13 C
Tacuarembó
domingo, mayo 4, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 201

UTE ejecutó plan de inversiones por 283.000.000 de dólares en 2023

0

En el balance 2023, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, informó que la empresa realizó inversiones por 283.000.000 de dólares y que en 2024 proyecta destinar una cifra aproximada a los 260.000.000. El consumo de energía eléctrica del año pasado fue 5% superior al de 2022. En el mismo período se regularizaron 12.000 hogares en barrios de contexto crítico, por el plan de inclusión social, y se redujo 15% la pérdida de energía.

Emaldi realizó un balance de 2023 y, entre otros datos, destacó la reducción del 11% en términos reales de la tarifa de energía eléctrica, durante la gestión. Asimismo, dijo que UTE llegará al objetivo de responder al 100% de las solicitudes de conexión, a través del programa Uruguay 100% Certificado, que implicó unas 945 instalaciones en 2023 y 1.176 en 2022.

El Plan Inteligente funciona con más de 280.000 hogares adheridos, mientras que el despliegue de los medidores inteligentes alcanzó al 77% de los clientes de todo el país, lo que ha facilitado la realización de trámites, informó. A la fecha, más de 762.000 clientes reciben la factura por medios digitales.

Además, unas 8.700 pequeñas y medianas empresas adhirieron al Plan Inteligente Pymes, implementado en 2023, y cerca de 155 integran el Sistema de Certificados Energía Renovable.

La jerarca destacó la creación, junto al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), del Bono Social de la energía, que facilita el acceso al suministro eléctrico de hogares vulnerables, con un descuento mensual de entre 80% y 90% en las facturas. Para ello, UTE invierte unos 60.000.000 de dólares anuales, aseguró.

En el 2022, se regularizaron unos 12.000 hogares en barrios de contexto crítico o viviendas individuales, en el marco del Plan de Inclusión Social, lo cual implicó una inversión de 15.000.000 de dólares, subrayó. Desde marzo de 2020 a la fecha se regularon unas 37.000 viviendas.

En otro orden, el organismo llegará a los 280 puntos de carga para vehículos eléctricos. En este sentido, la titular de UTE recordó que rige un descuento del 100% en la tasa de conexión para inversores privados que incorporen el servicio de carga, tanto en vía pública como en predios privados de acceso público, desde enero de 2023 a diciembre de 2025.

Plan de inversiones

UTE impulsa una inversión de 100.000.000 de dólares en el quinquenio para la expansión de generación de fuente solar fotovoltaica de 100 megavatios, indicó Emaldi. Los primeros 25 megavatios serán instalados en terrenos de UTE en Punta del Tigre, departamento de San José, mientras que en el primer trimestre de 2024 se abrirá el llamado para la licitación de un parque solar de 75 megavatios adicionales, que se instalará en las proximidades de Melo, en Cerro Largo.

El organismo también destinará unos 60.000.000 de dólares en el periodo, a la renovación de la central hidroeléctrica Rincón de Baygorria, y 44.000.000 de dólares en el mantenimiento de las centrales térmicas, indicó.

Otras obras previstas en el plan quinquenal de UTE incluyen mejoras en la transmisión de energía, con una inversión de 220.000.000 de dólares en el fideicomiso y cierre del anillo de transmisión del Norte; 100.000.000 de dólares en renovaciones; 85.000.000 de dólares en el plan director Montevideo y zona metropolitana; y 59.000.000 en la estación Cardal y la segunda línea a Punta del Tigre (San José).

Al culminar 2023, la empresa registró ventas de energía al exterior en el entorno de los 20.000.000 de dólares, con motivo de la crisis hídrica que una importante incidencia en el programa financiero.

Reducción de pérdidas y reconocimientos

El Plan de Reducción de Pérdidas del organismo permitió bajar las pérdidas por hurto de energía en un 15%, dijo Emaldi, quien explicó que cada punto de recuperación equivale a unos 15.000.000 de dólares anuales de ingresos, y que el monto recuperado permite reducir el ajuste anual de las tarifas. Tal es el caso del último ajuste propuesto por el directorio de la empresa, del 3,5%, guarismo inferior a la inflación proyectada para 2024, estimada en un 5,8%.

En 2023, UTE recibió por tercer año consecutivo el Premio Oro por la calidad y satisfacción de clientes de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), así como el reconocimiento a la mejora sostenida y tres premios de innovación en las categorías digitalización, descentralización y descarbonización, por diversos proyectos de mejora tecnológica.

Uruguay y Estados Unidos firmaron acuerdo por seguridad fronteriza

0

El Ministerio del Interior y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos firmaron un memorando para fortalecer la colaboración en materia de seguridad fronteriza, a partir del intercambio de información entre ambos países. El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, señaló que Uruguay está muy cerca de ser uno de los pocos países en el mundo que no necesite visa para ingresar a Estados Unidos.

El acuerdo fue rubricado este miércoles 3, por Martinelli y la embajadora de los Estados Unidos, Heide B. Fulton.

El intercambio de información y datos biométricos permitirá corroborar la identidad de las personas que soliciten admisión, ingreso, tránsito, partida, visas y otros beneficios migratorios, explicó Martinelli. Además, facilitará insumos para las decisiones sobre inadmisibilidad o expulsión, y para promover la prevención, detección e investigación de delitos graves y el terrorismo, agregó.

La iniciativa se enmarca dentro de la agenda migratoria que trabajan conjuntamente los dos países. La firma de este acuerdo es “un paso más” para lograr integrar a Uruguay al programa Exención de Visa, que posibilitaría el ingreso a los Estados Unidos sin la necesidad de ese documento. “Uruguay está muy cerca de ser uno de los pocos países en el mundo que no necesite visa para ingresar a Estados Unidos”, expresó Martinelli en su cuenta de la plataforma X.

Por su parte, la coordinadora de la Dirección Nacional de Migraciones, Soledad Sánchez, informó que mediante la agenda de trabajo migratoria conjunta también se procura que Uruguay forme parte del programa Entrada Global, que agiliza el ingreso a ese país a inversionistas, a través de carriles exclusivos en los aeropuertos, así como la exoneración de las visas E1 y E2, agregó.

Comité de Coordinación Macroeconómica proyecta inflación de 4,9% para 2024

0

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Uruguay (BCU) proyectan una inflación anual de 4,9% en 2024, dentro del rango meta, que se mantiene entre 3 y 6%. Asimismo, se proyecta un mayor dinamismo en la actividad dentro de los próximos dos años, impulsado por la recuperación de las exportaciones y el consumo de los hogares. También prevé cumplir con los tres pilares de la regla fiscal al cierre de 2023.

En su última reunión, el Comité de Coordinación Macroeconómica analizó la evolución de la inflación, las expectativas de los agentes económicos y las proyecciones para todo el horizonte de política monetaria. Se espera que, al cierre de 2025 el aumento de precios sea de 5,3%, mientras que, al cierre de 2024, alcance el 4,9%

La inflación se mantendría dentro del rango durante todo el período, expresa un comunicado emitido luego de la reunión, publicado en la web del Ministerio de Economía y Finanzas.

En la instancia, se valoró positivamente el funcionamiento del régimen de objetivos de inflación, por el cual se ha definido un rango meta y utilizado la tasa de interés como instrumento de política monetaria. Este régimen permitió que el aumento sostenido de precios se mantenga dentro del rango y que las expectativas de los agentes convergieran hacia él.

Respecto a la actividad económica, se espera una recuperación del dinamismo en los próximos dos años. La evolución favorable estaría liderada por la recuperación de las exportaciones y el consumo de los hogares, expresa el comunicado. Las proyecciones del nivel de actividad se mantienen en línea con las últimas publicadas.

Asimismo, se mantiene la expectativa de cerrar 2023 en línea con las tres metas de la regla fiscal presentadas en la Rendición de Cuentas 2022. “Ello, a pesar de la menor recaudación nominal producto de un año de escasa actividad por la sequía y de la baja de la inflación que repercute negativamente en los ingresos del gobierno, pero con un impacto positivo para la población en general”, señala.

Adjudicación de dos móviles policiales

0

El Ministerio del Interior adjudicó dos patrulleros marca Renault modelo Logan a la
Jefatura de Policía de Tacuarembó.
Los vehículos serán destinados a la Unidad de Respuesta y Patrullaje para el
cumplimiento de tareas de prevención, disuasión y represión del delito.
Departamento de Prensa

HECHOS POLICIALES

0

Hombre condenado por hurto y amenazas
Tras hechos informados días atrás referente al hurto de una bicicleta en una casa de calle
Arturo Mollo y amenazas perpetradas en la madrugada del día 02 de los corrientes contra
un hombre de 63 años, se encontraba detenido un hombre de 31 años, a disposición de
Fiscalía.
Dicho sujeto, poseedor de antecedentes penales por hurto, lesiones personales y rapiña,
fue retenido por un ciudadano el día 01 de enero, tras hurtar un televisor. Respecto a este
hecho se decretó por parte de la Justicia la formalización de la investigación,
disponiéndose medidas cautelares como ser el arresto domiciliario, incumpliendo dichas
medidas.
También era investigado por el hurto de una garrafa. Ayer, y ante los nuevos hechos, el
caso fue presentado ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2° turno de Paso de
los Toros decretándose la condena de Enzo Andrés De Los Santos Buslón como autor
penalmente responsable de «un delito de hurto en grado de tentativa, un delito de
amenazas, un delito de hurto y un delito de violencia privada», a cumplir la pena de 8
meses de prisión en régimen de reclusión.
Hurto y recupero de vehículo

  • En Comisaría 1° denunciaron el hurto de una moto marca Yumbo City en un
    estacionamiento de calle Dr. Ivo Ferreira.
    En horas de esta madrugada policías de la Dirección de Investigaciones ubicaron en calle
    Jacinto Vera un birrodado, resultando ser la denunciada como hurtada, siendo trasladada
    a la Seccional actuante para trámites de rigor.
    Hurtos que se investigan
    En Comisaría 1°:
  • el hurto en el interior de una vivienda ubicada en calle José Castro de una cartera con
    dinero y documentos, llaves de la casa y de un vehículo, y un termo Stanley. Se continúan
    las averiguaciones
  • También se investiga en Comisaría 1° el hurto de una moto Yumbo Max 110 cc, color
    blanco, matrícula RAO 4387. El hecho ocurrió en Avenida Oribe.
  • el hurto de una moto Winner Bis Pro, color gris, matrícula RAB 3647 en el interior de una
    casa ubicada en calle Dr. Ivo Ferreira.
  • En Comisaría 3° se investiga el hurto de bebidas alcohólicas en el interior de un
    comercio ubicado en Avenida General José Artigas.
  • Denunciaron en Comisaría 6° el hurto de una desmalezadora marca Toyaki con disco,
    soporte y cinto en una casa de la jurisdicción.
    Departamento de Prensa y Relaciones Públicas

Hombre condenado por hurto y amenazas

0

Un hombre resultó condenado tras cometer hurtos y amenazas en la ciudad de San Gregorio de Polanco.

Un hombre de 31 años resultó detenido por policías de Comisaría 4° tras hurtar una bicicleta en una casa de calle Arturo Mollo y amenazar a un hombre de 63 años en la vía pública, quedando a disposición de Fiscalía.
Dicho sujeto, poseedor de antecedentes penales por hurto, lesiones personales y rapiña, fue retenido por un ciudadano el día 01 de enero, tras hurtar un televisor. Respecto a este hecho se decretó por parte de la Justicia la formalización de la investigación, disponiéndose medidas cautelares como ser el arresto domiciliario, incumpliendo dichas medidas.
También era investigado por el hurto de una garrafa.

Ayer, y ante los nuevos hechos, el caso fue presentado ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2° turno de Paso de los Toros decretándose la condena de Enzo Andrés De Los Santos Buslón como autor penalmente responsable de «un delito de hurto en grado de tentativa, un delito de amenazas, un delito de hurto y un delito de violencia privada», a cumplir la pena de 8 meses de prisión en régimen de reclusión.

SE ENTREGO LA MOTO POR LA NOCHE DE LOS DESCUENTOS

0

SE HIZO ENTREGA DE LA MOTO 0 KMT. CORRESPONDIENTE A LA NOCHE DE LOS DESCUENTOS. EL GANADOR, MARCOS MAXIMILIANO LÓPEZ, POSEEDOR DEL CUPÓN 11.631, RECIBIÓ LA LLAVE DE MANOS DEL REPRESENTANTE DE BOCATTI EMPANADAS, TODO BAJO LA FISCALIZACIÓN DE LA ESCRIBANA CAMILA PACIEL

Visitantes de la región norte del país eligen el Balneario Iporá

0

Miles de personas se acercaron a disfrutar del show de Año Nuevo, donde se vivió una tarde en familia con música en vivo de la mano del Grupo Temerarios, Grupo Kaly y Herederos Para Vos.

Fue una de las tantas actividades organizadas por la Intendencia de Tacuarembó en los últimos días para celebrar junto a la gente estas fechas tan especiales.

Los eventos comenzaron en el mes de diciembre con la “Navidad Mágica”, en la
Plaza 19 de Abril. Allí se encendió un árbol gigante de 10 metros que fue armado con más de 15 mil botellas de plástico.

Le siguió la “Navidad entre todos”, durante la noche del 24 de diciembre, en el Club Democrático. Un total de 400 personas disfrutaron de una noche llena de afecto, cariño y música

Este Domingo Kabala , Burbujas , Martin Piña

Fin de Semana con gran Movida en San Gregorio

0

En la Jornada de ayer Jueves dio comienzo el Festival en San Gregorio de Polanco , ya mucha gente disfruta de la península dorada en estos primeros dìas del año.

Como cada enero la cita obligada es llegar a disfrutar de la playa y en las noches el festival que en este viernes y sàbado tiene un variado repertorio artìstico.

VIERNES 5 (Entrada $u250, participa en sorteo de motocicleta 0KM)
Ballet folclórico San Gregorio de Polanco – Juancho Rodman – Anita Valiente – Sonido Caracol

SABADO 6 (Entrada $u400, participa en sorteo de motocicleta 0KM)
Taller de danza folclórica Casa de la Cultura – Oscar Ramirez – Catherine Vergnes – Miriam Britos

Hoy Vence el plazo para presentarse al Concurso del Afiche del Carnaval 2024

0

 

Quiénes deseen participar, deben entrar a la página web de la Intendencia de Tacuarembó para conocer las bases completas del concurso.

 

El plazo para presentarse vence viernes 5 de enero.

Podrán presentarse todas las personas residentes en Tacuarembó, de nacionalidad uruguaya, o de residencia legal en el país, mayores de 14 años de edad cumplidos a la fecha de cierre de recepción de los trabajos por parte de la Comisión.

Los concursantes deberán hacer una producción artística a color que ilustre de buena manera el festejo de un Carnaval alegre y descentralizado. Incluyendo en esta, a sus principales actores: conjunto de lubolos, murgas y escuelas de samba.

En todos los casos los trabajos deben ser originales e inéditos. Debe presentarse un ejemplar, firmado con pseudónimo, impreso en hoja A3 satinada brillo.

Los concursantes tendrán que presentar su trabajo dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior figure el seudónimo. Dentro del sobre deberá figurar, además del trabajo, un sobre menor en cuyo exterior se repetirán seudónimo. En su interior, deberán constar los datos del concursante: NOMBRE, TELÉFONO, FOTOCOPIA DE CÉDULA Y DOMICILIO.

Se recibirán los sobres en la Casa de la Cultura y en el Museo del MUART.

En cuanto a los premios, se otorgarán 5.000 pesos.

La recepción de los trabajos finalizará el viernes 5 de enero de 2024. A partir de entonces el jurado tendrá una semana para evaluar los trabajos presentados; terminado el plazo se publicará el fallo correspondiente.

El jurado estará integrado por la diseñadora grafica Denise Rosano, el artista plástico Cesar Rodriguez y el director de la Sociedad de Negros y Lubolos “Lonjas del Juan Domingo”, Marcos Cardozo.