15.2 C
Tacuarembó
miércoles, septiembre 10, 2025

Buy now

spot_img

Uruguay se posiciona como centro regional para la industria farmacéutica

Uruguay XXI

El presidente Yamandú Orsi participó en un encuentro internacional de la industria farmacéutica, organizado por Uruguay XXI y el Instituto Nacional de Logística, que consolida la coordinación público-privada y el posicionamiento de Uruguay como centro regional para el sector

En el evento Uruguay Best Practices in Pharma Supply Chain 2025, la titular del Ministerio de Industria, Fernanda Cardona, subrayó la relevancia social, económica y de género de la industria farmacéutica en Uruguay. 

“Es una industria donde casi el 50% de quienes trabajan son mujeres y muchos de los proyectos más innovadores de la región son liderados por ellas”, afirmó, y destacó el papel de este grupo en un sector que “debe servir como ejemplo para multiplicar oportunidades en otras áreas productivas”.

Asimismo, informó que el comercio internacional en temas farmacéuticos se ha duplicado, las exportaciones superan los 250 millones de dólares y la industria representa el 11% del producto interno bruto (PIB) industrial y alrededor del 1% del PIB general del país. 

La jerarca agregó que esta articulación “es un ejemplo de cómo las colaboraciones público-privadas exitosas pueden replicarse en otras industrias”.

«Salto cualitativo» en el sistema de salud

Por su parte, la ministra de Salud PúblicaCristina Lustemberg, resaltó que este tipo de encuentros “promueven el crecimiento del país y de la industria” y ratificó el compromiso del Gobierno con la creación de una agencia nacional de vigilancia sanitaria.

“Será una herramienta que nos permitirá ser reconocidos a nivel internacional, impulsar la industria nacional y mejorar la agilidad en los procesos”, explicó. 

Agregó que, desde la cartera se trabaja para acompasar el desarrollo de la industria a través del cuidado de los procesos y privilegiar el desarrollo del sector para lograr un «salto cualitativo» en inversión tecnológica, infraestructura y recursos humanos, dijo.

Uruguay ofrece estabilidad social, política y económica

La directora ejecutiva de Uruguay XXI, Mariana Ferreira, en tanto, expresó el orgullo de la agencia por haber organizado nuevamente el evento junto con el Instituto Nacional de Logística (Inalog) y Uruguay Pharma Hub, que agrupa a las principales empresas del sector.

Ferreira señaló que Uruguay ofrece un sistema estable, incentivos adecuados y todas las condiciones para posicionarse como un centro (hub) específico para el sector.

Sostuvo que la presencia del presidente Yamandú Orsi demuestra el compromiso del país con el desarrollo de esta industria, que ya supera los mil millones de dólares en tránsitos del sector farmacéutico y cuyo potencial es creciente. 

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos