14.3 C
Tacuarembó
martes, abril 29, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 12

Triatlón Rústico en balneario Iporá

0

Triatlón Rústico en balneario Iporá contó con una gran concurrencia de competidores y público.

El evento, que combinó natación, ciclismo y carrera, se desarrolló el pasado fin de semana en balneario Iporá donde en la categoría principal masculina, Nahuel Soares de Lima se quedó con el primer lugar, mientras que en la rama femenina, la victoria fue para María Laura Pérez. Además, se realizaron premiaciones en equipos mixtos, femeninos y masculinos, entre otras categorías.

El director de Deportes, Mathías Grizutti, destacó la participación y el ambiente vivido durante la jornada.

«Fue un día espectacular, a puro deporte y con un clima que acompañó. Vimos muchas familias alentando a los competidores y aprovechando el día», señaló.

El evento no solo convocó a atletas en competencia, sino también a personas que participaron de forma recreativa. La organización contó con el respaldo de distintas áreas de la Intendencia de Tacuarembó, profesores de Educación Física, instituciones, organismos y la Federación Atlética de Tacuarembó.

fuente IMT

Centro de Barrio Nº3 El Hongo _Elecciones

0

Hugo Nieto es el nuevo presidente del Centro de Barrio Nº3 El Hongo

1 abril, 2025

El pasado domingo 30 de marzo, se llevaron a cabo las elecciones en el Centro de Barrio Nº3 El Hongo, donde Hugo Nieto resultó elegido como presidente. Durante el acto eleccionario, estuvo presente el Director General de Desarrollo Social, Gustavo Martínez, quien destacó la participación de la comunidad.

“Más de 300 vecinos votaron y es un respaldo lindo”, afirmó Nieto. La nueva comisión “tiene que trabajar por los 13 barrios que nuclea el centro. Además, recordó la última elección en la que perdió por solo un voto, pero destacó el apoyo constante en otras instancias.

El nuevo presidente del Centro de Barrio Nº3 aseguró que en los próximos 15 a 20 días se completará la cancha de arena, y prometió que seguirán avanzando con varios proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio.

Finalmente, agradeció a todos los vecinos por su apoyo y subrayó que lo más importante para él es escucharlos.

Tacuarembó se prepara con una variada propuesta para Semana de Turismo

0

El director de Turismo de la Intendencia de Tacuarembó, Marcelo Crespi, destacó los preparativos en marcha para la Semana de Turismo, resaltando la diversidad de opciones que ofrece el departamento. Afirmó que «siempre hacemos hincapié en la cultura, la tradición y la naturaleza, y tenemos mucho para ofrecer en ese sentido», subrayando que el turismo de naturaleza es una de las principales fortalezas.

Durante esta época del año, muchas personas buscan espacios naturales para disfrutar al aire libre. En ese marco, las Quebradas del Norte y sus caídas de agua, así como las sierras, se presentan como destinos ideales para quienes desean conectar con la naturaleza.

Entre las propuestas destacadas para los visitantes se encuentran el senderismo, astroturismo, observación de aves, turismo apícola, y el turismo rural con cabalgatas y paseos. Crespi resaltó que los operadores turísticos han desarrollado una oferta diversa y que hoy Tacuarembó cuenta con un producto consolidado y atractivo para el turismo.

Además, mencionó la renovación del Museo Carlos Gardel, que ahora cuenta con una propuesta interactiva y sensorial. Ubicado en Valle Edén, donde nacen las Quebradas del Norte, el museo complementa la oferta turística de la zona.

También destacó el crecimiento del interés en Tacuarembó, no solo entre nuevos visitantes, sino también entre aquellos que ya lo conocieron en el pasado y desean regresar. Entre los atractivos imperdibles, mencionó el Museo de los Dinosaurios, que ha ganado gran relevancia a nivel nacional, y Valle Edén, que se encuentra fortalecido como destino turístico.

San Gregorio de Polanco es otro de los puntos que convoca gran cantidad de público en Semana de Turismo, con su Museo a Cielo Abierto, la playa y diversas actividades deportivas, culturales y recreativas.

Por su parte, en Villa Ansina ofrece una interesante propuesta con guías especializados en senderismo, paseos por el río para avistamiento de flora y fauna nativa, así como la posibilidad de practicar pesca deportiva.
Iván Solarich presenta «No hay flores en Estambul» en el Teatro Escayola

El próximo jueves 4 de abril, a las 20.30 horas, el Teatro Escayola será el escenario de la obra «No hay flores en Estambul», protagonizada por el actor, director, dramaturgo, docente y comunicador Iván Solarich. Las entradas están disponibles a través de Tickantel.

Se trata de un texto estrenado a finales de 2017 en La Habana, dentro de un tradicional festival con más de 40 años de historia, donde obtuvo el premio a Mejor Espectáculo Extranjero. Este reconocimiento le permitió recorrer diversos países y realizar temporadas en Montevideo, expresó Solarich quien además manifestó su deseo de llevar la obra a todo el territorio nacional.

El artista relató que la inspiración para esta obra proviene de una experiencia personal: «Cuando estaba comenzando la Escuela de Teatro, asistí al estreno de la película Expreso de Medianoche en 1978. Me impactó tanto que la vi varias veces». Desde entonces, su trayectoria ha transitado por distintos roles en el mundo escénico, incluyendo la escritura, un camino que inició hace algunos años sin saber que su estilo se encuadraría en lo que hoy se conoce como autoficción. «Es una mezcla de algo autobiográfico con tramas de ficción que pueden venir del cine, la literatura o la realidad», explicó.

«No hay flores en Estambul» está directamente relacionada con los acontecimientos de Expreso de Medianoche. La historia sitúa en Estambul a Brad Davis, Oliver Stone e Iván Solarich que escribe para recordar su propia peripecia vital. En escena, estos personajes se funden en un universo que dialoga con la emblemática película de 1978. Sin embargo, una docena de personajes extraídos del mismo film, junto con el propio Solarich, intervienen para interpelar el presente y resignificar su mensaje.

La obra fue galardonada con el Premio Florencio 2018 a la Mejor actuación unipersonal, consolidando su relevancia dentro del teatro uruguayo.

fuente IMT

Primer implante de marcapasos canino realizado con éxito en Montevideo

0

Veterinarios de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República implantaron con éxito un marcapasos en Policarpo, un perro de 13 años que sufría de bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal.

Primer implante de marcapasos en un perro en Uruguay

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (Udelar) ha logrado un hito en la medicina veterinaria uruguaya al realizar el primer implante de marcapasos en un perro. El paciente, Policarpo, es un canino macho de 13 años que padecía pérdidas de conocimiento frecuentes debido a un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una arritmia grave que impedía que los impulsos eléctricos llegaran a los ventrículos del corazón. Diagnóstico y decisión quirúrgica

La dueña de PolicarpoPaula Montagne, estudiante de la Facultad de Veterinaria, notó que su mascota presentaba desmayos y fatiga inusual. Tras un primer diagnóstico, acudió a la consulta especializada de cardiología del Hospital Veterinario, donde el Dr. Alejandro Benech, docente y responsable de la consulta de cardiología, identificó la gravedad de la condición de Policarpo

Colaboración interdisciplinaria para una cirugía pionera

Conscientes de la complejidad del procedimiento y la falta de experiencia en la veterinaria uruguaya para realizar este tipo de cirugías, el Dr. Benech contactó al Dr. Alejandro Cuesta, cardiólogo humano y profesor del Hospital de Clínicas. Inspirados en un caso similar en México, donde veterinarios y cardiólogos humanos colaboraron exitosamente, los profesionales uruguayos decidieron unir esfuerzos. Se comunicaron con sus colegas mexicanos para obtener asesoramiento y conocer las posibles complicaciones del procedimiento.

Detalles de la intervención quirúrgica

La cirugía se llevó a cabo el 13 de marzo en el Hospital Veterinario. El marcapasos, un dispositivo de larga duración, se implantó en un bolsillo muscular en la nuca de Policarpo, donde quedó suturado. Este tipo de intervención ya se había realizado en otros países de la región, pero representa una novedad en Uruguay.

Implicaciones y futuro de la cardiología veterinaria en Uruguay

Este logro abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades cardíacas en animales en Uruguay. Sin embargo, se enfrenta el desafío de la adquisición de marcapasos, dado su alto costo. El Dr. Benech destacó la importancia de contar con la voluntad y colaboración de equipos médicos para entrenar a cirujanos veterinarios en estas técnicas, lo que permitiría continuar realizando estas intervenciones en el futuro.

Historia de innovación en cardiología en Uruguay

Cabe recordar que Uruguay tiene una tradición de innovación en cardiología. En 1960, el Dr. Orestes Fiandra implantó el primer marcapasos en América y el segundo en el mundo, posicionando al país a la vanguardia en este campo.

 Federico Martínez MSN

foto facultad veterinaria de Uruguay

 Marine Le Pen condenada por malversación de fondos públicos europeos.

0

Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional, fue declarada culpable este 31 de marzo de 2025 por malversación de fondos públicos europeos. El tribunal de París la sentenció a cuatro años de prisión, de los cuales dos son de cumplimiento firme con brazalete electrónico, una multa de 100.000 euros y cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, con aplicación inmediata. Esta decisión judicial pone en entredicho su candidatura a las elecciones presidenciales de 2027, donde se perfilaba como favorita.

La condena a Marine Le Pen surge de una investigación sobre el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo. Se determinó que Le Pen y otros miembros de su partido desviaron aproximadamente 2,9 millones de euros destinados a asistentes parlamentarios para financiar actividades de su formación política, Agrupación Nacional. Este caso ha generado un intenso debate en Francia y ha captado la atención internacional.

Detalles de la sentencia:

El tribunal correccional de París encontró a Le Pen culpable de haber utilizado fondos europeos para pagar a empleados que, en realidad, trabajaban para su partido. La sentencia incluye:

Inhabilitación política: Cinco años con aplicación inmediata, impidiéndole presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.Expand article logo

Prisión: Cuatro años, de los cuales dos son de cumplimiento firme que puede cumplir con un brazalete electrónico.Montevideo

Multa: 100.000 euros.

Reacciones políticas:

La condena ha generado diversas reacciones en el ámbito político francés. Aliados de Le Pen han calificado la sentencia como un ataque a la democracia y han cuestionado la imparcialidad del proceso judicial. Por otro lado, opositores consideran que la decisión refuerza la integridad del sistema judicial y la rendición de cuentas en la política francesa.

Posibles implicaciones:

Con Le Pen fuera de la contienda electoral de 2027, el panorama político francés podría experimentar cambios significativos. Figuras emergentes dentro de la extrema derecha, como Jordan Bardella, actual presidente de Agrupación Nacional, podrían asumir un rol más prominente. Sin embargo, su limitada experiencia genera incertidumbre sobre el futuro liderazgo del partido.

La condena de Marine Le Pen por malversación de fondos públicos y su consecuente inhabilitación política representan un hito en la política francesa. A medida que se desarrollan los acontecimientos, será crucial observar cómo esta decisión influye en las dinámicas políticas y en las próximas elecciones presidenciales de 2027

fuente Bruno Martinez de MSN.com

foto archivo
 

Consumir chocolate negro trae beneficios.

0

Chocolate Negro: 7 Beneficios Para La Salud

El chocolate negro no es sólo un capricho, sino que también puede ser muy beneficioso para la salud si se consume con moderación. Aquí tienes 7 beneficios para la salud de comer chocolate negro que puede no sepas.

1. Alto contenido en nutrientes esenciales El chocolate negro proporciona una cantidad saludable de nutrientes esenciales como Hierro, Magnesio, Fibra, Cobre, Potasio, Manganeso, Zinc y más.

2. Buena fuente de antioxidantes El chocolate se considera rico en antioxidantes, si bien los antioxidantes no son tan activos en el cuerpo como lo son en un tubo de ensayo.

3. Regulación del colesterol Estudios demuestran que el chocolate puede proteger de los niveles altos de colesterol y de la oxidación que este causa.

4. Reducir la presión arterial Los flavonoides que se encuentran en el chocolate negro tienen capacidades estimulantes que ayudan reducir la presión arterial y a relajar el cuerpo.

5. Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas El chocolate negro puede prevenir la oxidación de colesterol malo, que obstruye las arterias, y por tanto disminuye el riesgo de enfermedades del corazón.

6. Protección contra el sol. El chocolate negro rico en flavonoles puede proteger contra el daño solar, aumentar la densidad y la hidratación de la piel y mejorar el flujo sanguíneo a la piel.

7. Mejora la función cerebral También mejora la función cognitiva y el flujo sanguíneo al cerebro en adultos jóvenes. El cacao también contiene sustancias estimulantes como la cafeína.

Fuente msn.com

Advertencia Meteorológica: Tormentas puntualmente fuertes y lluvias abundantes

0

Advertencia Meteorológica: Amarilla

Fenómeno: Tormentas puntualmente fuertes y lluvias abundantes Probabilidad: > 75%

Comienzo: 31/03/2025 a las 08:30Hs Actualización: 31/03/2025 a las 11:30Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar intensa actividad eléctrica acompañadas de lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Artigas(Todo el departamento), Canelones : Migues, Montes, San Antonio, San Bautista, San Ramón, Santa Lucía, Santa Rosa y Tala. Cerro Largo : Arévalo, Bañado de medina, Cerro de las Cuentas, Esperanza, Fraile Muerto, Quebracho, Ramón Trigo, Toledo, Tres Islas y Tupambaé. Colonia : Agraciada, Campana, Carmelo, Cerro Carmelo, Conchillas, Florencio Sánchez, Gil, La Paz, Miguelete, Nueva Helvecia, Ombúes de Lavalle, Radial Conchillas, Rosario y Tarariras. Durazno(Todo el departamento), Flores(Todo el departamento), Florida(Todo el departamento), Lavalleja(Todo el departamento), Maldonado : Aiguá y Los Talas. Paysandú(Todo el departamento), Río Negro(Todo el departamento), Rivera(Todo el departamento), Rocha : 19 de Abril, Arachania, La Paloma, La Pedrera, Lascano, Puerto de los Botes, Rocha y Velazquez. Salto(Todo el departamento), San José : Capurro, Ecilda Paullier, Juan Soler, Mal Abrigo, Rodríguez y San José de Mayo. Soriano(Todo el departamento),

Tacuarembó(Todo el departamento), Treinta y Tres : Cerro Chato, Ejido de Treinta y Tres, Isla Patrulla, Maria Albina, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, Valentines y Villa Sara.

Expertos señalan que hay que reducir la velocidad al comer: ¿cuánto tiempo es necesario para comer?

0

Aunque la mayoría de las veces tantos los expertos como las propias personas que buscan mejorar su salud tienden a centrarse en los tipos de alimentos que se deben comer, el tiempo que usamos para comer también es importante.

La velocidad a la que se devora la comida importa tanto como el contenido en sí y los riesgos al comer demasiado rápido pueden ir desde posibilidades de que se atasque la comida hasta problemas digestivos y hasta dar malas impresiones en la mesa. ¿Cuánto tiempo es necesario para comer?

La respuesta sería al menos más de media hora. Si regularmente terminas el desayuno, el almuerzo o la cena en menos de 20-30 minutos, estás comiendo demasiado rápido, según lo que recomiendan los expertos. “Se necesitan alrededor de 20 minutos para que el estómago se comunique con el cerebro a través de una serie de señales hormonales que indican que está lleno”, explica Leslie Heinberg, del Centro de Salud Conductual de la Clínica Cleveland. “Así que cuando las personas comen rápidamente, pueden perder estas señales y es muy fácil pasar el punto de saciedad”.

Heinberg dijo que las personas que comen rápidamente tienden a tragar más aire, lo que podría llevar a hinchazón o indigestión. No masticar adecuadamente los alimentos también puede comprometer el proceso de digestión, lo que significa que no obtendrás todos los nutrientes de tu comida. Los trozos de comida sin masticar también podrían atascarse en tu esófago. Desde la Dirección Nacional de Bomberos informaron el domingo que ya no darán detalles a los medios de comunicación sobre amenazas de bomba, como forma de intentar disuadir a quienes hacen las llamadas alertando de un supuesto artefacto explosivo.

El domingo hubo amenazas de bomba en Portones Shopping y el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM).

Fuente: msn.com

Amenazas de bomba. Siguen las averiguaciones.

0

Otra mas .Amenaza en la Universidad Católica: evacuaron todos los locales y suspendieron las clases. Este lunes comenzó con una nueva amenaza, esta vez en la Universidad Católica, lo que derivó en la evacuación de docentes, funcionarios y estudiantes en las sedes Montevideo, Punta del Este y Salto. este lunes de mañana le tocó a la Universidad Católica, lo que derivó en la evacuación de docentes, funcionarios y estudiantes en todos sus locales: Montevideo, Punta del Este y Salto.

En la sede central de la avenida 8 de Octubre se podía a ver a todos en la vereda, con paraguas y bajo lluvia en las primeras horas de la mañana. Luego, ante la decisión de suspensión de clases, se retiraron y solo quedó personal de seguridad y autoridades de la UCU.

Según supo Subrayado, la amenaza recibida es similar en contenido a la que llegó a la Universidad de la República la semana pasada. Como en la Udelar, la Católica recibió un mensaje de una supuesta persona que amenazaba con ingresar al centro de estudios para herir con armas a cuantas personas pudiera. la Católica publicó un comunicado en redes sociales:

«Este lunes, la Universidad recibió un mensaje con una amenaza. Siguiendo el protocolo previsto para estos casos, se procedió a evacuar todos los edificios en el Campus Montevideo, Punta del Este y Salto. Las autoridades públicas correspondientes ya están actuando y estamos a la espera de sus indicaciones. Las actividades quedan suspendidas, en principio, hasta las 13.45 h».

Amenaza

«Pusimos una bomba»: llamaron y amenazaron con haber colocado un artefacto explosivo en el Mercado Agrícola de Montevideo. Funcionarios dijeron a Subrayado que el autor de la amenaza de bomba «habló en susurro» y «parecía ser mujer». Una llamada advirtió sobre la presencia de una bomba en el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM), ubicado en el barrio Goes. Fue a la hora 12:15 de este domingo.

La amenaza de bomba llegó a Atención al cliente. «Parecía ser una mujer joven, de entre 20 y 30 años. ‘Pusimos una bomba’, dijo en susurro y cortó», dijeron dos funcionarios a Subrayado.Por protocolo, desde Atención al cliente se informó por altoparlantes que el local, que abarca una manzana, debía ser evacuado. Las personas se retiraron y Bomberos hizo una revisión, con resultado negativo. Una hora más tarde, ya se permitió el reingreso del público, al descartar que hubiese algún artefacto explosivo.

Varios turistas, que estaban en el lugar debido al recorrido del Bus Turístico de Montevideo, estuvieron entre los evacuados. El desalojo transcurrió con normalidad. Los fines de semana es cuando el MAM recibe más público, incluyendo excursiones de turistas extranjeros.

Investigaciones.

Desde el sábado, la Policía trabaja sobre 20 llamadas y 5 correos electrónicos que involucraron a más de 12 instituciones públicas y privadas con amenazas de bomba, indicó la directora general de Información e Inteligencia Policial, Ana Sosa. Por estas amenazas falsas, hay aún personas sin identificar y otras requeridas.

Un hombre que trabajaba como guardia de seguridad en Montevideo Shopping fue condenado el viernes, con 6 meses de libertad a prueba por ser el responsable de las amenazas a ese centro comercial y a las mutualistas Casa de Galicia y Círculo Católico.

También se le imputó violencia privada y simulación de delito a una mujer de 28 años que trabajaba en Montevideo Shopping y que no aceptó su responsabilidad en los hechos. Deberá cumplir 45 días de prisión domiciliaria con tobillera electrónica, mientras continúa la investigación en su contra.

El ministro del Interior, Carlos Negro, dijo que estos son los primeros resultados, que las investigaciones continúa. Confió en que todas las personas involucradas serán identificadas y conducidas ante la Justicia.

La Policía sigue con la investigación de amenaza a la Universidad de la República que llegó en un correo electrónico, y donde el autor afirmaba que una persona armada ingresaría a una facultad a cometer una masacre.

Fuente_ Subrayado

Combustibles: Bajará el precio del gasoil y la nafta no subirá, adelantó la ministra de Industria.

0

Combustibles: en abril bajará el precio del gasoil y la nafta no subirá, adelantó la ministra de Industria

La ministra de Industria, Fernanda Cardona, adelantó que el gobierno prevé extender el plazo en el que modifica los precios de los combustibles. El gobierno resolvió bajar 1,5% el precio del gasoil en abril, al tiempo que definió la no suba del precio de la nafta, al menos por los próximos dos meses. Así lo adelantó este lunes la ministra de Industria, Fernanda Cardona, en el programa Arriba gente de canal 10.

«No va a subir la nafta y vamos a dar un porcentaje de descuento en el gasoil, considerando los informes que hemos tenido», expresó la jerarca. Detalló que el precio del gasoil bajará 1,5%.

El decreto que establece el precio de los combustibles será firmado en la tarde de este lunes, y comunicado más tarde. Actualmente la nafta Súper está a $ 78,54 por litro, como máximo de venta al público; la Premium, a $ 81,08; y el gasoil a $ 50.92 el litro. Y el valor del supergás se ubica en $ 88,46 por kilo.

Cardona también dijo que el gobierno propondrá un instrumento legal para modificar el plazo en el que el gobierno cambia los precios de los combustibles.