13.8 C
Tacuarembó
domingo, mayo 4, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 198

Nuevos talentos: se entregaron los premios Tomás de Mattos

0

El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, expresó su entusiasmo al recibir a los ganadores de los premios Tomás de Mattos, destacando el reconocimiento al arte y las letras. La Oficina de la Juventud, promotora de este concurso literario, recibió elogios por fomentar la expresión creativa de los jóvenes tacuaremboenses.

“La diversidad de expresiones culturales en nuestro departamento nos llena de orgullo. Estas manifestaciones son fundamentales para incentivar y reconocer a quienes transmiten cultura a través de las letras”, afirmó el Intendente.

Camilo Gutiérrez, director de Juventud, felicitó a los ganadores y agradeció a todos los participantes, destacando la diversidad de las obras recibidas. Reconoció el respaldo del Ministerio de Educación y Cultura y resaltó la importancia de apoyar a los nuevos talentos en diversas expresiones artísticas.

Los integrantes del jurado, Santiago Cortés, Oscar Brocco y Omar Tagore, compartieron reflexiones sobre el concurso y la evaluación de las obras, destacando la calidad y la creatividad de los participantes.

El concurso Tomás de Mattos atrajo a jóvenes literarios de 14 a 29 años. En la categoría de Género Narrativo, Matilde Landó Bistiancic de Tacuarembó ganó el primer premio (14-18 años) con su cuento “Viernes 3 AM”, mientras que Valentina Echeveste Pereira de Montevideo se llevó el primer premio (19-29 años) con “Un día normal”. En Género Poesía, Gabriel García Berriel y Guillermina Sartor Neme fueron reconocidos en las categorías respectivas.

Además, el concurso otorgó menciones especiales a Santiago Mederos, de 29 años y oriundo de Montevideo, así como a Cristian Cayafa, de 21 años y proveniente de Tacuarembó.

La edición 2023 del Concurso Tomás de Mattos recibió un total de 73 obras, incluyendo 36 cuentos y 37 poemas, destacando el compromiso y la creatividad de la nueva generación literaria.

ORIENTE PRÓXIMO Blinken presiona a Israel para que haga sus ataques más selectivos.

0

Blinken presiona a Israel para que haga sus ataques más selectivos

El secretario de Estado intenta preparar con Tel Aviv la vuelta de los desplazados del norte de Gaza

En su quinta visita a Israel desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha intentado asegurarse de que el fuego israelí sea más selectivo en la Franja de Gaza y que no se extienda en el frente norte, que se ha encendido más allá de los niveles teóricamente limitados de los últimos tres meses, cuando la milicia libanesa Hizbulá decidió aportar efectivos, misiles y drones para apoyar al grupo palestino ante la ofensiva del enemigo común.

Después de que Israel confirmara que su operación contra Hamas está pasando a la tercera y menos masiva fase en el norte de Gaza, tal y como pedía la Administración Biden, en contraste con lo que sucede en Jan Yunis, la misión más urgente de Blinken en sus reuniones con los líderes israelíes y árabes es evitar el enfrentamiento a gran escala entre el Tsáhal y el grupo armado más poderoso en la región.

Mientras Blinken dialogaba con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu, a unos 200 kilómetros de distancia, Israel y Hizbulá dialogaban con drones. El grupo de Hassan Nasralá reivindicó el lanzamiento de estos aparatos contra la principal base militar en la zona de Safed en un ataque con carga simbólica (causó daños materiales) y señaló que era la respuesta a la muerte del comandante de la Fuerza Radwan, Wissam al-Tawil, en un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano.

Si el asesinato selectivo del número dos de Hamas, Saleh Arouri, hace exactamente una semana en su feudo en Beirut, supuso un golpe a su orgullo y un órdago a su línea roja, el de Tawil este lunes es un duro revés operativo. Cerca de su funeral y poco antes de ser enterrado bajo gritos anunciando «el camino a Jerusalén», un dron israelí acabó con la vida del responsable de la infraestructura aérea de Hizbulá, Ali Hussien Barji.

Tel Aviv le consideraba responsable de los ataques de drones, incluyendo el que tuvo lugar dos horas antes de su muerte ayer.

El número dos de Hizbulá, Naim Qassem, avisó de que «los asesinatos de comandantes no pueden lograr los objetivos de Israel, sino todo lo contrario. La sangre y la obediencia a este espíritu de fe es mucho mayor de lo esperado».

Se trata de un aumento de los ataques en el sur del Líbano pero, por otro lado, por menos de lo que ha hecho Hizbulá desde el 8 de octubre, Israel replicó con una guerra en 2006. Ahora no lo hace porque espera que la vía diplomática aleje las fuerzas proiraníes de la frontera y porque centra sus recursos en Hamas.

En su reunión con el primer ministro Netanyahu, Blinken le pidió mayor esfuerzo para evitar la muerte de civiles en la Franja de Gaza, cuyo número dijo que es demasiado alto, y que los gazatíes desplazados al Sur puedan volver pronto al Norte tras el anunciado desmantelamiento de la infraestructura armada de Hamas en esa zona. Según reveló en Tel Aviv, Israel aceptó que la ONU realice una «misión de evaluació» para comenzar el proceso que permita a los palestinos desplazados regresar a sus hogares.

La llegada de Blinken coincidió con el anuncio israelí de la muerte de nueve soldados -elevando la cifra a 182 desde el inicio de la incursión- y decenas de milicianos de Hamas en el centro y el sur de Gaza en la última jornada en la que, según el Ministerio de Sanidad en el enclave palestino, murieron al menos 126 personas por los ataques israelíes.

EEUU comparte con su principal aliado regional el objetivo de acabar con el brazo armado de Hamas y su control en Gaza («hay que evitar que ocurra otro 7-O»), pero las diferencias sobre todo respecto al día después tensan la cuerda con el actual Gobierno israelí.

No solo en el día después (con la vuelta o no de la Autoridad Palestina a Gaza), sino más allá (la creación de un Estado palestino). Blinken reiteró su oposición a cualquier propuesta, como plantean dos ministros ultraderechistas, para alentar la salida voluntaria de gazatíes y declaró que Netanyahu le reafirmó que no es la postura oficial de Israel.

En su reunión con las familias de los secuestrados israelíes con nacionalidad estadounidense apresados por Hamas desde el 7 de octubre, se solidarizó con su sufrimiento tras hacerlo también con el de la población en la Franja de Gaza tras 95 días de bombas.

foto El jefe de la diplomacia de EEUU saluda al presidente israelí.GOVERNMENT PRESS OFFICE / HANDOUEFE

fuente elmundoes

Macron nombra primer ministro a Gabriel Attal, ‘niño prodigio’ de la política francesa

0

A los 34 años, el hasta ahora ministro de Educación sucede a la tecnócrata Élisabeth Borne para relanzar el mandato del presidente

Gabriel Attal, nombrado este martes primer ministro de Francia con solo 34 años, es un niño prodigio de la política. A los 22 años ya era consejero en un ministerio. A los 29, secretario de Estado. Después fue portavoz del Gobierno, ministro de Cuentas Públicas, y hasta este martes, ministro de Educación. Tras designarlo el presidente Emmanuel Macron para suceder a Élisabeth Borne, se convierte en el más joven en este cargo durante la V República, el régimen constitucional fundado en 1958 por el general De Gaulle. También es el primero abiertamente homosexual. Su nombre ya suena en las quinielas para suceder a Macron en el Elíseo.

Macron confía en que la marcha de Borne y la llegada de Attal dé un impulso a un mandato que parecía atascarse a tres años de las próximas presidenciales. Sin mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, el margen de maniobra del presidente es reducido. En el cargo desde mayo de 2022, la primera ministra había logrado éxitos legislativos como la aprobación de la impopular reforma de las pensiones. Pero, como todos los ocupantes de su cargo, era el fusible, o el escudo del presidente: cuando las cosas se complican, salta el primer ministro. Y la ley de inmigración, adoptada con el voto favorable de la extrema derecha, dividió al Gobierno y aceleró su marcha.

En el estilo y la trayectoria, pocos primeros ministros son tan distintos como Borne y Attal. Borne tiene 62 años; Attal, casi la mitad. Borne es una tecnócrata que conoce al dedillo los engranajes de la Administración y una mujer sin ambiciones políticas. No pertenecía al círculo de confianza de Macron y sus relaciones con el jefe eran profesionales, sin más. Attal, un político con una carrera fulgurante y que aspira a lo más alto, es un hombre de confianza del presidente. Ambos coinciden en sus orígenes ideológicos. Tanto Borne como Attal trabajaron con ministros socialistas antes de pasarse al macronismo.

La policía detiene a los 13 asaltantes que tomaron una televisión de Ecuador y libera a los rehenes.

0

El presidente Noboa declara un “conflicto armado interno”. La jornada de violencia deja al menos 10 muertos, entre ellos dos policías

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este martes la existencia de un “conflicto armado interno” en el país, lo que implica el despliegue inmediato y la intervención de las fuerzas de seguridad contra el crimen organizado. Ecuador vive en estas horas una escalada de terror y violencia sin precedentes. A las dos de la tarde (ocho de la tarde en la España peninsular), la transmisión del canal TC Televisión se interrumpió y un grupo de delincuencia organizada tomó como rehenes a los periodistas. En señal en vivo y a nivel nacional, todo el país presenció cómo cerca de 10 hombres encapuchados y armados apuntaban a los trabajadores del canal en la ciudad de Guayaquil. En casi media hora en directo, en la que los periodistas suplicaban que no les hicieran daño, se escucharon disparos en el set de televisión. Después, se cortó la señal.

La jornada de violencia en Ecuador-El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declara el estado de emergencia tras la crisis de seguridad que se vive en el país luego de la fuga de ‘El Fito’ de una de sus prisiones

foto Criminales amenazan a presentador de TC televisión durante transmisión en vivo el 9 de enero 2024.Vídeo: EPV

VillaAnsina : Finalizó el Programa Primer Round Ansina

0

Se trató de un trabajo llevado a cabo por el equipo de la Dirección de Deportes de la IDT, en conjunto con el Municipio de Villa Ansina.

Con la participación de un gran número de jóvenes se impartieron clases de boxeo, las cuales estuvieron a a cargo del profesor Paulo Godoy.

El programa Primer Round Ansina también contó con el apoyo de la Dirección de Proyectos de la IDT, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU).

foto faceIMT

Se realizó el 12° Encuentro de Ansinenses.

0

Villa Ansina vivió tres días de fiesta, los días 5, 6 y 7 de enero, la localidad celebró una nueva edición del Encuentro de Ansinenses.

El alcalde interino, Javier Martínez, agradeció el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó y destacó la presencia de ansinenses que llegaron desde diferentes puntos del país para compartir junto a familiares y amigos este tradicional festejo y donde muchos se alojaron en la zona de camping.

Precisamente, este espacio fue acondicionado por el Municipio local para recibir a los visitantes durante el verano, ofreciendo mejores servicios e infraestructura.

En ese contexto, también hubo una serie de reconocimientos a quienes se destacaron en diferentes áreas durante el año 2023.Fuente IMT

fuente IMT

Toques de verano: Gran noche en Balneario Iporá

0

Toques de verano: Gran noche en Balneario Iporá con cierre musical a cargo de Martín Piña. Acompañaron también Burbujas y Kábala. 🎤🎶

La IDT agradece a todos los que se acercaron desde distintas partes de Tacuarembó, así como a los veraneantes que llegaron desde zonas como Rivera – Livramento, Artigas y Cerro Largo.

Y los invita a seguir disfrutando del encanto de Balneario Iporá.

Otros de los puntos visitados por un gran marco de público durante este pasado fin de semana fue Valle Edén.

La IDT agradece a todos los que se acercaron desde distintas partes de Tacuarembó, así como a los veraneantes que llegaron desde zonas como Rivera – Livramento, Artigas y Cerro Largo.

Y los invita a seguir disfrutando del encanto de Balneario Iporá.

Otros de los puntos visitados por un gran marco de público durante este pasado fin de semana fue Valle Edén.

Fuenta IMT face

Estafa: le ofrecieron «la jugada ganadora de la Tómbola» y le cobraron $ 93.000 y USD 500

0

Lavalleja Estafa: le ofrecieron «la jugada ganadora de la Tómbola» y le cobraron $ 93.000 y USD 500.La estafa ocurrió en Lavalleja; ante la Policía de ese departamento la víctima dijo que observó que en Instagram ofrecían la jugada ganadora de la Tómbola.

Ante eso, el hombre se presentó ante la Policía de Lavalleja y denunció lo ocurrido. La jugada ganadora de la Tómbola le costó $ 93.000 y USD 500. No recibió ni un peso.

La otra persona le pidió que le gire el dinero en diferentes instancias. Cuando la Policía le consultó por qué accedía, dijo que del otro lado le señalaban que «aún faltaba para completar el 20% de la jugada». Así lo aseguró la Policía.

Antes de denunciar el caso, la víctima había recibido una comunicación en la que le pedían un último giro de USD 500.

La investigación está a cargo de la Fiscalía y de la Jefatura de Policía de Lavalleja. Info de Subrayado

Murió un niño y un mayor de edad en un siniestro de tránsito en ruta 27 

0

En el auto viajaban nueve personas. Las víctimas fatales son un niño y un mayor de edad. El siniestro de tránsito ocurrió en la noche del martes, en el kilómetro 17 de la ruta 27 de Rivera.

Un siniestro de tránsito fatal ocurrió en la noche del martes en el kilómetro 17 de la ruta 27, en Rivera.

Según informa Policía Caminera, un auto Ford Ka con nueve ocupantes circulaba hacia Rivera cuando despista y vuelca, quedando en posición invertida.

Como resultado del siniestro falleció en el lugar un niño de 9 años y un mayor de edad. Los restantes ocupantes del auto fueron trasladados a centros de salud con heridas graves.

Con info de Subrayado

A qué se debe el aumento de mosquitos en Uruguay y cuáles pican más.

0

Hay proliferación de mosquitos en Uruguay y el experto Andrés Cabrera, docente del departamento de Parasitología del Instituto de Higiene, explicó que el aumento se debe a las condiciones climáticas.

En el departamento de Parasitología del Instituto de Higiene trabaja en la generación de mosquitos irradiados con rayos X para esterilizar futuras crías.

En ese sentido, indicó que las lluvias y las altas temperaturas han sido propicias para que aumente la población.

El mosquito que se encuentra con más frecuencia en el país es el culex, el “común, marrón”.

“Después aparece el género aedes, estamos viendo aumento en la población de aedes aegyptis y, principalmente, un aumento sostenido de lo que es aedes albifasciatus, que tiene la característica de que aparece después de inundaciones, de mucha lluvia”, agregó.

Son los mosquitos de la variedad aedes albifasciatus los que pican más al amanecer o al atardecer y en todo el cuerpo. “Es más molesto o más agresivo. Menos sutil a la hora de picar. Después tenemos otros mosquitos que prefieren picar al humano como el aedes aegyptis y si bien pica, no nos damos cuenta”, señaló.

Cabrera contó también que la que pica más es la hembra, que requiere de las proteínas que obtiene para generar los huevos.

ESTERILIZACIÓN DE MOSQUITOS

En el departamento tienen un laboratorio donde crían una población de aedes aegypti. Allí esterilizarán a los machos mediante rayos X y los liberarán a la naturaleza, para que al cruzarse con una hembra nazca una nueva generación que sea estéril.

De esta forma, pretenden bajar la población de mosquitos.

Este es el mosquito vector que transmite enfermedades como chikungunya, dengue y zika.

Con Info de Subrayado y foto portada web