14.2 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 71

Autopsia revela causa de muerte del músico británico Liam Payne, ex One Direction.

0

El músico estaba en un hotel en Buenos Aires y cayó de un tercer piso, según informó la Policía.

«Todo hace indicar que el músico se encontraba a solas cuando ocurrió la caída y atravesando algún tipo de brote producto del abuso de sustancias», dijo el comunicado de la Policía.

El músico británico Liam Payne, exmiembro de la banda One Direction, falleció este miércoles a los 31 años «al caer del tercer piso de un hotel» en Buenos Aires, informó la Policía.

«Liam James Payne, compositor y guitarrista, exmiembro de la banda One Direction, falleció hoy al caer desde el tercer piso de un hotel en Palermo», indica el comunicado.

El músico tenía «lesiones gravísimas incompatibles con la vida producto de su caída, o sea que tuvimos que constatar fallecimiento, no hubo posibilidad de reanimación», dijo en declaraciones televisivas el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Alberto Crescente

El pasado 2 de octubre Payne había asistido a un concierto de su excompañero de banda Niall Horan en Buenos Aires, según informó la revista Billboard.

 que confirmó el hallazgo de alcohol y presuntas sustancias estupefacientes en su habitación.

Decenas de fans de Payne se congregaron el miércoles apenas conocida la noticia de su muerte afuera del hotel CasaSur en el barrio de Palermo donde se produjo el hecho y algunos permanecieron allí hasta la madrugada. «Descansa en paz» o «me acompañaste siempre», decían algunos carteles que colocaron en el lugar, junto con flores.

Murió Liam Payne, exintegrante de One Direction: se cayó del tercer piso de un hotel en Buenos Aires

0

El reconocido músico falleció en circunstancias que la policía está aún tratando de esclarecer.

Liam Payne, ex integrante de la banda One Direction, murió al caer desde el tercer piso de un hotel boutique en Palermo. “Una información trágica de último minuto, el músico británico Liam Payne cayó de un tercer piso y murió. El músico, compositor y guitarrista, ex miembro de la banda One Direction, falleció al caer del tercer piso de un hotel en Palermo, no se saben las circunstancias de lo que ocurrió”, informó Marcelo Bonelli a través de TN.

“En horas de la tarde, personal de la comisaría 14 se dirigió al hotel por una llamada al 911 donde se informó sobre un hombre agresivo que podía estar bajo efectos de drogas o alcohol. Después, cuando llegaron constataron que Liam Payne habría caído del tercer piso. Por ahora el dato correcto es que la información que está dando la policía es que el músico habría caído del tercer piso, no se sabe en qué circunstancias. Sí se sabe que previo a esta situación hubo denuncias por parte de la gente del hotel, donde hablaban de que había un hombre agresivo, que podría estar bajo efectos de drogas o alcohol, y se trataría precisamente de Liam Payne, el exmúsico de One Direction”, agregó el conductor.

FUENTE ELTRECE.COM

Falsa alarma: publicaron una alerta roja para todo el país, pero Inumet aclaró que se trató de un hackeo

0

«Estamos trabajando para resolver el incidente y reforzar la seguridad de nuestros sistemas», indicó Meteorología. 

Este miércoles en la mañana el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) sufrió un hackeo a sus sistema que generó la publicación equivocada de una alerta roja.

Sobre este mediodía en las redes sociales de Meteorología y en la web se divulgó una advertencia para todo el país por «vientos muy fuertes y persistentes». La supuesta alerta regía durante 24 horas. La descripción en la web no concordaba con el título de la alerta y contenía errores: «Advertencia meteorológica roja por tormentas fuertes y lluvias intensas Se actualizará a las legisladores o ante cambios significativos».

Minutos más tarde, la publicación fue borrada de todas las plataformas e Inumet compartió un comunicado aclarando que «dicha alerta fue producto de un hackeo a nuestro sistema y no corresponde a la situación meteorológica actual».

«Reiteramos que en este momento no existe advertencia roja vigente para el territorio nacional. Estamos trabajando para resolver el incidente y reforzar la seguridad de nuestros sistemas», indicó Meteorología.

FUENTE TELEDOCE

Gobierno inauguró ampliación de terminal de pasajeros del puerto de Colonia

0

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se realizó la presentación de obras en la terminal de pasajeros de Colonia, tras una inversión de 27.000.000 de dólares. La iniciativa incluyó la ampliación del muelle de ultramar y la construcción de una tercera manga móvil de embarque y una pasarela. El mandatario dijo que con ello se busca una modernización mediante el crecimiento y el desarrollo.

A la actividad asistieron, además, el ministro de Transporte, José Luis Falero; su par de Turismo, Eduardo Sanguinetti; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, y el intendente de Colonia, Carlos Moreira.

Los trabajos, impulsados por la ANP, incluyeron la construcción de una tercera manga móvil de embarque, la ampliación del muelle de ultramar, la construcción de una pasarela fija y el suministro de un tacón flotante para el ascenso y descenso de vehículos de buques que atraquen en el muelle. Tras una inversión aproximada de 27.000.000 de dólares, estas obras mejorarán las prestaciones a los pasajeros y las condiciones para las empresas de transporte que conectan Colonia y Buenos Aires.

Lacalle destacó, en su oratoria, la intervención del Estado en la ejecución de los dineros públicos, con respeto y transparencia, y sostuvo que se culminará el Gobierno “sin haber malgastado los dineros de la gente” y usándolos de manera eficiente, con un gran trabajo de planificación, decisión y seguimiento.

“Para que el progreso real suceda, debe haber visión, proyección y ejecución, y, en esta última, la responsabilidad bien clara es de los gobernantes”, afirmó. Añadió que esto no sería posible sin funcionarios públicos comprometidos y profesionales que, a partir de una decisión política planificada, realizan un gran trabajo para lograr los objetivos planteados.

Asimismo, remarcó que la inversión en estas obras implica el desarrollo del turismo, pero también otras actividades conexas, que se generan a partir del conocimiento del lugar y el desarrollo portuario. Agregó que solo con renovar la infraestructura no alcanza, sino que, además, se debe contar con gente formada, un turismo profesional y seguridad para alcanzar un círculo virtuoso que genere prosperidad. Por último, consideró que estos trabajos demuestran que el país se moderniza, que se piensa a mediano y largo plazo y que hay una gran vocación de crecimiento y desarrollo.

Falero se refirió a la labor en materia de infraestructura para actualizarla y prepararse para los nuevos proyectos de desarrollo, como los barcos que van a poder acceder a ese puerto. La readecuación de la infraestructura país es parte de las tareas de un estado, generar las condiciones para que las cosas sucedan, “un Estado activo, proactivo, que planifica, que define y que ejecuta”, aseguró.  

Sanguinetti, en tanto, señaló que la terminal fluvial de Colonia es uno de los puntos principales de ingreso de turistas a Uruguay y que su modernización y ampliación responde a un gobierno que trabaja y fomenta el desarrollo y el crecimiento del país.

“Eso genera seguridad, agilidad en el transporte y mejores condiciones para el desarrollo de la actividad turística”, consideró, y añadió que, en el segundo semestre 2025, comenzará a funcionar el barco eléctrico de la firma Buquebus, una nave de características únicas, eficiente, amigable con el ambiente, que promueve que la actividad turística siga en el ritmo y en el rumbo fijados de sustentabilidad. 

Curbelo destacó que estas obras permiten contar con un puerto renovado y moderno y reafirmar el rol de la terminal como un elemento clave en el desarrollo turístico y logístico del país con servicios eficientes. Asimismo, mencionó que, en este período de gobierno, se realizó la inversión más grande infraestructura portuaria en la historia de Colonia; más de 40.000.000 de dólares en trabajos de calidad para generar mano de obra e impulsar el desarrollo y, sobre todo, la prosperidad.

Además, repasó otros trabajos en el departamento, como la remodelación del muelle de madera en Colonia del Sacramento, que comenzó hace 15 días, el dragado del puerto de Carmelo, que permite triplicar el número de barcos que arriban a ese puerto, y las intervenciones en la terminal portuaria de Nueva Palmira. 

Por último, anunció la próxima ampliación de la obra en el puerto de Colonia, que insumirá 10.000.000 de dólares y comenzará antes de fin de año. Se prevé la incorporación de nuevos servicios gastronómicos, reformas en el área de migraciones y el aumento en la capacidad de pasajeros para abarcar a 3.000.000 de turistas.  

Uruguay percibió 60.000.000 de dólares por exportación de amatistas en 2024

0

“Estamos dando un paso más hacia la valorización de nuestros recursos naturales y del trabajo de nuestra gente”, dijo la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, respecto a la denominación de la amatista como piedra nacional. Destacó que unas 2.000 personas trabajan en esta industria en el norte del país y que, entre enero y agosto de 2024, ingresaron a Uruguay unos 60.000.000 de dólares por su comercialización.

La declaración de la amatista como piedra nacional “es un momento significativo en la historia del país”, destacó Facio, este martes 16 en la sede de la Dirección Nacional de Minería y Geología, en Montevideo. La jerarca estuvo acompañada por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el titular de la mencionada dependencia del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Marcelo Pugliese, y el presidente del Correo Uruguayo, Ivo González.

Facio recordó que, en setiembre de este año, el Poder Legislativo declaró a la amatista piedra nacional del país y, al respecto, señaló que el reconocimiento no solo resalta la belleza natural de esta piedra oriunda de la zona de El Catalán, sino que también visibiliza a una industria que reúne a unas 2.000 personas en la extracción, el procesamiento y la venta de ese producto, en especial, en el departamento de Artigas, lo que contribuye a la economía local y nacional.

La ministra informó que la exportación de amatistas aportó, en los primeros ocho meses del año, 60.000.000 de dólares, por lo que se superó ampliamente los 22.000.000 percibidos por el mismo concepto en 2019. En ese sentido, atribuyó ese logro a las mejoras en la normativa procesada desde el MIEM, destinada a facilitar la venta al exterior y que le otorgó valor agregado y beneficios fiscales a la exportación de piedras industrializadas. Las intervenciones contribuyeron, además, a profesionalizar la industria, manifestó.

“(Al declarar piedra nacional a la amatista), estamos dando un paso más hacia la valorización de nuestros recursos naturales y del trabajo de nuestra gente. Este reconocimiento sirve para promover la protección y el uso sostenible de nuestras riquezas minerales, siempre con el compromiso de respetar el ambiente y las comunidades que dependen de ellas”, consideró Facio.

A su turno, Argimón valoró que las amatistas contribuyan a la existencia de los uruguayos como nación y estén vinculadas a “nuestra más rica historia”. Elogió el rol de la “sociedad comprometida” en Artigas y, en particular, el de las jefas de familia, a las que esta industria sustenta.

Luego de las oratorias, las autoridades matasellaron la estampilla conmemorativa creada para la oportunidad.

Acuerdo reparatorio para presunta autora de estafa

0

El trabajo de Dirección de Investigaciones fue determinante para aclarar el hecho.

El 14 de agosto de 2024 se recibió denuncia en Comisaría 2º, por parte de un hombre por faltante de dinero en pesos uruguayos de una cuenta personal, constatando la realización de compras en varias plataformas online de venta al público, las cuales no fueron realizadas por el denunciante.

Las actuaciones fueron derivadas a Dirección de Investigaciones, bajo la dirección de Fiscalía Departamental, y como resultado de las averiguaciones se pudo establecer la posible participación de una mujer de 22 años.

Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5º turno dispuso la formalización de la investigación fiscal iniciada para la mujer de 22 años, por la presunta comisión de “un delito de estafa», disponiéndose acuerdo reparatorio.

Hombre condenado por hurto en San Gregorio de Polanco

0

Trabajó Comisaría 4°.

Un hombre de 41 años se encontraba detenido a disposición de Fiscalía Letrada de Paso de los Toros, por haber sido detenido in fraganti en momentos que se retiraba con productos que había hurtado en un quiosco de calle General Artigas. Dichos efectos y la bicicleta en la que se desplazaba fueron incautados.

Además, era investigado por daño y hurto de celulares en otro comercio de la jurisdicción, donde el trabajo policial lo indicaba como presunto autor.

El 15 de octubre de 2024, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2º turno de Paso de los Toros, dispuso la condena a una pena de ocho meses de prisión de Gustavo Adolfo CUELLO FERREIRA, por “dos delitos de hurto uno de ellos tentado, concurriendo en régimen de reiteración real cometido en calidad de autor, en grado consumado a título de dolo directo”.

Formalización de la investigación por violación especialmente agravada

0

El presunto autor fue alojado en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

El 21 de septiembre del año en curso una mujer presentó denuncia en la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I contra un hombre de 45 años, por abuso sexual hacia su hija. Según lo manifestado por la denunciante, el sujeto era docente en un centro educativo donde concurría la víctima. Además, denunció a la pareja del indagado, mujer de 47 años, por amenazas hacia la niña.
Iniciadas las averiguaciones bajo la dirección de Fiscalía de 1° turno, se dispuso la activación del protocolo de abuso sexual, además de una serie de indagatorias, incautación de celulares, relevamientos por parte de Policía Científica. Asimismo, se dispuso la ubicación del sujeto, quien no se encontraba en el país.
Al arribar al país el indagado, se cumplieron ordenes de detención y allanamiento expedidas por la Justicia, incautándose elementos como ser equipos informáticos, celulares, prendas de vestir entre otros efectos. La mujer fue conducida para averiguaciones siendo emplazada para Fiscalía, disponiéndose prohibiciones de acercamiento y contacto con la víctima.
El día 15 de los corrientes en audiencia celebrada en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1° turno se decretó la formalización de la investigación fiscal iniciada respecto del imputado, por la presunta comisión de “un delito de violación especialmente agravada”.
Se dispusieron medidas cautelares como ser: la prisión preventiva por el término de 120 días respecto del imputado, la suspensión del ejercicio de la patria potestad e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia

fuente JEFATURA TACUAREMBO

Las 31 familias de Los Molles – La Calera ya están viviendo en sus nuevos hogares

0

El director general de Obras de la Intendencia de Tacuarembó, Yamandú Rodríguez, expresó su satisfacción por haber sido parte del proceso y manifestó que “es una alegría que estos vecinos estén en sus nuevas casas, dejando atrás todo lo que se llevó a cabo hasta concretar el realojo.

“Como Intendencia fuimos parte del proceso licitatorio, la contratación de la empresa y el control de la obra. Trabajamos mano a mano con los técnicos y el Ministerio de Vivienda”, indicó.

Además, explicó que se comenzó con los trabajos de acondicionamiento del terreno donde antes residían estas familias. Tras dialogar con los beneficiarios, se decidió demoler por completo las estructuras que habían quedado en el lugar: “Hay mucho escombro y residuos que deben ser removidos”, añadió.

También llevó a cabo un relevamiento del estado de las viviendas restantes, y se prevé una readecuación del sitio para apoyar a quienes aún necesitan mejorar sus condiciones habitacionales. El objetivo de estas acciones es evitar la proliferación de nuevos asentamientos en la zona.

El realojo de las 31 familias se dio en el marco del Plan Nacional de Relocalizaciones de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI). Esta iniciativa se ejecutó a través del Plan Avanzar y en conjunto entre el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Tacuarembó.

Grupo “Sonrisas y Recuerdos” de Tacuarembó se consagró ganador del Encuentro de los Años Dorados

0

San Gregorio de Polanco fue el escenario del Décimo Tercer Encuentro de los Años Dorados, evento que reunió a grupos de la tercera edad de diferentes partes del país durante los días 11, 12 y 13 de octubre. El grupo “Sonrisas y Recuerdos” de Tacuarembó se llevó el primer premio, recibiendo 60 mil pesos como reconocimiento a su destacada participación.

Ofelia Naupp, integrante del grupo ganador, expresó su emoción y gratitud, destacando que este es el décimo tercer año consecutivo que asiste al evento: “La Intendencia de Tacuarembó siempre estuvo presente, y gracias a todo mi grupo hemos logrado este premio”, afirmó.

Juan Cabrera, otro miembro del grupo “Sonrisas y Recuerdos”, resaltó la importancia del encuentro, no solo como una competencia, sino como una oportunidad para fortalecer los lazos entre personas mayores de distintos departamentos: “Fue un inmenso placer participar y es una oportunidad para juntarnos con personas de otros departamentos. Hay asociaciones que hicieron un gran esfuerzo para estar acá”, señaló.

Además del grupo tacuaremboense, otros colectivos también fueron premiados. El Grupo de la Tercera Edad de La Aguada, de Rocha, obtuvo el segundo puesto y 40 mil pesos; la Agremiación de Pasivos 19 de Junio logró el tercer lugar con un premio de 20 mil pesos; y la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Bella Unión se llevó el cuarto puesto, recibiendo 10 mil pesos.

Varios integrantes de los grupos participantes subrayaron la importancia de mantenerse activos, alegres y de compartir con otros “para enfrentar la vida con alegría y no esperar en casa la muerte”.

El Encuentro de los Años Dorados fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo, y tanto la Intendencia de Tacuarembó como el Municipio de San Gregorio de Polanco fueron elogiados por la organización.