15 C
Tacuarembó
domingo, mayo 4, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 199

PedidosYa mantiene 250 despidos; trabajadores negociarán con empresa tercerizada 

0

El director de Trabajo aseguró que la empresa respetó el marco jurídico en cuanto a los despidos, pero cuestiona «que no se haya generado un ámbito de negociación previo».

El gerente legal de PedidosYa, Rodrigo Turturiello, informó que hubo un acuerdo con los 250 trabajadores que fueron despedidos el viernes, pero que la decisión de la empresa se mantiene.

«Lo que se comprometió Pedidos Ya es pagar las indemnizaciones por despido y los demás rubros de egreso en el plazo legal, que vencen el lunes, y a todo aquel empleado que pertenecía al contact center, que fue desvinculado y que tenga interés en compartir sus datos con el nuevo proveedor que va a funcionar para Pedidos Ya nos lo hace saber y nosotros los podemos poner en contacto», indicó Turturiello, pero aclaró que la contratación, así como la modalidad, es a criterio del proveedor.

La representante de los trabajadores, Camila Lara, sostuvo que seguirán negociando por los 250 puestos.

«Es verdad que Pedidos Ya tomó la decisión de no contratar a estos 250 nuevamente como parte de la plantilla de la empresa mismo, sino que va a tercerizar a través de la compañía y la propuesta nuestra y que quedó firmada con el Ministerio de Trabajo, es sentarse a negociar las condiciones de trabajo para estas 250 trabajadores o aquellos que quieran volver y reintegrarse» a través de esta empresa, dijo Lara.

«Ellos no dieron la posibilidad de que esos trabajadores vuelvan a la plantilla de trabajo», agregó Lara. Sobre la indemnización, dijo que la empresa «está cumpliendo la ley».

Sobre el motivo de los 250 despidos, el gerente digo que la empresa busca centrarse «en su negocio, que es la intermediación y el delivery, y dejar en manos de especializados lo que es la atención al cliente».

También fue consultado sobre el modo en el que se comunicó el despido, a través de una videollamada. «Trabajaban en la modalidad remota, estaban todos en teletrabajo, por eso se eligió la modalidad virtual para comunicar. Nos parece que no es para nada agradable hacerle venir a una persona que puede no estar en Montevideo a las oficinas a comunicarle», dijo, y afirmó que «se dio la cara».

El director Nacional de Trabajo, Federico Daverede, aseguró que la empresa respetó el marco jurídico en cuanto a los despidos, pero la cartera cuestiona «que no se haya generado un ámbito de negociación o de diálogo previo y que de hecho a todos nos tomó por sorpresa. Al Ministerio de Trabajo también lo tomó por sorpresa el mismo viernes».

El gerente de Pedidos Ya aseguró que el proveedor contratado operará desde Uruguay.

El director nacional de Trabajo sostuvo que hay preocupación en la cartera por los puestos perdidos.

Dijo que trató de garantizar «que por lo menos se cumpliera con la normativa legal».

«Lo segundo, tratar de utilizar los buenos oficios de Pedidos Ya como salvoconducto para que esta nueva empresa que va a dar servicio por lo menos pueda tener en su hoja de ruta la posibilidad de contratar trabajadores que han sido desvinculados», agregó.

fuente subrayado

foto web

Unos 90.000 clientes se quedaron sin luz en Maldonado; ya fue restablecido

0

UTE identificó seis incidencias en el departamento que generaron una falta de energía en Punta del Este, Punta Ballena y Piriápolis.

Un corte eléctrico dejó a unos 90.502 clientes sin luz este martes en varios puntos del departamento de Maldonado, según informó Subrayado y confirmó Montevideo Portal.

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo a Montevideo Portal que el corte duró una media hora y que actualmente se estaba trabajando para determinar las causas detrás del hecho.

De acuerdo con el portal web del ente, los cortes se dieron principalmente en las localidades de Punta Ballena, Punta del Este, Piriápolis y Pan de Azúcar. Según la información del organismo, un 58,82% del total de clientes del departamento se vio afectado, y hubo seis incidencias identificadas. fuente mdeoportal

A los 77 años murió Franz Beckenbauer, leyenda de la selección de Alemania y del fútbol mundial

0

 ‘El Káiser’ del fútbol alemán Franz Beckenbauer fallece.

Ganador de la Copa del Mundo como jugador y también como entrenador, el Kaiser murió este lunes 8 de enero tras luchar contra una enfermedad que lo había mantenido fuera de la vida pública.

@AthleticClub

Muere Franz Beckenbauer, leyenda del@FCBayern

y campeón del mundo con Alemania. Descansa en paz. El Kaiser, en el sorteo de capitanes del Villa de Bilbao con Txutxi Aranguren, en San Mamés. #AthleticClub

Imagen

SV Werder Bremen @werderbremen

Ruhe in Frieden, Kaiser Franz. #Werder | #Beckenbauer

Franz Beckenbauer in einem Sakko des FC Bayern.

Europa se congela: Los países nórdicos registran temperaturas de hasta -43,6°C.

0

El viejo continente está siendo testigo de rachas de clima extremadamente frío en los países del norte después de semanas de lluvias continuas en el centro y el sur de Europa.

Gran parte de Europa está sufriendo temperaturas muy por debajo de lo habitual. En Polonia se han registrado temperaturas de hasta -20°C en algunas partes, mientras los termómetros en la Laponia sueca han caído por debajo de los -43°C, la temperatura más baja registrada desde hace más de dos décadas.

El viejo continente está siendo testigo de rachas de clima extremadamente frío en los países del norte después de semanas de lluvias continuas en el centro y el sur de Europa, que han causado inundaciones en varios países.

Temperaturas más frías desde hace décadas

En los países nórdicos, las temperaturas han caído por debajo de -43 grados Celsius en algunas zonas como Laponia, donde se ha registrado la temperatura más fría de enero en 25 años.

Mientras tanto, los residentes del norte de Francia se están preparando para temperaturas bajo cero después de oleadas de inundaciones que han obligado a evacuar a cientos de personas.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco

Japón, país muy preparado para lidiar con catástrofes ,prioriza y estudia evitar más daños.

0

Dos sucesos marcan el inicio del año en el país asiático, pero la preparación para lidiar con estas catástrofes evitó daños más devastadores

En las primeras 48 horas de 2024, Japón acaparó titulares por dos sucesos impactantes: el día de Año Nuevo, un terremoto de magnitud 7,6 asolaba el centro del país, dejando un saldo de al menos 100 muertos. Al día siguiente, un avión de Japan Airlines y otro de la Guardia Costera colisionaban y se incendiaban en el aeropuerto tokiota de Haneda.

 Terremoto en Japón | Un centenar de muertos y mas de trescientos desaparecidos

Situación sanitaria crítica

«Llevar a la gente el mínimo de ayuda humanitaria para que puedan sobrevivir es un reto», explicó Hisayoshi Kondo, jefe de un equipo de asistencia médica enviado a la zona, en el canal de televisión Asahi, añadiendo que «en las zonas aisladas, el suministro de agua y alimentos sigue siendo insuficiente».

Unas 18.000 casas en la región de Ishikawa permanecían el lunes sin electricidad y más de 66.100 carecían de agua el domingo.

En cuanto a los 29.000 damnificados en refugios gubernamentales, muchos no tenían suficiente agua, electricidad y calefacción, según medios locales.

«Quiero mejorar las malas condiciones en los albergues», dijo Hase a NHK.

«La primera prioridad ha sido rescatar a las personas que se encuentran bajo los escombros y llegar a las comunidades aisladas», declaró el primer ministro Fumio Kishida en una entrevista con el mismo canal el domingo.

El ejército ha enviado pequeños grupos de tropas a pie a cada una de las comunidades aisladas, dijo.

El gobierno también ha «desplegado varios helicópteros de la policía y de los bomberos (…) para acceder a ellas desde el cielo», añadió Kishida.

Japón registra cientos de terremotos cada año y la mayoría no causan daños, debido a los estrictos códigos de construcción en vigor desde hace más de cuatro décadas.

Pero muchas de las construcciones en el país son antiguas, sobre todo en comunidades de zonas rurales como Noto.

Japón aún conserva el recuerdo del devastador terremoto de 2011 que desencadenó un tsunami, dejó unos 18.500 muertos o desaparecidos y provocó una catástrofe nuclear en la central de Fukushima. AFP

Guerra entre Israel y Hamas. Video con testimonios de niños.

0

Guerra entre Israel y Hamas en vivo: combates en Gaza, situación de los civiles y más

«Cuando hay niños en juego , sus heridas fisicas y emocionales son la responsabilidad es del mundo Y no importan de donde vengan» comento

Quiero morir en Gaza’: un palestino herido habla con CNN a bordo del barco hospital 3:23 8 01 2024

Rusia desaloja a cientos de habitantes de la ciudad fronteriza de Belgorod por los bombardeos de Ucrania.

0

Se trata de la primera medida de este tipo en Rusia desde que comenzó la guerra en Ucrania

fotoportada Daños en Belgorod por un bombardeo de Ucrania Ministro Emergencias Rusia | AP

Rusia anunció este lunes la evacuación de cientos de habitantes de Belgorod, una medida inédita en casi dos años de conflicto para esta ciudad rusa cercana a la frontera con Ucrania, que en los últimos días ha sido blanco de bombardeos de las fuerzas de Kiev.

El gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, informó que 300 residentes fueron evacuados temporalmente, después de que el viernes Rusia propusiera evacuar a los habitantes de la localidad ante el recrudecimiento de los bombardeos ucranianos. «Están siendo alojados en centros de acogida temporal en Stari Oskol, Gubkin y el distrito de Korochanski», más alejados de la frontera, indicó Gladkov, en Telegram.

Gladkov afirmó que en las últimas 24 horas recibió 1.300 solicitudes para enviar a menores de Belgorod a campamentos escolares en otras regiones. Esta es una medida sin precedentes para una gran ciudad rusa desde que Moscú inició su ofensiva en Ucrania en febrero de 2022.

Además constituye un golpe para los esfuerzos del Kremlin de mantener una apariencia de normalidad y defender que el conflicto no afecta directamente la vida cotidiana y la seguridad de los rusos.

Los bombardeos ucranianos contra Belgorod dejaron 25 muertos el 30 de diciembre, un ataque que provocó el mayor número de víctimas civiles en Rusia desde que comenzó el conflicto. Este ataque de Ucrania en Rusia se produjo después de un masivo bombardeo de las fuerzas de Moscú en grandes ciudades ucranianas que dejó decenas de muertos.

Tras el bombardeo contra Belgorod, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que «intensificará» los ataques contra Ucrania, a casi dos meses de las elecciones en Rusia, a las que concurre como favorito, casi sin oposición, con la certeza de que obtendrá un nuevo mandato. Ante el recrudecimiento de los bombardeos, la municipalidad de Belgorod recomendó el viernes por primera vez a los residentes que aseguraran las ventanas para protegerse de la caída de cristales, caso de un ataque. Además las autoridades regionales postergaron el inicio de las clases en Belgorod y en las localidades aledañas del 9 al 19 de enero.

NUEVA OLEADA DE BOMBARDEOS RUSOS

En Ucrania, la fuerza aérea reportó que derribó 18 misiles de un total de 51 proyectiles lanzados por Rusia contra «importantes infraestructuras» en varias regiones del país. Además informaron que las defensas antiaéreas abatieron ocho drones Shahed, de fabricación iraní.

Las fuerzas rusas lanzaron «decenas de misiles contra ciudades y localidades pacíficas de Ucrania», lamentó este lunes el subjefe de la oficina de la presidencia, Oleksii Kuleba, que informó que hay 33 heridos.

Los misiles rusos que impactaron un centro comercial en Krivói Rog, la localidad natal del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dejaron un muerto, precisó. Dos personas murieron en un bombardeo con misiles en la región de Jmelnitski, una zona del oeste del país, lejos del frente, informó la policía. En la región de Járkov, en el este, murió una anciana que fue sacada de los escombros de una vivienda en la ciudad de Zmíyiv, reportó el gobernador regional, Oleg Sinegubov.

Hace menos de una semana, tras un importante recrudecimiento de los bombardeos rusos, Ucrania advirtió de que solo dispone de munición suficiente para resistir algunos ataques más de envergadura.

IMT hace entrega de placa de reconocimiento al comunicador Daniel López Moroy.

0

Intendente Wilson Ezquerrra le entregó una placa de reconocimiento al comunicador Daniel López Moroy

El periodista deportivo, oriundo de Tacuarembó, fue distinguido por sus 50 años de carrera en los medios de comunicación. El reconocimiento fue realizado por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva en una instancia desarrollada en Punta del Este.

Se trató del premio Abelardo Raidi que fue recibido con agradecimiento y gratitud por parte de Daniel López Moroy, quien se encontraba rodeado de amigos y colegas. Durante su carrera, asistió a varios mundiales para relatar y seguir a la Selección Uruguaya por el mundo.

En ese contexto, el Intendente Wilson Ezquerrra mostró su alegría al entregarle una placa de reconocimiento en nombre de la Intendencia de Tacuarembó

Finalizó con éxito el festival de San Gregorio de Polanco

0

Organizado por el Rotary Club con el respaldo de la Intendencia de Tacuarembó y Municipio local, concluyó con éxito el Festival de San Gregorio en la Península Dorada.

Juancho Rodman se consagró como el ganador de la Musa del Hum, destacándose por su talento en un show que cautivó al público y lo llenó de aplausos.

Miles de personas de todo el país eligieron disfrutar los primeros días del año en San Gregorio de Polanco. Precisamente, la ganadora de la rifa de la moto fue Victoria Hernández de Sarandí del Yí.

Durante tres días, el público gozó de la playa, el sol, el Museo a cielo abierto y variados espectáculos. El evento impactó positivamente en el turismo, con la hotelería a pleno. El Hotel Los Médanos, administrado por la Intendencia de Tacuarembó, estuvo a capacidad máxima.
El camping también recibió a numerosos visitantes, aprovechando las mejoras en sus instalaciones.

El cierre del festival estuvo a cargo de Miriam Britos, Oscar Ramírez y Catherine Vergnes. Durante las jornadas también estuvieron presentes artistas locales, Anita Valiente, Sonido Caracol y Bafo da Onça.

El Intendente Wilson Ezquerra felicitó a los organizadores, resaltando el esfuerzo y el rol de la rueda rotaria. Destacó que este festival dinamiza la economía polanqueña, generando oportunidades para diversos emprendedores.

Incautaciones de droga , investigaciones y personas detenidas.

0

Detenidas cinco personas que tiraban droga de un avión y la movían en camiones con abejas Según detalló el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, se incautaron 400 kg de droga, aunque aún se debe determinar de qué tipo.

Cinco personas fueron detenidas este sábado en Río Negro en el marco de una investigación de un grupo criminal “dedicado a ingresar grandes cantidades de drogas a Uruguay vía aérea”.

Luego de cinco meses de tareas de inteligencia policial, los investigadores lograron identificar a los presuntos implicados en las maniobras ilícitas, así como también su modus operandi, comunicó este sábado el Ministerio del Interior. Así, como parte de la operación Alibante, a las 9:30 de hoy se estableció que una aeronave “habría arrojado bultos desde el aire en una zona rural” del departamento de Río Negro.

“La droga fue recogida por los integrantes de la organización y transportada en un camión junto a cajas de colmenas de abejas, que era conducido por una persona del sexo masculino mayor de edad. También se identificó participar de las maniobras ilícitas una camioneta ocupada por tres masculinos mayores de edad”, informó la cartera.

De esta manera, la Dirección General de Represión al tráfico Ilícito de Drogas, junto con la Jefatura de Policía de Rio Negro, detuvieron a las cinco personas implicadas e incautaron los vehículos y la droga.

“Se continúan las actuaciones, con más de 13 allanamientos que aún se encuentran en proceso y la detención de otros implicados”, añadió el texto difundido por la cartera esta tarde.

La fiscal Mónica Ferrero está a cargo de este caso, subrogada por la fiscal Angelita Romano.

Por su parte, el titular de la cartera, Nicolás Martinelli, detalló que se incautaron 400 kg de droga; sin embargo, desde el ministerio se acotó que resta identificar de qué tipo de sustancia se trata.

En tanto, Martinelli resaltó el trabajo de los funcionarios actuantes en este operativo. “Seguimos golpeando al gran narcotráfico y al narcomenudeo en los barrios. ¡No vamos a parar! ¡Felicitaciones a todo el equipo de la Policía Nacional!”, tuiteó el jerarca.