13.5 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 70

Corea trae su danza contemporánea a Tacuarembó. Cita: Teatro Escayola 23octubre 20hrs.

0

El embajador expresó su deseo de que este evento contribuya a una mayor comprensión y apreciación entre Corea y Uruguay, celebrando así los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El embajador de Corea en Uruguay, Noh Wonil, destacó la llegada del Tour de Danza Contemporánea de Corea a Sudamérica como “una oportunidad única” para disfrutar de las manifestaciones culturales de su país. El evento se llevará a cabo el miércoles 23 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Escayola de Tacuarembó, con entrada gratuita disponible en la boletería del teatro o a través de la página web de Tickantel.

La jornada incluirá dos obras de reconocidas compañías coreanas. La primera, “Once Upon a Time” de Goblin Party, fusiona elementos de la danza tradicional coreana con una narrativa que entrelaza pasado, presente y futuro, evocando el realismo mágico de la literatura latinoamericana.

Por su parte, Art Project BORA presentará “Somoo”, una pieza que aborda la feminidad en una sociedad tradicional y examina las injusticias de las expectativas sociales sobre las mujeres, a través de una poderosa representación del cuerpo femenino.

El embajador expresó su deseo de que este evento contribuya a una mayor comprensión y apreciación entre Corea y Uruguay, celebrando así los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Intendencia de Tacuarembó abrió convocatoria para puestos varios en piscinas.

0

La Intendencia de Tacuarembó informa sobre el llamado público para la contratación de aspirantes a desempeñarse como profesores y estudiantes de educación física en las piscinas de diversos Centros de Barrios de la ciudad de Tacuarembó, Parque Rodó, Balneario Iporá, Villa Ansina, Tambores, Curtina, Caraguatá, Achar y San Gregorio de Polanco.

El llamado también está dirigido a aquellos interesados en ocupar puestos como guardavidas, rescatistas y socorristas en un régimen de contratos de función pública.

Los aspirantes pueden inscribirse a partir del 21 de octubre y hasta 1 de noviembre, en el horario de 13 a 18, en la Dirección de Recursos Humanos.

Las bases completas para la selección están disponibles en los archivos adjuntos al llamado

Descargar Bases

¿Cómo se llama el olor a lluvia o tierra mojada?

0

En muchas ocasiones, cuando está lloviendo es habitual percibir un aroma inconfundible y agradable. Aunque se suele decir que es el olor de lluvia, detrás de este fenómeno hay un mecanismo físico y químico complejo.

En muchas ocasiones, cuando está lloviendo es habitual percibir un aroma inconfundible y agradable. Aunque se suele decir que es el olor de lluvia, detrás de este fenómeno hay un mecanismo físico y químico complejo.

RAE @RAEinforma· ¿Cómo se llama el olor a lluvia? Aunque en español no había una voz específica con tradición de uso, recientemente se documenta el uso de «petricor», adaptación del inglés «petrichor» (creado en 1964, según el «Oxford English Dictionary»).

Olor a lluvia = Petricor

El principal agente responsable de este aroma es una sustancia química llamada geosmina, un compuesto orgánico producido por bacterias del suelo, principalmente las del género Streptomyces.

Estas bacterias son comunes en la tierra y otros ambientes naturales, y su actividad descompone la materia orgánica en el suelo. Cuando las gotas de lluvia impactan la tierra, la geosmina se aerosoliza y llega hasta nuestro olfato, generando esa inconfundible fragancia.

La química detrás del petricor

Para entender el fenómeno del petricor, es esencial analizar los componentes clave involucrados. Tal y como se ha mencionado anteriormente, la geosmina juega un papel fundamental en la liberación del aroma terroso. Este compuesto químico se descompone y es liberado en el aire por el contacto de las gotas de lluvia con el suelo seco.

Además, durante los periodos secos, muchas plantas segregan aceites que se acumulan en la superficie del suelo o en las rocas. Estos aceites vegetales, cuando se mezclan con el agua de la lluvia, también son responsables de parte del aroma del petricor.

Por otro lado, el ozono también puede contribuir al olor que percibimos después de la lluvia, especialmente cuando va acompañada de actividad eléctrica. Cuando una tormenta produce ozono, este gas se transporta a la superficie terrestre, donde se mezcla con la geosmina y los aceites vegetales, enriqueciendo la complejidad del olor a lluvia.

¿Por qué este aroma es tan agradable para el ser humano?

Curiosamente, muchos seres humanos encuentran el olor del petricor increíblemente relajante y agradable, existiendo varias teorías que intentan explicar esta reacción. De hecho, una de las frases típicas antes o después es aquella de «qué bien que huele a lluvia».

En el caso del petricor, muchas personas lo relacionan con recuerdos agradables de momentos en la naturaleza.

Nuestro sistema olfativo es extremadamente sensible a la geosmina, incluso en concentraciones muy bajas. Esta sensibilidad puede provoca que nuestro cerebro asocie este olor a una sensación de paz y tranquilidad, sobre todo cuando las lluvias se producen en entornos naturales. Irónicamente, pasa todo lo contrario con su sabor, aunque no es una sustancia tóxica para el ser humano

Fuente_ Pedro de la Fuente ,Meteored España

Pronostico tiempo en la ciudad de Tacuarembó.

0

Pronóstico zona – Noreste

Lunes 21 15 °C 31 °C

Mañana Algo nuboso y nuboso, períodos de claro. Neblinas y bancos de niebla.Viento: Sector N 10-30 km/h, rachas de 40 km/h.

Tarde/Noche Algo nuboso y nuboso. Probables precipitaciones. Neblinas y bancos de niebla.Viento: Sector N 10-30 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h.

Martes 22 18 °C 29 °C

Mañana Algo nuboso y nuboso. Baja probabilidad de precipitaciones. Nieblas y neblinas. Viento: NE 10-30 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Viento: Sector E 10-40 km/h.

Miércoles 23 16 °C 24 °C

Mañana Nuboso y cubierto. Neblinas.Viento: SE al NE 10-30 km/h.

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Viento: NE 10-30 km/h.

La violencia verbal del jefe de Estado de Argentina.

0

Milei cruzó un límite: «Me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro

«El Presidente dijo que quiere ver en un cajón al kirchnerismo «con Cristina adentro». «Esto no es un berrinche, ni un ataque de furia de un desquiciado. Esta es una construcción elaborada que apunta contra quien considera su verdadera enemiga y fantasea asesinar», le contestó Leopoldo Moreau. Las repercusiones en el peronismo.

Un Javier Milei desbocado –más que de costumbre– utilizó anoche la palabra «morbo» para referirse a las elecciones internas del Partido Justicialista. Fue en el instante previo a dejar una de las frases más agresivas en su ya extenso repertorio en materia de violencia verbal. «Me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro», largó el libertario, fiel a su tono soez y provocador. Una frase cuanto menos desafortunada para un jefe de Estado y que revolvió parte del pasado reciente: a la exvicepresidenta le dispararon hace poco más de dos años a pocos centímetros de su cara, en un intento de magnicidio cuyos autores materiales están enfrentado un juicio oral y quienes en más de una oportunidad reconocieron, precisamente, haber actuado impulsados por discursos de odio, además de congeniar con algunas ideas como las que propaga el propio Presidente. 

«Hay una parte de morbo, que me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro», dijo Milei, una frase que quedará para el recuerdo por el tono desafortunado y la carga de violencia explícita hacia quien no sólo ocupó dos veces el mismo cargo elegida por el voto popular, sino que además asoma en el futuro inmediato como una de las referentas de la oposición al propio Gobierno libertario. 

Las respuestas no tardaron en llegar. «Esto no es un berrinche, ni un ataque de furia de un desquiciado que cada tanto insulta opositores, legisladores, estudiantes, jubilados o periodistas. Esta es una construcción elaborada que apunta contra quien considera su verdadera enemiga y fantasea asesinar. El parlamento y el poder judicial debería preguntarse si este “morbo” no lo viene compartiendo desde hace mucho tiempo con Bullrich y los Caputo», dijo el diputado Leopoldo Moreau. «Me trajo a la memoria la foto que Milei y Bullrich se sacaron junto a Hernán Carrol a quien Sabag Montiel desde la carcel, le pidió que le designara un defensor», agregó.

«Basta de incitación a la violencia», dijo por su parte el jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, y aseguró que «urge ponerle un freno» a Milei entre «todas las fuerzas políticas». «Sus declaraciones no apuntan sólo contra Cristina o contra los peronistas», remató.

«Con declaraciones como esta, repudiables y perversas, el presidente sigue incentivando la violencia contra CFK», dijo por su parte el senador Eduardo «Wado» de Pedro. «No sólo lo hace para expresar su fantasía de una Argentina sin peronismo, sino también para desviar la atención y esconder el fracaso de su modelo económico», agregó.

Las declaraciones se produjeron en el contexto de una entrevista con el canal de noticias TN. Consultado por la interna del peronismo –que elegirá sus autoridades entre la lista de Cristina Kirchner y la del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, el próximo 17 de noviembre–, Milei dijo que se trata de «un problema de la oposición». Pero enseguida agregó que para él «tiene morbo» lo que pueda ocurrir en la elección y fue entonces cuando largó la frase de que quisiera ponerle «el último clavo» al «ataúd del peronismo» y «con Cristina adentro». La idea de la eliminación del contrincante lleva también a los tiempos oscuros de la última dictadura militar genocida. El propio Milei ya había advertido a sus opositores: «no vengan después a llorar lesa humanidad». 

Más insultos

Un Milei desatado dejó varios dardos gratis para la oposición. «Los que, por ejemplo, estaban comiendo pochoclo esperando que nos cayéramos en abril, deben estar gordos, con sobrepeso. Espero que tengan reservas para seguir comiendo pochoclos», bravuconeó el Presidente, en alusión a una frase de Enrique Albistur, esposo de la diputada Victoria Tolosa Paz. 

Hace pocos días, en ocasión del fallecimiento del exministro de Salud, Ginés González García, había dicho que «hoy partió uno de los políticos más siniestros de nuestra historia». «Fue cómplice y responsable de la cuarentena más larga del mundo. Su incompetencia le costó la vida a más de 100.000 argentinos», afirmó sin argumento racional alguno. 

Contra las universidades

Milei, que en la solapa de uno de sus libros publicados en España mintió acerca de haberse recibido en la UBA –cosa que nunca sucedió– se refirió al conflicto universitario y a su veto a la ley de financiamiento. «Acá no está en juego la universidad pública, no está en juego el arancelamiento. Lo único que queremos hacer nosotros es poder auditarlas. El problema de auditarlas es que toda la política que vive robando a costas de las universidades no quieren ser auditados, el problema está ahí. Son discusiones mentirosas para ocultar cómo roban los políticos con las universidades», dijo. 

“Los políticos perversamente utilizan estas causas nobles para esconder el robo. Lo mismo hicieron también con los planes sociales, se escondían detrás de los planes sociales de las personas vulnerables para robar. Se ha derrumbado brutalmente la imagen de las universidades», dijo. Las encuestas desmienten ampliamente esa definición (ver aparte)

También mintió sobre la cantidad de personas que se movilizaron para rechazar el veto. «Según las fuerzas, hubo 230 mil personas y en la segunda 60.000. Con todo el aparato peronista y sindicatos adicionales, y todo el tren fantasma. En la segunda marcha, casi no había estudiantes. Cuando se votó el veto en el Congreso hicieron una convocatoria y fue muy poquita gente, lo cual quiere decir que los estudiantes se dieron cuenta de que los estaban usando para defender el robo de la política», dijo. 

Finalmente, apuntó contra los estudiantes en lucha. «En las tomas, Los estudiantes que quieren ir a estudiar, son golpeados por kirchneristas, por la izquierda o por los radicales. Aun así, la gente se está revelando. La universidad está toda fragmentada», sostuvo. 

Cerca del casorio con Macri

«Hay sectores muy delicados y yo lo consulto con Macri», dijo el Presidente respecto de la colonización del PRO en la secretaría de Energía y altos cargos de la Cancillería, que Milei tuvo que ceder luego de que Macri le blindara en Diputados el veto a las universidades. «Tengo una gran relación con él y a veces tenemos unas propuestas para cubrir y las consultas con él. La experiencia de él es importante», concedió. 

«Tenemos un alto grado de afinidad con el PRO, y estamos dispuestos a trabajar juntos de manera mucho más profunda», siguió respecto de las elecciones del año próximo. «Imagino que hacia 2025 lo más probable es que nos encuentren juntos defendiendo las ideas de la libertad. Mi idea es llegar a una confluencia total en todo el país». 

«Y Karina ya está armando el partido en todo el país. No hay nada imposible para nosotros. Ahora está en París, pero es una decisión de ella el ser candidata. Ella quiere que tengamos una estructura y tiene que ver con sus preferencias. No la veo con intenciones», dijo respecto del rol que juega su hermana en el armado libertario rumbo a 2025.

Respecto del rumbo del Gobierno, sostuvo: “El indice de pobreza está basado en el primer semestre. En Capital Humano, se hizo la desagregación oro trimestre. En el primer trimestre, salta al 56 por ciento y en el segundo al 51. Por otra parte, si tomás el trabajo que hizo Martín González Rosas de la Universidad Di Tella, desde el inicio de la gestión entre diciembre y entero la pobreza salta al 57 por ciento y hoy está en 49 por ciento. Es decir, acabamos de bajar 8 puntos porcentuales de pobreza. De acá hacia adelante solamente vienen buenas noticias, y eso tiene que ver con que subió el salario real y mejoraron las jubilaciones”.

La interna con Villarruel

El presidente se diferenció además de su vicepresidenta Victoria Villarruel por sus elogios a la ex mandataria María Estela Martínez de Perón. «Yo no lo hubiera hecho», consideró el jefe de Estado. Luego de que la titular del Senado homenajeara a la ex presidenta y colocara un busto suyo en la Cámara alta, Milei cuestionó la reivindicación que hizo Villarruel.

«Para mi el caso de la señora María Estela Martínez de Perón no realza a las mujeres. Todo lo contrario. No creo que haya llegado a su lugar por sus méritos intelectuales y profesionales», subrayó el mandatario nacional.

fuente pagina12.com.ar

ELECCIONES URUGUAY :Caravanas y actos

0

Orden de intención de votos Las cuatro principales encuestadoras, Cifra, Equipos, Opción y Factum dan ganador a Yamandú Orsi, exintendente de Canelones, con 20 puntos arriba del candidato Álvaro Delgado

CARAVANA FRENTA AMPLIO

Mujica sorprendió al presentarse en acto de cierre del MPP: «Estoy por emprender la retirada de la que no se vuelve pero estoy feliz».

El expresidente José Mujica sorprendió este sábado al presentarse en el acto de cierre del MPP: “Estoy al final del camino absolutamente consciente, pero tenía que estar acá con ustedes”.

“Les pido un minuto del corazón, no de la garganta. Es la primera vez en 40 años que no participo de una campaña electoral echando el resto, porque ando peleando con la muerte. Estoy al final del camino absolutamente consciente, pero tenía que estar acá con ustedes porque tengo en la retina la primera mateada con 20 personas en La Teja, y ahora tengo esta multitud”, dijo el expresidente José Mujica al presentarse por sorpresa este sábado de noche en el acto de cierre de campaña del MPP.

“Estoy por emprender la retirada de la que no se vuelve pero estoy feliz porque habrá miles de brazos en la lucha. Siempre dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que los superan con ventaja”, agregó Mujica, y nombró a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio a la Presidencia, y al senador Alejandro “Pacha” Sánchez, primero en la lista 609.

Mujica anunció en abril que tenía un cáncer de esófago, lo que lo llevó prácticamente a retirarse de la actividad política pública en los últimos meses, en los que recibió un tratamiento de radioterapia y por el que estuvo internado en un sanatorio algunos días.

El Frente Amplio realizó cinco caravanas en Montevideo: dirigentes apuestan a una “remontada” en la última semana para ganar en primera vuelta

CARAVANA PARTIDO NACIONAL

«El PN le da certezas a la gente, a los que nos votan, y certezas también seguramente a los que no nos votan», expresó Álvaro Delgado.

Los candidatos Álvaro Delgado y Valeria Ripoll encabezaron este domingo una caravana y acto en la rambla de Montevideo. Participaron integrantes de todas las listas.

«Nuestro Partido Nacional es el que hoy le da certezas a la gente, a los que nos votan, y certezas también seguramente a los que no nos votan. Los que están en la oposición no son enemigos, son adversarios. Gobernamos también para ellos», dijo Delgado.

Y señaló: «La mayoría silenciosa prefiere la continuidad. Este rumbo es el que le dio desarrollo al Uruguay, el que le dio paz y el que cuidó a la gente en el momento más difícil. Y de eso la gente no se olvida».

Delgado Agregó: «Me va a tocar la responsabilidad de gobernar una coalición donde estamos todos juntos. No para ganar. Para gobernar (…) Me tengo toda la fe del mundo. El Partido Nacional va a ser la locomotora de la coalición que nos va a llevar a ganar en la segunda vuelta».

ENTREVISTA A PARTDO COLORADO :OJEDA

tras videos de transmisión Ojeda: «Nos tiraron una bomba de bots grotesca para que pareciera nuestra. No contraté nada»

El candidato colorado desmintió estar involucrado en el contrato de bots para sumar personas en un video de su campaña. «Ya no saben qué tirarnos», apuntó.

El candidato del Partido Colorado, Andrés Ojeda, desmintió haber contratado boots para que haya más personas y más comentarios en transmisiones en vivo de su campaña política.

«No saben qué tirarnos ya. Nos tiraron una bomba de bots grotesca y burda para que pareciera nuestra. Ya no saben qué tirarnos. El tema es que nos pegan y no bajamos en la encuesta. Siempre que nos han pegado hemos crecido así que, que nos sigan pegando, porque nos van a hacer ganar», expresó este domingo al ser consultado por Subrayado.

Y agregó: «Yo no contraté nada, lo vi igual que ustedes».

Maldonado Hombre hallado calcinado dentro de un auto,estaba denunciado como desaparecido.

0

El hombre tenía 36 años y estaba denunciado como desaparecido desde el 15 de octubre, mismo día en que fue encontrado calcinado dentro de un auto, en la ciudad de Maldonado.

La Policía identificó al hombre que fue hallado muerto, calcinado, dentro de un auto en un camino de la ciudad de Maldonado, el pasado 15 de octubre.

Cristhian Nicolás Bauzá Vega tenía 36 años y había sido denunciado como desaparecido el 15 de octubre, porque estaba ausente de su hogar, en el balneario Buenos Aires, en Maldonado. Incluso la Jefatura de Maldonado había pedido colaboración para ubicarlo.

Ese día, en la noche, su cuerpo fue hallado en el asiento del acompañante de un auto Chevrolet Chevette, incendiado en camino Pantanal próximo a la cementera. En el momento no había podido ser identificado.

Fuentes policiales dijeron a Subrayado que la víctima tenía antecedentes penales. En enero de 2021 había sido imputado por suministro de drogas y por tráfico interno de armas. Antes había sido condenado por hurto y receptación, en Maldonado y Treinta y Tres.

La Policía busca establecer quién o quiénes fueron los autores del homicidio de Bauzá, y también el móvil del crimen.

Claustro de la Udelar apoya papeleta por el Sí del plebiscito sobre el sistema previsional tras moción de FEUU

0

“Nos pareció que había que promover una discusión de problematizar en función de la etapa donde nos encontramos», indicó Nelson Villareal, miembro de ADUR y del Claustro.

El Claustro de la Universidad de la República (Udelar) resolvió apoyar el plebiscito sobre el sistema previsional tras una moción de la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguay (FEUU).

Nelson Villareal, miembro de Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) e integrante del Claustro, indicó que el sindicato de profesores también “se posicionó por el Sí”.

“Nos pareció que había que promover una discusión de problematizar en función de la etapa donde nos encontramos. Es valorar, por un lado, que lo que implica la movilización de los trabajadores por el Sí consolida la democracia. Por otro, que las objeciones que pueden haber son atendibles y deben ser trabajadas y la Universidad debería aportar en esa tensión de cómo se garantizan derechos humanos de la seguridad social y cuál es la viabilidad de esto”, explicó.Además, señaló que la reforma del gobierno “es regresiva” y que “lleva a mayores inequidades”

Con info de subrayado

OPV por 82 millones de euros hará la construcción de dos patrullas oceánicas .

0

Gobierno aprobó aval de Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas para la Armada.

Uruguay deberá realizar el primer desembolso de más de 8 millones de dólares estipulado para la construcción de las OPV. El plazo total estimado para la construcción será de más de 30 meses.

Tras la aprobación del aval faltante por parte del Poder Ejecutivo, la Armada Nacional cerrará la compra de dos barcos OPV (patrullas oceánicas) que serán construidos en un astillero español.

En diciembre pasado, la Armada firmó un contrato con el astillero Cardama por un monto de 82 millones de euros a cambio de los dos buques.

La ejecución estaba condicionada a que la empresa española entregara dos garantías. La primera, de 8 millones dólares, fue aceptada en agosto y la segunda, de 4 millones, fue aceptada esta semana.

El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, indicó que un informe jurídico del estudio jurídico Delpiazzo entiende que “están dadas todas las garantías para avanzar en el proceso de construcción de las OPV”. Castaingdebat aseguró que las dos garantías buscan “tener la mayor seguridad posible” en el negocio.

El Gobierno ya le envió la notificación a Cardama con la aceptación del aval y le solicitó el documento original. Luego, Uruguay deberá realizar el primer desembolso de más de 8 millones de dólares estipulado para la construcción de las OPV. El plazo total estimado para la construcción será de más de 30 meses. Castaingdebat estimó que en la mitad del plazo llegue la primera patrulla el país.

Matan al líder de Hamas.Israel vuelve a bombardear la Franja de Gaza tras matar al líder de Hamás

0

Mientras tanto sigue su ofensiva en Líbano contra Hezbolá, aliado de Hamás y apoyado también por Irán.

Israel hizo este viernes nuevos bombardeos en la Franja de Gaza, tras infligir un duro golpe al movimiento islamista palestino Hamás con el asesinato de su líder, Yahya Sinwar.

Israel, que mantiene un doble frente a la vez en Gaza y Líbano, anunció el jueves la muerte de Sinwar, abatido la víspera en una operación de sus soldados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Mientras tanto sigue su ofensiva en Líbano contra Hezbolá, aliado de Hamás y apoyado también por Irán.

La muerte del líder de Hamás, considerado el artífice del ataque sin precedentes del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, marca «el principio del fin» de la guerra en Gaza, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El jefe del Estado Mayor del ejército, el general Herzi Halevi, aseguró que la guerra «no se detendrá» antes de la captura de todos los autores del ataque y el regreso de «todos los rehenes» retenidos en Gaza, los dos objetivos declarados por Israel de su ofensiva en el territorio palestino.

«Parece que Israel piensa que matar a nuestros líderes significa el fin de nuestro movimiento y la lucha del pueblo palestino», dijo a AFP Basem Naim.

«Hamás es un movimiento liderado por la gente que busca la libertad y la dignidad, y eso no puede ser eliminado», añadió.

Sinwar, de 61 años, lideraba Hamás en Gaza desde 2017 y fue nombrado líder político del movimiento en agosto tras la muerte de Ismail Haniyeh, asesinado en Teherán el 31 de julio en un ataque atribuido a Israel.

«Camino hacia la paz».

El presidente estadounidense, Joe Biden, se felicitó del anuncio de su muerte y dijo que es «una oportunidad para buscar el camino hacia la paz».

El Foro de Familias, la principal asociación de familiares de rehenes en Israel, «instó a aprovechar este gran avance para garantizar el regreso» de los últimos cautivos.

En Tel Aviv, frente a una morgue donde llegó el cuerpo de Sinwar para realizar «exámenes adicionales» según la policía, varias personas bailaron y cantaron, de acuerdo a imágenes de AFP.

La muerte de Sinwar llega en un contexto de máxima tensión en Oriente Medio, con Israel bombardeando posiciones de Hezbolá en Líbano desde el 23 de septiembre.

Después de un año de fuego cruzado en la frontera, Israel lanzó el 30 de septiembre una ofensiva terrestre en el sur de Líbano contra Hezbolá.

El objetivo es permitir el regreso al norte de su territorio de unas 60.000 personas desplazadas el año pasado por el lanzamiento de cohetes.

La agencia oficial de noticias libanesa Ani informó de nuevo el viernes de incursiones israelíes en aldeas del sur durante la noche, una de las cuales destruyó la antigua mezquita de Majdel Selm, cerca de la frontera.

Por su parte Hezbolá dijo haber disparado «una gran andanada de cohetes» contra el norte de Israel y anunció durante la noche haber atacado a soldados israelíes cerca de dos localidades fronterizas.

«Riesgo real» de hambruna en Gaza.

Al menos 1.418 personas han muerto en Líbano desde el 23 de septiembre, según un recuento de AFP en base a datos oficiales. La ONU ha contabilizado a a casi 700.000 personas desplazadas.

En la Franja de Gaza, un periodista de la AFP y de la Defensa Civil informaron de varios bombardeos durante la noche. Tres niños murieron en el norte de Gaza, según la Defensa Civil, mientras que un ataque con drones mató a dos palestinos en la misma zona.

El ejército anunció que continuaba sus operaciones en Jabaliya, en el norte del territorio, donde asegura que Hamás está tratando de reponer sus fuerzas.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) alerta de un «riesgo real» de hambruna en el territorio palestino y acusa a «varios miembros del gobierno israelí» de convertirlo en «un arma de guerra».

Al menos 42.438 palestinos han muerto, en su mayoría civiles, en la ofensiva israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Sanidad del territorio, considerados fiables por la ONU.

El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 dejó 1.206 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes que incluye los rehenes que murieron o murieron en cautiverio en Gaza.

Ese día, 251 personas fueron secuestradas, de las que 97 siguen cautivas, 34 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército.

FUENTE: AFP.