27.3 C
Tacuarembó
martes, mayo 6, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 221

La 12ª edición del Encuentro de los Años Dorados contará con una amplia programación:

0

La esperada edición, organizada por la Intendencia de Tacuarembó, tendrá lugar los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de noviembre, en San Gregorio de Polanco, con la participación de grupos organizados de adultos mayores, así como abuelos y abuelas.

El acto de bienvenida está previsto para el viernes 24, a las 17 horas. En tanto, la clausura y entrega de premios se realizará el domingo 26, a la hora 12, en el Parador Los Médanos.

Se recuerda que las inscripciones están abiertas hasta este jueves 23 de noviembre a través del correo: adoradostacuarembo@gmail.com o mediante los teléfonos 4632 4671 (interno 181) de 12.30 a 18 horas. También se pueden realizar directamente en el Municipio de San Gregorio.

El precio para participar es de 5500 pesos por persona: incluye alojamiento, alimentación, espectáculos y la participación en el evento. El monto se puede financiar a través del Programa Turismo Social del Banco de Previsión Social (BPS) hasta en cuanto cuotas que serán descontadas de la presión o la jubilación. Hay un costo diferencial de 3500 pesos para quienes viven en San Gregorio de Polanco o aquellos que cuentan alojamiento para quedarse.

Niños de Deportivo Ansina y Mevir Nacional disfrutaron de una jornada deportiva e integradora

0

En el marco del programa que lleva adelante la Intendencia de Tacuarembó para que los más pequeños conozcan lugares emblemáticos deportivos y culturales del departamento, niños de Villa Ansina junto a sus familias y técnicos de fútbol, disfrutaron de una gran jornada recreativa.

En ese sentido, visitaron Balneario Iporá, el Parque Oribe, el Museo de Geociencias y el Polideportivo de la Intendencia de Tacuarembó donde aprovecharon la cancha y la piscina.

Se trató de una jornada inolvidable y de mucha alegría, organizada por el equipo de la Dirección de Deportes, y cumpliendo los objetivos trazados por el Intendente Wilson Ezquerra.

Conversatorio junto a Paul Kenyon: “Realidades del sector en Uruguay, Nueva Zelanda y el mundo

0

La Intendencia de Tacuarembó continúa con su apoyo para facilitar la llegada de especialistas en diferentes aéreas, fortaleciendo así el desarrollo universitario en la región. En ese contexto, el director de la Facultad de Agricultura y Medio Ambiente “MasseY University” de Nueva Zelanda, Paul Kenyon, llegará al Complejo Barrio Amorín.

La actividad, denominada “Realidades del sector en Uruguay, Nueva Zelanda y el mundo», se desarrollará el viernes 24 de noviembre, a las 19 horas, y consiste en una instancia abierta a estudiantes y profesionales.

Paul Kenyon es profesor de cría de ovejas en la Universidad de Massey, director de la Escuela de Agricultura y Medio Ambiente y formalmente director del Instituto de Ciencias Veterinarias, Animales y Biomédicas. Los programas de investigación específicos incluyen: maximizar la reproducción de las corderas, la supervivencia y el crecimiento de las corderas hasta el destete, el pastoreo de rumiantes con tipos de alimentación alternativos, la programación fetal, la longevidad de las ovejas, la importancia de la puntuación de la condición corporal y los sistemas de crianza temprana. Estos proyectos de investigación se llevan a cabo tanto a nivel de ciencias biológicas básicas como a nivel de sistemas agrícolas/aplicados, con el fin de mejorar la productividad y la rentabilidad en las granjas. Tiene varios vínculos y programas de investigación a nivel nacional e internacional y trabaja con agricultores, industrias y veterinarios en toda Nueva Zelanda.

Completó sus estudios de BAgrSci en 1996, MAPlSc en 1997 y doctorado en 2002 en Ciencias Animales, al tiempo que es el director de la Escuela de Agricultura y Medio Ambiente. La escuela cuenta con más de 90 miembros del personal académico que enseñan e investigan en las amplias disciplinas de agricultura, horticultura y ciencias ambientales.

Tiene más de 20 años de experiencia en la investigación de ovejas en Nueva Zelanda e internacionalmente. Ha dirigido programas de investigación específicos que incluyen: maximizar el desempeño reproductivo de las corderas (hogget), el manejo de ovejas gemelas y trillizas y su descendencia durante el embarazo y la lactancia, desarrollar pautas de puntuación de la condición corporal de las ovejas, uso de pastos alternativos, incluidos arbustos nativos para mejorar el desempeño de las ovejas, interacciones de las ovejas con las vías fluviales, los impactos sobre el pastoreo de ovejas, sobre los niveles de lixiviación de nitratos y el aprendizaje de los agricultores.

Trabaja en colaboración con agricultores, la industria y los veterinarios en toda Nueva Zelanda y es un presentador habitual en eventos de la industria y los agricultores. Además, imparte clases en los programas basados en agricultura, ciencia animal y ciencia veterinaria.

Su investigación tiene como objetivo mejorar la productividad y la rentabilidad en las explotaciones agrícolas. Ha presentado en más de 150 ocasiones ante audiencias de agricultores y en los últimos 17 años  publicó más de 400 artículos científicos (incluidos 190 artículos en revistas arbitradas). Una proporción considerable de su investigación se lleva a cabo en asociación con organismos industriales de Nueva Zelanda.

20 de noviembre, fecha recordatoria de los policías caídos en acto directo del servicio

0

En la plaza de armas de la Escuela Policial de la Escala Básica se realizó el acto recordatorio del “DÍA DEL POLICÍA CAÍDO EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER”.

    A la ceremonia asistieron: el Intendente departamental Prof. Wilson Ezquerra, secretario general Dr. José Omar Méndez, alcalde Asdrúbal Rodríguez, autoridades del Ejército Nacional y de destacamento de Tacuarembó de la Fuerza Aérea, representantes de instituciones departamentales, trabajadores de la prensa, entre otros.

    Las autoridades e invitados colocaron ofrendas florales en el martirologio que se inauguró este mismo día.

    Además, se dio lectura al nombre de los 12 policías que perdieron la vida en este departamento; por su parte, las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del Comisario Mayor, Hugo Abalo.

Uruguay ganó 3 a 0 ante Bolivia en el Centenario

0

La selección uruguaya ganó con doblete de Darwin Núñez y un gol en contra anotado por el centrocampista boliviano Gabriel Villamíl.

Uruguay ganó 3 a 0 ante Bolivia en el Estadio Centenario por la sexta fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026, con doblete de Darwin Núñez y un gol en contra de Gabriel Villamíl.

El primer gol lo hizo el delantero del Liverpool inglés Darwin Núñez a los 15 minutos, luego de un pase de Facundo Pellistri.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=TelenocheUy&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1727115791743791363&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.telenoche.com.uy%2Fdeportes%2Furuguay-gano-3-0-bolivia-el-centenario-n5358762&sessionId=2077544770119a8f11692499794d252442fd2f6f&siteScreenName=TelenocheUy&theme=light&widgetsVersion=01917f4d1d4cb%3A1696883169554&width=550px

El segundo gol de Uruguay fue en contra, lo anotó el centrocampista boliviano Gabriel Villamíl, a los 39’ de partido.

Al inicio del segundo tiempo, la hinchada pidió por Luis Suárez coreando: «Ole, ole, ole, ole, Lucho, Lucho».

El tercero lo anotó Darwin Núñez, a los 70 minutos.

Enseguida de ese gol, ingresó Luis Suárez en lugar de Darwin, es su primer partido con la selección desde que la dirige Marcelo Bielsa.

A los 73 minutos también ingresó Giorgian de Arrascaeta en lugar de Nicolás de la Cruz.

Marcelo Martins Moreno, el número 9 de Bolivia, de 36 años, se retiró del campo de juego a los 80 minutos, este fue su último partido con su selección y por eso fue saludado por varios jugadores uruguayos, entre ellos Suárez.

La selección uruguaya venía de ganar ante Argentina en la quinta fecha por 2 a 0 en La Bombonera, Buenos Aires, con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez.

fuente TELENOCHE

Hoy se recuerda al Dr Victor Chang pionero en trasplantes de corazón.

0

Dr. Victor Chang en el ‘doodle’ de Google: ¿quién fue y por qué se le recuerda?

El ‘doodle’ de hoy, martes 21 de noviembre, recuerda a un famoso cirujano chino-australiano que fue pionero en la cirugía moderna de trasplante de corazón.

Fue un cirujano chino-australiano que fue un pionero en la cirugía moderna de trasplante de corazón. Él nació un día como hoy en Shanghái en el año 1936.A una edad temprana, su madre desarrolló cáncer de mama, lo que dio lugar a la conexión y el interés del Dr. Victor Chang en el campo de la medicina. Estudió medicina y cirugía en la Universidad de Sydney, antes de comenzar su residencia en el Hospital St. Vincent y trabajar en varios hospitales de todo el mundo. Regresó a Australia en 1972 y se convirtió en cirujano cardiotorácico en el Hospital St. Vincent de Sydney.

Una de sus contribuciones más impactantes a la medicina fue el desarrollo de la válvula cardíaca artificial de San Vicente. Era significativamente más barata que los modelos anteriores, lo que lo hacía accesible a nivel mundial para su uso en procedimientos que salvan vidas.

El Dr. Chang también realizó con éxito un trasplante de corazón a la paciente australiana más joven, Fiona Coote, en 1984, cuando tenía sólo 14 años. Recibió un segundo trasplante de corazón dos años después y hoy Fiona es la receptora de trasplante de corazón que más tiempo ha sobrevivido en Australia.

Al Dr. Chang le apasionaba compartir conocimientos y habilidades para mejorar la atención sanitaria mundial. Creó la Fundación Victor Chang en 1984. La Fundación otorga subvenciones para educar a los cirujanos del sudeste asiático con el fin de llevarlos al Hospital St. Vincent en Sydney para capacitarlos en cirugía cardíaca avanzada, en particular en trasplantes de corazón. También se otorgan subvenciones a programas que exploran la innovación en cirugía cardíaca.

En 1994, se fundó el Instituto de Investigación que recibió su nombre para honrar su legado y sigue dedicado a encontrar curas, prevención y herramientas de diagnóstico para enfermedades cardiovasculares. A través de estas organizaciones, los avances médicos siguen salvando vidas.

El Dr. Victor Chang falleció el 4 de julio de 1991 en Mosman, Australia.

Statue de Victor Chang.

www.victorchang.edu.au
info de google

Guerra en Gaza. Tregua para ayuda humanitaria

0

Israel y Hamás acarician una tregua que permita la entrada de ayuda a Gaza y un intercambio de rehenes por presos.

Qatar, que actúa como mediador, afirma que nunca se ha estado tan cerca de alcanzar un acuerdo en los 46 días de guerra

Israel y Hamás, con la mediación de Qatar, están cerrando los últimos detalles de la primera tregua en los 46 días de guerra, según fuentes de las partes implicadas. El acuerdo, que abarca varios días de alto el fuego, permitirá la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y un intercambio de rehenes en manos de milicianos palestinos por prisioneros palestinos en cárceles de Israel. Esa operación afectaría tanto a mujeres como a menores por ambas partes…

fuente elpais.com

foto de canarias7

 Simplifica realización de trámites a ciudadanos

0

Poder Ejecutivo simplifica realización de trámites a ciudadanos

20/11/2023-Los organismos del Estado no solicitarán certificados, constancias ni cualquier otra documentación cuando la información pueda obtenerse a través de la plataforma de interoperabilidad del Estado. Así lo establece un decreto del Poder Ejecutivo emitido en el marco del proceso de simplificación de los trámites públicos que implementa el Gobierno. La medida focaliza en agilizar los trámites.

En diálogo con Comunicación Presidencial, la directora de Servicios a la Ciudadanía de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic), Karime Ruibal, explicó el alcance de la medida anunciada. 

El objetivo del decreto es contribuir con el proceso de simplificación de trámites, a partir del desarrollo de la plataforma de interoperabilidad, una herramienta de Agesic que facilita la integración y el intercambio de información entre organismos.

De esta forma, cuando los ciudadanos realicen un trámite ya no deberán presentar documentación que esté en poder de otras reparticiones estatales. «El objetivo es no pedirles lo que el Estado tiene», explicó Ruibal. Además, permitirá reducir los requisitos que se solicitan en cada trámite, agregó.

La funcionaria recordó que lo establecido por el nuevo decreto está en concordancia con lo propuesto en la Agenda Uruguay Digital 2025. El Gobierno procura aumentar el uso de la interoperabilidad, tanto de información como de datos, para beneficio y seguridad de la ciudadanía, recordó.“Este decreto muestra el interés del Poder Ejecutivo en mejorar los procesos de cara a las personas”, concluyó.

Fondo de Solidaridad abrió convocatoria 2024 para becas a estudiantes de carreras terciarias

0

Fondo de Solidaridad abrió convocatoria 2024 para becas a estudiantes de carreras terciarias.El apoyo económico brindado por el Fondo de Solidaridad está destinado a estudiantes de todo el país de carreras terciarias de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU). Las personas que lo soliciten por primera vez deberán inscribirse en línea en el portal institucional, hasta 29 de febrero de 2024.

La beca consiste en un apoyo económico mensual de 2 bases de prestaciones y contribuciones (BPC), equivalente a $11.320, a valores de 2023. El apoyo es otorgado durante un máximo de diez meses para los becarios que la renuevan y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez, explicó, la presidenta del Fondo de Solidaridad, Rosario Cerviño, en diálogo con comunicación presidencial, este lunes 20.

Las inscripciones se reciben en línea a través del portal web del fondo, hasta el 29 de febrero de 2024, para estudiantes que las soliciten por primera vez. En el caso de renovaciones, el período regirá desde el 1.° de enero, con  la misma fecha de finalización.

Los jóvenes que estén finalizando el bachillerato pueden comenzar la inscripción en noviembre. El plazo para aprobar todas las asignaturas y presentar la inscripción a la carrera finaliza en abril. También pueden postularse los estudiantes que cursan alguna carrera terciaria y necesiten el apoyo para continuar o finalizarla, indicó.

Para el otorgamiento de la beca, el fondo estudia la situación socioeconómica de la familia. La escolaridad solo es solicitada solo a quienes cursen nivel terciario. Todos los estudiantes que cumplan con los criterios establecidos por la institución obtienen la beca, ya que no hay cupos, aseguró. 

Cerviño recordó que en 2023 fueron otorgadas becas a  9.168 personas y que una cifra similar se prevé para 2024. Asimismo, resaltó la importancia de las becas para el sistema educativo porque promueven la continuidad escolar de una cantidad importante de estudiantes y representan un factor de movilidad social ascendente.

Lacalle Pou llamó a Milei desde China.

0

Lacalle Pou llamó a Milei: fue “una charla verdaderamente formidable”, dijo el presidente electo de Argentina

El ultraderechista contó que con el presidente uruguayo acordaron un asado para “resolver los temas” binacionales.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, recibió a las 4.30 de la mañana la llamada del mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou, que se comunicó desde China.

foto portada Lacalle de Mara Quinteros Info de LaDiaria