La Intendencia de Tacuarembó convoca a todos los interesados en participar del Segundo Festival de la Empanada y el Pastel 2025, que se realizará en el predio de Laguna de las Lavanderas, entre los días 16 y 20 de abril de 2025. Los aspirantes deberán inscribirse hasta el miércoles 09 abril, inclusive. Las inscripciones se reciben en portería de la Intendencia o vía web: www.tacuarembo.gub.uy
Orsi recibió al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, recibieron al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. La reunión sirvió para establecer un escenario de cooperación con la provincia argentina en temas comunes, como logística, ambiente y proyectos de desarrollo vinculados al río Uruguay. El diálogo a nivel político y técnico será lo natural, aseguró el canciller.
Lubetkin informó que la visita del jerarca argentino se orienta a establecer un nuevo escenario de cooperación y de complementariedad entre Uruguay y Entre Ríos. Durante la reunión, Orsi y Frigerio expresaron que nunca más puede acontecer una situación similar a la ocurrida durante la instalación de plantas de celulosa, cuando se cortó el puente que une a ambos países.
“De lo que se trata, es de entrar en un escenario de cooperación con una provincia absolutamente estratégica para Uruguay”, aseguró Lubetkin. Entre los temas respecto a los que se colaborará, se encuentran el río Uruguay, logística, aspectos ambientales y proyectos de desarrollo, como el de producción de hidrógeno verde en Paysandú. “Cuando las palabra son complementariedad y cooperación, vamos a ganar todos”, dijo.
También destacó el hecho de que se haya reunido un presidente de Uruguay con el gobernador de Entre Ríos, algo que a veces parece ser una excepcionalidad, expresó. En ese sentido, agregó que durante esta administración, el diálogo será lo natural, tanto a nivel político como técnico, y adelantó que Frigerio se reunirá con la ministra de Industria, Fernanda Cardona, y su par de Turismo, Pablo Menoni.
Por su parte, Frigerio señaló que el puente sobre el río Uruguay “nos une, no nos separa”, y valoró la intención de diálogo entre el país y la provincia Entre Ríos. Sobre los temas por los que se cooperará, dijo que, además de los emprendimiento productivos instalados en el entorno del río Uruguay, le interesa intensificar aspectos vinculados con la educación y el desarrollo.
Asumió la profesora Collette Spinetti como nueva secretaria de Derechos Humanos
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción realizada en Torre Ejecutiva.
La instancia se desarrolló en la tarde del jueves 27. Asistieron, además de Orsi; la vicepresidenta, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez; y el prosecretario, Jorge Díaz.
Sánchez dijo que hay un gran equipo en Presidencia de la República “basado en la confianza y la alegría”. El secretario reconoció el compromiso de trabajo de Spinetti y valoró la necesidad de transversalidad en el trabajo en materia de derechos humanos.
“Con Collette llegan muchos, especialmente muchos que han puesto el cuerpo y la agenda en la calle; que han sufrido la discriminación y la falta de oportunidades”, señaló. Por eso “venimos a construir la utopía de que nadie quede atrás y de que todos podamos gozar libremente de nuestros derechos”.
Díaz, en tanto, expresó que el espíritu de equipo se respira todos los días e integrarlo con Spinetti “es un orgullo”.
El prosecretario agregó que es un momento complejo para los derechos humanos en todo el mundo y, a pesar de que Uruguay es una de las pocas democracias plenas del mundo y ha logrado muchas conquistas, “falta mucho por avanzar”.
Spinetti, por su parte, agradeció a Sánchez por haber propuesto su nombre para el cargo y a Díaz por “guiar el camino” en ese trabajo. También al colectivo trans “por haber puesto sus cuerpos en las calles, porque sino yo no estaría acá”.
Añadió que la avanzada de “los grupos antiderechos” está generando retrocesos en las conquistas alcanzadas en todo el mundo. “En ese sentido, Uruguay se posiciona como un país comprometido con estas conquistas y los derechos humanos en todo el territorio nacional”, remarcó.
Lineamientos estratégicos
El plan estratégico de la Secretaría de Derechos Humanos incluye una serie de lineamientos de trabajo tales como la promoción de los derechos humanos y género en las políticas públicas, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), detalló Spinetti.
También se impulsará la educación en derechos humanos y género, y la cultura como herramienta para la igualdad y la convivencia
Asimismo, se fortalecerá la presencia territorial y se promoverán charlas y talleres en centros de privación de libertad. La secretaría también promoverá la capacitación en derechos humanos para los funcionarios públicos e impulsará campañas públicas de sensibilización en derechos humanos y género.
Otros de los puntos implica impulsar el diálogo institucional para promover la igualdad de género y el monitoreo de políticas públicas con enfoque de derechos humanos.
Ceibal presentó EduIA Lab, primer laboratorio regional de inteligencia artificial en educación
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, indicó que forma parte de una estrategia de desarrollo nacional destinar recursos a ciencia y tecnología, para “priorizar el crecimiento del Uruguay en el conocimiento” y que “los avances tecnológicos se traduzcan en mejorar sectores de la población”.
El mandatario valoró las líneas de trabajo del Gobierno dirigidas a promover el desarrollo, la inclusión, la equidad, el crecimiento y la educación como una “preocupación fundamental”.
En el lanzamiento de esta iniciativa, el miércoles 26 de marzo en Torre Ejecutiva, Orsi recordó la entrega de las primeras ceibalitas realizadas durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010) y la evolución lograda por la tecnología desde ese momento.
El presidente también habló del proceso que se articula desde el Poder Ejecutivo para que Ceibal continúe como una política de Estado.
En ese sentido, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, repasó los 18 años transitados desde su creación y presentó las principales líneas de acción del laboratorio regional de inteligencia artificial en educación, EduIA Lab.
Entre ellas, destacó el desarrollo de propuestas con herramientas de inteligencia artificial (IA) y la sistematización del conocimiento para fortalecer capacidades a nivel regional.
Haim afirmó, además, que se utiliza la tecnología al servicio de la educación y que a lo largo de estos años se aprendió “a innovar con tecnología en la educación”.
En la presentación del laboratorio también estuvieron presentes el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz; el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, y el presidente designado de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani.
Tocó Venir 2025
Recibimos a la nueva generación de estudiantes con una nueva edición del Tocó Venir.
El evento se realizará el jueves 10 de abril a partir de las 15 horas en el edificio central de la Sede Tacuarembó Udelar, en ruta 5 km 386.
Contaremos con actividades recreativas orientadas por un equipo de la Direccion de Deportes de la Intendencia Departamental de Tacuarembó. También se instalará una feria con stands informativos institucionales, oferta educativa y programas para jóvenes en el departamento. Además, tendremos un espacio para emprendimientos locales. Y los visitantes liceales podrán acceder a recorridas guiadas por el predio.

En el escenario, tendremos las actuaciones de Dj Mwaispas, quien además es estudiante de Ingeniería Forestal, Grupo Corona, integrado por niños y adolescentes, y el cierre de My Time banda de jóvenes artistas del género tropical.
El evento en Tacuarembó es organizado por una comisión integrada por Universidad de la República y la Intendencia Departamental de Tacuarembó, Dirección de Juventud, Dirección de Deportes, Residencia Universitaria, Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y además cuenta con la colaboración de otras organizaciones.
FUENTE UDELAR
Investigación a cargo de Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I
El imputado cumplirá con medidas cautelares.
Policías de la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I recibieron denuncia efectuada por integrantes de una familia, hacia un familiar directo, hombre de 32 años, poseedor de antecedente penal por desacato. El sujeto concurrió al domicilio bajo los efectos de sustancias estupefacientes, agrediéndolos verbalmente y provocando diversos daños en el inmueble.
Puesto el caso en conocimiento de Fiscalía de 1° y del Juzgado Letrado de 5º turno de familia se dispusieron prohibiciones de acercamiento y comunicación por un plazo de 180 días.
En los meses posteriores se registraron reiterados incumplimientos por parte del ofensor, los que fueron denunciados nuevamente ante Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I.
Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º Turno dispuso la formalización de la investigación iniciada respecto del imputado por la presunta comisión de “un delito continuado de desacato”, disponiendo como medidas cautelares: fijación de domicilio, prohibición de acercarse a las víctimas en un radio de 500 metros y presentación una vez por semana en la Comisaría de su domicilio.
Mujer condenada por dos hurtos
Se apoderó de una billetera y de un celular.
En Comisaría 1.º se registró una denuncia por el hurto de una billetera desde el interior de un vehículo que se encontraba estacionado en la calle María Olimpia Pintos, en perjuicio de un hombre de 30 años.
Además, en esa comisaría se investigó el hurto de un teléfono celular ocurrido en un comercio. Ante lo sucedido trabajaron efectivos de la Brigada de Investigaciones, bajo la dirección de Fiscalía Letrada de 2.º Turno.
En ambas situaciones era investigada una mujer de 32 años, poseedora de antecedentes penales por suministro de estupefacientes, hurto y daño, quien no era ajena a los hechos.
Finalmente, celebrada audiencia en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1.º Turno de Tacuarembó, se dispuso la condena de Jeanina Daiana Maneiro Barboza, como autora penalmente responsable de “dos delitos de hurto en grado de consumado en calidad de autora», a cumplir la pena de cinco (5) meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Policías de Comisaría 10.º aclaran hurto en local comercial
Un hombre resultó condenado por hurto a un local comercial.
La Comisaría 10.º tomó conocimiento, el 14 de marzo, del hurto en el interior de un comercio en la calle Manuel Freire. Sustrajeron casilleros de bebidas alcohólicas.
El hecho fue puesto en conocimiento a Fiscalía de 2.° turno.
Las investigaciones llevadas a cabo permitieron establecer que el presunto autor del hecho sería un hombre de 28 años con antecedentes penales.
Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1.º turno dispuso la condena de Juan Gabriel Rosas Garula, como autor penalmente responsable de «un delito de hurto, en calidad de autor en grado consumado», a la pena de 4 meses de prisión efectiva.
Operativo de seguridad en la Patria Gaucha 2025
La Jefatura de Policía de Tacuarembó implementó un operativo de tres anillos de seguridad para garantizar el orden durante la Fiesta de la Patria Gaucha 2025. El operativo contó con patrullajes terrestres y aéreos, cámaras de videovigilancia y el apoyo de diversas unidades policiales.

Del 15 al 23 de marzo se celebró en Tacuarembó la 38.ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha. Con el fin de asegurar la integridad de los asistentes, la Jefatura de Policía desplegó un operativo especial.
El Jefe de Policía de Tacuarembó, Comisario Mayor Roberto Pereira, detalló que el operativo se estructuró en tres anillos de seguridad. El primero, ubicado en el interior del predio de la Laguna de las Lavanderas, contó con un destacamento y un quiosco policial, además de la presencia de un destacamento de la Dirección Nacional de Bomberos.
Para garantizar la seguridad de los visitantes, el Centro de Comando Unificado Departamental instaló sitios móviles con cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos dentro del predio, permitiendo un monitoreo permanente de la fiesta. Asimismo, se continuó con la visualización de las cámaras permanentes ubicadas en el exterior del predio y en el resto de la ciudad.
El segundo anillo abarcó los alrededores de la Laguna de las Lavanderas, donde se estableció una base operativa en las oficinas de la Dirección General de Deporte, Turismo y Juventud de la Intendencia, en el Parque Rodó. Efectivos de distintas comisarías, el Grupo de Respuesta Táctica (GRT) departamental, y las jefaturas de Policía de Rivera y Cerro Largo realizaron patrullajes a pie y en móviles. Se sumaron también la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) y personal de la Regional Norte de la Dirección Nacional de la Guardia Republicana.
El tercer anillo se extendió por la capital departamental, donde se intensificaron los patrullajes a cargo de la Jefatura, la Guardia Republicana y la Policía Caminera, que realizó controles en la ruta 5 y la ruta 26 en los principales accesos a Tacuarembó. Dichos controles incluyeron la revisión de vehículos, documentación, funcionamiento de luces, uso del cinturón de seguridad y espirometría. Además, la Dirección de Aviación de la Policía Nacional apoyó el operativo sobrevolando el predio de la laguna y durante el desfile gaucho.
Este despliegue coordinado aseguró el normal desarrollo de la Fiesta de la Patria Gaucha 2025, permitiendo a los asistentes disfrutar de las actividades en un ambiente seguro.
Registro de Artistas para TURISTAC 2025
El Festival se desarrollará del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas y el 18 y 19 en Valle Edén, Villa Ansina y San Gregorio de Polanco.
Se pueden postular solistas, dúos y grupos en los diferentes géneros musicales.
Es necesario adjuntar con este formulario, vía mail y para los artistas que se inscriban por primera vez es necesario una muestra en video del trabajo que realizan, para así poder realizar una evaluación del contenido de la propuesta desde la organización.
En caso de los grupos con 3, o más integrantes, se debe detallar la integración, especificando nombre y apellido de cada uno y el instrumento que ejecutan.
La finalización de las inscripciones será el miércoles 09 de abril de 2025 a la hora 23 y 59
Presentación del libro sobre Julio J. Casal «Poeta de dos mundos» en Tacuarembó
La Intendencia de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Cultura, invita a la conferencia que se llevará a cabo este viernes 28 de marzo, a las 20 horas, en la sede del Club Tacuarembó. En la ocasión, se presentará el libro Julio C. Casal, «Poeta de dos mundos» – Poesía 1925-1995 y otros géneros.
La obra, escrita por Pablo Eguren Casal, nieto del recordado poeta e hijo de la también poeta Selva Casal, realiza un recorrido por la trayectoria y vida de Julio J. Casal. Además, destaca la relevancia internacional de la revista Alfar, fundada por el autor homenajeado, y su impacto en el ámbito literario.
Pablo Eguren Casal, doctor en Derecho y Ciencias Sociales y escribano público, se ha dedicado en los últimos años a la gestión cultural con el propósito de difundir la poesía uruguaya. En este sentido, su libro busca revalorizar la figura de Julio J. Casal, un referente fundamental de las letras nacionales, quien durante su carrera trabajó en Galicia en diversas publicaciones antes de su regreso a Uruguay
Eber da Rosa visitó Paso de los Toros y recorrió obras junto a autoridades locales
26 marzo, 2025
El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, estuvo en la ciudad de Paso de los Toros, donde realizó un recorrido por diversas obras en ejecución y mantuvo reuniones con el alcalde, Alejandro López de Haro, concejales y representantes de distintas organizaciones de la sociedad isabelina.
Durante la jornada, observó el avance de los proyectos en marcha, destacando la importancia de estos trabajos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Paso de los Toros.
Paralelamente, el secretario general de la Intendencia de Tacuarembó, Juan Antonio Otegui, también llevó a cabo una recorrida por diferentes obras en ejecución, acompañado por el subdirector general de Obras, Carlos Gardel Cuadro.