16.5 C
Tacuarembó
jueves, mayo 15, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 75

Tacuarembó aguarda con expectativa el Primer Festival Internacional “Carlos Gardel”

0

Tras haber sido presentado previamente en Montevideo, el Primer Festival Internacional “Carlos Gardel” tuvo su lanzamiento oficial en el Teatro Escayola de Tacuarembó. Además, próximamente será anunciado en Buenos Aires.

El festival, que se llevará a cabo del 11 al 15 de diciembre en la ciudad de Tacuarembó, promete ser un homenaje a la figura icónica de Gardel y a la rica tradición tanguera.

La presentación incluyó un adelanto del espectáculo “Tacuarembó tango”, donde se combinó danza, guitarras, acordeón y voz, ofreciendo un vistazo de la propuesta artística que engalanará el festival.

La directora del Centro Cultural Teatro Escayola, Matilde Vera, destacó la importancia de este evento para posicionar tanto a la ciudad como a Carlos Gardel en el mapa mundial del tango: “Queremos un festival que ponga a Tacuarembó y a Gardel en el centro de la escena internacional. Habrá actividades variadas, como visitas guiadas, conferencias, presentaciones de libros, debates y proyecciones de películas”, señaló.

https://youtube.com/watch?v=OjImgTnQp1E%3Ffeature%3Doembed

Se contará tcon una rica programación que incluye dos espectáculos gratuitos diarios en la Plaza 19 de Abril por las tardes, mientras que en el Teatro Escayola los shows comenzarán a las 20 horas. Además, en la noche habrá milongas en diversos puntos de la ciudad, como el Club Tacuarembó, el Hotel Gardel y Cabezas Beer.

En el marco del lanzamiento en Tacuarembó, el director de Turismo, Marcelo Crespi, subrayó la relevancia de este evento en términos de turismo cultural e histórico, destacando que será una oportunidad única para resaltar el patrimonio tanguero de la ciudad.

La propuesta cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Educación y Cultura, la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe, y el Instituto Nacional de Música. Organizado por el Teatro Escayola y la Intendencia de Tacuarembó, el festival contará con la participación de destacadas figuras del tango y más de una docena de espectáculos en diversos escenarios de la ciudad.

Llega la INJU5K “Hablemos de salud mental” a Tacuarembó

0

Este viernes 11 de octubre, a partir de las 16 horas, se realizará la carrera INJU5K en Tacuarembó, bajo el lema “Hablemos de salud mental, Ni Silencio Ni Tabú”. El evento partirá desde el Polideportivo y podrán participar personas mayores de 13 años.

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del formulario en línea del Mides: https://formularios.mides.gub.uy/200311/

El director del Mides en Tacuarembó, Ignacio Borad, destacó la relevancia de esta actividad, calificándola como un clásico en la ciudad y el país. Además, subrayó la importancia de trabajar sobre temas sensibles como la salud mental en Uruguay. Según Borad, la carrera es el resultado de un trabajo anual que incluye talleres y encuentros con jóvenes sobre esta temática.

https://youtube.com/watch?v=WTmXFhWk6Mo%3Ffeature%3Doembed

Por su parte, el director de Juventud de la Intendencia de Tacuarembó, Camilo Gutiérrez, remarcó la labor conjunta entre las instituciones y el compromiso del gobierno nacional y departamental para abordar esta problemática. Gutiérrez también destacó el papel del deporte como una herramienta de ayuda y escape para los jóvenes.

Tania Martínez, representante de INJU-MIDES, invitó a participar en la carrera, anunciando que desde las 14 horas se entregarán camisetas a los inscriptos.

En tanto, el director de Deportes, Mathías Grizutti, recordó que quienes se registren en tiempo y forma recibirán una remera como obsequio y adelantó que, al finalizar la competencia, se llevará a cabo una charla sobre primeros auxilios.

Decenas de tacuaremboenses se capacitaron en primeros auxilios y salvamento acuático

0

Se trató de un taller sobre prevención de ahogamientos, técnicas de rescate acuático, primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA).

El curso, impartido por los instructores Luján Méndez y Darwin Iglesias, se llevó a cabo los días 5 y 6 de octubre, en el Polideportivo Tacuarembó.

El director de Deportes de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, Mathías Grizutti, destacó la amplia participación, que incluyó a miembros de las fuerzas vivas del departamento, docentes de educación física y estudiantes. Además, subrayó la importancia de esta instancia, tanto en su aspecto teórico como práctico, y la calificó como una jornada muy fructífera.

También resaltó la relevancia de contar con equipos DEA distribuidos en diferentes zonas del departamento y recordó que través de la aplicación Cerca, los usuarios pueden localizar el DEA más cercano en caso de una emergencia. Según el director, esta App es de uso sencillo y de acceso fácil para toda la comunidad.

IDT destacó la participación y el compromiso durante la 38° Asamblea de Productores del proyecto IDT-BID

0

En el marco de la 38ª Asamblea de Productores del proyecto IDT-BID, celebrada en el Club Tacuarembó, el Intendente Wilson Ezquerra señaló que “la IDT es simplemente un contralor, pero el verdadero manejo es de los productores que son los hacedores”, reconociendo la labor de los involucrados en la ejecución del proyecto.

Resaltó la baja morosidad del programa, que se mantiene en el entorno al 2%. Este dato fue presentado como un indicativo del eficiente manejo de los fondos y un factor clave para fortalecer la confianza en el sistema.

Durante su discurso, expresó su satisfacción por el trabajo realizado tanto por el Comité de Crédito como por todos los participantes del programa, destacando el papel fundamental que juegan los propios productores.

También aprovechó la ocasión para recordar la visión del ingeniero Jorge Marchesoni, quien fue el impulsor del proyecto hace 38 años: “Cuando Jorge Marchesoni soñó este proyecto, tuvo esa visión especial de mirar hacia el futuro, una capacidad enorme que ha permitido que hoy sigamos adelante”.

El encuentro contó con una amplia asistencia de pequeños productores vinculados al sector agrícola y ganadero, quienes compartieron experiencias y estrategias para continuar impulsando el desarrollo rural. Además, el Intendente destacó las inversiones realizadas para el mantenimiento de la caminería rural, mencionando un aporte de un millón cien mil dólares del gobierno nacional y un millón y medio más por parte de la Intendencia de Tacuarembó.

Se entregaron los premios a los ganadores de la 5ª edición del Concurso Fotográfico “Poniendo foco en la Cultura”

0

Primer lugar: Evelin Micol con 148 me gusta (15 años del barrio San Carlos).

Segundo lugar: Angel Pintos 117 me gusta (22 años de Tambores).

Tercer premio: Jazmín Barreto con 110 me gusta (14 años del barrio Benito García).

https://youtube.com/watch?v=sRos78PI06Y%3Ffeature%3Doembed

Premios

Primero: $6.000
Segundo: $4.000
Tercero: $2.000

Gabriel Oddone: «Nadie puede prometer cosas que no tiene bajo control…»

0

Gabriel Oddone: «Nadie puede prometer cosas que no tiene bajo control, prometer que no va a subir impuestos es irresponsable»

Gabriel Oddone, ministro de Economía en un eventual gobierno del FA, dijo que “en condiciones normales no hay margen para aumentar impuestos”, pero que sí se pueden “revisar estímulos” para mantener y traer inversiones.

Gabriel Oddone, futuro ministro de Economía si el Frente Amplio gana las elecciones y vuelve al gobierno, cuestionó la “obsesión” que tiene el gobierno y sus dirigentes y candidatos con la promesa de no aumentar impuestos en el próximo período, y dijo que hacer esa promesa “es irresponsable”.

“El gobierno tiene una obsesión con esto y es un error conceptual. Hablar todo el día de que si yo gano no subo impuestos y si ganan los otros suben impuestos, y si pasa tal cosa suben impuestos, centra la discusión de una manera frívola respecto a cómo se maneja la economía”, dijo Oddone este jueves en el programa Arriba Gente de Canal 10.

“Nadie puede prometer cosas que no tiene bajo control, prometer que uno no va a subir impuestos en un período de gobierno es irresponsable, porque uno puede enfrentar, no el plebiscito, puede enfrentar ene situaciones inesperadas por las cuales uno se vea obligado a aumentar impuestos”, dijo Oddone, y agregó: “Cuando uno formula propuestas con este nivel de contundencia y se compromete con esto se restringe el margen de maniobra y se arriesga que ante una situación que nadie sabe cuál puede ser, utilice un instrumento”.

Fuente Subrayado

Aeropuerto de Carrasco presentó tecnología que permitirá aterrizajes con visibilidad mínima

0

Aeropuerto de Carrasco presentó nueva tecnología que permitirá aterrizajes con visibilidad mínima

El nuevo sistema permitirá aterrizajes seguros en condiciones meteorológicas extremas, como la visibilidad mínima cuando niebla. “Es un antes y un después”, dijo Jorge Navarro, gerente corporativo de Aeropuertos Uruguay.

El aeropuerto de Carrasco presentó este jueves su nueva tecnología para aterrizajes seguros en condiciones meteorológicas adversas extremas, como cuando la visibilidad es casi nula por nieblas espesas a escasos metros del suelo.

Actualmente en esas condiciones se desvían los vuelos o se suspende la actividad aérea, pero con esta nueva tecnología se podrán realizar aterrizajes “de manera segura y eficiente”, destacó Jorge Navarro, gerente corporativo de Aeropuertos Uruguay durante la presentación del ILS (Instrumental Landing System).

Este nuevo sistema, con tecnología avanzada “guiará a los pilotos con la máxima precisión”, explicó el concesionario del aeropuerto.

El presidente Lacalle Pou participó de la presentación este jueves al mediodía en la principal terminal aérea En un brece discurso de reconocimiento a este avance tecnológico, la ministra compartió el concepto de que esto “es un antes y un después” para el aeropuerto de Carrasco y para Uruguay.

El sistema de aterrizaje seguro, aún en condiciones de visibilidad casi nula, estará en funciones el año próximo y evitará el desvío de vuelos y coloca al aeropuerto de Carrasco al nivel de los mejores aeropuertos del mundo, destacó la compañía que gestiona las terminales aéreas de Uruguay. fuente subrayado

Estado de emergencia en 51 de los 67 condados de Florida ante la inminente llegada del huracán Milton

0

El ciclón, de categoría tres, amenaza con tocar tierra esta noche y ha activado la evacuación obligatoria de 5,5 millones de personas

Pablo ScarpelliniLos Ángeles

El huracán Milton, de categoría tres y vientos cercanos a los 230 kilómetros por hora, ya se ha empezado a sentir en la costa oeste de Florida, horas después de que comenzara un éxodo masivo huyendo del que puede ser el peor ciclón en un siglo para el Estado. Los meteorólogos han advertido que podría tocar tierra antes de lo previsto, sobre las 23:00 horas (hora local) en algún punto al sur o cerca de Sarasota, una localidad de 57.000 habitantes.

Unos 5,5 millones de personas están sujetas a evacuación obligatoria en condados de Florida ante la llegada esta noche del huracán, que ha provocado una de las mayores evacuaciones de la historia del Estado, según datos de la Agencia Federal de Emergencias (FEMA).

El presidente Biden ha insistido este miércoles sobre la seriedad de la situación, una semana después de que el huracán Helene dejará una senda de muerte y destrucción de la que aún no se han podido recuperar. El saldo provisional es de 227 fallecidos en seis estados, incluyendo Florida, y millones de dólares en pérdidas.

«Parece la tormenta del siglo», dijo Biden desde la Casa Blanca. «Muchas comunidades en la trayectoria del huracán Milton no han tenido un momento para recuperar el aliento entre Helene y Milton, dos tormentas históricas en dos semanas», dijo.

La amenaza de Milton es tan seria como aterradora. Aunque se espera que pierda fuerza antes de tocar tierra, el ciclón ha alcanzado la categoría cinco en dos ocasiones en las últimas horas y es considerado como «extremadamente peligroso». Tanto la alcaldesa de Tampa, Janet Castor, como la de Sarasota, Liz Alpert, han advertido del riesgo que puede suponer no evacuar, con precipitaciones que esperan que dejen inundaciones severas de hasta cinco metros de profundidad. «No es algo a lo que nadie pueda sobrevivir», dijo Alpert en una entrevista con la emisora de radio NPR.

Está, además, el riesgo de los escombros que aún están desperdigados por las calles de varias localidades costeras tras el paso de Helene. Alpert cree que podrían convertirse en «proyectiles» con la fuerza del agua, una vez que empiece a descargar la poderosa tormenta. Castor, por su parte, ha señalado que se acaba el tiempo para evacuar. Además del cierre del aeropuerto de Tampa, se han ido cerrando varios de los puentes de la ciudad. «Estamos muy, muy cerca del punto en el que la gente ya no podrá salir», dijo la regidora.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado el estado de emergencia en 51 de los 67 condados del Estado sureño, una región amenazada además por los tornados que se están formando en el Sur por las bandas de lluvia de Milton, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

Biden tenía previsto enviar un mensaje a la nación el miércoles por la tarde, en una intervención con claro tinte político a pocas semanas de las elecciones a la Casa Blanca. La urgencia por mostrar un alto nivel de preocupación es evidente ante la que puede ser la tormenta más grave desde que asumió la presidencia hace casi cuatro años. Tanto el presidente como la vicepresidenta, Kamala Harris, están siendo informados sobre los preparativos para hacer frente al ciclón.

Se espera que el impacto económico sea mayúsculo, con un 3% de la economía de Estados Unidos situado en la trayectoria del huracán, de acuerdo con los cálculos de los economistas de la Universidad de Oxford. Podría ser la más costosa de la historia de Florida. Eso, además del paso de Helene, cuya recuperación costará «miles de millones» de dólares, de acuerdo con la Administración Biden.

 OMS en la rueda de prensa del 3 de octubre de 2024. Situación de Gaza Israel,Ribera occidental y Líbano.

0

OMS informa: Buenos días, buenas tardes y buenas noches: 

Como saben, el lunes se cumple un año desde los atroces ataques de Hamás y otros grupos armados contra Israel.

Esta agresión desencadenó una serie de acontecimientos que han causado un sufrimiento indecible a la población civil de Israel, Gaza, la Ribera Occidental y, ahora, el Líbano. 

Desde el 7 de octubre del año pasado, más de 1500 personas han fallecido en Israel, casi 42 000 en Gaza y más de 700 en la Ribera Occidental. 

En Gaza hay más de 10 000 desaparecidos y 1,9 millones de desplazados. Además, siguen en Gaza 101 rehenes capturados en Israel. 

En el Líbano, más de 1600 personas han sido asesinadas y hay más de un millón de desplazados, de los cuales 350 000 están viviendo en refugios y 160 000 han cruzado la frontera hacia la República Árabe Siria. 

El 70% de ellos son sirios que habían buscado refugio en el Líbano, huyendo de la guerra que asola su país. 

El Gobierno sirio, las Naciones Unidas y sus asociados están haciendo lo posible para hacer frente a esta afluencia de refugiados, pero necesitan más ayuda. 

En el sur del Líbano han cerrado 37 establecimientos de salud, mientras que, en Beirut, tres hospitales han tenido que evacuar a todo su personal y los pacientes, y otros dos han sido parcialmente evacuados. 

Los trabajadores de la salud y humanitarios, incluido el personal de la OMS, han hecho un trabajo extraordinario con pocos recursos y en condiciones sumamente difíciles y peligrosas. 

Sin embargo, los ataques a los servicios de atención de salud no cesan. 

En las últimas 24 horas, solo en el Líbano, han fallecido 28 trabajadores de la salud. 

Muchos trabajadores de la salud no acuden a su lugar de trabajo porque han huido debido a los bombardeos. 

Ello está limitando enormemente el tratamiento de los traumatismos masivos y la continuidad de los servicios de salud. 

La OMS está colaborando con el Ministerio de Salud Pública del Líbano para ayudar a los hospitales a atender eficazmente al gran número de víctimas y de heridos por traumatismos. 

Teníamos previsto entregar mañana un gran cargamento de material médico y de traumatología. 

Lamentablemente, el cierre casi total del aeropuerto de Beirut nos lo impedirá. 

La OMS pide a todos sus asociados que faciliten los vuelos para hacer llegar al Líbano los suministros vitales que tanto necesita. 

El ataque de la República Islámica de Irán contra Israel supone una peligrosa escalada con graves consecuencias para la región. 

La OMS pide una desescalada del conflicto; 

Que se protejan los servicios de salud, en vez de atacarlos; 

Que se garanticen las rutas de acceso y se suministre el material necesario; 

Y que se alcance un alto el fuego, una solución política y la paz. 

fuente OMS

Foto _ GAZA zona GettyImages

Operación Carmelo permitió detener a una persona vinculada al tráfico de drogas

0

Tras varios meses de investigación se pudo identificar a la indagada y su domicilio que posteriormente fue allanado. Este operativo permitió cerrar una boca de venta de drogas.

La Jefatura de Policía de Tacuarembó, a través de su Brigada Departamental Antidrogas, llevó a cabo la operación «Caramelo», resultando en la detención y condena de C.D.F.C. por su implicación en la venta y negociación de estupefacientes. La operación inició el 24 de agosto de 2024, cuando se interceptó a una mujer que descendía de un ómnibus en la ciudad, portando una significativa cantidad de droga.

El seguimiento posterior, que incluyó vigilancia y análisis de celulares, reveló que la detenida estaba directamente vinculada a una persona condenada recientemente por tráfico de drogas. Esto llevó a la obtención de una orden de allanamiento para una casa ubicada en las inmediaciones de las calles 8 de Junio y Av. Gral. San Martín de la ciudad de Tacuarembó.

El día 3 de octubre, la Brigada Antidrogas, con el apoyo del GRT, detuvo a la mujer buscada, quien fue informada de sus derechos en el momento de su arresto. Tras completar las instancias en Fiscalía y en la Sede Letrada de 5to Turno, el magistrado actuante formalizó su investigación.

Finalmente, C.D.F.C. de 26 años fue condenada a 14 meses de prisión efectiva por el delito de «acto preparatorio al suministro de sustancias estupefacientes».

foto ilustrativa mujer a prision

fuente Jefatura de Tacuarembó