaciones y es más, mientras éstas sucedían en Bruselas se atendía a las exigencias y planteamiento del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, que este miércoles acudía por primera vez a la OTAN. El jefe del Pentágono ha dejado claro que Ucrania no formará parte de la Alianza, que Volodímir Zelensky debe olvidarse de Crimea y que, muy relevante, Europa tiene que aprender a defenderse sola. Que la seguridad europea ya non será una prioridad para EEUU y que los países «invierte muy poco» en en el ámbito

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una imagen de archivo.EFE

Trump anuncia un acuerdo con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania

El jefe del Pentágono de Trump avisa a Zelenski: su entrada en la OTAN es imposible, no habrá tropas de EEUU en Ucrania y la paz pasa por renunciar a Crimea

Y a pesar de la relevancia del acuerdo alcanzado entre EEUU y Rusia y de haber sido completamente ignorada, la Comisión Europea no ha reaccionado todavía y no se espera que lo haga. Bruselas no responde a comentarios, se limitan a apuntar fuentes comunitarias a pesar del calado del anuncio. Genuinamente europeo.

Entre los países miembro, uno de los pocos que se ha manifestado es Polonia. El ministro Exteriores, Radosaw Sikorski, ha apuntado desde Francia que el país mantendrá su apoyo inquebrantable a Ucrania y reforzará las sanciones antes de posibles conversaciones con Rusia, según recoge Reuters. La posición polaca es relevante porque ostenta la presidencia rotatoria del Consejo Europeo y, también, porque comparte frontera con Ucrania.

General Motors y Ford reconocen su desconcierto con las políticas comerciales de Trump.

0

General Motors lleva desde noviembre, cuando Trump ganó las elecciones, planificando formas de mitigar el impacto de los aranceles.

Los dos mayores fabricantes de autos de Estados Unidos, General Motors (GM) y Ford, admitieron este martes su desconcierto con las políticas de la Administración de Trump y la incertidumbre causada por los aranceles a México y Canadá.

La directora financiera de Ford, Sherry House, declaró este martes en una conferencia en Nueva York, que los aranceles del 25% que Donald Trump anunció contra México y Canadá forzaron a la compañía a pausar la toma de grandes decisiones sobre futuras inversiones.

House afirmó que “en términos generales, no estamos tomando grandes decisiones en estos momentos. Estamos esperando a ver el impacto que va a tener lo que está pasando”

En este sentido, la presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, que también intervino en la conferencia de Nueva York, reveló que su empresa lleva desde noviembre, cuando Trump ganó las elecciones presidenciales, planificando formas de mitigar el impacto de los aranceles.

Pero a pesar de los preparativos, Barra reconoció el desconcierto sobre las políticas del presidente estadounidense. “Estaremos preparados cuando sepamos exactamente lo que va a pasar”, dijo. Barra añadió que pueden “mitigar” hasta un 50% de los aranceles y que si los gravámenes se prolongan, la compañía puede hacer otras cosas para utilizar de forma más eficiente su capital.

Por su parte, el consejero delegado de Ford, Jim Farley, reconoció que los aranceles del 25% a México y Canadá de la Administración de Trump “harán un boquete en la industria de Estados Unidos como no se vio nunca antes”.

Farley añadió que los aranceles a los dos principales socios comerciales de EE.UU., y que fabrican un gran número de los automóviles de la compañía, otorgará una gran ventaja a las marcas de Corea del Sur, Japón y Europa, que no están afectados por los aranceles.

Un día antes de que los aranceles del 25% a México y Canadá entrasen en vigor el 4 de febrero, el presidente Trump suspendió su aplicación durante 30 días. México y Canadá están desplegando una intensa labor diplomática para intentar que el Gobierno estadounidense cancele los aranceles a los dos países que son socios de EE. UU. en el T-MEC.

fuente :airbag.uy

Justicia decretó el cierre de fronteras para Pablo Carrasco, su esposa y la viuda de Gustavo Basso por Conexión Ganadera

0

Justicia decretó el cierre de fronteras para Pablo Carrasco, su esposa y la viuda de Gustavo Basso por Conexión Ganadera.

El fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, había solicitado la medida cautelar por 180 días, pero el juez la dispuso sin fijar plazo, el que será debatido en una audiencia que se realizará el lunes.

La Justicia decretó el cierre de fronteras, la prohibición de salir del país sin autorización judicial y la entrega de los documentos de viaje para Pablo Carrasco, su esposa y la viuda de Gustavo Basso, fallecido en un siniestro de tránsito, por la situación de Conexión Ganadera.

El fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, había solicitado la medida cautelar por 180 días, pero el juez la dispuso sin fijar plazo, el que será debatido en una audiencia que se realizará el lunes, informó este miércoles el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech.

El abogado de un grupo de inversores, Ignacio Durán, dijo a Subrayado que presentó evidencias ante Fiscalía, ya que considera que existen los delitos de estafa y apropiación indebida. Según el representante legal, el fiscal Rodríguez cuenta con más de 20 denuncias y 4.500 damnificados.

fuente subrayado