21.5 C
Tacuarembó
sábado, mayo 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 225

Aduanas incautó mercadería valuada en más de $7.000.000

0

Durante el operativo se incautaron más de 80 bultos de mercadería oculta en el chasis del ómnibus que venía de Argentina.

Aduanas incautó mercadería valuada en más de $7.000.000

La Dirección Nacional de Aduanas informó que en las últimas horas se llevó a cabo un importante operativo en el puente San Martín que permitió la incautación de más de 80 bultos de mercadería oculta en el chasis de un ómnibus que venía de Argentina.LEE ADEMÁS

El operativo, llevado adelante por el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera en conjunto con funcionarios de la Aduanas de Fray Bentos y Prefectura Nacional Naval, involucró un ómnibus procedente de Buenos Aires con destino a Montevideo que transportaba 41 pasajeros.

Tras conducir el vehículo a la zona de control integrado, se realizó una minuciosa inspección de los equipajes, donde se incautó una cantidad significativa de mercadería que excedía la franquicia permitida por las normativas vigentes.

Sin embargo, lo más considerable fue el hallazgo de mercadería oculta en espacios escondidos del vehículoEl paragolpe delantero, así como diversas secciones del chasis y el motor, albergaban productos no declarados, revelando un esquema de contrabando más sofisticado. Durante el operativo se incautaron más de 80 bultos de mercadería oculta.

Dentro de la mercadería se pudo constatar artículos de higiene y tocador, desodorantes, jabón de tocador y de lavar, pasta de dientes, cremas corporales, calzados, cartera y prendas de vestir, ropa interior, bebidas energizantes y jugos, insecticidas, repelentes y tabletas.

La Fiscalía de Flagrancia de 2º Turno de Fray Bentos ordenó el emplazamiento de los chóferes a la sede fiscal y la incautación tanto del vehículo como de toda la mercadería. No se descarta que las próximas horas se resuelvan acciones penales contra los indagados.

El valor total de lo incautado asciende a la suma de $7.163.339.

fuente TELENOCHE

Hombre condenado por lesiones cometidas en Villa Ansina

0

En la localidad de Villa Ansina sucedió un incidente entre vecinos que resultó con tres heridos de arma blanca. El autor resultó condenado a 24 meses de libertad a prueba.

Policías de Comisaría 7° investigaron un incidente entre vecinos ocurrido el día 12 de noviembre en Villa Ansina. Como consecuencia resultaron 3 personas con lesiones propinadas con un arma blanca, ingresando detenido el agresor, un hombre de 50 años.

Culminadas las averiguaciones bajo la dirección de Fiscalía de 2° turno el caso fue presentado ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1° turno disponiéndose la condena de R.M.G.F. como autor penalmente responsable de “un delito de lesiones graves especialmente agravado en reiteración real con dos delitos de lesiones personales” a cumplir la pena de 24 meses de prisión la que se cumplirá en régimen de libertad a prueba.

Deberá cumplir las siguientes medidas: fijar domicilio, presentación en Seccional, sujeción a la orientación y vigilancia de DINASLA, realización de trabajo comunitario y prohibición de acercamiento y contacto con las víctimas durante el plazo de la condena.

Prisión preventiva cumplirá una mujer por rapiña, amenazas, hurto, entre otros delitos

0

Prisión preventiva cumplirá una mujer por rapiña, amenazas, hurto, entre otros delitos

Una mujer venía siendo investigada por varios delitos cometidos en la ciudad de Paso de los Toros. En el día de ayer se admitió la formalización de la investigación, y cumplirá prisión preventiva por 120 días.

Persona detenida con custodia policial

La Brigada de Investigaciones de Comisaría 3° trabajó en el esclarecimiento de varios delitos perpetrados en esa jurisdicción. Las tareas policiales bajo la dirección de la Fiscalía permitieron reunir evidencias que identificaban a la presunta autora, una mujer de 28 años:

– una rapiña cometida el día 06 de noviembre, en el interior de una casa de calle Zelmar Michelini, donde arribó esta persona y mediante agresión física con una botella agredió a un hombre de 68 años, le hurtó la billetera con dinero y documentos.

– el día 09 de noviembre el incendio de un camión ocurrido en un estacionamiento ubicado en el km 251,5 de ruta nacional Nro. 5. En momentos que el chófer descansaba en la cabina, el vehículo tomó fuego, lo que a posterior, mediante pericias de Bomberos se determinó que fue intencional.

– hurto de mercaderías el 10 de noviembre en un comercio de Boulevard Gral. José Artigas, donde al tomar intervención por ese motivo el guardia de seguridad del local, fue amenazado por esta persona.

– amenazas hacia un hombre de 59 años, denunciadas también en Comisaría 3°.

– daños a un móvil policial ocurridos el día de ayer donde la mujer, en ocasión de su detención y posterior traslado, rompió la mampara del vehículo policial.

Esta persona es poseedora de antecedentes penales por hurto 2021, violencia doméstica 2019, apropiación de cosa ajena y hurto 2021.

En la tarde de ayer el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2° turno decretó la formalización de la investigación respecto de P.N.A.G.S. por la presunta comisión de “un delito de rapiña especialmente agravada en concurrencia fuera de la reiteración real con un delito de lesiones personales, un delito de incendio, un delito de hurto; dos delitos de amenazas y un delito de daño contra una dependencia policial, los que concurrieron en régimen de reiteración real a titulo de dolo directo y en grado consumado”. Disponiéndose 120 días de prisión preventiva.

Tormentas puntualmente fuertes

0

Tormentas puntualmente fuertes

A partir de la mañana del viernes 17, se prevén tormentas (algunas puntualmente fuertes) que ingresaran por el litoral oeste. Estas tormentas serán aisladas y se esperan mejoras temporarias.

Hacia la tarde-noche del mismo día, debido al ingreso de un frente-frío por la zona suroeste, se esperan tormentas fuertes y muy fuertes  (en forma puntual) con rápido desplazamiento hacia las zonas noreste y este.

En zonas de tormentas se podrán registrar: precipitaciones abundantes en cortos períodos, rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica.

Sugerimos estar atentos a las actualizaciones de nuestros pronósticos y alertas en el sitio web www.inumet.gub.uy y redes sociales.

Datos de lluvias caídas
Capital Departamental 6 mm
San Gregorio de Polanco 28 mm
Curtina 26 mm
El Molino 6 mm
Villa Ansina 7 mm
Clara 30 mm
Paso del Medio 10 mm
Achar 37 mm
Paso del Cerro 8 mm
Valle Edén 25 mm
Paso Bonilla 11 mm
Peralta 51 mm
Las Toscas 5 mm
Pasos Cortados
Comisaría 12: Río Tacuarembó Grande
Comisaría 13: Arroyo Jabonería, Valle Edén
Comisaría 15: Paso Mazangano
Departamento de Prensa y Relaciones Públicas

Jueves 16

17 °C

27 °C

Tarde/Noche

Algo nuboso y nuboso, períodos de claro. Neblinas.

Viento: Sector S al E 10-30 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h.

Viernes 17

12 °C

25 °C

Mañana

Aumento de nubosidad. Neblinas.

Viento: E al NE 10-30 km/h, rachas de 40-50 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: NE al N 10-40 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h.

Sábado 18

12 °C

26 °C

Mañana

Disminución de nubosidad. Precipitaciones y probables tormentas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: N al SW 10-30 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche

Algo nuboso y nuboso, períodos de claro.

Viento: SW y W 10-30 km/h

Comunicación de Proyecto con Viabilidad Ambiental de Localización presentada por la Intendencia de Tacuarembó para su proyecto Terminal de Ómnibus de Villa Ansina

0

MINISTERIO DE AMBIENTE
Comunicación de Proyecto
Viabilidad Ambiental de Localización
MANIFIESTO
Se hace saber que se pone de manifiesto en las oficinas de Galicia 1133, piso 2, por el término de 10 días hábiles a partir del día inmediato siguiente a la presente publicación, la Comunicación de Proyecto con Viabilidad Ambiental de Localización presentada por la Intendencia de Tacuarembó para su proyecto Terminal de Ómnibus de Ansina a ubicarse en los padrones Nro. 2566 y Nro. 459, 7ª. sección judicial, sección catastral Ansina, departamento de Tacuarembó. Desde Montevideo se llega por la ruta nacional número 5, tomando posteriormente la ruta 26.
El proyecto consiste en la construcción de una terminal de ómnibus en la localidad de Ansina. La terminal contará con un área de espera interior, locales para tres agencias, servicios higiénicos, cafetería, dos locales comerciales y una sala de control. Asimismo, contará con cuatro andenes, una plaza para maniobras de autobuses y espacios verdes comunes. Comprende un total de 4161 m2, entre áreas abiertas y techadas.
La Comunicación del Proyecto también se encuentra disponible en la página de internet: https://www.ambiente.gub.uy/oan/manifiestos/.
En el plazo indicado, quienes así lo estimen conveniente podrán formular por escrito, tanto en las oficinas de Galicia 1133 como en el sitio web indicado en el párrafo precedente, las apreciaciones que consideren pertinentes.
Montevideo, 10 de noviembre de 2023.

Inscriben para charla introductoria sobre Turismo Ecuestre en Tacuarembó

0

El Ministerio de Turismo y la Intendencia de Tacuarembó invitan a operadores turísticos y a todos aquellos interesados en explorar y potenciar el turismo ecuestre a participar en una charla y taller introductorio diseñado especialmente para abordar este producto.

La actividad se realizará el jueves 23 de noviembre, a las 17.30 horas, en la Sala de Conferencias Anexo IDT, ubicada en Flores 185.

Al contar con cupos limitados, se solicita a los interesados asegurar su participación realizando una inscripción previa a través del correo electrónico turismorural@mintur.gub.uy.

Esta iniciativa conjunta del Ministerio de Turismo y la Intendencia de Tacuarembó busca fortalecer la oferta turística, fomentar el desarrollo local y crear nuevas oportunidades para los operadores del sector.

37ª Asamblea anual de productores beneficiarios del proyecto “Ing. Agr. Jorge Marchesoni”

0

La actividad tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, a las 9.30 horas, en el Club Tacuarembó. Oportunidad en la que se celebrará un año más de implementación de esta iniciativa desarrollada por la Intendencia de Tacuarembó y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto fue presentado en 1984 y ejecutado desde 1986 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pequeños productores agropecuarios y, en la actualidad, abarca a todo el departamento.

La Asamblea Anual consiste en jornadas de evaluación donde se presentan datos del último año en lo referente a los servicios prestados, tales como: maquinaria agrícola, servicios financieros y asistencia técnica.

Además, se elegirán los nuevos delegados que acompañarán en la toma de ediciones el próximo año.

Lacalle analiza vetar ley sobre Casa de Galicia y desde la coalición advierten conflicto.

0

El presidente Luis Lacalle Pou resuelve por estas horas si veta la ley destinada a los extrabajadores de Casa de Galicia, que fue aprobada esta semana con los votos del Frente Amplio, Cabildo Abierto, dos senadores del Partido Nacional y uno del Partido Colorado.

Domenech dijo que “habría que estudiar si están los votos” para levantar una eventual negativa del presidente.

El documento establece que el “Estado se obliga a pagar la totalidad de créditos laborales posconcursales en cuanto correspondan”, generados tras el cierre de Casa de Galicia. Además, el monto deberá ser abonado en un plazo no mayor a los 18 días luego de promulgada la ley.Según estimaciones, la erogación de Rentas Generales para dar cumplimiento a lo aprobado por el Parlamento será de US$ 20 millones. Este último punto es uno de los que el equipo del Ministerio Economía está evaluando, sobre todo para decidir si tienen posibilidad de cumplir con lo establecido en la ley.

Desde el Gobierno argumentaron que ya se destinó dinero para otra ley que fue propuesta a los legisladores en setiembre de este año. Ese proyecto establecía la creación de un fondo para el pago de los créditos laborales concursales a los exempleados del centro de salud.Según el Ejecutivo, hay 2.036 trabajadores que no cobraron la indemnización por despido. El proyecto establecía que el fondo se formaría con la transferencia de hasta 54.700.000 Unidades Indexadas (US$ 8 millones) que saldrían de Rentas Generales.

Lo cierto es que, si el veto se concretara, podría haber una nueva diferencia entre los socios de la coalición. El senador blanco Sergio Botana, uno de los que votó el proyecto de ley en la cámara alta, dijo que el presidente “tiene todo el derecho de vetar” pero aseguró que “no es la mejor solución”.

No me gustaría [que Lacalle vetara la ley] por la certeza para los trabajadores. Además, porque el Estado no debería asumir un riesgo de esa magnitud”, agregó Botana.Por su parte, el senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech, otro de los partidos que votó el proyecto, indicó que “habría que estudiar si hay votos para levantarlo”. Según la normativa, se precisan tres quintos de la Asamblea General.“Si no tenemos el número de votos, va a haber que meter violín en bolsa”, agregó en diálogo con La Diaria. Domenech reconoció que, si se logra vetar la ley, existirá una “dificultad” para que los trabajadores cobren los haberes.Desde el Frente Amplio, en tanto, entienden que Lacalle no debería vetar la legislación porque se “compraría un lío innecesario”, según el senador de izquierda Daniel Caggiani.

El legislador detalló que la iniciativa “lo que hace es interpretar dos leyes que ya existen: la del cierre de Casa de Galicia y la del fondo de garantías de créditos laborales”. fuente Montevideo Portal

La selección uruguaya juega hoy frente a Argentina. Cita:21Hrs

0

Uruguay dice presente frente a Argentina Selección Uruguaya@Uruguay

𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 Lista de jugadores citados por Marcelo Bielsa para los partidos frente a Argentina y Bolivia. Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 26™

Misterio natural: por qué el Río Nilo se tiñó de rojo

0

El hecho causó diversas especulaciones en las redes sociales, tanto bíblicas como científicas.

El Río Nilo, en Egipto, apareció teñido de rojo en las últimas horas y las imágenes se difundieron rápidamente. El desconcertante hecho generó diversas especulaciones en las redes sociales y desencadenó en teorías bíblicas como las plagas que azotaron la región y el agua que se convirtió en sangre. Sin embargo, los expertos explicaron que se debe a un fenómeno natural.

Según el texto sagrado, en el Éxodo, capítulo 7 versículo 21, Moisés golpeó el río Nilo con su bastón y sus aguas se convirtieron en sangre, dando lugar a la primera plaga de Egipto.»Asimismo, los peces que había en el río murieron; y el río se corrompió, tanto que los egipcios no podían beber de él; y hubo sangre por toda la tierra de Egipto», reza el versículo

Por qué el río Nilo se tiñó de rojo, según los científicos

De acuerdo a los expertos, el acontecimiento pudo haberse generado a causa de la proliferación de algas rojas, que generaron que se tiñeran las aguas de ese color.

Este tipo de organismos contiene toxinas y quedan acumulados en los mariscos pueden envenenar a los animales que los consumen. A su vez, producen vapores que, si se esparcen en el aire, causan inconvenientes respiratorios. Fuente ambito.com

La información oficial señala que el Nilo se puso colorado debido a la concentración de algas rojas, pero los más religiosos le encuentran otra explicación al volcarse a la Biblia. Las imágenes se convirtieron en tendencia en X (ex Twitter), Instagram y Facebook, como así también en los principales medios de comunicación del mundo.

Presagio: qué dice la Biblia sobre el río Nilo rojo

El libro de Éxodo de la Biblia, en el capítulo 7 versículo 21, el río Nilo se tiñó de rojo cuando Moisés golpeó con su bastón y provocó que el agua se convirtiera en sangre, provocando que los habitantes de la zona no tengan qué beber para hidratarse.

Esta fue la primera de las diez plagas que azotaron a Egipto, según la Biblia, y en donde el imperio quedó cubierto de sangre.

Las otras nueve pestes que narra el Éxodo son: Ranas que afectaron los cultivos; mosquitos, piojos y pulgas por toda la región; animales salvajes que atacaban a las personas; la peste y demás enfermedades epidémicas; úlceras y sarpullido; granizo de fuego y hielo; plaga de langostas; oscuridad total; y muerte de los primogénitos.