24.1 C
Tacuarembó
miércoles, octubre 15, 2025

Buy now

spot_img

Senado aprobó la venia a Ache como Embajadora en Portugal con los votos del Frente Amplio.

La Cámara alta definió que el gobierno de Orsi podrá designar a la exsubsecretaria como diplomática en Portugal.El Senado de la República votó a favor de la venia que permitirá que la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, sea designada como embajadora de Uruguay en Portugal.

Toda la bancada de senadores del oficialismo votó a favor, mientras que la oposición se posicionó en contra. De este modo, la venia de la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores fue aprobada por 17 votos en 31.

El primer orador de la jornada fue el senador colorado Robert Silva, quien destacó la “lealtad partidaria” de Ache, así como su “trabajo militante comprometido”, pero votó en contra de que sea representante del gobierno en la República de Portugal.

Silva apuntó contra el Frente Amplio (FA) y calificó la propuesta a Ache como una “contradicción imposible de levantar”. En ese sentido, el legislador colorado recordó los dichos de jerarcas y autoridades del oficialismo durante el período de gobierno anterior, cuando la exsubsecretaria fue investigada y renunció a su cargo por la entrega de un pasaporte el narcotraficante Sebastián Marset.

El senador recordó que desde el oficialismo afirmaron que Ache “había mentido al Parlamento, que no estaba a la altura de las circunstancias, que se había reunido con el abogado de un narco, que sabía la situación respecto al otorgamiento del pasaporte”.

“Se dijo que había cometido un delito. Quedó en evidencia que la colega no tenía las aptitudes y había actuado en forma muy equivocada e ilegítima, por lo que ellos dijeron”, insistió Silva, que afirmó que la propuesta del gobierno se trata de una “contradicción insalvable”.

Si bien el colorado negó que la designación de la exprecandidata presidencial por el Partido Colorado se tratara de un “pago de favores”, pero dijo que era “raro”. En ese sentido, recordó que la exjerarca dijo públicamente que no votaría a Delgado en el balotaje de noviembre, por lo que “o votó a Yamandú Orsi o lo favoreció”.

La senadora blanca Graciela Bianchi calificó la designación de Ache como “una situación bochornosa”. “Me llama la atención que el presidente Orsi la consienta”, declaró la legisladora.

Bianchi cuestionó la “ética” de la elección de Ache como representante. “Los embajadores son la cara visible de un país y el servicio exterior es un servicio que es como toda organización, se conocen todos”, dijo Bianchi, al criticar a la exjerarca.

En ese sentido, cuestionó el accionar de la precandidata colorada. “Te graba sin que te avise. Me parece repugnante”, expresó la senadora, quien dijo sentir “vergüenza como uruguaya”.La senadora nacionalista también apuntó contra el actual prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, quien defendió a Ache cuando la Justicia abrió una investigación por su accionar en la Cancillería y recordó que en aquel entonces advirtió que se “venía la operación”.

Se vino la operación. ¿Vamos a llamar a las cosas por su nombre? Porque me consta que no había buen relacionamiento con Bustillo, por esas cosas que se originan en el trabajo. Resulta que lo grabó sin su conocimiento”, insistió la legisladora, que recordó que la exjerarca propuesta como embajadora aún tiene una causa abierta en la Justicia. “¿O todo el mundo se olvidó?”, preguntó.

El líder colorado Pedro Bordaberry afirmó que “es un error nombrarla en estos momentos embajadora”. “No solamente porque no es de carrera, sino porque estamos en la mitad de un lío y se generan suspicacias. Hay una investigación en curso de la Justicia”, afirmó.

El senador colorado indicó que Ache “no pidió nada a cambio de ser embajadora”. “Pongo las manos en el fuego por ella”, dijo el legislador, y reconoció que “la conoce bien”. “Pero vaya si suena feo, si suena a movida política, que sin consultar ni siquiera a su partido político se dé la asignación”, especuló.

Por otro lado, el senador del FA Daniel Caggiani destacó la “trayectoria política y profesional” de Ache y criticó al Partido Colorado por no haber llevado el caso a una Comisión de Ética para “cuestionar sus actos” y aceptarla como precandidata en las elecciones internas de junio de 2024.

“Si todos los cuestionamientos que se han hecho por parte del Partido Colorado son tan pertinentes, no entiendo cómo se le permitió seguir con la posibilidad de ser precandidata”, afirmó. Caggiani recordó que Ache fue convocada por Ernesto Talvi y designada en el Poder Ejecutivo por Luis Lacalle Pou.

El legislador oficialista negó que el prosecretario Díaz fuera el abogado de la exjerarca y apuntó contra el gobierno de la Coalición Republicana. En ese sentido, recordó que “se rompió el documento de que había un narco preso en Dubái y era importante no darle un pasaporte”.

Sobre Ache, Caggiani sostuvo que “fue leal con su gobierno y después tuvo la valentía de denunciar cosas que eran delito”, una “actitud que la enaltece”.

Fuente mdeoportal

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos