19.2 C
Tacuarembó
martes, mayo 6, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 27

Aviso Ola de calor

0

Fenómeno: Ola de calor

Comienzo: 22/02/2025

Actualización: 25/02/2025

Descripción: Según los últimos datos disponibles de los modelos numéricos de predicción, se espera un aumento gradual y sostenido de las temperaturas a partir del sábado 22 de febrero y, en principio, hasta el martes 25. Se prevén temperaturas extremas,-que dependiendo de la zona- se ubicarían entre los 21°C y 23°C de mínimas y máximas que superarán los 32°C en zonas costeras y alcanzarían los 39°C en el litoral oeste. Continuaremos monitoreando la situación e informaremos ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Artigas : Baltasar Brum, Bella Unión, Bernabé Rivera, Cainsa, Colonia Palma, Coronado, Diego Lamas, Franquia, Javier de Viana, Mones Quintela, Paso Campamento, Portones de Hierro y Campodónico, Santa Rosa del Cuareim, Sequeira, Tomás Gomensoro y Topador.Canelones : Aguas Corrientes, Atlántida, Barra de Carrasco, Barros Blancos, Camino del Andaluz y Ruta 84, Canelones, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich, El Pinar, Empalme Olmos, Estación Atlántida, Estación La Floresta, Estación Pedrera, Joaquín Suárez, Juanicó, La Floresta, La Paz, Las Piedras, Las Toscas, Los Cerrillos, Marindia, Neptunia, Pando, Parque del Plata, Paso Carrasco, Pinamar – Pinepark, Progreso, Ruta 74, Salinas, San Antonio, San Bautista, San Jacinto, San Luis, Santa Lucía, Santa Rosa, Sauce, Soca, Toledo, Villa Aeroparque, Villa Crespo y San Andrés, Villa Felicidad y Villa San José.Colonia(Todo el departamento), Durazno : Baygorria y Feliciano.Flores : Andresito, Cerro Colorado, Ismael Cortinas, Juan José Castro, La Casilla y Trinidad.Florida : 25 de Agosto, 25 de Mayo, Cardal, Independencia, Mendoza y Mendoza Chico.Montevideo(Todo el departamento), Paysandú : Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y Termas de Guaviyú.Río Negro(Todo el departamento), Salto : Albisu, Arapey, Belén, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Sarandí de Arapey, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.San José : Capurro, Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Juan Soler, Kiyú-Ordeig, Libertad, Mal Abrigo, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.Soriano(Todo el departamento),

Hombre condenado por homicidio

0

Trabajó la Dirección de Investigaciones, Comisaría 3° y Policía Científica.

El 28 de enero del año en curso se tomó conocimiento en Comisaría 3° sobre la existencia de una persona fallecida en un camping, en la ciudad de Paso de los Toros. 

Las averiguaciones fueron derivadas a la Dirección de Investigaciones, bajo la dirección de Fiscalía Letrada.

Luego de múltiples indagatorias, relevamientos, pericias, se pudo establecer la autoría de un hombre de 32 años, poseedor de antecedentes penales por hurto, desacato, lesiones personales y lesiones graves.

El sujeto fue conducido a sede policial donde confesó la autoría del hecho.

Presentado el caso ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2º turno de Paso de los Toros decretó la Condena de Julio César Peralta Rodríguez a la pena de seis años y ochos meses de penitenciaría, por un delito de homicidio, en régimen de privación de libertad en un centro de reclusión.

imagen ilustrativa

Hombre condenado por hurto

0

Cumplirá prisión efectiva.

El día 18 de los corrientes el Centro de Comando Unificado derivó móviles policiales a inmediaciones de calle Jaime Ross por un hurto en proceso. Al arribo fue interceptado un hombre de 23 años, que llevaba consigo una matera y un celular Samsung. Averiguado en sede policial manifestó haber hurtado dichos efectos en el interior de una casa.

Este sujeto había sido condenado el 14 de febrero por reiterados delitos de hurto, debiendo cumplir libertad a prueba. 

Celebrada audiencia se decretó la Condena de Lucas Coito Vargas como autor responsable de un delito de hurto especialmente agravado, en grado tentado, a la pena de cuatro (4) meses de prisión efectiva.

Reunión entre la Embajada de Japón y la Intendencia de Tacuarembó para fortalecer el Programa Nodos de Salud

0

Con el objetivo de profundizar los vínculos de cooperación entre Japón y Uruguay, el primer secretario y encargado de cooperación, Sr. Mizuho Hayashi, junto con el Sr. Masahiko Mori de la Embajada de Japón en Uruguay, se reunieron recientemente con el Intendente Eber da Rosa y su equipo técnico.

Este encuentro tuvo como propósito avanzar en un proyecto que facilitará la incorporación de un nuevo ómnibus para el Programa Nodos de Salud. Durante la reunión, los representantes japoneses expresaron su interés en colaborar con Uruguay en iniciativas que mejoren el acceso a servicios de salud.

El nuevo ómnibus se destinará a fortalecer la logística que busca acercar atención médica y servicios sanitarios a diversas zonas rurales.

El equipo técnico de la IDT presentó los detalles del proyecto, destacando la necesidad de contar con un vehículo adecuado que permita realizar recorridos eficientes y seguros. “Este ómnibus no solo facilitará el transporte, sino que también será un símbolo del compromiso compartido entre nuestras naciones para mejorar la calidad de vida de los tacuaremboenses”, señaló el intendente Eber da Rosa al realizar un agradecimiento por el apoyo.

Por su parte, el Sr. Hayashi reiteró la disposición del gobierno japonés para seguir apoyando proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar social en Uruguay. La colaboración entre ambos países ha sido fructífera y se espera que este nuevo proyecto sea un paso más hacia la consolidación de una relación estratégica.

El Gobierno de Japón ha apoyado varios proyectos en el departamento, tal es el caso de uno de los primeros omnibus que tuvo el Programa Nodos de Salud, una ambulancia que está en Caraguatá, un vehiculo destinado a brindar servicio de fisioterapia a adultos mayores en localidades rurales y el mamógrafo móvil.

Agesic explicó “los primeros resultados” de informe sobre filtración de datos

0

Cibercrimen Agesic explicó “los primeros resultados” de informe sobre filtración de datos.

Se utilizaron usuarios autorizados” con acceso al sistema para “aprovechar una vulnerabilidad”, según el organismo.

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) informó este miércoles sobre la situación por la filtración de una base de datos del organismo la semana pasada.“El 11 de febrero se tomó conocimiento de un incidente de seguridad de la información que involucró a una base de datos vinculada al servicio que centraliza los canales de atención a la ciudadanía, sin afectar la atención”, señala en la página web.

Los primeros resultados del análisis indican que se utilizaron usuarios autorizados del servicio para aprovechar una vulnerabilidad a través de la cual se obtuvo la filtración de los datos”, asegura en una actualización de este miércoles.

Consultado por Montevideo Portal, el director de Agesic, Hebert Paguas, dijo que aquellos quienes estén detrás del incidente “entraron a través de usuarios en línea capaces de acceder al sistema” y no a través del sistema.

Según el comunicado, Agesic continúa trabajando “en la gestión del incidente”, sobre el cual “se resolvió el inicio de las acciones legales correspondientes”.

La filtración de la base de datos la semana pasada fue reportada por Birmingham Cyber Arms, compañía dedicada —entre otros servicios— a la detección de filtraciones de datos.

La información fue puesta a la venta en el foro web de actividades cibercriminales, BreachForums, e incluía presuntamente el registro de 574.600 personas, “incluidos 404.568 correos electrónicos únicos y 87.238 números de teléfono únicos”.

informe de Mdeoportal

ASSE aprobó la presupuestación de 312 funcionarios

0

El directorio del organismo volvió a aprobar el ingreso de personal, luego de las acusaciones de “clientelismo” de fines de enero.

El directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) aprobó este miércoles la presupuestación de otros 312 funcionarios, de los cuales el 87% es personal asistencial, informó El País y confirmó Montevideo Portal con fuentes del organismo.

A fines de enero de este año la presupuestación de 481 funcionarios generó acusaciones de “clientelismo” por parte de integrantes de la oposición.

Estos señalamientos fueron respondidos en ese entonces por el presidente del organismo, Marcelo Sosa, quien en rueda de prensa sostuvo que el criterio utilizado fue el mismo que se usó en 2011, que fue el último aprobado por ASSE. A su vez, aseveró que las contrataciones se dieron de acuerdo con las condiciones establecidas por la ley (el artículo 482 de la Rendición de Cuentas de 2022, aprobada un año después).

“Esto es un derecho que tienen los funcionarios a través de una ley aprobada; el directorio de ASSE tiene que aplicar la ley”, apuntó.

Por ese entonces, también habló de que restaban otros cientos de trabajadores por presupuestar, algo que se concretó este miércoles.

“Acá no se presupuesta ningún director de hospital, ningún subdirector, ningún director de Red de Atención Primaria (que es la otra unidad ejecutora que existe en ASSE), ningún subdirector de ninguna RAP, ningún gerente ni ningún director regional”, aclaró Sosa. 

Nuevamente, desde el Frente Amplio hubo voces críticas con la medida. Uno de ellos fue el diputado Federico Preve, escribió un hilo de X titulado “Siga el baile. Cargos políticos por la ventana en ASSE”.

“Hoy sesiona el directorio de ASSE y va a aprobar más de 250 funcionarios nuevos a presupuestar. Decenas son cargos de designación política que se presupuestan y, por lo tanto, ingresan a la función pública de manera efectiva: adjuntos de direcciones, regiones y del directorio, secretarios de directorio, chofer de presidente, etc. Los cargos de confianza deberían entrar y salir con cada Gobierno, no atornillarse”, escribió.

También, consideró que se trata de una “enorme falta de respeto hacia los trabajadores de ASSE con cargos de atención directa a pacientes u otros esenciales, que siguen esperando presupuestación hace años para dejar cargos con contratos tercerizados y precarios sin derechos sociales”.

Al final asegura que en esta legislatura impulsará “que todos los ingresos a ASSE deban hacerse a través de concurso público o sorteo, al igual que el proyecto de ingreso a intendencias propuesto por Adrián Peña”.

El 18,9% de la población vive en situación de pobreza multidimensional según el INE.

0

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este miércoles una nueva medida de la pobreza que abarca otros valores y complementa la enfocada a lo monetario.

Uruguay cuenta ahora con una medida complementaria de la pobreza para reflejar las múltiples privaciones de la población en términos de educación, condiciones habitacionales, servicios básicos del hogar, protección social y empleo.

Un 18,9% de la población vive en situación de pobreza multidimensional, informó el Instituto Nacional de Estadística ( INE) que este miércoles presentó una nueva medida que abarca carencias a nivel de educación, condiciones habitacionales, servicios básicos del hogar, protección social y empleo.

Según este índice, que se utiliza en 13 países de la región, el 17,5% de la población vive en hogares pobres multidimensionales con carencias en años de escolarización, el 13% con condiciones de informalidad laboral y el 11,2% en viviendas con problemas de infraestructura y de materiales.

La proporción es mayor en el interior del país, donde la pobreza multidimensional alcanza al 21,4% de la población, frente al 15,1% de Montevideo.“Las tres carencias más importantes tienen que ver con los años de escolarización, allí el país tiene un problema realmente importante. Tiene que haber un foco muy fuerte si queremos bajar el índice. Muchos de estos hogares pobres tienen al menos un miembro que trabaja en situación de informalidad. Por lo tanto allí hay otro foco para la política pública. El tercer elemento tiene que ver con la materialidad de la vivienda o las condiciones”, dijo el director del INE Diego Aboal.

Este índice se construyó con datos de la Encuesta Continua de Hogares de 2024 y se realizará una vez al año.

Las autoridades del INE destacaron que es un índice que permite «una imagen más completa de la pobreza en el país» y será un complemento respecto al índice monetario. Sostienen que permite focalizar las acciones públicas y estrategias en la población.

Siniestro de tránsito en ruta nacional

0


El 18 de febrero en horas de la tarde, se tomó conocimiento en Comisaría 7°, Villa
Ansina, sobre un siniestro de tránsito ocurrido en el kilómetro 293,200 de Ruta Nacional
Nro. 26.
Constituidos en el lugar se constató que´se trató del vuelco sobre la faja
pavimentada de un camión cisterna, matriculado en Salto, conducido por un hombre de 50
años.
Trabajaron en el hecho Policía Científica, Dirección Nacional de Policía Caminera y
del municipio de Villa Ansina.
El conductor fue trasladado a centro asistencial de la ciudad de Tacuarembó, cuyo
diagnóstico fue “traumatismo leve en rostro y cuero cabelludo y traumatismo moderado en
miembros inferiores», quedando en observación.

 La gelatina aumenta el colágeno en el cuerpo y fortalece las articulaciones

0

El colágeno es el responsable de proporcionar elasticidad y firmeza a nuestra piel, además de ofrecer un soporte estructural a las articulaciones y se puede obtener fácilmente al hervir huesos de animales.

Solo tienes que poner en una olla los huesos de ternera, pollo o pescado, echarle agua y hervirlos durante varias horas, para que así puedan expulsar los aminoácidos esenciales, como la glicina y la prolina, que incentivan la formación de colágeno en nuestro cuerpo.

Para que sea más sencillo su consumo, al caldo resultante añádele gelatina sin sabor, luego lo echas en moldes y refrigeras. Puedes cortarlo en cubos e irlo comiendo para promover la creación de colágeno de manera natural.

¿Qué beneficios ofrece la gelatina de colágeno?

La artrosis es una enfermedad articular degenerativa, que afecta a millones de personas en todo el mundo, y se caracteriza por ocasionar un desgaste del cartílago que recubre las articulaciones, lo que genera rigidez, inflamación y dolor.

Para combatir la artrosis se tiene que hacer más que simplemente aliviar los síntomas, hay que abordar las causas del interior del cuerpo, por ende, el consumo de la gelatina de colágeno es de gran ayuda.

Sin embargo, para obtener mejores beneficios, además de consumir esta gelatina de colágeno animal, también se debe seguir una dieta balanceada y realizar ejercicio regularmente.

Por otro lado, se sabe que las frutas ricas en vitamina C, como las naranjas o los pomelos, son vitales para la creación de colágeno. Asimismo, los vegetales de hojas verdes, como los pimientos o los tomates, también contienen nutrientes esenciales para este proceso.

3 Alimentos Ricos En Colágeno

El colágeno es la proteína más abundante del organismo y es el principal componente de la piel, los músculos, los huesos, los tendones, los ligamentos y otros tejidos conjuntivos. También se encuentra en los órganos, los vasos sanguíneos y el revestimiento intestinal. Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye y la calidad del que queda también se deteriora. La buena noticia es que es posible reducir esta pérdida de colágeno mediante hábitos saludables y una dieta equilibrada. Incluir los siguientes alimentos en la dieta puede ayudar a aumentar la producción de colágeno: Patas de pollo Las patas de pollo son una excelente fuente de colágeno y pueden utilizarse en sopas. Además, tienen un alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales. Yemas de huevo Además de una fuente de proteínas, los huevos, y en concreto las yemas, tienen una alta cantidad de colágeno. Gelatina La gelatina se compone principalmente de colágeno, obtenido del cartílago animal, que es su materia prima. Se recomienda para fortalecer los huesos. 

  • fuente Levy Martínez /msn.com

Se presentó en el Museo de Geociencias una réplica de un Torvosaurus

0

El acto contó con la presencia del intendente Eber da Rosa, el director general de Educación y Cultura, Dr. Carlos Arezo, la directora de Cultura, Loreley Alamón, el artista Hallen Martínez y funcionarias del museo. Ante los medios de comunicación presentes, el artista agradeció la confianza depositada y se informó sobre el proceso que ha permitido continuar las investigaciones y acondicionar mejor este espacio de ciencia y cultura.

El intendente Eber da Rosa dijo que: “Queríamos testimoniar con nuestra presencia este momento de avance. Esto tiene su origen en las famosas huellas de los dinosaurios en Cuchilla del Ombú, desencadenando un proceso cultural, económico, turístico y de investigación con el dinosaurio instalado allí. Y por qué no pensar, con el tiempo, en un perfil turístico, como lo escuché decir al intendente Wilson Ezquerra en algún momento, instalando un parque jurásico con especial énfasis hacia los niños”.