15.8 C
Tacuarembó
martes, mayo 6, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 25

Siete empleados de comercio la Comercial condenados por hurto.

0

Siete empleados de una tienda de La Comercial condenados por hurto: se enviaban productos a sus casas.Siete empleados de una tienda de La Comercial condenados por hurto: se enviaban productos a sus casas

En las casas de los empleados, los investigadores incautaron bicicletas, piscinas, sillas de niños para autos, productos deportivos y otros artículos que se habían enviado.

Siete empleados de entre 24 y 28 años que trabajaban en una tienda ubicada en la calle Nueva Palmira, en el barrio La Comercial, compraban artículos a nombre de otras personas, pero al momento del envío agregaban otros, sin facturarlos ni pagarlos y se los enviaban a sus propias casas.

Los investigadores de la Zona Operacional uno de la Policía, tras realizar trabajos de análisis e inteligencia, hicieron este martes once allanamientos en diferentes barrios de Montevideo y detuvieron a nueve empleados de la tienda.

En las casas de los empleados, los investigadores incautaron bicicletas, piscinas, sillas de niños para autos, productos deportivos y otros artículos que se habían enviado a ellos mismos desde la tienda, en compras fraudulentas.De los nueve detenidos en los allanamientos, seis fueron condenados. Uno de ellos a un año y ocho meses de prisión por hurto agravado, que cumplirá con libertad a prueba.

Otros tres empleados fueron condenados a un año y dos meses, también con libertad a prueba, por el delito de hurto agravado.

Dos fueron imputados con 10 meses de libertad a prueba por el delito de receptación y al séptimo le dieron medidas limitativas, por lo que debe fijar domicilio y no podrá salir del país.

Uruguay : Demanda internacional del Ferrocarril Central

0

Falero niega incumplimiento del gobierno y señala atrasos del consorcio que construyó el Ferrocarril Central26 de febrero de 2025, 13:50hs

El ministro de Transporte José Luis Falero negó que haya incumplimiento de pagos por parte del gobierno hacia el consorcio Grupo Vía Central que construyó el Ferrocarril Central, y en respuesta señaló atrasos en las obras por parte de la empresa, lo que derivó en negociaciones durante el año pasado para modificar el contrato original que, aseguró, siguen en proceso y por ello no se liberaron los pagos correspondientes.

“No hay incumplimientos del gobierno”, aseguró el ministro, y recordó que las vías de tren y toda la infraestructura correspondiente debía estar pronta en diciembre de 2023, lo que no ocurrió, insistió.

Pese a esto, dijo el ministro, se iniciaron los traslados de prueba de locomotoras y vagones, y en abril del año pasado comenzó la operativa de UPM para el transporte de celulosa desde su planta en Paso de los Toros al puerto de Montevideo.

Falero, ministro de Transporte, dijo que el gobierno entrante “tiene todos los elementos para mediar y llegar a un acuerdo” con el consorcio que construyó el Ferrocarril Central, y que anunció una demanda internacional por incumplimiento de pagos.Por esta razón, dijo Falero, durante el año pasado se negociaron cambios al contrato original que, una vez acordados, habilitarían los pagos al consorcio.

Ese acuerdo de adenda (modificación del contrato) aún está en proceso de revisión dentro del Poder Ejecutivo, y por eso – insistió el ministro – no se liberan los pagos.

Ante esta situación el consorcio privado (compuesto por dos empresas nacionales y otras de Francia y España) anunció esta semana el inicio de una demanda internacional contra el Estado Uruguayo por falta de pago tras la culminación de las obras del Ferrocarril Central.

Falero aseguró que “no dieron los tiempos” para finalizar la revisión de los cambios al contrato original antes del traspaso de mando el próximo 1 de marzo, pero dijo que el gobierno entrante de Yamandú Orsi “tiene todos los elementos para mediar y llegar a un acuerdo” definitivo con el Grupo Vía Central.

informe de subrayado.com.uy

La semilla que ayuda a reducir el ácido úrico y que casi siempre tiramos a la basura

0

Descubre cómo las semillas de zapallo pueden ser tus aliadas para mejorar la salud y combatir dolencias como la inflamación hasta controlar el nivel de ácido úrico, lo que podría ser clave para quienes sufren de gota o problemas renales Qué es lo primero que hacemos al cortar un zapallo por la mitad cuando vamos a preparar unos ricos porotos con rienda o unas sopaipillas pasadas? sacar las “pepas” y tirarlas a la basura ¡Grave error!

Esas pequeñas pepitas, que solemos ver como simple desperdicio, están cargadas de nutrientes que podrían marcar la diferencia en tu salud.

Estas pequeñas semillas no solo son comestibles, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios medicinales, desde reducir el ácido úrico hasta mejorar la calidad del sueño. ¿Qué las hace tan especiales? Aquí te lo contamos.

Un superalimento con siglos de historia

Las semillas de zapallo no son un descubrimiento reciente. Originarias de América Central y del Sur, han sido utilizadas por culturas indígenas durante miles de años, tanto como alimento como remedio medicinal.

Los aztecas y los mayas las valoraban por su capacidad para tratar infecciones urinarias, parásitos intestinales y problemas renales.

Hoy, la ciencia confirma lo que estas culturas ya sabían: estas semillas están repletas de nutrientes como magnesio, omega-3 y antioxidantes, que las convierten en un aliado poderoso para la salud.

Lo que antes era conocimiento empírico, ahora es evidencia respaldada por la ciencia: las semillas de calabaza tienen el potencial de mejorar la salud renal, reducir el ácido úrico y prevenir enfermedades crónicas gracias a su rica composición de minerales y compuestos bioactivos.

¿Por qué son buenas para el ácido úrico?

El ácido úrico elevado puede convertirse en un problema silencioso, asociado a la gota o a cálculos renales.

Los compuestos bioactivos de las semillas de zapallo (como los fitoesteroles y los fenoles) tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y hasta potenciales propiedades anticancerígenas.

¿Y cómo se relaciona esto con el ácido úrico? Resulta que estos mismos compuestos ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que mejora la función renal y facilita la eliminación de toxinas, incluido el exceso de ácido úrico.

Beneficios sorprendentes que puedes incorporar a tu dieta

Las semillas del zapallo han demostrado ser “multifacéticas”. Una revisión publicada en la revista Plants, explica los principales beneficios de consumirlas:

  • Corazón contento: Su combinación de magnesio y antioxidantes ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la circulación.
  • Sueño reparador: Gracias al triptófano, un aminoácido que promueve la producción de melatonina, son ideales para conciliar el sueño.
  • Protección celular: Sus antioxidantes combaten el daño celular y podrían tener propiedades anticancerígenas.
  • Salud hepática y prostática: Investigaciones recientes sugieren que los compuestos bioactivos de las semillas de zapallo pueden ayudar a mejorar trastornos hepáticos y prostáticos.

Las semillas de zapallo son versátiles y fáciles de incorporar a nuestra alimentación. Podemos consumirlas crudas, tostadas o agregarlas a ensaladas, sopas, batidos, yogur, granola, o incluso utilizarlas en la preparación de panes y galletas.

Semillas de zapallo tostadas
Una forma sencilla de obtenerlas es tostar las semillas que extraemos del zapallo al prepararlo, sazonándolas con aceite de oliva y especias al gusto.

A pesar de sus múltiples beneficios, las semillas de calabaza deben ser consumidas con moderación. Son densas en calorías y, si no estás acostumbrado a una dieta alta en fibra, pueden causarte molestias digestivas al principio.

Además, si estás tomando anticoagulantes o medicamentos para la presión, consulta con tu médico antes de incluirlas de forma regular en tu dieta.

La próxima vez que estés a punto de preparar un guiso o un charquicán, piénsalo dos veces antes de tirar las semillas del zapallo a la basura, recuerda que podrías estar dejando ir un súper aliado para tu salud.

Con solo unos minutos de preparación, estas pequeñas joyas pueden convertirse en un ingrediente clave para mantener tu cuerpo en equilibrio. ¿Te animas a darles una segunda oportunidad?

Fuentes y referencias de la noticia:

– Batool M., et al. Nutritional Value, Phytochemical Potential, and Therapeutic Benefits of Pumpkin (Cucurbita sp.). Plants. (2022).

– Dotto J., Chacha J. The potential of pumpkin seeds as a functional food ingredient: A review. Scientific African. (2020).

Advertencia Meteorológica Naranja. Tormentas fuertes y lluvias intensas

0

Pronostica «lluvias extremas» y «posibles inundaciones» en Uruguay: aquí todos los detalles advertencia de metsul.

El riesgo de inundaciones es alto especialmente en Montevideo, Canelones, San José, Colonia, Soriano, Río Negro y Paysandú,

Advertencia Meteorológica: Naranja

Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas Probabilidad: > 75%

Comienzo: 25/02/2025 a las 16:00HsActualización: 25/02/2025 a las 18:00Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes y/o severas. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar intensa actividad eléctrica acompañadas de lluvias abundantes/copiosas en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de vientos muy fuertes. Se continuará monitoreando la situa y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Artigas : Bernabé Rivera, Diego Lamas, Javier de Viana, Paso Campamento, Sequeira y Topador. Cerro Largo(Todo el departamento), Durazno : Blanquillo, La Paloma y Las Palmas. Florida : Cerro Chato. Lavalleja : José Pedro Varela. Paysandú : Tambores. Rivera(Todo el departamento), Rocha : 18 de Julio, Aguas Dulces, Barra de Valizas, Barra del Chuy, Barrio Pereira, Barrio Torres, Cabo Polonio, Capacho, Cebollati, Chuy, La Coronilla, La Esmeralda, Lascano, Palmares de la Coronilla, Puente Valizas, Puimayen, Punta del Diablo y San Luis Al Medio.Salto : Biassini, Cayetano, Cerro de Vera, Fernández, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín y Sarandí de Arapey.

Tacuarembó : Achar, Ansina, Arerungua, Balneario Iporá, Caraguata, Cerro Chato, Clara, Cuchilla de Peralta, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.

Treinta y Tres : Arrocera Zapata, Arrozal Treinta y Tres, Ejido de Treinta y Tres, General Enrique Martínez, Isla Patrulla, Mendizábal, Rincón, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, Vergara y Villa Sara.

Advertencia Meteorológica: Amarilla

Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas Probabilidad: > 75%

Comienzo: 25/02/2025 a las 16:00Hs Actualización: 25/02/2025 a las 18:00Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar intensa actividad eléctrica acompañadas de lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.Principales localidades:

Artigas : Bella Unión, Cainsa, Colonia Palma, Coronado, Franquia, Mones Quintela, Portones de Hierro y Campodónico, Santa Rosa del Cuareim y Tomás Gomensoro.Durazno : Aguas Buenas, Baygorria, Carmen, Centenario, Rossell y Rius, San Jorge y Sarandí del Yí.Florida : Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce y Nico Pérez.Lavalleja : 19 de Junio, Aramendía, Colón, Illescas, José Batlle y Ordoñez, Mariscala, Pirarajá, Polanco Norte, Polanco Sur, Villa Serrana y Zapicán.Maldonado : Aiguá y Los Talas.Paysandú : Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y Termas de Guaviyú.Río Negro : Algorta, General Borges, Grecco, Menafra, Paso de los mellizos, Sarandí de Navarro, Villa María y Young.Rocha : 19 de Abril, Arachania, Castillos, La Paloma, La Pedrera, Palmares de Castillos, Puerto de los Botes, Rocha y Velazquez.Salto : Albisu, Arapey, Belén, Campo de Todos, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Garibaldi, Itapebí, Salto, San Antonio, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.

Tacuarembó : Paso de los Toros y Rincón del Bonete.Treinta y Tres : Maria Albina y Valentines.

fuente inumet

Médicos informan que seis bebés han muerto por el frío en Gaza.

0

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Al menos seis bebés han muerto por hipotermia en las últimas dos semanas en la Franja de Gaza, donde cientos de miles de personas viven en campamentos de tiendas y edificios dañados por la guerra durante un frágil alto el fuego, dijeron médicos palestinos el martes.

Las temperaturas han caído en los últimos días. El territorio costero experimenta inviernos fríos y húmedos, con temperaturas que descienden por debajo de los diez grados Celsius (50 grados Fahrenheit) por la noche y tormentas que soplan desde el mar Mediterráneo.

El doctor Ahmed al-Farah, jefe del departamento de pediatría en el Hospital Nasser en Jan Yunis, informó a The Associated Press que recibió el cuerpo de una niña de dos meses el martes. Dijo que otros dos bebés fueron tratados por congelación, y uno de ellos fue dado de alta más tarde.Saeed Saleh, del Hospital de Amigos del Paciente en la Ciudad de Gaza, indicó que cinco bebés de un mes o menos han muerto por el frío en las últimas dos semanas, incluyendo a un bebé de uno mes que falleció el lunes. Dijo que otro niño ha sido conectado a un respirador artificial.Zaher al-Wahedi, jefe del departamento de registros del Ministerio de Sanidad de Gaza, declaró que este invierno se han registrado 15 muertes por hipotermia, todas ellas de niños.

El alto el fuego que detuvo 16 meses de guerra entre Israel y los milicianos de Hamás ha permitido un aumento en la ayuda humanitaria, principalmente alimentos, pero los residentes dicen que aún hay escasez de mantas y ropa de abrigo, y poca madera disponible para hacer fuego.

No ha habido electricidad central en Gaza desde los primeros días de la guerra, y el combustible para generadores es escaso. Muchas familias se agrupan sobre arena húmeda o concreto desnudo.

“Hace un frío increíble”, dijo Rosalia Bollen, portavoz de la agencia de la ONU para la infancia, a principios de este mes. “No tengo idea de cómo pueden dormir las personas por la noche en sus tiendas improvisadas”.

La ofensiva militar de Israel, lanzada en respuesta al ataque de Hamás del siete de octubre de 2023, fue una de las más mortales y destructivas en la historia reciente. Redujo a escombros grandes áreas de Gaza. Las cientos de miles de personas que han podido regresar al norte de Gaza bajo el alto el fuego se han asentado donde pueden entre las ruinas.

La primera fase del alto el fuego terminará el sábado y puede que no se extienda. Si se reanuda la lucha, se espera que el actual flujo de ayuda humanitaria disminuya drásticamente.

Incluso si la tregua se mantiene, no está claro cuándo se reconstruirá algo en Gaza. El Banco Mundial ha estimado el costo de la reconstrucción en más de 50.000 millones de dólares, y podría llevar años solo despejar los escombros.

Israel culpa de la destrucción a Hamás porque los milicianos posicionaron túneles, lanzadores de cohetes y otra infraestructura militar en áreas residenciales.

Hamás ha acusado a Israel de retrasar la entrada de casas móviles y tiendas en violación del alto el fuego. Israel niega las acusaciones y acusa a Hamás de violar el acuerdo. Israel retuvo la liberación de cientos de prisioneros palestinos el fin de semana pasado para protestar por la práctica de Hamás de exhibir a los rehenes ante multitudes en espectáculos públicos durante su liberación.Los combatientes liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, en el ataque del siete de octubre y secuestraron a alrededor de 250 rehenes. Más de 60 aún están retenidos en Gaza, y se cree que alrededor de la mitad están muertos.

La guerra aérea y terrestre de Israel ha matado a más de 48.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza. No se indica cuántos de los muertos eran milicianos. Israel afirma haber matado a más de 17.000 combatientes, pero no ha proporcionado evidencia.

Magdy informó desde El Cairo.Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

POR  WAFAA SHURAFA and SAMY MAGDY

fotoportada- Una mujer atiende a bebé en el hospital del barrio de Rimal en Gaza, este lunes. Omar Ashtawy Apaimages (DPA/Europa Press)

fuente EFE

El Papa Francisco se encuentra lo suficientemente bien para reuniones con Secretario del Vaticano.

0

POR  NICOLE WINFIELD and TRISHA THOMAS

ROMA (AP) — El papa Francisco se encontraba lo suficientemente bien como para reunirse con el secretario de Estado del Vaticano para aprobar nuevos decretos de santidad y tomar algunas decisiones importantes de gobierno que sugieren que está realizando trabajo esencial y mirando hacia el futuro, a pesar de estar hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en ambos pulmones.

La audiencia, que ocurrió el lunes, indicó que la maquinaria del Vaticano sigue funcionando, aunque los doctores han advertido que el pronóstico para Francisco, de 88 años, es reservado. Decisiones sobre santos y una reunión formal de cardenales

El boletín del mediodía del martes del Vaticano contenía una serie de decisiones significativas, la más importante de las cuales fue que Francisco se reunió con el cardenal Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra, el “sustituto” o jefe de gabinete del Vaticano. Es la primera vez que se sabe que el papa se reúne con Parolin, quien es básicamente el primer ministro del Vaticano, desde la hospitalización de Francisco el 14 de febrero.

Durante la audiencia, Francisco aprobó decretos para dos nuevos santos y cinco personas para beatificación, el primer paso hacia la santidad. Francisco también decidió “convocar un consistorio sobre las futuras canonizaciones”.

Por lo regular, el papa aprueba decretos de la oficina de canonización cuando está en el Vaticano, aunque en audiencias con el jefe de esa oficina, no con Parolin. Pero la convocatoria de un consistorio, que es una reunión formal de cardenales, también fue significativa y con visión de futuro, dada su enfermedad.

No se fijó una fecha para la reunión. Pero también fue en un consistorio banal para fijar fechas de canonizaciones el 11 de febrero de 2013, cuando el papa Benedicto XVI anunció, en latín, que renunciaría porque no podía seguir el ritmo de las exigencias del papado. Francisco ha dicho que él también consideraría renunciar si se encontrara en esa situación, después de que Benedicto XVI “abrió la puerta” y se convirtió en el primer papa en 600 años en retirarse. Giovanna Chirri, la reportera de la agencia de noticias italiana ANSA que cubría el consistorio ese día y dio la primicia porque entendía latín, dijo que no creía que Francisco seguiría los pasos de Benedicto XVI, “aunque algunos lo desearían”.

“Podría estar equivocada, pero espero que no”, dijo a The Associated Press. “Mientras él esté vivo, el mundo y la iglesia lo necesitan”.

El biógrafo en inglés de Francisco, Austen Ivereigh, dijo que era posible y que lo único que importa es que Francisco sea “totalmente libre para tomar la decisión correcta”.

“El papa siempre ha dicho que el papado es de por vida, y ha demostrado que no hay problema con un papa frágil y anciano”, dijo Ivereigh. “Pero también ha dicho que si alguna vez tuviera una condición degenerativa o debilitante a largo plazo que le impidiera llevar a cabo plenamente el ejercicio del ministerio papal, consideraría renunciar. Y así lo haría cualquier papa”. Las ideas de Francisco sobre la renuncia

Francisco ha dicho que si renunciara, viviría en Roma, fuera del Vaticano, y sería llamado “obispo emérito de Roma” en lugar de papa emérito, dados los problemas que ocurrieron con el experimento de Benedicto XVI como papa retirado.

A pesar de sus mejores esfuerzos, Benedicto XVI siguió siendo un punto de referencia para los conservadores antes de morir en 2022, y su hogar dentro de los jardines del Vaticano se convirtió en un destino de peregrinación para la derecha.Las ideas de Francisco sobre la renuncia

Francisco ha dicho que si renunciara, viviría en Roma, fuera del Vaticano, y sería llamado “obispo emérito de Roma” en lugar de papa emérito, dados los problemas que ocurrieron con el experimento de Benedicto XVI como papa retirado.

A pesar de sus mejores esfuerzos, Benedicto XVI siguió siendo un punto de referencia para los conservadores antes de morir en 2022, y su hogar dentro de los jardines del Vaticano se convirtió en un destino de peregrinación para la derecha.

Francisco también ha escrito una carta de renuncia, para ser invocada si quedara incapacitado médicamente.

Además de la audiencia con Parolin, el Vaticano publicó el mensaje de Francisco para la Cuaresma, el período previo a la Pascua, en otra señal de visión de futuro. En un boletín posterior, Francisco nombró a varios nuevos obispos para Brasil, a un nuevo arzobispo para Vancouver y modificó la ley del Estado de la Ciudad del Vaticano para crear una nueva jerarquía.

Francisco nombró recientemente a la primera mujer en dirigir la ciudad-Estado, la hermana Raffaella Petrini, quien asumirá el 1 de marzo. En el anuncio del martes, Francisco la empoderó específicamente para liderar y para decir a sus subalternos sacerdotales qué hacer. Muchas, si no todas, estas decisiones probablemente estaban en proceso desde hace algún tiempo. Pero el Vaticano ha dicho que Francisco ha estado haciendo algo de trabajo en el hospital, incluyendo la firma de documentos, y de todos modos no hay disposición en la Iglesia católica para transferir el poder papal completo excepto en el caso de una renuncia o muerte de un papa.

La única otra persona externa que se sabe que ha visitado al papa, además de sus secretarios personales y personal médico, es la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien lo visitó el 19 de febrero.

El papa durmió bien

El martes por la mañana, la actualización matutina típicamente breve del Vaticano dijo: “El papa durmió bien, toda la noche”.

La noche anterior, los médicos habían dicho que seguía en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma con neumonía doble, pero informaron una “ligera mejoría” en algunos resultados de laboratorio. En el boletín más optimista en días, el Vaticano dijo que Francisco había retomado su trabajo desde su habitación en el hospital, llamando a una parroquia en la Ciudad de Gaza con la que ha mantenido contacto desde que comenzó la guerra allí.

Los médicos han dicho que la condición del papa argentino, a quien le extirparon parte de un pulmón cuando era joven, es delicada, dada su edad, fragilidad y enfermedad pulmonar preexistente antes de que se presentara la neumonía. Pero en la actualización del lunes, dijeron que no había tenido más crisis respiratorias desde el sábado, y el flujo y la concentración de oxígeno suplementario se han reducido ligeramente. La ligera insuficiencia renal detectada el domingo no era motivo de alarma por el momento, dijeron los médicos.

Aliados y fieles esperanzados

Los críticos de derecha de Francisco han estado difundiendo rumores alarmantes sobre su estado, pero sus aliados lo han animado y expresado esperanza de que se recupere. Muchos señalaron que, desde la misma noche de su elección como papa, Francisco había pedido las oraciones de los fieles de a pie, una solicitud que repite a diario.

“Soy testigo de todo lo que hizo por la Iglesia, con un gran amor por Jesús”, declaró el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga al diario italiano La Republica. “Humanamente hablando, no creo que sea el momento de que se vaya al Paraíso”.

En el Gemelli, en una lluviosa mañana de martes, romanos y visitantes rezaban por el pontífice. Hoang Phuc Nguyen, que vive en Canadá, pero estaba de visita en Roma para participar en una peregrinación con motivo del Año Santo, acudió al centro médico para rezar una oración especial por el papa ante la estatua de San Juan Pablo II que está en la entrada principal del complejo.

“Hemos oído que está en el hospital y estamos muy preocupados por su salud”, afirmó Nguyen. “Él es nuestro padre y es nuestra responsabilidad rezar por él”.

La cobertura religiosa de The Associated Press recibe apoyo a través de una colaboración con The Conversation US, con fondos de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable del contenido.

___Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

fotoportada -Fieles católicos participan en el rezo del rosario por la salud del papa Francisco, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 24 de febrero de 2025. (AP Foto/Bernat Armangue)

El objetivo del mercado de criptomonedas son las estafas y lo que pasó con Milei es un ejemplo de ello»

0

Las criptomonedas han recibido el apoyo de grandes inversores, deportistas, cantantes y hasta presidentes.

Desde Nayib Bukele en El Salvador -que le dio al bitcoin el estatus de «moneda de curso legal» en el país-, hasta las criptomonedas meme promovidas por Donald Trump y Javier Milei, las divisas digitales han encontrado un espacio en el mundo de la política y los negocios.

Si bien hace unos años eran consideradas como una oscura red utilizada por organizaciones criminales para transferir dinero, ahora las divisas digitales forman parte de los portafolios de algunos inversores y de personas comunes que ven en ellas la esperanza de conseguir una alta rentabilidad.

Pero así como ha crecido su adopción, también han aumentado los robos de divisas en las plataformas donde se transan y los fraudes.El presidente de EE.UU. lanzó en enero su propia criptomoneda llamada $Trump, la cual en pocas semanas ha registrado una caída de más de dos tercios de su valor inicial.

Y a mediados de febrero, el presidente argentino, Javier Milei, enfrentó un momento crítico tras promover la criptomoneda $Libra en la red social X. Su apoyo a la divisa digital hizo que muchas personas invirtieran en la moneda, que terminó desplomándose después de que los desarrolladores retiraran más de US$80 millones apenas una hora después de haberla creado.

«No tengo nada que ocultar ni esconder», dijo el mandatario en una entrevista. «Yo obré de buena fe», agregó.

«Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo, si vos sabías que tenía esas características?», dijo en una entrevista con el canal local TN reflejando en parte la naturaleza arriesgada de estas inversiones.

En BBC Mundo conversamos con Nicholas Weaver, investigador del Instituto Internacional de Ciencias de la Computación (ICSI, por sus siglas en inglés) de California, un centro de estudios sin fines de lucro afiliado a la Universidad de California, Berkeley.

Experto en criminalidad y seguridad informática, Weaver se declara un abierto opositor a las divisas digitales y en BBC Mundo le preguntamos sobre esos riesgos.¿Son las criptomonedas una estafa como opinan muchos después de haber visto numerosos escándalos en los últimos meses y años?

La respuesta rápida es que se trata de un esquema Ponzi [estafa piramidal por la que los primeros inversores anteriores ganan dinero con los fondos de los inversores más recientes]. La respuesta más formal es que la idea básica era crear un sistema de pago que no tuviera intermediarios capaces de bloquear las transferencias ilegales.

¿En qué sentido son una estafa? ¿Acaso no es lo mismo que invertir en la bolsa?

Comparemos esto con una inversión real, como las acciones o los bonos. Inviertes tu dinero en el mercado, lo dejas reposar un tiempo y luego vendes. Pero, mientras tanto, también has ganado con los dividendos y los pagos de intereses.

Esto crea lo que se conoce como un juego de suma positiva. Es posible que sigas perdiendo dinero en el mercado de valores, pero tienes la garantía de que al menos alguien está ganando dinero.

En el espacio de las criptomonedas, no hay dividendos. No hay pago de intereses. No hay nada. El único valor de una criptomoneda es lo que alguien más pagará por ella. Y eso no es una inversión. Eso es un juego de azar.

Y es peor debido a las ineficiencias deliberadas en los sistemas de criptomonedas. Termina convirtiéndose en un juego de suma profundamente negativa. Básicamente, por cada dólar que alguien ganó en criptomonedas, alguien más perdió dos. Y eso no es una inversión, es como apostar en las carreras de caballos.¿Puede darme ejemplos de esas pérdidas millonarias con criptomonedas?

Los casos a menudo son graves, como lo que pasó con la empresa FTX [una plataforma de intercambio de criptomonedas que se declaró en bancarrota en 2022 y que en su momento fue una de las más grandes del mundo]., que perdió miles de millones de dólares de los clientes. El punto es que se trata simplemente de cómo funciona la economía fundamental del sistema. Es una transacción de suma cero. Los dólares netos en el espacio de las criptomonedas son los dólares que solo han puesto los otros especuladores.

¿Por qué dice que el sistema es un esquema Ponzi?

A menudo se describe mejor como un esquema Ponzi en el que los primeros usuarios ganan dinero a costa de los especuladores posteriores. La única diferencia real entre bitcoin y un esquema Ponzi clásico es que no hay un administrador central. Pero además, todo el espacio de las criptomonedas se utiliza básicamente para cometer fraudes.

Sin embargo, cuando el precio está alto, los bitcoiners, que han creado una especie de comunidad, aseguran que todos están ganando, que no hay perdedores cuando el precio está alto.

Sí. Y eso es parte de la estafa. Esa parte de la estafa es hacer que la gente piense que ha ganado dinero, pero no es así. No has ganado dinero hasta que se lo vendes a otro tonto.

Y, de hecho, los precios suelen estar muy manipulados. La mayoría de los precios de las criptomonedas son notoriamente manipulados por diversos fraudes para que parezcan más valiosas de lo que son.Hace unos años los grandes bancos de inversión no le recomendaban a sus clientes invertir en criptomonedas, pero eso ha cambiado y ahora sí lo hacen. Le han dado un voto de confianza.

Las instituciones financieras proporcionan servicios a la comunidad de criptomonedas. Tomemos, por ejemplo, la creación de un fondo cotizado en bolsa para bitcoin.

Desde el punto de vista del creador del fondo, no le importa el precio porque no ha invertido en criptomonedas. Solo invierten en asegurarse de que la gente piense que es valioso y que vendan y compren y que hagan apuestas. Como hay muchos tontos y mucha publicidad, se puede extraer dinero de los tontos. Hay un gran dicho en la fiebre del oro: «No excaves en busca de oro, vende palas».

¿Cuáles son los principales peligros para un inversor inexperto?

Perderás dinero. Para empezar, ser un juego de suma cero garantiza que por cada dólar ganado, se pierde otro dólar. Y al menos si vas a Las Vegas, tienen mejores restaurantes.

Pero además, el mundo de las criptomonedas es un tanque de tiburones que está lleno de fraudes y manipulaciones deliberadas del mercado e intercambios que implosionan.

Acabamos de ver que la plataforma de criptomonedas Bybit perdió US$1.500 millones en un robo. Si la estabas usando deberías sacar tu dinero ahora, antes de que no quede nada.

Hablemos del escándalo que pasó hace unos días en Argentina, cuando el presidente Javier Milei le dio su apoyo a la criptomoneda $Libra, el precio escaló y en cuestión de horas se derrumbó. Mucha gente perdió dinero.

El objetivo del mercado de criptomonedas son las estafas. Y esto resulta ser un ejemplo de ello porque claramente hubo una prisa por crear una criptomoneda falsa para generar interés en la gente y obtener su dinero.

Se trata básicamente de una moneda meme, una criptomoneda cuyo único valor explícito es nada, excepto lo que algún otro tonto esté dispuesto a pagar por ella. Este tipo de criptomonedas están increíblemente manipuladas.

El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar bitcoin como moneda de curso legal. Sin embargo, hace unas semanas el gobierno anunció que ya no es más. ¿Qué opina al respecto?

La cuestión es que, en realidad, no estaban adoptando el bitcoin. Lo que quería hacer el gobierno era crear una moneda local sin crear una moneda local. Entonces el bitcoin utilizado no era bitcoin.

¿Cómo no que no era bitcoin?

Eran transacciones en una aplicación llamada Chivo Wallet. En realidad, no se utilizaban bitcoins para realizar transacciones, solo eran bitcoins como reserva nominal. Eso porque la cadena de bloques de bitcoins solo puede realizar unas seis transacciones por segundo en todo el mundo, porque la tecnología es muy mala.

Entonces, Chivo Wallet buscaba hacer una moneda digital moderna de manera efectiva, ya que tienes una entidad confiable llamada banco que actualiza los saldos en una base de datos.

Pienso que la esperanza era que pudieran separar los saldos locales de la reserva de bitcoins y, básicamente, imprimir dinero. Pero nunca sucedió. El FMI (Fondo Monetario Internacional) dijo «basta de juegos»: o dejan de ser estúpidos o no les daremos más préstamos. Y como de todas formas nadie lo usaba, se dieron por vencidos.

Javier Milei, presidente de Argentina
Pie de foto,»No tengo nada que ocultar ni esconder», dijo Milei tras el escándalo por la criptomoneda $Libra.

Miremos que está pasando en Estados Unidos. Ahora el país tiene un nuevo presidente, Donald Trump.

Trump también se salió con la suya al crear su propia moneda meme. Y esto es descaradamente ilegal. Muchos de sus seguidores han perdido mucho dinero.

Trump tiene el apoyo de la élite tecnológica y de los llamados «criptobros», los principales promotores de las criptomonedas. ¿Qué puede pasar con las criptomonedas en el futuro?

Estados Unidos tiene problemas más grandes en este momento con todo el frenesí que está sucediendo. El mercado de valores de EE.UU. aún no ha incluido en sus precios los efectos del caos y la corrupción.

Cuando la corrupción puede enriquecer directamente a los participantes, como Trump y su moneda meme, el gobierno no va a hacer nada para limitar la criminalidad en el espacio de las criptomonedas.

El único consejo que puedo dar es evitar las criptomonedas como la peste.

  • Cecilia Barría
  • Título del autor,BBC News Mundo

Putin ofrece a Estados Unidos acceso a minerales raros de Rusia y del territorio ocupado de Ucrania

0

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó estar abierto a ofrecer a Estados Unidos acceso a minerales raros, incluidos los que se encuentran de la parte de Ucrania ocupada por tropas rusas.

Su declaración de intenciones llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, presionara repetidamente a Ucrania para que ceda sus recursos minerales a EE.UU. a cambio de apoyo, en un acuerdo que está a punto de cerrarse según un ministro ucraniano.

En una entrevista en la televisión estatal rusa el lunes, Putin aseguró estar listo para «ofrecer» recursos a socios estadounidenses en proyectos conjuntos, incluida la minería en los «nuevos territorios» de Rusia, en referencia a partes del este de Ucrania que el país ocupa desde la invasión a gran escala iniciada hace tres años.

La propuesta también podría incluir la colaboración entre los dos países sobre extracción y suministro de aluminio a EE.UU. para estabilizar los precios, agregó.

La entrevista televisada de Putin se interpreta como una respuesta a la presión de Trump a Ucrania para acceder a los depósitos de minerales de la nación europea

El presidente ruso manifestó su voluntad de trabajar con «socios extranjeros», incluidas las empresas de minería.

Alegó que un posible acuerdo entre Washington y Kyiv sobre minerales raros no era una preocupación y que Rusia «sin duda» tiene «significativamente más recursos de este tipo que Ucrania».

«En cuanto a los nuevos territorios, es lo mismo. Estamos listos para atraer socios extranjeros a los llamados nuevos, a nuestros territorios históricos, que han regresado a la Federación Rusa», agregó.ambién sugirió que Rusia y Estados Unidos podrían colaborar en la producción de aluminio en Krasnoyarsk, en Siberia, donde un fabricante de aluminio ruso, Rusal, tiene sus mayores fundiciones.

Los comentarios televisados de Putin siguieron a una reunión de gabinete sobre los recursos naturales de Rusia.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, declaró a los periodistas el martes que la propuesta abría «perspectivas bastante amplias», y agregó que Estados Unidos necesitaba minerales de tierras raras y Rusia tenía «muchos de ellos».

Ofrecer a Estados Unidos acceso a minerales se considera una propuesta inusual por parte de Putin, ya que el Kremlin siempre ha manifestado con orgullo que mantiene la riqueza natural del país en manos rusas.

En 2023 el líder ruso acusó a Occidente, y en particular a Estados Unidos, de intentar «desmembrar» al país eslavo para obtener acceso a sus recursos naturales.

Las negociaciones con Ucrania

Las declaraciones de Putin llegan en un momento en el que Ucrania se enfrenta a una creciente presión de la administración Trump para firmar un acuerdo de acceso a sus depósitos minerales.

Kyiv estima que alrededor del 5% de las materias primas más importantes del mundo se encuentran en Ucrania. Sin embargo, Rusia se ha apropiado de algunos de los depósitos minerales en los tres años transcurridos desde la invasión.Trump afirmó a principios de este mes que la ayuda militar y económica de Estados Unidos a Ucrania ascendía a unos US$500.000 millones y quiere que su país tenga acceso a minerales ucranianos por ese valor.

Zelensky ha cuestionado esa cifra y exige que cualquier acuerdo incluya garantías de seguridad.

La viceprimera ministra de Ucrania para la integración europea y euroatlántica, Olga Stefanishyna, afirmó el lunes que las negociaciones para ese acuerdo «han sido muy constructivas» y «casi todos los detalles clave están finalizados».

De manera similar -aunque con un enfoque diferente al de Estados Unidos- la Unión Europea también ha propuesto una asociación con Ucrania, que le daría acceso a minerales, que el comisario europeo de estrategia industrial, Stéphane Séjourné, calificó como «de beneficio mutuo».

fotoportada Getty Images 

Pie de foto,Ucrania posee 21 de las 30 sustancias que la Unión Europea (UE) define como «materias primas críticas» lo que representa alrededor del 5% de las reservas mundiales.

Fuente BBC

Guerra entre Israel y Gaza: Hamás entrega otro cadáver tras admitir un error.

0

Hamás entrega a Israel otro cadáver tras admitir un error con la identificación de uno de los rehenes

Israel comprueba si el nuevo cuerpo entregado por Hamás corresponde corresponde a Shiri Bibas, la madre de la familia con raíces argentinas y peruanas secuestrada en el ataque del 7 de octubre

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están comprobando si el nuevo cuerpo entregado por Hamás a la Cruz Roja este viernes corresponde a la rehén israelí Shiri Bibas.

Esto sucede un día después de que el gobierno israelí confirmara, mediante una prueba de ADN, que los restos aportados en una primera entrega por la organización islamista palestina, supuestamente pertenecientes a la víctima, en realidad eran de otra persona.

Shiri, de 32 años, fue secuestrada junto a sus dos hijos, Ariel y Kfir, de 4 años y 9 meses de edad respectivamente, durante el ataque realizado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

En el ataque murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron llevadas a la Franja de Gaza como rehenes.

La noticia de que los tres miembros de esta familia, con raíces argentinas y peruanas, estaban muertos provocó una gran conmoción en Israel.

Este jueves, Hamás entregó los tres cuerpos, pero el de Shiri no se correspondía con su identidad.

El Centro Nacional de Medicina Forense de Israel se está preparando para realizar una prueba de identificación del cuerpo entregado este viernes, informó el Canal 12 israelí.

Este jueves Israel acusó a Hamás de violar el acuerdo de alto el fuego firmado entre ambos después de que las pruebas forenses revelaran que uno de los cuatro últimos cuerpos entregados por el grupo armado palestino no era el de la rehén Shiri Bibas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron a la familia Bibas de que los cuerpos de los hijos fueron identificados después de que Hamás entregara sus restos a Israel.

Sin embargo, en esa primera entrega las pruebas de ADN arrojaron que el presunto cuerpo de la madre pertenecía a otra persona sin identificar.

Esta revelación llevó al primer ministro Benjamin Netanyahu a acusar a Hamás de poner «el cuerpo de una mujer de Gaza en un ataúd» y prometió represalias.

Hamás, por su parte, anunció una investigación para determinar por qué sus miembros entregaron el cadáver equivocado.

La cuarta víctima

Y mientras la polémica por el cuerpo de Shiri estallaba, Israel confirmó que el cuarto cuerpo devuelto el jueves correspondía al veterano activista por la paz Oded Lifshitz.

La entrega de los cadáveres de los rehenes se pactó en el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero. Israel confirmó que serán ocho en total.

Las partes también acordaron intercambiar a 33 rehenes israelíes por unos 1.900 prisioneros palestinos durante las primeras seis semanas del cese de hostilidades.

Las conversaciones para pasar a la siguiente fase, bajo el cual se liberarían a los demás rehenes vivos y la guerra terminaría definitivamente, debían comenzar a principios de este mes, pero eso aún no ha ocurrido.

Hasta ahora se han intercambiado 28 rehenes israelíes por más de mil prisioneros palestinos.

Sesenta y seis rehenes capturados el 7 de octubre siguen retenidos en Gaza. Otros tres, capturados hace más de una década, también siguen retenidos. Se cree que aproximadamente la mitad de todos los rehenes que aún se encuentran en Gaza están vivos.

Israel lanzó una campaña militar masiva contra Hamás en respuesta, en la que han muerto al menos a 48.297 palestinos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Ucrania se siente traicionada por Donald Trump: “Lo que ha sucedido es una puñalada por la espalda”

0

El presidente de EE UU se alinea con Putin, aparta a Zelenski de la negociación de paz y desliza que es ilegítimo para dirigir su país

Zelenski » Trump vive en una burbuja de desinformación»

Donald Trump ha desatado una campaña de descrédito contra Volodímir Zelenski, a quien considera ilegítimo para dirigir a su país. En dos ocasiones lo calificó el miércoles de “dictador sin elecciones” y de haber hecho un “trabajo horrible” como presidente de Ucrania. No solo eso: también consideró que la invasión rusa es culpa del país invadido. El Gobierno de Zelenski, y numerosas voces de la sociedad ucrania, muestran su desconcierto por los visos de ruptura con la potencia aliada.

Cristian Segura Kiev – foto portada Maloletka (AP/LaPresse

Zelenski baja el tono y se muestra dispuesto a pactar con Trump en “seguridad e inversiones”

El presidente ucranio afirma, tras la reunión con el enviado de EE UU a Ucrania, que ha comunicado “la forma más rápida y constructiva” de conseguir resultados. La Comisión Europea afirma que el mandatario es “legítimo” y no un “dictador”