El director de Trabajo aseguró que la empresa respetó el marco jurídico en cuanto a los despidos, pero cuestiona «que no se haya generado un ámbito de negociación previo».
El gerente legal de PedidosYa, Rodrigo Turturiello, informó que hubo un acuerdo con los 250 trabajadores que fueron despedidos el viernes, pero que la decisión de la empresa se mantiene.
«Lo que se comprometió Pedidos Ya es pagar las indemnizaciones por despido y los demás rubros de egreso en el plazo legal, que vencen el lunes, y a todo aquel empleado que pertenecía al contact center, que fue desvinculado y que tenga interés en compartir sus datos con el nuevo proveedor que va a funcionar para Pedidos Ya nos lo hace saber y nosotros los podemos poner en contacto», indicó Turturiello, pero aclaró que la contratación, así como la modalidad, es a criterio del proveedor.
La representante de los trabajadores, Camila Lara, sostuvo que seguirán negociando por los 250 puestos.
«Es verdad que Pedidos Ya tomó la decisión de no contratar a estos 250 nuevamente como parte de la plantilla de la empresa mismo, sino que va a tercerizar a través de la compañía y la propuesta nuestra y que quedó firmada con el Ministerio de Trabajo, es sentarse a negociar las condiciones de trabajo para estas 250 trabajadores o aquellos que quieran volver y reintegrarse» a través de esta empresa, dijo Lara.
«Ellos no dieron la posibilidad de que esos trabajadores vuelvan a la plantilla de trabajo», agregó Lara. Sobre la indemnización, dijo que la empresa «está cumpliendo la ley».
Sobre el motivo de los 250 despidos, el gerente digo que la empresa busca centrarse «en su negocio, que es la intermediación y el delivery, y dejar en manos de especializados lo que es la atención al cliente».
También fue consultado sobre el modo en el que se comunicó el despido, a través de una videollamada. «Trabajaban en la modalidad remota, estaban todos en teletrabajo, por eso se eligió la modalidad virtual para comunicar. Nos parece que no es para nada agradable hacerle venir a una persona que puede no estar en Montevideo a las oficinas a comunicarle», dijo, y afirmó que «se dio la cara».
El director Nacional de Trabajo, Federico Daverede, aseguró que la empresa respetó el marco jurídico en cuanto a los despidos, pero la cartera cuestiona «que no se haya generado un ámbito de negociación o de diálogo previo y que de hecho a todos nos tomó por sorpresa. Al Ministerio de Trabajo también lo tomó por sorpresa el mismo viernes».
El gerente de Pedidos Ya aseguró que el proveedor contratado operará desde Uruguay.
El director nacional de Trabajo sostuvo que hay preocupación en la cartera por los puestos perdidos.
Dijo que trató de garantizar «que por lo menos se cumpliera con la normativa legal».
«Lo segundo, tratar de utilizar los buenos oficios de Pedidos Ya como salvoconducto para que esta nueva empresa que va a dar servicio por lo menos pueda tener en su hoja de ruta la posibilidad de contratar trabajadores que han sido desvinculados», agregó.
fuente subrayado
foto web