8.9 C
Tacuarembó
martes, mayo 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 217

Martín Urchipía fue la Mejor Voz del certamen “Vení a cantarle a Gardel” 2023

0

Oriundo de Cardona (Soriano), Martín Urchipía, fue elegido como la Mejor Voz de la 25ª edición | del Certamen “Vení a cantarle a Gardel” que tuvo su ceremonia en el Club Democrático de Tacuarembó.

El director general de Educación y Cultura de la IDT, Carlos Arezo, resaltó la participación numerosa de artistas de todo el país en las diferentes categorías y agradeció la transmisión en directo del evento por Canal 5 y los Medios Públicos.

Detalle de los ganadores:

Mejor Voz: Martín Urchipía de Cardona (Soriano).

Categoría Tango: empate entre Nicolás Martirena de Minas (Lavalleja) y Agustina Bordagorria de Tacuarembó.

Categoría Folclore: Martín Urchipía de Cardona (Soriano).

Categoría Melódico: Cristian de los Santos de San Carlos (Maldonado).

Categoría Tropical: Edison Piñeiro de Tacuarembó.

Revelación: Renzo Bulmini de Tacuarembó.

Menciones especiales

Revelación en Tango: Milagros Rodríguez de Artigas.

Mejor interpretación: Jorge Wierna de Colonia.

A la Trayectoria: Gloria Gómez de Montevideo.

Además, se realizó un reconocimiento a la profesora Patricia Mullin Crocker por haber integrado el equipo organizador de la primera edición del Certamen y ediciones subsiguientes hasta el año 2019.

El objetivo del certamen es motivar la participación y propiciar la creatividad en los artistas, homenajeando a la figura de Carlos Gardel mediante la actuación de intérpretes emergentes de los principales géneros, con su canto, música o creatividad.

Además, se busca promover la creación de cultura y valores a través de la divulgación y apoyo a las creaciones musicales, el reconocimiento a las interpretaciones de autores nacionales e internacionales, además de desarrollar espacios para la expresión artística donde se promueva y muestre la originalidad de cada participante y contribuir con el artista mediante la difusión de su talento.

El 2 de enero comenzarán las clases de natación en las once piscinas de Tacuarembó

0

El 2 de enero comenzarán las clases de natación en las 12 piscinas de Tacuarembó

La Intendencia de Tacuarembó anunció el inicio de las clases de natación en sus 12 piscinas municipales, una iniciativa que busca fomentar el disfrute y la recreación de la población durante la temporada de verano.

Para anotarse, a partir del 18 de diciembre, los interesados podrán retirar -en el horario de 8 a 14- los formularios de inscripción que estarán disponibles en cada una de las piscinas municipales: Parque Rodó y los Centros de Barrio números 1, 2, 3, 4 y 5, las ubicadas en las localidades de Achar, Caraguatá, Curtina, y Balneario Iporá, así como en los Municipios de Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco y Ansina durante la temporada 2023-2024.

El director de Deportes de la IDT, Mathias Grizutti, destacó el éxito continuo de esta propuesta a lo largo de las temporadas pasadas. Subrayó que la participación está abierta a niños a partir de los 5 años, o en su defecto, niños de 4 años con una previa evaluación por parte de los profesores encargados.

“Es una oportunidad para que los más jóvenes se introduzcan en el mundo de la natación y disfruten de las instalaciones. Queremos proporcionar una experiencia educativa y divertida”, expresó Grizutti.

En cuanto a la preparación para el inicio de las clases, señaló que todo está listo y que los equipos necesarios están confirmados para hacer frente a la alta demanda que históricamente tiene esta iniciativa durante la temporada estival.

Tarifas

Cuota – Inscripción: 230 pesos (particulares) y 178 (funcionarios y familiares).
Enero – Febrero: 580 pesos (particulares) y 460 (funcionarios y familiares).
Enero: 400 pesos (particulares) y 300 (funcionarios y familiares).
Febrero: 300 pesos (particulares) y 250 (funcionarios y familiares)

La Intendencia de Tacuarembó anunció el inicio de las clases de natación en sus once piscinas municipales, una iniciativa que busca fomentar el disfrute y la recreación de la población durante la temporada de verano.

Para anotarse, a partir del 18 de diciembre, los interesados podrán retirar -en el horario de 8 a 14- los formularios de inscripción que estarán disponibles en cada una de las piscinas municipales: Parque Rodó y los Centros de Barrio números 1, 2, 3, 4 y 5, las ubicadas en las localidades de Achar, Caraguatá y Curtina, y en los Municipios de Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco y Ansina durante la temporada 2023-2024.

El director de Deportes de la IDT, Mathias Grizutti, destacó el éxito continuo de esta propuesta a lo largo de las temporadas pasadas. Subrayó que la participación está abierta a niños a partir de los 5 años, o en su defecto, niños de 4 años con una previa evaluación por parte de los profesores encargados.

“Es una oportunidad para que los más jóvenes se introduzcan en el mundo de la natación y disfruten de las instalaciones. Queremos proporcionar una experiencia educativa y divertida”, expresó Grizutti.

En cuanto a la preparación para el inicio de las clases, señaló que todo está listo y que los equipos necesarios están confirmados para hacer frente a la alta demanda que históricamente tiene esta iniciativa durante la temporada estival.

Tarifas

Cuota – Inscripción: 230 pesos (particulares) y 178 (funcionarios y familiares).

Enero – Febrero: 580 pesos (particulares) y 460 (funcionarios y familiares).

Enero: 400 pesos (particulares) y 300 (funcionarios y familiares).

Febrero: 300 pesos (particulares) y 250 (funcionarios y familiares).

 Las apps de préstamos instantáneos que roban información privada a sus clientes y luego chantajean. 

0

Poonam Agarwal, Nupur Sonar y Stephanie Hegarty*

  • Role,BBC World Service Eye Investigations

Una red de estafadores está utilizando aplicaciones de préstamos instantáneos para chantajear a personas en Asia, África e incluso América Latina.

Al menos 60 personas en India se han suicidado tras haber sido acosadas y amenazadas. Así lo reveló una investigación encubierta de la BBC, la cual expuso a quienes se benefician de esta estafa mortal en India y China.

Astha Sinhaa se despertó con la voz aterrorizada de su tía al teléfono.

«No dejes que tu madre salga de casa», le dijo la mujer.

Medio dormida, la joven de 17 años quedó en shock al encontrar a su madre Bhoomi Sinhaa en la habitación de al lado, sollozando y frenética.

Allí estaba su divertida e intrépida madre, una respetada abogada de Bombay (India), una viuda que criaba sola a su hija, hecha a un desastre.

«Se estaba desmoronando», dijo Astha. Bhoomi, presa del pánico, empezó a decirle dónde estaban todos los documentos y contactos importantes y parecía desesperada por salir por la puerta.

Astha sabía que tenía que detenerla.»No la pierdas de vista», le dijo su tía. «Porque se suicidará«.Astha sabía que su madre había estado recibiendo algunas llamadas extrañas y que le debía dinero a alguien, pero no tenía ni idea de que había pasado meses de acoso y tortura psicológica.La mujer había sido víctima de una estafa global con tentáculos en al menos 14 países que utiliza la vergüenza y el chantaje para obtener ganancias, destruyendo vidas en el proceso.

Cómo opera la trama

El modelo de negocio es simple pero brutal. Muchas aplicaciones prometen préstamos sin complicados trámites en cuestión de minutos. No todas son depredadoras, pero muchas, una vez descargadas, recopilan los contactos, fotografías y tarjetas de identificación de los propietarios de los teléfonos, y usan esa información más tarde para extorsionarlos.

Cuando los clientes no pagan a tiempo -y a veces incluso cuando lo hacen- comparten esta información con un centro de llamadas en el que jóvenes, armados con computadoras portátiles y teléfonos, son entrenados para acosar y humillar a las personas para que paguen.A finales de 2021, Bhoomi había pedido el equivalente a US$565 en varias de esas aplicaciones de préstamos, mientras esperaba recibir algunos ingresos de su trabajo. El dinero llegó casi de inmediato, pero con la deducción de una gran parte de los gastos.

Siete días después debía pagar, pero aún no le habían pagado a ella, por lo que pidió prestado a otra aplicación y luego a otra. La deuda y los intereses aumentaron hasta unos US$24.000. Pronto los agentes de recuperación empezaron a llamarla. Rápidamente se volvieron desagradables, atacando a Bhoomi con insultos y abusos. Incluso cuando pagó, afirmaron que mentía.

La llamaban hasta 200 veces al día. Sabían dónde vivía, dijeron, y le enviaron fotografías de un cadáver como advertencia.A medida que el abuso aumentó, amenazaron con enviar mensajes a todos los 486 contactos de su teléfono diciéndoles que era una ladrona y una prostituta.

Cuando amenazaron con manchar también la reputación de su hija, Bhoomi ya no pudo dormir. Se endeudó con amigos, familiares y cada vez más aplicaciones: 69 en total. Por la noche, rezaba para que la mañana nunca llegara. Pero sin falta, a las 7 de la mañana, su teléfono comenzaba a sonar sin cesar.

Al final, la mujer logró devolver todo el dinero, pero una aplicación en particular, Asan Loan, no dejaba de llamarla. Agotada, no podía concentrarse en el trabajo y empezó a tener ataques de pánico.Un día, un colega la llamó a su escritorio y le mostró algo en su teléfono: una foto de ella desnuda.

La foto había sido toscamente retocada con Photoshop, la cabeza de Bhoomi pegada al cuerpo de otra persona, pero eso la llenó de disgusto y vergüenza. La mujer se desplomó junto al escritorio de su colega. Asan Loan había enviado la imagen a todos los contactos de su directorio telefónico. Fue entonces cuando Bhoomi pensó en suicidarse.

Un problema global

La BBC ha visto evidencia de que estafas como esta son realizadas por varias empresas en todo el mundo y durante la investigación descubrió que al menos 60 personas en India se han suicidado tras ser acosadas por este tipo de aplicaciones de préstamos.

La mayoría de las víctimas tenían entre 20 y 30 años: un bombero, un músico premiado, una madre y un padre jóvenes que dejaron atrás a sus hijas de 3 y 5 años, un abuelo y un nieto que se involucraron juntos en solicitudes de préstamos. Cuatro eran sólo adolescentes.El grueso de los afectados están demasiado avergonzados como para hablar sobre la estafa y los culpables han permanecido, en su mayor parte, anónimos e invisibles.

Después de recabar información durante meses, la BBC logró localizar a un joven que trabajó como agente de cobranza de deudas para centros de llamadas que colaboran con múltiples aplicaciones de préstamos.

Rohan (nombre ficticio) admitió estar preocupado por los abusos que había presenciado. Admitió que muchos clientes lloraban al ser contactados y algunos amenazaron con suicidarse.“Eso me perseguía en las noches”, dijo.

El extrabajador aceptó ayudar a la BBC a exponer la estafa. Así solicitó un trabajo en dos centros de llamadas diferentes, Majesty Legal Services y Callflex Corporation, y pasó semanas filmando con cámara oculta.

Captura del video en el que el un implicado en la trama revela cómo operan.
Pie de foto,La BBC consiguió que un gerente de uno de los centros de llamadas explicara cómo funciona la trama que se lucra extorsionando a miles de personas.

Un ejército de abusadores anónimos

Los videos de Rohan capturaron a agentes jóvenes acosando a clientes.

«Compórtate o te aplastaré», le dice una operadora a un cliente en una grabación. Ella acusa a un cliente de incesto y, cuando este cuelga, se echa a reír.

En otro video, otro agente sugiere al cliente que debería prostituir a su madre para pagar el préstamo.Rohan registró más de 100 incidentes de acoso y abuso, capturando esta extorsión sistemática ante las cámaras por primera vez.

El peor caso que presenció tuvo lugar en Callflex Corporation, en las afueras de Nueva Delhi (India). Allí, los agentes utilizaban habitualmente lenguaje obsceno para humillar y amenazar a los clientes. No se trataba de agentes deshonestos que se salían del guion: estaban supervisados y dirigidos por gerentes de los centros de llamadas, incluido uno llamado Vishal Chaurasia.

Rohan se ganó la confianza de Chaurasia y, junto con un periodista que se hacía pasar por inversor, concertaron una reunión en la que le pidieron que explicara exactamente cómo funciona la estafa.

El hombre explicó que cuando un cliente solicita un préstamo otorga a la aplicación acceso a los contactos de su teléfono. Luego la aplicación contrata a Callflex Corporation para cobrar el dinero, y si el cliente no realiza un pago, la empresa comienza a hostigarlo a él y luego a sus contactos.

El personal puede decir cualquier cosa para conseguir el dinero, admitió Chaurasia.

«El cliente paga entonces para evitar la vergüenza», afirmó. «Encontrarás al menos a una persona en su lista de contactos que puede destruir su vida», agregó.

Nos acercamos a Chaurasia directamente pero no quiso hacer comentarios. Callflex Corporation tampoco respondió a los intentos de la BBC de contactarles.

Una promesa truncada

Una de las muchas vidas destruidas fue la de Kirni Mounika.

Esta funcionaria de 24 años era la más brillante de su familia, la única estudiante de su escuela que consiguió un trabajo en el gobierno y una hermana cariñosa para sus tres hermanos. Su padre, un granjero exitoso, estaba dispuesto a apoyarla para que hiciera una maestría en Australia.

Un lunes, hace tres años, se subió a su scooter para ir a trabajar como siempre, pero se quitó la vida.

«Ella era todo sonrisas», dijo su padre, Kirni Bhoopani. Sólo cuando la policía revisó el teléfono y los extractos bancarios de Mounika descubrieron que había pedido prestado a 55 aplicaciones de préstamos diferentes.

La joven comenzó con un préstamo de US$120, el cual aumentó hasta en más de 30 veces esa cantidad. Cuando se suicidó, había pagado más de US$3.600.

La policía explicó que las aplicaciones la acosaron con llamadas y mensajes vulgares, y comenzaron a enviar mensajes a sus contactos.

La habitación de Mounika es ahora un santuario improvisado. Su carnet del trabajo cuelga junto a la puerta y el bolso que su madre le hizo para una boda todavía está allí.

Lo que más molesta a su padre es que ella no le contó lo que estaba pasando. «Podríamos haber conseguido fácilmente el dinero», dijo secándose las lágrimas de los ojos.Está furioso con la gente que hizo esto.Mientras llevaba el cuerpo de su hija a casa desde el hospital, sonó su teléfono y al contestarlo recibió una perorata de obscenidades.

«Dijeron que ella tenía que pagar, pero les dijimos que estaba muerta», recordó.Se preguntó quiénes podrían ser estos monstruos.

Hari (no es su nombre real) trabajaba en un centro de llamadas para una de las aplicaciones con las que Mounika estaba endeudada. El sueldo era bueno, pero cuando Mounika murió se sintió incómodo formando parte de esa organización.

Aunque afirmó no haber hecho llamadas abusivas, pues aseguró que estaba en el equipo que hacía las primeras llamadas respetuosas, reveló que los gerentes dieron instrucciones al personal para amenazar a los clientes.

Los agentes enviaban mensajes a los contactos de la víctima, presentándola como una estafadora.

«Todo el mundo tiene una reputación que mantener delante de su familia. Nadie va a estropear esa reputación por una mísera suma«, explicó.

Una vez realizado el pago, el sistema haría ping: «¡Éxito!» y pasarían al siguiente cliente.

Cuando los clientes comenzaron a amenazar con quitarse la vida, nadie se lo tomó en serio; entonces comenzaron a ocurrir suicidios. El personal llamó a su jefe, Parshuram Takve, para preguntarle si debían parar.

Al día siguiente, Takve apareció en la oficina muy enfadado. «Él dijo: ‘Haz lo que te dicen‘», relató Hari.

Unos meses más tarde, Mounika estaba muerta.

Retrato de Li Xiang
Pie de foto,El empresario Li Xiang tiene varias cuentas pendientes con la justicia india, debido a sus negocios turbios.

La huella china

Takve fue despiadado. Pero él no dirigía esta operación solo. A veces, dijo Hari, la interfaz del software cambiaba al chino sin previo aviso.

Takve estaba casado con una mujer china llamada Liang Tian Tian. Juntos habían creado el negocio de cobranza de préstamos Jiyaliang en Pune, donde trabajaba Hari.

En diciembre de 2020, Takve y Liang fueron arrestados por la policía que investigaba un caso de acoso. Fueron puestos en libertad bajo fianza unos meses después.

En abril de 2022 fueron acusados de extorsión, intimidación e instigación al suicidio. A finales de año estaban prófugos.

No pudimos localizar a Takve. Pero cuando investigamos las aplicaciones para las que trabajaba Jiyaliang, llegamos a un empresario chino llamado Li Xiang.

No tiene presencia en línea, pero encontramos un número de teléfono vinculado a uno de sus empleados y, haciéndonos pasar por inversionistas, programamos una reunión con Li.

Con su rostro incómodo cerca de la cámara, se jactaba de sus negocios en India.

«Todavía estamos operando, pero no dejamos que los indios sepan que somos una empresa china«, dijo.

En 2021, dos de las empresas de Li fueron allanadas por la policía india durante una investigación de acoso por parte de aplicaciones de préstamos. Sus cuentas bancarias habían sido congeladas.

«Hay que entender que como nuestro objetivo es recuperar nuestra inversión rápidamente. Ciertamente no pagamos impuestos locales y las tasas de interés que ofrecemos violan las leyes locales», admitió.

Li nos dijo que su empresa tiene sus propias aplicaciones de préstamos en India, México y Colombia.

Y tras afirmar ser un líder de la industria de control de riesgos y servicios de cobro de deudas en el sureste asiático, aseguró que se está expandiendo por América Latina y África, con más de 3.000 empleados en Pakistán, Bangladesh e India listos para brindar «servicios posteriores a los préstamos».

Luego explicó qué hace su empresa para recuperar préstamos.

«Si (la persona) no paga, podemos agregarlo a WhatsApp y, al tercer día, lo llamaremos y le enviaremos un mensaje por WhatsApp al mismo tiempo, y llamaremos a sus contactos”, dijo.

“Luego, al cuarto día, si ninguno de sus contactos paga, aplicamos procedimientos específicos: accedemos a sus registros de llamadas y capturamos mucha de su información«, explicó.

«Básicamente, es como si estuvieras desnudo frente a nosotros», remató.

De víctima a activista

Bhoomi Sinha pudo soportar el acoso, las amenazas, el abuso y el agotamiento, pero no la vergüenza de estar vinculada a esa imagen pornográfica.

«Ese mensaje en realidad me dejó desnuda frente al mundo entero», dijo.

«Perdí mi autoestima, mi moral, mi dignidad, todo en un segundo«, se lamentó.

La imagen fue compartida con abogados, arquitectos, funcionarios gubernamentales, parientes ancianos y amigos de sus padres, personas que nunca volverán a mirarla de la misma manera.

«Ha empañado lo más profundo de mí, como si unieras un vaso roto y todavía quedaran grietas», comentó.

Los vecinos de la comunidad en la que ha vivido durante 40 años la han excluido.

«A día de hoy no tengo amigos. Supongo que soy sólo yo», dijo con una sonrrisa triste.

Algunos miembros de su familia todavía no le hablan. Y constantemente se pregunta si los hombres con los que trabaja se la imaginan desnuda.

La mañana en la que su hija Astha la encontró estaba en su punto más bajo. Pero también fue el momento en el que decidió contraatacar.

«No quiero morir así», se dijo.

Presentó una denuncia policial pero no ha vuelto a saber nada desde entonces. Todo lo que pudo hacer fue cambiar su número y deshacerse de su tarjeta SIM, y cuando Astha comenzó a recibir llamadas, su hija también destruyó la suya.

Les dijeron a sus amigos, familiares y colegas que ignoraran las llamadas y mensajes y, finalmente, casi dejaron de recibirlos.

Bhoomi encontró apoyo en sus hermanas, en su jefe y una comunidad en línea de otras personas abusadas por las aplicaciones de préstamos. Pero sobre todo encontró fuerza en su hija.

«Debo haber hecho algo bueno para tener una hija como esta», aseveró.

«Si ella no me hubiera apoyado, hubiera sido una de las muchas personas que se han suicidado debido a las solicitudes de préstamos», admitió.

Niegan las acusaciones

La BBC presentó las acusaciones contenidas en esta investigación a Asan Loan y también, a través de contactos, a Liang Tian Tian y Parshuram Takve, que están escondidos.

Ni la empresa ni la pareja respondieron.

Cuando se le pidió un comentario, Li Xiang dijo que él y sus empresas cumplen con todas las leyes y regulaciones locales, que no dirige una aplicación depredadora, que no colabora con Jiyaliang, la empresa de recuperación de préstamos dirigida por Liang Tian Tian y Parshuram Takve, y que sus firmas no recopilan la información privada de los clientes.

Asimismo, aseguró que sus centros de llamadas de recuperación de préstamos se adhieren a estándares estrictos y negó haberse beneficiado del sufrimiento de los ciudadanos comunes y corrientes.

Majesty Legal Services, por su parte, negó utilizar los contactos de los clientes para recuperar préstamos.

También dijeron que sus agentes reciben instrucciones de evitar llamadas abusivas o amenazantes, y que cualquier violación de las políticas de la empresa resulta en el despido.

Un negocio, también en América Latina

Las aplicaciones de préstamos extorsivos también son conocidas en América Latina.

En México, la ONG Consejo Ciudadano ha recibido 19.200 denuncias desde 2020 por los abusos de estas aplicaciones y sus responsables tienen constancia de dos tentativas de suicidio de personas extorsionadas.

A la conocida modalidad de manipular fotos sustraídas del celular de las personas que utilizan alguna de estas aplicaciones y compartirlas con fines difamatorios con sus contactos, se ha sumado recientemente la del “secuestro” del celular del afectado.

Los extorsionadores instalan en el dispositivo del extorsionado un programa maligno que impide acceder a la información que contiene hasta que no se cancele la deuda que reclaman.

Según los datos de la ONG, recientes intervenciones policiales han contribuido a reducir el número de denuncias, que aún rondan las 800 mensuales.

En Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) reportó entre enero y julio de 2022 338 denuncias a las aplicaciones de créditos digitales informales, pero los expertos creen que el número real de delitos es mucho mayor.

Según la SIC, los delitos cometidos son los de información engañosa, falla de calidad de servicio, cláusulas abusivas, no contar con mecanismos de atención y abusos psicológicos.

Hasta la fecha hay 61 procesos de intervención a aplicaciones activos y 61 procesos judiciales con 459 personas (naturales y jurídicas) investigadas.

El número de afectados por estas extorsiones en Colombia asciende a 261.602, con una afectación reconocida de 4.317.590.287.132 de pesos (poco más de US$1.000 millones)

En el vecino Perú, las autoridades han detectado un aumento en este tipo de delitos.

El coronel Marco Conde, jefe de la División de Robos de la Policía Nacional de la nación sudamericana, le dijo a BBC Mundo que “prácticas como los préstamos extorsivos han sido frecuentes en Perú y se ha detectado un crecimiento en los últimos años”. Sin embargo, no hay cifras oficiales disponibles al respecto.

“En la mayoría de los casos se trata de fotos robadas que luego son manipuladas y compartidas con los contactos, pero también hay casos en los que se les reclama a esos contactos que paguen ellos la deuda pendiente”, indicó Conde.

*Información adicional de Ronny Sen, Shwetika Prashar, Syed Hasan, Ankur Jain y el equipo de BBC Eye. Gracias también a los reporteros encubiertos que no pueden ser identificados por su seguridad.

Con información desde América Latina de Marcos González, Daniel Pardo y Guillermo D. Olmo.

foto,Las operaciones de estas empresas de préstamos rápidos se han extendido hasta América Latina, asegura el empresario chino detrás de una de ellas.

fuente BBC

Sindicato del transporte interdepartamental realizará un paro general de 24 horas este viernes

0

El sindicato del transporte interdepartamental realizará un paro general de 24 horas este viernes 8 de diciembre.

La coordinadora del gremio denuncia falta de avances en la negociación por el despido de cuatro trabajadores de Agencia Central – DAC.

En un comunicado, el sindicato afirma que los trabajadores fueron “injustamente despedidos (…) en un claro acto de persecución sindical”.

El gremio también señala “la imposibilidad de las autoridades del Ministerio de Trabajo de lograr un cambio de actitud de parte de la empresa”.

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) se mantiene en alerta y no descarta una paralización a nivel general en todo el transporte.

fuente subrayado y PitCnt

Alerta naranja y amarilla en el país.

0

Alerta: Naranja.

Fenómeno: Persistencia de tormentas y lluviasProbabilidad: > 75%

Comienzo: 06/12/2023 a las 06:50HsActualización: 06/12/2023 a las 10:00Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Artigas : Baltasar Brum, Cainsa, Colonia Palma, Coronado, Diego Lamas, Mones Quintela, Sequeira y Tomás Gomensoro.Paysandú : Beisso, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho, San Félix, Tambores y Termas de Guaviyú.Río Negro : Algorta y Paso de los mellizos.Salto : Albisu, Arapey, Belén, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.Tacuarembó : Arerungua, Piedra Sola y Tambores.

Alerta: Amarilla

Fenómeno: Persistencia de tormentas y lluviasProbabilidad: > 75%

Comienzo: 06/12/2023 a las 06:50HsActualización: 06/12/2023 a las 10:00Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Artigas : Artigas, Bella Unión, Bernabé Rivera, Franquia, Javier de Viana, Paso Campamento, Portones de Hierro y Campodónico, Santa Rosa del Cuareim y Topador.Canelones(Todo el departamento), Cerro Largo : Arbolito, Arévalo, Bañado de medina, Cerro de las Cuentas, Esperanza, Fraile Muerto, Quebracho, Ramón Trigo, Toledo, Tres Islas y Tupambaé.Colonia : Colonia Valdense, Florencio Sánchez, Juan Lacaze, La Paz, Los Pinos, Nueva Helvecia y Rosario.Durazno(Todo el departamento), Flores(Todo el departamento), Florida(Todo el departamento), Lavalleja(Todo el departamento), Maldonado(Todo el departamento), Montevideo(Todo el departamento), Paysandú : Casa Blanca.Río Negro : Barrio Anglo, Bellaco, El Ombú, Fray Bentos, Gartental, General Borges, Grecco, Las Cañas, Los Arrayanes, Menafra, Nuevo Berlín, San Javier, Sarandí de Navarro, Tres Quintas, Villa María y Young.Rivera(Todo el departamento), Rocha(Todo el departamento), Salto : Sarandí de Arapey.San José(Todo el departamento), Soriano : Cardona, Egaña, José Enrique Rodó, Mercedes, Palmitas, Risso, Santa Catalina y Villa Soriano.Tacuarembó : Achar, Ansina, Balneario Iporá, Caraguata, Cerro Chato, Clara, Cuchilla de Peralta, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso de los Toros, Paso del Cerro, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Rincón del Bonete, San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví y Tacuarembó.Treinta y Tres : Cerro Chato, Ejido de Treinta y Tres, General Enrique Martínez, Isla Patrulla, Maria Albina, Mendizábal, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, Valentines, Vergara y Villa Sara.

Fuente inumet

Pruebas PISA 2022: Mejoras en ciencias ,caída en matemáticas, y se mantiene en lectura.

0

Las pruebas PISA 2022 se realizaron en 6.700 alumnos de 15 años. Se evaluó conocimientos en matemáticas, lectura y ciencias. «Parecería que no hubo pandemia», dijo la directora de Políticas Educativas Adriana Aristimuño

Se trata de una evaluación mundial que se realiza en alumnos de educación media (15 años de edad) en 81 países. Se evalúan conocimientos en matemáticas, lectura y ciencias.

Respecto al año 2018, el informe 2022 indica “una leve caída de los desempeños promedios en matemáticas (de 9 puntos), una mejora de magnitud similar en ciencias (10 puntos) y una situación de estabilidad en lectura”, dice el informe oficial.

“En el mediano plazo (2012-2022) PISA sugiere una situación de estabilidad en matemáticas y una tendencia leve de mejora en las otras dos áreas”, agrega el informe.

En una mirada más larga (2003-2022) se observa una “caída leve” en los desempeños promedio de matemáticas, “estabilidad” en lectura y una “leve mejora” en ciencias, finaliza.

En el 2022 se hizo la prueba a 6.700 estudiantes que representan 43.800 estudiantes de 15 años. Las pruebas se realizaron por computadora, con una duración de dos horas.

La presentación se realiza en el salón de actos del Edificio ANEP, con la apertura de la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública Virginia Cáceres, y la directora ejecutiva de Políticas Educativas, Adriana Aristimuño.

Ambas jerarcas destacaron que, de acuerdo a los resultados del 2022, todo indica que la pandemia del Covid-19 no tuvo un efecto negativo en los aprendizajes medidos en esta prueba PISA.

«Parecería que no hubo pandemia», dijo Aristimuño.

Siete policías dieron positivo a cocaína en un control de rutina en el exComcar

0

Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron a Subrayado que uno de ellos, además dio positivo a marihuana.

Siete policías dieron positivo a cocaína este lunes en un control de rutina en el exComcar, Centro de Rehabilitación Santiago Vázquez.

Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron a Subrayado que uno de ellos, además dio positivo a marihuana.

A raíz de estos resultados a los funcionarios policiales se les retiró el arma y en caso de ratificarse el positivo en una segunda muestra, serán sumariados.

fuente Subrayado

La COP28 aprueba el lanzamiento del fondo climático de daños y pérdidas para países vulnerables

0

Los delegados que participan en la cumbre climática de la ONU COP28 en Dubái acordaron la entrada en funcionamiento de un fondo para pagar los daños y pérdidas provocados por las tormentas y sequías causadas por el cambio climático.

El presidente de la COP28, Sultan al Jaber, sorprendió en la reunión al llevar la decisión al pleno el primer día.

La Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidosy otros países anunciaron contribuciones inmediatas por un total de alrededor de US$400 millones para los países con menos recursos que sufren los impactos del cambio climático.

Pese a ello, organizaciones de lucha contra el cambio climático dijeron que esa cantidad es totalmente insuficiente para cubrir los costos de los estragos causados en todo el mundo por el cambio climático, que algunas fuentes cifran en US$400.000 millones.»La cantidad prometida inicialmente apenas alcanza para hacer operativo el fondo, y poco más. Se necesitan miles de millones de dólares para marcar una diferencia sustancial en las comunidades que necesitan desesperadamente ayuda para reconstruir sus hogares tras las tormentas, o para apoyar a los campesinos y campesinas que pierden sus cosechas, o a las personas desplazadas de manera permanente por la crisis climática», dijo Ann Harrison, asesora de política sobre cambio climático de Amnistía Internacional.

La COP28 arrancó este jueves con duras advertencias del jefe de la ONU de que «estamos viviendo el colapso climático en tiempo real».

António Guterres dijo que la noticia de que es «prácticamente seguro» que 2023 será el año más caluroso registrado debería «provocar escalofríos a los líderes mundiales».

El anuncio del fondo para mitigar los daños del cambio climático fue visto por los analistas como una jugada «inteligente» de Emiratos Árabes Unidos, que fue criticado en los días previos al inicio de la cumbre después de que la BBC informara sobre unos documentos filtrados que revelaban planes del país árabe para discutir acuerdos sobre combustibles fósiles con al menos 15 naciones.

«Es una forma muy inteligente de abrir la conferencia por parte de Emiratos Árabes Unidos», afirmó el profesor Michael Jacobs, de la Universidad de Sheffield, en Reino Unido.

Si bien en el pasado se ha proporcionado financiación para ayudar a los países a adaptarse al aumento de las temperaturas y apoyar sus esfuerzos por controlar sus emisiones, hasta ahora no se había entregado dinero para ayudar con la destrucción causada por las tormentas y las sequías.

Durante décadas, los países más ricos lucharon con uñas y dientes contra la idea de un fondo de este tipo, temerosos de tener que pagar una «compensación» por sus emisiones históricas de carbono.

El año pasado, en la COP27 en Egipto, la fuerza moral del argumento triunfó y los países finalmente acordaron su creación.

Los últimos 12 meses se dedicaron a discutir sobre las reglas, dónde debería ubicarse el fondo y quién debería pagar.

Unas semanas antes de la reunión en Dubái se alcanzó un acuerdo provisional.

Cualquier acuerdo de este tipo normalmente tendría que ser aceptado por todos los países en una sesión plenaria, donde los negociadores pueden revisar el texto con detenimiento, lo que a menudo conduce a discusiones importantes.

Esto suele ocurrir al final de una COP, después de días y noches de disputas, pero esta vez sucedió al inicio de la reunión.

Un juez ordena a Texas remover el ‘muro flotante’ de boyas sobre el río Bravo

0

Un tribunal federal da un revés judicial a una de las principales medidas del gobernador Greg Abbott para reducir la inmigración ilegal.Nuevo revés judicial a Texas. Un juez federal ha ordenado este viernes al Gobierno de Greg Abbott remover el muro flotante de boyas que colocó sobre el río Bravo, la frontera natural entre Estados Unidos y México. La maniobra de Abbott, una de sus estrategias principales para reducir el flujo de inmigrantes en la zona, había sido duramente criticada por el Gobierno mexicano. Y también por la Administración de Joe Biden, que llevó a las autoridades texanas a los tribunales para forzarles a retirar la barrera, que ha sido criticada tanto por diplomáticos como organizaciones en defensa de derechos humanos. Se trata de la segunda derrota judicial de Texas en una semana. Otro juzgado determinó el miércoles que los agentes federales de la Patrulla Fronteriza pueden cortar el alambrado de púas instalado por la policía estatal.

La decisión fue adoptada por el Quinto Circuito de apelaciones ubicado en Nueva Orleans, Luisiana, un tribunal que suele dar la razón a las causas conservadoras. La orden requiere a las autoridades locales traer al lado estadounidense los 300 metros de boyas, la longitud de tres campos de fútbol, que han sido desplegados sobre el río. El fallo ha dado la razón a un tribunal inferior, que había llegado a la misma conclusión el juez David Ezra en septiembre. El Gobierno de Texas, uno de los más radicales en política de inmigración, había recurrido la decisión del tribunal, pues consideraban que el juez había errado.

Texas había argumentado que las partes donde se había desplegado la barrera flotante no estaban sujetas a la ley federal, sino a la local. Esto había sido disputado por Washington, que afirmaba que las boyas impedían el correcto patrullaje y entorpecían las operaciones en el río. La jueza Dana Douglas estuvo de acuerdo con el Gobierno federal. También afirmó en su fallo que el muro ha creado un “riesgo potencial a las vidas humanas”. En agosto, los cuerpos de dos migrantes ahogados fueron hallados entre las boyas, ubicadas entre Eagle Pass, en Texas y Piedras Negras, Coahuila. La Cancillería mexicana afirmó entonces que la estrategia de Abbott no solo violaba la soberanía mexicana sino que impactaba “la seguridad, integridad y derechos humanos” de los migrantes.

La decisión de este viernes no significa el punto final a la controversia entre Washington y Austin. El propio gobernador Abbott ha acudido a las redes sociales para dar a conocer que su Gobierno alargará el litigio, elevando la demanda a una instancia superior. “Iremos ante la Suprema Corte si es necesario para proteger a Texas de las fronteras abiertas de Joe Biden”, aseguró el mandatario. Abbott es un simpatizante de las draconianas medidas que Donald Trump impuso en la frontera durante su presidencia. Hace unos días, el gobernador respaldó al expresidente rumbo a la campaña presidencial de 2024. Lo hizo en un evento en Edinburg, una de las zonas que ha resentido el agudo incremento de inmigrantes en los últimos meses. Unas 400.000 personas han intentado cruzar por allí el último año, de acuerdo a las cifras oficiales.

El fallo de este viernes desnuda las tensiones que la política de inmigración de Biden ha provocado.

Fuente_LUIS PABLO BEAUREGARD Los angeles

foto:Muro Flotante LAtif -Reuters

Alerta máxima en una ciudad de Brasil

0

Alerta máxima en una ciudad de Brasil ante el riesgo inminente de que colapsen cinco barrios por una mina.

Parte de Maceió, de un millón de habitantes, se ha hundido dos metros en tres días por los trabajos de la petroquímica Braskem, que causan daños hace años

Una parte de Maceió, una ciudad de casi un millón de habitantes en la costa noreste de Brasil, se enfrenta a la posible catástrofe de desaparecer bajo tierra. Los problemas geológicos causados por el gigante petroquímico Braskem, que se arrastran desde hace años, han ido a más en los últimos días y han hecho saltar todas las alarmas. Cinco barrios de esta ciudad están repletos de minas para la extracción de sal de roca para la fabricación de sosa cáustica y PVC. Hace tiempo que se detectaron infiltraciones, y el suelo se hunde poco a poco, lo que obligó a desalojar a 55.000 habitantes en los últimos años. Las tranquilas calles flanqueadas de modestas casas con jardín son ahora zonas fantasma donde no vive nadie. Prácticamente ningún vecino transita por allí, pero en las últimas horas las autoridades acordonaron la zona: el hundimiento parece inminente.

La Defensa Civil del estado de Alagoas informó en una nota la noche del jueves que “estudios muestran que hay riesgo inminente de colapso en una de las minas monitoreadas”. En esta parte de la ciudad hay 35 minas, que en realidad son como pozos con una profundidad media de más de 800 metros. La que preocupa especialmente es la número 18. Está en el barrio de Mutange, muy cerca de una laguna, en la que también se ha prohibido el paso de embarcaciones. La mina se hunde rápidamente, dos metros en los últimos tres días. Al parecer, todo se ha precipitado porque a lo largo del mes de noviembre se detectaron cinco temblores, que agravaron aún más la inestabilidad del subsuelo. La duda ahora ya no es si la superficie de los barrios va a ceder o no, sino cómo y cuándo sucederá. La alcaldía decretó estado de emergencia durante 180 días e instaló un gabinete de crisis. foto y resumen Reuters y elpais.com