15.8 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 18

Denuncian a una falsa tarotista por estafas en Maldonado.

0

Falsa tarotista denunciada por estafas de más de 80.000 pesos y 8.000 dólares a cambio de «limpiezas»

“Fueron engañados en su buena fe”, afirmó el jefe de Policía de Maldonado, Víctor Trezza. La mujer recibió el dinero de sus clientes y abonó el apartamento que ocupaba. La dueña del inmueble denunció la falta de objetos.

“Fueron engañados en su buena fe”, afirmó el jefe de Policía de Maldonado, Víctor Trezza. La mujer recibió el dinero de sus clientes y abonó el apartamento que ocupaba en jurisdicción de la seccional 10.

Fueron tres los casos denunciados. Uno por 20.000 pesos, otro 60.000 y un tercero por 8.000 dólares y una cantidad de pesos uruguayos.

La mujer denunciada es de nacionalidad chilena y según las comunicaciones realizadas por la Policía, no hay registros de Migración que haya salido del país, por lo que es buscada en todo el territorio nacional. El caso es investigado por la fiscal de Maldonado de 3º turno, Ana Rosés.

La dueña del apartamento que alquilaba la mujer también denunció la falta de algunos objetos del inmueble.

Jefatura de Tacuarembó dispuso custodia policial a la Escuela 67 de Cuchilla Peralta.

0

Jefatura de Tacuarembó dispuso custodia policial a la Escuela 67 de Cuchilla Peralta tras varios ataques

El fiscal de Paso de los Toros, Mauricio Delgado, dispuso el relevamiento de las cámaras de seguridad y citó a la familia señalada como responsable por lo ocurrido, así como el peritaje caligráfico.La Justicia de Tacuarembó investiga una serie de ataques vandálicos contra la Escuela Rural Nº67, ubicada en la localidad de Cuchilla Peralta

La directora general de Primaria, Olga de las Heras, afirmó que se comunica a diario con el subjefe de Policía de Tacuarembó para informarse de las novedades del caso. La Jefatura dispuso una guardia policial para el centro educativo en el horario de clases de 10 a 15 horas. Las familias de los alumnos habían enviado una carta en la que expresaron que no iban a mandar a sus hijos hasta que la escuela tuviese custodia.

En el centro educativo dejaron amenazas que referían a la colocación de un dispositivo explosivo. «Tenemos que proteger a los niños en el horario escolar», indicó de las Heras.

El fiscal de Paso de los Toros, Mauricio Delgado, dispuso el relevamiento de las cámaras de seguridad ubicadas en zonas cercanas a la escuela. Además, se citó para este miércoles a la familia señalada como responsable por lo ocurrido, así como el peritaje caligráfico para comparar con la escritura de las amenazas en la escuela.

fuente informe de subrayado

Tacuarembó cuenta con nuevo Liceo de Tiempo Completo

0

Desde marzo de este año la ciudad de Tacuarembó cuenta con un nuevo Liceo de Tiempo Completo modalidad María Espínola. La propuesta educativa ofrece diferentes actividades pedagógicas y recreativas, además de tres comidas diarias, en un horario extendido. La construcción del edificio insumió una inversión de $ 111.962.835.

El local del Liceo N° 6 ofrece nueve aulas, aula tecnológica, laboratorio de química y biología, laboratorio de física, local para ayudante preparador, hall, cocina, comedor y salón de espacios múltiples. El centro tiene una matrícula de 215 alumnos y cuenta con treinta profesores y diez funcionarios.

También tiene espacio de guardado de libros, dirección, secretaría, adscripción, sala de profesores, dos salas de reuniones, archivos/depósitos, servicios higiénicos de acceso universal, tisanería, local de funcionarios, sala de lactancia, cancha polideportiva y espacios exteriores.

Durante la inauguración, la ANEP realizó la entrega de un micro que permitirá a los estudiantes del medio rural acceder al Liceo. La Intendencia de Tacuarembó brindará apoyo en este sentido, aportando un conductor y combustible.

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Juan Gabito, resaltó: “En el día de hoy estamos celebrando tres cuestiones: el nuevo edificio, la creación de un nuevo servicio educativo, porque aquí en la zona no había un liceo, y una propuesta educativa diferente, ya que se trata de un centro María Espínola”.

El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, celebró que a partir de esta creación la capital del departamento cuenta con seis liceos en su capital, más los liceos rurales. “Nos posicionamos como departamento en infraestructura con muy buenas perspectivas. La responsabilidad está ahora en nosotros, en hacer que estas infraestructuras se traduzcan en mejor calidad de vida, en mejor calidad humana de quienes serán formados en estas aulas”, expresó.

La directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, indicó: “Nos reúne un momento trascendental para el futuro de tantos jóvenes, que encontrarán en este liceo un espacio de aprendizaje, crecimiento y de oportunidades”.

“Hoy más que nunca debemos centrarnos en el valor de las personas, potenciando sus talentos y desarrollando vínculos de calidad. La vida es permanente cambio, no obstante siempre se necesitarán personas bien formadas y solidarias, gente honesta que cultive y recupere el valor del trabajo y del esfuerzo”, reflexionó.

Inspiración y futuro

La directora del Liceo, Jessica Furtado, transmitió su satisfacción por la concreción del centro educativo, que atribuyó a la “perseverancia de muchos actores”.

“Este no es un edificio más, es un lugar donde se construirán sueños, se fomentará el aprendizaje y se creará un entorno que inspire a nuestros estudiantes y les proporcione el bienestar necesario para su desarrollo”, valoró.

En representación de los estudiantes, Martina Maciel y Guadalupe Fernández destacaron las características del local y afirmaron que “no solo representa un nuevo edificio, sino también el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades y sueños por cumplir. Este Liceo es más que aulas y pasillos, es un espacio donde creceremos, aprenderemos y construiremos nuestro futuro. Sentimos gran emoción y compromiso”.

“Nos llena de orgullo saber que contamos con instalaciones modernas, salones cómodos y un espacio pensado para nuestro desarrollo. Desde la cancha, hasta los talleres de danza, robótica, música, entre muchas otras actividades. Este Liceo ha sido diseñado para inspirarnos a explorar nuestros talentos y prepararnos para el futuro”, concluyeron.

fuente Anep

Macron describe a Francia y Canadá como «potencias pacíficas» que buscan «compromisos claros» de Rusia

0

Destaca la alianza con Ottawa durante un encuentro con el primer ministro canadiense, que alerta de las «presiones» ejercidas desde EEUU

MADRID, 17 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha descrito este lunes a Canadá y Francia como «potencias pacíficas» que siguen pidiendo al Gobierno de Rusia «compromisos claros» en lo referente a Ucrania para lograr una «paz duradera» y «garantías de seguridad en toda Europa».

Así se ha expresado durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con el que ha mantenido un encuentro en el palacio del Elíseo. «Canadá y Francia son aliados fiables» que «seguirán exigiendo compromisos a Rusia», ha aseverado.

«Buscamos una paz duradera y sólida, que vaya acompañada de garantías robustas y faciliten la protección de Ucrania frente a una nueva agresión rusa de cara al futuro», ha aclarado Macron, que ha asegurado que ambos países «mantendrán el apoyo a Kiev» ahora que la invasión rusa ha entrado en su cuarto año.Macron describe a Francia y Canadá como «potencias pacíficas» que buscan «compromisos claros» de Rusia

fuente_europapress.es



“Protege a tus niños”, la campaña para asesorar a familias en EE.UU. en caso de separación de sus hijos

0

En Estados Unidos, miles de familias enfrentan el temor a una posible separación de sus hijos en caso de una emergencia en la que el menor quede desprotegido a causa de la incapacidad de los padres de proveer el cuidado debido, incluyendo una detención por cargos relacionados con temas migratorios. Una organización impulsa la campaña “Protege a tus niños” para brindar recursos y orientación a las familias y así evitar que los menores sean enviados al sistema de crianza temporal estatal.

Protege a tus niños ante el impacto más profundo de las deportaciones: la separación familiar. En Estados Unidos, 5.4 millones de niños ciudadanos estadounidenses tienen padres indocumentados, lo que los deja en una situación de vulnerabilidad.

Para estas familias, la amenaza de una deportación no solo es una preocupación diaria, sino un riesgo real que puede dejar a los niños en el limbo legal si no existe un plan de respaldo.

Ante esta realidad, la organización World Voices Media, en asociación con HCN Global, ha lanzado la campaña nacional «Protege a Tus Niños». Difundida en televisión, radio, medios digitales y redes sociales, esta iniciativa busca ayudar a millones de padres inmigrantes a designar un tutor y mantener a sus hijos fuera del sistema de cuidado temporal.

El proceso es simple y no requiere de un abogado. Las reglas varían según el estado, pero en casi todos sólo se requiere elegir a un pariente o amigo de confianza que sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente. 

La campaña recomienda presentárselos a sus hijos para asegurarse que se sientan cómodos y seguros, así como tener un plan de acción en caso que los padres sean detenidos. 

A través de un spot de video que empezó a circular esta semana, la campaña sugiere a los padres escribir el nombre y el número de teléfono del tutor dentro de los zapatos de sus hijos para que puedan comunicarse si es necesario. 

Protege a tus niños: Plan de emergencia ante la deportación de padres indocumentados

Por José López Zamorano

Protege a tus niños ante el impacto más profundo de las deportaciones: la separación familiar. En Estados Unidos, 5.4 millones de niños ciudadanos estadounidenses tienen padres indocumentados, lo que los deja en una situación de vulnerabilidad.

Para estas familias, la amenaza de una deportación no solo es una preocupación diaria, sino un riesgo real que puede dejar a los niños en el limbo legal si no existe un plan de respaldo.

Ante esta realidad, la organización World Voices Media, en asociación con HCN Global, ha lanzado la campaña nacional «Protege a Tus Niños». Difundida en televisión, radio, medios digitales y redes sociales, esta iniciativa busca ayudar a millones de padres inmigrantes a designar un tutor y mantener a sus hijos fuera del sistema de cuidado temporal.

El proceso es simple y no requiere de un abogado. Las reglas varían según el estado, pero en casi todos sólo se requiere elegir a un pariente o amigo de confianza que sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente. 

La campaña recomienda presentárselos a sus hijos para asegurarse que se sientan cómodos y seguros, así como tener un plan de acción en caso que los padres sean detenidos. 

A través de un spot de video que empezó a circular esta semana, la campaña sugiere a los padres escribir el nombre y el número de teléfono del tutor dentro de los zapatos de sus hijos para que puedan comunicarse si es necesario. 

De la misma forma recomienda agregar el nombre del tutor a su registro escolar como un adulto con autoridad para recoger a sus hijos, cuando sea necesario.

En el sitio protegeatusninos.com, la campaña pone a disposición de los interesados el formulario de poder notarial o de tutor. 

En algunos estados, solo los padres del menor firman,  en otros, el tutor también debe firmar el formulario, los cuales deben ser notariados, un proceso sencillo que se puede completar con el notario de un banco.

La campaña facilita asimismo enlaces a organizaciones que pueden ayudar a los interesados con los formularios de tutoría y asistencia legal.

Designar un tutor no significa rendirse ni aceptar la separación familiar como destino, sino todo lo contrario: es un acto de amor y previsión. Es una manera de asegurarse de que, pase lo que pase, los hijos estarán en buenas manos.

En tiempos inciertos, la mejor protección que los padres pueden brindar a sus hijos es la planificación. Porque, aunque las políticas migratorias cambien, el deber de un padre de proteger a sus niños siempre permanece.

fuente CNN y laredhispana.org

Patria Gaucha 15 al 23 marzo. Programa de Escenarios y Ruedo 2025

0

LUNES 17

LUGAR: CIUDAD DE TACUAREMBÓ (VARIOS PUNTOS COMERCIALES)

Definición del Concurso de Vidrieras de comercios de nuestra ciudad

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 09:30 – Huevo podrido (Escolares)
Hora 10:00 – Posta de embolsados (Escolares)
Hora 15:00 – Posta de carretillas (Escolares)
Hora 18:00 – INAUGURACIÓN OFICIAL de la 38a. FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA
Show «Tres Banderas» con Toto García
Entrada de la Flor del Pago y aspirantes
Himno Nacional
Recitado de José Sojbe
Palabras del Sr. Intendente Dr. Eber da Rosa
Décimas de Cacho Márquez
Encendido del Fogón de la Tradición
Contrapunto de payadores: Joaquín Crespi y Marzio Pintos
PERICONAZO bajo la dirección del Prof. Álvaro Cuello

LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»

Hora 20:30 – Grupo de Danzas Flor Nativa
Los Ñatos
TARUMÁN

MARTES 18

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 08:30 – Tiro de lazo (Sociedades Visitantes)
Hora 10:30 – Carrera de los tres (Sociedades Visitantes)
Hora 11:00 – Carrera de la aguja (Sociedades Visitantes)
Hora 14:00 – Santa Josefina (Sociedades Visitantes)
Niños de 9 a 10 años
Jóvenes de 11 a 13 años
Exhibición de destrezas criollas niños hasta 9 años. (Sociedades Visitantes, invitadas y participantes)
Hora 16:00 – Sta. Josefina para mayores (Sociedades Visitantes)
Hora 17:00 – Carrera del huevo
Hora 17:30 – Carrera del novio robado

LUGAR: INAUGURACIÓN ÁREA DE FOGONES «PROF. URUGUAY NIETO»
Hora 18:00 – Izamiento de la Bandera de la Fiesta de la Patria Gaucha
Payadores Joaquín Crespi y Marzio Pintos
Encendido del Fogón Mayor
Décimas de Cacho Márquez
Entrega de reconocimientos «Criollos de la Patria Gaucha»

LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»

Hora 19:00 – Taller Folclórico Municipal de Ansina – Danza
Entre Fuelles y Bordona
Entrega de Premios del Concurso de Vidrieras
Entrega de Premios de pruebas nuevas
SIN FRONTERAS DÚO (Argentina)
MARTIN PIÑA

MIÉRCOLES 19

LUGAR: ÁREA DIDÁCTICA
14º CONCURSO NACIONAL DE GUASQUERÍA

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 08:30 – Santa Josefina para mayores (Sociedades Invitadas)
Hora 09:00 – Santa Josefina para jóvenes de 11 a 13 años (Sociedades Invitadas)
Hora 09:30 – Santa Josefina para menores de 9 a 10 años (Sociedades Invitadas)
Hora 10:00 – Santa Josefina menores de 9 a 10 años (Sociedades Participantes)
Hora 10:30 – Criollos de América para jóvenes hasta 17 años (Sociedades Invitadas)
Hora 14:00 – Criollos de América para jóvenes hasta 13 años (Sociedades Participantes)
Hora 14:45 – Criollos de América para jóvenes hasta 17 años (Sociedades Participantes)
Hora 15:30 – Criollos de América para mayores (Sociedades Participantes)
Hora 16:15 – Criollos de América, libre (Sociedades Participantes)
Hora 17:00 – Polca de la silla (mujeres)
Hora 17:30 – Polca de la silla (hombres)

LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»

Hora 19:00 – Baila Caraguatá – Taller Municipal
Ganadores del Festival de Durazno: Solista y Dúo
Oscar Ramírez y su grupo
NICOLE CARRIÓN (BRASIL)
HEREDEROS PARA VOS

JUEVES 20

LUGAR: ÁREA DIDÁCTICA
2º CONCURSO DE PONCHOS DE LANA CRUDA
Hora 18:30 – Inauguración de la Primera Exposición Internacional de platería criolla «Cuchillos nuestros»

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 08:30 – Monta sobre el revolcón (Sociedades Invitadas)
Hora 09:00 – Monta sobre el revolcón (Sociedades Participantes)
Hora 09:30 – Carrera del Charrúa (Sociedades Invitadas)
Hora 10:00 – Carrera sin cincha (Sociedades Participantes)
Hora 11:00 – Carrera de Potros (Sociedades Invitadas)
Hora 11:30 – Revisación de Potros (Sociedades Participantes)

LUGAR: FOGONES DE LAS SOCIEDADES INVITADAS
Hora 11:30 – 8º Concurso de Comidas Criollas

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 14:00 – Tiro de bola en potros crudos (Sociedades Participantes)
Hora 14:30 – Carrera de potros (Sociedades Participantes)

Hora 15:00 – INAUGURACIÓN DEL RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Izamiento de banderas
Himno Nacional
Palabras del Sr. Intendente Dr. Eber da Rosa
Payador Juan Carlos López
Corte del tiento
Bendición de los palenques
Suelta del primer potro
Hora 15:30 – Rueda Nacional en pelo y basto (72 montas)

LUGAR: CORRAL DE JUANCHO

Demostración de Herraje
Hora 18:30 – 8º Concurso prueba «Habilidad de esquila»
Hora 20:00 – Remate de yeguarizos Escritorio Pablo Palombo

LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»

Hora 19:00 – Grupo de danzas Itatí
Recitador José Sojbe
Entrega de Premios Sociedades Visitantes
Presentación de Postulantes a Flor del Pago
LUCAS SUGO
LUANA

LUGAR: LA CRIOLLA

Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven

VIERNES 21

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 08:00 – Paleteadas en vacunos (Sociedades Invitadas)
Hora 08:30 – Paleteada en vacunos (Sociedades Participantes)
Hora 09:00 – Tiro de lazo en vacunos (Sociedades Invitadas)
Hora 09:30 – Tiro de lazo en vacunos (Sociedades Participantes)
Hora 09:30 – Aparte en rodeo (Sociedades Participantes)
Hora 11:00 – Presentación Ecuestre de postulantes a «Flor del Pago»

LUGAR: FOGONES DE LAS SOCIEDADES PARTICIPANTES
Hora 11:30 – 20º Concurso de Comidas Criollas

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 14:00 – Carrera del Charrúa (Sociedades Participantes)
Hora 14:30 – Rueda Nacional en pelo y basto (72 montas)
Rueda Nacional en basto abierto

LUGAR: CORRAL DE JUANCHO
Demostración de herraje
Hora 15:00 – Elección de Gauchito y Paisanita de Sociedades Participantes

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 16:00 – Desfile en el ruedo de participantes de Gauchito y Paisanita y posterior fallo por el jurado.
Hora 18:00 – 4º ENTREVERO DE TROPILLAS ENTABLADAS

LUGAR: CORRAL DE JUANCHO
Hora 19:30 – 7º Concurso de Comidas Criollas categoría niños de 8 a12 años de Sociedades participantes

LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»

Hora 19:00 – Tacuarembó Danza – Elenco Casa de la Cultura de Tacuarembó
Payadores en contrapunto Juan Carlos López y Emanuel Calero
Los Bordillos
Elección de la Flor del Pago
CATHERINE VERGNES
EMANERO (ARGENTINA)

UGAR: LA CRIOLLA

Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven

SÁBADO 22

LUGAR: CALLES DE LA CUIDAD DE TACUAREMBÓ

Hora 09:00 – Desfile Gaucho por la Ciudad. Con la animación de los payadores: Juan Carlos López, Liliana Salvat, Emanuel Calero, Marzio Pintos, Joaquín Crespi y el acordeón de José Carlos Vidal

LUGAR: PLAZA 19 DE ABRIL
Hora 11:30 – Homenaje al Prócer Gral. José Artigas
Canto «A Don José», Himno popular de la Nación

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 14:00 – Rueda Internacional en Basto (60 Montas)
Hora 16:30 – Rueda Internacional en Basto Abierto (12 Montas)
Rueda Femenina
Hora 17:00 – Rueda Internacional en Pelo (60 Montas)

LUGAR: ÁREA LINDERA AL DECK
Hora 17:00 – 4º Concurso de tortas fritas (Sociedades Invitadas)

LUGAR: CORRAL DE JUANCHO
Hora 18:00 – 6º Concurso Montado de Trabajo

LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»

Hora 19:00 – Grupo de danzas Candil de mi Pueblo
Payadores en contrapunto Juan Carlos López y Liliana Salvat
Entrega de premios Concurso de Guasqueros
Tributo a Zitarrosa: Javier Seugui
Entrega de premios Sociedades Invitadas
COPLA ALTA
LOS AUTÉNTICOS DECADENTES (ARGENTINA)

LUGAR: LA CRIOLLA

Hora 01:00 – Baile de la Patria Joven

DOMINGO 23

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 08:00 – Concurso de Doma (Sociedades Participantes)

LUGAR: CORRAL DE JUANCHO
Hora 09:00 – 20ª Exposición Internacional de perros cimarrones.

LUGAR: ESCENARIO DEL PARQUE
Hora 10:00 – Misa Criolla – Payadores Juan Carlos López, Liliana Salvat (Argentina), Emanuel Calero
Coro Departamental Carlos Gardel, Pablo Parodi y Rafael de la Rosa

LUGAR: RUEDO «DON HOMERO FORMOSO»
Hora 12:30 – Rueda Femenina
Hora 13:00 – Rueda Internacional en Basto (60 Montas)
Hora 15:30 – Rueda Internacional en Basto Abierto (12 Montas)
Hora 16:00 – Rueda Internacional en Pelo (60 Montas)

LUGAR: ESCENARIO «BICENTENARIO DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA»

Hora 18:30 – Rumbo Norte – Escuela de danzas
ANITA VALIENTE
Entrega de premios Sociedades Participantes
VALENTINO MERLO (ARGENTINA)

Fuente IMT

LUANA

80° Edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay comienza el 11 de abril 2025.

0

La carrera por etapas más antigua de América está por comenzar. El 11 de abril, desde Montevideo, largará la 80ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay, que contará con 10 exigentes jornadas y la incorporación de una contrarreloj por equipos.

Cada vez falta menos para que la caravana más linda ruede por las rutas del país. La Vuelta Ciclista del Uruguay, la prueba por etapas más antigua del continente, llega a su 80ª edición con un recorrido desafiante y una gran novedad.

El próximo 11 de abril, desde Montevideo, dará inicio una competencia que se extenderá por 10 etapas y recorrerá gran parte del territorio nacional. En esta edición, además de la tradicional contrarreloj individual, la Federación Ciclista Uruguaya (FCU) ha sumado un nuevo desafío: una contrarreloj por equipos, que se disputará en Treinta y Tres durante la segunda jornada.

Recorrido resumido de la 80ª Vuelta Ciclista del Uruguay:

 11-04 | Etapa 1: Montevideo – Rocha (197 km)
 12-04 | Etapa 2A: Contrarreloj por equipos en Treinta y Tres (10 km)
 12-04 | Etapa 2B: Treinta y Tres – Melo (110 km)
 13-04 | Etapa 3: Caraguatá – Tacuarembó (120 km)
 14-04 | Etapa 4: Tacuarembó – Paysandú (199 km)
 15-04 | Etapa 5 A: Contrarreloj individual en Paysandú (15 km)
 15-04 | Etapa 5 B: Paysandú – Mercedes (120 km)
 16-04 | Etapa 6: Mercedes – Carmelo (199 km)
 17-04 | Etapa 7: Agraciada – Durazno (190 km)
 18-04 | Etapa 8: Durazno – Trinidad (180 km)
 19-04 | Etapa 9: Santa Lucía – Maldonado (170 km)
 20-04 | Etapa 10: Maldonado – Montevideo (190 km)

La FCU dará a conocer próximamente más detalles sobre el recorrido exacto y las particularidades de cada etapa, incluyendo los puntos calientes de cada una de ellas.

Imputan al ex intendente Guillermo Besozzi con delitos de corrupción pública.

0

Fiscal que imputó a Besozzi: «A veces los políticos pierden la idea de hasta dónde se puede ser generoso con el dinero de otros»

“El escándalo lo están haciendo ellos”, dijo la fiscal Estela Alciaturi, que imputó al ex intendente Guillermo Besozzi: “¿Estamos hablando de que algunos imputados deben tener un trato privilegiado? Yo no lo veo así”.

La fiscal de Soriano Estela Alciaturi, que la semana pasada imputó delitos de corrupción pública al ex intendente Guillermo Besozzi, habló este lunes para responder las críticas que realizaron dirigentes del Partido Nacional, como el ex candidato presidencial y senador Álvaro Delgado, el intendente de Maldonado Enrique Antía y el senador Javier García.

Sobre el pedido de detener a Besozzi, dijo que en casos anteriores, como el del ex intendente de Soriano Agustín Bascou, cuando fue citado a declarar en Fiscalía no se presentó, y solo lo hizo cuando en la audiencia se iba a disponer su detención. Para evitar eso, dijo ahora Alciaturi, dispuso que fuera detenido y conducido a Fiscalía con abogado.

“A esta investigación nadie le dio importancia, y en todos los casos las personas fueron detenidas, todas juntas en la Intendencia”, recordó. En el caso de Besozzi dijo que se hizo “con mayor discreción”.

“La mayoría tuvieron la misma medida cautelar a efectos de evitar el entorpecimiento de la investigación. Yo entendí que no debía haber diferencia (con Besozzi)”, agregó.

Sobre la responsabilidad de Besozzi en las maniobras y el uso del dinero de la Intendencia, Alciaturi dijo que la fiscal anterior “hizo una intervención telefónica y advirtió que había un diálogo con el intendente que parecía extraño”.

 Respecto a la crítica que le hacen en el Partido Nacional acerca de que la detención e imputación se hizo cuando faltan dos meses para la elección departamental, Alciaturi respondió: “Yo no apuré nada. Hace cinco meses había una elección nacional, después un balotaje, en todas las situaciones hubieran dicho lo mismo y hubieran cuestionado a la Fiscalía.

Y agregó: “Yo hablo ahora porque le han faltado el respeto a la institución que represento”.

«Solo sé que soy inocente, que no toqué nada para mí», dijo Guillermo Besozzi en conferencia de prensa

El exintendente de Soriano convocó a la prensa y junto a sus abogados realizó declaraciones. «Yo no los defraudé, tengan la plena seguridad, ni los voy a defraudar», sostuvo.»Sólo sé que soy inocente, que no toqué nada para mí», dijo y agradeció a su familia: «No es fácil y a veces pienso que tengo que pedirle perdón a mi familia por ser político, al final pienso si vale la pena porque son más las verdes que las maduras”.

El exjerarca comentó que practica la política hace 26 años y que se inició con un padre político que le hizo practicar las mejores costumbres. «Yo no los defraudé, tengan la plena seguridad, ni los voy a defraudar», sostuvo. Además, destacó que siempre ayudó a todas las personas que se lo pidieron, fueran o no de su departamento.»No saben lo difícil que es tener que explicar a los nietos de 10 años, de 11 años, cuando a uno lo condenan al escarnio público sin ni siquiera haber leído ni mirado de qué se trata todo esto. Nunca pedí nada a cambio de ninguna gestión (…) para mí el valor de todo esto es la honestidad, son los buenos valores. Yo soy incapaz porque mi familia me enseñó eso, ser buena gente», manifestó.

Y agregó: «Yo me puedo equivocar, me equivoco, ni que hablar que me equivoco, yo no soy perfecto ni mi equipo tampoco, pero yo les aseguro que esas imperfecciones pueden ser involuntarias o porque le erramos, pero jamás, pero jamás, sería incapaz porque tengo bien claros los valores de este mundo y de las cosas buenas que hay que hacer, de tocar algo que no es mío».

Besozzi indicó que quienes lo conocen saben que nunca canjeó nada en beneficio propio y que encontró en la política una herramienta formidable para ayudar a la gente. En este sentido, apuntó a aquellos que estando en política hacen el mal y dijo que «se ocupan de intentar hacer el mal a aquellos que intentamos por todos los medios hacer cosas buenas, con errores también».

Y añadió: «Estoy dolido, estoy sentido. Tengo una pulsera, no tengo vergüenza de que tengo una pulsera en la pata, no tengo vergüenza, creo en la Justicia de este país, sigo creyendo en la Justicia de este país, pero le digo a todo el sistema político ojo, ojo que lo que me ha pasado a mí le puede pasar a cualquiera hoy, a cualquiera, desde el presidente de la República que no tiene fueros para abajo».

El exjerarca aseguró que será candidato a intendente por Soriano y comento que el Honorable Directorio del Partido Nacional se reúne este lunes para tratar el tema. «Yo estoy a lo que diga el Directorio y las autoridades. Primero la Patria, después el Partido, después el grupo y después estoy yo recién».

Uno de los abogados de Besozzi dijo a Subrayado que tienen plazo hasta el viernes para presentar la apelación y que se reservan la estrategia jurídica. «Estamos convencidos que se revierte la imputación. Estamos en la misma línea de lo que acaba de declarar el intendente», expresó Pablo Vera.

Fuente Información de Subrayado

La granja futurista de Islandia que produce un antiguo superalimento.

0

A la sombra de la central geotérmica más grande de Islandia, un gran almacén alberga una especie de granja de interior de alta tecnología que no se parece a nada que haya visto antes.

Bajo un extraño resplandor rosa-violeta, los paneles iluminados zumban y columnas cilíndricas de agua burbujean mientras crece un cultivo futurista de microalgas.

Es aquí donde Vaxa Technologies de Islandia ha desarrollado un sistema que aprovecha la energía y otros recursos de la planta de energía cercana para cultivar estos diminutos organismos acuáticos.

«Es una nueva forma de pensar sobre la producción de alimentos», dice el gerente general, Kristinn Haflidason, mientras me muestra las instalaciones de la era espacial.Durante gran parte de nuestra historia, los humanos hemos consumido algas marinas, también conocidas como macroalgas.

Pero su pariente diminuto, las microalgas, han sido una fuente de alimento menos común, aunque se consumieron durante siglos en la antigua América Central y África.

Ahora, los científicos y los empresarios están explorando cada vez más su potencial como alimento sostenible y rico en nutrientes.

Produciendo algas A unos 35 minutos de la capital, Reikiavik, el sitio de Vaxa produce la microalga Nannochloropsis, tanto como alimento para personas como para pienso en la cría de peces y camarones.

Crece un tipo de bacteria llamada Arthospira, también conocida como alga verdeazulada, ya que comparte propiedades similares con las microalgas.

Cuando se seca, se la conoce como espirulina y se utiliza como suplemento dietético, ingrediente alimentario y como colorante de alimentos de color azul brillante.

Estos diminutos organismos realizan la fotosíntesis, capturando energía de la luz para absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno.

«Las algas comen CO2 o lo convierten en biomasa», explica Haflidason. «Es carbono negativo».

La planta de Vaxa tiene una situación única.

Es el único lugar donde el cultivo de algas está integrado con una central geotérmica, que suministra electricidad limpia, suministra agua fría para el cultivo, agua caliente para la calefacción e incluso canaliza sus emisiones de CO2.

«Se obtiene una huella de carbono ligeramente negativa», afirma Asger Munch Smidt-Jensen, consultor de tecnología alimentaria del Instituto Tecnológico Danés (DTI), coautor de un estudio que evalúa el impacto ambiental de la producción de espirulina de Vaxa.

«También encontramos una huella relativamente baja, tanto en términos de uso de la tierra como del agua».

Se necesita energía renovable las 24 horas del día, además de un flujo de CO2 y nutrientes con una huella de carbono baja para garantizar que la instalación sea respetuosa con el clima, y ​​él cree que esas condiciones no son fáciles de replicar.

«Hay un enorme aporte de energía para hacer funcionar estos fotobiorreactores, y hay que simular artificialmente el sol, por lo que se necesita una fuente de luz de alta energía», explica.

«Mi principal conclusión es que deberíamos utilizar estas zonas [como Islandia], donde tenemos fuentes de energía de bajo impacto, para fabricar productos que consumen mucha energía», añade Munch Smidt-Jensen.

Una cuestión de luzDe regreso en la planta de algas, subo a una plataforma elevada, donde estoy rodeada de ruidosas unidades modulares llamadas fotobiorreactores, donde miles y miles de pequeñas luces LED rojas y azules alimentan el crecimiento de las microalgas, en lugar de la luz solar.

También se les suministra agua y nutrientes.

«Más del 90% de la fotosíntesis ocurre dentro de longitudes de onda muy específicas de luz roja y azul», explica Haflidason. «Solo les damos la luz que usan».

Todas las condiciones están estrictamente controladas y optimizadas por el aprendizaje automático, agrega.

Alrededor del 7% de la cosecha se recolecta diariamente y se repone rápidamente con el nuevo crecimiento.

La instalación de Vaxa puede producir hasta 150 toneladas métricas de algas al año y planea expandirse.

Como los cultivos son ricos en proteínas, carbohidratos, omega-3, ácidos grasos y vitamina B12, Haflidason cree que cultivar microalgas de esta manera podría ayudar a abordar la inseguridad alimentaria mundial.

Muchas otras empresas están apostando por el potencial de las microalgas: se estima que el mercado alcanzará un valor de US$25.400 millones en 2033.

La start-up danesa Algiecel ha estado probando módulos portátiles del tamaño de contenedores de transporte que albergan fotobiorreactores y que podrían conectarse a industrias que emiten carbono para capturar su CO2, al tiempo que producen alimentos.

Los cultivos también se están utilizando en cosméticos, productos farmacéuticos, biocombustibles y como sustituto del plástico.

Tal vez también se puedan producir microalgas en el espacio.

En un proyecto financiado por la Agencia Espacial Europea, la Institución Tecnológica Danesa planea probar si se puede cultivar una microalga en la Estación Espacial Internacional.

Los retos

Dos científicos con probetas grandes llenas de un líquido verde
Pie de foto,Muchas empresas están desarrollando microalgas como alimento para animales y para humanos.

A pesar de toda la inversión, todavía queda mucho camino por recorrer antes de que las microalgas se conviertan en una parte cotidiana de nuestra dieta.

Según Munch Smidt-Jensen, todavía es necesario desarrollarlas mucho.

Señala que la textura carece de firmeza. Mientras tanto, el sabor puede ser «a pescado» si las algas son de agua salada.

«Pero hay formas de superar esto», añade.

También está la cuestión social.

«¿Está la gente preparada para ello? ¿Cómo podemos hacer que todo el mundo quiera comer esto?».

Malene Lihme Olsen, científica de alimentos de la Universidad de Copenhague que investiga las microalgas, dice que su valor nutricional necesita más investigación.

«Las microalgas verdes [chlorella] tienen una pared celular muy robusta, por lo que puede resultar difícil para nosotros digerirlas y obtener todos los nutrientes», dice.

Por ahora, dice que es mejor añadir las microalgas a otros «productos portadores» como la pasta o el pan para mejorar el sabor, la textura y la apariencia.

Sin embargo, la Sra. Olsen cree que las microalgas son un alimento prometedor para el futuro.

«Si comparamos una hectárea de soja en Brasil e imaginamos que tuviéramos una hectárea de campo de algas, podríamos producir 15 veces más proteínas al año [a partir de las algas]».

Una sustancia verde en una jarra plástica
Pie de foto,¿Alguien quiere lodo verde?

De vuelta en la planta, veo un lodo verde poco apetitoso. Son las microalgas cosechadas a las que se les ha extraído el agua, listas para su posterior procesamiento.

El señor Haflidason me ofrece probar un poco y, tras una reticencia inicial, lo pruebo y descubro que su sabor es neutro y tiene una textura parecida a la del tofu.

«No estamos proponiendo en absoluto que nadie deba comer lodo verde», bromea el señor Haflidason.

En cambio, las algas procesadas son un ingrediente de los alimentos cotidianos y, en Reykjavik, una panadería elabora pan con espirulina y un gimnasio la pone en batidos.

«No vamos a cambiar lo que comemos. Solo vamos a cambiar el valor nutricional de los alimentos que consumimos», afirma.

fuente BBC Adrienne Murray Título del autor, Reportera de tecnología, BBCInforma desdeIslandia

Protesta de jubilados en Argentina.

0

Graves choques que dejaron al menos 20 heridos y más de 120 detenidos

La protesta de jubilados contra el gobierno de Javier Milei, que este miércoles contó además con la participación de hinchas de distintos clubes de fútbol que apoyaron el reclamo, dejó varias escenas de violencia en las afueras del Congreso argentino.

De acuerdo al reporte de varios medios locales, la policía utilizó gases lacrimógenos, balas de goma y cañones de agua para dispersar a los manifestantes que lanzaban piedras.

En total se registraron al menos 20 heridos y más de 100 arrestos, de acuerdo al reporte de las autoridades locales.

Los manifestantes eran en su mayoría jubilados, que cada miércoles se reúnen frente del Congreso Nacional, ubicado en el centro de Buenos Aires, con el fin de pedir un aumento en sus jubiliaciones y recuperar el acceso gratuito a determinados medicamentos.A la marcha de este miércoles se habían unido representantes de varias hinchadas de equipos de fútbol como Boca Juniors, River Plate y Rosario Central entre otros.ste apoyo comenzó luego de que se difundieran semanas atrás imágenes de un jubilado con la camiseta del club Chacarita, reprimido por la policía. Primero fueron hinchas de Chacarita los que se sumaron a las marchas y este miércoles ya fueron de más clubes.

El gobierno los ha acusado de ser «barra bravas», es decir, los miembros más violentos de las hinchadas de fútbol.

Entre los heridos más graves se encuentran el fotoreportero Pablo Grillo, quien recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno y se encuentra internado con pronóstico reservado.

También un agente de policía recibió una herida de bala en su brazo izquierdo.

Los jubilados, de los cuales casi el 60% recibe sólo el monto mínimo equivalente a unos US$340 al mes, han sido uno de los sectores más afectados por las políticas de austeridad del actual gobierno.

fuente BBC